9
Empresas Mercantiles La empresa mercantil o comercial es aquella que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad que está sujeta al derecho mercantil (conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio). Se entiende por empresa mercantil el conjunto de trabajo, elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios. Elementos --- El empresario: manejada por una persona física, comerciante individual, o por una sociedad mercantil,

Empresas Mercantiles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabjo

Citation preview

Page 1: Empresas Mercantiles

Empresas Mercantiles

La empresa mercantil o comercial es aquella que tiene por objetivo la

realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad que

está sujeta al derecho mercantil (conjunto de normas relativas a los

comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio

legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la

realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula

el ejercicio del comercio).

Se entiende por empresa mercantil el conjunto de trabajo, elementos

materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con

propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios.

Elementos

--- El empresario: manejada por una persona física, comerciante

individual, o por una sociedad mercantil, comerciante moral; es el que la

organiza y la maneja con a idea y finalidad de lucro.

--- El patrimonio de la empresa: es el conjunto de elementos

patrimoniales sobre los que tienen derechos y obligaciones, es decir, bienes

corpóreos o incorpóreos organizados para la actividad mercantil llamado este

elemento también la hacienda.

Page 2: Empresas Mercantiles

--- El trabajo: es el conjunto de personas que trabajan auxiliando al

comerciante en las actividades empresariales y dentro de la organización y

jerarquía que tenga la empresa de estos elementos.

--- El establecimiento: es el local donde se encuentra la empresa y

realiza sus actividades comerciales, pueden ser un solo local o varios en el

caso de la existencia de sucursales.

--- Los avisos comerciales: son las frases u oraciones que tienen por

objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales,

industriales o de servicios, o productos o servicios para distinguirlos

fácilmente de los de su especie.

---La marca: es todo signo visible que distingue productos y servicios

de otros de su misma especie o clase en el mercado.

--- La franquicia: existe franquicia cuando con la licencia de uso de

una marca se transmitan conocimientos técnicos o se proporcione asistencia

técnica para producir o vender un producto con os métodos operativos y

comerciales del titular de la marca.

--- La denominación de origen: Nombre de una región geográfica que

sirve para designar un producto originario de la misma y cuya calidad y

características se deben sólo al medio geográfico.

Page 3: Empresas Mercantiles

--- La patente: Invención o creación humana que permite transformar

la materia para ser aprovechada por el hombre.

--- De los modelos de utilidad: Aparatos o herramientas que son

modificados en su composición estructura o forma y presentan una función

diferente o ventajas respecto a su utilidad.

--- De los diseños industriales: Dibujos y modelos industriales que son

nuevos y susceptibles de aplicación industrial.

--- De los secretos industriales: Información de aplicación industrial

que guarda toda persona física o moral con carácter confidencial, implica una

ventaja competitiva frente a terceros.

--- De los derechos de autor: Reconocimiento que hace el Estado a

favor de todo creador de obras literarias y artísticas.

Todos estos elementos bien organizados con la finalidad de rendir

utilidades económicas, crean la clientela, formada por personas que acuden

de manera sistemática a la empresa para proveerse de los bienes y servicios

que ésta expende.

El nombre comercial.

Page 4: Empresas Mercantiles

Características de Una Empresa Mercantil

--- Es una sociedad jurídica de carácter privado es decir no se puede

vincular cualquier persona.

--- Hay una desigualdad bastante marcada entre los socios, puesto

que el o los socios con mayor inversión y capital tiene más derechos y por

tanto menos obligaciones para con la empresa o sociedad.

--- Es una sociedad que esta demarcada con el valor de la

responsabilidad pues responde pero hay que decir que hace esto hasta el

límite de su patrimonio y decimos que esta caracterizada por este valor pues

también lo hace por sus actos y como si esto no bastara también responde

ante terceros.

--- Su patrimonio lo clasifica de la siguiente manera:

A) Por acciones o inversiones: * sociedad anónima * Sociedad en

comandita

B) Por participación: * Parte capital *Parte en bienes * conocimiento y

servicios valorados.

Page 5: Empresas Mercantiles

--- Sus fines son con ánimo de lucro pues se hace o crea con el fin de

cumplir los objetivos económicos de las personas que la forman.

--- Venden productos y servicios comercializados por la misma pero

con intermediación de terceros.

--- Sus lucros y resultados sirven para retribuir a cada socio lo

invertido.

--- Las decisiones se toman por mayoría de propiedad; cada socio

tiene derecho al voto pero este pesa de acuerdo a su inversión.

--- El Estado la categoriza como corporación de capitales y dentro del

listado de empresas comerciales.

Tipos de Empresas Mercantiles

Según la propiedad del capital.

En función de si el capital está en manos de particulares u organismos

públicos nos encontramos con empresas:

Page 6: Empresas Mercantiles

--- Privadas, cuando la propiedad de la empresa es de esta

naturaleza. Algunas tienen la peculiaridad de que sus propietarios son

también trabajadores de la misma, quienes en algunos casos se convierten

también en clientes o proveedores.

--- Públicas, cuando el capital pertenece al Estado, comunidades

autónomas, diputaciones, ayuntamientos o algunos de los organismos

dependientes de estas instituciones.

--- Mixtas, si la titularidad es compartida entre organismos públicos y

particulares.

Análisis Ordinales 5º, 6º, 7º, 8º y 11 Código de Comercio

Artículo 2 del Código de Comercio, Actos de Comercio. Son actos de

comercio, ya de parte de todos los contratantes, ya de parte de algunos de

ellos solamente:

--- 5º Las empresas de fábricas o de construcciones.

--- 6º Las empresas de manufacturas, almacenes, bazares, tiendas,

fondas, cafés y otros establecimientos semejantes.

Page 7: Empresas Mercantiles

--- 7º Las empresas para el aprovechamiento industrial de las fuerzas

de la naturaleza, tales como las de producción y utilización de fuerza

eléctrica.

--- 8º Las empresas editoras, tipográficas, de librería, litográficas y

fotográficas.

--- 11º Las empresas de espectáculos públicos.