7
La Mediocridad El Principio De Toda Derrota. José Espitia Avila. Muchas personas en la vida no les gusta exigirse piensan que pueden llevar una vida sin una trayectoria definida, solo se conforman con pasar no importa como pero lo importante es pasar así sea en el caso de los estudiantes que su calificación sea la que raspe el borde de lo insuficiente y lo sobresaliente, o como muchas veces sucede es bueno ser sobresaliente porque nada es perfecto en esta vida, y es así como desde el principio de la vida el ser humano se acomoda a ser una persona conforme con todo lo que le sucede en la vida, en cierto punto el ser humano se transforma de ser alguien con deseos y expectativas en un ser que no se preocupa por cumplirlas se llega al punto de estar contento con lo que se tiene y no querer buscar mas o algo mejor solo por miedo a perder esa comodidad que ya se tiene esto se convierte en una excusa que aparentemente tiene muchas características de

Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo

La Mediocridad El Principio De Toda Derrota.

José Espitia Avila.

Muchas personas en la vida no les gusta exigirse piensan que pueden llevar una vida sin una trayectoria definida, solo se conforman con pasar no importa como pero lo importante es pasar así sea en el caso de los estudiantes que su calificación sea la que raspe el borde de lo insuficiente y lo sobresaliente, o como muchas veces sucede es bueno ser sobresaliente porque nada es perfecto en esta vida, y es así como desde el principio de la vida el ser humano se acomoda a ser una persona conforme con todo lo que le sucede en la vida, en cierto punto el ser humano se transforma de ser alguien con deseos y expectativas en un ser que no se preocupa por cumplirlas se llega al punto de estar contento con lo que se tiene y no querer buscar mas o algo mejor solo por miedo a perder esa comodidad que ya se tiene esto se convierte en una excusa que aparentemente tiene muchas características de humildad y, sin embargo, oculta habitualmente una comoda apuesta por la mediocridad.

Son muchos los que llenaron su juventud de grandes sueños, de grandes planes, de grandes metas que iban a conquistar; pero que en cuanto vieron que la cuesta de la vida era empinada, en cuanto descubrieron que todo lo valioso resultaba difícil de alcanzar, y que, mirando a su alrededor, la

Page 2: Ensayo

inmensa mayoría de la gente estaba tranquila en su mediocridad, entonces decidieron dejarse llevar ellos también.

La mediocridad es una enfermedad sin dolores, sin apenas síntomas visibles. Los mediocres parecen, si no felices, al menos tranquilos. Suelen presumir de la sencilla filosofía con que se toman la vida, y les resulta difícil darse cuenta de que consumen tontamente su existencia.

Se debe hacer un esfuerzo por luchas contra ella, para Salir de la mediocridad, en la que nos vemos envueltos muchas veces de manera directa o indirecta, cuando se logre salir por completo tratar de no volver a ella ni por equivocación. Se debe llenar la vida con algo que le de sentido, apostar por una existencia útil y no por una vida arrastrada llevada a la conformidad que no es otra cosa que la derrota disfrazada. La vida está llena de alternativas. Vivir es apostar y mantener la apuesta. Apostar y retirarse al primer contratiempo sería morir por adelantado.

Así como en el libro, la vaca representaba el símbolo del conformismo en la vida hay muchas cosas que lo son como la joven que elige estudiar derecho solo porque su papá es abogado todos sus hermanos también ella tiene que vivir una vida simple haciendo algo que no le gusta y que por esa misma razón la va a llevar una vida conforme porque siempre fue lo que otros quisieron que ella fuera más no lo que ella quiso ser y de esa simple decisión se desencadenan muchos acontecimientos que hacen su vida simple y que con el pasar de los años la hacen a ella acostumbrarse a que tiene que vivir con la mediocridad de ser una abogada y ya (convirtiéndose a si en una más del montón o como diríamos

Page 3: Ensayo

en este caso en una abogada mediocre o fracasada) porque no es lo que le gusta y por eso no hace las cosas como debería ante ese ejemplo podemos deducir que el titulo de esta obra no es mas que la conclusión de muchos ejemplos de vida que llevan a decir “LA MEDIOCRIDAD ES EL PRINCIPIO DE TODA DERROTA” simple hablando matemáticamente podríamos expresar algo así: M(mediocridad), C(conformismo), F(felicidad).Entonces cuando se hace algo porque un tercero quiere seguir pasando la cadena de mediocridad quedamos algo así: Vida= sueños propios = M ó C+M= “F” Sueños de tercerosY cuando la decisión es propia lleva a esto:

Derrota= C+M

Simplemente cuando en la vida se aplican las formulas anteriores se llega en el mejor de los casos a una supuesta felicidad o mas bien a una derrota disfrazada de felicidad, muchas veces no son terceros los que inducen esta situación de conformismo o mediocridad, en muchos casos la misma persona asume que su vida tiene que ser así porque no se da cuenta o no quiere aceptar la responsabilidad que acarrea ser dueño de su propia vida y sus decisiones.

Hay que aceptar que el único conductor de la vida es el mismo poseedor de ella y es el único que debe llevar el timón de ella así de esta forma se puede llegar a la victoria si se es consciente de la gran responsabilidad que se tiene y que no se hace fácil un camino por el cual se encuentran muchas cosas pero que al final vale la pena, ó en su caso mas popular por decirlo de cierta manera solo se acepta tal

Page 4: Ensayo

responsabilidad y se llega a una derrota disfrazada de comodidad solo para terminar aceptando al final que no se es feliz porque nunca se obtuvo lo que se quiso.

Una derrota no es mas que el no cumplimiento de un objetivo o meta, como en toda competencia siempre hay una meta a cumplir, en la vida es lo mismo siempre se quiere hacer algo desde que nace el ser humano quiere conquistar sus metas, lo que sucede es que a veces se encuentra un punto medio entre la victoria y la derrota y no es mas que el conformismo cuando se piensa que no es necesario llegar porque en el punto donde se esta se siente bien ahí comienza el problema porque es ahí donde se comienza a disfrazar la imposibilidad de seguir buscando el objetivo con la mediocridad y el conformismo que no son otra cosa que un +/- o un punto medio que disfraza la no consecución de lo que se quiere (es decir la derrota) con algo así como un empate que se convierte en un habito y luego se transforma en algo normal. “Serás lo que creas ser”1, muchas veces se crean en la mente de las personas conceptos erróneos que solo llevan a vidas infelices por esta razón “serás lo que creas ser” en ocasiones hay muchas vidas desperdiciadas por este motivo, se pueden escribir muchos libros (como de hecho ya se hace) se puede tratar de cambiar el pensamiento del ser humano, pero mientras no se cree una conciencia en sus mentes de hablar de las cosas por su nombre no se puede llegar a una verdad solo se piensa que si no se gana se puede empatar muchas veces la vida se vuelve un torneo de futbol se puede quedar en los puestos intermedio no se gana ninguna copa pero tampoco se baja de categoría, pero mientras eso sucede en la vida ¿donde quedan esos sueños?, ¿donde quedan esas metas de las que se hablaba anteriormente?. Cuando se

1 Krell, Horacio. Lecciones de mediocridad

Page 5: Ensayo

desarrolla la vida en esos puestos intermedios nunca se llega al objetivo, sin embargo, se crea una vaca gordísima llamada Mediocridad la cual da una sensación de alivio pues se afirma que no se ha ganado nada pero al menos no se perdió2 y con este pensamiento simplemente se nubla una verdad al no conseguir una meta claramente se esta obteniendo una derrota, pero esto se disfraza con otros pensamientos como “lo importante no es ganar si no haber competido”3 estas frases que son la máxima expresión de mediocridad terminan siendo las máximas de la vida de muchos y así se adentran en el inmenso, oscuro y fatal mundo de la Mediocridad principio de toda derrota. Es en ese punto donde todo se empieza a ver normal si no se gana se empata pero supuestamente no se pierde todo se disfraza o se lleva al conformismo para decirlo de otra manera para no entender que a la verdad si no ganamos perdemos es algo simple porque si algo no es rojo es de otro color pero nunca es rojo clarito o rojo oscuro, o es rojo carmesí o es rosado, así la vida se convierte en muchas decisiones cambiadas para conveniencia solo por consuelo o para sentirse mejor ya que no se es capaz de aceptar la realidad que aunque dura como toda verdad es eso mismo la realidad

2 Cruz, Camilo. La vaca3 Crus, Camilo. La vaca