8
ENLACE COVALENTE Abel Acuña y Alberto Ortiz

Enlace covalente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enlace covalente

ENLACE COVALENTE

Abel Acuña y Alberto Ortiz

Page 2: Enlace covalente

Definición

• El enlace covalente es la unión producido entre dos o más átomos no metales. Se produce cuando existe electronegatividad polar y se forma cuando la diferencia de electronegatividad no es suficientemente grande para que se efectúe transferencia de electrones. La finalidad de la unión de los átomos, es completar su nivel externo de electrones, adquiriendo estructura de gas noble.

• EJEMPLO: CH4 (metano)

Page 3: Enlace covalente

Tipos de sustancias covalentes

• Existen dos tipos de sustancias covalentes:

-Sustancias covalentes moleculares

-Redes

Page 4: Enlace covalente

Sustancias covalentes moleculares

• Son moléculas formadas por los enlaces covalentes

• Propiedades:– Temperaturas de fusión y ebullición bajas

– Pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas (blandas en estado sólido)

– Son aislantes de calor y electricidad

– Son solubles

Page 5: Enlace covalente

Redes

• Las sustancias covalentes forman redes semejantes a los compuestos iónicos.

• Propiedades:– Elevadas temperaturas de fusión y ebullición

– Son sólidas

– Son sustancias muy duras (excepto el grafito)

– Son aislantes (excepto el grafito)

– Son insolubles

– Son neocloridas

Page 6: Enlace covalente

Enlace covalente polar

• Cuando un mismo átomo aporta el par electrónico, el enlace covalente es llamado enlace covalente polarizado. Aunque las propiedades de enlace covalente polar son parecidas a las de un enlace covalente normal (dado que todos los electrones son iguales, sin importar su origen), la distinción es útil para hacer un seguimiento de los electrones de valencia y asignar cargas formales. Una base dispone de un par electrónico para compartir y un ácido acepta compartir el par electrónico para formar un enlace covalente polar.

• Se produce en elementos iguales, es decir, con una misma electronegatividad por lo que su resultado es 0. Un átomo no completa la regla del octeto.

Page 7: Enlace covalente

Características del enlace polar

• Enlace sencillo: se comparten 2 electrones de la capa de valencia. (Ej: F-F)

• Enlace doble: se comparten cuatro electrones, en dos pares, de la capa de valencia. (Ej: O=O)

• Enlace triple: se comparten 6 electrones en 3 pares de electrones de la capa de valencia. (Ej: NΞN)

• Enlace cuádruple: es la unión de 8 electrones en 4 pares de la capa de valencia. (Ej: CC)

• Enlace quíntuple: es la unión de 10 electrones en 5 pares de la capa de valencia.

(En general cuando un átomo comparte los dos electrones para uno solo se llama enlace covalente dativo y se suele representar con una flecha (→))

Page 8: Enlace covalente

FIN

Realizada por Abel Acuña y Alberto Ortiz