48
PLANEACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA MSC. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

EL PARADIGMA DE LA PRODUCCIÓN · PDF filefavorezca la rentabilidad de las operaciones ... crean problemas que generan importancia de la decision ... método de centro de gravedad

Embed Size (px)

Citation preview

PLANEACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN Y

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA

MSC. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

DESPUÉS DE TOMAR LAS DECISIONES

RELATIVAS AL PRODUCTO, EL PROCEDIMIENTO

Y LA CAPACIDAD

DECISIONES RELATIVAS A LA

LOCALIZACIÓN DE

LOS EDIFICIOS

PARA EMPRESAS YA

IMPLANTADAS

PARA EMPRESAS NO

IMPLANTADAS

SE ESTUDIA EL ARREGLO

DE LOS LOCALES PARA INTEGRAR

LA FABRICACIÓN DE UN NUEVO

PRODUCTO

INTRODUCCIÓN

LOCALIZACION DE PLANTA

LA LOCALIZACIÓN CONSISTE EN ELEGIR

RACIONALMENTE UN SITIO O UNA REGIÓN QUE

FAVOREZCA LA RENTABILIDAD DE LAS OPERACIONES

DIFICULTAD DEL CAMBIO

DE LOCALIZACIÓN

CONSECUENCIAS

A LARGO PLAZO

INFLUENCIA DIRECTA DE LOS

COSTOS DE PRODUCCIÓN

RAZONES MÁS

IMPORTANTES

REACOMODO

COMPLEJO Y

COSTOSO

• ALEJAMIENTO DEL

MERCADO CLAVE

• DIFICULTADES DE

APROVISIONAMIENTO

DE MATERIA PRIMA

• DISPONIBILIDAD DE MANO

DE OBRA CALIFICADA

COSTO TRANSPORTE

DE MATERIAS PRIMAS

Y PROD. TERMINADOS

ES DIRECTAMENTE

PROPORCIONAL

A LA DISTANCIA

PROBLEMAS QUE GENERAN CREAN

IMPORTANCIA DE LA DECISION

¿QUE ES LA MICRO Y MACROUBICACION

DE LAS INSTALACIONES?

“Es el estudio de la localización de los proyectos”.

Para realizarlo Necesitamos

- experiencia

para alcanzar - los antecedentes

- la capacidad de interpretación

de factores

-Definición de la ubicación

-Definición de tipo de edificio

-Distribución de planta.

CLIENTES

TIPO DE FAMILIA

MEDIOS DE TRANSPORTE

NIVEL DE INFORMACION

INGRESO DE LA FAMILIA

DENSIDAD DE LA POBLACIÓN

Para la elección del lugar en

empresas de servicios, analizamos

los siguientes factores

Para la elección del lugar en

empresas de producción,

analizamos los siguientes factores

Cercanía a

materia prima

Transporte Instrumentos

Costos de

producción

Recursos

humanos

ORIENTACIONES LOCACIONALES

INSUMOS

MERCADO

TEORIAS ECONOMICAS PARA LA LDP

DE LOS INGRESOS: Permitirá generar los mayores ingresos

DE LOS COSTOS: Reducir o producir al menor costo posible

DE LAS UTILIDADES: la que permitirá obtener las mayores utilidades

MACRO - Microubicacion

Región: mercado o materias primas, servicios, mano de obra , costos de inversión, costos de operación

Comunidad: acceso a medios de transporte, servicios de agua, alcantarillado, energía, cultura de la comunidad

Terreno: Lugar especifico donde se localiza la planta

REGION REGIÓN; Comprende una zona geográfica que presente características sobresalientes ya sea por clima, producción de materias primas, consumo, etc. Se debe considerar: a) Materiales; materiales existentes, proximidad, cantidad,

calidad, duración de las fuentes y situación, fuentes alternativas, costo.

b) Mercado; proximidad, concentración, cantidad, producto de consumo rápido o servicios, competencia.

c) Medios de transporte; diversidad, frecuencia, cantidad, líneas principales y ramales, peso y volumen de los materiales y productos terminados, cercanía de mercado y fuentes de materia prima; tarifas; costos, impuestos, peaje, seguros.

d) Adecuación de servicios públicos y privados 1. Combustible; diversidad, cantidad, reparto, costo. 2. Electricidad; potencia disponible, voltaje, frecuencia, tarifa. 3. Agua; Características, cantidad, restricciones a perforación

de pozos, análisis, costo, temperatura, fuentes. e) Condiciones Naturales: clima, temperatura, humedad,

vientos, características geológicas, hidrológicas, costo de acondicionamiento de locales, ocurrencia de fenómenos climatológicos desfavorables, etc.

COMUNIDAD

B. COMUNIDAD. Dentro de la región escogida hay que encontrar la comunidad que mejor satisfaga las necesidades de la empresa según los siguientes factores: a) Mano de obra: cantidad disponible, uniformidad o diversidad,

experiencia básica en industria, habilidad general, relaciones sindicales, duración promedio por trabajador en las industrias establecidas, antecedentes de huelgas, escala de salarios, prestaciones, ingreso percápita

b) Otras empresas existentes: competidoras, complementarias, asesoría y servicio técnico, utilizan el mismo tipo de mano de obra.

c) Actitud de la comunidad hacia la industria: disponibilidad de capital, instituciones bancarias, costo de los terrenos o espacios rentables, costo locales de construcción, grado de industrialización y aceptación de industrias.

d) Impuestos y leyes de protección a la industria: tarifas estatales y municipales; exenciones impositivas, leyes, normas y reglamentos de preservación del ambiente, etc.

e) Condiciones y nivel de vida: facilidad de educación, viviendas, comunicaciones con otros pueblos o ciudades, costo de la vida, diversiones, transporte urbano.

f) Políticas de la compañía: de producción y distribución, financieras, tradiciones, políticas de precios.

TERRENO TERRENO. Es el lugar especifico dentro de una comunidad donde se construirá la planta. La selección de un terreno se hace generalmente atendiendo los siguientes factores:

a) Superficie necesaria: instalaciones actuales, ampliaciones futuras.

b) Topografía: perfil del terreno, resistencia del suelo, contorno., pendiente

c) Costo del terreno: de compra, de acondicionamiento.

d) Proximidad a vías de comunicación.

e) Proximidad a los servicios públicos. (agua, alcantarillado, gas, energía eléctrica)

f) Limitaciones: en cuanto a tipo de construcción o tipo de proceso en esa área.

g) Drenaje y facilidad de eliminación de desperdicios.

h) Facilidad de acceso para los empleados o trabajadores: transporte urbano, medios propios, medios de la compañía.

◦ i) Vecindad

J) Impuestos

MERCADO

SE IDENTIFICAN OCHO FACTORES

MANO DE OBRA

FUENTES DE ABASTECIMIENTO

TRANSPORTE

ENERGÍA

AGUA

CLIMA

MEDIO AMBIENTE

MERCADO SEGÚN LA NATURALEZA DEL

PRODUCTO EL MERCADO

PUEDE ENCONTRARSE

EL INVERSIONISTAS SE INCLINAN A

COLOCAR LA EMPRESA LO MÁS

CERCA POSIBLE DE ESTA

CONCENTRACIÓN

CONCENTRADO DISPERSO

LA INFLUENCIA DE ESTE FACTOR

SE HACE MENOS EVIDENTE

LA ELECCIÓN DE UN SITIO EN ESPECIAL PUEDE SER

DETERMINADA POR AQUEL CENTRO DEL MERCADO

QUE PERMITE UN COSTO MÍNIMO DE DISTRIBUCIÓN

CENTRO GEOGRÁFICO: PUNTO MEDIO

DE DOS EXTREMOS DEL MERCADO

DICHO CENTRO ESTABLECE DE DOS FORMAS

CENTRO DE GRAVEDAD: SE DETERMINE A

FUNCIONAR AMPLITUD DEL MERCADO,

NÚMERO DE UNID VENDIDAS POR LOCALIDAD

LOCALIZACIÓN DE UNA EMPRESA

PRIMARIA DEPENDE DE LA UBICACIÓN

DE LOS RECURSOS NATURALES

LOCALIZACIÓN DE INDUSTRIAS

SECUNDARIAS DEPENDE DE LA

RELACIÓN ENTRE EL PESO Y EL

VOLUMEN DEL PRODUCTO TERMI-

NADO Y DE LA MATERIA PRIMA

•Tamaño, peso y forma// Forma de embalaje // Estado físico // Cambio de estado con el transcurso del tiempo// Ubicación de las fuentes de recursos materiales// Disponibilidad // Precio // Condiciones de venta// Tarifas y tipos de transporte

SI UNA EMPRESA DEBE TENER ABASTECIMIENTO MUY

DIVERSIFICADOS, PERO LA VEZ DESEA PODER ELEGIR

VARIOS PROVEEDORES DE UN MISMO MATERIAL,

DEBERÁ ESTABLECER SUS FÁBRICAS EN UN SITIO

EN EL QUE EL COSTO TOTAL SEA LO MÁS BAJO POSIBLE

APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

MANO DE OBRA •COSTO

•ESTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD

•DISPONIBILIDAD Y FORMACIÓN

TRANSPORTE PROPORCIONAR A LA VEZ UN VÍNCULO CON

LOS DIFERENTES MEDIOS DE NEGOCIOS

LA DISPONIBILIDAD Y EFICIENCIA DE LOS

TRANSPORTES SON ASPECTOS ESENCIALES PARA

EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN

PARA ELEGIR EL ADECUADO AL

DEBE TENERSE PRESENTE LOS

SIGUIENTES FACTORES:

•Tipo de equipo de manutención para

la expedición de recepción

•Costó y capacidad de los diferentes

medios de transporte.

•Velocidad y demoras propias de cada

medio

•Acondicionamiento de las mercancías

ENERGÍA

ELECTRICA LO MÁS IMPORTANTE ES LA ELECTRICIDAD PUESTO

QUE PUEDE SER FUENTE DE OTRAS FORMAS ENERGÍA

Tipo de GENERACIÓN

Regularidad de servicio

Suficiencia de provisión

Clases de suministros

Tarifas, descuentos y multas

Conexiones de alumbrado

AGUA

Hidraulica

Termica

Nuclear

Eolica

Geotermica

Mareomotriz

Solar

Refrigerante

Elemento de consumo

Materia Prima

COMBUSTIBLE

CANTIDAD

CALIDAD

MEDIO DE TRANSPORTE

MEDIOS DE TRANSPORTE LOCACION

COSTO

FLEXIBILIDAD

ELIMINACION DE

EFLUENTES SOLIDOS

LIQUIDOS

GASEOSOS

IMPUESTOS

VIGILANCIA Y SEGURIDAD

PROTECCION CONTRA

INCENDIOS Y OTROS PELIGROS

LEGISLACION LABORAL

CLIMA INFLUYE EN LA EFICIENCIA DE LOS TRABAJADORES Y

LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

Temperatura promedio estacional

Precipitación pluvial

Humedad

Días de sol, de lluvia y de nieve

CULTURA EL ESTUDIO DE LA CULTURA SE CONSIDERA

ESENCIAL PARA RECONCILIAR LOS OBJETIVOS

Y LAS EXPECTATIVAS

Seriedad de la administración municipal y calidad

de los servicios públicos

Disponibilidad de los recursos financieros y

presupuesto de la ciudad

Sistema de impuestos

EMPRESA

FUENTES DE

APROVISIONAMIENTO

MERCADO

MANO DE OBRA

ENERGÍA

CLIMA AGUA ESTUDIOS SOBRE EL

MEDIO AMBIENTE

COMUNICACIÓN •Peso de la Materias primas

•Diversidad de las materias primas •Dispersión de las faltas de

abastecimiento

•Disponibilidades •Calificación

•Productividad •Costos

•Estabilidad

•Temperatura •Precipitación pluvial

•Impuestos prediales •Restricciones jurídicas

•Ayuda financiera •Presupuesto municipales

•Peso de la Materias primas •Diversidad de las materias primas

•Dispersión de las faltas de abastecimiento

•Peso de la Materias primas •Diversidad de las materias primas

•Dispersión de las faltas de abastecimiento

•Potencial •Centralizada

•Disperso •Precios del producto

terminado

•Costo de transporte •Forma de transporte •Caminos y carreteras

MÉTODOS PARA AYUDAR A HACER LA SELECCIÓN PRIMARIA

a) Asociación aparente. Por análisis de la industria y comparación con industrias semejantes viendo las condiciones que reinan en los sitios donde están instaladas, tratando de encontrar esas mismas condiciones. Puede no ser preciso, porque quizá las otras plantas no estén ubicadas correctamente.

b) Cuestionarios. Realizar cuestionarios a firmas y empresas semejantes para averiguar que factores consideran mas importantes en la localización. Este método es mas analítico pero también puede fallar pues la importancia de los factores puede ser sobreestimada según la planta.

MÉTODOS PARA AYUDAR A HACER LA SELECCIÓN PRIMARIA

c) Análisis relativo de costos. Por censos se puede obtener el porcentaje relativo de los costos para determinado tipo de industria.

d) Con ayuda de mapas. Se va registrando en un mapa las regiones o comunidades mas apropiadas para cada factor en particular. Al final se tendrán las regiones o comunidades que cumplan con los requisitos de todos o la mayoría de los factores.

MÉTODOS PARA AYUDAR A HACER LA SELECCIÓN PRIMARIA

e) Método de centro de gravedad. Sobre un plano de la zona o región donde se pretende ubicar la planta se señalan los puntos donde se van a obtener los factores considerados en el estudio. Se trazan coordenadas sobre el plano, se califica la importancia de transporte, costo de instalación. Finalmente se obtienen las coordenadas del centro del sistema en la forma

MÉTODO CENTRO DE GRAVEDAD

MÉTODO CENTRO DE GRAVEDAD

MÉTODO CENTRO DE GRAVEDAD

MÉTODO SINÉRGICO

O DE PONDERACIÓN

TIENE COMO OBJETIVO AUMENTAR LA OBJETIVIDAD Y RACIONALIDAD EN LAS

DECISIONES DE LOCALIZACIÓN

ESTABLECE UNA LISTA DE FACTORES DE LOCALIZACIÓN

CLASIFICA ESTOS FACTORES EN TRES CATEGORÍAS::

CRÍTICOS, OBJETIVOS Y SUBJETIVAS

DETERMINA EL VALOR DEL COEFICIENTE DE PONDERACIÓN SEGÚN LA IMPORTANCIA

RELATIVA DE DOS CATEGORÍAS DE FACTORES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS

DESCRIBE EN DETALLE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN CADA CATEGORÍA DE FACTORES

EVALUAR LOS DIFERENTES SITIOS SEGÚN CADA FACTOR

CALCULA EL ÍNDICE DE MEDIDAS DE LA LOCALIZACIÓN CON AYUDA DE LA

ECUACIÓN ANTERIOR. SE ELIGE EL SITIO QUE TENGA EL ÍNDICE MÁS ELEVADO

MÉTODO DEL TRANSPORTE (PROGRAMACIÓN LINEAL)

ES UNA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

QUE SE APLICA DATOS CUANTITATIVOS

SE UTILIZA CON UNA EMPRESA QUE POSEE

VARIAS FÁBRICAS Y ALMACENES PIENSAN

AUMENTAR SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

SE BUSCAN UN MEJOR SITIO

PARA CONSTRUIR LAS NUEVAS

INSTALACIONES

MÉTODO DE LOS COSTOS

ESTE MÉTODO TIENE LA VENTAJA DE CONVENIR A DIFERENTES DECISIONES DE LOCALIZACIÓN CON TAL DE

QUE LA EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN Y DE CONSTRUCCIÓN PROPIOS DE CADA SITIO SEA

DETALLADA CON EXACTITUD

LOS RESULTADOS SON SATISFACTORIOS CON EL ESTUDIO SE REALICE EN FORMA SISTEMÁTICA CUANDO SE TIENE ÉXITO A DEFINIR EN FORMA

EXACTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE LOCALIZACIÓN

ANÁLISIS DEL PUNTO SE EQUILIBRIO

ANALISIS DEL PUNTO SE EQUILIBRIO

TIPOS DE DISTRIBUCION

POR POSICIÓN FIJA

POR PRODUCTO

POR PROCESO

CELULAR

DISTRIBUCIÓN POR POSICIÓN FIJA

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO (2)

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO (3)

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO (4)

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO (4)

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO(5)

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO (6)

DISTRIBUCIÓN POR PROCESOS