5
ELISEO MEIFRÉN ROIG 1859 - 1940

Eliseo Meifren Roig

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pintor impresionista catalán

Citation preview

ELISEO MEIFRÉN ROIG

1859 - 1940

S ORIOL SOLER CANALS Perito en Antigüedades Perito tasador en Pintura Artística

S OR

IOL

SOLE

R CA

NAL

S ·

Per

ito e

n An

tigüe

dade

s – P

erito

tasa

dor e

n Pi

ntur

a Ar

tístic

a

Teléfono 938211703 · 696377576 e-mail: [email protected]

www.pjasoler.com

ELISEO MEIFRÉN ROIG nacido el 24 de diciembre de 1859 en Barcelona, fue un

importante pintor Catalán del siglo XIX, considerado uno de los introductores del

impresionismo a Catalunya.

Empieza a estudiar en la escuela de Bellas Artes en la LLotja de Barcelona donde fue

discípulo de Antonio Caba y Ramón Martí Alsina, donde se inició en los paisajes

románticos academicistas. Inicialmente su estilo pictórico se definía con el Realismo

detallista, que dominaba la pintura Catalana del último tercio del siglo XIX,

evolucionando hacía el impresionismo que se evidenció al final de su etapa.

Al finalizar los estudios en 1878 viajó a París para ampliar su formación artística,

donde se relaciona con Santiago Rusiñol y Ramón Casas. En París empieza con la

pintura al aire libre (“à plein air”).

De vuelta a España gana el primer premio, medalla de oro, en la Exposición Regional

de Bellas Artes de Valencia (1879).

Un año más tarde hace estada en Italia (Nápoles, Florencia, Venecia y Roma), donde

se relaciona con pintores catalanes como Ramon Tusquets, Arcadi Mas Fondevila,

Enrique Serra, Antonio Fabrés y Juan Llimona,…

ELISEO MEIFRÉN ROIG Barcelona, 24 de diciembre de 1859

Barcelona, 5 de febrero de 1940

Pintor

S ORIOL SOLER CANALS Perito en Antigüedades Perito tasador en Pintura Artística

S OR

IOL

SOLE

R CA

NAL

S ·

Per

ito e

n An

tigüe

dade

s – P

erito

tasa

dor e

n Pi

ntur

a Ar

tístic

a

Teléfono 938211703 · 696377576 e-mail: [email protected]

www.pjasoler.com

Vuelve a París en 1883, donde produce una importante cantidad de dibujos y

acuarelas, con gran aceptación por parte de la crítica.

Se establece en Barcelona a finales de la década de 1880 donde expone sus obras en

el Centro de Acuarelistas Barcelonés y en la Sala Parés donde expuso de forma

regular. Forma parte del grupo pictórico de Sitges, frecuentando en muchas ocasiones

el establecimiento hostelero “Els Quatre Gats” lugar de referencia del modernismo

catalán.

Fue uno de los descubridores de las cualidades pictóricas de Cadaqués, que junto a

Mallorca fueron ambientes habituales de sus pinturas.

En 1890 participa en el salón de Bellas artes de París y en 1892 participa en el salón

de los Independientes, junto a Ramón Casas y Santiago Rusiñol.

Obtiene premios en las Exposiciones Universales de París de 1889 y 1899, en la

Exposición Universal de Bruselas y Buenos Aires de 1910, en la Exposición

Internacional de San Francisco de 1915 y en la Internacional de San Diego de 1916.

MEIFRÉN ROIG, Eliseo (Barcelona, 1859 - 1940). “Regatas en el puerto de Barcelona”. Óleo sobre lienzo. 131x181 cm. Precio de remate: 437.600 €. Christie’s 2005

S ORIOL SOLER CANALS Perito en Antigüedades Perito tasador en Pintura Artística

S OR

IOL

SOLE

R CA

NAL

S ·

Per

ito e

n An

tigüe

dade

s – P

erito

tasa

dor e

n Pi

ntur

a Ar

tístic

a

Teléfono 938211703 · 696377576 e-mail: [email protected]

www.pjasoler.com

La obra de Meifrén es amplia y diversa, con una previa preparación a lápiz y papel. Su

pintura muestra una gran destreza, con pinceladas sueltas y tonos claros. Destaca su

manejo de la luz y el color, captando los efectos lumínicos sin detenerse en los

detalles. Aplica una gama fría y apagada, de muy diversas entonaciones, en las que

domina los azules y plateados. Representa a la perfección el espíritu del fin del siglo

XIX, manteniendo las diferentes estéticas. Plasma, mediante su género preferido, el

paisaje, el carácter eterno de la naturaleza frente a una época de constantes cambios

políticos. En sus pinturas no se encuentran exageraciones ni heroicidades, se observa

la naturaleza de forma tranquila, sin apasionamientos

Podemos encontrar las obras de Eliseo Meifrén en el Museo del Prado, en la

Colección Carmen Thyssen y en el Museo de Arte Moderno i Contemporáneo de

Palma, aunque la mayoría de sus obras se encuentran en colecciones privadas,

especialmente de Barcelona y en instituciones catalanas

MEIFRÉN ROIG, Eliseo (Barcelona, 1859 - 1940). “Paisaje fluvial”. Óleo sobre lienzo.

60x80 cm. Precio remate: 18.000 €. Balclis, 2013

S ORIOL SOLER CANALS Perito en Antigüedades Perito tasador en Pintura Artística

S OR

IOL

SOLE

R CA

NAL

S ·

Per

ito e

n An

tigüe

dade

s – P

erito

tasa

dor e

n Pi

ntur

a Ar

tístic

a

Teléfono 938211703 · 696377576 e-mail: [email protected]

www.pjasoler.com

.

Eliseo Meifrén Roig muere a la edad de 81 años, el día 5 de febrero de 1940.

MEIFRÉN ROIG, Eliseo (Barcelona, 1859 - 1940). “Vista de Cadaqués”. Óleo sobre lienzo.

37x76 cm. Precio remate: 41.000 €. Balclis, 2008