6

Click here to load reader

Empresas en Redes Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Empresas en Redes Sociales

7/23/2019 Empresas en Redes Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-en-redes-sociales 1/6

 

PRESENCIA EN REDES SOCIALES DEEMPRESAS DE COMUNICACIÓN:

 

BURSON-MARSTELLER TORRES Y CARRERA 

MARTA VÁZQUEZ-REINA SERRERAMÁSTER EN GESTIÓN ESTRATÉGICA E INNOVACIÓN EN COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE CÁDIZENERO 2012

Page 2: Empresas en Redes Sociales

7/23/2019 Empresas en Redes Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-en-redes-sociales 2/6

 

BURSON-MARSTELLER  1. INTRODUCCIÓN

● ORÍGENES E INTERNACIONALIZACIÓN

Burson-Marsteller es hoy en día una de las principales consultoras multinacionales de

comunicación y relaciones públicas. Su origen se remonta a 1953, cuando Harold Burson y

Bill Marsteller fusionan sus dos empresas del ámbito de las relaciones públicas y la publicidad

respectivamente, para crear un nuevo concepto de agencia integrada de comunicación.

Desde 1979, Burson-Marsteller pertenece al grupo Young & Rubicam, que a su vez se engloba

en WPP  uno de los mayores grupos de comunicación de todo el mundo. En la actualidad,

cuenta con presencia en 107 países a través de una red de 68 oficinas propias y 81 afiliadas.

La oficina de Burson-Marsteller en España se integra dentro de la red Burson-Marsteller EMEA 

(Europa, Oriente Medio y Afríca), conformada por 28 oficinas que cubren más de 80 mercados

diferentes.

● POSICIONAMIENTO

Burson-Marsteller es una de las compañías del sector líderes en el ámbito internacional.

Ocupa el cuarto puesto en el Top 250  Global Ranking 2011, la clasificación elaborada

por 'The Holmes Report' (una de las publicaciones referentes del sector), que recoge el

posicionamiento de las mayores firmas de relaciones públicas del mundo en función de sus

cifras de negocio (más de 380 millones de euros).

A nivel nacional, según el informe El sector de las Relaciones Públicas en España  (julio

2011), elaborado por Puesto Base, un servicio de gestión y tratamiento de datos de sectoreseconómicos de la consultora Torres y Carrera, Burson-Marsteller Iberia es la quinta consultora

de comunicación en España con un volumen de facturación en el 2009 de 8.308.854 euros.

● SERVICIOS

Burson-Marsteller ofrece a sus clientes un servicio pleno de comunicación integrada con

un enfoque estratégico orientado a la consecución de resultados. Cuenta con distintas

áreas de especialización: brand marketing, change communications, comunicación

corporativa, comunicación de crisis, digital, salud, public affairs, relaciones con los medios,

responsabilidad corporativa y tecnología.

Por otra parte, la agencia propone a sus clientes una serie de servicios profesionalesexclusivos como una herramienta propia de medición cuantitativa y cualitativa de la

presencia en medios denominada  IEC, Web Rep, una estrategia de monitoreo y actuación

online y un servicio específico de formación de directivos.

Page 3: Empresas en Redes Sociales

7/23/2019 Empresas en Redes Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-en-redes-sociales 3/6

2. INVESTIGACIÓN ● PRESENCIA DIGITAL EN MICROBLOGGING Burson-Marsteller como marca institucional cuenta con una importante presencia en

Twitter en cuanto a número de cuentas abiertas (alrededor de 30) en esta herramienta demicroblogging puesto que buena parte de las oficinas que se integran en su red cuentan con

su propio perfil en Twitter. A nivel global las cuentas más destacadas son:

 

● @BMGlobalNews (1.666 Tweets, 5.763 seguidores)

● @BMGlobalDigital (495 Tweets, 1.212 seguidores)

Por otra parte, la presencia en Twitter está reforzada por distintos perfiles especializados a

nivel globlal o de local (oficinas) que abordan de forma específica temáticas relacionadas con

los servicios de la compañía. Estos son algunos ejemplos:

 ● @BMGlobalEnergy: una cuenta centrada en la industria energética.

● @BrandatBurson: cuenta de Burson Marsteller USA centrada en el marketing de

marca.

● @BMtechtweets: cuenta específica del equipo de tecnología de la oficina de Burson

Marsteller en Londres.

En cuanto a la oficina de España, tiene abierta la cuenta @BM_Spain, que aunque cuenta

con 15 seguidores no se ha estrenado aún con ningún Tweet en su perfil. La red a la que

pertenece esta oficina (Burson-Marsteller EMEA) posee una cuenta oficial en Twitter,

@BMOneEMEA, pero está protegida de modo que solo los seguidores confirmados (99) tienen

acceso a sus Tweets y al perfil completo.

 

● PRESENCIA DIGITAL EN REDES SOCIALES

Facebook

En Facebook la presencia de Burson-Marsteller es mayoritariamente a través de perfiles de

empresa, organización o de negocio de ámbito local aunque también destacan los grupos

cerrados formados por empleados de distintas oficinas. A nivel global la cuenta Burson-

Marsteller cuenta con 4.575 personas, una cifra que supera ampliamente la cuenta específica

de Burson-Marsteller Asia Pacífic con 22.312 personas a las que les gusta. La sede española de

la compañía carece de perfil en esta red social.

Linkedin

La presencia de Burson-Marsteller en esta red social profesional está encabezada por la

cuenta global de la compañía, que cuenta con 7.944 seguidores y 1.977 empleados agregados

al perfil. Más allá de esta cuenta la presencia como perfil se limita a cuatro cuentas más de

diferentes oficinas regionales o locales, sin embargo sí abundan los grupos integrados por

empleados de la compañía en diferentes países. Al igual que en Facebook, la presencia de la

sede española es nula en esta red social.

 

● HERRAMIENTAS DIGITALES PROPIAS

Page 4: Empresas en Redes Sociales

7/23/2019 Empresas en Redes Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-en-redes-sociales 4/6

B-M Talk

La página web de Burson-Marsteller España incorpora un enlace a BM Talk a través de la web

de Burson-Marsteller EMEA. BM Talk es una plataforma de comunicación que agrupa distintas

herramientas colaborativas digitales (Twitter, You Tube, Delicious, Slideshare y Flickr) que

utilizan los miembros de las distintas oficinas que integran la red EMEA para compartir ideas,

noticias o comentarios sobre los asuntos de comunicación de actualidad.

BM-Talk incluye recoge asimismo los artículos más relevantes que se publican en los

distintos blogs corporativos de las diferentes oficinas de la compañía. BM Talk se actualiza

automáticamente una vez cada hora las 24 horas del día y permite a los usuarios externos

suscribirse a través de la herramienta FriendFee

 

The Cast Blog

The Cast Blog  es el blog corporativo de Burson-Marsteller EMEA al que se accede desde

cualquiera de las páginas web de sus oficinas. Es un blog cuyas entradas son suscritas pordistintos miembros y directivos de la compañía para comentar temas de actualidad en el

ámbito de la comunicación. La actividad del blog no es muy intensa: tan solo 13 entradas

durante el 2011.

 

3. VALORACIÓN De la información que se desprende de esta investigación se pueden extraer variasconclusiones: 

La presencia corporativa en redes sociales de Burson-Marsteller a nivel global esimportante, al igual que su actividad en las mismas.

● El comportamiento de otras agencias regionales de la misma compañía en redes

sociales es por lo general destacado y activo. Por ejemplo, la sucursal de la compañía

en India cuenta con una presencia activa a nivel individual tanto en Twitter, Flikr,

facebook o You tube.

● Burson-Marsteller Iberia a nivel particular tiene poca o nula presencia en las redes

sociales. La única red en la que posee un perfil propio es en Twitter, sin embargo

es una cuenta sin actividad desde su apertura. Es evidente que una compañía con

el posicionamiento que tiene Burson-Marsteller en nuestro país, debería trabajar

más este aspecto de la comunicación, con más sentido aún si entre los servicios

que ofrecen a sus clientes en el área digital incluyen: desarrollo, gestión de blogs y

comunidades online, entre otros. Qué mejor opción que comenzar por dar ejemplo de

cómo gestionan ellos mismos su comunicación corporativa en la Red.

 

Page 5: Empresas en Redes Sociales

7/23/2019 Empresas en Redes Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-en-redes-sociales 5/6

TORRES Y CARRERA

2. INTRODUCCIÓN

ORÍGENES Y EXPANSIÓNLa consultora de comunicación Torres y Carrera nace hace tan solo nueve años, en 2003, de

la mano de Paula Carrera y Xurso Torres, ambos profesionales del ámbito de la comunicación.

Inicialmente comienza a operar con sede en Santiago de Compostela y Vigo (Galicia) y desde

2006 cuenta con una oficina propia en Madrid. En total, la agencia está formada por un

equipo de 25 profesionales que gestionan cuentas de diversos sectores, desde la construcción

o las energías renovables, hasta la bebida o la tecnología.

La agencia cuenta con diferentes alianzas internacionales que refuerzan su campo de

actuación: en Portugal con Porto de Ideias, en Argentina con Infomedia Consulting y en Brasil

con GWA Comunicaciao Integrada.

● POSICIONAMIENTOA pesar de su corta vida, Torres y Carrera ha encontrado su hueco en el sector de las agencias

y consultoras de comunicación en nuestro país y su crecimiento ha sido constante a lo largo

de estos nueve años, alcanzando en el ejercicio 2010 una cifra de negocio de 1,6 millones de

euros.

La consultora entra dentro del Top 250  Global Ranking 2011, la clasificación elaborada

por 'The Holmes Report', en el que ocupa el puesto 245, aunque su sola presencia en este

ranking es una importante evidencia del posicionamiento internacional que ha logrado en tan

poco tiempo.

● SERVICIOSTorres y Carrera integra en su actividad la mayoría de servicios especializados del ámbito

de la comunicación: relaciones con los medios o con la comunidad, gestión de crisis,

comunicación interna, relaciones institucionales, comunicación online y organización de

eventos.

Asimismo, ofrece a los clientes servicios adicionales como formación y auditorias de

comunicación, así como la puesta en marcha, gestión y desarrollo de campañas de

responsabilidad social corporativa.

2. INVESTIGACIÓN

 ● PRESENCIA DIGITAL EN MICROBLOGGING

Torres y Carrera posee un único perfil corporativo en Twitter (@torresycarrera) en actividad

desde junio de 2010. Cuenta con 113 seguidores y su actividad se limita a 45 tweets desde

su apertura. Sus comunicaciones en este microblogging se centran mayoritariamente en

informaciones relativas a la agencia (nombramientos, premios, etc.) que complementa con

algunas menciones de información relevante sobre sus sectores de actividad y retweets de

otros perfiles que a su vez han twitteado contenidos de la web de la agencia.

Por otra parte, la compañía tiene presencia en Twitter con el perfil de Puesto Base

(@puestobase), un servicio desarrollado por la agencia que centra su actividad en la gestión y

tratamiento de datos de sectores estratégicos. Este perfil, creado en abril de 2010 cuenta con

Page 6: Empresas en Redes Sociales

7/23/2019 Empresas en Redes Sociales

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-en-redes-sociales 6/6

22 seguidores y 33 tweets desde su creación (el último hace casi cuatro meses). En general

comparte información sobre el sector de la comunicación y las relaciones públicas.

● PRESENCIA DIGITAL EN REDES SOCIALES

FacebookTorres y Carrera no posee cuenta corporativa como tal en la red social Facebook. Su

presencia se materializa en el perfil Puesto Base. Puesto Base en Facebook le gusta a 187

personas y comparte información sobre distintos sectores empresariales a la vez que vuelca

la información que publica en su página web.

Linkedin

Torres y Carrera está presente como empresa en la red especializada Linkedin. La cuenta

tiene en la actualidad 100 seguidores y 10 empleados inscritos.

 

● HERRAMIENTAS DIGITALES PROPIAS

Puesto Base

Esta página desarrollada por Torres y Carrera engloba en una misma web las distintas

herramientas digitales en las que tiene presencia (Twitter y Facebook) y las complementa

con un blog corporativo con noticias e informaciones de actualidad sobre el sector de la

comunicación y otros sectores industriales.

 

3. VALORACIÓN Torres y Carrera tiene presencia en la mayoría de las redes sociales analizadas, ya sea a

través de su marca corporativa o a través de su servicio informativo Puesto Base. No obstante

su actividad en estas redes no es siempre destacada.

En una de las entradas de su blog de Puesto Base (La respuesta a una pregunta no formulada)

esta agencia señala que "comprobar que no se ha acertado en la elección de la estrategia

online es tan sencillo como preguntar al equipo gestor del perfil en qué invierten su tiempo".

Quizás esta es la pregunta que deben formularse ellos mismos. Una cuenta de Twitter

en la que durante un año y medio la actividad se ha limitado a 45 tweets (en su mayoría

corporativos) sin aportar ningún tipo de interacción con los seguidores, ni menciones o

retweets que enriquezcan el perfil.