13
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN PERCEPCIÓN Prof.: Emilio Tineo

Elementos de la conducta.ppt

  • Upload
    wilson

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ORIENTENÚCLEO DE SUCRE

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓNDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

PERCEPCIÓN

Prof.: Emilio Tineo

¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN?

“La percepción es un proceso por el que

los individuos organizan e interpretan

las impresiones sensoriales con el fin de

darle un sentido al entorno”

(Robbins, Estephen. Pág. 123)

“La percepción es un proceso activo

mediante el cual las personas tratan de

dar sentido al mundo que les rodea”

(Chiavenato, Idalberto. Pág. 284)

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PERCEPCIÓN EN EL ESTUDIO DEL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL?

Porque la conducta se basa en la

percepción de la realidad más que en la

realidad en sí misma. Lo que importa para

el comportamiento es la manera en que la

realidad es percibida por el individuo.

PROCESO DE PERCEPCIÓN

OBJETOS QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN

Objeto Estructurado Objeto No Estructurado

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN

FACTORES DE LA SITUACIÓN:

TiempoAmbiente de trabajoEntorno social

FACTORES INTERNOS (DEL PERCEPTOR):AtenciónMotivosIntereses y ValoresActitudesExperienciaExpectativas

FACTORES EXTERNOS (UBICADOS EN EL PUNTO FOCAL):

IntensidadTamañoCambioContrasteRepeticiónSonidosProximidadAntecedentes

PERCEPCIÓN

TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN

TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN

Ha sido planteada para realizar explicaciones acerca de las maneras en que se juzga de forma diferente a las personas, dependiendo de que significado se aplique a un comportamiento dado. De modo específico determina si un comportamiento observado fue causado ya sea interna o externamente.

CARÁCTER DISTINTIVO

Una persona muestra diversos comportamientos en distintas

situaciones.

CONSENSO

Se da cuando todas las personas responden de la

misma forma ante situaciones que son parecidas.

CONSISTENCIA

Se refiere al hecho que una persona responda de la misma

manera a pesar del paso del tiempo.

FACTORES

Percepción Selectiva

Efecto Halo

Proyección

Estereotipo

La emociones del preceptor

DISTORSIONES DE LA PERCEPCIÓN

Percepción Selectiva

La persona interpreta selectivamente lo

que ve, a partir de sus intereses,

antecedentes, experiencias y actitudes.

DISTORSIONES DE LA PERCEPCIÓN

Efecto Halo

Se evalúa al individuo a partir de una

característica.

DISTORSIONES DE LA PERCEPCIÓN

Proyección

Atribución de las características propias

a otra personas.

DISTORSIONES DE LA PERCEPCIÓN

Estereotipo

Juicio formulado con respecto a alguien, según criterio

de la percepción propia del grupo al cual la persona

pertenece, son un conjunto de características que se

le asignan a un conjunto de personas y desde las que

se les juzga.

DISTORSIONES DE LA PERCEPCIÓN

• Las emociones del perceptor:

Hay informaciones relativamente ambiguas que son

percibidas de acuerdo al estado de ánimo, es decir, se

interpretan de acuerdo a las emociones o por las

expectativas del preceptor.

DISTORSIONES DE LA PERCEPCIÓN