1
El mundo del ser y del deber ser.- ley natural y ley social (generalidades) El mundo del ser y del deber ser Ley natural y ley social Los seres humanos estamos sujetos a dos tipos de leyes y son las naturales y las sociales, a las primeras, a las naturales, porque somos seres biológicos, estamos sometidos a las leyes de la biología, de la física y de la química y ya se dijo que son las que fijan y determinan el orden del desarrollo de los fenómenos de la naturaleza y que esas leyes son de realización inevitable, las leyes naturales pertenecen al mundo del ser, expresan las relaciones que existen entre los fenómenos naturales, relaciones de causa a efecto, ósea, como son las cosas, como ocurren, son leyes que regulan relaciones de carácter necesario, son inviolables, no pueden dejar de cumplirse, son fatales por Ej. La muerte. Y las segundas las sociales porque convivimos con nuestros semejantes en la sociedad, son leyes que ha elaborado el hombre para organizar la convivencia social, las leyes sociales expresan leyes de conducta, de comportamiento, indican lo que debe ser porque es justo útil o conveniente, son de carácter contingente, es decir, lo que puede ocurrir o no ocurrir, suceder o no suceder y son violables porque en la norma social hay la libertad de cumplimiento o de violación de la misma, las leyes sociales son mandatos a la conducta humana.

El Mundo Del Ser y Del Deber Ser

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Mundo Del Ser y Del Deber Ser

El mundo del ser y del deber ser.- ley natural y ley social (generalidades)

El mundo del ser y del deber ser

Ley natural y ley social

Los seres humanos estamos sujetos a dos tipos de leyes y son las naturales y las sociales, a las primeras, a las naturales, porque somos seres biológicos, estamos sometidos a las leyes de la biología, de la física y de la química y ya se dijo que son las que fijan y determinan el orden del desarrollo de los fenómenos de la naturaleza y que esas leyes son de realización inevitable, las leyes naturales pertenecen al mundo del ser, expresan las relaciones que existen entre los fenómenos naturales, relaciones de causa a efecto, ósea, como son las cosas, como ocurren, son leyes que regulan relaciones de carácter necesario, son inviolables, no pueden dejar de cumplirse, son fatales por Ej. La muerte. Y las segundas las sociales porque convivimos con nuestros semejantes en la sociedad, son leyes que ha elaborado el hombre para organizar la convivencia social, las leyes sociales expresan leyes de conducta, de comportamiento, indican lo que debe ser porque es justo útil o conveniente, son de carácter contingente, es decir, lo que puede ocurrir o no ocurrir, suceder o no suceder y son violables porque en la norma social hay la libertad de cumplimiento o de violación de la misma, las leyes sociales son mandatos a la conducta humana.