34
En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 12:15 doce horas con quince minutos, del día 15 quince de mayo del año 2017 dos mil diecisiete, en el Salón de Cabildo de Palacio Municipal, en la fecha y hora señalada para que tenga verificativo la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2017, de la Administración Municipal para el periodo 2015-2018, da inicio estando presentes: El C. Ricardo Gallardo Juárez, Presidente Municipal, los CC. Regidores: Ana María Palacios Rodríguez; Isaac Ramos López; María Sanjuana Balderas Andrade; Juan Carlos Torres Cedillo; Ana Cristina Silva Velázquez; Gerardo Gutiérrez Turrubiartes; Blanca Angelina Díaz Palma; César Augusto Contreras Malibrán; Enrique González Hernández; Marcela Zapata Suárez Del Real; Raymundo Roberto Ramírez Urbina; David Mauricio Alanís Córdoba; Leticia Lozano Martínez; Mauricio Rosales Castillo y los Síndicos María Isabel González Tovar y Miguel Ángel Contreras Carrizales; todos ellos integrantes del H. Ayuntamiento de la Capital para el trienio 2015-2018, así como el Secretario General del H. Ayuntamiento, Lic. Marco Antonio Aranda Martínez y el C.P. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Tesorero del H. Ayuntamiento.------------------ -- Instalado el acto, se abre la Sesión bajo el siguiente:------ ----------------------- Orden del Día -------------------------- I.- Lista de asistencia;-------------------------------------- II.- Declaración de validez de la Sesión;---------------------- III.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el Acta de la Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 28 de abril del año 2017;------------------------------ IV.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el Dictamen General que presenta la Comisión Permanente de Hacienda Municipal; ------------------------ V.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Gobernación, referente a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que insta a reformar los artículos 3°, 25 en su fracción I, 30 en sus párrafos segundo y tercero, 36, 44, 47 en sus fracciones V, VI y VII, y en su párrafo último, 73 en su fracción V, 81 en su fracción V, 114 en su fracción I, 117 en sus fracciones II y III y 118 en sus fracciones III, V y VI y en su párrafo penúltimo; y ADICIONA a los artículos 30, párrafos cuarto y quinto, 47 fracciones VIIIO, IX, X, XI, XII y XIII, 48 el párrafo segundo, 117 la fracción IV y 118 en las fracciones VII, VIII, IX X y XI, de y a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí;--------------- VI.- Se presentan para su conocimiento, los informes del mes de abril de 2017, de las Delegaciones Municipales de Villa de Pozos, La Pila y Bocas;----------------------------------- VII.- Se presenta para su conocimiento, el Informe de la Secretaría General, con relación al mes de abril de 2017;- VIII.-Clausura.------------------------------------------------ -- Como punto I del Orden del Día. - El Secretario General del H. Ayuntamiento, Lic. Marco Antonio Aranda Martínez, procede a pasar lista de asistencia y da cuenta al Presidente Municipal, Ricardo Gallardo Juárez, que en la Secretaría General se recibió escrito de la Regidora Laura Gama Bazarte, solicitando se justificara su

En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 12:15 doce horas con quince minu tos, del día 15 quince de mayo del año 2017 dos mil diecisiete , en el Salón de Cabildo de Palacio Municipal, en la fecha y hora señalada para que tenga verificativo la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2017, de la Administración Municipa l para el periodo 2015-2018, da inicio estando presentes: El C. Ricardo Gallardo Juárez, Presidente Municipal, los CC. Regi dores: Ana María Palacios Rodríguez; Isaac Ramos López; María Sanjuana Balderas Andrade; Juan Carlos Torres Cedillo; Ana C ristina Silva Velázquez; Gerardo Gutiérrez Turrubiartes; Blanca A ngelina Díaz Palma; César Augusto Contreras Malibrán; Enrique Go nzález Hernández; Marcela Zapata Suárez Del Real; Raymundo Roberto Ramírez Urbina; David Mauricio Alanís Córdoba; Leti cia Lozano Martínez; Mauricio Rosales Castillo y los Síndicos María Isabel González Tovar y Miguel Ángel Contreras Carrizales; todos ellos integrantes del H. Ayuntamiento de la Capital para el trienio 2015-2018, así como el Secretario General del H. Ay untamiento, Lic. Marco Antonio Aranda Martínez y el C.P. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Tesorero del H. Ayuntamiento.----- ------------- -- Instalado el acto, se abre la Sesión bajo el sig uiente:------ ----------------------- Orden del Día --------------------------

I.- Lista de asistencia;------------------------------ -------- II.- Declaración de validez de la Sesión;-------------- -------- III.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del

Cabildo, el Acta de la Octava Sesión Ordinaria, cel ebrada el 28 de abril del año 2017;----------------------- -------

IV.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el Dictamen General que presenta la Comisi ón Permanente de Hacienda Municipal; ----------------- -------

V.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el Dictamen que presenta la Comisión Perma nente de Gobernación, referente a la Iniciativa con Proye cto de Decreto, que insta a reformar los artículos 3°, 25 en su fracción I, 30 en sus párrafos segundo y tercero, 3 6, 44, 47 en sus fracciones V, VI y VII, y en su párrafo ú ltimo, 73 en su fracción V, 81 en su fracción V, 114 en su fracción I, 117 en sus fracciones II y III y 118 en sus fracciones III, V y VI y en su párrafo penúltimo; y ADICIONA a los artículos 30, párrafos cuarto y quin to, 47 fracciones VIIIO, IX, X, XI, XII y XIII, 48 el párr afo segundo, 117 la fracción IV y 118 en las fracciones VII, VIII, IX X y XI, de y a la Constitución Política de l Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí;-------- -------

VI.- Se presentan para su conocimiento, los informes de l mes de abril de 2017, de las Delegaciones Municipales de V illa de Pozos, La Pila y Bocas;---------------------------- -------

VII.- Se presenta para su conocimiento, el Informe de la Secretaría General, con relación al mes de abril de 2017;-

VIII.- Clausura.------------------------------------------ ------ -- Como punto I del Orden del Día . - El Secretario General del H. Ayuntamiento, Lic. Marco Antonio Aranda Martínez, p rocede a pasar lista de asistencia y da cuenta al Presidente Munic ipal, Ricardo Gallardo Juárez, que en la Secretaría General se re cibió escrito de la Regidora Laura Gama Bazarte, solicitando se j ustificara su

Page 2: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 1 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

inasistencia a la presente, por motivos de agenda; de igual manera, hace de su conocimiento, que están presente s 14 Regidores y 2 Síndicos, por lo que está reunido el quórum legal que establecen los artículos 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí y 20 del Reglamento Intern o, para celebrar la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2017.----- -- Como punto II del Orden del Día.- Declaración de validez de la Sesión.- En uso de la voz, el Presidente Municip al, Ricardo Gallardo Juárez, señala que en virtud de encontrars e reunido el quórum legal que establecen los artículos 25 de la Ley Org ánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, así como 20 y 46 del Reglamento Interno, declara legalmente instalada la presente Sesión Ordinaria de Cabildo, siendo, por tanto, vál idos los acuerdos que en ésta se tomen.--------------------- ------------- -- Como punto III del Orden del Día.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el Acta de la Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 28 de abril del año 2017.- El Secretario General del H. Ayuntamiento, menciona qu e toda vez que el Acta de cuya aprobación se trata, fue entreg ada previamente para su revisión al Presidente Municipa l, Síndicos y Regidores, dentro del término establecido en el art ículo 70 del Reglamento Interno, propone al Honorable Cabildo lo siguiente: PRIMERO.- Solicita se dispense la lectura del acta mencionad a y de conformidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno, SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN EN FORMA ECONÓMICA, SE PIDE A LOS INTEGRANTES DEL CABILDO QU E QUIENES SE ENCUENTREN A FAVOR, PROCEDAN A VOTAR LEVANTANDO SU MANO. HECHO LO ANTERIOR Y CONTABILIZADOS LOS VOTOS, EL SECRETAR IO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DA CUENTA DE QUE SE APRUEBA POR UNANIMIDAD LA DISPENSA DE LA LECTURA.---------------------------- ------------- -- SEGUNDO.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el acta de la Octava Sesión Ordinaria, por lo que de conformidad con establecido en los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno, SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN EN FORMA ECONÓMICA, SE SOLICITA A LOS INTEGRANTES DEL CABILD O QUE QUIENES SE ENCUENTREN A FAVOR, PROCEDAN A VOTAR LEVANTANDO SU MANO.HECHO LO ANTERIOR Y CONTABILIZADOS LOS VOTOS, EL SECRETAR IO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DA CUENTA DE QUE SE APRUEBA POR UNANIMIDAD EL ACTA DE LA SESIÓN SEÑALADA.------------------------ ------------- -- Como punto IV del Orden del Día.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el Dictamen G eneral que presenta la Comisión Permanente de Hacienda Municip al.- El Secretario General del H. Ayuntamiento, hace del co nocimiento de los presentes, que en la Secretaría General, se rec ibió escrito de la Presidenta de la Comisión Permanente de Hacie nda Municipal, mediante el cual solicitó se agendara el citado Dictamen, por lo que con fundamento en el artículo 89 fracción VIII, del reglamento Interno, cede el uso de la voz , a la Síndico María Isabel González Tovar, para que dé le ctura al mismo. En uso de la palabra, la Síndico María Isabe l González Tovar, pide se dispense la lectura del Dictamen, en virtud de que fue oportunamente circulado a cada uno de los m iembros del Cabildo, de igual forma, debido a que dicho Dictame n está conformado por dos bloques, solicita que para una m ejor comprensión de su contenido, los temas que en el mi smo se

Page 3: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 2 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

abordan, sean votados de manera individual. Acto se guido, el Secretario General del H. Ayuntamiento, a petición de la Lic. María Isabel González Tovar, somete a consideración la dispensa de la lectura del Dictamen que se presenta e igualm ente les pide se pronuncien sobre la petición que formula, a efec to de que para su mejor comprensión, los temas abordados en e l dictamen, se voten de forma individual y de conformidad con l o que señalan los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN EN FORMA ECONÓMICA. SE SOLICITA A LOS MIEMBROS DEL CABILDO Q UE QUIENES SE ENCUENTREN A FAVOR, PROCEDAN A VOTAR LEVANTANDO SU MANO. HECHO LO ANTERIOR Y CONTABILIZADOS LOS VOTOS, EL SECRETAR IO GENERAL DA CUENTA DE QUE SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE VOTOS.-- ------------- -- La Síndico María Isabel González Tovar, hace uso de la voz para dar a conocer el PRIMER BLOQUE del Dictamen General, el cual se inserta para constancia, bajo el siguiente tenor: “ DICTAMEN GENERAL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL. HONORABLES INTEGRANTES DEL CABILDO, PRESENTES.-

PRIMER BLOQUE: APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL MES DE ABRIL DE 2017 VISTA .-La solicitud del C.P. Jesús Emmanuel Ramos Hernández , Tesorero Municipal presentada en la oficialía de partes de l a Sindicatura el 8 de mayo de 2017, dirigida a la suscrita Presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, misma que fue ana lizada, discutida y aprobada, en la Séptima Sesión de la referida Comis ión celebrada el 12 de mayo de 2017, y de conformidad con las facultade s que me otorga el artículo 75 fracciones I, II, V, y IX de la Ley Org ánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, así como los o rdinales 73 fracción XV, 89 inciso a), 90, y 111 fracciones I, VI, XIV, XV y XVI, del Reglamento Interno del Municipio Libre de San L uis Potosí, se emite el DICTAMEN correspondiente, sustentado en los siguientes,

ANTECEDENTES: I. El 08 de mayo de 2017, se recibió en la oficialía d e partes de la

Sindicatura Municipal, el oficio TM/418/2017, signa do por el C.P. Jesús Emmanuel Ramos Hernández, Tesorero Municipal, en el que presentó, para su revisión los estados financieros del mes de abril de 2017.

II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de H acienda Municipal, celebrada el 12 de mayo de 2017, se anal izaron, discutieron y aprobaron, por mayoría de votos de los miembros integrantes de la Comisión, los estados financieros del mes de abril de 2017.

Atendiendo al procedimiento que establecen los artí culos 89, 90, 91, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Municipio L ibre del Estado de San Luis Potosí, y los numerales 11, 77, 88, segund o párrafo y 90 fracciones VII y IX del Reglamento Interno del Muni cipio Libre de San Luis Potosí, se analizaron las constancias que inte gran la solicitud respectiva, con base en los siguientes;

CONSIDERANDOS: PRIMERO.- Es competencia de la Comisión Permanente de Haciend a Municipal conocer y resolver sobre el presente asun to, según lo previsto por el artículo 6°, fracción VII, 73, frac ción XV y 90 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí SEGUNDO.- En cumplimiento de las facultades y obligaciones de l Tesorero Municipal, previstas en el artículo 81, fr acción IX, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, S.L.P., y 123 fracción I del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, se presentaron para su análisis, d iscusión y autorización en su caso, los Estados Financieros de l mes de abril

Page 4: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 3 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

2017 , los cuales fueron valorados en el Pleno de la Com isión Permanente de Hacienda Municipal, según el contexto siguiente: Los estados financieros que se acompañan, fueron pr eparados y formulados por el área de Contabilidad Gubernamenta l de la Tesorería Municipal, con sustento a las disposiciones legales , normas contables y presupuestales, en el apego a los criterios de ar monización que dicta la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a las normas y metodologías para la emisión de la información fina nciera emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC ) y la Ley del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí. A continuación se presentan los tres tipos de notas que acompañan a los Estados, a saber:

1) Notas de desglose; 2) Notas de memoria (cuentas de orden); y 3) Notas de gestión administrativa.

NOTAS DE DESGLOSE Activo Efectivo y Equivalentes El Ayuntamiento del San Luis Potosí S.L.P, al 30 de abril de 2017 presenta los siguientes saldos en los rubros de efe ctivo de $120,466.87 (Ciento veinte mil cuatrocientos sesenta y seis pes os 87/100 M.N.), así como Bancos/Tesorería con un sald o de $37,722,728.53 (treinta y siete millones setecientos veinte dos mi l setecientos veintiocho pesos 53/100 M.N.), Inversiones temporal es (hasta 3 meses) con un saldo de $307,962,932.81 (trescientos siete millones novecientos sesenta y dos mil novecientos treinta y dos pesos 81/100 M.N.), Fondos con afectación especifica con un sald o de $238,473,870.26 (doscientos treinta y ocho millones cuatrocientos setenta y tres mil ochocientos setenta pesos 26/100 M.N.), en donde cada fondo se apega a las reglas de operación según sea su fuente de financiamiento, las cuales se concilian mensualment e. Se informa de manera agrupada por institución bancaria los rubros de efectivo y equivalentes y Derechos a recibir Efectivo y Equiva lentes y Bienes o Servicios a Recibir. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles En el mes de Diciembre de 2015 se culmina con el tr abajo que realizó para llevar a cabo los registros contables con base en las Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio contemplado en el artículo 27 de LGCG. Puntos relevantes considerados por las áreas 1.-Levantamiento físico del inventario de los biene s a que se refiere el artículo 23 de la Ley General de Contabilidad Gu bernamental. 2.-Que el inventario esté debidamente conciliado co n el registro contable. 3.-Que en el caso de los bienes inmuebles, no se es tablezca un valor inferior al catastral que le corresponda. Durante el ejercicio 2016, se dio cumplimiento a lo previsto con relación a la depreciación de bienes muebles e inmu ebles utilizando el método del punto 6 del “Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimoni o, con la última reforma publicada en el Diario Oficial de la Feder ación de fecha 22 de diciembre de 2014. Dentro del reconocimiento inicial de las diferencia s arrojadas por la conciliación físico-contable, tanto de existencias se reconocerán afectando las cuentas correspondientes al rubro 3.2.2, Resultado de ejercicios anteriores y a la cuenta del grupo de Activo no Circulante correspondiente, para el caso que derive de la baja de bienes, por pérdida, obsolescencia, deterioro, extravió, robo o siniestro, ésta se registrara mediante abono al activo no circulante que corresponda y

Page 5: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 4 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

cargo a la cuenta 5.5.1.8 ( Disminución de Bienes por pérdida, obsolescencia y deterioro ). Para el caso de los bienes no localizados se procederá a la baja correspondiente y se realizaran los procedimientos administrativos necesarios, notificándose a los Órganos Internos de Control respectivos, con la finalidad de tener un registro completo, confiable y actualizado que asegure la transparencia de la in formación y se coadyuve a una gestión prudente y responsable de la Hacienda Pública Municipal. Respecto de los bienes se hubieren extraviado, roba do o siniestrado, el Ente Público deberá levantar acta administrativa en la que se haga constar los hechos, así como para cumplir con los d emás procedimientos y formalidades establecidos en la legislación aplic able. A diciembre de 2015, atendiendo a la Norma Internac ional de Contabilidad del Sector Público (NICS 10-Informació n Financiera en Economías Hiperinflacionarias), se deberá actualiza r el patrimonio cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor, acumulado durante un periodo de tres años, sea igual o superior al 10 0%. El efecto de la actualización de las cuentas de activo, pasivo y patrimonio (reexpresión), se realizará contra la cuenta 3.1.3 (Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio) Almacenes Esta cuenta representa el valor de la existencia de materiales y suministros de consumo para el desempeño de las act ividades del Ayuntamiento valuadas a un precio promedio calculad o con las cotizaciones que se realizan en el mes para cada pr oducto específico, en una misma fuente de información de cada una de l as partidas de Materiales, útiles y equipos menores de oficina; Ma teriales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones; Productos alimenticios para personas y Medicinas y productos farmacéuticos , con un saldo al 30 de abril de 2017 , por la cantidad de $77,513,528.44 ( setenta y siete millones quinientos trece mil quinientos veintiocho pesos 44/100 M.N .) Pasivo Cuentas por pagar a corto plazo En el rubro de proveedores por pagar a corto plazo se cuenta con un programa integral de crédito con la Institución de Banca Múltiple BANSI, S. A. de $146,142,000.00 ( ciento cuarenta y seis millones ciento cuarenta y dos mil pesos 00/100 M. N.)Con un plazo de hasta 180 días, con una tasa de interés moratorio pactada a (TIIE+4.5)2 . Al mes de abril de 2017, se encuentra registrado un pasivo por $128, 318,011.63 ( ciento veintiocho millones trescientos dieciocho m il once pesos 63/100 M.N .) En las obligaciones que se tiene por concepto de Retenciones, Contribuciones por pagar a corto plazo se tiene un adeudo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por concep to de Impuesto Sobre la Renta con un saldo al mes de abril de 2017, por la cantidad de $215,831,152.26 (doscientos quince millones ochocientos treinta y un mil ciento cincuenta y dos pesos 26/100 M.N.), correspondiente a los ejercicios fiscales 2015, 2016 y 2017. Dentro de las cuentas por pagar a corto plazo se traspasa la porción de la obligación a pagar de la Deuda Pública Intern a de los Decretos 396 y 397, con un saldo al 30 de abril de 2017 de $2,800,000.00 ( Dos millones ochocientos mil pesos 00/100 M.N .) En el mes de diciembre de 2016, con el objetivo de tener un registro completo, confiable y actualizado que asegure la tr ansparencia de la información y se coadyuve a una gestión prudente y responsable de la Hacienda Pública Municipal, se registra la porción de la Deuda Pública a Largo Plazo que se devengara durante el ejercicio 2017. Con un registro de $4,500,000.00, ( Cuatro millones quinientos mil pesos

Page 6: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 5 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

00/100 M.N.). Pasivo no circulante En rubro Títulos y Valores de la Deuda Pública Interna a Lar go Plazo se tiene la obligación de los decretos 396 y 397, d e 14 de diciembre de 2013, publicados en el Periódico Oficial del Est ado Libre y Soberano de San Luis Potosí, con relación al acuerd o de cabildo de fecha 23 de octubre de 2013, en el que se autorizó al Municipio de San Luis Potosí, S.L.P., para que en la realización de los actos y contratos de deuda pública se observen los términos y condiciones que dichos instrumentos establecen en el decreto 396 co n la Institución de Banca Múltiple BANSI, S.A., un crédito simple por $190,000,000.00 (ciento noventa millones de pesos 00/100 M.N) , más accesorios financieros correspondientes a un plazo de hasta 15 años, sin plazo de gracia, con un interés ordinario de Tasa de Interés Interbancario de equilibrio TIIE más 2 puntos porcentuales. Dentro del decreto 397 contratado con la misma Inst itución por un crédito simple de $273,000,000.00 (doscientos setenta y tres millones de pesos 00/100 M.N) , más accesorios financieros correspondientes a un plazo de hasta 15 años sin plazo de gracia, con un interés ordinario de Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio TIIE más 2 puntos porcentuales. Ambos créditos cuentan con una penal ización por pronto pago del 1 por ciento sobre el pago anticipado. Ingresos de gestión a tercer nivel

Al 30 de Abril de 2017

CUENTA DESCRIPCI ON 2017 2016

4000 INGRESOS Y OTROS BENEFICI OS 4100 INGRESOS DE GESTIÓN 522,401,704.96 592,291,554.13 4110 IMPUESTOS 380,033,520.49 445,712,316.05 4130 CONTRIBUCIONES DE MEJORAS 660,158.75 2,342,954.47 4140 DERECHOS 109,835,753.78 94,075,482.92 4150 PRODUCTOS DE TIPO CORRIENTE 8,976,376.87 10,706,551.19 4160 APROVECHAMIENTOS 22,895,895.07 39,454,249.50 4200 PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

SUBSIDIOS Y OTRAS

572,570,990.98 454,828,622.82

4210 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 527,667,285.98 421,063,838.82 4220 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 44,903,705.00 33,764,784.00 4300 OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS 2,957,873.92 668,823.96 4310 INGRESOS FINANCIEROS 2,957,580.25 668,706.34 4390 OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS VARIOS 293.67 117.62

TOTAL DE INGRESOS Y OTROS BENEFICI OS 1,097,930,569.86 1,047,789,000.91

Gastos y otras pérdidas a tercer nivel

CUENTA DESCRIPCION 2017 2016

5000 GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

5100 GASTOS DE FUNCIONAM IENTO 536,872,447.88 546,888,313.58

5110 SERVICIOS PERSONALES 387,687,412.17 378,815,199.89

5120 MATERIALES Y SUMINISTROS 40,859,444.21 33,732,377.91

5130 SERVICIOS GENERALES 108,325,591.50 134,340,735.78

5200 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 2,337,186.75 13,245,807.31

5210 TRANSFERENCIAS INTERNAS Y ASIGNACIONES DEL SECTOR PUBLICO 0.00 0.00

5220 TRANSFERENCIAS AL RESTO DEL SECTOR PUBLICO 0.00 3,863.00

5240 AYUDAS SOCIALES 2,337,186.75 13,241,944.31

5300 PARTICIP ACIONES Y APORTACIONES 1,210,000.00 2,000,000.00

5330 CONVENIOS 1,210,000.00 2,000,000.00

5400 INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PUBLICA 15,360,199.26 11,458,839.06

5410 INTERESES DE LA DEUDA PUBLICA 12,726,999.26 8,797,381.93

5420 COMISIONES DE LA DEUDA PUBLICA 2,633,200.00 2,661,457.13

5500 OTROS GASTOS Y PERDIDAS EXTRAORDINARIAS 69,619,249.77 126,633,128.33

5510 ESTIMACIONES, DEPRECIACIONES, DETERIOROS, AMORTIZACIONES, P 69,619,249.77 126,633,128.33

TOTL DE GASTOS Y OTRAS PERDIDAS 625,399,083.66 700,226,088.28

Page 7: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 6 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

NOTAS DE MEMORIA CUENTAS DE ORDEN Presupuestarias Cuentas de ingreso A partir del 01 de enero de 2014, el Municipio de San Luis Potosí, S.L.P., realiza los estados financieros de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, emitida por el Conse jo Nacional de Armonización Contable (CONAC) integrando las cuenta s de orden de la siguiente manera: 6000 cuentas de cierre o corte contable 7000 cuentas de orden contable 8000 cuentas de orden presupuestaria 9000 cuentas de liquidación o cierre presupuestal Estas cuentas nos permiten integrar a la contabilid ad el Presupuesto Anual autorizado de Egresos y el Presupuesto Anual de Ingresos a recaudar quedando estos de la siguiente manera: Para el Presupuesto de Ingresos, cuenta con la Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí, S.L.P., para el ejerc icio fiscal 2017, publicada en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, el 31 de diciembre de 2016, por el Pod er Legislativo del Estado, integrando en la contabilidad el Clasificad or por Rubro de Ingresos , que permitirá el registro analítico de las transa cciones de ingresos, siendo el instrumento que permite vincula r los aspectos presupuestarios y contables de los recursos. Además, tiene una codificación de dos dígitos: Rubro.- El mayor nivel de agregación del Clasificador por rubro de Ingresos que presenta y ordena los grupos principales de los ingresos públicos en función de su diferente naturaleza y el carácte r de las transacciones que le dan origen. Tipo.- Determina el conjunto de ingresos públicos que int egran cada rubro, cuyo nivel de agregación es intermedio . Decreto 0489.- Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí, S.L.P. para el Ejercicio Fiscal 2017.

C.R.I. P.C. Rubro/Cuenta Presupuesto

4.1 INGRESOS DE GESTIÓN $889,420,000.00

10000 4.1.1 Impuestos $580,950,000.00

11000 4.1.1.1 Impuestos Sobre los Ingresos $950,000.00

11010 Impuestos sobre espectáculos

públicos 950,000.00

12000 4.1.1.2 Impuestos Sobre el Patrimonio$330,000,000.00

12010 Impuesto Predial 280,000,000.00

12030 Rezagos 50,000,000.00

13000 4.1.1.3 Impuestos Sobre la

Producción, el Consumo y las

Transacciones $200,000,000.00

13010 Impuesto de Adquisición de

Inmuebles y Otros Derechos

Reales200,000,000.00

17000 4.1.1.7 Accesorios de impuestos $50,000,000.00

17010 Multas 32,000,000.00

17020 Recargos 12,000,000.00

17030 Gastos de Ejecución 3,000,000.00

17050 Actualizaciones 3,000,000.00

30000 4.1.3 Contribuciones de Mejoras $9,000,000.00

31000 4.1.3.1 Contribución de mejoras por

obras públicas $5,500,000.00

31020 Cooperación $3,500,000.00

40000 4.1.4 Derechos $226,350,000.00

43000 4.1.4.3 Derechos por prestación de

servicios$221,000,000.00

43020 Servicios de Aseo Público 15,000,000.00

43030 Servicios de Panteones 7,000,000.00

43040 Servicios de Rastro 15,000,000.00

43050 Servicios de Planeación 90,000,000.00

43060 Servicios de Tránsito y

Seguridad 4,500,000.00

43070 Servicios del Registro Civil 4,000,000.00

43080 Servicios de Salubridad (pf) 100,000.00

43090 Servicios de Estacionamiento en

la Vía Pública 30,000,000.00

43100 Servicios de Reparación,

Conservación y Mantenimiento

de Pavimentos2,500,000.00

43110 Servicios de Licencias de

Publicidad y Anuncios 15,000,000.00

43130 Servicios de Nomenclatura

Urbana100,000.00

43140 Servicios de Licencia y su

Refrendo para Venta de

Bebidas Alcohólicas de Baja

Graduación8,000,000.00

Parciales

Page 8: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 7 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

C.R.I. P.C. Rubro/Cuenta Presupuesto

43150 Servicios de Expedición de

Copias, Constancias,

Certificaciones reproducción de

documentos requeridos a

través de solicitudes de

información pública y Otras

Similares2,100,000.00

43160 Servicios Catastrales 25,000,000.00

43170 Servicios de Supervisión de

Alumbrado Público 200,000.00

43180 Servicios de Ocupación de la Vía

Pública (pm)1,000,000.00

43200 Servicios de Protección Civil 1,500,000.00

45000 4.1.4.4 Accesorios de derechos $5,350,000.00

45010 Multas 5,000,000.00

45020 Recargos 50,000.00

45030 Gastos de Ejecución 300,000.00

50000 Productos $17,820,000.00

51000 4.1.5 Productos de tipo corriente $17,820,000.00

4.1.5.1 Productos derivados del uso y

aprovechamiento de bienes no

sujetos a régimen de dominio

público$6,000,000.00

51011 Arrendamiento de Inmuebles,

Locales y Espacios Físicos 6,000,000.00

51020 4.1.5.9 Otros productos que generan

ingresos corrientes $8,170,000.00

51023 Licitaciones Públicas 120,000.00

51024 Uso de Piso 2,000,000.00

51025 Expedición de Credenciales 50,000.00

51029 Otros Productos Varios 6,000,000.00

52000 Productos de capital $3,650,000.00

52010 Enajenación de Bienes Muebles

e Inmuebles de dominio privado650,000.00

52020 Rendimiento e Intereses de

Inversión de Capital 3,000,000.00

60000 Aprovechamientos $55,300,000.00

61000 4.1.6 Aprovechamientos de tipo

corriente $55,300,000.00

61010 4.1.6.2 Multas $45,650,000.00

61011 Multas de Policía y Tránsito 45,000,000.00

61013 Multas por Infracciones a la Ley

Ambiental 50,000.00

61016 Multas por infracciones al

reglamento para regular las

actividades comerciales 600,000.00

Parciales

61020 4.1.6.3 Indemnizaciones $50,000.00

61030 4.1.6.4 Reintegros y Rembolsos $1,500,000.00

61040 4.1.6.8 Accesorios de

Aprovechamientos $100,000.00

61050 4.1.6.9 Otros Aprovechamientos $8,000,000.00

4.2 Participaciones, Aportaciones,

Transferencias, Asignaciones,

Subsidios y Otras Ayudas $1,550,580,000.00

80000 4.2.1 Participaciones y Aportaciones$1,550,580,000.00

81000 4.2.1.1 Participaciones $886,654,447.36

81010 Fondo General de

Participaciones503,419,656.46

81020 Fondo de Fomento Municipal 181,168,914.99

81030 Impuesto Sobre Tenencia o Uso

de Vehículos 200,000.00

81040 Impuesto Especial Sobre

Producción y Servicios 57,766,401.29

81050 Impuesto Sobre Automóviles

Nuevos7,611,730.04

81060 Fondo del Impuesto a la Venta

Final de Gasolinas y Diesel22,785,061.13

81070 Fondo de Fiscalización 38,916,695.71

82000 4.2.1.2 Aportaciones $467,589,625.70

82010 Fondo de Aportaciones parala Infraestructura SocialMunicipal 70,830,150.00

82020 Fondo de Aportaciones para el

Fortalecimiento Municipal 396,759,475.70

83000 4.2.1.3 Convenios 196,335,926.94

83010 Ramo XV 80,000,000.00

83020 Ramo XX 84,935,926.94

Ramo XXIII 31,400,000.00

0 Ingresos derivados de

financiamientos $ -

1000 Endeudamiento interno $ -

TOTAL PRESUPUESTO DE

INGRESOS $2,440,000,000.00

C.R.I. Clasificador por Rubro de Ingresos

P.C. Plan de Cuentas

Page 9: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 8 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Cuentas de egresos En este entorno de fortalecimiento tributario se en marcan las finanzas municipales, expresadas en la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio Fiscal 2017, publicada en el Periódico Of icial del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí el 31 de diciem bre de 2016, en edición extraordinaria y en el correspondiente Pres upuesto de Egresos del Municipio de San Luis Potosí para el ejercicio Fiscal 2017, publicado el martes 3 de enero de 2017, enfocado en dinamizar el crecimiento del Municipio en los siguientes ejes re ctores para transformar a San Luis Potosí. Eje 1: Desarrollo Social con Inclusión, Equidad y J usticia. Eje 2: Desarrollo Económico Competitivo e Innovador Eje 3: Desarrollo Urbano Sustentable, Infraestructu ra y Medio Ambiente Eje 4: Seguridad Pública para Todo: Legalidad y Der echos Humanos Eje 5: Gobierno y Administración Pública Honesta, Transpar ente y Eficaz

H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSI Presupuesto de Egreso para el Ejercicio Fiscal 2017

COG DESCRIPCIÓN

Presupuesto de Egreso para el Ejercicio Fiscal 2017 2,950,000,000.00

10000 SERVICIOS PERSONALES 1,378,668,527.28

11000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 664,914,749.78

11100 Dietas 16,001,673 11300 Sueldos base al personal permanente 648,913,076

12000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO 129,024,531.18

12100 Honorarios asimilables a salarios 128,592,793 12300 Retribuciones por servicio de carácter social 431,739

13000 REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES 138,883,531.51

13100 Primas por años de servicios efectivos prestados 25,127,894 13200 Primas de vacaciones, dominical y gratificación de fin de año 102,065,025 13300 Horas extraordinarias 8,066,746 13400 Compensaciones 3,623,866

14000 SEGURIDAD SOCIAL 71,772,960.31

14200 Aportaciones a fondos de vivienda 3,549,208 14300 Aportaciones al sistema para el retiro 14400 Aportaciones para seguros 68,223,752

15000 OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS 203,000,103.76

15100 Cuotas para el fondo de ahorro y fondo de trabajo 9,144,592 15200 Indemnizaciones 82,147,894 15300 Prestaciones y haberes de retiro 83,920,993 15400 Prestaciones contractuales 16,624,757 15900 Otras prestaciones sociales y económicas 11,161,867

17000 PAGO DE ESTÍMULOS A SERVIDORES PÚBLICOS 9,756,269.63

17100 Estímulos 9,756,270

18000 IMPUESTO SOBRE NÓMINAS Y OTROS QUE SE DERIVEN DE UNA

RELACIÓ 161,316,381.11

18100 Impuesto sobre nóminas 22,857,141 18200 Otros impuestos derivados de una relación laboral 138,459,240

20000 MATERIALES Y SUMINISTROS 251,469,062.70

21000 MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE DOCUMENTOS Y

ARTÍCU 16,827,598.52

21100 Materiales, útiles y equipos menores de oficina 4,225,011 21200 Materiales y útiles de impresión y reproducción

21400 Materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicación 3,246,226

21500 Material impreso e información digital 6,803,106 21600 Material de limpieza 2,551,990 21700 Materiales y Artículos de enseñanza 1,265

22000 ALIMENTOS Y UTENSILIOS 4,350,428.89

22100 Productos alimenticios para personas 3,307,926 22200 Productos alimenticios para animales 1,040,183

Page 10: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 9 del Acta No. 59, de la Nov ena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

22300 Utensilios para el servicio de alimentación 2,320

23000 MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DE PRODUCCIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN

23500 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio adquiridos como materia prima

24000 MATERIALES Y ARTICULOS DE COSTRUCCION Y REPARACION 6,923,342.70

24100 Productos minerales no metálicos 134,510 24200 Cemento y productos de concreto 1,551,961 24300 Cal yeso y productos de yeso 66,463 24400 maderas y productos de madera 45,113 24500 Vidrio y productos de vidrio 59,601 24600 Material eléctrico y Electrónico 3,068,712 24700 Artículos metálicos para la construcción 224,133 24800 Materiales complementarios 258,107 24900 Otros materiales y artículos de construcción 1,514,743

25000 PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y DE LABORATORIO 150,659,587.45

25200 Medicinas y productos farmacéuticos 35,305 25300 Medicinas y productos farmacéuticos 150,383,760 25400 Materiales, accesorios y suministros médicos 195,553 25500 Materiales, accesorios y suministros de laboratorio 25600 Fibras sintéticas hules, plásticos 36,968 25900 Otros productos químicos 8,001

26000 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS 70,380,163.00

26100 Combustibles, lubricantes y aditivos. 70,380,163

27000 VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCIÓN Y ARTÍCULOS

DEPORT 864,477.26

27100 Vestuario y uniformes 22,143 27200 Prendas de seguridad y protección personal 842,334 27300 Artículos deportivos 27400 Productos textiles 27500 Blancos y otros productos textiles, excepto prendas de vestir

28000 MATERIALES Y SUMINISTROS PARA SEGURIDAD 9,327.25

28200 Materiales de seguridad publica 9,327 28300 Prendas de protección para seguridad pública y nacional

29000 HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES 1,454,137.64

29100 Herramientas menores 336,818 29200 Refacciones y accesorios menores de edificio 48,816 29300 Cal, yeso, y productos de yeso 6,061 29400 Refacciones y accesorios menores equipo de computo 27,334 29500 Refacciones y accesorios menores de equipo 29600 Refacciones y accesorios menores equipo de transporte 521,769 29700 Refacciones y accesorios menores de equipo de defensa y seguridad 29800 Refacciones y accesorios menores de maquinaria y otros equipos 503,097 29900 Refacciones y accesorios menores de bienes muebles 10,243

30000 SERVICIOS GENERALES 482,925,041.41

31000 SERVICIOS BÁSICOS 159,890,727.00

31100 Energía eléctrica 134,656,255 31200 Gas 112,933 31300 Agua 142,536 31400 Telefonía tradicional 6,860,792 31500 Telefonía Celular 1,862,223 31700 Servicio de internet 3,814,238 31800 Servicios postales y telegráficos 26,934 31900 Servicios integrales y otros servicios 12,414,817

32000 SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO 10,305,878.89

32200 Arrendamiento de edificios 6,433,380 32300 Arrendamiento de mobiliario y equipo de administración 75,650 32400 Arrendamiento equipo ortopédico 32500 Arrendamiento de equipo de transporte 32600 Arrendamiento de maquinaria, otros equipos y herramientas 2,268,082 32900 Otros arrendamientos 1,528,768

Page 11: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 10 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

33000 SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS, TÉCNICOS Y OTROS SERVI 13,209,010.71

33100 Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados 3,724,445 33200 Servicio de diseño, arquitectura, ingeniería 299,813

33300 Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de

la información 2,000,621 33400 Servicios de capacitación 138,831 33600 Serv. de apoyo administrativo, fotocopiado e impresión 3,151,960 33700 Servicios de protección y seguridad 33800 Servicios de vigilancia 5,112 33900 Servicios profesionales, científicos y técnicos integrales 3,888,229

34000 SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y COMERCIALES 30,529,710.88

34100 Servicios financieros y bancarios 4,965,927 34200 Servicios de cobranza, investigación crediticia y similar 12,373,273 34300 Servicio de recaudación, traslado y custodia de valores 1,055,259 34500 Seguros de bienes patrimoniales 6,557,400 34700 Fletes y maniobras 38,876 34800 Comisiones por ventas 34900 Servicios financieros, bancarios y comerciales integrales 5,538,976

35000 SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y

CONSER 199,875,428.78

35100 Conservación y mantenimiento menor de inmuebles 303,073 35200 Instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo 71,668 35300 Instalación, reparación y mantenimiento de EQPO DE COMPUTO 169,199 35400 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental medico 1,322 35500 Reparación y mantenimiento de equipo de transporte 14,277,039 35700 Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, otros 5,882,339 35800 Servicios de limpieza y manejo de desechos 178,773,371 35900 Servicios de jardinería y fumigación 397,417

36000 SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD 28,558,530.86

36100 Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes so 28,554,080 36300 Serv de Creatividad, producción 36400 Serv. De revelación de fotografía 4,451 36600 Servicio de creación y difusión de contenido exclusivamente

37000 SERVICIOS DE TRASLADO Y VIÁTICOS 1,477,826.35

37100 Pasajes aéreos 364,886 37200 Pasaje Terrestre 662,041 37500 Viáticos en el país 330,607 37600 Viáticos en el extranjero 34,817 37900 servicio de traslado y hospedaje 85,475

38000 SERVICIOS OFICIALES 12,145,127.89

38100 Gastos de ceremonial 1,430,953 38200 Gastos de orden social y cultural 8,351,738 38300 Congresos y convenciones 6,947 38400 Exposiciones 38500 Gastos de representación 2,355,489

39000 OTROS SERVICIOS GENERALES 26,932,800.04

39100 Servicios funerarios y de cementerios 235,281 39200 Impuestos y derechos 2,110,519 39400 Sentencias y resoluciones por autoridad competente 39500 Penas, multas, accesorios y actualizaciones 18,007,147 39600 Otros gastos por responsabilidades 6,207,409 39900 otros servicios generales 372,445

40000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 21,576,497.52

41000 TRANSFERENCIAS INTERNAS Y ASIGNACIONES AL SECTOR PÚBLICO 8,193,779.52

41400 Asignaciones presupuestarias a Órganos Autónomos 8,193,780

42000 TRANSFERENCIAS AL RESTO DEL SECTOR PÚBLICO 42400 Transferencias otorgadas a entidades federativas y municipios

44000 AYUDAS SOCIALES 13,382,718.00

44100 Ayudas sociales a personas 3,527,002 44200 Becas y otras ayudas para programas de capacitación 600,000 44300 Ayudas sociales a instituciones de enseñanza 5,455,716

Page 12: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 11 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

44500 Ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro 3,000,000 44700 Ayudas Sociales a entidades de in publico 300,000 44800 Ayudas por desastres naturales y otros siniestros 500,000

50000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 30,980,706.44

51000 MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN 5,704,038.78

51100 Muebles de oficina y estantería 2,750,694 51300 Bienes artísticos, culturales y científicos 38,192 51500 Equipo de cómputo y de tecnologías de la información 2,848,188 51900 Otro mobiliario y equipo de admón. 66,966

52000 MOBILIARIO Y EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO 68,040.65

52100 Equipos y aparatos audiovisuales 52200 Aparatos deportivos 52300 Cámaras fotográficas y de video 66,141 52900 Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo 1,899

53000 EQUIPO E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO 9,172.07

53100 Equipo médico y de laboratorio 9,172 53200 Instrumental médico y de laboratorio

54000 VEHÍCULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE 4,411,128.65

54100 Automóviles y camiones 4,411,129

56000 MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 226,559.25

56100 Maquinaria y equipo agropecuario 56200 Maquinaria y equipo industrial 56500 Equipo de comunicación y telecomunicación 56600 Equipos de generación eléctrica, aparatos y accesorios eléctricos 47,153 56700 Herramientas y máquinas-herramienta 92,019 56900 Otros equipos 87,388

59000 ACTIVOS INTANGIBLES 20,561,767.04

59100 Software 8,690,372 59700 Licencias informáticas e intelectuales 10,629,913 59900 Otros activos intangibles 1,241,482

60000 INVERSION PUBLICA 14,952,858.04

61000 OBRA PUBLICA EN BIENES DE DOMINIO PUBLICO 7,375,070.73

61100 Edificación habitacional 1,687,883 61200 Edificación no habitacional 1,922,444 61300 Construcción de obras para el abastecimiento de agua, petróleo, gas, electricidad y telecomunicaciones 61400 División de terrenos y construcción de obras de urbanización 3,555,235

61500 Construcción de vías de comunicación

61700 Instalaciones y equipamiento en construcciones 209,509

61900 Trabajos de acabados en edificaciones y otros trabajos especializados

62000 OBRA PÚBLICA EN BIENES PROPIOS 7,577,787.32

62200 Edificación no habitacional 6,688,930

62900 Trabajos de acabados en edificaciones y otros trabajos especializados 888,857

70000 INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS PROVISIONES 80,000,000.00

75000 INVERSIONES EN FIDEICOMISOS, MANDATOS Y OTROS ANALOGOS 80,000,000.00

75700 Otras Inversiones en Fideicomisos 80,000,000

79000 PROVISIONES PARA CONTINGENCIAS Y OTRAS EROGACIONES ESPECIALE -

79200 Contingencias socioeconómicas -

79900 Otras erogaciones especiales -

80000 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 541,122,380.25

83000 APORTACIONES 508,843,854.86

83200 Aportaciones de la federación a municipios 508,843,855

85000 CONVENIOS 32,278,525.38

85100 Convenios de reasignación 32,278,525

85300 Otros convenios

90000 DEUDA PÚBLICA 148,304,926.36

91000 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA 1,800,000.00

91100 Amortización de la deuda interna con instituciones de crédito 1,800,000

92000 INTERESES DE LA DEUDA PUBLICA 30,000,000.00

92100 Intereses de la deuda interna con instituciones de crédito 30,000,000

Page 13: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 12 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

93000 COMISIONES DE LA DEUDA PUBLICA 8,000,000.00

93100 Comisiones de la deuda pública interna 8,000,000

99000 ADEUDOS DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES (ADEFAS) 108,504,926.36

99100 ADEFAS 108,504,926

En el mes de enero de 2017 , se realizó la única adecuación presupuestal, modificando tanto el Presupuesto de I ngresos como el de Egresos por un importe total de $183,732,771.31 ( ciento ochenta y tres millones setecientos treinta y dos mil setecientos setenta y un pesos 31/100 ), esto derivado de la superación de las expectativ as en recaudación que se tenían contempladas en el Presup uesto de Ingresos, el cual estaba calculado en los $2,440,000,000.00 (Dos mil cuatrocientos cuarenta mil millones de pesos 00/100 M.N.), dicho excedente más los ahorros en los diferentes capítul os, en conjunto con la estrategia de reducción del Gasto Público, sin e nfrentar conflictos con las necesidades del Municipio, ni en los servic ios públicos que tiene a su cargo, de conformidad con el artículo 11 5, fracción III, de la Constitucional Política de los Estados Unidos M exicanos y que implican un gasto creciente y elevado, que se ha tr atado de controlar. Razón por la que es una de las acciones más importa ntes para la contención del gasto, el trabajar en el proyecto de Presupuesto de Egresos con base en la liquidez con la que realment e cuenta el Municipio, para hacer frente a sus deudas y obligac iones, acción implementada en el último ejercicio fiscal 2016. En febrero de 2016, se acondicionó al Presupuesto d e Ingresos derivado de la publicación de el Periódico Oficial del Gobie rno del Estado de San Luis Potosí de fecha jueves 28 de enero de 2016 , en el concepto participaciones por el Fondo de Aportaciones para l a Infraestructura Social 2016 (FISM), y el Fondo para el Fortalecimiento Municipal 2016 (FFM) contra el Presupuesto de Ingresos autorizado por e l Poder Legislativo del Estado y publicado en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí el 29 de dicie mbre de 2015, en el que se localiza una diferencia, la cual se analizar a posteriormente con los ingresos presupuestarios en el momento de l a percepción total del recurso. En el mes de abril de 2016, se acondicionaron los P resupuestos de Ingresos y Egresos. Para el presupuesto de ingresos se realizó al alza, el presupuesto derivado de las donaciones de instituciones, así como por el otorgamiento del subsidio a los Municip ios y Demarcaciones territoriales del Distrito Federal y, en su caso, a las Entidades Federativas que ejerzan de manera directa o coordin ada la función de Seguridad Pública ( FORTASEG) para el ejercicio fiscal 2016, cuyo objetivo es apoyar a los beneficiarios en la profes ionalización, la certificación y el equipamiento personal de los ele mentos policiales de las Instituciones de Seguridad Pública, así como los fondos percibidos por el Ramo 23 del Fondo para el Fortale cimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal ( FORTALECE). En el mes de abril 2016, con fundamento el Manual d e Contabilidad Gubernamental, Capítulo IV, Instructivo de Cuentas, última reforma publicada por el Consejo Nacional de Armonización C ontable el 29 de febrero de 2016, se realizó la reclasificación de l as compensaciones de los impuestos otorgados en los programas del Mun icipio de San Luis Potosí, consideradas en su totalidad en las cuentas de ingreso. Por la parte de compensación se registraba en las cuentas de gasto de las ayudas sociales en la partida 5241 “Ayudas sociales”, en cuentas de gasto así como su Clasificador por Objeto de Gasto, destinado en la matriz de conversión para los momentos presupuestal es y para los ingresos en las cuentas que a continuación se detal lan: 4112 “Impuesto sobre el patrimonio” , 4113 “Impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones” 4117 “Accesorios de impuestos” , 4143 “Derechos por prestación de servicios” , 4144 “Accesorios de derechos” , 4162

Page 14: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 13 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

“Multas”, 4168 “Accesorios de aprovechamientos” y e l 4169 “Otros aprovechamientos” . De igual manera, para lo presupuestal se realizar on los ajustes en el Clasificador por Rubro de Ingreso s destinado en la matriz de conversión por el Consejo Nacional de Arm onización Contable (CONAC). Dicho ajuste permite conocer el ingreso n eto por los impuestos, derechos, multas y accesorios. Conciliación entre los ingresos presupuestarios y c ontables, así como entre los egresos presupuestarios y los gastos cont ables. En diciembre de 2016, se generó la conciliación ent re los Ingresos Presupuestarios y Contables, así como entre los Egr esos Presupuestarios y los Gastos Contables de forma per iódica y cuando menos para la cuenta pública 2016 y subsecuentes co mo lo marca el Lineamiento emitido por el Consejo Nacional de Armo nización Contable (CONAC), publicado en el Diario Oficial de la Fede ración el 24 de septiembre de 2014. Dicha conciliación muestra la vinculación del Estad o de Actividades y el ejercicio del Presupuesto tanto de Ingresos como de Egresos, derivado del proceso automático que se hacen en el momento contable del devengado, por lo que resulta conveniente utili zar este momento contable para llevar a cabo la conciliación entre l os conceptos contables y presupuestarios. Cumpliendo con la norm atividad vigente emitida por el (CONAC), se revela dicha conciliació n en el formato precisando para los ingresos siguientes:

a) Ingresos presupuestarios .- Importe total de los ingresos devengados en el Estado Analítico de Ingresos (pres upuestario).

b) Ingresos contables no presupuestarios . Representa el importe total de los ingresos contables que no tienen efect os presupuestarios.

c) Ingresos presupuestarios no contables . Representa el importe total de los ingresos presupuestarios que no tienen efectos en los ingresos contables.

d) Ingresos contables. Importe total de los ingresos reflejados en el estado de actividades.

Para los egresos: a) Egresos presupuestarios . Importe total de los egresos devengados

en el estado analítico de egresos (presupuestario). b) Gastos contables no presupuestarios . Representa el importe total

de los gastos contables que no tienen efectos presu puestarios. c) Egresos presupuestarios no contables . Representa el importe

total de los egresos presupuestarios que no tienen efectos en los gastos contables.

d) Gastos contables. Importe total de los gastos reflejados en el estado de actividades.

Que para efectos de rendición de cuentas, fiscaliza ción y transparencia resulta oportuno realizar una concili ación entre el Resultado Contable y el Resultado Presupuestario. Por lo antes expuesto, se revela la conciliación a l 30 de abril de 2017 .

H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSI

Conciliación entre los egresos presupuestarios y los gastos contables correspondientes del 1 de Enero al 30 de Abril de 2017

1.- Total de egresos (presupuestarios) 727,370,752.78 2.- Menos egresos presupuestarios no contables 166,415,237.10 Mobiliario y equipo de administración 145,554.66 Mobiliario y equipo educacional y recreativo Equipo e instrumental médico y de laboratorio Vehículos y equipo de transporte Equipo de defensa y seguridad Maquinaria, otros equipos y herramienta 37,098.00 Activos biológicos Bienes inmuebles Activos intangibles Obra pública en bienes de dominio publico 26,245,812.23

Page 15: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 14 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Obra pública en bienes propios 7,781,204.57 Acciones y participaciones de capital Compra de títulos y valores Inversiones en fideicomisos , mandatos y otros análogos Provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales Amortización de la deuda publica 1,700,000.00 Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) 130,505,565.44 Otros egresos presupuestales no contables (Dev. Sin CR)(ch. por cancelar) 2.20

3.- Mas gastos contables no presupuestales 64,443,567.98 Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones 69,619,249.77 Provisiones - Disminución de inventarios - 5,175,681.79 Aumento por insuficiencia de estimaciones por perdida o deterioro u obsolescencia - Aumento por insuficiencia de provisiones - Otros gastos - Otros gastos contables no presupuestales -

H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSI

Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y c ontables Del 1 de Enero al 30 de Abril de 2017

1. Ingresos Presu puestarios 1,097,930,274.29 2. Más ingresos contables no presu puestarios 295.57

Incremento por variación de inventarios 0 Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia 0 Disminución del exceso de provisiones 0 Otros ingresos y beneficios varios 0

Otros ingresos contables no presupuestarios 295.57 3. Menos ingresos presupuestarios no contables -

Productos de capital 0 Aprovechamientos capital 0 Ingresos derivados de financiamientos 0

Otros Ingresos presupuestarios no contables 0 4. Ingresos Contables (4=1+2+3) 1,097,930,569.86

NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Introducción Los Estados Financieros de los entes públicos, prov een de información financiera a los principales usuarios de la misma, al Congreso y a los ciudadanos, bajo la denominación de Ley General de Contabilidad Gubernamental. Las cifras que los conforman se elab oran con base en los datos que se generan en los diferentes centros contables, aplicando los Postulados Básicos de Contabilidad Gu bernamental, el Sistema Integral de Contabilidad Gubernamental, así como los criterios, normas y reglas específicas que la rigen , tanto nacionales como internacionales. De esta forma, los estados financieros constituyen un instrumento básico para la toma de decisiones y permiten la pre paración y elaboración de otros reportes financieros y estadís ticos confiables, relativos al ejercicio del Presupuesto y la ejecuci ón de la Ley de Ingresos; facilitar a las instancias fiscalizadoras comprobar en las áreas centrales de contabilidad la veracidad de los datos asentados de ingreso y gasto, así como de las operaciones de cré dito público y de la administración de los fondos federales. De esta manera, se informa y explica la respuesta d el gobierno a las condiciones relacionadas con la información financi era de cada período de gestión; además, de exponer aquellas políticas q ue podrían afectar la toma de decisiones en períodos posteriores. Bases de Preparación de los Estados Financieros Se preparan de acuerdo a la Ley de Contabilidad Gub ernamental publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, que entró en vigor el 1 de enero de 2012. Dic ha Ley es de orden público y tiene como objeto establecer los criterio s generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de log rar su adecuada armonización, por lo que la misma es obligatoria pa ra los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, los Estados y el Distrito Federal; los Ayuntamientos de los Municipi os; los órganos político-administrativos de las demarcaciones terri toriales del Distrito Federal; las Entidades de la Administració n Pública

Page 16: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 15 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Paraestatal, ya sean Federales, Estatales o Municip ales y los órganos autónomos federales y estatales. Entendiéndose por armonización la revisión, reestru cturación y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional, a partir de la adecuación y fortalecimiento de las disposiciones jurídicas que las rigen, de los procedimientos para el registro de las operaciones, de la información que deben generar lo s sistemas de contabilidad gubernamental, y de las característica s y contenido de los principales informes de rendición de cuenta. Proceso de Mejora De acuerdo con la entrada en vigor de la LGCG, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha creado el Sistema de Contabilidad Gu bernamental mediante un software que en estricto apego a la nor mativa, debe cumplir con todos los aspectos esenciales para dar cumplimiento cabal a las disposiciones así requeridas. Los objetivos específicos que se pretenden alcanzar son los siguientes:

- Registrar en forma veraz y oportuna las operaciones realizadas durante el periodo operativo.

- Facilitar el registro de las operaciones y el análi sis de la información que genera.

- Asegurar la consistencia en la forma de registrar l as operaciones.

- Detallar el registro por ciclo de operaciones.

- Realizar las funciones y actividades en forma siste matizada.

- Efectuar el registro simultáneo contable-presupuest al.

- Controlar el registro de las operaciones sobre base s acumulativas.

- Registrar las operaciones en tiempo real.

- Consolidar la información a nivel estatal.

- Generar información financiera y contable en forma oportuna, con el fin de hacer más eficiente la toma de decisiones .

De igual forma y con el propósito general de dar a conocer a los funcionarios responsables de la administración públ ica del órgano en mención, los postulados, las políticas, los procedi mientos y las reglas sobre las que se basa el registro, clasifica ción y evaluación contable de las operaciones, así como para obtener la información que se deriva de la Contabilidad, se está elaborando a detalle el Manual de Contabilidad Gubernamental actualizado con las m odificaciones que la Ley ha demandado mejorar o sustituir para su apl icación correcta. En el mes de diciembre de 2016, con la finalidad d e proveer de información sobre los flujos de efectivo del Munici pio de San Luis Potosí S.L.P, se identificaron las fuentes de entr adas y salidas de recursos, clasificadas por actividades de operación , de inversión y de financiamiento y de esta manera se proporciona una base para eval uar la capacidad del Municipio para generar efectivo y equivalentes de efectivo , así como su capacidad para utilizar los flujos de rivados de ellos. Se desarrolló y diseñó el Estado de Flujos de Efectivo para ser emitido a partir de esta fecha y proporcionar dicha información a los usuarios de ella. Políticas de Contabilidad Significativas Dentro de la Contabilidad Gubernamental, es de gran relevancia tener instrumentos normativos que la guíen y la sustenten , con el fin de tener una correcta y homogénea operación. Asimismo, la demanda que hacen los diferentes usuarios de la información fin anciera, obliga a que la administración pública cuente con mecanismos que aseguren registrar sus operaciones con criterios uniformes, mediante el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes aplic ables para el

Page 17: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 16 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Ayuntamiento de San Luis Potosí, Ley General de Con tabilidad Gubernamental, Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, los Postula dos Básicos de Contabilidad Gubernamental. En apego a las reglamentaciones ya mencionadas se t omó la decisión sobre el actuar contable-financiero de las operacio nes que dentro de la operación diaria general registros en la Entidad . Posición en Moneda Extranjera y Protección por Ries go Cambiario Teniendo presente el postulado de revelación sufici ente e importancia relativa se informa que el Ayuntamiento de San Luis Potosí, no cuenta con operaciones en el Extranjero por consiguiente n o se tiene riesgo de la libre fluctuación en las divisas del mercado, así mismo tampoco cuenta con inversiones en acciones de sus Órganos I ntermunicipales. Calificaciones otorgadas Reporte de Calificación con fecha 17 de diciembre d e 2014: Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí. Factores Clave de la Calificación. Porcentaje Alto de Créditos Quirograf arios: Fitch Ratings opina que la recurrencia en financiamiento bancario de corto y mediano plazo del Municipio es la debilidad princip al de la calificación, dado que refleja la posición baja de liquidez. A octubre de 2014, se registran MXN231.9 millones, provenient es de dos créditos con la banca comercial.

La última revisión al Municipio de San Luis Potosí fue el 25 de noviembre de 2016 por Fitch Ratings, donde Fitch su bió a ‘BBB- (mex)’ la calificación del Municipio de San Luis Potosí, e scalando 3 posiciones ascendentes. Fitch Ratings – Monterrey N. L.- (Noviembre 25, 201 6): Fitch Ratings subió la calificación a la calidad crediticia del M unicipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí en ‘BBB-(mex)’. La perspectiva crediticia se mantiene estable. Asimismo ratifica la calificac ión específica de dos financiamientos como se muestra a continuación:

• Crédito Bansi 14, monto inicial de MXN190 millone s, saldo a octubre 2016 de MXN185 millones, subió a ‘A – (mex ) vra’ desde ‘BBB (mex) vra’. • Crédito Bansi 14-2, monto inicial de MXn273 millo nes, saldo a octubre 2016 de MXN270 millones, subió a ‘A – (m ex) vra’ desde ‘BBB (mex) vra’.

Sensibilidad de la calificación La calificación de San Luis Potosí o su perspectiva podrían cambiar si continua el desempeño financiero adecuado, disminuy e el pasivo circulante y mejora en la posición de liquidez. http://www.fitchratings.mx/publicaciones/reportesca lificacion/default.aspx HR Ratings ratificó la calificación de HR BB y modi ficó la Perspectiva a Estable de Positiva al Municipio de San Luis Poto sí, Estado de San Luis Potosí. La ratificación de la calificación y modificación d e la perspectiva a estable de positiva se debe principalmente al nivel de apalancamiento de la Entidad y a la contratación de financiamiento adicional de corto plazo en 2014 por un saldo al cierre de 2014 de P$154.4m. HR Ratings estima que el Servicio de la Deuda a ILD sea de 10. 0% y la Deuda Neta sea de 32.9% en 2015, cuando en 2014 fueron de 3.2% y 34.6% respectivamente. Lo anterior debido principalmente a la liquidación de estos créditos a corto plazo.

Page 18: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 17 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Destaca el refinanciamiento de cuatro créditos de l argo plazo contratados con BANSI a través de dos créditos con la misma institución por montos iniciales de P$273.0m y P$190.0m. Asimismo, se incluye el desempeño del Balance Financiero del Mun icipio durante el periodo de análisis, el cual ha mostrado mayormente resultados deficitarios. HR Ratings el 4 de mayo de 2016, público al alza la calificación de HR BB a HR BB+ al Municipio de San Luis Potosí, Estado de San Luis Potosí y mantuvo la Perspectiva Estable. La revisión al alza de la calificación se debe al a decuado comportamiento financiero observado en 2015, así co mo al nivel esperado en las principales métricas de Deuda para los próximos años. En 2015 la Entidad registró un superávit en su Bala nce Primario equivalente a 4.8% de los IT, mientras que HR Ratin gs esperaba un resultado deficitario de 2.1%. En el comportamiento anterior, destaca un nivel ejercido de Gasto Corriente 10.5% menor al proyectado para 2015. Asimismo, debido al superávit registrado, la Deuda Neta en 2015 representó 31.1% de los ILD, cuando el nivel estima do por HR Ratings era de 36.8%. Por otro lado, el Servicio de Deuda r eportó un comportamiento similar a las proyecciones, al repre sentar 14.7% de los ILD en 2015. De acuerdo con el perfil de Deuda, así como a los r esultados financieros proyectados, se espera para los próximo s años que las métricas de Servicio de Deuda y Deuda Neta a ILD re porten un nivel promedio de 8.7% y 34.7%, respectivamente. https://www.hrratings.com/es/index Consultado el 05 de mayo de 2016 El incremento en la calificación del Municipio sign ifica, en términos generales, para la agencia de riesgo y cualquiera q ue sea usuario de esta información, que las finanzas del Municipio es tán mostrando un mejor comportamiento, en términos de balance , deuda neta , servicio de deuda y pasivos circulantes , derivado de las acciones emprendidas por la actual administración. Dicha calificación y acciones estiman seguir fortal eciendo las finanzas de la Entidad y de continuar en el mismo s entido se puede acceder a una calificación más alta, que en este ca so sería HR BBB- la cual se considera financieramente como grado de inv ersión y así poder representar un mayor grado de confianza en las obli gaciones de deuda del Municipio para ser cubiertas oportunamente, pud iendo generar mayores flujos de inversión hacia el Municipio de S an Luis Potosí. Detalle de la publicación e historial de las califi caciones del

ejercicio 2013 al 2016

De la información presentada por el Tesorero Munici pal, sujeta a la revisión de la Comisión Permanente de Hacienda Mun icipal, se analizaron y discutieron los Estados Financieros del mes de abril de 2017 , conformados por Estado de Situación Financiera, Estado de Actividades, Estado Analítico del Activo, Estado An alítico del Pasivo, Estado de Variación de la Hacienda Pública, Estado de Cambios en la Situación Financiera, Estado de Flujos de Efectivo, la Balanza de Comprobación y las que contienen la Información Pre supuestaria, Estado analítico de ingresos presupuestales, Estado Analít ico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto, Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Clasificac ión Administrativa, Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Cla sificación Económica, Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Page 19: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 18 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Clasificación Funcional y Estado del Presupuesto de Egresos Categoría Programática; aprobándose por mayoría de votos de los integrantes de la Comisión en cita. Por lo anterior, atentos a lo dispuesto por el artí culo 81 fracciones VIII y IX, de la Ley Orgánica del Municipio Libre d el Estado de San Luis Potosí, 90, y 123 fracción I del Reglamento In terno del Municipio Libre de San Luis Potosí, se dictaminó como procede nte la solicitud del C.P. Jesús Emmanuel Ramos Hernández , Tesorero Municipal, relativa a la aprobación de los Estados Financieros correspo ndientes al mes de abril de 2017”. --------------------------------------------------- ------ Posteriormente, el Secretario General del H. Ayunt amiento, somete a consideración el PRIMER BLOQUE del Dictamen General que presenta la Comisión Permanente de Hacienda Municip al y en los términos de los artículos 55 y 57 del Reglamento In terno, SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN EN FORMA ECONÓMICA, SE SOLICITA A LOS INTEGRANTES DEL CABILDO QUE QUIENES SE ENCUENTREN A FAVOR, PROCEDAN A VOTAR LEVANTANDO SU MANO. HECHO LO ANTERIOR Y CONTABILIZADOS LOS VOTOS, EL SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DA CUENTA DE QUE SE APRUEBA POR MAYORÍA DE 11 ONCE VOTOS A FAVOR Y 6 SEIS VOTOS EN CONTRA, DE LOS REGIDORES: CÉSAR A UGUSTO CONTRERAS MALIBRÁN, ENRIQUE GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, MARCELA ZAPATA SUÁREZ DEL REAL, RAYMUNDO ROBERTO RAMÍREZ URBINA, DAVID MAURICIO ALANÍS CÓRDOBA Y LETICIA LOZANO MARTÍNEZ.---------- ------------- -- Continua la Síndico María Isabel González Tovar, p ara dar a conocer el SEGUNDO BLOQUE del Dictamen General, el cual se inserta para constancia, bajo el siguiente tenor:

SEGUNDO BLOQUE: “APROBACIÓN DE LA FORMALIZACIÓN DE LA DONACIÓN ECONÓMICA DE PATROCINADORES DEL FESTIVAL DE LA CANTERA 2017. VISTA .-La solicitud de la C.P. Patricia Veliz Alemán , Directora de Turismo y Cultura Municipal, así como Lic. Luis Felipe Castro Barrón , Coordinador de Logística y Protocolo dependiente de la Presidencia Municipal, presentada en la oficialía de partes de la Sindicatura el 8 de mayo de 2017, dirigida a la suscrita Presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, misma que fue ana lizada, discutida y aprobada por mayoría de votos , en la Séptima Sesión de la referida Comisión celebrada el 12 de mayo de 2017, y de conf ormidad con las facultades que me otorga el artículo 75 fracciones I, II, V, y IX de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de S an Luis Potosí, así como los ordinales 73 fracción XV, 89 inciso a), 90 , y 111 fracciones I, VI, XIV, XV y XVI, del Reglamento Interno del Mu nicipio Libre de San Luis Potosí, se emite el DICTAMEN correspondiente, sustentado en los siguientes,

ANTECEDENTES: I.- El 08 de mayo de 2017, se recibió en la oficial ía de partes de la Sindicatura Municipal, el oficio DTM/443/2017, sign ado por la C.P. Patricia Veliz Alemán , Directora de Turismo y Cultura Municipal, así como Lic. Luis Felipe Castro Barrón , Coordinador de Logística y Protocolo dependiente de la Presidencia Municipal, en el que solicitaron se incluyera dentro del orden del día d e la Séptima Sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Hacienda Mun icipal, un punto relacionado con la Autorización para que se formali ce la donación económica de patrocinadores para la realización del “Festival de la Cantera”; II.- En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada el 12 de mayo de 2017, se anal izó, discutió y aprobó, por mayoría de votos de los miembros integrantes de la Comisión, la solicitud presentada por la C.P. Patricia Veliz Alemán , Directora de Turismo y Cultura Municipal, así como Lic. Luis Felipe

Page 20: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 19 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Castro Barrón , Coordinador de Logística y Protocolo dependiente de la Presidencia Municipal, relativa a la formalización la donación económica de patrocinadores para la realización del “Festival de la Cantera” Atendiendo al procedimiento que establecen los artí culos 89, 90, 91, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Municipio L ibre del Estado de San Luis Potosí, y los numerales 11, 77, 88, segund o párrafo y 90 fracciones VII y IX del Reglamento Interno del Muni cipio Libre de San Luis Potosí, se analizaron las constancias que inte gran la solicitud respectiva, con base en los siguientes;

CONSIDERANDOS: PRIMERO.- Es competencia de la Comisión Permanente de Haciend a Municipal conocer y resolver sobre el presente asun to, según lo previsto por el artículo 6°, fracción VII, 73, frac ción XV y 90 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí SEGUNDO.- La solicitud de mérito, fue presentada para su valoración en el Pleno de la Comisión Permanente de Hacienda Muni cipal, según el contexto siguiente: “ Con la finalidad de fomentar las actividades turísticas en la capital potosina, mediante el fort alecimiento de actividades culturales, deportivas, artísticas y co merciales de primer nivel, se creó el Festival de la Cantera como una p ropuesta de un espectáculo atractivo para que los habitantes del M unicipio de San Luis Potosí y visitantes de otros Municipios o Esta dos asistan al Centro Histórico a fin de que contemplen su majestu osidad y consuman lo que se produce localmente. Este evento se caracteriza por contar con actividad es multisectoriales, con público en general y de alcan ce y cobertura nacional, cuyos ejes son las expresiones culturales , las artesanías, el turismo, la cultura, la diversión, la familia, l a fiesta popular y la arquitectura histórica de San Luis Potosí. Adicionalmente y como parte de la atracción princip al se proyectan conciertos masivos con artistas conocidos a nivel n acional e internacional, foros culturales y exposiciones de a rtesanos, así como exposiciones de cantera y foro urbano, con sedes en las Plazas de los Fundadores, de Aránzazu y del Carmen, respectivamen te, esto con el objetivo de fomentar la cultura y el turismo a efec to de provocar una derrama económica en el Estado de San Luis Potosí y , en particular, de este Municipio, lo cual redunde en el desarrollo ec onómico de sus habitantes. Que el municipio contara con el apoyo de empresario s de diversos sectores, los cuales mediante aportaciones económic as podrán sufragar los gastos de los espectáculos masivos que se reali zaran en el “FESTIVAL DE LA CANTERA”, a fin de contribuir al ob jetivo del mismo y propiciar el progreso de la economía, la generación de empleos y el desarrollo económico que haga atractivo a este Muni cipio para la inversión. Por tanto, la Dirección de Turismo y Cultura Munici pal, así como la Coordinación de Logística y Protocolo, dependiente de la Presidencia Municipal, como áreas encargadas de la organización y planeación del evento en referencia, solicitamos que se someta a c onsideración de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, la autor ización para que se formalice la donación económica de patrocinadores p ara la realización del “FESTIVAL DE LA CANTERA”, programado del 19 al 28 de mayo del año 2017, conforme a lo siguiente: PRIMERO.- La Coordinación de Logística y Protocolo ha propue sto un monto de aportaciones por parte de los patrocinador es para la realización del “FESTIVAL DE LA CANTERA”, ascenderá a $8’700,000.00 (OCHO MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), I.V.A. incluido, los cuales deberán depositarse en la cuenta de orig en BANORTE 0423373062 a nombre de Municipio de San Luis Potosí .

Page 21: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 20 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

SEGUNDO.- Los recursos obtenidos mediante patrocinios deberán destinarse única y exclusivamente para el pago del elenco artístico que se presentará durante el desarrollo del Festiva l de la Cantera edición 2017, sin que éstos puedan ser utilizados p ara fines distintos.(Rúbricas)” De lo anterior, se dictaminó como procedente la sol icitud presentada por la C.P. Patricia Veliz Alemán , Directora de Turismo y Cultura Municipal, así como Lic. Luis Felipe Castro Barrón , Coordinador de Logística y Protocolo dependiente de la Presidencia Municipal, relativa a la formalización la donación económica de patrocinador es para la realización del “Festival de la Cantera”, como se determina en los puntos de acuerdo correspondientes. Por lo antes expuesto y fundado, a ustedes HONORABLES INTEGRANTES DEL CABILDO, solicito atentamente, se dicten los siguientes:

PUNTOS DE ACUERDO: Primero.- Se aprueban los Estados Financieros del mes de Abril de 2017 . Segundo. - Se ordena a la Tesorería Municipal, enviar al Hon orable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Po tosí, para su fiscalización, los Estados Financieros del mes de abril de 2017 , una vez autorizados por el Cabildo Municipal, así como para que realice los trámites subsecuentes. Tercero.- Se autoriza que el monto de las aportaciones por pa rte de los patrocinadores para la realización del “FESTIVA L DE LA CANTERA EDICIÓN 2017”, será hasta por la cantidad de $8’700 ,000.00 (OCHO MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), I.V.A. incluido, los cuales deberán depositarse en la cuenta de origen BANORTE 0423373062 a nombre de Municipio de San Luis Potosí. Cuarto.- Los recursos obtenidos mediante patrocinios deberán destinarse única y exclusivamente para el pago del elenco artístico que se presentará durante el desarrollo del “FESTIV AL DE LA CANTERA EDICIÓN 2017”, sin que éstos puedan ser utilizados para fines distintos Quinto.- Se ordena a la Sindicatura Municipal, en conjunto c on la Oficialía Mayor de este Ayuntamiento, la elaboració n de los instrumentos jurídicos que resulten necesarios de l a ejecución del Acuerdo de Cabildo correspondiente. Notifíquese en sus términos. Así lo dictaminaron y firman, los Integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda por conducto de su president a Licenciada María Isabel González Tovar, Primer Síndico Municipal, (Rúbrica), a los 12 días del mes de mayo de 2017 ”.------------------------------------------ El Secretario General del H. Ayuntamiento, somete a consideración el SEGUNDO BLOQUE del Dictamen General que presenta la Comisión Permanente de Hacienda Municip al; y de conformidad con lo que señalan los artículos 55 y 5 7 del Reglamento Interno, SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN EN FORMA ECONÓMICA, SE SOLICITA A LOS INTEGRANTES DEL CABILD O QUE QUIENES SE ENCUENTREN A FAVOR, PROCEDAN A VOTAR LEVANTANDO SU MANO. HECHO LO ANTERIOR Y CONTABILIZADOS LOS VOTOS, EL SE CRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DA CUENTA DE QUE SE APRUEBA POR MAYORÍA DE 11 ONCE VOTOS A FAVOR Y 6 SEIS VOTOS EN CONTRA, DE LOS REGIDORES: CÉSAR AUGUSTO CONTRERAS MALIBRÁN, ENRIQUE GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, MARCELA ZAPATA SUÁREZ DEL REAL, RAYMUNDO ROBERTO RAMÍREZ URBINA, DAVID MAURICIO ALANÍS CÓRDOBA Y LET ICIA LOZANO MARTÍNEZ. --------------------------------------------------- ------ Interviene la Regidora Marcela Zapata Suárez del Real, para señalar: “ Con su permiso Señor Secretario, miembros del Cabil do, quisiera hacer un comentario al respecto ya que no queda

Page 22: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 21 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

definido en el dictamen la información completa. Co mo es de todos conocimiento, se solicita por parte de transp arencia, que quede así plasmado, la información detallada de cuá nto será el costo de cada artista, la cantidad total que se apo rta por parte de la iniciativa privada, así como los nombres de l as personas físicas y morales que aportan al Festival, ya que l a Ley de Transparencia nos obliga a proporcionar esta inform ación. También, aprovecho para solicitar la información pa ra saber cuánto le costará al Municipio todo lo relacionado a la publicidad, como son los espectaculares, radio, med ios y televisión, así como la producción y viáticos que s e cobrará por parte de los artistas. Gracias”.------------------- ---------------Enseguida, la Síndico María Isabel González Tovar , hace uso de la palabra: “Gracias Señor Secretario, bueno Regido ra no sé si realmente usted no leyó el dictamen con todo respet o se lo digo, pero en el dictamen que presenta la Directora de Tu rismo y el Lic. Luis Felipe Castro, Coordinador de Logística, lo único que se solicitó, se planteó, discutió y analizó en la C omisión de Hacienda, fue únicamente que se formalizaran las do naciones que fueran a llevarse a cabo para la realización del fe stival artístico, del Festival de la Cantera. Ahora bien, si usted se está refiriendo a otro punto ajeno a lo que se ve e n la Comisión de Hacienda, tendría usted que recurrir a la instan cia correspondiente para que se lo responda”.---------- --------------- En respuesta, la Regidora Marcela Zapata Suárez del Real, manifiesta: “Si me permiten, yo lo comento porque e n el artículo 85 de la Ley de Transparencia menciona que, los suj etos obligados pondrán a disposición del público y mante ndrán actualizada en los respectivos medios electrónicos de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objet o social, según corresponda, la información por lo menos de l os temas, documentos y políticas que a continuación se señala n: fracción L, los ingresos recibidos, así como todas las donac iones que reciban de personas físicas o morales e institucion es públicas, sean estos en efectivo, depósitos financieros, en e specie, servicios, o de cualquier otra naturaleza, señaland o en todos los casos el nombre de los responsables de recibirl os, administrarlos y ejercerlos, así como su destino, i ndicando el destino de cada uno de ellos. Hago este señalamient o, porque no se encuentra dentro del dictamen como va a estar di stribuido”.-- -- De nueva cuenta, interviene la Síndico María Isa bel González Tovar y expresa: “Regidora, si me permite y sin el afán de causar polémica en esta Sesión, vuelvo a repetir co n todo respeto, reitero la falta de lectura al dictamen. E n considerando quinto del dictamen que usted tiene en sus manos, se ordena a la Sindicatura Municipal, en conjunto c on la Oficialía Mayor de este Ayuntamiento, la elaboració n de los instrumentos jurídicos que resulten necesarios de l a ejecución del Acuerdo de Cabildo correspondiente. Lo que quie re decir, que una vez que todos esos instrumentos jurídicos y no porque usted, con todo respeto nuevamente, lo peticione ante Cabi ldo, como es de conocimiento de todos existe la plataforma estat al y la plataforma federal de transparencia, una vez que to dos esos documentos jurídicos estén formalizados, por obliga ción del propio Ayuntamiento, por obligación legal son subid os a la

Page 23: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 22 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

plataforma y de ahí una vez que usted entre a la pl ataforma de transparencia, a la que usted guste, estatal o fede ral, va a encontrar a su disposición la gama de información q ue en este momento le causa extrañeza que no emita el dictamen , porque obviamente el dictamen no la puede emitir, gracias” .-------------- Como punto V del Orden del Día.- Se somete a consideración y, en su caso aprobación del Cabildo, el Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Gobernación, referente a la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que insta a reformar los a rtículos 3°, 25 en su fracción I, 30 en sus párrafos segundo y t ercero, 36, 44, 47 en su párrafo último, 73 en su fracción V, 8 1 en su fracción V, 114 en su fracción I, 118 en su párrafo penúltimo; y se ADICIONA a los artículos 30 los párrafos primero y cuarto, 47 fracciones VIII, IX, X, XI, XII y XIII, 48 párrafo segundo, 117 fracción IV y 118 las fracciones VII, VIII, IX, X y XI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano d e San Luis Potosí.- El Secretario General del H. Ayuntamiento, les informa a los presentes, que en la Secretaría General, se r ecibió escrito del Presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, mediante el cual solicitó se agendara el citado Dic tamen, por lo que con fundamento en el artículo 89, fracción VIII del Reglamento Interno, cede el uso de la voz al Regido r Isaac Ramos López, para que dé lectura al mismo. En uso de la p alabra, el Regidor Isaac Ramos López, manifiesta: “Con la veni a de todos ustedes, compañeros Regidores de este Honorable Cab ildo, me voy a permitir hacer una aclaración previa a la votació n. En este dictamen hay errores en la presentación, no en el establecimiento de las reformas dentro del dictamen como tal, sino en la carátula del mismo que habremos de corre gir y le voy a dar lectura en un momento a lo que debería de dec ir, pero en lo general el dictamen y las reformas que se presen tan por parte del Congreso del Estado en el texto interno es corr ecto, solamente fue en la carátula, en el oficio en donde hay algunas inconsistencias que vamos a corregir; y en virtud d e que el Dictamen fue oportunamente circulado a cada uno de Ustedes, pido se dispense la lectura del mismo”. Acto continuo, e l Secretario General del H. Ayuntamiento, a propuesta del Presid ente de la Comisión Permanente de Gobernación, somete a consid eración la dispensa de la lectura del Dictamen que se presenta y de conformidad con lo que señalan los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN EN FORMA ECONÓMICA. SE SOLICITA A LOS MIEMBROS DEL CABILDO QUE QUIENES SE ENCUENTREN A FAVOR, PROCEDAN A VOTAR LEVANTANDO SU MANO. HECHO LO ANTERIOR Y CONTABILIZADOS LOS VOTOS, EL SECRETARIO GENERAL DA CUENTA DE QUE SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE VOTOS.---------------- --------------- El Regidor Isaac Ramos López, da a conocer el Di ctamen, el cual se inserta para constancia, bajo el siguiente tenor: “San Luis Potosí, S.L.P., a 9 de mayo del 2017. HONORABLES MIEMBROS DEL CABILDO H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ. PRESENT E.- De conformidad con lo ordenado en los artículos 89 fracción X de l a Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, 73 fracción XIV , 74, 77, 79, 89 fracción VIII y 91 del Reglamento Interno del Munic ipio Libre de San Luis Potosí y con apoyo en las facultades que los c itados dispositivos confieren a la Comisión Permanente de Gobernación d el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, se somete a consideración del P leno de ese H.

Page 24: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 23 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Cabildo Municipal, el acuerdo tomado en la sesión d e la misma celebrada el día de hoy, a efecto de que se proceda al análisis, discusión, y, en su caso, aprobación del siguiente:

D I C T A M E N CORRESPONDIENTE A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DEC RETO QUE INSTA REFORMAR, LOS ARTÍCULOS, 3°, 25 EN SU FRACCIÓN I, 30 EN SUS P ÁRRAFOS, SEGUNDO, Y TERCERO, 36, 44, 47 EN SU PÁRRAFO ÚLTIMO, 73 EN SU FRACCIÓN V, 81 EN SU FRACCIÓN V, 114 EN SU FRACCIÓN I, 118 EN SU PÁRRAFO PENÚLTIMO; Y SE ADICIONA A LOS ARTÍCULOS, 30 LOS PÁRRAFOS PRIMERO Y CUARTO, 47 FRACCIONES, VIII, IX, X, XI, XII, Y XIII, 48 PÁRRAFO SEGUNDO, 117 FRACCIÓN IV, Y 118 LAS FRACCIONES, VII , VIII, IX, X, Y XI, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO D E SAN LUIS POTOSÍ. Que dice: ÚNICO. Se reforma los artículos, 3°, 25 en su fracc ión I, 30 en sus párrafos, segundo y tercero, 36, 44, 47 en su párrafo último, 73 en su fracción V, 81 en su fracción V, 114 en su fracción I, 118 en su párrafo penúltimo; y se adiciona a los artículos, 30 los párrafos primero y cuarto, 47 fracciones, VIII, IX, X, XI, XII, y XIII, 48 párrafo segundo, 117 fracción IV, y 118 las fracciones, VII , VIII, IX, X, y XI, de y a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano d e San Luis Potosí, para quedar como sigue: ARTÍCULO 3o. El Estado de San Luis Potosí adopta pa ra su régimen interior la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico, y popular, y lo ejerce por medio de los poderes, Legislativo; Ejecutivo; y Ju dicial. En ningún momento podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una sola per sona o corporación, ni depositarse el Legislativo en un individuo. Los Poderes del Estado no tendrán más atribuciones que las que les confieren la Constitución Política de los E stados Unidos Mexicanos, la presente Constitución, y las leyes que de ellas emanen. ARTÍCULO 25. ... I.- Desempeñar los cargos de elección popular para los que sean electos que, en ningún caso, serán gratuitos; II a IV. ... ARTÍCULO 30. ... Los ciudadanos potosinos que residan en el extranje ro podrán ejercer su derecho al voto en la elección de Gobernador del Estado, en los tér minos que disponga la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí. Corresponde a los ciudadanos potosinos partidos pol íticos y a las autoridades electorales locales y federales, administrativas y jurisdiccionales, cada una en ámbito de su competencia, la preparación, desarrollo y vig ilancia de los procesos electorales, así como velar porque los mismos se lleven a cabo b ajo los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia, máxima pub licidad, objetividad y equidad. La ley determinará los organismos que tendrán a su cargo esta función y la debida corresponsabilidad de los partidos políticos y de l os ciudadanos; además, establecerá los medios de impugnación para garantizar que los a ctos de los organismos electorales administrativos y jurisdiccionales, se ajusten a l o dispuesto por esta Constitución y las leyes que de ella emanen. Durante el tiempo que comprendan las campañas elect orales, y hasta la conclusión de la jornada electoral, deberá suspenderse toda difusión de propaganda gubernamental en los medios de comunicación social, tanto de los poderes , Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los ayuntamientos y sus delegaciones. S e exceptúa de lo anterior la información que difundan las autoridades electorale s, las relativas a servicios de salud y el ámbito educativo, así como a la protección civ il en casos de emergencia. ARTÍCULO 36. Los partidos políticos son entidades d e interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la v ida democrática, y hacer posible el acceso de sus candidatos, mediante el sufragio univ ersal, libre, secreto y directo de los electores, al ejercicio del poder público, de a cuerdo con los programas, principios, ideas y postulados; así como las reglas para garan tizar la paridad entre los géneros, de conformidad con los procedimientos que establezc an sus estatutos para la postulación de candidatos. Los partidos políticos que participen en los proces os electorales locales para integración del Congreso del Estado, deberán garant izar la paridad entre los géneros en

Page 25: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 24 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

la totalidad de sus candidaturas, por ambos princip ios, debiendo sus fórmulas estar compuestas por candidatos del mismo género. En los procesos electorales municipales que se rige n por el principio de mayoría relativa, los partidos políticos promoverán la post ulación de una proporción paritaria de candidatos de ambos géneros. En el caso de las candidaturas a los Ayuntamientos postulados por cada partido político se regirá por el principio de paridad horizontal. Las planillas deberán integrarse por candidatos pro pietarios y suplentes del mismo género. Las listas de representación proporcional en cargos de elección municipal, se conformarán y asignarán bajo el principio de parida d de género en propietarios y suplentes. ARTÍCULO 44. La ley reglamentará la forma y procedi mientos relativos a la elección de Diputados de mayoría, y a la asignación de Diputado s de representación proporcional, con el propósito de garantizar que un partido político no pueda contar con un número de diputados por ambos principios que representen un p orcentaje del total de la legislatura que no exceda en ocho puntos su porcentaje de votac ión emitida, así como de que el porcentaje de representación de un partido político no sea menor al porcentaje de votación que hubiere recibido menos ocho puntos por centuales. El máximo de Diputados por ambos principios que pue de alcanzar un partido político es de quince; esta base no aplica al partido político que , por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga quince o más curules. ARTÍCULO 47. … I a IV. … V. …; VI. …; VII. …; VIII.- No ser titular de alguno de los organismos q ue la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga autonomía, ni ser S ecretario o Subsecretario de Estado, ni titular de alguno de los organismos descentraliz ados o descentralizados de la administración pública federal; IX. No ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni Magistrado o juez federal, ni Magistrado o Secretario del Tribunal El ectoral del Poder Judicial de la Federación, ni Consejero Presidente o consejero ele ctoral del Consejo General, local o distritales del Instituto Nacional Electoral, ni Se cretario Ejecutivo, Director Ejecutivo o personal profesional directivo del prop io Instituto, salvo que se hubiere separado de su encargo tres años antes del día de l a elección; X. No ser servidor público de los poderes ejecutivo , legislativo y judicial, en el ámbito federal, con atribuciones de mando, y en eje rcicio de autoridad; XI. No pertenecer al Servicio Profesional Electoral Nacional, salvo que se separe del cargo tres años antes de la fecha de inicio del pro ceso electoral de que se trate; XII. No ser Senador, Diputado Federal o miembro de un Ayuntamiento, salvo que se separe del cargo noventa días antes de la elección, y XIII. No ser funcionario municipal con atribuciones de mando. Quienes se encuentren en los supuestos que señalan las fracciones, II, III, IV, VII, VIII, X, y XIII de este artículo, estarán impedidos a menos que se separen definitivamente de sus funciones noventa días antes del día de la elección. Los ministros de culto deberán hacerlo con la anticipac ión y en la forma establecida en la Ley reglamentaria del artículo 130 de la Constituci ón Federal. ARTÍCULO 48. … Los diputados que pretendan reelegirse deberán sepa rarse de su cargo noventa días antes de la elección solicitando licencia respectiva, pu diendo reincorporarse el día posterior de la elección. Los diputados electos com o candidatos independientes sólo podrán ser reelectos bajo esta misma figura. ARTÍCULO 73. ... I a IV. ... V.- No ser secretario o subsecretario de Estado, Pr ocurador General de Justicia del Estado, Presidente Municipal, a menos de que se sep are de su encargo seis meses antes del día de la elección; VI y VII. ...

Page 26: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 25 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

ARTÍCULO 81. … I a IV. … V. Entorpecer, dificultar, obstaculizar o interveni r, por sí mismo o por medio de servidor público a su mando, en las elecciones popu lares determinadas por la Constitución o por las leyes respectivas, para que recaigan en determinada persona de conformidad con el artículo 72 de la Ley de Justic ia Electoral del Estado, y VI. … … ARTÍCULO 114. … I.- Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamien to de elección popular directa. La competencia del gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva, y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado. Los ayuntamientos se compondrán por un presidente munic ipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine, electos popularmente por votación directa, quienes podrán reelegirse por un período adicional por el mismo ca rgo. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubiere postulado, salvo que haya n renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato. Cuando se trate de Presidentes Municipales y los integrantes de la planilla electos como candidatos independientes, sólo podrán ser reelectos con esta misma calidad. Las personas que, por elección indirecta o por nombramiento o designación de alguna autoridad, des empeñen la función propia de sus cargos, cualquiera que sea la denominación que se l es dé, podrán ser reelectas para el período inmediato siguiente. En el caso de los funcionarios suplentes podrán ser electos para el período inmediato siguiente sin ser considerado como reelección, siem pre que no hayan ejercido funciones u ostentado el carácter de propietarios en el Ayuntam iento respectivo. Para poder ser candidatos al mismo cargo, los integrantes de los a yuntamientos deberán separarse de su cargo noventa días antes de la elección solicitando licencia respectiva, pudiendo reincorporarse el día posterior de la elección; II a XI. … ARTÍCULO 117. … I.- … II. …; III. …, y IV.- En el caso de la reelección, no tener sanción grave firme, por el manejo de los recursos públicos durante el periodo de responsabil idad que concluye. … ARTÍCULO 118. … I y II. … III. …; IV. …; V. …; VI. …; VII. No ser titular de alguno de los organismos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga autonomía, ni titul ar de alguno de los organismos descentralizados o descentralizados de la administr ación pública federal; VIII. No ser Ministro de la Suprema Corte de Justic ia de la Nación, ni Magistrado o juez federal, ni Magistrado o Secretario del Tribunal El ectoral del Poder Judicial de la Federación, ni Consejero Presidente o consejero ele ctoral del Consejo General, local o distritales del Instituto Nacional Electoral, ni Se cretario Ejecutivo, Director Ejecutivo o personal profesional directivo del prop io Instituto, salvo que se hubiere separado de su encargo tres años antes del día de l a elección; IX. No ser servidor público de los poderes ejecutiv o, legislativo y judicial, en el ámbito federal, con atribuciones de mando, y en eje rcicio de autoridad; X. No pertenecer al Servicio Profesional Electoral Nacional, salvo que se separe del cargo tres años antes de la fecha de inicio del pro ceso electoral de que se trate, y XI. No ser Senador, Diputado Federal o Diputado Loc al. Estarán impedidos los ciudadanos a que se refieren las fracciones, I, II, III, VII, IX, y XI de este artículo, a menos que se separen de su s funciones noventa días antes del día de la elección. Los ministros de culto deberán hacerlo con la anticipación y en la forma establecida en la Ley reglamentaria del artíc ulo 130 de la Constitución Federal.

Page 27: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 26 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

… TRANSITORIOS.

PRIMERO. Este Decreto entrará en vigor a partir del día sig uiente de su publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado “Plan d e San Luis”, previo procedimiento y declaratoria de reforma especial a que se refiere e l artículo 138 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Po tosí. SEGUNDO. Se derogan las disposiciones que se opongan al pre sente Decreto. Este dictamen se emite con sustento en los antecede ntes y consideraciones que enseguida se exponen:

A N T E C E D E N T E S I.- La Directiva del H. Congreso del Estado, median te oficio 954 del 2 de marzo del 2017, remitió a la atención del Presid ente Municipal de este Ayuntamiento, la iniciativa de reforma a que s e refieren los párrafos que anteceden, misma que mediante oficio S G-803/2017, recibido el 21 de marzo del año actual, el Lic. Mar co Antonio Aranda Martínez, en su carácter de Secretario General del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, turnó a esta Comisión Permanente, para su discusión y en su caso, aprobación. II.- En el ejercicio de las facultades que confiere n a esta Comisión los dispositivos que se enuncian en la primera part e del presente, en varias sesiones ordinarias se procedió al análisis y discusión del referido proyecto de Decreto; y

C O N S I D E R A N D O Primero.- Que el numeral 138 de la Constitución Particular d el Estado, confiere al Ayuntamiento de San Luis Potosí, la fac ultad de aprobar las adiciones o reformas a la misma, al ordenar: Articulo 138.- Esta Constitución puede ser adiciona da o reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser par te de la misma, se requerirá su aprobación por el voto, cuando menos, de las dos terceras partes del número total de los diputados y el voto posterior de cuando menos las tres cuartas partes de los ayuntamientos . El Congreso del Estado o la diputación permanente, en su caso, harán el cómputo de los votos de los ayuntamientos y la d eclaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas. Segundo.- Que el artículo 31 fracción XXVI de la Ley Orgánic a del Municipio Libre del Estado, corrobora la facultad q ue al Ayuntamiento del Municipio de San Luis Potosí, confiere el numer al 138 de la Constitución Particular del Estado. Tercero.- En lo medular, la iniciativa con proyecto de decre to de que se trata, señala que se emite con el objeto de otor gar una mayor precisión a la reforma electoral que data del 10 de febrero del 2014, a la Constitución Política de los Estados Unidos Me xicanos, pretendiéndose adaptar el marco normativo Constituc ional y secundario del Estado para brindar mayor certeza a los operado res jurídicos de la norma, esto es al Organismo Público Electoral Local y a la autoridad jurisdiccional a los candidatos independientes y a los partidos políticos. Se exponen, como principales motivos de la reforma esencialmente los siguientes:

� Dar una mayor precisión a las reformas del 10 de fe brero de 2014 en nuestra Constitución Federal y por las que se de sprendió una imposición expresa a las legislaturas locales a efe cto de adaptar el marco normativo constitucional y secundario del Estado.

� Brindar una mayor certeza a los operadores jurídico s de la norma, es decir al Organismo Público Electoral Local, y a la autoridad jurisdiccional electoral, así como a los candidatos independientes y partidos políticos.

� Ampliar los derechos político electorales de los po tosinos, al establecerse la figura de voto de los ciudadanos re sidentes en el exterior para la elección de Gobernador del Estado.

Page 28: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 27 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

� Establecer nuevos requisitos para acceder a los car gos de elección popular y para la reelección en los casos de diputados y Ayuntamientos.

� Otorgar armonización exacta a la Constitución Local con relación al Código Político Nacional en cuanto a conceptos, excepciones y prohibiciones en materia de publicidad electoral.

� Dar certeza y legalidad a los próximos comicios ele ctorales a celebrar en el próximo 2018, pero que iniciaran est e septiembre del año que transcurre.

Cuarto.- Una vez que se estudio y discutió el planteamiento del proyecto de Decreto, dentro de la diversidad y conv ergencias que en un entorno democrático y participativo, que todo cuerp o colegiado por naturaleza tiene, se escucharon los puntos de vista de sus integrantes, habiendo prevalecido por unanimidad de los presentes:

El siguiente punto de acuerdo: La Comisión Permanente de Gobernación del Ayuntamie nto de San Luis Potosí, APRUEBA el citado Proyecto de Decreto, al considerar que a virtud de la reforma y adiciones que contiene, cier tamente se otorga congruencia a la Constitución Política del Estado d e San Luis Potosí, con las reformas habidas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 10 de febrero de 2014. Esto se considera de importancia, en tanto que, com o sabemos, ésta reforma ha marcado un derrotero de transformación i nstitucional de gran calado en nuestro País, en la materia político -electoral, al producir trascendentales cambios a Instituciones y procedimientos electorales, dentro de los que se incluyen el siste ma nacional electoral, el instituto nacional electoral, las ele cciones y los organismos públicos locales en materia electoral, l a justicia electoral, los partidos políticos, las candidaturas independientes, la reelección de legisladores y ayuntamientos, la inte gración de los congreso locales y la asamblea legislativa del Dist rito Federal, los delitos electorales y la propaganda gubernamental. Así entonces, la Comisión estima que el proyecto de que se trata, en efecto cumple con la disposición mandatada en la ex presada reforma federal, de hacer congruente el marco Constituciona l Local en materia electoral, al observarse que: La normatividad analizada, ciertamente pretende dot ar de mayor certeza jurídica, al Organismo Público Electoral Local a la Autoridad Jurisdiccional Electoral, así como a los candidatos independientes y partidos políticos, todos ellos, llamados a ser los operadores jurídicos de las normas analizadas, al establecer e n la redacción del artículo 30, que ahora corresponderá a los ciudadan os potosinos partidos políticos y a las autoridades electorales locales y federales, administrativas y jurisdiccionales, en s us respectivos ámbitos de competencia, preparar, desarrollar y vig ilar los procesos electorales, velando porque los mismos se realicen bajo los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia , máxima publicidad, objetividad y equidad; que la ley secun daria regulará los organismos que tendrán a su cargo esta función y la corresponsabilidad de los partidos políticos y de los ciudadanos y que además, debe establecer los medios de impugnación para garantiza r que los actos de los organismos electorales administrativos y jurisd iccionales, se ajusten a lo dispuesto por la propia Constitución y la normas generales que de ella emanen; Que en congruencia con la diversa reforma a la Cons titución Federal del 22 de agosto de 1996, en el artículo 30, se res palda la titularidad del Derecho y la obligación de votar, i ndependientemente del lugar en el que el ciudadano se encuentre el dí a de las elecciones, mediante el aumento de los derechos po lítico electorales de los potosinos, al regularse el Derecho al voto d e los ciudadanos

Page 29: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 28 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

residentes en el exterior, cuando se trate de la el ección de Gobernador del Estado; Que las reformas y adiciones que nos ocupan, precep túan normas en cuanto a la rendición de cuentas a fin de que solo se permita que sigan gobernando, aquellas personas cuya transparen cia y honestidad sea demostrada, mediante la creación de nuevos requ isitos para acceder a los cargos de elección popular y la introducción novedosa en la fracción IV del numeral 117, de una disposición que ordena, que, quien aspire a ser reelecto, no tenga sanción grave firme , por el manejo de los recursos públicos durante el periodo de respons abilidad que concluye; Que el Proyecto de Decreto armoniza la Norma Consti tucional Local con al Federal en cuanto a conceptos, excepciones y pro hibiciones en materia de publicidad electoral y separación obliga da del cargo derivado de fines de reelección, al ordenarse la se paración del mismo en el periodo de noventa días anteriores al de la e lección, lo anterior así se desprende del texto de los artículo s 48 y 114 fracción I segundo párrafo de su texto; Que se promueve y garantiza tanto la paridad como e l principio de equidad de género, en el ejercicio de los Derechos políticos de las mujeres, al votar o ser votadas en cualquier elecci ón, lo cual se observa en el texto del numeral 36; y Que en efecto, las reformas y adiciones estudiadas, brindarán certeza y legalidad a los próximos comicios electorales a c elebrarse en nuestro Estado, en el año 2018, pero que iniciaran este septiembre del año que transcurre. Por lo antes expuesto y con fundamento en lo dispue sto por los artículos 89 fracción VIII y 91 del Reglamento Inte rno del Municipio Libre de San Luis Potosí, atenta y respetuosamente se solicita a los miembros del Honorable Cabildo la aprobación del pr esente DICTAMEN. ATENTAMENTE, LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN: LIC. ISAAC RAMOS LÓPEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN; MTRO. JUAN MIGUEL CHÁVEZ VÁZQUEZ, SECRETARIO DE LA COMISIÓN (Rubricas)” . -------------------------------- El Secretario General del H. Ayuntamiento, somete a consideración, el Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Gobernación; y de conformidad con los artículos 54, fracción II y 55 del Reglamento Interno, SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN DE FORMA NOMINAL, DERIVADO DE QUE SE TRATA DE UNA INICIATIVA A LA LEGISLATURA EN LA CUAL PREDOMINA EL INTERÉS PÚBLICO, POR LO QUE RESPETUOSAMENTE LES SOLICITA QUE AL MENCIONAR SU NOMBRE, EXPRESEN EN VOZ ALTA, “A FAVOR”, “EN CONTRA” O “ABSTENCIÓN” DEL DICTAMEN EMITIDO POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN. NOMBRE A FAVOR EN CONTRA ABSTENCIÓN

REGIDORA Ana María Palacios Rodríguez

X

REGIDOR Isaac Ramos López

X

REGIDORA María Sanjuana Balderas Andrade

X

REGIDOR Juan Carlos Torres Cedillo

X

REGIDORA Ana Cristina Silva Velázquez

X

REGIDOR Gerardo Gutiérrez Turrubiartes

X

REGIDORA Blanca Angelina Díaz Palma

X

REGIDOR César Augusto Contreras Malibrán

X

Page 30: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 29 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

REGIDOR Enrique González Hernández

X

REGIDORA Marcela Zapata Suárez del Real

X

REGIDOR Raymundo Roberto Ramírez Urbina

X

REGIDOR David Mauricio Alanís Córdoba

X

REGIDORA Leticia Lozano Martínez

X

REGIDOR Mauricio Rosales Castillo

X

SÍNDICO María Isabel González Tovar

X

SÍNDICO Miguel Ángel Contreras Carrizales

X

PRESIDENTE MUNICIPAL Ricardo Gallardo Juárez

X

-- HECHO LO ANTERIOR SE CONTABILIZAN LOS VOTOS Y EL SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DA CUENTA DE QUE EL DICTAMEN EMITIDO POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE VOTOS.------------------------------- --------------- Como punto VI del Orden del Día.- Se presentan para su conocimiento, los Informes del mes de abril de 2017 , de las Delegaciones Municipales de Villa de Pozos, La Pila y Bocas.- El Secretario General del H. Ayuntamiento, hace del co nocimiento de los presentes, que conforme a lo dispuesto por el a rtículo 97 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en la Secretar ía General, se recibieron los Informes de las Delegaciones Muni cipales señaladas, de los cuales se les hizo llegar un ejem plar. Asimismo, les recuerda que estos Informes no se vot an, ya que solamente son para conocimiento, por lo que les sol icita se dispense la lectura de los mismos y SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN EN FORMA ECONÓMICA, SE PIDE A LOS INTEGRAN TES DEL CABILDO, QUE QUIENES SE ENCUENTREN A FAVOR, PROCEDAN A VOTAR LEVANTANDO SU MANO. HECHO LO ANTERIOR, SE CONTABILI ZAN LOS VOTOS Y EL SECRETARIO GENERAL DA CUENTA DE QUE SE APRUEBA POR UNANIMIDAD LA DISPENSA DE LA LECTURA Y HACE LA PREC ISIÓN DE QUE QUEDAN ENTERADOS DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS DELEGADOS MUNICIPALES.--------------------------------------- ------------- -- Como punto VII del Orden del Día.- Se presenta para su conocimiento el Informe de Secretaría General, con relación al mes de abril de 2017.- El Secretario General del H. Ayuntamiento, señala que en cumplimiento a lo estab lecido en los artículos 78, fracción XI, de la Ley Orgánica del M unicipio Libre y 119, fracción IV, del Reglamento Interno, p resenta el Informe del estado de avance de los acuerdos tomado s por el Cabildo, el cual fue circulado previamente a todos los presentes e indica que este Informe solamente es para conocim iento. El Lic. Marco Antonio Aranda Martínez, respetuosamente solicita, tengan a bien dispensar la lectura del mismo, por l o que SE PROCEDE A REALIZAR LA VOTACIÓN EN FORMA ECONÓMICA Y SE PIDE QUE QUIENES SE ENCUENTREN A FAVOR, PROCEDAN A VOTAR LEVANTANDO SU MANO. HECHO LO ANTERIOR, UNA VEZ CONTABILIZADOS LOS VOTOS, EL SECRETARIO GENERAL DA CUENTA DE QUE SE APRUEBA POR UNANIMIDAD LA DISPENSA DE LA LECTURA Y PRECISA QUE QUEDAN ENTERADOS DEL INFORME PRESENTADO POR LA SECRETARÍA GENERAL. ------------------- -- Se inserta Informe para constancia, bajo el sigu iente tenor:

Page 31: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 30 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Mayo de 2017

Se da cuenta al Cabildo, del seguimiento a los Acue rdos tomados en la Sesiones que se mencionan a continuación: Séptima Sesión Ordinaria del año 2017 , de la Administración Municipal 2015-2018, realizada el 05 de abril, remitiéndose e l proyecto de acta en tiempo y forma, como lo dispone el artículo 70 d el Reglamento Interno del Municipio de San Luis Potosí, y de la c ual emanaron los siguientes acuerdos: � COMO TERCER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA:

Se presentó al Cabildo, el Dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, relativo a los Estados Financie ros correspondientes al mes de marzo de 2017; el cual s e aprobó por MAYORÍA DE VOTOS. Turnándose oficios a:

• Auditoría Superior del Estado; • Tesorería Municipal, y • Presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda Mu nicipal.

� COMO OCTAVO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: Se presentó para conocimiento el Informe de Secreta ría General, dando cumplimiento a lo ordenado en los artículos 7 8, fracción XI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado d e San Luis Potosí, 140 y 119, fracción IV del Reglamento Inter no del Municipio Libre de San Luis Potosí.

Octava Sesión Ordinaria del año 2017 , de la Administración Municipal 2015-2018, realizada el 28 de abril, remitiéndose e l proyecto de acta en tiempo y forma, como lo dispone el artículo 70 d el Reglamento Interno del Municipio de San Luis Potosí, y de la c ual emanaron los siguientes Acuerdos: � COMO TERCER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA:

Se aprobaron por UNANIMIDAD DE VOTOS, las actas de las Sesiones: Sexta Ordinaria del 27 de marzo y Séptima Ordinari a celebrada el 05 de abril, ambas del año 2017.

� COMO CUARTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: Se presentó al Cabildo, el Dictamen de la Comisión Permanente de Alumbrado y Obras Públicas, concerniente a la autor ización para otorgar el uso y destino de áreas verdes, de esparc imiento y equipamiento, correspondientes a las áreas de donac ión del Fraccionamiento “Los Lagos Residencial Etapas 1ª y 2ª”, ubicado en la Delegación de Villa de Pozos; el cual se aprobó por UNANIMIDAD DE VOTOS. Turnándose oficios a:

• Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano; • Dirección de Asuntos Jurídicos; • Oficialía Mayor del H. Ayuntamiento de San Luis Pot osí; • Síndico Municipal, y • Presidenta de la Comisión Permanente de Alumbrado y Obras

Públicas. � COMO QUINTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA:

Se presentó al Cabildo, el Dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación, concerniente a la Iniciativa con Proye cto de Decreto, que insta a reformar el artículo 31, párrafo primer o, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano d e San Luis Potosí, en el que este Cuerpo Colegiado se pronunci ó en contra; lo cual se aprobó por MAYORÍA DE VOTOS. Turnándose oficios a:

INFORME DE SECRETARÍA GENERAL MES DE ABRIL DE 2017

Page 32: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 31 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

• H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, y • Presidente de la Comisión Permanente de Gobernación .

� COMO SÉPTIMO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: Se presentaron al Cabildo, las solicitudes del Lic. Enrique Alfonso Obregón, Contralor Interno Municipal, relativas a:

a) La autorización específica para que la Contraloría Interna Municipal lleve a cabo el registro y seguimiento de las declaraciones de situación patrimonial de los Servi dores Públicos Municipales, conforme al artículo 101 párrafo 3° de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Es tado y Municipios de San Luis Potosí, así como del Título X del Capítulo II de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estad o de San Luis Potosí ; la cual se aprobó por UNANIMIDAD DE VOTOS.

b) La aprobación del formato de declaración de modific ación patrimonial, proponiendo para que se autorice como medio de presentación, exclusivamente, el formato electrónic o, mismo que estará disponible en el portal de intranet del Ayun tamiento de San Luis Potosí, atendiendo a las medidas de auster idad y disciplina presupuestal para coadyuvar con el uso e ficiente de los recursos ; la cual se aprobó por UNANIMIDAD DE VOTOS.

Turnándose oficios a: • Contraloría Interna Municipal.

� COMO OCTAVO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: Se presentaron para su conocimiento, los Informes T rimestrales de Actividades de las Comisiones Permanentes de: Gober nación; Desarrollo, Equipamiento Urbano y Catastro; Derecho s Humanos y Participación Ciudadana; Alumbrado y Obras Públicas ; Servicios Públicos Municipales; Salud Pública y Asistencia So cial; Grupos Vulnerables y Atención al Migrante; Mercados, Centr os de Abastos y Rastro; Ecología; Atención a las Mujeres; Vigilanci a; Transparencia y Acceso a la Información; Desarrollo Económico; Cultura, Recreación, Deporte y Juventud; Educación Pública y Bibliotecas; Régimen Interno; Agua Potable, Alcantarillado y San eamiento; Comercio, Anuncios y Espectáculos, y Pensiones y As untos Laborales, en cumplimiento a lo determinado por el artículo 91 , párrafo tercero de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí. Turnándose oficio a:

• Presidentes de las diversas Comisiones Permanentes del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí.

� COMO NOVENO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA: Se dio cuenta de los Informes correspondientes al m es de marzo de 2017, de las Delegaciones de Villa de Pozos, Bocas y La Pila, conforme a lo establecido en el artículo 97 de la L ey Orgánica del Municipio Libre.

En cumplimiento al artículo 78 fracción XI de la Le y Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, se h ace de su conocimiento, que: o Se recibió en la Secretaría General, oficio no. 359 -B-1 emitido por

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, median te el que se da contestación al acuerdo de Cabildo tomado en la Pri mera Sesión Extraordinaria, celebrada el 13 de enero del 2017, tocante a exhortar a las autoridades federales y estatales, a fin de revisar el marco normativo que determino el incremento en l os precios de los combustibles y se establezcan acciones para atemper ar sus efectos; el cuál se anexa al presente.

o Se remitió a la Comisión Permanente de Servicios Públicos Municipales , oficio No. S.G./1275/2017, con relación al docume nto turnado por el Lic. Alejandro Arreola Sánchez, Dele gado Municipal de La Pila, mediante el que adjunta la petición de los habitantes de la

Page 33: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 32 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

Comunidad de Cerritos de La Pila, relativa a la cre ación de un panteón municipal.

Sin más por el momento, aprovecho la ocasión para e nviarles un cordial saludo. ATENTAMENTE. LIC. MARCO ANTONIO ARANDA MARTÍNEZ, SE CRETARIO GENERAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ. (RÚ BRICA)”.----------- -- Como punto VIII del Orden del Día.- Cl ausura.- En uso de la voz el Presidente Municipal, C. Ricardo Gallardo Ju árez, declara clausurada la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2017 , del Ayuntamiento 2015-2018, siendo las 13:00 trece horas del día 15 quince de mayo año 2017 dos mil diecisiete .------------------ --------------------- Se levanta la Sesión.-------- -------------

El Presidente Municipal

C. Ricardo Gallardo Juárez (Rúbrica)

Los Regidores

C. Ana María Palacios

Rodríguez (Rúbrica)

C. Isaac Ramos López (Rúbrica)

C. María Sanjuana Balderas Andrade

(Rúbrica)

C. Juan Carlos Torres Cedillo (Rúbrica)

C. Ana Cristina Silva

Velázquez (Rúbrica)

C. Gerardo Gutiérrez

Turrubiartes (Rúbrica)

C. Blanca Angelina Díaz Palma

(Rúbrica)

C. César Augusto Contreras

Malibrán (Rúbrica)

C. Enrique González Hernández (Rúbrica)

C. Marcela Zapata Suárez Del Real

(Rúbrica)

Page 34: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo · 2017-06-19 · abril de 2017. II. En la Séptima Sesión de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, celebrada

Viene de la Página No. 33 del Acta No. 59, de la No vena Sesión Ordinaria del día 15 de mayo de 2017.

C. Raymundo Roberto Ramírez Urbina

(Rúbrica)

C. David Mauricio Alanís Córdoba

(Rúbrica)

C. Leticia Lozano Martínez (Rúbrica)

C. Mauricio Rosales Castillo (Rúbrica)

Síndicos Municipales

C. María Isabel González Tovar (Rúbrica)

C. Miguel Ángel Contreras Carrizales (Rúbrica)

Da fe el Secretario General del H. Ayuntamiento

C. Marco Antonio Aranda Martínez (Rúbrica)