16
EDICIóN NACIONAL Ed. 262 DEL 08 DE FEBRERO AL 14 DE FEBRERO DEL 2015 WWW.IURD.COM.PE PROHIBIDA SU VENTA 20 000 ejemplares Concentración de Fe y Milagros Quien no cree ¡Paciencia! DOMINGO OBISPO MACEDO PáGS. 8 Y 9 PáG. 2 Viernes: Sesión de la Limpia Espiritual VIERNES PáG. 7 ¿Cómo afrontar la menopausia? MUJER PáG. 6 “Se ha visto que muchas mujeres se deprimen no tanto por la me- nopausia en sí, sino por la indiferencia de sus parejas que en vez de comprenderlas las acusan de una serie de cosas, la mayoría de ellas infundadas”. La ofrenda refleja el alma del ofrendante entregada en el Altar.

El universal ed 262

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias del ámbito de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo.

Citation preview

Page 1: El universal ed 262

Edición nacional Ed. 262 dEl 08 dE fEbrEro al 14 dE fEbrEro dEl 2015 www.iurd.com.pE prohibida su vEnta 20 000 ejemplares

Concentración de Fe y Milagros

Quien no cree ¡Paciencia!

dominGo

ObispO MacedO

páGs. 8 y 9

páG. 2

Viernes: Sesión de la Limpia Espiritual

viErnEs

páG. 7

¿Cómo afrontar la menopausia?MUJeR

páG. 6

“Se ha visto que muchas mujeres se deprimen no tanto por la me-nopausia en sí, sino por la indiferencia de sus parejas que en vez de comprenderlas las acusan de una serie de cosas, la mayoría de ellas infundadas”.

La ofrenda refleja el alma del ofrendante entregada en el Altar.

Page 2: El universal ed 262

Mensaje de fe – DEL 08 DE FEBRERO AL 14 DE FEBRERO DEL 20152

www.iurd.com.pe

Av. Venezuela Nº 681 - Breña Telf.330-8615

El periódico no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus

colaboradores, ni está en contra de las sugerencias médicas.

[email protected]

www.youtube.com/iurdperu1

www.facebook.com/iurd.pe

DIRECTORJesús Manuel del CarpioEDITORRaúl Vela CarhuasDISEÑADORCarlos Lazarte SevillanoIMPRENTAEditora El ComercioDIRECCIÓNJr. Miro Quesada Nº 300EDITADOComunidad Cristiana del Espíritu Santo

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional: Nº 2010-01940

DIRECTORIO

Sagrado, consagrado, santo y se-parado tienen el mismo sentido espiritual: significan personas de-dicadas al Dios altísimo.La ofrenda refleja el alma del ofrendante que se entrega en el Altar.Sustituye al ofrendante en el Altar.El Señor Jesús fue la Ofrenda de Dios para sustituir al pecador y para expiar su culpa.El Dios Hijo no tenía ninguna cul-pa o pecado delante del Dios Pa-dre.La ofrenda de su vida era perfecta y santísima, por eso fue aceptada

para sustituir a los pecadores que en Él creyeran de verdad.Él, y solamente Él, pudo sustituir al pecador y cargar sus pecados hacia la sepultura.Pero no siempre fue así. Antes la manifestación del Hijo de Dios, existía reglas para las ofrendas por el pecado. La gravedad del pecado de cada uno exigía una determina-da ofrenda de sacrificio por la falta cometida. El sacrificio tenía que ser un animal macho y sin defec-to, símbolos de Jesús-Hombre sin pecado.La culpa del ofrendante era trans-

ferida al animal, que entonces era muerto en el altar del sacrificio. El pecador quedaba libre de culpa porque sus pecados habías muerto juntamente con la ofrenda.El sacrificio de animales fue aboli-do con la muerte de Jesús.Pero el pecado de los no converti-dos al Señor Jesús permanece vivo hasta el momento en que ellos se convierten.Si ellos murieran sin la conversión, sus pecados los acompañarían por toda la eternidad. En el Juicio Fi-nal serían condenados en el lago de fuego y azufre y le harían com-

pañía a satanás, a los demonios, al infierno, al Anticristo, a la Bestia, a la muerte y a todos los seres huma-nos cuyos nombres no están inscri-tos en el Libro de la vida – esta es la segunda y definitiva muerte.Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los for-nicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fue-go y azufre, que es la muerte se-gunda. (Apocalipsis 21:8)QUIEN CREE, ¡AMÉN!QUIEN NO CREE, PACIEN-CIA.

La OFReNda, eL ReFLeJO deL aLMa

Page 3: El universal ed 262

3 deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 – ayuno de daniel

María Inés: “Antes de participar del Ayuno de Daniel, yo era una persona depresiva, angustiada, no tenía paz ni alegría. Nada de lo que este mundo me ofrecía podía llenar el vacío que había en mi in-terior; sin embargo, al participar del propósito del Ayuno todo mi interior cambió. Ahora soy una persona llena de paz, mi interior fue colmado de la presencia de Dios, ya no tengo aquel vacío que sentía, mi carácter y mis actitudes cambiaron. Quiero agradecer a Dios, por esta gran oportunidad de poder participar nuevamente del Ayuno de Daniel. Dios, en su infi-nito amor y misericordia por todos nosotros, ha permitido este gran propósito, donde voy a poner to-das mis fuerzas para buscarlo más todos los días, escudriñar más su palabra, aprendiendo lo que man-da y obedeciendo siempre, porque quiero tener comunión estrecha con Él, y ser testimonio vivo de su gran poder, por honra y gloria a su Santo Nombre”.

“Tenía un gran vacío en mi interior”

¿cómo recibir el espíritu santo?El jueves 29 de enero, en todas las iglesias de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo de Perú y del mundo se comenzó el Ayuno de Daniel, que va hasta el miércoles 18 de febre-ro, con un único objetivo: el bautismo con el Espíritu Santo. Pero, ¿por qué muchas perso-nas aún no reciben el Espíritu Santo, estando en el Ayuno de Daniel? El obispo Edir Mace-do a través de este mensaje nos da tres pasos indispensables para los que quieren recibir el Espíritu Santo:Primer paso: Conciencia.Estar consciente de que nadie es bautizado en el Espíritu Santo porque lo merece. Si cree que tiene méritos, no lo va a recibir nunca. Ese bautismo debe ser buscado con todas las fuerzas y de todo corazón, por medio de la fe en el Señor Jesucristo.Segundo paso: Querer.Ese querer no es simple voluntad o una buena idea, ni porque otros lo tienen. Pero, es muy necesario en cuanto a la salvación. Es un que-rer semejante al perdón de los pecados. Es un querer ardiente, por encima de cualquier otro sueño o deseo del corazón. Más que vivir, ca-sarse, conquistar, en fin, más que todo lo que las personas en el mundo pueden ofrecer. Por eso, el Señor impone la condición de sed. Es necesario tener sed. Mucha sed. Una sed des-esperante. Si no hay garra en el querer, será difícil.Tercer paso: Pensamiento.El querer debe seguir por un pensamiento poderoso ocupado en la persona del Espíritu Santo. El pensamiento continuo en Él debe ser tanto en casa, en el trabajo, en la calle, en la iglesia o en cualquier lugar. Tanto como

pueda. Es como en el noviazgo. Cuando se ama, la persona va y viene, pues siempre ter-minamos pensando en la persona amada, ¿no es así? Lo mismo debe ocurrir con el candida-to al Sello Divino. Lo importante es mantener la mente enfocada en Él. No es necesario de-cir que, en esa etapa, el candidato debe buscar el aislamiento total de lo nocivo a la buena conciencia. Se debe evitar las malas compa-ñías o personas contrarias a la fe, distraccio-nes vulgares y todo lo demás que interrumpa la relación con el Espíritu. Es difícil, pero no es imposible. La fe exige sacrificio. Si en la conquista de los bienes materiales no se mi-den sacrificios, con cuánto más ánimo se debe perseguir en la conquista espiritual. ¡Imagine la plenitud del Espíritu Santo!Por lo tanto, tiene que haber un esfuerzo so-brenatural.Conclusión:Cuando esas condiciones están satisfechas, el candidato no necesita hacer más nada, mucho menos preocuparse. Sólo esperar. En cual-quier momento y en cualquier lugar él puede ser bautizado. En casa, en el trabajo, en la calle, en la iglesia, en fin, no hay más impe-dimentos para que el Señor Jesús venga a bautizarlo con su Espíritu.Observación: Durante el tiempo de “ocupar la mente” con la persona del Espíritu Santo, es probable que el diablo sople pensamientos sucios. En caso de que eso suceda, sepa que eso es una excelente señal de que usted está en el camino correcto. No se desanime. No se preo-cupe. Y no piense que está

pecando contra Él. Tentación no es pecado. Pecado es caer en tentación. Pecado imperdo-nable es ofender o proferir palabras contra el Espíritu Santo.Cuando vengan pensamientos sucios, no tenga miedo y no se acobarde. Aproveche el momento y resista la tentación del diablo, alabando al Señor Jesús. Sea con cánticos, con palabras de adoración (en un tono alto o bajo, depende de su privacidad). Lo impor-tante es no temer o intimidarse frente a los pensamientos sucios. ¡Tiene que reaccionar! Y reaccionar con alabanzas a Dios.Texto extraído de: blogs.universal.org/bispo-macedo/es/

Page 4: El universal ed 262

palabra de fe - deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 4

eL espÍRiTU saNTO NO VieNe pOR casUaLidad“Porque los ojos del Señor contem-plan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él…” (2 Crónicas 16:9)Dios tiene poder para hacer todas las cosas, curar las enfermedades, liberar de los males espirituales, res-taurar a las familias, etc. Sin embar-go, a pesar de que muchos creen en el poder de Dios y no han visto su poder a su favor, se preguntan por qué.Dios solo puede manifestarse en la vida de aquellos que tienen un co-razón perfecto para con Él. O sea, para aquellos que están siempre lis-tos para obedecer a su palabra. Son

esas personas que son fieles a Dios independientemente de las dificulta-des que puedan pasar aquí en esta tierra. Es por eso que muchas per-sonas no ven el poder de Dios mani-festándose en sus vidas. Ellas creen en el poder de Dios, pero no tienen corazón perfecto para con Él. Los problemas vienen para todos, sin embargo, solo los que tienen co-razón perfecto para con Dios pue-den contar con su poder en las lu-chas que enfrentan a diario. El Espíritu Santo es la manifestación máxima del poder de Dios en la vida del ser humano. Cuando una perso-na lo recibe, tiene poder para vencer toda dificultad que se le presente.

Pero el Espíritu Santo no vendrá sobre cualquiera. Él está buscando personas con el corazón perfecto. Él no habitará dentro de nadie por ca-sualidad.Él quiere personas que sean humil-des para aprender y obedientes para poner en práctica su palabra. Que sean fieles a Él, principalmente, en los momentos difíciles y de tenta-ción para que puedan completar la carrera manteniendo la fe. Y, claro, personas que estén listas para com-partir con otros lo que Él les dio y, así, el Reino de Dios pueda expan-dirse.Por lo tanto, si usted no es humilde, entonces procure serlo. Si usted es

desobediente, decida obedecer. Si usted no ha sido fiel, elija serlo. Si usted es una persona egoísta, enton-ces comience a compartir, todo eso es opción suya, y el Espíritu Santo lo ayudará. Durante estos 21 días del Ayuno de Daniel, no espere que el Espíri-tu Santo venga sobre usted por un “pase de magia”.Estimule su bautismo con el Espíri-tu Santo haciendo que los ojos del Señor vean esas características en usted.Y no se olvide: Él quiere vivir sobre usted mucho más de lo que usted quiere que Él venga.

Page 5: El universal ed 262

deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 – bautismo 5

Gran bautismo en las aguas

Muchos desean tener una nueva vida y por ese motivo se acercan a bus-

car a Dios. Para que ese cambio se produzca, es necesario reconocer-se como pecador, para luego arre-pentirse y finalmente bautizarse en

las aguas. Así, por la fe, luego de quedar sepultada la vieja natura-leza, uno sale limpio de las aguas y recibe, en su momento, la Salva-ción. Después tendrá que luchar todos los días para mantenerla.Es por ese motivo que el pasado

domingo 01 de febrero en nues-tra Sede Nacional y en todas las iglesias de la Comunidad Cristia-na del Espíritu Santo se realizó el gran Bautismo en las Aguas, sien-do así un total de más 270 perso-nas en todo el país, entre las cuales

están la Sede Nacional, con un to-tal de 70 personas bautizadas; La Victoria, 21 personas; Ate Vitarte, 18. En provincias, Trujillo contó con un total de 25 personas, Chi-clayo, 12; Arequipa con 10 perso-nas.

La VicTORia

sURcO

ViLLa eL saLVadOR

HUaYcÁN

cHicLaYO

caJaMaRca

por todo el país

MÁS DE 270 PERSONAS

FUERON BAUTIZADAS EN TODO EL

PAÍS.

Page 6: El universal ed 262

Mujer – deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 6

Y es aquí donde reside, en palabras de la escritora brasileña Sylvia Jane Crivella, uno de los principales problemas de su oscuran-tismo.El desconocimiento que varias mujeres tie-nen sobre la menopausia, llevó a esta escri-tora de 56 años a contar su propia experien-cia del tema y la de sus amigas en el libro titulado Tiempo de Pausa.En dicha publicación, la autora cuenta que cada mujer es un micro universo diferente, puesto que no todas tienen los mismos sín-

Es un adolescente que se destaca en las redes sociales. Es lindo, carismá-tico, simpático y solo dice palabras bonitas. Tiene todo para vencer, pero no vence ni marca la diferen-cia. Siempre vuelve al punto de partida. Aparenta estar bien, ama sacarse fotos sonriendo y dice que cree en Dios, que va a cambiar, pero cuando usted mira más de cerca lo que él hizo con su juventud, es difí-cil creerle. Gasta su tiempo en todo, menos en Dios. Se despierta tarde, malhumorado y sin ánimo. Cuando tiene que elegir entre jugar o leer la Biblia, no lo piensa dos veces, juega hasta que alguien lo llame. Dice que nadie lo entiende, que todos están en su contra pero él no se vuelve a Dios, pues eso se hace en la Igle-sia. Cuando tiene dinero, lo gasta en cualquier cosa. Solo aprovecha las oportunidades que le presenta el mal. Por más que sepa que está equivocado, siente placer de saber que él hace todo eso, y aun así tie-ne la atención de los demás. Cuanto más se equivoca, más amigos tiene y, por eso, cree que no son grandes cosas y las sigue haciendo. ¿Cómo ayudar a un joven que prácticamen-te nació en la iglesia, sabe lo que está mal y siempre corre a los brazos del diablo?Déjelo sufrir las consecuencias de sus decisiones, no lo ayude hasta que se canse de andar en el mal ca-mino. Y cuando se canse, lo sabrá, porque se humillará ante Dios.

www.cristianecardoso.com

Cristiane Cardoso

el joven que no quiere cambiar

A medida que las mujeres se van acercando a la me-nopausia, muchas comien-zan angustiarse, debido a la idea de que la menopausia es sinónimo de vejez, mal humor, pérdida de la fe-mineidad, de ahí que para millones de mujeres sea un tema tabú.

“aprendí a organizar mi tiempo”GOdLLYWOOd

Nota: El Godllywood tiene como principal objetivo llevar a las jóvenes y señoras a tornarse mujeres ejemplares y ser una buena influencia para la sociedad.

Sheyla: “Antes de formar parte del grupo, yo era poco arriesgada para tomar algunas decisiones, no era sociable, el concepto que tenía sobre la amistad, estaba equivoca-do, y con mi familia, no le tomaba el tiempo necesario, porque no organizaba bien mi tiempo. Hoy puedo decir que todo eso cambió, ahora ya no tengo miedo de enfrentar algunas situaciones, una de ellas fue perder el miedo a la cocina solo por no estar segura que mi comida salga bien, entendí también que la amistad es para aprender y ayudar, y con mi familia todo es diferente. Aprendí a valo-rarlos, el grupo me enseñó a valorarme como mujer de Dios, y así poder cambiar la situación en mi vida”.

¿cómo afrontar la Menopausia?

El apoyo de la pareja es importante en esta fase.

Escritora Sylvia Jane Crivella.

tomas, de ahí que lo que funciona para una puede no funcionar para otra. El ginecólogo y obstetra Jesús Percy Bonilla Yaranga revela que esa diferencia se debe a que cada mujer es un historial genético di-ferente, por eso, dice, es necesario que ellas busquen el apoyo de un médico de confian-

za para sobrellevar esta etapa natu-ral de la vida, que en la mayoría de los casos la van afrontar solas.Según Bonilla, gran parte de lo que se afirma de la menopausia no es verdad. “Por ejemplo, se habla de que todas las mujeres cuando lle-gan a esta etapa se vuelven irrita-bles, que sufren de angustia y bo-chorno [por la disminución de la producción del estrógeno], cuando ello no es cierto porque muchas tendrán la capacidad de elegir otras opciones para tratar con la meno-pausia”, sostiene.

Una de esas opciones, agrega, es el cambio de hábito de vida, que significa dejar de fu-mar y beber alcohol para consumir más an-tioxidante (frutas, ensalada, menestras), soya no transgénica, más agua, y hacer ejercicios para sentirse sana y con vitalidad. Apoyo familiarSobrellevar esta etapa de la vida no es fácil, pues no todas tienen la seguridad emocional para superar esta fase, de ahí que el apoyo de la pareja sea importante. Por eso la escritora Sylvia Crivella considera en su libro que el hombre debe conocer los síntomas de la menopausia, para así poder ayudar psicológica y emocionalmente a su esposa o conviviente. “Se ha visto que muchas mujeres se depri-men no tanto por la menopausia en sí, sino por la indiferencia de sus parejas que en vez de comprenderlas las acusan de una serie de cosas, la mayoría de ellas infundadas”, dice la escritora. (Redacción)

Page 7: El universal ed 262

deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 – Viernes 7

sesión de la Limpia espiritual“Tenía 3 miomas y cáncer

al cuello uterino”“Durante dos años sufría con dolor en la columna, no podía realizar movimientos, además tenía un tumor en la pierna, sin embargo, al tocar el manto y re-cibir la oración de fe el tumor y el dolor desparecieron”.

“Por más de un año sufría con dolor en el pie izquierdo, eso me impedía caminar bien, pero después de recibir la oración de fe, el dolor desapareció. Ahora puedo caminar y correr sin nin-guna dificultad”.

“Hace dos meses tenía fuertes dolores en la pierna, además tenía una hernia en el lado iz-quierdo de la pelvis, pero al re-cibir la oración fuerte el bulto y el dolor desparecieron, me siento bien”.

“Llegué con fuerte dolor en la pierna, no podía caminar bien, pero después de recibir la oración de fe el dolor des-pareció, gracias a Dios me siento bien”.

“Durante 14 años sufría con dolor en la columna y cabeza, sin embargo, después de reci-bir la oración de fe, los dolores desaparecieron. Ahora puedo agacharme de manera normal y sin dolor”.

“Vine con fuertes dolores en la espalda, no podía ni agacharme, pero al recibir la oración fuerte el dolor desapareció, me siento bien gracias a Dios”.

“Llegué con malestar en el cuerpo, pero después de re-cibir la oración de fe, todo el malestar salió, es la primera vez que vengo aquí y puedo decir que valió la pena parti-cipar de la reunión”.

“Hace algunos meses atrás me detectaron cáncer en el útero, y a causa de eso el estómago se hinchaba mucho, pero después de recibir la oración de fe, el hinchazón que tenía bajo”.

“Sufría de hemorragia, y de constantes dolores en el vientre, sin embargo, después de tocar el manto y tras realizar los propósitos fui curada de la hemorragia y los dolores desaparecieron, me siento bien”.

Carmen La Rosa Peña: “Antes de conocer la Co-munidad Cristiana del Espíritu Santo, mi vida es-taba totalmente destruida. En mi familia todo estaba mal, mis hijos estaban en-fermos, dos de ellos invo-lucrados en el mundo del alcohol, y la otra tenía un carácter rebelde. El mo-mento más difícil de nues-tras vidas fue cuando no teníamos nada que comer, no tenía para dar a mis hi-jos lo que ellos querían, y a causa de eso pensé en quitarme la vida porque no encontraba una so-lución para mi problema.Durante 12 años sufrí con hemo-rragias y fuertes dolores en el vien-tre, los médicos me detectaron tres miomas y cáncer al cuello uterino, sangraba mucho. El médico me dijo que tenían que sacarme todo el ova-rio, y aun así no me garantizaban muchas esperanzas de vida, porque también tenía anemia. Cuando yo cobraba mi saldo de maestra no me alcanzaba, todo se gastaba muy rápido, no me alcanza-

ba para nada. Me volví una mujer amargada, nerviosa, todo me abu-rría, en las noches no podía dormir, veía bultos, perdí peso, mi aparien-cia estaba acabada. Sin embargo, llegué a participar en la iglesia, comencé a venir los días miércoles. Los viernes y domingos obedecí todo lo que los siervos de Dios hablaban y gracias a Dios y a mi perseverancia fui curada de todas las enfermedades, mi familia fue res-taurada, mis hijos hoy en día están mucho mejor. Fue así que Dios co-menzó a obrar en mí. Ahora soy una mujer completamente feliz”.

“Dos años con dolor de espalda”

“Un año con dolor del pie”

“Dos meses con dolor en la pierna” “Me dolía la

pierna”

“14 años con dolor en la columna”

“El dolor de espalda desapareció”

“Tenía malestar del cuerpo”

“El hinchazón bajó”

“Fui curada de la hemorragia”

Page 8: El universal ed 262

domingo8 deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, más bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.

¿Usted protege a su familia?¡papá, no me pegues!

La violencia no solo afecta a los adultos, también a los menores. De acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnera-bles (MIMP), la cobarde agresión que sufrió un niño de cinco años por parte de su padrastro no es un caso aislado en nuestro país.En el 2014, según el MIMP, 15.579 menores fueron víctimas de violencia familiar, de los cuales 6.494 correspondieron a casos de agresiones psicológicas, 4.603 a violencias físicas y 4.482 a violen-cia sexual.Para Lourdes Flores, de la ONG

hace cinco años se encuentra en el Congreso para su debate el Nuevo Código de Niños, Niñas y Adolescentes.Para la representante de Acción por los Niños, la falta de volun-tad política de muchos congresis-tas no ha permitido discutir este proyecto que permitiría, entre otras cosas, prohibir el castigo fí-sico y humillante como forma de corrección o educación. (Redac-ción)

1.- El 60% de los niños en el Perú es víctima de mal-tratos, de acuerdo con un estudio de la ONG Save The Children, publicado en agosto del 2014.2.- Según este estudio, el 41% de padres reconoce que castiga a sus hijos con golpes.

Flores: “Los padres ven a sus hijos como objetos”.

SABÍA

El año pasado más de 15 mil menores sufrieron de violencia familiar, mu-chos de ellos llegaron a tener daños irreparables que los llevaron al alcohol y las drogas.

Acción por los Niños, dicha cifra no refleja la realidad, puesto que todos los días un menor es agredi-do por una persona mayor.Debido a la inmadurez de su per-sonalidad, el niño durante los pri-meros años de su vida, pasa de la tranquilidad a la ira en cuestión de segundos, sobre todo después de los 2 años. Es a partir de esta edad que los psicólogos recomien-dan establecer ciertas normas de conducta para que los chicos aprendan a contener sus impulsos. El problema de muchos padres en el Perú es que se les hace difí-cil pensar en la educación de sus hijos sin recurrir a los castigos, como las cachetadas, los pellizco-nes, el uso de la correa, etc. ¿Por qué los padres agreden a sus hijos? Según Flores, porque los ven como objetos de posesión, por el hecho de mantenerlos, ol-vidándose que su obligación es protegerlos con cariño, amor, y no con violencia.

El maltrato de millones de niños que viven en el Perú, ¿qué tanto les afecta en su vida posterior? De acuerdo con el psiquiatra Freddy Vásquez, del instituto Noguchi: en mucho, ya que debido a los daños irreversibles en el cerebro estarán más propensos a la depresión y a la baja autoestima, que en el peor de los casos los llevarán al alcohol y las drogas.“Lo más triste de esta historia, es que estos chicos nunca podrán re-cuperarse, ni aún con terapias”, advierte el especialista.Carmen Mendoza, decana del Colegio de Psicólogos de Huá-nuco, dice, por su parte, que una de las secuelas que dejará la vio-lencia, es que las víctimas cuando crezcan harán lo mismo con sus hijos; de esta manera, afirma, se repetirá el ciclo de violencia a tra-vés de las generaciones.Voluntad políticaCon el fin de frenar la violencia que sufren los menores, desde

Page 9: El universal ed 262

deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 – domingo 9

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, más bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.

Vanessa: “Antes de conocer la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, llegué con problemas en la salud, no podía caminar bien con la pierna izquierda, tenía problemas familiares. Durante 15 años mi madre sufría con constantes dolores de cabeza. A causa de los problemas que enfrentaba pensé en qui-tarme la vida, incluso en medio de tanta desesperación cogí un cuchillo y amenacé a mis padres si ellos seguían discutiendo yo me iba a matar porque ya no aguantaba tanto sufrimiento, mi madre enferma, yo enferma, estaba en el fondo del pozo, llegué a guardar resentimiento y odio hacia mi madre, yo no podía estar cerca de ella, tenía que esperar a mi padre para entrar a mi casa, porque yo pensaba que ella era quien ocasionaba los problemas en mi familia. Llegué hasta ir a los brujos para curar el problema de mi pierna, gastamos mucho dinero pero nada aconte-ció, no podía dormir por las noches, tenía tristeza, me sentía sola, a causa de eso caímos en la miseria, ya, ni siquiera, teníamos dinero para continuar lleno a los brujos. De esta manera conocí la iglesia, comencé a participar de las reuniones, propósitos, y gra-cias a Dios mi madre y yo fuimos curados, pero a pesar que ya habíamos recibido esas bendiciones aun mi interior se encontraba vació fue ahí que decidí, buscar al Espíritu Santo, después de una intensa búsqueda, y renuncia a mi voluntad pude encontrarlo, Él lleno el vacío que había dentro mío. Hoy en día tengo paz, mi carácter fue transformado, mis pensamientos cam-biaron, mi familia fue restaurada y todo eso gracias al Espíritu Santo.

Los obreros se preocupan por mostrarles a las perso-nas el poder del Señor Je-sús y enseñarles a alcanzar la victoria a través de la fe frente a los obstáculos que enfrentan a diario. Estos

voluntarios ponen sus vidas a disposición de Dios para visitar hospitales, presidios, asilos, centros de rehabilita-ción de adicciones, e inclu-so van de casa en casa para bendecir a los que sufren.

Es por eso que este 15 de Febrero a las 9:30 a. m. los obreros voluntarios serán consagrados por segunda vez en nuestra Sede Prin-cipal: Av. Venezuela 681, Breña.

Vidas Transformadas

Vanessa: “A causa de los problemas que enfrentaba pensé en quitarme la vida, incluso en medio de tanta desesperación cogí un cuchillo y amenacé a mis padres...”

“Quise acabar con mi vida”

cONsaGRaciÓN de LOs ObReROs

Page 10: El universal ed 262

Obreros – deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 10

¿cómo puedo ser un obrero de la casa de dios?

Atender, ayudar, orien-tar, guiar, salvar vidas. Todo eso hace un(a)

obrero(a) de la casa de Dios.La iglesia Comunidad Cristia-na del Espíritu Santo cuenta con cuatrocientos veinte obre-ros en todo el país, y entre ellos 105 están en nuestra sede Na-cional ubicada en la Avenida Venezuela, 681, en Breña. El grupo de obreros(as) es un grupo de personas que dedi-can sus vidas voluntariamente a hacer la obra de Dios. Ser un obrero significa dedicar su vida en favor de los que sufren en gratitud a la transformación interior que el Espíritu San-to realizó en ellos. [Vea como recibir el Espíritu Santo en la página 3]. Muchos de ellos llegaron a la Comunidad cris-tiana del Espíritu Santo con la vida totalmente destruida: en-fermos, viciados, en la miseria,

con la familia arruinada, en fin, enfrentando diversas situa-ciones difíciles. Pero gracias a la orientación que recibieron de los pastores o aun de otros obreros de la Comunidad Cris-tiana del Espíritu Santo, tienen hoy sus vidas transformadas y por eso se orientaron a salvar las vidas que están sufriendo.Requisitos para ser un obrero(a):Para ser un obrero de la casa de Dios uno necesita sobre todo tener el deseo de salvar vidas. Tres pasos son necesa-rios para el que quiera servir como obrero(a) en la casa de Dios:1. Conversión: El candida-to debe convertirse a Dios de verdad, por medio del bautis-mo en las aguas, para eso es necesario el arrepentimiento sincero de todos sus pecados y la entrega incondicional del

candidato a Dios2. Bautismo con el Espíri-tu Santo: Luego del bautismo en las aguas y de la entrega incondicional, el candidato co-mienza una etapa de búsqueda incansable al Espíritu Santo, que lo capacitará para salvar a los demás.3. Deseo de salvar: El Espí-ritu Santo no viene sobre na-die por casualidad, el Espíritu Santo es el que coloca en uno el deseo de salvar a los demás. Habiéndolo recibido, es impo-sible que el candidato se con-forme simplemente en ser un miembro más de la iglesia. Es ahí cuando surgen los nuevos obreros(as), personas que quie-ren dedicar sus vidas al servi-cio de Dios, atendiendo, orien-tando y orando por los demás, todo eso voluntariamente en gratitud a lo que Dios ha he-cho en sus vidas.

Antes de conocer la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, Inés Barrera desde sus seis años de edad, sufrió de artritis durante 30 años, eso le imposibilitaba caminar impidiéndola ser una niña normal. Su enfermedad comprometía las rodillas, las manos y la cabeza. Fue de esta manera que ella conoció la iglesia, y a causa de manifestar su fe, ella fue curada y libre de toda enfermad y en gratitud decidió servir a Dios como obrera de la iglesia, hace 16 años. “Yo tomé la decisión de ser Obrera, porque después de haber sido curada, y de haber recibido la certeza de mi Salvación nació dentro mí el deseo de salvar almas para el Reino de Dios. Ser Obrera para mí significa ser un ejem-plo de Dios en este mundo, tener la autoridad de expulsar el mal que viene actuando en la vida de las personas, y sobre todo llevar a ellos la Sal-vación”. Hoy en día la obrera Inés Barrera hace la obra de Dios en la iglesia que está en la Av. Venezuela 681, Breña. Hace ya 16 años, ella viene trabajando voluntariamente al servi-cio de Dios.

“16 años sirviendo a dios ”

Page 11: El universal ed 262

deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 – intellimen 11

¿Usted es un hombre de verdad?pROYecTO “iNTeLLiMeN”

Antiguamente ser hombre era algo muy simple. Usted aprendía dos cosas desde temprano: luchar para defenderse y ca-

zar para alimentarse. Quien hacia eso muy bien, se sentía muy bien. Y se llevaba a la muchacha a casa.Ese era el criterio básico cuando el padre consi-deraba a un muchacho para casarse con su hija. Y ella también. En muchos casos, el amor era secundario. No se escuchaba a las mujeres de-tallando una larga lista de atributos que querían que tuviera el futuro marido: “ÉI tiene que ser cariñoso, tener buen humor, le tiene que gustar pasear, tiene que ser romántico, atento, tiene que oler bien, amar a los animales, aceptarme como soy, alzarme en sus brazos cuando esté cansada, notar cuando yo cambie mi pelo, tiene que ser sensible, tener buena conversación, ser amigo, vestirse bien...”Nada de eso.“¿Puedes y estás listo para protegerme con tu vida? ¿Puedes sustentarme tan bien o mejor que mi padre? Entonces pon un anillo aquí...” Así de simple. Ser hombre en el siglo XXI ya es otra historia. El mundo cambió. Las mujeres cambia-ron. Y muchos hombres aún están con la cabeza en el pasado. El resultado de eso está ahí para ser vista en 3D: hombres Desplazados, Despreveni-dos, Desacreditados.Presentando el lntelliMenUsted ya debe haber entendido que el nombre

del proyecto es una unión de las palabras en in-glés intelligent (inteligentes) y men (hombres). Elegimos este nombre porque además de sonar como un superhéroe, cosa que todo hombre se-cretamente aspira a ser desde niño, engloba todo lo que el proyecto aspira: formar hombres inteli-gentes y mejores en todo. No prometemos super-poderes como levantar colectivos con un dedo, volar o ser invisibles, pero estamos trabajando en eso.Mientras tanto, el proyecto se enfocará en for-mar hombres mejores de 8 a 88 años (después de eso, amigo, quizás sea mejor que usted acepte que ya es bien formadito y que la forma no va a mejorar más. Pero si lo quiere intentar, siempre hay lugar para uno más).Formar hombres mejores será nuestro lema. Ser hombres inteligentes, nuestra misión. Vamos a caminar juntos, aprender los unos de los otros. Pero espere DESAFÍOS. Vamos a desafiarlo a ser mejor en todas las áreas de su vida. Y para ser uno de los IntelliMen, usted nunca podrá huir de los desafíos ni dejar de cumplirlos. Y sobre todo, necesitará el ingrediente fundamental para aprender: humildad. Si usted no reconoce que necesita mejorar, no podemos ayudarlo. Aunque ya sea fuerte y exitoso en muchas cosas, es nece-sario entender que:El hombre no prevalece por la fuerza. (1 Samuel 2:9)Se necesitan más que músculos para ser hombre.

Carácter, inteligencia y fe son mucho más impor-tantes. Vamos entonces ahora a las preguntas bá-sicas sobre el proyecto y cómo participar.

1. ¿Qué es el IntelliMen?Es un grupo exclusivamente para hombres que qui-eren ser mejores en todas las áreas de su vida. Hom-bres ayudando a hombres, compartiendo lo que es bueno, trabajando duro para mejorar cada día, y divirtiéndose mientras lo hacen.2. ¿Quién puede participar?Hombres de cualquier edad que estén dispuestos a someterse a las reglas del grupo, detalladas en nue-stro Manifiesto.3. ¿Cómo puedo participar?Leer todo el Manifiesto con atención, entender las condiciones, comprometerse con el proyecto, y cum-plir los Desafíos semanales que serán pasados al gru-po.4. ¿Dónde puedo participar?En cualquier lugar del mundo. El IntelliMen no es limitado a una ciudad, provincia o país. Basta que usted tenga acceso por Internet a los sitios del grupo.5. ¿Qué tengo que hacer ahora?Leer las Condiciones de Participación a continu-ación, y si las acepta, comenzar inmediatamente a hacer el primer Desafío.Los desafíos del Proyecto Intellimen se encuentran todos en la página: http://www.renatocardoso.com/es/intellimen/ Para mayor Información, escríbanos: [email protected]

Page 12: El universal ed 262

12 Turismo – deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015

cajamarca, emblema de los baños del inca

Ubicada en la sierra norte del país, Cajamarca es una de las regiones más antiguas, donde se asentaron varias culturas prein-cas. En su plaza de armas, un 16 de noviembre de 1532, se dio el primer enfrentamiento entre la cultura andina y occidental.TurismoDestaca el Cuarto del Rescate, donde según cuentan los cronis-tas españoles el inca Atahualpa ofreció al conquistador Francisco

Pizarro dos cuartos de plata y uno de oro a cambio de su libertad.También los Baños del Inca, cuyas aguas poseen propiedades terapéuti-cas para el tratamiento de afecciones a los huesos y el sistema nervioso.A los alrededores de la ciudad, se puede visitar el Bosque de Piedras, conjunto de formaciones geológicas conocidas como frailones. Igual-mente las Ventanillas de Otuzco, que se caracteriza por sus criptas cavadas en farallones rocosos, y la Colpa, bello lugar de la campiña cajamarquina donde los turistas po-drán interactuar con la naturaleza.Si usted viaja en febrero, disfrutará durante 18 días de uno de los carna-vales más importantes del país.GastronomíaSe dice que muchos de los platos considerados como tradicionales

en Cajamarca provienen de la épo-ca de los incas; algunos de ellos, sin embargo, muestran el producto del mestizaje como la condimentación con especies que no eran conocidas hace siglos. Los más conocidos son el picante de cuy al estilo Cajamar-ca, caldo de gallina, sopa de quinua,

Plaza de Armas de la ciudad de Cajamarca.

Baños del Inca, a 10 minutos de la ciudad de Cajamarca.

sopa de trigo y otras a base de pa-pas, maíz y chuño. También se recomienda consumir los diferentes quesos y la leche fres-ca que ofrece cada establo o tien-das del lugar.EconomíaCajamarca constituye una zona

agraria de gran importancia en la economía peruana, debido a la riqueza de sus pastos y la fecundi-dad de su suelo. Entre sus princi-pales recursos destacan el maíz, el café, la cebada, el cacao, la papa, el olluco, así como el ganado va-cuno, ovino y caprino, que han permitido el establecimiento de pequeñas empresas dedicadas al procesamiento de la leche y sus derivados: manjar blanco, man-tequilla, queso, yogurt, etc. Ade-más, en esta región se encuentra uno de los yacimientos mineros más importantes del Perú: Yana-cocha.¿Cómo llegar?Por carretera, siguiendo la Pana-mericana Norte, se está en 12 ho-ras aproximadamente. En avión, en una hora y media.

Famosa por haber sido el lugar de descanso del inca Atahualpa, es con-siderada Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas.

Page 13: El universal ed 262

deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO de 2015 – informe 13

Con la llegada de febrero el calor aumenta y con ello los ni-veles de radiación ultravioleta, sobre todo en la zona Este de Lima.Según el Servicio Nacional de Metrologías e Hidrología (Sena-mhi), los distritos localizados en esa parte de la capital, al estar por encima de los 200 metros sobre el nivel del mar, son más vulnerables a los rayos UV, que en horas punta de calor pueden alcanzar niveles de entre 14 y 16, muy por encima de los valo-res moderados que van de entre 6 a 8.Debido al progresivo deterio-ro de la capa de ozono, en los últimos 25 años los índices de radiación UV en la capital han comenzado a llegar a niveles que están dañando la salud de las personas, sobre todo de los niños y los adultos mayores.El ingeniero Rolando Ccora, del Senamhi, dice que a pesar de las campañas de adverten-cia del Ministerio de Salud, aún muchas personas no vienen to-mando conciencia del peligro

En los últimos años, debido al debilitamiento de la capa de ozono y a los cambios de hábi-to de las personas, el cáncer de piel aumentó considerablemente en el país. Solo en Lima, se registró más de 3 mil casos.

Radiación peligrosa

al que se someten cuando se exponen bastante tiempo al sol, sobre todo entre el mediodía y las 4 de la tarde, donde los rayos UV caen con más fuerza. Esta situación ha traído con-sigo, agrega, que el cáncer de piel y las enfermedades oculares hayan aumentado considerable-mente en el país.De acuerdo con la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, tan solo en el periodo 2006-2011, el cáncer de piel registró 7 mil 242 nuevos casos, de los cuales 3 mil 325 correspondió a Lima.De los 7 mil nuevos casos de cáncer de piel, el 80% fue por causa de la sobreexposición acumulativa sin protección a los rayos ultravioletas.El aumento de esta enferme-dad, ha hecho que en los últi-mos años ocupe el cuarto lugar de neoplasias malignas, después del cáncer de cérvix, mama y estómago. La modaCulpar al debilitamiento de la capa de ozono por el incre-mento de cáncer de piel y de

quipa, pues tienen altos niveles de radiación ultravioleta y el 90% de casos se presentan en la cabeza y cuello, zonas del cuer-po con mayor exposición.¿Cómo me protejo?De acuerdo con la Liga Perua-na de Lucha contra el Cáncer, usted no tiene porque evitar completamente la luz solar, bas-ta con tener presente algunas indicaciones para así disfrutar de los beneficios que te ofrece el sol, como es la fabricación de la vitamina D, esencial para la formación de los huesos.Es así como recomienda el uso de bloqueadores, que tiene que volverse a aplicar cada dos ho-ras, independientemente si ingresó o no al mar. También evitar la exposición solar entre el mediodía y las 4 de la tarde.Asimismo, es recomendable lle-var camiseta, gorros y prendas con capacidad de filtrar los ra-yos solares cuando se esté al aire libre.Igualmente exhorta a usar el bloqueador ya sea que el día esté nublado, ya que los rayos solares también llegan a la su-perficie.Cabe señalar, que la mayoría de

1.- Hay tres tipos principa-les de rayos UV: los rayos UVA, los rayos UVB y los rayos UVC.2.- Los rayos UVA enve-jecen a las células de la piel y están asociados a la aparición de arrugas, pero también se considera que desempeñan un papel en algunos tipos de cáncer.2.- Los rayos UVB pue-den causar daño directo al ADN de las células de la piel, y son los directamente causantes de las quemadu-ras de sol.3.- Los rayos UVC no pe-netran nuestra atmósfera y no están en la luz solar. Normalmente no causan cáncer de piel.

SEPA

De los 7 mil nuevos casos de cáncer de piel, el 80% fue por causa de la sobreexposición solar.

Luego de colocarse el bloqueador solar, esta debe repetirse cada dos horas.

las enfermedades oculares sería injusto, dice el especialista del Senamhi.Según Ccora, también tiene mucho que ver el cambio de há-bito de las personas, quienes por estar a la moda [que te exige es-tar bronceado para verte bien] vienen descuidando su salud. Y esto no solo se ve en la costa, dice, sino también en la sierra.Además de Lima, las otras re-giones con mayor incidencia de cáncer de piel son Piura y Are-

los melanomas que provocan el cáncer de piel se diagnostican en fases iniciales, cuando aún son curables, es por ello que los especialistas aconsejan la pre-vención y el diagnóstico precoz, que es la mejor forma de evitar tratamientos agresivos y salvar vidas. (Redacción)

Page 14: El universal ed 262

14 casos imposibles / Terapia del amor – deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, más bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.

Carmen: “Antes de par-ticipar de los Casos Impo-sibles, yo sufría de depre-sión, no tenía ánimo para nada, sentía mi cuerpo pesado, pero perseveran-do en las reuniones fui li-berada de todos estos ma-les. Ahora me siento más tranquila y realizo mis co-sas con normalidad”.

Nelly: “Yo me en-contraba buscando un trabajo, y luego de in-gresar al grupo de los Casos Imposibles me salió una propuesta laboral donde mis ga-nancias serán mayores de lo que era”.

“Sufría de depresión”

“Encontré trabajo”

Page 15: El universal ed 262

deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO deL 2015 – Lunes 15

su talento puede ser una fuente de ingresos

Muchos se quejan porque no con-siguen trabajo y

pasan una buena parte de su tiempo frustrados por eso. Pero otros deciden poner las manos en la masa para su-perar desafíos y problemas financieros. Muchas veces, una actividad realizada para suplir una dificultad tempo-ral se puede convertir en un nuevo oficio. Montar su pro-pio negocio en casa puede tener muchas ventajas. Usted puede manejar sus propios horarios, puede determinar sus propias reglas, estar más cerca de la familia y econo-

mizar en el transporte y el tiempo dedicado a trasladar-se al lugar de trabajo. La co-modidad exige disciplina, in-versión y dedicación. Cursos y actividades de capacitación son imprescindibles para ca-lificar el trabajo. Recuerde que muchos saben hacer lo básico, por eso es impor-tante ofrecerle a sus clientes algo creativo y diferente. Es necesario buscar algo dis-tintivo en su producto y eso, muchas veces se aprende en clases y cursos. En casa, el trabajo exige disciplina, pues el ambiente puede ser causante de interrupciones

constantes. Más allá de eso, para mantener la produc-tividad hay dos exigencias: objetivos y determinación. Es fundamental planear los horarios para la producción y no mezclar las actividades del hogar con las profesiona-les. Antes de arremangarse, descubra si usted tiene afi-nidad con el producto que desea fabricar. Si no le gusta el pan, por ejemplo, no lo elija para producirlo si no va a sentir placer en probarlo. Después, ofrezca el producto a sus amigos, vecinos y fami-liares. La opinión de perso-nas cercanas es importante,

porque pueden convertirse en clientes y, si aprueban el resultado, contribuir con la siempre eficiente propagan-da “de boca en boca”. Co-mience de a poco, sin miedo a equivocarse.

Jovita: “Antes de participar en las reuniones de los días lunes, mi vida económica es-taba totalmente mal, ya que debía una fuerte cantidad a tres bancos, a los prestamis-tas, a los proveedores que me daban mercadería y vecinos. A consecuencia de eso vivía deprimida, sin embargo, des-de que empecé a asistir a las conferencias todo cambió, Dios abrió mi visión el cual hoy en día mi economía es estable, pude pagar a los ban-cos y a todas las personas que debía. Además de ello, tengo una distribución de comida, alquilo un departamento, y un local comercial”.

Máxima: “Participar de las conferencias de los lunes me ha ayudado a abrir mi visión. Me enseñó a surgir económi-camente, ya que yo desempe-ño el trabajo de nutricionis-ta, además tengo un colegio de nivel inicial, y gracias a Dios estoy prosperando eco-nómicamente”.

“Debía una fuerte cantidad a tres bancos”

“Estoy prosperando económicamente”

Page 16: El universal ed 262

direcciones de la Felicidad – deL 08 de FebReRO aL 14 de FebReRO de 201516

Para cualquier información llámenos para saber cual es el anexo más cercano a su ciudad: 330 - 8615 / 330 - 7777 / 330 - 7678