30
ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA

Enfermedad de Crohn.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfermedad de Crohn.pptx

ENFERMEDAD INTESTINAL

INFLAMATORIA

Page 2: Enfermedad de Crohn.pptx

E. Intestinal inflamatorias

Colitis ulcerosa

Enfermedad de crohn

Colitis indeterminada

Page 3: Enfermedad de Crohn.pptx
Page 4: Enfermedad de Crohn.pptx

Enfermedad de Crohn Condición inflamatoria idiopática, crónica, con

propensión a afectar la porción distal del íleon, pero puede ser cualquier parte del tubo digestivo.

Incidencia: 3.6 y 8.8 por cada 100 000 Prevalencia: 200 casos por cada 100 000

Más frecuente en mujeresTercera y sexta década de la vida

Riesgo relativo en familiares de 1°grado: 14 a 15 >Estado socioeconómico elevado: mayor riego

Factor protector: Lactancia materna Factor de riesgo: Tabaquismo

Page 5: Enfermedad de Crohn.pptx

Fisi

opat

olog

ía

Inflamación constante

ChlamydiaListeria monocytogenesPseudomonasReovirusMycobacterium Paratuberculosis Etc.

Gen NOD2locus IBD1 en Cr 16locus IBD2 en Cr 12locus IBD3 en Cr 6

Barrera epitelial deficiente

Page 6: Enfermedad de Crohn.pptx

PatologíaInflamación transmural y focal del intestino

Granulomas

-70%-No caseosos

-En zonas activas o normales

-En cualquier capa

-En G. linfaticos mesentéricos

Fase inicial

Page 7: Enfermedad de Crohn.pptx

Puede afectar porciones discontinuas de intestino lesiones salteadas

Enfermedad Avanzada

Inflamación transmural

• Fibrosis con estenosis, abscesos intraabdominales, fístulas, perforación libre

Afectación de la serosa • Adherencias

Page 8: Enfermedad de Crohn.pptx

• Útil para identificar segmentos afectados durante la Cx

• Patognomónico

Envoltura de grasa

Page 9: Enfermedad de Crohn.pptx

Presentación clínica

Depende de:-Segmentos-Inflamación

Complicaciones

Enf. fibroestenótica

Enf. fistulizante

Enf. Inflamatoria agresiva

Síntomas constitucionalesRetraso del crecimiento en niños

Page 10: Enfermedad de Crohn.pptx

25% Manifestaciones extraintestinales

80% Afecta al intestino delgado Casi todos tienen enfermedad ileocecal

20% afecta colon

Page 11: Enfermedad de Crohn.pptx

Diagnóstico

Presentación clínica con hallazgos confirmadores en pruebas endoscópicas, radiológicas o patológicas.

Colonoscopia con intubación del íleon

terminal

• Ulceraciones• Cambios mucosos

polipoides • Apariencia de

adoquinado• Áreas respetadas

TAC

• Abscesos intraabdominales

• Otros trastornos?

Esofagogastroduodenoscopia (EGD)

• En afectación del tracto alimentario proximal

Page 12: Enfermedad de Crohn.pptx

Cápsula endoscópica •Cuando afecta al intestino delgado

Anticuerpos•Ac citoplásmico perinuclear contra neutrófilos (pANCA)•Ac contra Saccharomyces cerevisiae (ASCA)•ASCA + /pANCA - EC•ASCA − /pANCA +CU

Histología

•Diagnostico Definitivo

Page 13: Enfermedad de Crohn.pptx

Diagnostico Diferencial

Colitis ulcerosa

Síndrome de intestino irritable

Isquemia mesentérica

Enfermedades vasculares de la colágena

Carcinoma y linfoma

Enfermedad diverticular

Enteritis infecciosa

Page 14: Enfermedad de Crohn.pptx

TratamientoPaliación de síntomas Tratamiento médico + Apoyo nutricional

Antib

iótic

os -En complicaciones infecciosas-Enf perianal-Fistulas Enterocutaneas-Enf activa del colon

Amin

osal

icila

tos 5-ASA

MesalaminaInducir remisión de la enfermedad

Corti

coes

tero

ides Inducir la

remisiónPrevenir recaídas (retirarlos cuando remitan sintomas)

Tratamiento médico

Page 15: Enfermedad de Crohn.pptx

Anti

metab

olitos de tiopurina

-Azatioprina y 6-mercaptopurina-Inducen remisión-Mantienen remisión-Permite reducir glucocorticoides

Metrotrezato

-Cuando no responden a Tiopurinas-Control sintomático

Ac

Monoclonal

-Infliximab-Contra FNT-Inducir la remisión -Promover el cierre de fístulas enterocutáneas-No con sepsis activa

Tratamiento médico

Page 16: Enfermedad de Crohn.pptx

Tratamiento Quirúrgico

Page 17: Enfermedad de Crohn.pptx

Tratamiento Quirúrgico

Resección intestinal segmentaria

En enf evidente a simple vista

Seguida de anastomosis

primaria

Estenoplastia

Permite preservar el

área de superficie intestinal

En enfermedad extensa y estenosis fibrosas

Page 18: Enfermedad de Crohn.pptx

Colitis ulcerosa

Incidencia: 2.2-14.3/100 000

Edad de inicio: 15-30 y 60-80

Igual en ambos sexos

Factores protectores: tabaquismo y la apendicetomía

Page 19: Enfermedad de Crohn.pptx

• Las diferencias geográficas consistentes en la incidencia sugieren un factor ambiental, como dieta o infecciones.

Tabaquismo, alcohol

Familiar (10- 30%) Anticonceptivos

orales Autoinmunitario o

defecto del s. inmunitario

la interacción entre el sistema inmunológico, la barrera mucosa del intestino y diversos agentes infecciosos participan en la patogenia de la enfermedad intestinal inflamatoria, no se conocen los mecanismos por los que estas interacciones generen enfermedad.

Etiología

Page 20: Enfermedad de Crohn.pptx

Se infiltr

an con

células

inflamatoria

s la mucosa y

submucosa

del colon.

Atrofia de

la muco

sa, abscesos en

las cripta

s

La endoscopia: muco

sa friabl

e y seudopólipo

s inflamatorio

s.

larga duraci

ón puede estar

reducido el colon

y reemplazarse la mucosa por cicatrices.

Afección

latente: la

mucosa del colon puede parec

er normal en

la endoscopia y en un

estudio

microscópic

o.

C.U.

recto (proctitis)

recto y colon

izquierdo (colitis del

lado izquierdo)

Recto y colon

sigmoide (proctosigm

oiditis)

recto y totalidad del

colon (pancolitis).

El íleon terminal puede verse afectado: “ileítis por flujo retrógrado”

Colitis ulcerosa

Page 21: Enfermedad de Crohn.pptx

diarrea sanguinolen

ta y dolor abdominaltipo cólico

Proctitis: tenesmo

El dolor intenso del

abdomen + fiebre = colitis fulminante o megacolon

Tóxico.

EF: inespecíficos desde

hipersensibilidad y distensión abdominales

mínimas hasta una peritonitis

franca.

Dx: colonoscopia y biopsia

de la mucosa.

Los síntomas se relacionan con el grado de inflamación de la mucosa y la extensión de la colitis.

CLINICA

Page 22: Enfermedad de Crohn.pptx

Enfermedad activa: Aumento de PCR,

recuento plaquetario, VSG y disminución de Hb

Sigmoidoscopia y colonoscopia (en ausencia

de enfermedad aguda)

enema de bario: granulación fina de la

mucosa .

Engrosamiento de la mucosa y úlceras

superficiales. Las úlceras profundas pueden tener aspecto de "broche de

collar", lo que indica que han penetrado en la

mucosa.

TAC: engrosamiento ligero de la pared (<1.5 cm),

densidad heterogénea de ésta, ausencia de

engrosamiento del intestino delgado,

incremento de la grasa perirrectal y presacra,

aspecto del recto en diana y adenopatías.

DIAGNÓSTICO

Page 23: Enfermedad de Crohn.pptx

colitis infecciosas

Campylobacter jejuni

Entamoeba histolytica

C. difficile, Neisseria gonococcus, Salmonella y Shigella.

Diagnostico diferencial

Page 24: Enfermedad de Crohn.pptx

HIGADO:Sitio más común.

40 a 50% infiltración grasa y 2-5% cirrosis

colangitis esclerosante

Primaria: estrecheces

de conductos

biliares intrahepátic

os y extrahepátic

os.

Pericolangitis

El carcinomade conductos

biliares (se presenta 20 años antes que en las

personas sin enfermedad

intestinal inflamatoria)

Artritis, sacroilit

is y espond

ilitis anquilosante.

5- 15 % eritema nudoso, pioder

mia gangren

osa

10% lesiones oculares: uveítis, iritis,

epiescleritis y

conjuntivitis

Manifestaciones extraintestinales

Page 25: Enfermedad de Crohn.pptx

El objetivo es disminuir la inflamación y aliviar los síntomas

•sulfasalacina, 5-ASA, y compuestos relacionados•Disminuyen la inflamación: inhiben la ciclooxigenasa y la 5 lipooxigenasa en mucosa intestinal.

Salicilatos(primera línea)

•CU: colitis fulminante o megacolon tóxico

Antibióticos (metronidazol y quinolonas)

•Exacerbaciones agudas •Mejoría 75 a 90%•Corto tiempo por los efectos adversos•budesonida, dipropionato de beclometasona y pivalato de tixocortol•Orales parenterales y enemas

Corticoesteroides

TRATAMIENTO MEDICO

Page 26: Enfermedad de Crohn.pptx

azatioprina y la 6-

mercaptopurina

antimetabolitos que interfieren

con la síntesis del ácido nucleico y

reducen la proliferación de

cells inflamatorias.Indicaciones:

fracaso salicilatos o

dependencia o resistencia a corticoides

Casi siempre requiere

Corticoesteroides

concomitantes

Inicio acción 6- 12 semanas

Ciclosporina: inmunodepresor: interfiere con la función de las cells T exacerbación aguda: 80% mejoría tras 2 semanas.

Metotrexato: antagonista del folato. mejoría 50% tras su administración

Infliximab• anticuerpo monoclonal

contra FNT alfa • IV

Fármacos inmunodepresores

Page 27: Enfermedad de Crohn.pptx

QX

Urgentes

Hemorragia masiva que pone en peligro la vida

megacolon tóxico

colitis fulminanteque no responde al tto médico.

Electivas

No respuesta al tto medico eficaz y riesgo de complicaciones por el tto

Riesgo de ca colorrectal

Displasia

INDICACIONES QUIRURGICAS DE LA COLITIS ULCEROSA

Page 28: Enfermedad de Crohn.pptx

Urgente colitis fulminante o megacolon tóxico

colectomía abdominal total con ileostomía terminal

Selectiva La proctocolectomía total con ileostomía terminal suele ser el “estándar ideal” en

enfermos con colitis ulcerosa crónica.

la proctocolectomía restauradora con anastomosis anal con bolsa ileal: procedimiento de elección para

pacientes que requieren proctocolectomía total, pero desean

evitar una ileostomía permanente

Page 29: Enfermedad de Crohn.pptx

COLITIS FULMINANTE

reposo intestinal, hidratación

antibióticos de amplio espectro

Corticoesteroides parenterales

NO hacer colonoscopia y enema de bario

Deterioro o ausencia de mejoría en 24- 48h es indicación de intervención quirúrgica

Page 30: Enfermedad de Crohn.pptx

Gracias ¡¡¡