30
En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 11:30 once horas con treinta minutos del día 14 catorce de Septiembre del año dos mil diez, en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal, fecha y hora señalada para que tenga verificativo la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2010, de la Administración Municipal para el periodo 2009-2012, da inicio estando presentes: La Lic. Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre, Presidenta Municipal, los CC. Regidores Ramón Oyarvide Escalante; Alberto Rojo Zavaleta; Luz Elena Arellano Aguilar; Miguel Naya Guerrero; Luis Miguel Ávalos Oyervides; Cristina de los Ángeles Martí Artolózaga; Luis Isaác Rojas Montes; Abraham Sánchez Martínez; Gonzalo Benavente González; Silvia Emilia Degante Romero; Rogelio Bárcenas Meléndez; Juan José Ruiz Hernández; Sara Catalina Ramos Reyna; Delia Margarita Morales Martínez; y los CC. Síndicos Rocío del Carmen Mata Rangel y Luis Miguel Meade Rodríguez, todos ellos integrantes del H. Ayuntamiento de la Capital para el trienio 2009-2012, así como el Lic. Agustín Soberón Álvarez, Tesorero del H. Ayuntamiento; y el Lic. Emigdio Ilizaliturri Guzmán, en su carácter de Secretario del H. Ayuntamiento.--------------------- -- Instalado el acto, se abre la Sesión bajo el siguiente: ---- ------------------------ Orden del Día ------------------------- I.- Lista de Asistencia.----------------------------------- II.- Declaración de Validez de la Sesión.------------------- III.- Aprobación de las Actas de Cabildo de la Sesión Extraordinaria del 06 de Agosto, Ordinaria del 19 de Agosto y Solemne del 25 de Agosto del año 2010.-------- IV.- Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Hacienda.---------------------------------------------- V.- Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Pensiones y Asuntos Laborales.------------------------- VI.- Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables.------------------------- VII.- Solicitud de la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, relativa a cambio de Recinto para Primer Informe de Gobierno Municipal.------------------------------------ VIII- Solicitud de la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, relativa a firma de convenio con la empresa D-Trivia, en beneficio del D.I.F. Municipal.--------------------- IX.- Solicitud del Segundo Síndico Municipal, Lic. Luis Miguel Meade Rodríguez, relativa a reformas a diversos artículos de la Constitución Política del Estado.------ X.- Solicitud del Regidor Abraham Sánchez Martínez, relativa a otorgar prórroga a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social.---------------------------- XI.- Informe de las Delegaciones Municipales.--------------- XII.- Informe de Secretaría.--------------------------------- XIII. Clausura.--------------------------------------------- -- Como punto I del Orden del Día.- En uso de la palabra, el Lic. Emigdio Ilizaliturri Guzmán, Secretario del H. Ayuntamiento conforme al artículo 19 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luís Potosí, procede a pasar lista de asistencia, da cuenta a la Ciudadana Presidenta Municipal, Lic. Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre, que están presentes catorce Regidores y dos Síndicos, se hace del conocimiento de los presentes que se recibió escrito del Regidor Juan Víctor

En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 11:30 once horas con treinta min utos del día 14 catorce de Septiembre del año dos mil diez , en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal, fecha y hora señalad a para que tenga verificativo la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2010, de la Administración Municipal para el period o 2009-2012, da inicio estando presentes: La Lic. Victoria Amparo Guadalup e Labastida Aguirre, Presidenta Municipal, los CC. Re gidores Ramón Oyarvide Escalante; Alberto Rojo Zavaleta; Luz Elen a Arellano Aguilar; Miguel Naya Guerrero; Luis Miguel Ávalos O yervides; Cristina de los Ángeles Martí Artolózaga; Luis Isaá c Rojas Montes; Abraham Sánchez Martínez; Gonzalo Benavente González; Silvia Emilia Degante Romero; Rogelio Bárcenas Melé ndez; Juan José Ruiz Hernández; Sara Catalina Ramos Reyna; Del ia Margarita Morales Martínez; y los CC. Síndicos Rocío del Carm en Mata Rangel y Luis Miguel Meade Rodríguez, todos ellos i ntegrantes del H. Ayuntamiento de la Capital para el trienio 2 009-2012, así como el Lic. Agustín Soberón Álvarez, Tesorero del H. Ayuntamiento; y el Lic. Emigdio Ilizaliturri Guzmán , en su carácter de Secretario del H. Ayuntamiento.-------- --------------- Instalado el acto, se abre la Sesión bajo el si guiente: ---------------------------- Orden del Día -------------------------

I.- Lista de Asistencia.------------------------------ ----- II.- Declaración de Validez de la Sesión.-------------- ----- III.- Aprobación de las Actas de Cabildo de la Sesión

Extraordinaria del 06 de Agosto, Ordinaria del 19 d e Agosto y Solemne del 25 de Agosto del año 2010.---- ----

IV.- Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Hacienda.------------------------------------------ ----

V.- Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Pensiones y Asuntos Laborales.--------------------- ----

VI.- Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables.--------------------- ----

VII.- Solicitud de la Lic. Victoria Amparo Labastida Agu irre, relativa a cambio de Recinto para Primer Informe de Gobierno Municipal.-------------------------------- ----

VIII- Solicitud de la Lic. Victoria Amparo Labastida Agu irre, relativa a firma de convenio con la empresa D-Trivi a, en beneficio del D.I.F. Municipal.----------------- ----

IX.- Solicitud del Segundo Síndico Municipal, Lic. Luis Miguel Meade Rodríguez, relativa a reformas a diver sos artículos de la Constitución Política del Estado.-- ----

X.- Solicitud del Regidor Abraham Sánchez Martínez, relativa a otorgar prórroga a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social.------------------------ ----

XI.- Informe de las Delegaciones Municipales.---------- ----- XII.- Informe de Secretaría.---------------------------- -----

XIII. Clausura.------------------------------------------ --- -- Como punto I del Orden del Día .- En uso de la palabra, el Lic. Emigdio Ilizaliturri Guzmán, Secretario del H. Ayuntamiento conforme al artículo 19 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luís Potosí, procede a pasar lista de asistencia, da cuenta a la Ciudadana Presidenta Municipal, Lic. Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre, que están prese ntes catorce Regidores y dos Síndicos, se hace del conocimiento de los presentes que se recibió escrito del Regidor Juan V íctor

Page 2: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 1 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

Almaguer Torres, solicitando se justifique su inasi stencia a la presente Sesión, por motivos de agenda.------------ ------------- - - Como punto II del Orden del Día.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y 20 del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento e n el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre, Presidenta Municipal, declara qu e esta Sesión de Cabildo es válida, en virtud de que existe quórum , por lo que las decisiones y acuerdos que se tomen en ella tend rán validez y serán obligatorios. ------------------------------- ------------- -- Como punto III del Orden del Día.- Aprobación de las Actas de Cabildo de la Sesión Extraordinaria del 06 de Agost o, Ordinaria del 19 de Agosto y Solemne del 25 de Agosto del año 2010; y con fundamento en el artículo 70 del Reglamento Interno , se presentan las actas de las citadas Sesiones. Toda vez que las actas levantadas con motivo de las citadas sesiones , fueron entregadas previamente para su revisión a los Señor es Regidores, Síndicos y Presidenta Municipal, dentro de los térm inos que establece el artículo 70 del Reglamento Interno, y de la cual se les entrega copia fotostática y se propone al H. Ca bildo las siguientes peticiones: PRIMERO: Se solicita se dispense la lectura de las actas de las Sesiones Extraordinaria del 06 de Agosto, Ordinaria del 19 de Agosto y Solemne del 25 de Agosto del año 2010; y de conformidad con lo que establece n los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno, se proced e a realizar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar le vantando su mano. Se aprueba por UNANIMIDAD.------------------------- ------ -- SEGUNDO.- Se somete a aprobación el acta de la Sesión Extraordinaria de fecha 06 de Agosto del 2010, y de conformidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reg lamento Interno se procede a realizar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de es te Cabildo, procedan a votar levantando su mano. Se aprueba por UNANIMIDAD.- -- TERCERO.- Se somete a aprobación el acta de la Sesión Ordinaria de fecha 19 de Agosto del 2010, y de conf ormidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglame nto Interno se procede a realizar la votación en forma económic a y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabil do, procedan a votar levantando su mano. Se aprueba por UNANIMIDAD.---------- -- CUARTO.- Se somete a aprobación el acta de la Sesión Solemn e de fecha 25 de Agosto del 2010, y de conformidad co n lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Int erno se procede a realizar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar levantando su mano. Se aprueba por UNANIMIDAD.------------ -- Como punto IV del orden el Día.- Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Hacienda.- En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento, hace del conocimiento de los p resentes que se recibió escrito del Presidente de la Comisión de Hacienda, Regidor Alberto Rojo Zavaleta, solicitando se agend ara un punto dentro del orden del día, por lo que con fundamento en el artículo 89 Fracción VIII del Reglamento Interno de l Municipio Libre de San Luís Potosí, se presenta el Dictamen d e dicha Comisión. En virtud de lo anterior, le cede el uso de la voz al Regidor Alberto Rojo Zavaleta, Presidente de dicha Comisión, para que dé lectura a su Dictamen. Quien haciendo uso de la voz,

Page 3: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 2 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

señala lo siguiente: “Muy buenos días con su permis o Presidenta, y miembros de este Cuerpo Colegiado, en virtud de q ue ya se hizo circular este dictamen, solicito respetuosamente se me dispense la lectura del mismo, únicamente he de señalar, com o se puede apreciar en dicho dictamen, contiene tres puntos, l os tres, son elementos muy importantes para la Hacienda Municipa l y que de una manera muy breve he de mencionar; los Estados Finan cieros como una de las obligaciones mensuales, el segundo de es tos puntos es para modificar los plazos de entrega, las aportacio nes resultantes, de las utilidades de los parquímetros, que bueno, lo hemos venido comentando, lo comentamos ya en la Com isión de Hacienda, sobre la pertinencia de esta modificación en beneficio de las instituciones que sean beneficiadas, la Ciud adana Presidenta, también lo asumió como un compromiso y entonces se atendió también la factibilidad por parte de la Tes orería Municipal y creo que esto se encuentra dentro de lo s parámetros que podemos cumplir; y por último es un convenio pa ra el cobro de multas federales, no fiscales entre la Federación y el Ayuntamiento, en el que, como se aprecia en su cláu sula séptima, el 90% de los ingresos que resulten serán en benefi cio del Ayuntamiento”. En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento, señala que a solicitud del Sr. Presid ente de la Comisión Permanente de Hacienda, se somete en prime r término, la dispensa de la lectura del dictamen correspondiente , estando en votación económica y simple, quien se encuentre a f avor de la dispensa, sírvase manifestarlo. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD LA DISPENSA DE LA LECTURA.---------------------------- --------------- Se inserta el Dictamen como constancia como sigue: DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA, HONORABLE CABILDO MUNICIPA L, PRESENTE.- Los integrantes de la Comisión Permanente de Hacien da del H. Ayuntamiento de San Luís Potosí, presentamos al ple no de este Cabildo Municipal, los acuerdos tomados en sesión d e la misma, celebrada el día 10 diez de septiembre del año en c urso, a efecto de que se proceda al análisis, discusión y en su ca so aprobación, del siguiente DICTAMEN: I.- DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL MES DE AGOSTO DE 2010. De conformidad con lo establecido en el artículo 90 fracción VII del Regl amento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, los Integra ntes de esta Comisión, revisamos los movimientos realizados dura nte mes de agosto de 2010, respecto del estado de origen y apl icación de recursos, correspondientes a los Ingresos y Egresos que sometió a nuestra consideración el Lic. Agustín Soberón Álvar ez, Tesorero Municipal. Del periodo revisado, se da cuenta del e stado de posición financiera al 31 de agosto de 2010, corres pondiente a los activos, pasivos y patrimonio del Municipio de San Luis Potosí, así como el flujo económico general. Los re sultados muestran en el rubro de ingresos propios una recaudación de $36’626,807.00 (TREINTA Y SEIS MILLONES, SEISCIENTO S VEINTISÉIS MIL OCHOCIENTOS SIETE PESOS 00/100 M.N.). En lo toc ante a las participaciones federales , se da cuenta de la cantidad de $4,'038,992.00 (CUARENTA Y TRES MILLONES, TREINTA Y OCHO MIL, NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.). En lo que se refiere a las aportaciones del Ramo 33 se da cuenta de la cantidad de 33’779,544.77 (TREINTA Y TRES MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 77/100). En cuánto a los ingresos del Ramo 20 , se da cuenta de la cantidad de $589,089.57 (QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL OCHE NTA Y NUEVE

Page 4: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 3 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

PESOS 57/100 M.N.). Derivado de lo anterior se da c uenta que el TOTAL DE LOS INGRESOS DEL MES DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, corresponde a la cantidad de $118’218,010.34 ( CIENTO DIECIOCHO MILLONES DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DIEZ PESOS 34/10 0 M.N.) De las cifras anteriores se desprende que el TOTAL ACUMULADO DE LOS INGRESOS ES DE $1,499’089,205.79 (UN MIL CUATROCIENTOS NOVE NTA Y NUEVE MILLONES OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CINCO PESOS 79/100 M.N.). En lo tocante a los egresos se erogaron las siguien tes cantidades respecto de los rubros a continuación de scritos: Los resultados muestran un total de los egresos del periodo, correspondientes al gasto corriente de las Direcciones y Delegaciones Municipales, por la cantidad de $121’1 03,907.00 (CIENTO VEINTIÚN MILLONES CIENTO TRES MIL NOVECIENT OS SIETE PESOS 00/100 M.N). En cuánto a la suma de los egresos del Ramo 33 se da cuenta de la cantidad de $30’140,688.15 (TREINTA MI LLONES, CIENTO CUARENTA MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS 15/10 0 M.N.). En lo referente al Ramo 20 se da cuenta de un egreso por la cantidad de $410,901.91 (CUATROCIENTOS DIEZ MIL NOVECIENTOS UN PESOS 91/100 M.N.). Derivado de lo anterior se da cuenta que el TOTAL DE LOS EGRESOS DEL MES DE AGOSTO DE 2010 CORRESPONDE A LA CANTIDAD DE $151,655,497.06 (CIENTO CINCUENTA Y UN MILLONES SEI SCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 06/100 M.N.). Sumando un TOTAL DE EGRESOS ACUMULADOS de $1,344’636,922.90 (UN MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CU ATRO MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS VEINTIDÓ S PESOS 90/100 M.N.). Una vez que se analizaron todas y cada una de las p artidas expuestas con anterioridad, correspondientes a los ingresos y egresos tanto en el aspecto general como el de cada área que integra la Administración Municipal , ESTA COMISIÓN APRUEBA POR MAYORÍA DE CINCO VOTOS A FAVOR, CERO VOTOS EN CONTRA Y UNA ABSTENCIÓN, EL INFORME RELATIVO A LOS ESTADOS FINA NCIEROS AL 31 DE AGOSTO DE 2010 , que emite la Tesorería Municipal, lo anterior, toda vez que no se encontró salvedad alguna en las cuentas antes mencionadas”. En uso de la voz, el Secretario del H . Ayuntamiento, somete a consideración de los miembros del Cabildo, el Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Hacienda, en su primer bloque, relativo a LOS ESTADOS FINANCIERO S CORRESPONDIENTES AL MES DE AGOSTO DE 2010, como se establece en el Dictamen; y de conformidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno, se procede a realiz ar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar levantan do su mano. SE APRUEBA POR MAYORÍA DE 16 VOTOS A FAVOR Y UNA ABSTENCIÓN DE LA REGIDORA SILVIA EMILIA DEGANTE ROMERO.------------- ---------------- Continúa con el uso de la voz, Regidor Alberto R ojo Zavaleta, presentando el siguiente bloque del dictamen de la Comisión de Hacienda, como sigue: II.- SOLICITUD DEL C. LIC. ALBERTO ROJO ZAVALETA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE H ACIENDA, PARA QUE SE MODIFIQUEN LOS PLAZOS DE LA ENTREGA DE APORTACIONES RESULTANTES DE LAS UTILIDADES DE LOS PARQUÍMETROS. Se somete a consideración de la Comisión Permanente de Hacienda y una vez analizada la propuesta con el Tesorero Municipal, e sta Comisión APRUEBA POR UNANIMIDAD DE VOTOS, la modificación de l punto número V. del acuerdo tomado por el Cabildo del Municipio de San Luis Potosí, en Sesión Ordinaria de fecha 13 de agosto d e 2009, únicamente en lo que refiere a las fechas en que se hará entrega de las participaciones resultantes de las utilidade s generadas

Page 5: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 4 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

por los ingresos de los parquímetros, para quedar d e la siguiente manera:

-- En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamie nto, somete a consideración de los miembros del Cabildo el segund o bloque del dictamen, relativo a la aprobación de la modificaci ón de los plazos de la entrega de aportaciones resultantes de las utilidades de los parquímetros, como ha quedado est ablecido en el dictamen; y de conformidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno, se proced e a realizar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar le vantando su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.------------------- ------------- -- Continúa con el uso de la voz, el Presidente de la Comisión Hacienda, presentando el siguiente bloque, como sig ue: III. SOLICITUD DE LA TESORERÍA MUNICIPAL, PARA QUE SE AU TORICE LA CELEBRACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE MULTAS FEDERALES NO FISCALES, ENTRE EL G OBIERNO DEL ESTADO Y ESTE H. AYUNTAMIENTO. Se somete a consideración de la Comisión Permanente de Hacienda, se autorice a lo s C.C. Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, Lic. Emigdio Ili zaliturri Guzmán, Lic. Rocío del Carmen Mata Rangel y Lic. Ag ustín Soberon Álvarez, en su carácter de Presidenta, Secretario, Síndico y Tesorero Municipales, respectivamente, para que ce lebren con El Gobierno del Estado, Convenio de Colaboración A dministrativa para el cobro de las Multas Federales No Fiscales, mismo que ha de celebrarse al tenor de los siguientes consideran dos y cláusulas:

C O N S I D E R A N D O: 1. Que la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, en su artículo 115 fracción IV establece el principio del Fortalecimiento a la economía municip al, a través de una correcta evaluación y asignación de potestades en materia fiscal.

2. Que dentro de los recursos de captación y ejercicio de facultades concebidos en el Convenio de Colaboració n Administrativa en Materia Fiscal Federal, vigente, celebrado por el Estado con el Gobierno Federal, es tán los relativos a la administración de los ingresos por c oncepto de las Multas Federales No Fiscales originado por l as infracciones a las Leyes Federales.

3. Que la colaboración administrativa no solamente tie ne por objeto, una mejor distribución del ingreso federal, si no también de la competencia en Materia Fiscal; se bus ca además, impulsar un nuevo Federalismo para fortalec er las Haciendas Públicas de Estados y municipios y así co mo para fomentar el desarrollo general al igual que la infraestructura social e institucional de éstos dos niveles de Gobierno otorgando desde luego mayores responsab ilidades a las entidades y a sus municipios.

FECHA DE PAGO MESES COMPRENDIDOS EN EL PAGO

SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE ABRIL. ENERO, FEBRERO Y MARZO.

SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE JULIO. ABRIL, MAYO Y JU NIO.

SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE OCTUBRE. JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE.

SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE ENERO. OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE.

Page 6: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 5 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

4. Que de acuerdo con el artículo 115 fracción IV inci so a) último párrafo Constitucional ya citado, los munici pios podrán celebrar convenios con “EL ESTADO” para que éste delegue al Municipio diversas funciones relacionada s con la administración Tributaria.

5. Que en sesión efectuada por el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí celebrada el día __de ____ del 2010 se autorizó a los C.C. Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, Li c. Emigdio Ilizaliturri Guzmán, Lic. Rocío del Carmen Mata Rangel y Lic. Agustín Soberon Álvarez, en su caráct er de Presidente, Secretario, Sindico y Tesorero Municip ales para que celebren con “EL ESTADO”, un Convenio de Colaboración Administrativa para el cobro de las Mu ltas Federales No Fiscales señaladas.

6. Con fundamento en el artículo 115 de la Constitució n Política de los Estados Unidos Mexicanos, Cláusula s Segunda, Fracción IX y Décima Quinta del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal celeb rado por el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, el 13 de abril de 2009 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de Mayo del 2 009, Artículos 72, 80 Fracción XVII, 83 y 114 Fracción V II de la Constitución Política del Estado de San Luis Pot osí; 2, 12, 31 Fracciones I y II, 32 Fracción XIII y 33 Fra cción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado; 1, 2 y 22 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de San Luis Potosí; Artículos 1, 2, 4, 31 in ciso a) Fracción VI, 70 Fracciones IV, XXIX y XXXVIII de la Ley Orgánica del Municipio Libre; Artículos 1, 2 y 4 d e la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado y 1 de la Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí.

Por lo antes expuesto, “EL ESTADO“ y “EL MUNICIPIO “ acuerdan celebrar el presente Convenio en los términos de la s siguientes C L A U S U L A S PRIMERA.- “ EL MUNICIPIO“ conviene con “EL ESTADO“, en establec er una Coordinación que tenga por objeto la administr ación de las Multas Federales No Fiscales que se originen con mo tivo de las infracciones a las disposiciones Federales vigentes , conforme a lo previsto en la Cláusula Décima del Convenio de C olaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal que celebr ó el Gobierno Federal con el Gobierno del Estado de San Luis Poto sí. SEGUNDA.- Para la administración de los ingresos a que se refiere la cláusula anterior, "EL MUNICIPIO" ejerce rá las funciones operativas inherentes a la recaudación, c omprobación, determinación y cobranza en los términos de la legi slación federal aplicable, y que son las que a continuación se señalan: Notificar las multas referidas, determinar sus corr espondientes accesorios y recaudar unas y otros, incluso a travé s del procedimiento administrativo de ejecución, con exce pción de las multas impuestas por autoridades de tránsito federa l, cuyo importe corresponderá al municipio en donde se efec tuó el pago, sin importar el domicilio del infractor. I. Efectuar la devolución de cantidades pagadas

indebidamente, ante el "MUNICIPIO". II. Autorizar el pago de las multas a que se refie re esta

cláusula, ya sea diferido o en parcialidades, con g arantía

Page 7: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 6 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

del interés fiscal, en términos del Código Fiscal d e la Federación. El Estado podrá ejercer directamente las facultades a que se refiere esta cláusula.

TERCERA.- Para el ejercicio de las funciones indicadas en l as fracciones I de la cláusula anterior, “EL ESTADO “ proporcionará a “EL MUNICIPIO“, los documentos base de las Resolu ciones y Sanciones determinadas por las Dependencias Federal es, estos los entregaran mensualmente por conducto de la Secretar ia de Finanzas a las Tesorerías municipales. CUARTA.- Las garantías del interés fiscal, cuando así se requieran, se otorgarán a favor del Municipio o de la Secretaría de Finanzas del Estado, en ambos casos la Secretar ia calificará su monto y aceptación si procedieran. QUINTA.- En materia de recursos administrativos conexos a la s Multas Federales No Fiscales y sus accesorios el Mu nicipio conjuntamente con la Secretaría de Finanzas los a dmitirá, y resolverá y notificará, conforme a las disposicione s legales aplicables. SEXTA.- La Secretaría de Finanzas a través de la Procurad uría Fiscal, intervendrá como parte en los juicios o rec ursos ante cualquier tribunal competente, que se interpongan c on motivo del ejercicio de las facultades que se le confieren en este Convenio y demás ordenamientos legales, y asumirá la respon sabilidad de la defensa de los mismos, sujetándose para ello los derechos y obligaciones procésales correspondientes. SÉPTIMA.- “EL MUNICIPIO“ percibirá por las actividades administrativas que realice con motivo del presente Convenio, el 90% de los ingresos por concepto del cobro de las M ultas Federales No Fiscales. Solo se percibirá este bene ficio cuando la recaudación de las Multas Federales No Fiscales se cubra en su tesorería Municipal. OCTAVA.- “ EL MUNICIPIO “ percibirá la totalidad de los gastos de ejecución que cobre, así como la indemnización por cheques recibidos por las autoridades que hubieren sido pre sentados en tiempo y no pagados, relacionados con los ingresos que recaude por el cobro de las Multas Federales No Fiscales. NOVENA .- “EL MUNICIPIO“ se obliga a informar a “ EL ESTADO “ El nombre de las personas y el importe de la recaud ación correspondiente al mes inmediato anterior, a más ta rdar el día 10 del mes siguiente y si fuere inhábil, hasta el i nmediato día hábil siguiente, así como a entregar el 10% de la l iquidación total acompañada de la documentación comprobatoria. DÉCIMA.- Cuando “EL MUNICIPIO“ no proporcione la información y los recursos a que se refiere la Cláusula Novena de l presente Convenio, “EL ESTADO“ podrá descoordinarlo, median te aviso por escrito efectuado con anticipación. La declarator ia de descoordinación se publicará en el Periódico Ofici al del Estado. DÉCIMA PRIMERA.- “ EL ESTADO” brindará a solicitud expresa de “EL MUNICIPIO”, asesoría legal y capacitación técni ca en la administración del cobro de las Multas Federales No Fiscales a fin de que se apliquen correctamente los procedimie ntos de ejecución fiscal. DÉCIMA SEGUNDA.- “EL MUNICIPIO” se compromete a devolver al “ESTADO” todos aquellos documentos de gestión que n o logre cobrar dentro de los treinta días hábiles posterio res a la

Page 8: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 7 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

fecha de su recepción, con la información de los t rámites realizados en cada caso. DÉCIMA TERCERA.- El presente Convenio tendrá vigencia hasta el 30 de Septiembre del año 2012 y podrá ser prorroga do por la siguiente administración municipal, mediante una co municación escrita a “EL ESTADO“ que exprese su decisión de am pliar su vigencia por la nueva Administración Municipal, est a ratificación deberá estar avalada por acuerdo de C abildo. DÉCIMA CUARTA.- Cualquiera de las partes podrá dar por terminado este Convenio mediante comunicación escrita a la ot ra parte. La declaratoria respectiva se publicará en el Periódic o Oficial del Estado dentro de los treinta días siguientes a su notificación. DÉCIMA QUINTA.- Las cuestiones no previstas en el presente Convenio serán resueltas de común acuerdo entre la s partes. DÉCIMA SEXTA.- Para el ejercicio de las facultades de administración conferidas en el presente convenio, el Estado y Municipio, convienen en que éste las ejerza en los términos del Código Fiscal y demás ordenamientos legales vigente s, en el Estado. DÉCIMA SÉPTIMA.- Este Convenio entrará en vigor el día de su firma y se publicara en el periódico Oficial del Es tado.

San Luis Potosí, S.L.P., a ____ del mes de ______ _ del 2010 “POR EL “GOBIERNO DEL ESTADO”

DR. FERNANDO TORANZO FERNÁNDEZ

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL

LIC. JOSÉ GUADALUPE DURÓN SANTILLÁN

C.P. JESÚS CONDE MEJÍA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIO DE FINANZAS

POR EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ:

LIC. VICTORIA AMPARO LABASTIDA AGUIRRE

PRESIDENTA MUNICIPAL

LIC. EMIGDIO ILIZALITURRI

GUZMÁN SECRETARIO MUNICIPAL

LIC. ROCÍO DEL CARMEN MATA

RANGEL SINDICO MUNICIPAL

LIC. AGUSTÍN SOBERON

ÁLVAREZ TESORERO MUNICIPAL

Una vez analizada y discutida la propuesta anterior , se somete a consideración de los presentes la autorización de l a celebración del referido convenio y se APRUEBA POR UNANIMIDAD, en los términos establecidos por el párrafo anterior, con la salvedad de que la Sindico Municipal manifiesta reservarse l a formulación de observaciones técnico-jurídicas respecto de la r edacción de dicho convenio, para plantearlas en el seno de la s esión de Cabildo. Por lo antes expuesto y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 31 inciso a) fracción IV de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí y 89 fracción VI II del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, atenta y respetuosamente se solicita a los miembros del Honorable Cabildo, la aprobación del presente dicta men. Atentamente, lic. Alberto Rojo Zavaleta, Regidor, P residente de la Comisión permanente de Hacienda . En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento somete a consideración de los

Page 9: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 8 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

miembros del Cabildo el tercer bloque del dictamen, relativo a la aprobación de la suscripción del convenio de col aboración Administrativa en materia de multas federales no fi scales, entre el Gobierno del Estado y el H. Ayuntamiento, como h a quedado establecido en el dictamen; y de conformidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Int erno, se procede a realizar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar levantando su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD .------------ -- Como punto V del orden el Día.- Dictamen que presenta la Comisión de Pensiones y Asuntos Laborales.- En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Emigdio Ilizal iturri Guzmán, hace del conocimiento de los presentes que se recibió escrito del Presidente de la Comisión de Pensiones y Asuntos Laborales, Lic. Luis Miguel Meade Rodríguez, solici tando se agendara un punto dentro del orden del día, por lo que con fundamento en el artículo 89, Fracción VIII, del Re glamento Interno del Municipio Libre de San Luís Potosí, se presenta el Dictamen de la Comisión Permanente de Pensiones y A suntos Laborales. En virtud de lo anterior, hace uso de l a voz el Síndico Luis Miguel Meade Rodríguez, Presidente de dicha Comisión, para dar lectura al mismo.--------------- ------------- “Buenas tardes a todos con el permiso de la Señora Presidenta, en virtud de que el Dictamen cuya aprobación se sol icita fue circulado en tiempo y forma a todos y cada uno de l os integrantes de este Honorable Cabildo, solicito res petuosamente se dispense la lectura y se proceda a la votación d el mismo.” En uso de la palabra, el Secretario del H. Ayuntamient o, señala que, a petición del Presidente de la Comisión de Pe nsiones y Asuntos Laborales, Lic. Luis Miguel Meade Rodríguez , se somete a consideración la dispensa de la lectura del Dictame n en virtud de haber sido circulado con antelación a los miembr os de este Cabildo, quienes se encuentren por la afirmativa de la dispensa de la lectura, sírvanse manifestarlo levantando su mano, SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE VOTOS.------------------- ------------- -- Se inserta el Dictamen, para constancia como sigue : COMISIÓN DE PENSIONES Y ASUNTOS LABORALES, SINDICATURA, DICT AMEN, HONORABLES MIEMBROS DEL CABILDO, PRESENTES, De conformidad con las facultades de la Comisión Permanente de Pension es y Asuntos Laborales, los integrantes de la misma, en sesión l levada a cabo el día 30 de agosto de 2010, analizamos 4 solicitud es de Pensión, concluyendo con la emisión del presente: D ICTAMEN: PRIMERO. La Comisión de Pensiones y Asuntos Laborales recib ió una solicitud de Pensión por Orfandad, la que corre sponde a: 1). María Fernanda Martínez Gómez , hija del finado pensionado Rogelio Martínez Ayala, de la Dirección de Catastro, con el 100% de su salario, equivalente a $5,117.00 mensuales. Una vez que, se analizó la solicitud con el respectivo expedient e personal del finado pensionado, la Comisión determinó la pro cedencia del otorgamiento de la Pensión por Orfandad para la men or María Fernanda Martínez Gómez, en virtud de tener el carácter de hija del extinto pensionado Rogelio Martínez Ayala , así como por cubrir los requisitos establecidos en los artículos 69 fracción III, 70 fracción I, 77 fracción VIII y 80 fracción I inciso a) y b), de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luís Pot osí.

Page 10: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 9 del Acta No. 22 de la Sesi ón Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

Disposiciones legales que a continuación me permito literalmente transcribir: Artículo 69. Tienen derecho a pensión: Fracción III. Los beneficiarios de los trabajadores que hubieren pasa do a ser pensionista por jubilación, por edad avanzada o inh abilitación en el servicio. Artículo 70 . Las pensiones a que se refiere el artículo anterior únicamente serán otorgadas a los deudos del trabajador en el orden siguiente: Fracción I. Al cónyuge supérstite, a los hijos o a ambos si concurren uno s y otros. Artículo 77. El monto de las pensiones a los trabajadores se fijará como sigue: Fracción VIII. Al fallecer el trabajador que haya pasado a ser pensionista por edad y tiempo de servicios, sus beneficiarios, en el orden establecido por esta Ley, continuaran disfrutando la pensión que hay venido p ercibiendo aquél a la fecha de su fallecimiento; Artículo 80. El derecho a disfrutar pensión concluye: Fracción I. Para los hijos del trabajador, al cumplir dieciocho años de edad: La D irección de Pensiones puede prorrogar la pensión de orfandad, d espués de alcanzar el huérfano la edad de 18 años. a). Si el hijo no puede mantenerse por su propio traba jo debido a una enfermedad duradera, defecto físico o psíquic o, o cualquier otra discapacidad que le impida valerse p or sí mismo. b). Si el hijo se encuentra estudiando en institucione s públicas autorizadas por la Secretaria de Educación Pública del Estado, tomando en consideración las condiciones económica s, familiares y personales del beneficiario y hasta una edad no m ayor de 25 años. De lo anterior se desprende que el finado era pensi onado de este H. Ayuntamiento a partir del 01 de enero de 1995, t al y como se acreditó en la Constancia Laboral, expedida por la Coordinación de Recursos Humanos, de igual manera que se demostr ó la paternidad de la menor María Fernanda Martínez Góme z, con el acta de nacimiento, por lo que derivado de tales co nstancias, se acuerda otorgar la pensión de Orfandad, a la solici tante, equivalente al importe del 100% del salario que per cibía como pensionado. SEGUNDO. Tres solicitudes de Pensión por jubilación, las qu e corresponden a los siguientes trabajadores: 1). José Ángel Escobedo Martínez , de la Dirección de Ecología y Aseo Público con el 100% de su salario equivalente a $5,558.00 mensuales; 2). Ma. Felicitas García Saucedo , de la Dirección de Educación, con el 100% de su salario equivalente a $9,567.00 mensuales; 3). Antonio Hernández Hermenegildo, de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, con el 100% de su salario, equivalente a $11,757.14 mensuales; Una vez que fueron analizadas las solicitudes con l os respectivos expedientes personales de los trabajado res José Ángel Escobedo Martínez , de la Dirección de Ecología y Aseo Público; Ma. Felicitas García Saucedo , de la Dirección de Educación; Antonio Hernández Hermenegildo, de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal; la Comisión determinó la procedencia del otorgamiento de la Pensión por Jubi lación, en razón de que todos ellos cuentan con una antigüedad laboral de 30 años o más de servicios, cumpliendo con el requi sito legal de antigüedad establecido por los artículos 60 fraccio nes I y II, y 61 fracción I, de la Ley de Pensiones y Prestacione s Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luís Potosí

Page 11: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 10 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

que a la letra establecen lo siguiente: Artículo 60. Tiene derecho a la pensión por jubilación los trabajadores con treinta años o más de servicios y las trabajadoras con veintiocho años o más cualquiera q ue sea su edad, de la siguiente manera: I. El monto de la pensión en ambos casos será del cien

por ciento del resultado que arroje el último salar io en términos de la presente Ley.

II. La pensión será móvil; entendiendo por movilidad el incremento a estas prestaciones en los mismos términos y montos en que se incrementen los salario s base de los trabajadores en activo, y los conceptos que se haya cotizado a la Dirección de Pensiones.

ARTÍCULO 61. Se establecen las siguientes pensiones: I. Pensión por Jubilación: A la que tienen derecho los

trabajadores con treinta años o más de servicios, y las trabajadoras con veintiocho años o más de servicios; en ambos casos, cualquiera que sea su ed ad con la cotización correspondiente.

Por lo anterior, al haberse demostrado en los cuatr o casos anteriores el vínculo laboral con este H. Ayuntamie nto, así como la antigüedad de cada uno de ellos por más de 30 añ os, según certificación expedida por la Coordinación de Recur sos Humanos, la Comisión de Pensiones resolvió otorgar la Pensió n por Jubilación para las personas antes señaladas.

A C U E R D O PRIMERO. Se aprueba por UNANIMIDAD de votos, el otorgamiento de las Pensiones para las personas señaladas con ante rioridad, las que deberán otorgarse en los términos de las resolu ciones individuales de fecha 30 de agosto de 2010, relativ as a los 05 casos emitidos con los números 049/2010, 050/2010, 051/2010 y 052/2010, respectivamente. SEGUNDO. Se autoriza al Presidente de la Comisión Permanente de Pensiones y Asuntos Labor ales, para que por su amable conducto, se someta este dictamen a consideración del Honorable Cabildo en Sesión Ordin aria próxima para los efectos de su aprobación. Por lo anteriorm ente expuesto, se solicita a los miembros del Honorable Cabildo la aprobación del presente dictamen, por ser procedent e en derecho. SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., A 30 DE AGOSTO DE 2010. AT ENTAMENTE, COMISIÓN DE PENSIONES Y ASUNTOS LABORALES. LIC. LUI S MIGUEL MEADE RODRÍGUEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN, En uso de la palabra, el Secretario General del Ayuntamiento, Li c. Emigdio Ilizaliturri Guzmán, somete a consideración de los miembros del Cabildo, el dictamen que presenta la Comisión de Pe nsiones y Asuntos Laborales, relativo al otorgamiento de una pensión por orfandad y tres pensiones por concepto de jubilació n, como se establece en el dictamen; y de conformidad con lo q ue establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno, se pr ocede a realizar la votación en forma económica y simple, p or lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar levantando su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.----- ------------- -- Como punto VI del Orden del Día.- Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerable s. En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento hace del conocimiento de los presentes, que se recibió escrito de la Pres identa de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Lic. Sil via Emilia Degante Romero, solicitando se agendara un punto de ntro del

Page 12: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 11 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

orden del día, por lo que con fundamento en el artí culo 89 Fracción VIII del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luís Potosí, se presenta el dictamen de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables. En virtud de lo a nterior, hace uso de la voz la Regidora Silvia Emilia Degante Rom ero, Presidenta de dicha Comisión, para dar lectura al m ismo. La Regidora Silvia Emilia Degante Romero, señala lo si guiente: “Bueno antes que nada solicitaría que no leamos ya el dictamen, puesto que lo giramos a todos los miembros del Cabi ldo y me gustaría más bien comentar el espíritu del mismo”. Se inserta el dictamen para constancia como sigue: Septiembre 9, 2010, CC. Integrantes del H. Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Presentes.- Por este conducto me permito hacer de su conocimiento que en Reunión de trabajo en Segunda C onvocatoria de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vuln erables realizada el 8 de septiembre del año en curso a las 12:00 hrs., se aprobó por unanimidad de votos agendar en el Ord en del día de la próxima Sesión Ordinaria de Cabildo, el siguient e Acuerdo: Se determina por unanimidad de votos solicitar en Sesi ón de Cabildo que se apruebe que a la Lic. Victoria Amparo Labast ida Aguirre, Presidenta Municipal de San Luis Potosí, se sirva h acer entrega en representación de los integrantes de éste H. Cab ildo, de un donativo a favor del Hospital Central “Ignacio Moro nes Prieto”, por la cantidad de $17,000.00 (diecisiete mil pesos 00/1100 M.N.), Sin otro particular por el momento, quedo de Ustedes. Atentamente, CC. SILVIA EMILIA DEGANTE ROMERO, Regi dora Presidenta de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables.- Continúa señalando: “Como ustedes sab en hemos solicitado a todos los miembros del Cabildo una apo rtación personal obviamente esto en miras de apoyar una Ins titución tan importante como lo es el Hospital Central, como tod os sabemos es una Institución muy noble, que ha apoyado no solame nte a pacientes del ámbito municipal, si no cubre a nivel nacional; esta es una Institución que durante muchos años ha representado un gran apoyo para todos los potosinos y este es el motivo que mueve a la Comisión de Grupos Vulnerables a hacer e ste esfuerzo, yo creo que más que nada, a mí lo que me mueve aquí , es solicitarle al Cabildo que sea la Presidenta Munici pal en representación de todos los integrantes que apoyaro n en esta colecta que se hizo, poder este contar con la prese ncia de la Presidenta, que sea ella quien entregue a nombre de todos los que hemos participado en esto, yo creo que es difíc il para una Institución como esta de esta talla, tener retos ta n difíciles que cubrir con tantas necesidades, pero bueno, fina lmente este es un pequeño granito de arena que estamos dando lo s miembros del Cabildo y pues sí nos honraría mucho contar con la presencia de la Presidenta, para poderle dar un trámite de es ta magnitud”. En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamient o, señala lo siguiente: “Estaríamos haciendo lo siguiente, si us tedes no disponen otra cosa, someteríamos la dispensa de la lectura del dictamen, en primera instancia y estarían en uso de la voz el Señor Regidor Juan José Ruiz y la Señora Alcaldesa, pregunto a todos ustedes en votación simple, quienes se encuen tren a favor de la dispensa de la lectura del dictamen que prese nta la Comisión, sírvanse manifestarlo levantando su mano, SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE VOTOS, LA DISPENSA DE LA LECTURA DEL DICTAMEN.------------------------------------------ -------------

Page 13: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 12 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

-- Continúa con el uso de la voz, el Regidor Juan J osé Ruiz Hernández, para mencionar lo siguiente: “Si bueno, yo nada más tengo una duda, desafortunadamente no pude estar el día que en la Comisión de Grupos Vulnerables a la que pertenez co, tomó este acuerdo, yo no se si $17,000.00 pesos resuelvan el asunto de un hospital tan importante como es el Central, lo que creo que si existe, es que hay un convenio del municipio a trav és del D.I.F. Municipal, en donde se canalizan un conjunto de ciu dadanos que no tienen la posibilidad de tener atención médica o que requieren algún servicio a través de este convenio, el Gobierno Municipal está pagando al Hospital Central una dete rminada cantidad de presupuesto para que se atienda a estas personas ¿no?, entonces yo lo que digo es, que yo no se si, $17,000.00 pesos me suena así muy simbólico, pero me parece qu e ya tenemos un convenio con el hospital central, en ese sentido nada más sería mi duda. Hace uso de la palabra, la Lic. Vict oria Amparo Labastida Aguirre, Presidenta Municipal, para señal ar lo siguiente: “Sí, efectivamente hay una partida, incl uso que se ha estado apoyando al Hospital Central, pero en este s entido hay una aportación del Cabildo, serían cuestiones disti ntas; esto es a nivel personal, por parte de los integrantes de e ste Cuerpo Colegiado, es otra situación, sí efectivamente exis ten ya apoyos y tenemos convenios con ellos, pero esto sería una modalidad nueva que es lo que están planteando que fuera un a poyo por parte del Cuerpo Colegiado a nivel personal”. Inter viene el Regidor Ramón Oyarvide Escalante, para mencionar lo siguiente: “Si gracias, con el permiso de la Alcaldesa y compa ñeros, yo nada más quisiera agregar, sobre cuestión de grupos vulnerables que una gotita de agua más no hace daño y que apart e de los convenios que se hicieron con el Ayuntamiento, que bueno que el Cabildo tomó la decisión de apoyar a través de la c ompañera, que bien está llevando a cabo este programa, que no ha sido sencillo, que no es fácil, pero sobre todo, demuest ra que somos un Cabildo que estamos conscientes de la necesidad de un Hospital que con nada del mundo, podríamos subsanar , lo de la cuestión económica, ni el Gobierno del Estado, ni e l Gobierno Federal”. Nuevamente interviene la Presidenta Munic ipal, Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, para señalar lo siguiente: “Hay algunos funcionarios que han expresado su volu ntad de querer sumarse también a este esfuerzo, entonces, a gradezco que la deferencia de que haga entrega yo, creo que en e ste sentido, yo convocaría a todos los integrantes del Cabildo, a que en un evento sencillo, pudiéramos estar los más que podam os y dar oportunidad a que también varios de los funcionario s que han expresado su deseo de colaborar a este noble fin, p ues también pudiéramos hacer una recaudación del interior del A yuntamiento, para ver si realmente logramos que esta suma sea má s significativa”. Hace uso de la voz, el Regidor Albe rto Rojo Zavaleta, para manifestar lo siguiente: “Esta resol ución que somete a la consideración la Presidenta de la Comis ión de Grupos Vulnerables, por supuesto que tiene una alta dosis de bondad y coincido con el Regidor Juan José Ruiz, también, en el sentido de que creo que esta cifra es meramente simbólica y entonces a reserva de que se invite a otros funcionarios, yo p ediría que se deje abierto para si algunos otros integrantes del Cabildo desean hacer una aportación adicional a la que ya t uvo a bien recaudar la compañera, pues que quede abierta esta aportación”.

Page 14: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 13 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

En virtud de lo anterior, el Secretario del H. Ayun tamiento, señala lo siguiente: “Entonces para cerrar el acuer do que tomaría este Cuerpo Colegiado a la decisión de la C omisión estaríamos en este sentido: PRIMERO: Que se deje ab ierta la posibilidad de las aportaciones de algunos miembros más de este Cuerpo Colegiado, así como los funcionarios que se quieran sumar; y SEGUNDO: Que la Presidenta Municipal junto con el Cuerpo Colegiado en un evento sencillo hará entrega a la Institución de estos recursos recabados; ¿Estaríamo s de acuerdo en que así fuera el acuerdo? Estaríamos hablando qu e podría hacerse en la primera quincena de octubre de acuerd o al dictamen de la propia Comisión. En votación en forma económi ca y simple, sírvanse manifestarlo, levantando su mano. SE APRUEBAN POR UNANIMIDAD DE VOTOS, LOS ACUERDOS TOMADOS RELATIVOS AL DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES.------ -- Como punto VII del Orden del Día.- Solicitud de la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, relativa a cambi o de Recinto para Primer Informe de Gobierno Municipal . En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento, hace del conocimien to de los presentes que se recibió escrito de la Ciudadana Pr esidenta Municipal, Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, solicitando se agendara un punto dentro del orden del día, por lo que, con la anuencia de la Alcaldesa, daré lectura a la soli citud como sigue: “Secretario General, Presente, Por este cond ucto y con fundamento en los artículos 21 fracción III y 22 de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, le solicito sea agendado en el orden del día de la próxima Sesión O rdinaria de Cabildo, un punto en el que se autorice el Cambio d e Recinto Oficial del Cabildo, para celebrar Sesión Solemne c on el objeto de la realización del Primer Informe de Gobierno Mu nicipal, el cual se llevará a cabo el día 29 de septiembre del año en curso; y se decrete Recinto Oficial el Teatro Carlos Amado r, ubicado dentro de las instalaciones del Parque Tangamanga I , de esta Ciudad. Asimismo, se solicite la aprobación a efect o de que se invita a la Sesión Solemne mencionada, a las autori dades titulares de los tres Poderes del Estado, Ejecutivo , Legislativo y Judicial, distinguiendo su presencia en forma sol emne, para lo cual es procedente nombrar una Comisión de Protocol o y Cortesía, que acompañe a los invitados al recinto donde habrá de Sesionarse, así como su retiro del mismo; lo anteri or para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos 35 y 36 del Reglamento Interno del Municipio Libre. Sin otro pa rticular por el momento le envío un cordial saludo. Atentamente, Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, Presidenta Munic ipal, Rúbrica. Continúa señalando el Secretario del H. Ay untamiento, que en virtud de lo anterior, se solicita a los mie mbros de este Cabildo, las siguientes peticiones: PRIMERO: SE AUTORICE EL CAMBIO DE RECINTO OFICIAL DE CABILDO, PARA CELEBRAR SESIÓN SOLEMNE, EL PROXIMO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010. Quien es se encuentren a favor, sírvanse manifestarlo levantand o su mano, SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.---------------------------- --------------- SEGUNDO: SE DECRETE RECINTO OFICIAL, EL TEATRO CARLOS AMADO R, UBICADO DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL PARQUE TANGAMANGA I, DE ESTA CIUDAD. En votación económica y simple los que se encuentren a favor, levanten su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.---------------------------------------- -------------

Page 15: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 14 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

-- TERCERO: SE AUTORICE INVITAR A LOS TRES PODERES DEL ESTADO: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, ASIMISMO, SE CON FORME LA COMISIÓN DE PROTOCOLO Y CORTESIA. En votación econó mica y simple quienes se encuentren a favor, sírvanse manifestarl o levantando su mano, SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.------------------------- ------ Una vez aprobado el punto anterior, se solicita a los miembros del Cabildo, proponer a los Regidores y Sí ndicos que conformarán la Comisión de Protocolo y Cortesía, qu e acompañará a los integrantes de los Poderes del Estado, hasta el recinto de la Sesión Solemne así como a su retiro. Se reciben propuestas: pueden ser dos comisiones, no es necesario que sea una, una de recepción y otra de despedida, una vez aprobado est e punto necesitaríamos escuchar propuestas. Hace uso de la voz, el Regidor Juan José Ruiz Hernández, para proponer lo siguiente: “Mi propuesta sería en el sentido de que sea un rep resentante por cada fracción”. El Secretario del H. Ayuntamien to señala lo siguiente: “Esta Secretaría oyendo la propuesta del Regidor se atreve a sugerir en uso de sus facultades de voz a este H. Cabildo que pudieran ser los coordinadores de las f racciones en el caso de la fracción del PRI, el Lic. Luís Miguel Meade Rodríguez; en el caso de la fracción del P.A.N., el Sr. Regidor Gonzalo Benavente González; y que pudieran sumarse los partidos que tienen una sola representación a esa Comisión d e Recepción y la Comisión de Cortesía de Despedida, pudiera nutri rse además por algún otro Regidor, si estarían de acuerdo, o d e no ser así estaríamos hablando de la misma representación para despedir a nuestras autoridades de los poderes del Estado. En uso de la voz, el Regidor Miguel Naya Guerrero, señala lo sig uiente: “Gracias, mi opinión es que la de cortesía y desped ida sean las Regidoras femeninas de este Cuerpo Colegiado”. El S ecretario del H. Ayuntamiento, señala lo siguiente: “Pudiera ser así, estaríamos entonces, con que la Comisión de recepci ón sea por los Coordinadores como quedó; y la de despedida ser ía por las Regidoras mujeres de este Cabildo, ¿Estaríamos de a cuerdo? Entonces de acuerdo a esta cuestión, esta Secretaría pregunta en primer término que la Comisión de Protocolo y Corte sía este conformada como se mencionó, quienes se encuentren a favor de la conformación de la Comisión de Recepción, sírvanse manifestarlo levantando su mano, SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.----- ------------- -- Continúa señalando el Secretario del H. Ayuntami ento, para la conformación de la Comisión de Protocolo y Cortesía de despedida, la cual estaría conformada por los miemb ros de este Cabildo mujeres, sírvanse manifestar su aprobación levantando su mano, SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. POR LO QUE QUEDAN CONFORMADAS LAS COMISIONES DE PROTOCOLO Y CORTESÍA DE RECEPCIÓN Y DESPEDIDA PARA EL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE, FECHA QUE SERÁ DADO A CONOCER EL PRIMER INFORME DEL GOBIERNO MUNICIPAL, A LA CIUDADA NÍA.--------- -- Como punto VIII del Orden del Día.- Solicitud de la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, relativa a firma de convenio con la empresa D-Trivia, en beneficio del D.I.F. Mu nicipal.- En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento ha ce del conocimiento de los presentes que se recibió escrit o de la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, solicitando se a gendara un punto dentro del orden del día, por lo que con la a utorización de la Alcaldesa, me permito dar a conocer el punto como sigue: Secretario General del H. Ayuntamiento, presente. P or este conducto y con fundamento en los artículos 30 y 32 del

Page 16: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 15 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

Reglamento Interno del Municipio Libre, le solicito sea agendado en el orden del día de la próxima Sesión Ordinaria de Cabildo, correspondiente al mes de Septiembre del año en cur so, un punto con la finalidad de que se autorice la suscripción de un convenio entre el H. Ayuntamiento y la empresa D-Tr ivia, en beneficio del sistema D.I.F. Municipal. Sin otro pa rticular por el momento le envío un cordial saludo. Atentamente. Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, Presidenta Munic ipal. (Rúbrica). Continúa señalando el Secretario, lo sig uiente: “En virtud de que dicho convenio fue circulado para su conocimiento con anterioridad, y si no hay comentarios al respec to, se somete a consideración de los miembros del Cabildo, la sol icitud que presenta la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, relativa a la aprobación de la suscripción del convenio con la Empresa D- Trivia, como ha quedado establecido, y de conformid ad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Int erno, se procede a realizar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar levantando su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD .-------------- Hace uso de la voz, el Regidor Rogelio Bárcenas Meléndez, para mencionar lo siguiente: “Gracias, buenos días bueno nada más para solicitar que en este punto del convenio c on D-Trivia ver la factibilidad de hacer una especie de Fideico miso, no sé si sea lo que siga ¿verdad?, porque este dinero lle garía a las arcas de la Tesorería y de ahí ver la manera de que se pudiera este derivar al DIF para que no quedara solamente a hí, no sé qué proceda”. El Secretario del H. Ayuntamiento, señala lo siguiente: “Miren yo les sugiero lo siguiente, por cuestión legal para la formación de un fideicomiso, en prime r término tendríamos que llevar a cabo el procedimiento de es te convenio y una vez con los recursos la Comisión de hacienda de l Cabildo que preside el Lic. Alberto Rojo tendría que dictaminar acerca de la formación de un fideicomiso que pase al H. Cuerpo C olegiado para autorización porque tenemos que dejar en claro cual sería la autoridad, el margen bancario, entonces yo sugerirí a lo siguiente para consensar el acuerdo, que se estudia ra en la Comisión de Hacienda, el hacer un fideicomiso con e stos recursos”. Interviene la Presidenta Municipal, para señalar lo siguiente: “Yo tendría otra propuesta, efectivament e, además como son recursos que se recabarían para el DIF yo invitaría a la Comisión de Hacienda y a algún otro Regidor que estaría interesado, en que estuvieran tutelando esta parte, ver cuanto se recaba y después ver con DIF en qué se gasta en un momento dado el recurso, y evidentemente, subirlo a la pági na de Internet, en aras de que todo sea de una transparen cia absoluta”. Hace uso de la voz, el Regidor Alberto R ojo Zavaleta, para señalar lo siguiente: “Yo considero que el imp orte de lo que eventualmente se pueda recaudar por este concep to, no estimo que pueda ser significativo frente al monto de lo q ue mensualmente maneje el Ayuntamiento, de tal suerte, que sí dentro de los integrantes de este Cabildo, mensualm ente aprobamos los movimientos financieros que existen, no veo porque en una partida de esta cuantía, debemos de ponerle especial atención, yo en todo caso, me pronunciaría porque l os movimientos que tenga por este concepto, derivados de este convenio, se hagan públicos en sesión de Cabildo y además de como lo señala la Presidenta, a través de los medio s de

Page 17: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 16 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

transparencia que garanticen que todos efectivament e tenemos acceso a la información”. Hace uso de la voz, el Te sorero del H. Ayuntamiento, para mencionar lo siguiente: “Bueno c on su permiso Señores miembros del Cabildo, quizás la preocupació n del Señor Regidor Bárcenas es que no se mezclen los recursos provenientes de las rifas y guardarlas en un fondo que tenga cie rtas reglas de operación, en la práctica, es perfectamente fact ible hacerlo así, es decir, para efectos de revisión de la Audit oria Superior es perfectamente posible, tener una cuenta específi ca de cheques, donde se depositen esos recursos y que se atienda una regla de operación específica y eso nos quitaría el problema de hacer un fideicomiso, que además requiere la autori zación del Congreso del Estado, entonces yo lo que les digo es que hay la posibilidad y la normativa interna de nosotros de c errar esta preocupación y que se pueda dar cuentas más claras y apegada estrictamente a la regla que el Cabildo, a través d e la Comisión de Hacienda determine”. El Secretario del H. Ayunta miento, señala lo siguiente: “Solo les quiero decir una cos a, esta Secretaría, les debe decir que, el convenio fue vot ado ya en sus términos, lo que dejaríamos a salvo e incluiríamos en acta es, que la Comisión de Hacienda con Tesorería, haga el estudio correspondiente, para la revisión y transparencia d e estos recursos y lo incluiríamos así en el acta, ¿estamos de acuerdo?” Nuevamente interviene el Regidor Rogelio Bárcenas M eléndez, para mencionar lo siguiente: “Bueno, también quiero hace r patente el entusiasmo que mostró desde un principio a este pro yecto la Alcaldesa, desde el primer momento en que se empezó a trabajar esto, dijo va para adelante, también a la Directora del DIF Municipal, Marianela Villanueva, que inmediatamente se movió para esto, así como del Síndico, que nos estuvo ayu dando en este tema del contrato, felicidades”. El Secretario del H. Ayuntamiento, menciona lo siguiente: “Muchas gracia s, también agradecemos al Señor Regidor es la instrucción que ha girado la Alcaldesa, su participación decidida para este proy ecto al Regidor Rogelio Barcenas”.------------------------- ------------- -- Como IX punto del Orden del Día. - Solicitud del Segundo Síndico Municipal, Lic. Luis Miguel Meade Rodríguez , relativa a reformas a diversos artículos de la Constitución Po lítica del Estado.- Se hace del conocimiento de los presentes que se recibió escrito del Lic. Luis Miguel Meade Rodrígue z, Segundo Síndico Municipal, solicitando se agendara un punto dentro del orden del día, por lo que cedo el uso de la voz, al Síndico, para que dé a conocer su punto. -- Se inserta el di ctamen como sigue: MINUTA PROYECTO DE DECRETO. EXPOSICION DE MOTIVOS. Es en el Diario Oficial de la Federación, del veinticuat ro de agosto del dos mil nueve, que se publican las reformas a l os artículos, 75, 115, 116, 122, 123, y 127 de la Constitución Po lítica de los Estados Unidos Mexicanos; cuya finalidad fue fijar constitucionalmente un tope acerca del sueldo máxim o anual de los servidores públicos, teniendo como referente la remuneración del titular del Poder Ejecutivo federal; útil para todos los servidores públicos del país. Reformas con las que se regula, junto al salario máximo, también el régimen de liqu idaciones, para frenar los excesos cometidos cuando al finaliz ar sus encargos, múltiples funcionarios han recibido liqui daciones desproporcionadas, sean de elección popular o sean de la administración pública. La propuesta de incorporar el régimen de

Page 18: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 17 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

liquidaciones, no interfiere en perjuicio de los ca sos en que la ley defina exactamente los procedimientos para la o btención legítima y legal tanto de liquidaciones, como pensi ones y retiros. En el mismo tenor, se respetarán los laudo s que resulten favorables a quienes los hayan interpuesto . Por lo que en apego a lo que dispone el artículo Cuarto Transi torio del Decreto publicado el veinticuatro de agosto del dos mil nueve, en el que se establece: “El Congreso de la Unión, las Legislaturas de los Estados y la Asamblea Legislati va del Distrito Federal, en el ámbito de su competencia, d eberán expedir o adecuar la legislación, de conformidad co n los términos del presente Decreto, dentro de un plazo d e 180 días naturales siguientes a su entrada en vigor”. Se hace necesario ajustar el marco legal del Estado de San Luis Potos í y, en el caso particular, reformar el Código Político Estata l, para hacerlo armónico con las disposiciones de la Carta Fundamental. El servicio público es, como su nombre lo indica, u n trabajo que implica encargarse de la cosa pública, por tratarse de los asuntos que interesan al resto de la ciudadanía y d e la población en general. Permitir que el sueldo del Pr esidente de la República y, en el caso de las entidades, del Go bernador del Estado, sea referente o criterio salarial máximo p ara todos los funcionarios públicos, redignifica la teleología de l servicio público, lo despoja de la desviación que ha sufrido al considerarse como una forma más de enriquecimiento al amparo del erario. El tema de los sueldos y remuneraciones qu e perciben los servidores públicos ha sido motivo de discusion es múltiples, sobre todo en tiempos recientes. La percepción que respecto de aquéllos tiene la sociedad, es que son –en no pocas ocasiones- fijados arbitraria y excesivamente. Debido precisam ente a que la discrecionalidad ha sido la nota definitoria en muc has ocasiones, para fijar la asignación de sueldos, tan to en la administración pública estatal o municipal, como en los poderes, Legislativo y Judicial, que se hizo necesario refor mar la Constitución General, fijar un tope acerca del suel do máximo anual, teniendo como referente la remuneración del titular del Poder Ejecutivo federal, útil para todos los servid ores públicos del país. Así, se reforma la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en su artículo 57 la fracción X, para que en las atribuciones del Congre so se inserte la obligación de que al elaborar su presupuesto de egresos, incluya los tabuladores desglosados que fijen las r emuneraciones de sus servidores públicos. Reforma que en los mism os términos se plantea en el artículo 92, como una obligación p ara el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Est ado. Similar planteamiento es el relativo a la reforma del artíc ulo 80, por lo que se refiere a las atribuciones del Poder Ejec utivo, a efecto de que incluya los tabuladores desglosados d e las remuneraciones de los servidores públicos de los p oderes, Ejecutivo, Legislativo, y Judicial. Respecto al ar tículo 114 se reforma el antepenúltimo párrafo de la fracción IV, y en el tema de la administración de la hacienda de los municipi os, para establecer la obligación de que los presupuestos ap robados por los ayuntamientos incluyan en los mismos, los tabul adores desglosados de las remuneraciones que perciban los servidores públicos municipales. Por cuanto hace al artículo 133, en éste se enfatiza la extensión respecto a quiénes se apli cará la

Page 19: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 18 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

iniciativa, criterios que según se precisa, valdrán para cualquier función, empleo, cargo o comisión en el s ervicio público, incluyendo en ello a todo servidor público , funcionario, empleado y, en general, toda persona q ue desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza , del Estado, de sus municipios, así como de sus administraciones paraestatales y paramunicipales, fideicomisos públi cos, instituciones, organismos autónomos y cualquier otr o ente público. La asignación de remuneraciones se hará eq uitativamente y de acuerdo al desempeño del cargo, atendiendo en ello a la fiscalización y la transparencia. El criterio de proporcionalidad guiará el establecimiento de las r emuneraciones de los servidores públicos. Dicha proporcionalidad se hará no sólo respecto a las responsabilidades que se desarr ollen en el cargo o empleo, sino también se pretende que ésta s e haga en consonancia con los ingresos del erario a cuyo carg o corresponden, para que también se guarde proporcion alidad con los ingresos y capacidades de los poderes, Ejecutiv o, Legislativo, y Judicial; así como de los ayuntamien tos y sus dependencias. Asimismo, la remuneración de los ser vidores públicos deberá responder a criterios del grado de responsabilidad y nivel jerárquico, de tal forma qu e se eviten disparidades inaceptables entre cargos de caracterí sticas similares, con fundamento en el legítimo derecho de que a trabajo igual corresponde salario igual, por lo que se estima conveniente establecer que a un subordinado no le p odrá corresponder una remuneración igual o mayor que a l a de su superior jerárquico. Ahora bien, en los casos en qu e algunos servidores públicos desarrollen varios empleos, si podrán tener una remuneración superior a la de su superior jerár quico, siempre que ese excedente se origine precisamente d e desempeñar esas funciones y siempre que la suma de dichas retr ibuciones no exceda la mitad de la remuneración establecida para el Gobernador del Estado, en el presupuesto del ejerci cio fiscal que corresponda. Se materializa entre otras cuesti ones, la de contribuir a transparentar las percepciones a las q ue tengan acceso todos los servidores públicos, medida que si n duda nos acerca al establecimiento de mecanismos para la ren dición de cuentas, en lo tocante a cómo los salarios serán pr oporcionados; es decir, que no sólo los salarios sean públicos, s ino también los tabuladores que sirven de base para calcularlos , tal como se contempla en la fracción V del mismo dispositivo 13 3. Y por último, se incorpora una disposición en la fracción VI del artículo 133, en la que se establece una obligación para el Congreso del Estado, con el propósito de que expida leyes que sancionen penal y administrativamente, las conducta s que impliquen el incumplimiento o la elusión por simul ación de lo que determina el mismo dispositivo. UNICO. Se REF ORMA los artículos, 57 en su fracción X, 80 en su fracción V II, 92 en su párrafo segundo, 114 en su fracción IV el antepenúl timo párrafo, y 133, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, para quedar como sigue ARTÍCUL O 57.- ... I.- a IX.- ... X.- Elaborar su respectivo presupu esto de egresos; el cual deberá incluir los tabuladores des glosados de las remuneraciones que se propone perciban sus serv idores públicos, para remitirlo al Ejecutivo para su inclu sión en el Presupuesto de Egresos del Estado; asimismo, admini strarlo y

Page 20: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 19 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

ejercerlo en forma autónoma, en los términos que di sponga su Ley Orgánica; XI.- a XLVIII.- ... ARTÍCULO 80.- ... I.- a VI.- ... VII.- Presentar al Congreso del Estado, a más tardar el día quince de noviembre de cada año, las correspondient es iniciativas de leyes de, Ingresos, y del Presupuest o de Egresos, para el siguiente año ; el cual deberá incluir los tabuladores desglosados de las remuneraciones que se propone pe rciban los servidores públicos de los poderes, Ejecutivo, Legi slativo, y Judicial, así como de los organismos constitucional mente autónomos; VIII.- a XXIX.- … ARTÍCULO 92.- ... E l presupuesto será formulado por el Consejo de la Judicatura, con la aprobación del Supremo Tribunal de Justicia; el cua l deberá incluir los tabuladores desglosados de las remunera ciones que se proponen perciban sus servidores públicos, y será remitido al Ejecutivo para su inclusión en la Iniciativa del Pr esupuesto de Egresos del Estado, a fin de que sea sometido a con sideración del Congreso del Estado. ... ARTÍCULO 114.-... I .- a III.- ... IV.- ... a).- a c).- ... ... ... El Cong reso del Estado aprobará las leyes de ingresos de los munici pios, a más tardar el quince de diciembre de cada año; revisará y fiscalizará sus cuentas públicas. Los presupuestos de egresos serán aprobados por los ayuntamientos con base en s us ingresos disponibles, y deberán incluir en los mismos, los t abuladores desglosados de las remuneraciones que percibirán lo s servidores públicos municipales, sujetándose a lo dispuesto p or el artículo 133 de esta Constitución. ... ... V.- a XI.-... ARTÍCULO 133.- Los servidores públicos del Estado, de los municipios, de sus entidades y dependencias, así co mo de sus administraciones paraestatales, intermunicipales, y paramunicipales, fideicomisos públicos, institucion es de organismos autónomos, y cualquier otro ente público , recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el de sempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser p roporcional a sus responsabilidades. Los salarios de los servido res públicos serán fijados en los presupuestos respectivos, sin que su cuantía pueda ser disminuida durante la vigencia de éstos, sujetándose a lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución General de la República, y en las leyes aplicables en el Estado. Dicha remuneración será determinada anual y equitat ivamente, en los presupuestos de egresos correspondientes, sin q ue su cuantía pueda ser disminuida durante la vigencia de éstos, sujetándose a lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución General de la República, en las leyes aplicables en el Estado, y bajo las siguientes bases: Se considera remuneración o retr ibución, toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo die tas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier o tra; con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a comp robación que sean propios del desarrollo del trabajo, y los gast os de viaje en actividades oficiales; Ningún servidor público podrá recibir remuneración, en términos de la fracción anterior, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Gobernador del Estado en el pr esupuesto correspondiente; Ningún servidor público podrá ten er una remuneración igual o mayor que su superior jerárqui co; salvo que el excedente sea consecuencia del desempeño de vari os empleos públicos, que su remuneración sea producto de las c ondiciones

Page 21: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 20 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

generales de trabajo, derivado de un trabajo técnic o calificado o por especialización en su función; la suma de dic has retribuciones no deberá exceder la mitad de la remu neración establecida para el gobernador del Estado, en el pr esupuesto correspondiente; I. No se concederán, ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados, como tampoco préstamos o créditos, sin q ue éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativ o, contrato colectivo, o condiciones generales de trabajo. Esto s conceptos no formarán parte de la remuneración. Quedan exclui dos los servicios de seguridad que requieran los servidores públicos por razón del cargo desempeñado; II.- Las remuneracion es y sus tabuladores serán públicos, y deberán especificar y diferenciar la totalidad de sus elementos fijos y variables, ta nto en efectivo, como en especie, y III.- La Legislatura del Estado expedirá las leyes para sancionar penal y administr ativamente, las conductas que impliquen el incumplimiento o la elusión por simulación de lo establecido en este artículo. TRANSITORIOS. PRIMERO. Este Decreto entrará en vigor al día sigui ente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, en los términos que señala el artículo 138 de la Constitución Polít ica del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. SEGUN DO. Las remuneraciones que en el ejercicio dos mil diez se an superiores a la máxima establecida en el presente Decreto, deb erán ser ajustadas o disminuidas en los presupuestos de egre sos correspondientes al ejercicio fiscal del año dos mi l once. TERCERO. Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto. Lo tendrá entendido el Ejecutivo del Estado y lo hará publicar, circular y obedecer. D A D O en el Salón de Sesiones del Honorable Congreso del Estado, el diec inueve de febrero de dos mil diez. PRESIDENTE. DIPUTADO. M ANUEL LOZANO NIETO. PRIMER SECRETARIO. DIPUTADO. J. JESUS SONI B ULOS. SEGUNDO SECRETARIO. DIPUTADO. JUAN DANIEL MORALES JUAREZ. Rúbricas”.-- Interviene el Síndico Luis Miguel Mead e Rodríguez, para manifestar lo siguiente: “Muchas gracias, con su permiso Señora Presidenta, con su permiso, compañeros miemb ros del Cabildo, como ustedes recuerdan en la Sesión anteri or, estuvimos revisando la solicitud que nos hace el Congreso del Estado para la Reforma de los Artículos 57, 80, 92, 114 y 133 d e la Constitución Política Local, en esa ocasión decidim os que cada uno lo analizaría, para en esta reunión, emitir cad a uno nuestro voto, yo me permito recordarles, que esta reforma s e desprende más bien el espíritu de la transparencia, no es una reforma que hable de salarios, si no que es una reforma que hab la de transparencia, yo pienso que la semana pasada falta ban cuatro Ayuntamientos por pronunciarse a favor de 18 que fa ltan por sesionar, al día de hoy no se exactamente cuantos s ean pero, entonces son cuatro los que hacen falta. Desde mi p unto de vista es una reforma que abona bastante la transparencia, que yo personalmente la votaría en el sentido positivo a f avor y sobre todo porque no se trata de cuartar la libertad muni cipal no nos está imponiendo ninguna regla, sino más bien, por c uestiones de transparencia, por lo tanto me permito someter a la consideración de este Cabildo la autorización para que se lleve a cabo la Reforma Constitucional de los artículos q ue nos solicita el H. Congreso del Estado”. Hace uso de la voz, el Regidor Alberto Rojo Zavaleta, para mencionar lo si guiente:

Page 22: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 21 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

“Efectivamente, como lo señala el Síndico, esta ini ciativa de reforma no atenta contra ninguna de las atribucione s esenciales del Ayuntamiento y de un análisis comparativo que m e permití elaborar y que se está distribuyendo, en realidad l o único que se adiciona y que modifica el texto actual de la le gislación, es la obligación de incluir los tabuladores para las d iferentes instancias de Gobierno, como son los Municipios, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, entonces en esencia la primera impresión coincidíamos varios de los Regidores en que quizá, esta Reforma Constitucional , cuya iniciativa se nos somete a la aprobación, podría at entar contra la autonomía de que se encuentran investidos los Ay untamientos, sin embargo, analizada con mucha reflexión, el asun to creo que la Reforma no es tan transcendental y únicamente at iende como acertadamente lo dice el Síndico, a la transparenci a, a la obligatoriedad de incluir los tabuladores desglosad os de las remuneraciones que deban recibir los diferentes ser vidores públicos, sin establecer ninguna limitante en cuant o a estos tabuladores, de tal suerte que, si bien es cierto, este Cabildo, tomó la determinación de turnarlo a la Comisión de Gobernación, creo que existen motivos suficientes para que se ab ra el debate en el seno de esta reunión y que podamos aprobarlo, dado la trascendencia que implica esta Reforma Constitucion al es cuanto”. En uso de la voz, el Secretario del H. Ayu ntamiento, señala que si está suficientemente visto, estaría a la aprobación de este Honorable Cuerpo Colegiado, la s olicitud presentada por el Síndico Luis Miguel Meade Rodrígu ez, en lo relativo a reformas a diversos artículos de la Cons titución Política del Estado, a petición del Congreso del Es tado de San Luís Potosí, por lo que con fundamento en los artíc ulos 55 y 57 del Reglamento Interno, se procede a realizar la vo tación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar levantando su man o. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.------------------------------------ ------------- -- Como X punto del Orden del Día. - Solicitud del Regidor Abraham Sánchez Martínez, relativa a otorgar prórro ga a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social.- En uso d e la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Emigidio Iliza liturri Guzmán, hace del conocimiento de los presentes que se recibió escrito del Regidor Abraham Sánchez Martínez, solic itando se agendara un punto dentro del orden del día, por lo que cedo el uso de la voz, al Regidor, para que dé a conocer su punto. Interviene el Regidor Abraham Sánchez Martínez, par a señalar lo siguiente: “Si gracias, buenas tardes a todos miemb ros del Cabildo, me permito solicitar a Usted la dispensa d e la lectura de todo el proyecto que se entregó en tiempo y form a, para la prórroga a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social y sin abundar en el tema se encuentra con nosotros aquí e n esta sala de Cabildo nuestro Delegado Federal, Alejandro Zava la, es el Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social y si le pediría autorización a este Cabildo que de viva voz él nos comentara acerca de por qué la prórroga, y toda est a situación que el Cabildo va a decidir en estos momentos”. En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento, señala lo s iguiente: “Muy bien, estaríamos en dos situaciones de aprobac ión, la primera, que somete a consideración de los miembros del Cabildo, la dispensa de la lectura del dictamen , quienes se encuentren a

Page 23: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 22 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

favor, sírvanse manifestarlo levantando su mano SE APRUEBA POR UNANIMIDAD, la dispensa de la lectura de la propues ta presentada por el Regidor Abraham Sánchez Martínez.----------- ------------- -- Acto seguido, esta Secretaría pregunta a este Cu erpo Colegiado de Regidores, Síndicos y Presidenta Munic ipal, sí existe la autorización para que el Delegado Federal del Instituto Mexicano del Seguro Social, pueda hacer u so de la voz, a efecto de explicar cuál es el motivo de esta soli citud, quienes se encuentren a favor sírvanse manifestarlo levantando su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD, la intervención del Señor Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como el que se integre a esta mesa Colegiada.-------------- --------------- Una vez integrado a la mesa, hace uso de la voz, e l Lic. Alejandro Zavala Moreno, Delegado Estatal del Insti tuto Mexicano del Seguro Social, para manifestar lo siguiente: “G racias, muy amables y muy buenas tardes tengan todos ustedes, a gradezco esta deferencia, si, la intención era hacerles conocer a todos y cada uno de los integrantes de este Cabildo, con la impo rtancia que tiene para San Luís Potosí, capital la autorización de prórroga a efecto de poder construir una Unidad de Medicina Familiar de cinco consultorios de medicina familiar, más cinco consultorios de medicina preventiva, con todos los servicios de laboratorio, farmacia y servicios administrativos correspondient es, ¿por qué no se han construido? yo creo que es una interrogan te especial efectivamente. Fue donado el terreno por el Ayuntam iento en el 2001, se tenía un proyecto de una clínica de diez c onsultorios de medicina familiar, desafortunadamente, en el 200 4 pasó la crisis financiera, afectó al Seguro Social, dentro de esa composición, posteriormente viene una modificación por parte del Consejo Técnico en cuanto al número de consultorios que deberían construirse, en la capital zona norte, que no exist e ninguna clínica, se modifica el proyecto y nuevamente empez amos desde ceros ¿verdad? Finalmente al día de hoy, existen to talmente posibilidades de que no se construya este año, se v a a construir el año que entra, pero si necesitamos partir de la regularización jurídica de ese terreno y la certeza jurídica a efecto de poder el Consejo Técnico iniciar los trám ites de la autorización de una inversión de aproximadamente oc henta y siete millones de pesos en donde vendría a subsanar una i mportante atención médica hacia los derechohabientes, aproxim adamente veinticinco mil de la zona del Estado. Señores inte grantes del Cabildo, yo sí pediría su sensibilidad en el tema, me decían algunos Regidores y bueno integrantes de este Cabil do, la certeza de cuando inicia la obra no la tengo, no la tengo en el tenor de que necesito partir de un principio, tengo que dar primero el paso, si no hay una regularización juríd ica del terreno no puedo seguir en la gestión siguiente, y vengo con toda la sinceridad en ese tenor, como potosino, yo creo que estamos como prioridad número uno San Luís Potosí, de llevar a cabo esta obra que viene a subsanar grandes deficie ncias en el Instituto, hacia la población derechohabiente de es ta capital”. En uso de la voz, el Regidor Alberto Rojo Zavaleta, menciona lo siguiente: “En primer término, agradezco la presenc ia del Lic. Zavala y por supuesto, estoy seguro de la bondad de esta obra y del dinamismo con el que desempeña sus funciones y anticipo que votaré a favor de la prórroga que solicita, sin emb argo, si quisiera llamar la atención de un punto que la obli gación que

Page 24: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 23 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

establece el artículo 90 fracción IV del Reglamento Interno, para que la Comisión de Hacienda vigile la actualiz ación del inventario de bienes y para que realice todo lo con ducente a la correcta administración y mejoramiento de la Hacien da y Patrimonio Municipales, de conformidad con lo que a l efecto señalan las Leyes aplicables, en el presente caso, se estableció de acuerdo a la documentación que se nos hace circu lar, que en el año 2001 se celebró el contrato de donación a tí tulo gratuito y que se estableció un plazo de tres años para el i nicio de la construcción y que de lo contrario la propiedad se revertiría a favor del Ayuntamiento de la capital, creo yo que e n este caso, este plazo se venció en el 2004, de tal suerte que debemos tener la certeza jurídica de que no se inició un procedim iento tendiente a la reversión de la propiedad y para ell o estos asuntos pasen a Comisión, para que cuando se discut an en el seno del Cabildo, podamos tener la suficiente informació n y no especular como lo hacemos ahora, de que no se ha in iciado un procedimiento de reversión, simplemente quiero seña larlo para que en estricto acatamiento a nuestra normatividad, sigamos los pasos y los asuntos y no lleguemos a las Sesiones s in la información correspondiente, sin haberse analizado en las Comisiones pertinentes, fuera de ello, agradezco qu e nos honre con su presencia el Lic. Zavala y nuevamente antici po que el sentido de mi voto será a favor de la solicitud gra cias”. Hace uso de la voz, nuevamente el Regidor Abraham Sánche z Martínez, para mencionar lo siguiente: “Si, nada más para co mentarles, que la cuestión jurídica se revisó, toda la cuestió n de cómo seguía el terreno, comentarles el apoyo de los dos Síndicos, tanto de la Lic. Rocío del Carmen Mata Rangel, como del Lic. Luis Miguel Meade Rodríguez, en la cuestión jurídic a, entonces podemos comentarles aquí a ustedes que no hay ningú n problema en esa situación que comentó nuestro compañero y pues bueno obviamente yo creo que es importantísimo ahorita ap robar esta prórroga en esta situación, porque por lo mismo que también a nivel federal, se van a estar aprobando los presupu estos, entonces es importante que en esta Sesión, pueda sa lir esta prórroga, gracias”. Hace uso de la voz, el Regidor Ramón Oyarvide Escalante, para mencionar lo siguiente: “C on el permiso de la Alcaldesa, y de los compañeros, efectivamente si viéramos más a fondo esta situación y hubiéramos tenido cono cimiento que eso no omite a que sea una obra de muy buena fe, de muy buena voluntad, muy buen servicio social, que de aquí en adelante, se nos hagan llegar, las propuestas y que bueno que vi ene de un compañero que conoce la zona norte donde usted está hablando conozco la situación, ojalá nos hubieran traído ya, algún planito, alguna cosita donde están ahí, no nos dier on ninguna información en ese aspecto, pero mi voto es a favor de que se les dé la prórroga”. Interviene el Regidor Miguel N aya Guerrero, para señalar lo siguiente: “Bueno, obviamente mi vo to es a favor, fui funcionario federal cuarenta y cinco año s, y en México se piensa muy diferente a San Luís Potosí, d e repente va a haber dinero y no va a haber en dónde hacerlo, o sea, que eso lo he vivido, muy de cerca, que esa reserva hay que tenerla no sé cuantos años, pero si no la tenemos, no podemos ni siquiera presionar a México, porque también hay que ayudar a l Delegado, porque ahorita viene a trabajar por su Instituto, y el Instituto tiene que ver que pasa aquí, yo sé de repente hay o currencia, de

Page 25: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 24 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

repente hay zonas de petróleo y ahí es donde tenemo s que decir, San Luís, es mano, pero necesitamos el terreno”. Ha ce uso de la voz el Secretario del H. Ayuntamiento, señala que d e encontrarse suficientemente discutido el punto, se somete a con sideración de los miembros del Cabildo, la solicitud presentada p or el Regidor Abraham Sánchez Martínez, relativa a otorgar Prórro ga al Instituto Mexicano del Seguro Social para el terren o mencionado, y de conformidad con lo que establecen los artículo s 55 y 57 del Reglamento Interno, se procede a realizar la votaci ón en forma económica y simple, por lo que se solicita a los mi embros de este Cabildo, procedan a votar levantando su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD.------------------------------------ ------------- -- Hace uso de la voz, el Regidor Ramón Oyarvide Es calante, para manifestar lo siguiente: “Antes de la lectura del I nforme de las Delegaciones, yo quisiera tocar el tema de la cuest ión del Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, referente a lo que dijo el Señor Presid ente de la República, de los tres días de asueto, y estaba ley endo en el acta de Cabildo del 15 de diciembre de 2009, donde se aprobó el calendario de días de asueto para el Ayuntamiento, en la cual la Presidenta Municipal señala lo siguiente: “A mi me gustaría nada más agregar, que en el año 2010 estaríamos celebran do el Centenario y el Bicentenario, y pudiera haber algun a modificación, si se fijan, está marcando el 15 de n oviembre en base a lo que se ha tomado el acuerdo nacional, per o todavía se está explorando si se va a dar en ese sentido, ento nces, yo les pediría que lo aprobáramos así, y si hubiera alguna modificación a lo largo del año por los comités encargados de lo s festejos, pues lo pudiéramos volver a subir a Cabildo, el 16 de septiembre, no hay problema si viene marcado”. Esta es una parte de un acta que hicieron los compañeros donde prácti camente es una prueba de fuego porque aquí son tres días los q ue marca el Decreto Presidencial”. En uso de la voz, el Secreta rio del H. Ayuntamiento, señala lo siguiente: Seguramente el R egidor, se refiere al acta en la cual este Órgano Colegiado, t uvo a bien aprobar los días laborables del Ayuntamiento, asimi smo, quiero hacer mención que en el Decreto Presidencial que re fiere hay una suspensión de labores de tres días, este próximo 15 , 16 y 17, nosotros tenemos únicamente día inhábil el 16”. Int erviene el Regidor Luís Isaác Rojas Montes, para mencionar lo siguiente: “Con su permiso Presidenta, buenas tardes a todos l os compañeros, yo creo que es tiempo de redoblar esfue rzos, es tiempo de trabajar y todos los mexicanos sin una ex cepción. El pueblo potosino exige y sobre todo este Cabildo, qu e redoblemos esfuerzos, que lo menos que se puedan usar tiempos en vano por México y por San Luís mucho mejor, así que tenemos que trabajar, tenemos que apostarle a todo y así es como lo están pidiendo. Muchas gracias”. Nuevamente interviene el Secretari o del H. Ayuntamiento, para manifestar lo siguiente: “Yo qui siera precisar, nada más un asunto, yo creo que la propue sta que está buscando el Regidor Ramón Oyarvide para poder desah ogar los puntos del orden del día, sería en el sentido de sí vamos a laborar o no el día 17, yo quisiera comentar de nue va cuenta lo que ha comentado esta Secretaría a los medios de co municación, esta es una decisión colegiada, no se puede tomar d e manera administrativa, en todo caso, si esa es la propuest a, hay una solicitud del Sindicato, cabe mencionar, que el sin dicato

Page 26: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 25 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

también pidió esa solicitud para descansar el día 1 7, no el día 15, el 16 ya es inhábil y el Sindicato pide el día 17, pero tiene que ser una decisión Colegiada de este Órgano ”. En uso de la voz, el Regidor Alberto Rojo Zavaleta, señala lo siguiente: Yo creo que no obstante los señalamientos que de ma nera personal algunos de los que integramos este órgano hemos ven ido formulando a lo largo de estos días, también es cie rto que como Cabildo somos la parte patronal dentro de esta rela ción y sección pública a empleados municipales, y yo creo también que en aras de armonizar la relación con el Sindicato, si en el Sindicato si existe una petición formal a favor de sus agremiados, yo me pronunciaría a favor de obsequiar en sus términos la petición sindical”. La Regidora Silvia Emilia Degante Romero, solicita lo siguiente: “Yo solicito respetuosamente a la Secretaría, que en virtud de q ue no forma parte de nuestro orden del día y no existen asuntos generales en el orden del día, nada más aprobemos primero, el qu e sea incluido en este momento dentro del orden del día, para que evitemos, en lo sucesivo, que temas que no estén co ntemplados en nuestro orden del día sean abarcados”. En uso de la voz, el Secretario de H. Ayuntamiento, señala lo siguiente: “Nada más en uso de la voz y nada más para precisar lo que esta Secretaría buscaría es un consenso para entonces pedir que se ingrese y la votación del punto”. Interviene la Presidenta Munic ipal, Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, señala lo siguie nte: “Coincido en que no estaba agendado porque tampoco no se previó que iba a haber esta disposición nacional, creo que bueno, en aras de armonizar también siendo un año excepcional , en donde estamos conmemorando el Bicentenario y el Centenari o me uniría a la propuesta del Regidor Alberto Rojo, haciendo la aclaración que de todos modos recordemos que el Ayuntamiento, dado el tipo de servicios que presta a la ciudadanía, tenemos qu e tener igual que cualquier día de los 365 días del año que cae e n inhábil, las guardias en las áreas respectivas, entonces el Ayuntamiento, no puede cerrar en su totalidad, se tendrían que im plementar las guardias y si esto si requerimos de saber para que lo puedan operar los Directores de las áreas correspondientes , gracias”. En uso de la voz, es Síndico Luis Miguel Meade Rodr íguez, señala lo siguiente: “Nada más solicitando la información, sería votar el día 17, o sea, el día 15, de todos modos lo vamo s a laborar, sería votar únicamente el día 17 como inhábil”. En uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento señala lo si guiente: “Se estaría votando, entiendo, esta Secretaría entender ía entonces que hay una solicitud para agregar un punto en el o rden del día, respecto a días inhábiles, ¿es así la primera parte ? y la otra es votar únicamente como día inhábil el día 17 que es continuación del propio 16 ¿es correcto? Entonces e sta Secretaría preguntaría a este H. Cuerpo Colegiado, sí aceptan que se ingrese el punto solicitado en el Orden del Día, estamos en votación económica y simple, sírvanse manifestar su aprobación, los que estén a favor, levanten su mano , en contra, abstenciones. Con una abstención se aprueba por MAY ORÍA DE 16 VOTOS A FAVOR Y UNA ABSTENCION DEL REGIDOR LUIS ISA ÁC ROJAS MONTES, EL QUE SE INCLUYA EN EL ORDEN DEL DÍA.----- --------------- Segunda petición hecha y puesta a su consideración es que de acuerdo a la solicitud planteada por el Sindicato d el Ayuntamiento, y por los trabajadores en general del

Page 27: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 26 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

Ayuntamiento, se otorgue como inhábil el día 17 de septiembre de 2010, quienes se encuentren a favor sírvanse manife starlo levantando su mano. SE APRUEBA POR MAYORÍA DE 15 VO TOS A FAVOR, UN VOTO EN CONTRA DE LA REGIDORA CRISTINA DE LOS ÁN GELES MARTÍ ARTOLÓZAGA, Y UNA ABSTENCIÓN DEL REGIDOR LUIS ISAÁC ROJAS MONTES.-------------------------------------------- ------------- -- Como XI punto del Orden del Día. - Informe de las Delegaciones Municipales. - En uso de la palabra el Secretario General manifiesta: “Se hace del conocimiento de los miembr os del Cabildo, que para dar cumplimiento al artículo 97 d e la Ley Orgánica del Municipio Libre, se recibieron los inf ormes de cada una de las Delegaciones Municipales, de los cuales se les entregó un ejemplar, solicitando se dispense la lec tura de los mismos; quienes estén a favor de la dispensa de la lectura de los informes de las delegaciones, sírvanse manifest arlo levantando su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD”.------------------- Como XII punto del Orden del Día.- Informe de Secretaria General.- En uso de la palabra el Secretario General manifies ta: “Les solicita muy atentamente esta Secretaría, se s irvan dispensar la lectura del mismo en virtud de que el informe ha sido circulado con antelación, quienes estén a favo r de dispensa de la lectura, sírvanse manifestarlo levantando su mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD, agradezco la venia que me hace este Cabildo”.------------------------------------------ ------------- Se anexa a la presente el informe para constancia, bajo el siguiente tenor: Agosto de 2010

Se da cuenta al Cabildo, del seguimiento de acuerdo s que se llevaron a cabo en cumplimiento a la siguiente Sesi ón: � Sexta Sesión Extraordinaria del año 2010, de la

Administración Municipal 2009-2012, de fecha 06 de Agosto del 2010, remitiéndose el Acta en tiempo y forma co mo lo dispone el artículo 70 del Reglamento Interno del M unicipio de San Luís Potosí, y de la cual emanaron los sigui entes Acuerdos: � DICTAMEN DE LA COMISION PERMANENTE DE HACIENDA.

� ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO DEL AÑO 2010, PUNTO APROBADO POR UNANIMIDAD DE VOTOS, turnándose oficios a:

• Comisión de Hacienda • Tesorería Municipal • Auditoria Superior del Estado.

� SOLICITUD DEL LIC. LUIS MIGUEL MEADE RODRÍGUEZ, SEGUNDO SÍNDICO MUNICIPAL.

� SOLICITUD QUE HACE EL H. CONGRESO DEL ESTADO, PARA REFORMAR LOS ARTÍCULOS 57 FRACCIÓN X, 80 FRACCIÓN VII, 92 PÁRRAFO SEGUNDO, 114 FRACCIÓN IV ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO, Y 133 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSÍ. APROBÁNDOSE POR UNANIMIDAD, QUE DICHO PUNTO SEA TRATADO EN LA PROXIMA SESIÓN DE CABILDO. Turnándose oficios a:

• Sindicatura.

INFORME DE SECRETARIA GENERAL

Page 28: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 27 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

� Octava Sesión Ordinaria del año 2010, de la Adminis tración Municipal 2009-2012, de fecha 19 de Agosto del 2010 , remitiéndose el Acta en tiempo y forma como lo disp one el artículo 70 del Reglamento Interno del Municipio de San Luís Potosí, y de la cual emanaron los siguientes A cuerdos: � DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN PERMANENTE DE

PENSIONES Y ASUNTOS LABORALES. � SE APROBÓ POR UNANIMIDAD DE VOTOS, EL

OTORGAMIENTO DE LAS PENSIONES SEÑALADAS EN EL DICTAMEN. Turnándose oficios a:

• Comisión de Pensiones y Asuntos Laborales. • Oficialía Mayor • Recursos Humanos

� DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE SEGURIDAD Y VIALIDAD.

� SE APROBÓ POR UNANIMIDAD DE VOTOS, QUE DICHO DICTAMEN SEA TURNADO NUEVAMENTE A LA COMISIÓN QUE LO PRESENTA, PARA UN NUEVO ESTUDIO Y ANÁLISIS, Y PRESENTARLO NUEVAMENTE AL SENO DEL CABILDO. Turnándose Oficios a:

o Comisión de Seguridad y Vialidad o Comisario de Seguridad Pública Municipal o Director de Policía Vial

� DESIGNACIÓN DEL GANADOR A LA PRESEA “POTOSINO DISTINGUIDO”

� SE APROBÓ POR MAYORIA DE VOTOS, QUE LA PRESEA POTOSINO DISTINGUIDO, SE LE ENTREGARA A LA DRA. VICTORIA LIMA ROGEL. Turnándose Oficios a:

o Presidencia Municipal o Dra. Victoria Lima Rogel

� SOLICITUD DE LA LIC. VICTORIA AMPARO LABASTIDA AGUIRRE, RELATIVA AL NOMBRAMIENTO DE HUÉSPEDES DISTINGUIDOS, A SOLICITUD DE LA FACULTAD DE DERECHO .

� SE APROBÓ POR UNANIMIDAD DE VOTOS, CELEBRAR UNA SESIÓN SOLEMNE EL DIA DOS DE SEPTIEMBRE A LAS 21:00 HORAS, PARA LA ENTREGA DE LOS NOMRAMIENTOS.

� SOLICITUD DE LA OFICIALÍA MAYOR DEL H. AYUNTAMIENTO , RELATIVA AL PROGRAMA AGENDA DESDE LO LOCAL.

� SE APROBÓ POR UNANIMIDAD DE VOTOS, LA ADHESIÓN AL PROGRAMA “AGENDA DESDE LO LOCAL”, PROMOVIDA POR GOBIERNO DEL ESTADO. Turnándose Oficios a:

o Coordinación Estatal para el Desarrollo Municipal

o Oficialía Mayor � INFORME DE LAS DELEGACIONES.

SE DAN POR ENTERADOS LOS MIEMBROS DEL CABILDO DE LOS INFORMES QUE PRESENTARON LOS DELEGADOS MUNICIPALES.

� INFORME DE SECRETARÍA GENERAL, PRESENTADO EN LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 19 DE AGOSTO DE 2010.

� Segunda Sesión Solemne del año 2010, de la Administ ración Municipal 2009-2012, de fecha 25 de Agosto del 2010 , remitiéndose el Acta en tiempo y forma como lo disp one el artículo 70 del Reglamento Interno del Municipio de San Luís Potosí, y de la cual emanaron los siguientes A cuerdos:

Page 29: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 28 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

� ENTREGA DE LA PRESEA POTOSINO DISTINGUIDO, A LA DRA . VICTORIA LIMA ROGEL, GANADORA DE DICHA PRESEA.

Sin más por el momento, aprovecho la ocasión para e nviarles un cordial saludo. ATENTAMENTE, LIC. EMIGDIO ILIZALITU RRI GUZMAN SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSI.- ------------- -- Como XIII punto del Orden del Día.- Clausura: En uso de la voz y con fundamento en el artículo 61 del Reglamen to Interno y habiendo sido agotados los puntos del orden del día , la Señora Presidenta Municipal, Lic. Victoria Amparo Guadalup e Labastida Aguirre, declaró clausurada esta Novena Sesión Ordi naria de Cabildo del año 2010, de la Administración Municipa l 2009 dos mil nueve 2012 dos mil doce, siendo las 12:40 doce horas con cuarenta minutos del día 14 catorce de Septiembre del año 2010 dos mil diez. ------------------------------------- --------------------------------- Se levanta la Sesión.--------- -------------

La Presidenta Municipal

C. Lic. Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre (Rúbrica)

Los CC. Regidores

C. Ramón Oyarvide Escalante (Rúbrica)

C. Alberto Rojo Zavaleta (Rúbrica)

C. Luz Elena Arellano Aguilar (Rúbrica)

C. Miguel Naya Guerrero (Rúbrica)

C. Luis Miguel Avalos Oyarvides (Rúbrica)

C. Cristina de los Ángeles Martí Artolózaga (Rúbrica)

C. Luis Isaác Rojas Montes (Rúbrica)

C. Abraham Sánchez Martínez (Rúbrica)

C. Gonzalo Benavente González (Rúbrica)

C. Silvia Emilia Degante Romero (Rúbrica)

Page 30: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo...del Reglamento Interno, y asimismo con fundamento en el artículo 46 del Reglamento en cita, la Lic. Victoria Amparo

Viene de la Página No. 29 del Acta No. 22 de la Ses ión Ordinaria del día 14 de Septiembre de 2010 dos mil diez.

C. Rogelio Bárcenas Meléndez (Rúbrica)

C. Juan José Ruiz Hernández (Rúbrica)

C. Sara Catalina Ramos Reyna (Rúbrica)

C. Delia Margarita Morales Martínez

(Rúbrica)

Los Síndicos Municipales

C. Rocío del Carmen Mata Rangel (Rúbrica)

C. Luis Miguel Meade Rodríguez (Rúbrica)

Da fe el Secretario del H. Ayuntamiento

C. Emigdio Ilizaliturri Guzmán (Rúbrica)

*Pirma