4
EDUARDO ROMANCERO ESPAÑOL … ES UN TIPO DE NARRATIVA ORIGINAL Y TIPICA DE ESPAÑA. ES UN MONUMENTO DE LA LITERATURA ESPAÑOLA QUE RECOGE LA PRODUCCION NARRATIVA EN VERSOS DE LOS SIGLOS XIV, XV Y XVI. GENERALIDADES QUE ES EL ROMANCERO …. ES UNA COLECCIÓN DE ROMANCES DE LOS SIGLOS XIV, XV Y XVI. DESPUES SURGIERON LOS ROMANCEROS QUE SON LAS COLECCIONES DE ROMANCES DE LOS SIGLOS POSTERIORES. GARCIA LORCA TIENE UNA OBRA LLAMADA EL ROMANCERO GITANO. QUE ES EL ROMANCE -ES UN POEMA EPICO –LIRICO. EPICO PORQUE ES NARRATIVO. Y LIRICO PORQ EL CORAZON ESTA PRESENTE EN EL PUEBLO CUANDO LO ELABORA. -ES GENERALMENTE BREVE ..PORQUE SE NARRA UN MOMENTO, UNA ACCION O UN ESTADO DE ANIMO. -ES DE CARÁCTER POPULAR… VAN DESTINADOS AL PUEBLO -ESTA FORMADO GENERALMENTE POR VERSOS OCTOSILABICOS EN NUMERO INDEFINIDO -TIENEN RIMA EN FORMA ASONANTADA LOS PARES Y DEJA LIBRE LOS IMPARES

El Romancero Español

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

EDUARDO

ROMANCERO ESPAOL ES UN TIPO DE NARRATIVA ORIGINAL Y TIPICA DE ESPAA. ES UN MONUMENTO DE LA LITERATURA ESPAOLA QUE RECOGE LA PRODUCCION NARRATIVA EN VERSOS DE LOS SIGLOS XIV, XV Y XVI.GENERALIDADESQUE ES EL ROMANCERO. ES UNA COLECCIN DE ROMANCES DE LOS SIGLOS XIV, XV Y XVI. DESPUES SURGIERON LOS ROMANCEROS QUE SON LAS COLECCIONES DE ROMANCES DE LOS SIGLOS POSTERIORES. GARCIA LORCA TIENE UNA OBRA LLAMADA EL ROMANCERO GITANO.QUE ES EL ROMANCE-ES UN POEMA EPICO LIRICO.EPICO PORQUE ES NARRATIVO. Y LIRICO PORQ EL CORAZON ESTA PRESENTE EN EL PUEBLO CUANDO LO ELABORA.-ES GENERALMENTE BREVE..PORQUE SE NARRA UN MOMENTO, UNA ACCION O UN ESTADO DE ANIMO.-ES DE CARCTER POPULAR VAN DESTINADOS AL PUEBLO-ESTA FORMADO GENERALMENTE POR VERSOS OCTOSILABICOS EN NUMERO INDEFINIDO-TIENEN RIMA EN FORMA ASONANTADA LOS PARES Y DEJA LIBRE LOS IMPARES

DANIEL BRIONESORIGEN DEL ROMANCEPROVIENEN DE LOS CANTARES DE GESTA. ---A FINES DEL SIGLO XIV LA SOCIEDAD MEDIEVAL EVOLUCIONO MUCHO, SURGIO UN NUEVO TIPO DE HOMBRE DENTRO DE UN NUEVO TIPO DE SOCIEDAD, SURGIERON GUSTOS DISTINTOS, YA NO APARECE EL HOMBRE GUERRERO. SURGE ASI UNA SOCIEDAD MENOS GUERRERA Y MAS SENTIMENTAL.---EL AUDITORIO- EN LOS SALONES O EN LAS PLAZAS---YA NO SE SIENTE LA ATRACCION DE LOS LARGOS CANTARES NARRATIVOS. Y SE DESPRENDEN LOS FRAGMENTOS DE LOS CANTARS D GESTALOS MAS ATRACTIVOS, LOS MAS LIRICOS, FORMANDO UNA UNIDAD INDEPENDIENTE. QUDANDO EL ROMANCERO CON EL DOBLE TONOEPICO Y LIRICO.CARACTERISTICAS DEL ROMANCESON POSTERIORES A LAS GESTASSE DESPRENDEN DE ELLAS.SABOR POPULAR.SON DEL PUEBLO.TONO EPICO-LIRICO SON NARRATIVOS PORQUE EL CORAZON ESTA PRESENTE EN EL PUEBLOSON BREVES..NARRAN UN MOMENTO O UNA ACCIONVARIEDAD TEMATICA.. SE AGRUPAN EN TORNO A UN PERSONAJE, OTROS TIENEN TEMAS RELIGIOSOS, AMOROSOS.

ALEXANDRO

CLASIFICACION DE LOS ROMANCES1.-ROMANCES VIEJOS.SON ROMANCES DE SABOR ANTIGUO QUE PERTENECEN A LOS SIGLOS 14,15 Y 16-TRADICIONALES. SON ROMANCES DESPRENDIDOS DE LOS CANTARES DE GESTA.-JUGLARESCOS..SON ROMANCES CREADOS POR LOS JUGLARES QUE SEGUIAN CULTIVANDO EL GENERO.POR LA TEMATICA SE DIVIDEN ENHISTORICOS..TRATAN TEMAS DE LA HISTORIA MEDIEVAL ESPAOLA.DEL CICLO BRETON..TOCAN TEMAS DE HEROES LEGENDARIOS EUROPEOS.DEL CICLO CAROLINGIO..NOVELESCOS..TEMAS CARGADOS DE SENTIMIENTOS.LIRICOS.. SE IMPONE FUERTEMENTE LO LIRICO SOBRE LO EPICO.2.-ROMANCES NUEVOS.. SON AQUELLOS POSTERIORES A LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO 16.CULTIVADORESLOPE DE VEGA, DON LUIS DE GONGORA, EL DUQUE DE RIVAS, FEDERICO GARCIA LORCA Y RAFAEL ALBERTI.JURA DE SANTA GADEA..ESTE ROMANCE S HISTORICOPORQUE TIENE SU APOYO EN LA HISTORIA, PERO A LA VEZ ES NOVELSCO. LA FIGURA DEL CID QUE SE NOS OFRECE ES UN HEROE FORMADO.