4
TEMA: ELECTROSTATICA 1. Una esfera metálica posee una carga de -5C. Si luego de cierto proceso posee una carga de +1 C, podemos afirmar que: a) Gana electrones b) Perdió protones c) Ganó protones d) No gana ni pierde electrones e) Perdió electrones 2. Una barra de plástico al frotarla adquiere una carga de -16C, luego: a) Ganó 10 20 electrones b) Ganó 16.10 20 protones c) Ganó 10 20 protones d) Ganó 16 electrones e) Ganó 16.10 20 electrones 3. Se tiene dos cargas puntuales de 16C y 40C separados por una distancia de 10 cm. ¿Con qué fuerza se rechazarán? a) 576 N b) 144 N c) 36 N d) 1,4 N e) 3,6 N 4. Dos cargas iguales distan 30 mm, están situadas en el aire y se rechazan con una fuerza de 360 N. Calcular la magnitud de las cargas. a) 36 C b) 6 C c) 90 C d) 60 C e) 3 C 5. Si dos cargas puntuales de signo contrario se cuadriplican y su distancia de separación se reduce a 25%, la fuerza electrostática inicial con respecto a la final es: a) 2 8 veces b) 2 7 veces c) 2 6 veces d) 2 5 veces e) 2 -8 veces 6. Dos cargas puntuales que están separadas 50 cm se repelen con una fuerza F = 2,7 N. Si una de ellas es 3 veces la otra, ¿cuánto vale la menor de las cargas? a) 5.10 -5 C b) 10.10 -6 C c) 25.10 -6 C d) 5.10 -6 C e) 15.10 -5 C 7. Se tiene dos esferas electrizadas de igual masa. ¿Qué podemos afirmar respecto de la tensión en las cuerdas aislantes de igual longitud? a) Son iguales b) Depende de la distancia de separación c) Se debe conocer q 1 y q 2 d) Depende de y e) Se debe conocer la masa de cada uno 8. Una moneda al ser frotada con un paño de seda, logra electrizarse con una cantidad de carga de q = +16C. ¿Qué cantidad de electrones perdió al electrizarse? a) 10 5 electrones b) 16.10 5 electrones c) 8.10 4 electrones d) 10 14 electrones e) 32.10 3 electrones 9. Dos partículas electrizadas, una con el triple de la cantidad de carga de la otra se repelen con una fuerza de 90 N. Si la distancia entre ellas se reduce a la mitad, ¿cuál es el valor de la fuerza con que se repelen? a) 30 N b) 60 N c) 15 N d) 7,5 N e) 360 N 10. Dos partículas electrizadas se atraen con una fuerza F, luego de variar la distancia entre ellas, se atraen con una fuerza 9F; entonces la distancia entre las partículas: a) Se duplica b) Se reduce a la mitad

Electricidad Aula B

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

Page 1: Electricidad Aula B

TEMA: ELECTROSTATICA

1. Una esfera metálica posee una carga de -5C. Si luego de cierto proceso posee una carga de +1 C, podemos afirmar que:a) Gana electronesb) Perdió protonesc) Ganó protonesd) No gana ni pierde electronese) Perdió electrones

2. Una barra de plástico al frotarla adquiere una carga de -16C, luego:

a) Ganó 1020 electronesb) Ganó 16.1020 protonesc) Ganó 1020 protones d) Ganó 16 electronese) Ganó 16.1020 electrones

3. Se tiene dos cargas puntuales de 16C y 40C separados por una distancia de 10 cm. ¿Con qué fuerza se rechazarán?

a) 576 N b) 144 N c) 36 Nd) 1,4 N e) 3,6 N

4. Dos cargas iguales distan 30 mm, están situadas en el aire y se rechazan con una fuerza de 360 N. Calcular la magnitud de las cargas.

a) 36 C b) 6 C c) 90 C d) 60 C e) 3 C

5. Si dos cargas puntuales de signo contrario se cuadriplican y su distancia de separación se reduce a 25%, la fuerza electrostática inicial con respecto a la final es:

a) 28 veces b) 27 veces c) 26 veces d) 25 veces e) 2-8 veces

6. Dos cargas puntuales que están separadas 50 cm se repelen con una fuerza F = 2,7 N. Si una de ellas es 3 veces la otra, ¿cuánto vale la menor de las cargas?

a) 5.10-5C b) 10.10-6C c) 25.10-6Cd) 5.10-6C e) 15.10-5C

7. Se tiene dos esferas electrizadas de igual masa. ¿Qué podemos afirmar respecto de la tensión en las cuerdas aislantes de igual longitud?

a) Son igualesb) Depende de la distancia de separación

c) Se debe conocer q1 y q2

d) Depende de y e) Se debe conocer la masa de cada uno

8. Una moneda al ser frotada con un paño de seda, logra electrizarse con una cantidad de carga de q = +16C. ¿Qué cantidad de electrones perdió al electrizarse?a) 105 electrones b) 16.105 electronesc) 8.104 electrones d) 1014 electronese) 32.103 electrones

9. Dos partículas electrizadas, una con el triple de la cantidad de carga de la otra se repelen con una fuerza de 90 N. Si la distancia entre ellas se reduce a la mitad, ¿cuál es el valor de la fuerza con que se repelen?a) 30 N b) 60 N c) 15 Nd) 7,5 N e) 360 N

10. Dos partículas electrizadas se atraen con una fuerza F, luego de variar la distancia entre ellas, se atraen con una fuerza 9F; entonces la distancia entre las partículas:

a) Se duplicab) Se reduce a la mitadc) Se triplicad) Se reduce a la tercera partee) Se cuadruplica

TEMA: ELECTRODINAMICA

1. Determine la intensidad de corriente que pasa por un conductor, si en 4 segundos pasa una carga de 8 coulomb

a) 32 A b) 16 A c) 8 A d) 2 A e) 0,5 A

3. Al frotar un cuerpo metálico se transfiere 5.1019

electrones. ¿Qué carga adquiere dicho cuerpo?

a) 5 C b) 6 C c) 7 C d) 8 C e) 10 C

4. Determine, ¿qué intensidad de corriente circula por la resistencia de 4?

a) 4 Ab) 5 Ac) 6 Ad) 0,25Ae) 0,5 A

5. ¿Qué cantidad de carga pasará por la resistencia de 3 en 20 segundos?

a) 20 Cb) 200 Cc) 100 Cd) 600 Ce) 300 C

1. La intensidad de corriente en un conductor es 60 A. ¿Qué carga eléctrica pasará en un tiempo de 3 minutos?

Page 2: Electricidad Aula B

a) 4500C b) 4800C c) 5200Cd) 5400C e) 5600C

2. A través de un conductor de cobre circula una corriente de intensidad 8 A. Halle la cantidad de carga eléctrica que pasará durante 300 segundos.

a) 800C b) 300C c) 8300Cd) 2400C e) 40C

3. Determine la intensidad de corriente que pasa por la resistencia, sabiendo que: VA = 100V; VB = 80V; R=5.

a) 4 A b) 5 A c) 2 A d) 8 A e) 6 A

7. Halle la resistencia equivalente entre a y b.

a) 2b) 3c) 4d) 5e) 7

6. Halle la resistencia equivalente entre a y b.

a) 4b) 5c) 6d) 8e) 10

5. Halle la resistencia equivalente entre los extremos A y B.

a) 6b) 5c) 4d) 3e) 2

14. Halle la resistencia entre x e y.

a) R b) 2R c) 3R d) R/3 e) R/2

8. Determine la resistencia equivalente entre a y b.

a) 6b) 4c) 3d) 2e) 1

Hallar la resistencia equivalente entre A y C sabiendo que la resistencia equivalente entre A y B es de 5 Ω

A) 1,2 Ω B) 4,8 Ω C) 3,1 ΩD) 1,6 Ω E) 5,1 Ω

Hallar “Re” entre “x” e “y”

A) 5 Ω B) 7 Ω C) 9 ΩD) 3 Ω E) 8 Ω

Hallar la resistencia equivalente entre A y B

A) 8 R/5 B) R C) 3 R/5D) 5 R/3 E) 5 R/2

Halle la resistencia equivalente entre x e y.

a) 1b) 2c) 3d) 4e) 5

9. Determine la intensidad de corriente “I”. (R = 5)

a) 1Ab) 2Ac) 3Ad) 4Ae) 5A

10. En el circuito mostrado, determine “I”.

Page 3: Electricidad Aula B

a) 20 Ab) 15 Ac) 10 Ad) 5 Ae) 8 A

11. Determine el valor de “I”.

a) 12 Ab) 24 Ac) 36 Ad) 38 Ae) 42 A

12. En el circuito mostrado, determine el valor de “V”.

a) 9 Vb) 36 Vc) 48 Vd) 54 Ve) 60 V

13. Determine el voltaje en los extremos de la resistencia de 4.

a) 12 Vb) 20 Vc) 36 Vd) 18 Ve) 44 V15. En el sistema mostrado la resistencia equivalente entre A y B es 5. Hallar “Rx”.

a) 10b) 8c) 5d) 4e) 2

4. En el circuito mostrado, hallar la intensidad de corriente que circula por R = 3.

a) 5 Ab) 4 Ac) 6 Ad) 8 Ae) 10 A

7. Halle la resistencia equivalente entre x e y.

a) 1

b) 2c) 3d) 2,5e) 4

9. En el circuito mostrado, determine la resistencia equivalente entre a y b.

a) 2b) 3c) 1,2 d) 1, 5e) 4

10. En el circuito mostrado, determine la intensidad de corriente “I”.

a) 1Ab) 2Ac) 3Ad) 4Ae) 5A