22

EMPRETEC-PERU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad del Programa Empretec en Lima, Peru

Citation preview

LA MYPE EN EL PERU

Tipo Nº de trabajadores Ventas anuales

Microempresa

de uno hasta diez

trabajadores

inclusive

Hasta 150 Unidades

Impositivas

Tributarias (UIT).

Pequeña

Empresa:

de uno hasta cien

trabajadores

inclusive

hasta 1700

Unidades

Impositivas

Tributarias (UIT).

IMPORTANCIA

Composición del sector empresarial formal Peruano 2009

En unidades económicas

Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT

Elaboración: PRODUCE – DGMYPE-C / Dirección de Desarrollo Empresarial

1/. Dato obtenido de los Contribuyentes inscritos según régimen tributario, sólo considera contribuyentes activos afectos al Impuesto a la Renta de

Tercera Categoría, excluido el Régimen Especial de Renta y los trabajadores independientes.

Tipo Número Participación porcentual

Microempresa 1 ,069,763 93.40%

Pequeña Empresa 49,491 4.32%

Mediana y Gran Empresa 26,071 2.28%

T O T A L 1/. 1,145,325 100.00%

El 97 % de las empresas del país son micro y pequeñas

empresas y son la principal fuente de empleo

http://blogs.produce.gob.pe/Lists/Entradas%20de%20blog/Post.aspx?ID=30

IMPORTANCIA

Concentración de los trabajadores en la MYPE

NÚMERO DE TRABAJADORES %

Fuente: SUNAT, Registro Único de Contribuyentes 2009

Elaboración: PRODUCE – DGMYPE-C / Dirección de Desarrollo Empresarial

TIPO Porcentaje Trabajadores

Microempresa

98.7 %

De 6 a 10 1.7%

Hasta 5 97.0%

Pequeña Empresa

1.3%

De 11 a 20 0.8%

De 21 a 50 0.4%

De 51 a 100 0.1%

TOTAL MYPE 100 %

El 98.7% trabaja en una microempresa, (97% están en

microempresas de hasta 5 trabajadores.

Las microempresas, son el 79.4% del total de deudores empresariales al

sistema financiero.

IMPORTANCIA

Tipo Grandes Medianas Pequeñas Micro Total

Entidades

Financieras

142 988 50,967 419,181 471,278

Cajas

Municipales

7 1,921 105,544 527,364 634,836

Cajas Rurales 5 347 25,372 177,633 203,357

EdPymes 167 16,686 145,321 162,174

Banca Múltiple 4,407 28,221 197,121 394,529 624,278

TOTAL 4,561 31,644 395,690 1,664,028 2,095,923

Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros

Número de créditos otorgados por entidad del sistema financiero,

según tamaño de empresa: 2010

• Conocimiento como factor distintivo y determinante

ENTORNO EMPRESARIAL

ERA DE LA DIVISIÓN INTEREMPRESARIAL DEL TRABAJO Y LA EFICIENCIA

COLECTIVA • Especialización del trabajador - Empresas atiendan un mismo requerimiento .

•Aumento de las exigencias de las empresas sobre

sus localidades, demanda mas bienes y servicios

en lugar de producirlos internamente

Roca Tavella, Santiago: “Pequeña Empresa: Estrategias Sistémicas para el Crecimiento en un Entorno Global” - Perú 2002

CEPAL: “Elementos de Competitividad Sistémica de las PYME del Istmo Centroamericano” México - 2001 26

•Mayor presión sobre la competitividad de las empresas

• Competencia cooperativa a nivel local y global.

• Nuevos enfoques de Gestión.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

Organización:

• Individual: adoptada por el 81.4% de los conductores de la MYPE.

• Societaria, es mayor en las MYPE de mayor venta (acumulación).

Ventas

• El 86% de los conductores individuales de la MYPE, logran ventas

menores de 13 UIT. (organización individual predominante).

• Los mayores volúmenes de ventas en UIT están concentrados en muy

pocas MYPE Formalización

Existe un aumento de mype formalizadas, 72.7%

respecto al 2004).

66.9% de las MYPE, en el 2009 se encuentran en

el tránsito de la informalidad a la formalidad.

LIMITACIONES

De carácter interno

• Baja productividad y

competitividad

• Escaso empleo de tecnologías

modernas

• Limitada información sobre

propiedad intelectual,

certificación de calidad y uso de

estándares.

• Altos niveles de informalidad

• Personal que requiere calificarse.

• Presencia temporal en el

mercado

De carácter externo

• Barreras que limitan el

acceso al sistema financiero

• Escaso acceso a servicios de

apoyo a la producción

• Divorcio entre las

necesidades de la empresa y

la oferta de conocimiento

aplicado.

• Limitado eslabonamiento con

empresas grandes

Las micro y pequeñas empresas en el país presentan una serie de

limitaciones pero a la vez son un aporte significativo a la economía

RESPUESTA

Condiciones

Macroeconómicas

Estables.

Políticas de Estado

y de Organismos

Privados de

Desarrollo

ENFOQUE SISTÉMICO

COMPETITIVIDAD DE LAS MYPE

Estructuras políticas y económicas

Factores socioculturales

Patrones básicos de organización

Roca Tavella, Santiago: “Pequeña Empresa: Estrategias Sistémicas para el Crecimiento en un Entorno Global” - Perú 2002

CEPAL: “Elementos de Competitividad Sistémica de las PYME del Istmo Centroamericano” México - 2001 26

Promover la creación y fortalecimiento de micro,

pequeñas y medianas empresas, apoyando a los

emprendedores en la generación de empresas

innovadoras y competitivas.

EMPRETEC EN EL MUNDO

32 países con Centros

EMPRETEC, con

respaldo de UNCTAD

Es una organización privada

Plataforma de servicios orientada a facilitar

y promover la creación, crecimiento y

consolidación de los emprendimientos y

empresas, enfocado en el desarrollo de

capacidades y competitividad.

EMPRETEC EN EL PERU

OFERTA DE SERVICIOS

III.

Consolidación

II.

Crecimiento

Inicio

Formalización

T

E

I. Creación

Servicios diseñados para cada etapa del emprendimiento

o la empresa

TIPOS DE SERVICIOS

ASESORÍA

CAPACITACIÓN

ARTICULACIÓN EMPRESARIAL

PROGRAMAS INTEGRALES

Temas Prácticos de Gestión

Formulación de Ideas y Planes de Negocio

CAPACITACIÓN

Desarrollo de Comportamientos Emprendedores . Taller Empretec

Estrategia

Intercambio de experiencias

Aplicando en la empresa

Evaluación en la empresa

Procesando información

Experiencias Empresariales Exitosas

Empresas en

Crecimiento

Empresas en

Consolidación

Nuevos

Emprendimientos

ASESORÍA

Estrategia:

Interpretación de las necesidades del empresario

Preparación del plan de mejora

Aplicación en la empresa

Evaluación de mejoras en la empresa

ARTICULACIÓN EMPRESARIAL

COMERCIAL

Estrategia:

Investigación de sectores emergentes

Preselección de empresas

Articulación con potenciales clientes o proveedores

Evaluación: negocios y ventas.

ARTICULACIÓN EMPRESARIAL

FINANCIERA

PROGRAMA DE GARANTÍAS EMPRESARIALES

Préstamos para inicio de negocio

o negocios con menos de un año

Hasta S/. 30,000

CONCURSO DE IDEAS Y PLANES DE NEGOCIO

PREMIO Citi A LA MICROEMPRESA

para inicio de negocio.

microempresarios que cuentan

con buen desempeño en el

sistema financiero

Estrategia:

Investigación de oferta financiera

Participación en programas del estado y entidades

financieras

Acompañamiento para la inversión en la empresa

Evaluación

PROGRAMAS INTEGRALES

•Evaluación de

resultados.

•Certificación

IPAE y cliente

•Diagnóstico

• Identificación

de objetivos

del cliente.

•Capacitación

•Asesoría

individual.

DISEÑO LINEA BASE EJECUCIÓN CERTIFICACIÒN

•Plan de

desarrollo de

competencias.

•Guías

didácticas

PROGRAMAS INTEGRALES

DESARROLLO DE PROVEEDORES

• MYPE PROVEEDORAS O CONTRATISTAS

• GRAN EMPRESA

ANCLA

• MYPE DISTRIBUIDORES

• MYPE CLIENTES

VOLUNTARIADO EMPRESARIAL

Empresarios - Asesor de

adolescentes emprendedores

Emprendedores - Promotor de

microcréditos

PROGRAMAS INTEGRALES

POLITICAS DE INTERVENCIÓN

– Trabajo articulado con: organizaciones de

desarrollo, públicas, privadas y de cooperación

internacional.

– Descentralización

– Fortalecimiento de cadenas productivas o

de valor.

– Sostenibilidad.

1,000 emprendedores y empresarios atendidos al 2011

40% son mujeres

GRACIAS

www.empretec.pe

[email protected]

Facebook twitteer

En Lima: 4171300 anexos: 1424, 1489,

1443, 5727