65
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 103 El lavado cerebral Por: Jonathan G. Infante Sánchez Tampico, Tamaulipas, México 2 de Junio de 2009 1

El Lavado de Cerebro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Lavado de Cerebro

Centro de Bachillerato Tecnológico

Industrial y de Servicios No. 103

El lavado cerebral

Por: Jonathan G. Infante Sánchez

Tampico, Tamaulipas, México

2 de Junio de 2009

1

Page 2: El Lavado de Cerebro

Dedicatoria.El presento proyecto se lo dedico a la principales personas interesadas en

mi correcto desarrollo como persona y estudiante, estos mis tíos y tías,

mis abuelos y por supuesto a mi madre a quien le debo un sin número de

desvelos y su apoyo en todo momento de mi vida.

2

Page 3: El Lavado de Cerebro

Agradecimiento.En lo personal le quiero agradecer al profesor Urzino Vázquez por su gran

apoyo y consejos en el transcurso de la realización de este proyecto,

porque sin él no hubiera podido llegar a la culminación de este.

3

Page 4: El Lavado de Cerebro

ÍndiceCapitulo 1.- El contexto de investigación. 7

1.- Planteamiento del problema 8

2.-Objetivos 9

3.-Justificación 9

4.-Antecedentes 10

Capitulo2.- Fundamentación. 11

1.-Conceptualización. 12

2.-Historia del desarrollo del conocimiento 15

3.-Normatividad 17

4.-Marco teórico 17

5.-Marco de referencia 18

Capitulo 3.- Metodología. 34

1.-Hipótesis 35

2.-Variables

3.-Tipo de estudio 36

4.-Sujetos o unidad de análisis, o muestra 36

5.-Materiales y procedimientos 36

Capitulo 4.- Resultados 37

1.-Resumen de resultados 38

2.-Tipos de análisis 38

3.-Procesamiento de datos 39

Conclusiones 44

Sugerencias 45

Anexos 46

Bibliografía 47

4

Page 5: El Lavado de Cerebro

Introducción

Estimados lectores, solo les diré que esta es una publicación que será de

su agrado, sobre todo si están interesados en el tema y quieren saber un

poco más.

Este escrito les será de gran ayuda si ustedes apenas comienzan a

adentrarse en este tema, debido a que aquí he puesto en que se basa el

lavado de cerebro o reformadle pensamiento; así como también se hace

referencia de algunas técnicas utilizadas para llevarlo a cabo.

Aunque en la realización de este proyecto no se alcanzaron todos los

objetivos debido a falta de tiempo y condiciones económicas adversas, se

hizo todo lo posible para que el trabajo quedara lo mejor posible.

5

Page 6: El Lavado de Cerebro

6

Page 7: El Lavado de Cerebro

Capitulo 1.-

El contexto de investigación

7

Page 8: El Lavado de Cerebro

El Lavado de Cerebro1.- Planteamiento del problema.

El lavado cerebral en el campo de lo social esta omnipresente ya que

sucede a cada momento de cada día constituyendo un medio mediante el

cual las personas tratan de intervenir y cambiar las actitudes, creencias y

los comportamientos de otro.

Entre los tipos de lavado cerebral o reforma del pensamiento se

encuentran los físicos y las psicológicas de trance o hipnosis. Entre las

primeras se encuentran la hiperventilación, movimientos repetitivos y

manipulación de cuerpo; en las segundas podemos mencionar la

meditación prolongada, el cantar y la repetición de frases así como la

imaginación guiada.

Mientras la persona que ha caído bajo los efectos de estas técnicas

muestra cierta

Separación en su grupo familiar o de amigos, se sienten atacados al ser

cuestionados acerca del porque del cambio de sus actitudes y/o acerca

de lo que hace para su grupo social, religioso, político, etc.

La técnica de lavado cerebral es una forma rigurosa y severa de control

directo de un sujeto a otro. Durante el proceso del lavado de cerebro el

sujeto manipulador destruye completa y metódicamente la identidad del

sujeto a manipular y la cambia por otra.

La mayoría de las técnicas de control no requiere del uso de la fuerza

física.

El sujeto controlado permanece en este estado sin darse cuenta de la

manipulación que están ejerciendo sobre el, aunque a veces sienta duda,

8

Page 9: El Lavado de Cerebro

el ejecutor del control tratara de disiparlas o aminorarlas en lo posible con

el fin de que el individuo en cuestión siga bajo su influencia.

En el proceso se encuentran involucrados el ejecutor del control, que es

quien manipula a un sujeto o grupo de personas, el sujeto o grupo de

personas manipuladas quienes no se dan cuenta del control y que

realizan ciertas actividades ordenadas por el agente controlador, incluso

estas vayan contra su ideología anterior, los familiares y amigos de las

victimas controladas quienes no entienden las nuevas actitudes y

acciones que realizan los seres manipulados, además de terceras

personas que resulten afectadas por las actividades realizadas por estos

sujetos.

2.- Objetivos.

Al abordar este tema se tiene como objetivos crear la duda en los lectores

acerca de si están siendo controlados mentalmente y dar información

acerca del lavado cerebral, los tipos de este, como los emplean, quienes

lo utilizan, el porque, cuales son los efectos en la personalidad de quien la

sufre, si es posible lavar el cerebro a todo tipo de persona, es posible

“deslavarse el cerebro”, y si es posible regresar a la personalidad original.

Aunque esta no es una investigación que se interese en el estudio del

análisis de las personas para controlarlo mediante ordenes implantadas

mediante técnicas coercitivas las cuales se relacionen con la publicidad y

traspasar los limites autoimpuestos o impuestos por la sociedad en la que

vivimos; dígase así que no nos interesa el marco político.

3.- Justificación.

El control mental, es una técnica sutil y sofisticada. Cuyo objetivo es hacer

admitir unas informaciones cualesquiera a otra persona o grupo de ellas,

repitiéndoselo hasta que el objetivo sea alcanzado Al perpetuador se le

9

Page 10: El Lavado de Cerebro

considera un amigo o compañero, y en consecuencia la victima, presenta

menor resistencia. Participa inadvertidamente en el proceso al cooperar

con aquellos que la controlan y les proporciona información de índole

personal, sin saber que se usara en contra suya. Este sistema nuevo de

creencias se asimila bajo una nueva estructura de identidad. Mediante

procesos hipnóticos en combinación de dinámicas en grupo. El profesor

Hassan construye una metodología basada en el análisis clásico del tema

por Robert J. Lifton, “Thought Reform and the psychology of Totalism” (La

reforma de los pensamientos y la psicología del totalismo, de 1961) y la

teoría de la disonancia cognitiva de Leon Festinger, con sus tres niveles

de control mental, mas un cuarto que suple Hassan:

-Control del comportamiento

-Control de los pensamientos

-Control de las emociones

-Control de la información

(Watters, Randall, ¿Control mental o lavado cerebral?)

Aunque parezca descabellado, son las sociedades totalitarias del siglo

XX las que primero han aplicado conocimientos científicos para mejorar

las técnicas de lavado cerebral utilizando como apoyo la privación de

alimentos o de proteínas, que producen confusión y credulidad del

raciocinio y la privación del sueño, que causa estrés y confusión.

4.- Antecedentes.

La información recabada será de datos históricos de países en guerra o

con regimenes políticos muy estrictos y artículos científicos publicados en

revistas, Internet y como resultado de consultar libros con temas afines.

Durante el proceso de la investigación solo tomare en cuenta los datos

que hablen temas afines del tema del lavado de cerebro y sus efectos en

la conducta y personalidad de quien esta o ha estado bajo su control, si

es posible regresar al estado normal, como es que entre los principales

10

Page 11: El Lavado de Cerebro

controladores se encuentran familiares, amigos, lideres políticos o

religiosos, etc.

Capitulo 2.-

Fundamentación.

11

Page 12: El Lavado de Cerebro

1.- Conceptualización.

-Acondicionamiento:

(De condicionar. Del lat. condicĭo, -ōnis)

El condicionamiento es un tipo de aprendizaje en el que un organismo

asocia dos eventos. Hay dos tipos básicos de condicionamiento:

-Condicionamiento clásico, en el cual un estímulo que no producía una

respuesta es asociado con un estímulo que ya producía tal respuesta

hasta que el primer estímulo también pasa a producir la respuesta.

-Condicionamiento operante, en el cual la frecuencia de una respuesta es

aumentada o reducida por su asociación a un estímulo aversivo o un

reforzador.

-Adepto:

(Del latín adeptus)

-Partidario de una persona o causa.

-Afiliado en una secta o asociación, especialmente clandestina

-Escotomización:

(No se encontró raíz etimológica debido a que el primero en utilizarla fue

Sigmund Freíd)

12

Page 13: El Lavado de Cerebro

La escotomización es un término usado en el psicoanálisis para describir

el mecanismo de ceguera inconsciente mediante el que el sujeto hace

desaparecer hechos vividos como desagradables de su conciencia o de

su memoria.

Se trata de un término empleado para explicar los procesos psicóticos,

especialmente en las esquizofrenias, y que está relacionado con otro

término, la forclusión, al que origina.

-Lavado cerebral:

(Del latín lavare lavar y del latín cerebrum-i porción principal del encefalo)

El lavado de cerebro, también conocido como reforma del pensamiento,

"educación" o re-educación, es la aplicación de técnicas coercitivas o no,

para cambiar las creencias, conducta, pensamiento y comportamiento de

un individuo o más personas, con propósitos políticos, religiosos o

cualquier otro, al grado que sugiere el término “lavado de cerebro”.

A lo largo de la historia, se ha recurrido a diversas formas de control del

pensamiento de los individuos, pero han sido las sociedades totalitarias

del siglo XX las que primero han aplicado conocimientos científicos para

mejorar las técnicas de lavado de cerebro, y hoy en día se aplican como

método de curación en psiquiatría, apoyado frecuentemente con el uso de

fármacos que inhiben las capacidades cognitivas del paciente.

Otros apoyos empleados secularmente en el lavado de cerebro son el

hambre y la privación de proteínas, que producen confusión y credulidad

en la capacidad de raciocinio y la privación del sueño, que causa estrés y

confusión.

-Personalidad:

13

Page 14: El Lavado de Cerebro

(Derivado del latín personālis; del griego prosopon mascara teatral; del

etrusco persum cabeza o cara)

La personalidad es un constructo psicológico. Es decir una diferencia

individual que conforma a cada persona y la distingue de las demás.

También es conocida como un conjunto de cualidades o características

físicas, sociales y genéticas originales que determinan y destacan a un

individuo inteligente de los demás y lo hacen único.

-Secta:

(Del latín secta)

Una secta es —desde el punto de vista sociológico— un grupo pequeño

de personas con afinidades comunes (culturales, religiosas, políticas,

esotéricas, etc.). Habitualmente es un término peyorativo, frente al que se

ha sugerido el de nuevos movimientos religiosos o ideológico diferentes al

ya aprendido y las cuales son consideradas falsas. El término proviene

del latín secta: ‘sendero’, ‘método’, ‘modo de vida’ (de donde viene

sectátor y sectatorios: ‘adherente’, ‘seguidor’) que viene de seqüi: ‘seguir’.

-Técnica coercitiva:

(Coercitiva del lat. coercĭtum, supino de coercēre, contener y técnica del

griego tekne hacer).

Técnicas aplicadas por una persona o grupo con autoridad sobre otros

con el fin de hacer que se respeten sus resoluciones y de obligar a sus

adeptos al cumplimiento de estas reforzando así su voluntad y

reprimiendo e inhibiendo la conducta de sus adeptos o subordinados.

14

Page 15: El Lavado de Cerebro

-Victimología:

(Del latín “rictus” vencido y del griego “logos” palabra)

La victimología es el estudio de las causas por las que determinadas

personas son víctimas de un delito y de cómo el estilo de vida conlleva

una mayor o menor probabilidad de que una determinada persona sea

víctima de un crimen, accidente, desastre natural, abuso de poder, etc.

Este estudio puede llevarse a cabo basados en la perspectiva de una

victima en especial o desde un punto de vista epistemológico realizando

un análisis de las causas por la que cierto grupo de individuos son mas o

menos susceptibles para resultar afectadas.

2.- Historia del desarrollo del conocimiento.

Se tiene conocimiento que a lo largo de la historia se ha recurrido a

distintas formas de control del pensamiento de los individuos pero han

sido las sociedades totalitarias del siglo XX las que primeramente han

aplicado los conocimientos científicos adquiridos para mejorar las técnicas

de lavado de cerebro.

Todo parece indicar que fue Jonathan Edwards quien descubrió de

manera incidental las técnicas del lavado cerebral durante una cruzada

religiosa en 1735 en Northampton, Massachussets. Induciendo

sentimientos agudos de culpa y aprensión e incrementando el estrés en

los que el consideraba “pecadores”.

“Estas técnicas ya eran usadas por la iglesia católica o Protestante

aunque sin una metodología específica, pero desde entonces

comenzaron a ser aplicadas al comprobar su efectividad y en mayor o

menor medida estudiadas y desarrolladas hasta nuestros días.

Stuphen explica que son las entidades religiosas "cristianas" las primeras

en aplicar con cierto éxito el lavado de cerebro pero en su análisis técnico

no hay que perder de vista a Iván Petrovich Plavov, quien con sus

15

Page 16: El Lavado de Cerebro

experimentos sobre conducta y estímulos dió la base para estudios

posteriores sobre el concepto de aprendizaje por "inhibición

transmarginal"”1

Actualmente, secularmente con las técnicas de lavado de cerebro se

utilizan como apoyo la privación de proteínas y el hambre, así también la

privación del sueño.

El concepto de lavado de cerebro fue una creación de Edward Hunter, un

periodista quien publicó “La técnica del lavado de cerebro obliga a los

chinos a sumarse al Partido Comunista”

La idea de que un estado totalitario pudiese controlar a la gente como si

se tratara de perros surgió en las novelas de los años 40. Hizo falta la

China de Mao –y las “confesiones” forzosas de algunos prisioneros de

guerra estadounidenses durante el conflicto de Corea– para que el lavado

de cerebro se convirtiera en un elemento central de la cultura de los años

50.

“Había una gran preocupación sobre el lavado de cerebro”, declaró

Richard Helms, ex director de la CIA, al periodista David Frost.

“Sentíamos que teníamos la obligación de no quedar nos atrás en ese

terreno en relación con los rusos y los chinos, y la única forma de

determinar cuáles eran los riesgos era probar cosas como el LSD y otras

drogas que pudieran utilizarse para controlar la conducta humana. Los

experimentos se prolongaron muchos años.”

L. Ron Hubbard en 1955 dentro de su segundo boletín técnico menciono

lo siguiente: “[…] Ahora nosotros sabemos mas sobre la psiquiatría que

los mismos psiquiatras. Podemos hacer un lavado de cerebro mas rápido

que los rusos (en veinte segundos conseguimos una amnesia total, en

lugar de tomarnos tres años para lograr la lealtad en un individuo

ligeramente confuso).

1 Hunnapuh. Curso de Lavado de Cerebro. (http://hunnapuh.blogcindario.com/2005/11/00378-curso-tecnicas-de-lavado-cerebral.html) Consultado el 1 de junio 2009.

16

Page 17: El Lavado de Cerebro

Durante los años de 1953 a 1963, en la universidad de Mac Gill, donde el

doctor mediante sesiones de electrochoques para vaciar la mente y otra

con la finalidad de llenarla de información repetitiva mediante bandas

sonoras mediante el método de “ciclos repetitivos”, todo esto para

descubrir la realidad del lavado de cerebro.

3.- Normatividad.

Debido a que no es considerado un delito y a la poca disposición de

quines lo han sufrido y se han separado de quien ejercía control sobre

ellos a hablar sobre el tema no se encuentra mucha información referente

al tema.

4.- Marco teórico.

Los propósitos del lavado del cerebro

El lavado de cerebro es un sistema coordinado gradual de influencia

coercitiva y de control de conducta diseñada para que artificiosamente e

encubiertamente manipule e influya en los individuos, con el fin de que los

creadores del programa se beneficien de alguna manera.

Razones que tienen las personas para entrar a un culto

Entre las principales razones se encuentran situaciones personales de

crisis; tales como la soledad, ruptura sociofamiliar, búsqueda de algo

nuevo, perdida de valores, falta de perspectivas, crisis, etc.

¿Quiénes son más susceptibles al control cerebral?

Se ha creado un perfil en un arco terapéutico, medico legal, aunque aun

no hay un perfil determinado para las personas que entran en los cultos.

17

Page 18: El Lavado de Cerebro

No existe condición humana, rasgo de personalidad que haga más

susceptible a una persona que otra en cuanto a la reforma del

pensamiento.

-Cualquier persona es susceptible

-No se trata de edad, de inteligencia o posición social o económica.

-No se trata del nivel educativo.

Aunque las técnicas de lavado cerebral no son útiles más que en los

individuos de personalidad receptiva.

5.- Marco de referencia.

El lavado de cerebro.

Hoy en día el uso del control mental o reforma del pensamiento es un

asunto de ética; aunque no es dañina en sus manifestaciones. El término

lavado de cerebro se puede aplicar en algunas sociedades, esto es

cuando el gobierno mantiene un control social firme en los medios de

comunicación de masas y en el sistema de educación, o bien se podría

definir como la aplicación de técnicas coercitivas para cambiar las

creencias, modificar la conducta pensamiento, y comportamientos de un

solo individuo o grupo de personas, con diversos propósitos (desde lo

religioso hasta lo político).

El lavado de cerebro es la base del acondicionamiento sectario. Este

proceso permite “vaciar” un cerebro, eliminando información anterior,

“lavarlo” y hacer una reconstrucción de la mente del individuo siguiendo

un nuevo modelo implantado.

Edward Hunter explica que el objetivo del lavado de cerebro era

“modificar radicalmente la forma de ser de una persona, de manera que el

individuo se convirtiera en un títere viviente, un robot humano, sin que la

atrocidad se viera desde el exterior. La finalidad era crear un mecanismo

hecho de carne y hueso […]”. Esto con un deseo ferviente de instaurar un

18

Page 19: El Lavado de Cerebro

control sobre el mayor número posible de personas, así es como las

sociedades reemplaza la mentalidad por la religión.

Aunque también se habla del lavado de cerebro realizado por los medios

de información sobre la población, el cual puede tener a largo plazo el

efecto de imponer el punto de vista de los medios sobre la población. El

mejor medio de contrarrestar este efecto es el utilizar diversas fuentes de

información dentro de todo tipo de situaciones.

El lavado de cerebro a gran escala.

El término lavado de cerebro se aplica en algunas sociedades totalitarias,

cuando el gobierno mantiene un control social firme de los medios de

comunicación de masivos y dentro del sistema de educación, y usa este

control para diseminar la propaganda en una escala particularmente

intensiva, con efecto global.

La denominada propaganda busca influir en el conjunto de valores de los

ciudadanos y en su conducta. Se articula a partir de un discurso

persuasivo que busca la adhesión del otro a sus intereses. Es de carácter

monológico y requiere el recurso del anuncio. Su planteamiento consiste

en utilizar una información presentada y difundida a gran escala con la

intención de apoyar una determinada opinión ideológica o política.

¿Cómo se establece un programa dentro del subconsciente?

El programa se establece de una manera muy simple. Hablando con

propiedad, son varios los programas que se establecen en el sujeto

durante la infancia, a una edad en que su sentido crítico está aún muy

poco desarrollado y acepta con facilidad y naturalidad todas las

sugerencias provenientes del exterior. Estas sugerencias, base del

programa, vienen al principio de los padres, sumándose posteriormente

otros adultos, educadores y los individuos con los que el niño se

relaciona, que pueden ser de su misma edad, o incluso más jóvenes y de

19

Page 20: El Lavado de Cerebro

otro sexo, e incluso a falta de seres humanos, animales y sociedades

animales. Debido a la característica sociable del ser humano. Una sola

palabra o experiencia, puede así marcar la vida y alzar un obstáculo que

el individuo no logrará superar en muchos años. Una declaración de

amor, una mala noticia, felicitaciones... transforman nuestro ser interior

tanto en un sentido como en el otro, y lo más notable es que esas

palabras, que en realidad son sugestiones y autosugestiones, ni siquiera

necesitan ser ciertas para ejercer un fuerte impacto en alguien, mientras

la mente consciente las acepte.

La influencia de la propia imagen no es percibida por la mayoría de la

gente. Su imagen se establece principalmente a partir de dos fuentes:

El mundo exterior, constituido por sus padres, sus educadores, sus

amigos y todas las personas que se han cruzado en el camino de

su existencia.

Sus propios pensamientos

Niveles de control mental.

Hassan construyo una metodología basada e sus experiencias edificando

sobre ello el análisis clásico del tema por Robert J. Lifton y la teoría de la

disonancia cognitiva de Leon Festinger con sus tres niveles de control

mental, más un cuarto que suple Hassan:

-Control del comportamiento

-Control de los pensamientos

-Control de las emociones

-Control de la información

¿Qué es un programa de persuasión coercitiva?

Un programa de persuasión coercitiva es una tecnología de cambio

conductual aplicado a la causar el "aprendizaje" y "adopción" de una serie

20

Page 21: El Lavado de Cerebro

de conductas o una ideología bajo ciertas condiciones. Se distingue de

otras formas de aprendizajes benignos sociales o la persuasión pacífica

esto debido a las condiciones en que se conducen y por las técnicas de

manipulación medioambiental y la manipulación interpersonal para

suprimir las conductas particulares y para entrenar a otros.

La coerción se puede definir como, "refrenar o constreñir por la fuerza..."

Tácticas de persuasión coercitiva

Hay siete tipos de tácticas principales:

1. El individuo es preparado para la reforma del pensamiento a

través del aumento de sugestión, hipnosis u otras técnicas.

2. El uso de premios y castigos, estableciendo un control social, de

tiempo, etc.

3. Prohibición de información contraria al grupo.

4. Desestabilización de la conciencia, el conocimiento de la realidad

y mecanismos de defensa.

5. Creación de in sentido de insuficiencia.

6. Castigos (no físicos) para crear fuertes excitaciones adversas

emocionales.

7. Amenazas psicológicas seculares.

Modelo de los Ocho Puntos de Robert Jay Lifton Sobre

Reforma del Pensamiento

1. CONTROL DE AMBIENTE. La limitación de muchos o todas las

formas de comunicaciones con aquéllos fuera del grupo. Los

libros, las revistas, cartas y visitas con amigos y familiares son

tabúes. "¡Salid y estén separados!"

2. MANIPULACIÓN MÍSTICA. A un potencial converso para el

grupo se le convence que el propósito más alto y la profesión

especial del grupo fueron a través de una experiencia o

21

Page 22: El Lavado de Cerebro

encuentro profundo, por ejemplo, a través de un alegado milagro

o una palabra profética de aquéllos dentro del grupo.

3. DEMANDA DE PUREZA. Una meta explícita del grupo es

provocar algún amable de cambio, ya sea a un nivel global,

social, o personal. "La perfección es posible si uno se queda con

el grupo y se compromete".

4. EL CULTO DE CONFESIÓN. Es la práctica enfermiza de

descubrirse uno mismo a los miembros del grupo. A menudo bajo

el contexto de una reunión pública en el grupo, admitiendo

pecados pasados e imperfecciones, incluso las dudas sobre el

grupo y los pensamientos críticos en cuanto a la integridad de los

líderes.

5. LA CIENCIA SAGRADA. La perspectiva del grupo es absoluta

verdad y completamente apropiada para explicar TODO. Las

doctrinas no están sujetas a enmendaduras o preguntas. La

conformidad ABSOLUTA de la doctrina es requerida.

6. LENGUAJE CARGADO. Un nuevo vocabulario surge dentro del

contexto del grupo. Los miembros del grupo "piensan" dentro de

los parámetros muy abstractos y estrechos de las doctrinas del

grupo. La terminología es suficiente para detener los miembros

de pensar críticamente reforzados por una mentalidad en "Blanco

y negro". Los términos cargados y clichés perjudican el

pensamiento.

7. LA DOCTRINA ES SOBRE LA PERSONA. Por las experiencias

anteriores del grupo estas son estrechamente y decisivamente

interpretadas a través de sus doctrinas absolutas, incluso aún

cuando la experiencia contradiga la doctrina.

22

Page 23: El Lavado de Cerebro

8. DISPENSANDO DE EXISTENCIA. La salvación sólo es posible

en el grupo. Aquéllos que dejan el grupo están condenados.

Etapas del acondicionamiento.

Adhesión a una filosofía simplista y aceptable.

Racionalización a través de explicaciones seudo-científicas

o seudo-históricas.

Integración de ideas “descabelladas”.

Uso de técnicas físicas o psíquicas poco usuales, que no

provocan objeción.

Utilización de un neolenguaje.

Aislamiento afectivo.

Practica de rituales que van contra la ley.

Perdida de la identidad.

Técnicas de acondicionamiento individual.-

El enfoque dinámico en el lavado de cerebro.

Este acto de sumergimiento paulatino que se ejerce en tres terrenos:

-El de las prestaciones exclusivas,

-El de las convicciones limitativas y,

-El de los escenarios de prótesis.

Durante este proceso se invade la personalidad por la imaginación

sectaria que se vuelve intocable y una vez que invade por completo a la

personalidad este no permite la intervención del pensamiento lógico.

El aislamiento por la aberración.

23

Page 24: El Lavado de Cerebro

Aunque al principio, las doctrinas son causa de risa cuando uno las

escucha, solo empiezan a desarrollarse en una etapa más avanzada del

proceso de iniciación. Cuya consecuencia es una ruptura cada vez más

notable con la realidad y hace que un sentimiento de persecución se

acentué junto con una actitud de desconfianza paranoide de las personas.

Proceso de negación: la escotomización.

El término de escotamizar hace referencia a un proceso mental que hace

que un individuo ante una contradicción evidente entre lo dicho y los actos

tienda a no ver la diferencia.

Este proceso de negación tiene el objetivo de evitar el conflicto con los

elementos del medio que le rodean; esto va aunado a una ruptura con la

familia y un aislamiento emocional.

La nueva palabra: el aprendizaje.

Las sectas coercitivas inventan nuevas palabras bajo el pretexto de darles

el significado correcto a las palabras y darles un nuevo sentido a términos

comunes.

La utilización de un vocabulario cada vez más extenso y comprendido tan

sólo por los integrantes del grupo de manera gradual separa a los demás

individuos del sentido común haciéndolo cambiar su forma de pensar.

La técnica dialéctica se fundamenta en el uso de extendido de palabras

carecientes de sentido, tanto en el plano del discurso como en el de la

palabra (significado o significante) cuyo objetivo es retorcer el sentido de

la palabra provocando frases sin sentido y estableciendo una forma de

comunicación accesible sólo a los miembros del grupo.

La obediencia.

Para que dentro de la organización se mantenga la obediencia, la entrega

de grados y títulos tiene como principal función la adhesión sin reservas

24

Page 25: El Lavado de Cerebro

mediante la utilización de juramentos y compromisos escritos, los cuales

son repetitivos y se utilizan en todos los grados de los movimientos

grupales (desde equipos deportivos hasta grupos terroristas).

Normas en la higiene.

En estas reglas se incluye la prohibición progresiva de manejar uno

mismo su espacio e imagen corporal, la elección del alimento, de la

medicina, de la preservación; entrometiéndose cada vez más en las

fronteras del cuerpo. En este tipo de reglas la enfermedad es considerada

la forma de expresión de pensamientos o actos impuros, ya que afectan a

la comunidad.

La sexualidad de los adeptos sectarios.

Las organizaciones de este tipo muchas veces emiten reglas de conducta

sexual; estas reglas pueden ir desde la abstinencia hasta la copulación

desenfrenada; todo esto pasando desde el control de la elección de la

pareja hasta, el incesto, prostitución, paídofilia (pedofilia), entre otros

aspectos.

El despojo del nombre.

Tiene como función la ruptura del vinculo simbólico con la familia y

reconocimiento de la secta como nuevo grupo tribal; esto bajo a la

argumentación de que el nombre representa los deseos de los padres

para con uno y que el apellido es el signo de pertenencia a la familia o a

un grupo social.

Acciones reprobables

“El hecho de participar en una acción reprobable, o incitarla, une a los

miembros del grupo en una dinámica de protección con respecto del

25

Page 26: El Lavado de Cerebro

exterior. Esta dinámica consolida al grupo al volver a todos los individuos

en cómplices de los actos de uno de ellos”.2

Imitación.

El adepto imita al líder siguiendo una estructura piramidal, la cual se basa

en tres elementos:

Culpabilización del que se encuentra en la parte inferior de

la pirámide, por ser impuro y estar lejos de la verdad.

Promesa de obtener poderes o conocimiento absoluto a

través de la observancia de las reglas.

Elitismo y ruptura con el mundo exterior.

Métodos de análisis

Los métodos de análisis impartidos por las sectas se pretende la

desvirtuación de las técnicas didácticas y terapéuticas y son trasmitidos

de forma oral o codificados en forma de rituales o cuadernos técnicos.

Dentro de las sectas la técnica de análisis más común esta cargada de

una connotación iniciativa: “Matar al hombre viejo para dar lugar al

hombre nuevo”.3

El sueño dirigido y las imágenes mentales

Esta técnica estudia las relaciones entre los diferentes estados del yo y

verifica su coherencia. Aunque, en las sectas no toman en cuenta el

equilibrio de los yo y favorece su ruptura sobrevaluando la información

que les convenga a estas.

2 Abgrall, Jean-Marie. Los Secuestradores de A lmas. Paris: Ed. Payot & Rivales, 1996.3 Abgrall, Jean-Marie. Los Secuestradores de A lmas. Paris: Ed. Payot & Rivales, 1996

26

Page 27: El Lavado de Cerebro

Terapia primal.

Ésta técnica esta casi totalmente abandonada debido a la falta de teoría

real.

La terapia del grito primal consiste en hacer revivir a un individuo una de

las escenas traumáticas de su vida que le hicieron abandonar su yo real y

lo sumieron en la neurosis. Esta repetición de la vivencia va acompañada

de una descarga emocional masiva en el individuo, la cual la mayoría de

las veces se traduce en gritos o sonidos que evocan la situación.

La retroalimentación biológica

La biorretroalimentación permite registrar un fenómeno fisiológico,

amplificarlo y transformarlo en una señal visual o sonora perceptible para

el individuo. Entonces éste se vuelve conciente de las modificaciones de

su funcionamiento fisiológico autónomo y aprende a controlarlo de

manera paulatina.

Lo cual ayuda a reforzar el carácter coercitivo de la técnica de audición

de acondicionamiento a la nueva organización.

El uso de mantras y glosolalias

El uso de mantras es una de las técnicas más aplicadas en las sectas. A

pesar de su apariencia caricaturesca y su trivialización, enmascara

grandes peligros y su constante repetición a ritmo variado permite obtener

una reducción en el estado de vigilia lo cual puede llevar al sueño

hipnótico, e incluso el trance.

Las glosolalias tienen una función idéntica, pero además se proponen

hacer creer que el gurú posee un don sobrenatural de lenguas.

27

Page 28: El Lavado de Cerebro

Técnicas grupales del lavado cerebral

Basadas en os principios de dinámica de grupos. Las sectas coercitivas

utilizan varias técnicas conjuntamente.

Los rituales.- Éstos contribuyen a reforzar el sentimiento de pertenencia

y el proceso de identificación. El tener acceso a un puesto simbólico o

estatutario proclama a la vista de todos, el cambio de estado de la

persona. Los rituales tienen como meta la cohesión, usando el doble

juego del símbolo y del afecto.

La percepción subliminal se divide en:

Umbral de percepción fisiológica.- El estimulo es débil para

poder provocar una respuesta sensorial.

Umbral de percepción conciente.- El estímulo es suficiente

para provocar respuesta sensorial y permite el análisis

conciente de esta percepción por parte del individuo.

Umbral absoluto e percepción conciente.- La estimulación

desencadena respuesta pero requiere una atención

sostenida para percibir el estímulo y su significado.

Técnicas físicas de control

Para poder controlar a un individuo, ciertos grupos recurren a métodos de

coerción física, como:

*El aislamiento

*La privación del alimento

*La privación del sueño

*El trabajo forzado

*El aislamiento sensorial

*El lying

*El sonido, la música

*Los rituales de saludo

28

Page 29: El Lavado de Cerebro

*La privación de la ropa personal

*El cuerpo

*El cuerpo y la medicina

*Los objetos de transición

*Entre otras.

Junto con el empleo de apoyos seculares como el hambre y la privación

de proteínas, que produce confusión y credulidad en la capacidad de

raciocinio y la privación del sueño, que causa confusión y estrés

El aislamiento

Para que el adoctrinamiento sea eficaz, el individuo no debe recibir más

información de la necesaria, la cual es seleccionada y reduciendo al

máximo la interacción con el exterior. Por otra parte se le satura de

actividades y se les priva de ratos de ociosidad, quitándole al adepto el

control de su propio tiempo.

Ésta técnica busca romper los lazos familiares con los padres, que son

considerados peligrosos por que son los padres quienes generalmente se

dan cuenta de los cambios de personalidad de su hijo.

La privación del sueño

La privación el sueño por 72 horas o más produce trastornos alucinatorios

o delirantes.

Existen formas sutiles de ésta técnica como la de despertar al adepto

repetidas veces durante las noches bajo cualquier pretexto; o como la de

rituales nocturnos de larga duración.

Los trastornos en el sueño pueden provocar cambios de humor con

alternancia de euforia y depresión, después un sentimiento de excitación

permanente con hormigueos y contracciones involuntarias de los

párpados; además de problemas visuales y alucinaciones,

29

Page 30: El Lavado de Cerebro

Realización de trabajos forzados

Además de ser una fuente de ingresos para el grupo, su aplicación

sistemática reduce el estado de alerta.

El uso de técnicas de trabajo forzado va acompañado por la privación

del sueño y una carente alimentación.

Técnicas auditivas para el control

La música rítmica posee la función de modificar la conciencia que precede

al trance.

La música capaz de producir un estado de trance presentan ciertas

características comunes, tales como frecuencias bajas y los ritmos deben

tener entre cuatro y doce golpes.

Técnicas de hiperventilación

La continua respiración en exceso causa una caída en los niveles de

dióxido de carbono del corriente sanguíneo, produciendo una alcalosis

respiratoria. En sus etapas más moderadas produce mareos o sensación

de tener la cabeza más ligera. Una respiración en exceso mas prolongada

puede causar pánico, calambres musculares y convulsiones. Las sectas

suelen hacer gritar muy alto, repetir tonadillas y cantar para producir este

estado, al que ellos se refieren como una experiencia espiritual.

Movimientos repetitivos

Constantes movimientos de balanceo, aplaudir y cualquier movimiento

repetitivo en general ayuda a alterar el estado de conciencia del individuo.

El mareo puede producirse al dar vueltas, al bailar girando y por un baile o

30

Page 31: El Lavado de Cerebro

balanceo prolongado. Los líderes de los grupos redefinen los efectos de

estos movimientos como éxtasis o como un nuevo nivel de consciencia.

Manipulaciones del cuerpo

Antiguos miembros de sectas han informado que el líder solía presionar

con sus manos los ojos de sus seguidores hasta que el nervio óptico les

inducía la visión de destellos de luz. Esto se conoce como "otorgaciones

de luz divina". Los mismos miembros de la secta eran instruidos para que

se presionaran las orejas hasta que escuchasen un zumbido que era

interpretado como la "harmonía divina".

Consecuencias

La principal consecuencia de un proceso de control mental exitoso es la

implantación de la personalidad deseada sobre la anterior.

Tipos de consecuencias del control mental.-

Consecuencias psicológicas.

Entre las principales consecuencias del control de la mente sobre la

psique de un individuo se encuentran las siguientes:

1. Cambios inesperados (de la euforia a la depresión)

2. Incapacidad de mantener relaciones afectivas con sujetos ajenos

al grupo perteneciente.

3. Perdida de la capacidad de decisión.

4. Disminución del intelecto, sentido del humor y vocabulario, pero

no de la inteligencia.

5. Disminución del razonamiento.

6. Tendencias suicidas, neuróticas o psicóticas.

7. Perdida de la identidad.

31

Page 32: El Lavado de Cerebro

Consecuencias físicas.

Esté tipos de consecuencias tienden a depender o variar según el tipo de

control mental ejercido y de las técnicas de coerción utilizadas.

Consecuencias sociales.

Entre las consecuencias sociales más observadas en victimas del lavado

de cerebro están:

1. Falta o reducción de la capacidad de relacionarse con los demás

2. Anulación de las relaciones familiares y amistosas

3. Perdida del trabajo

4. Cambios de domicilio.

La “desprogramación” mental.

La desprogramación al igual que el lavado de cerebro es una técnica

larga y compleja, tiene como finalizadla de liberar a alguien del control

mental al que ha sido sometido.

Para que un terapeuta pueda reconstruir la personalidad de un individuo

que ha sido manipulado debe contar con el consentimiento de este.

En el proceso de reintegración a la realidad la familia y sus amigos

cercanos juegan un papel fundamental.

Para llevar a cabo con éxito las técnicas de desprogramación de forma

exitosa es necesaria la concurrencia de varias circunstancias, tales como:

1. Separación del grupo controlador.

2. Descanso físico.

3. Alimentación adecuada.

4. Perseverancia.

Técnicas seguidas para la desprogramación.

1. Establecer relaciones de mutua confianza.

32

Page 33: El Lavado de Cerebro

2. Comunicarse con el sujeto para conocer su situación.

3. Desarrollar modelos de identidad.

4. Poner al sujeto con la identidad original (es más difícil

desprogramar a los niños ya que no tienen una identidad anterior

que recuperar).

5. Cambiar la perspectiva del controlado.

6. Interrumpir el autoengaño.

7. Eliminar las fobias implantadas para que no se separara del grupo.

8. Explicar al sujeto las características del control mental que ha

sufrido.

33

Page 34: El Lavado de Cerebro

Capitulo 3-

Metodología.

34

Page 35: El Lavado de Cerebro

1.- Hipótesis.

Al pensar y divagar acerca de este tema caí en la duda de que si los

pensamientos que rondaban en mi mente eran míos o fueron introducidos

y si era el único que se encontraba en esa situación. Al pensar mas

profundamente caí en cuenta que muchos de mis pensamientos eran

acerca de que si lo que hacia era lo correcto o bueno o sobre artículos

anunciados en la televisión, radio o periódico, o temas religiosos.

Después observe por un día en la televisión la inmensa cantidad de

anuncios publicitarios que duran más que la programación habitual.

Después de pensarlo mas a detalle, me decidí a preguntarle a conocidos

acerca de sus pensamientos mas comunes, la mayoría me respondió que

pensaba mas en ciertos artículos publicitados en la televisión, en revistas,

en la opinión de los demás para consigo mismos, en su religión o ciertos

candidatos electorales, así como en videojuegos o jugadores

profesionales de fútbol, los cuales publicitan artículos de marcas de

renombre (bebidas, productos alimenticios, ropa, etc.).

Observando detenidamente esto, me doy cuenta que la sociedad busca

darnos ejemplos de cómo debemos ser, como debemos comportarnos,

indicarnos lo que es aceptable y lo que no lo es, tomando el ejemplo de

sociedades totalitarias como la de Cuba, en la cual esta penado hablar

mal acerca del presidente, o el fascismo italiano, el cual estaba basado en

una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, apoyado de un fuerte

nacionalismo con componentes victimistas que se conducían a la

violencia.4

4 Fascismo. Wikipedia, la enciclopedia libre; http://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo. (Consultado el e de Marzo de 2009).

35

Page 36: El Lavado de Cerebro

Hipótesis nula.

La sociedad (religiosa o política) no busca mantenernos bajo cierto control

mediante reglas impuestas desde nuestra niñez que nos dicen lo que

relativamente es correcto e incorrecto utilizando los medios de

comunicación masiva dándonos un ejemplo superficial de cómo es que se

es un individuo normal y atractivo a la sociedad.

2.- Variables.

El como influyen los medios de comunicación y los anuncios publicitarios

en la personalidad del individuo a observar y su grado de conciencia, sin

dejar afuera el factor de la sociedad (su entorno social: familiares, amigos,

club deportivo, partido político o grupo religioso).

3.- Tipo de estudio.

Por las intenciones del presente proyecto es un estudio ideográfico debido

a que solo será valido en los sujetos analizados.

4.- Sujetos o unidad de análisis, o muestras.

Un estudiante de preparatoria, un testigo de Jehová, un cristiano, una

empleada de mostrador, un católico, un empleado, un estudiante de

educación superior.

5.- Materiales y procedimientos.

Para el desarrollo de este proyecto utilice como apoyo la encuesta

siguiendo los procedimientos de observación directa

36

Page 37: El Lavado de Cerebro

Capitulo 4

Resultados

37

Page 38: El Lavado de Cerebro

1.- Resumen de resultados.

Las personas no se darían cuenta por si solas de si están siendo

controlados debido a que pasan la mayor parte de su tiempo pensando

acerca de temas de interés diario que son comunes o que afectan su

estilo de vida, tales como la política, religión, deportes, vida sentimental,

etc., además de que casi nunca reflexionan sobre los pensamientos que

atraviesan por su mente.

En los casos de personas que están siendo controladas y no se dan

cuenta, son los padres los primeros en notar los cambios, esto sucede a

los padres conocen muy bien la forma de actuar y comportarse de sus

hijos.

La mayoría de los individuos entrevistados han cometido actos de los

cuales se arrepienten, estos actos fueron cometidos por presión de

amigos o por necesidad de aceptación del grupo social en el que convive.

2.- Tipos de análisis.

Para el estudio de los resultados de esta investigación utilice el análisis de

contenido sobre los textos recopilados de las respuestas dadas por los

entrevistados.

38

Page 39: El Lavado de Cerebro

3.- Procesamiento de datos.

Metatextos.

¿Ha meditado recientemente acerca de sus pensamientos?

La mayor parte de la gente a la que se le aplico la encuesta respondió

que no.

Interpretación:

Mucha de la gente vive un ritmo de vida muy agitado y no se detienen a

pensar sobre sus mismos pensamientos

¿Cuáles son los temas que más ocupan sus pensamientos?, ¿A

que cree que se deba esto?

Entre los temas mas recurrentes en los que piensan las personas son

temas de actualidad, como que ropa se pondrán hoy, como estará el

clima, en que si la pareja los engaña, en que si alguien se enterara de

alguna fechoría que cometió, en que si serán atractivos para con otra

persona en la que muestran su interés, en como mantener su figura y no

engordar, o si su equipo deportivo será capaz de derrotar a su ponente,

aunque una persona respondió que se preocupa por como seguir

manteniéndose sano.

A que son temas de interés para mí que afectan mi estilo de vida. Aunque

algunas son nada mas que puro entretenimiento y curiosidad además

para satisfacer mi vanidad y sentirme apreciado por los demás

Interpretación:

La gente ce ocupa en mayor parte en sus asuntos cotidianos que pueden

afectar su vida, y postergan todo aquello que creen superfluo.

39

Page 40: El Lavado de Cerebro

¿Usted se ha sentido culpable por pensar o querer hacer algo,

que según normas impuestas, esta mal?

Algunas veces, la mayor parte de estas fue cuando fui joven y cometí

ciertos errores y travesuras de las cuales no he hablado con las personas

que resultaron afectadas.

Interpretación:

Los jóvenes realizan actos que van contra sus propios deseos con tal de

entrar o encajar en el entorno en que se desenvuelve.

¿Alguna vez ha sentido que su toma de decisiones ha sido

influenciada por terceras personas (familia, grupo religioso,

partido político, club social, etc.)? ¿Cuándo?

Si, con los amigos, sobre si beber o fumar o no. Y en ciertas actividades

que he querido realizar.

Interpretación:

Muchas veces los amigos so un factor en la toma de decisones en la vida

de los jóvenes.

¿Ha realizado alguna actividad que vaya contra sus principios o

creencias personales influenciado por otra persona? (Sin haber

consumido bebidas embriagantes previamente). ¿Cual? ¿Por

qué?

Si, una vez con unos amigos que decían que si yo no tomaba y me

empezaron a decir que si me pegaba mi mamá, cuando unos

compañeros tomaron algo que no les pertenecía y me dijeron que

guardara silencio y me iba a tocar una parte.

Varias veces me fui de pinta o mentí para ir a otro lugar diciendo que iba a

otro.

40

Page 41: El Lavado de Cerebro

Porque si no lo hacia me iban a tirar a cobarde o rajón, aparte de que me

gano la avaricia.

Porque en verdad tenía ganas de ir a ese lugar con mis amigos o solo

polo por no asistir a la escuela.

Por evitar que mis compañeros pensaran que yo era un ñoño.

Interpretación:

Los amigos o familiares influyen en muchas decisiones de la vida de los

sujetos.

En el grupo al cual pertenece ¿Le han solicitado que se aleje de

sus familiares o amigos porque son malas personas que

atentan contra usted, sus creencias o que lo quieren alejar de la

senda del bien?

Si, mi madre, con cierto amigo en especial

Interpretación:

La madre esta presente en la toma de muchas decisiones importantes en

la vida de las personas, inclusive en personas mayores de edad.

¿Ha notado cambios en su conducta habitual? ¿Cuáles?

La mayor parte de los encuestados respondió que no

Los que respondieron que si mencionaron que ahora ya no salen tanto

como antes o que ahora son mas reservados con sus amistades inclusive

las más cercanas.

Interpretación:

41

Page 42: El Lavado de Cerebro

Aquí las interpretaciones son variadas debido a que no se solicitó

información acerca del porque lo pensaban.

¿Familiares o amigos han notado cambios en su conducta

habitual?

En esta pregunta solo uno respondió que si, pero no respondido al

pregunta ¿Cuáles?

Interpretación.-

No se le puede dar una interpretación concreta a esta pregunta debido a

que son opiniones personales, las cuales pueden variar según el punto de

vista de quien las emitió.

¿Ha notado cambios en su personalidad? ¿Cuáles?

Aquí la mayoría respondieron que no

Los pocos que respondieron que respondieron que si, se manifestó un

cambio en sus gustos por cierto genero musical.

Además de un entristecimiento moderado en un sujeto, aunque por el

contrario se encontró a alguien que manifestó sentirse mas contento

Interpretación.-

No se le puede dar una interpretación concreta a esta pregunta debido a

que son opiniones personales, las cuales pueden variar según el punto de

vista de quien las emitió.

¿Familiares o amigos han notado cambios en su personalidad?

¿Cuáles?

42

Page 43: El Lavado de Cerebro

Dos personas respondieron que si.

Mas cerrado, o mas ensimismado.

Interpretación.-

No se le puede dar una interpretación concreta a esta pregunta debido a

que son opiniones personales, las cuales pueden variar según el punto de

vista de quien las emitió.

43

Page 44: El Lavado de Cerebro

Conclusiones.-Durante la realización de este proyecto de investigación he llegado a la

conclusión de que para lograr entender este tema se requiere de un arduo

estudio a fondo por un periodo extenso de tiempo, no solo de cuatro

meses; todo esto debido a que es tema extenso y complicado que

depende de múltiples factores, ya sean sociales, económicos o una

conjunción de ambos.

Este proyecto me dejo como aprendizaje, que basarse en una sola fuente

de conocimiento es erróneo, ya que solo estaríamos tomando en cuenta

un punto de apoyo y esto es como un puente que requiere mas de un

punto de sostén para poder darle cierta credibilidad.

44

Page 45: El Lavado de Cerebro

Sugerencias.-Para entender mejor lo que se trata el tema les recomiendo leer el libro de

Jean-Marie Abgrall: Los Secuestradores de Almas: Las Técnicas de las

Sectas. Además de otros artículos en el Internet referentes al tema.

45

Page 46: El Lavado de Cerebro

Anexos

46

Page 47: El Lavado de Cerebro

Bibliografía-es.wiktionary.org/wiki/coercitividad

-es.wikipedia.org/wiki/Condicionamiento

-es.wikipedia.org/wiki/Lavado_de_cerebro

-es.wikipedia.org/wiki/Personalidad

-es.wikipedia.org/wiki/Sectas

-es.wikipedia.org/wiki/Victimología

-http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=coercitiva

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=personalid

ad

-http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=secta

-http://es.wikipedia.org/wiki/Escotomizaci%C3%B3n

-http://www.definicion.org/adepto

-http://www.factnet.org/Como_Trabaja_el_Control_Mental.html

-http://www.wordreference.com/es/en/frames.asp?es=adepto

-Jean-Marie Abgrall. Los secuestradores de almas. Las técnicas de las

sectas. Paris: Ed. Payot & Rivales, 1996 Traducido por: Patricia Straulino.

-Margaret Thaler Singer

(http://www.freeminds.org/foreign/thoughtreformsp.htm) Traducido por:

David García Claussell

47