6
Caso grupo Continental La OFAC oficina de control de activos extranjeros de Estados Unidos, es la oficina del departamento del tesoro que identifica países, terroristas y narcotraficantes que pueden ser sancionados de acuerdo a la leyes de Estados Unidos. En el caso del grupo continental desde aproximadamente el 2004 se vienen realizando investigaciones de lavado de activos por parte del banco continental, lo que ha causado un sin número de especulaciones dentro de la población hondureña. Como lo recalca el señor James Nealon (embajador de Estados Unidos): La acción realizada por la OFAC Es dirigida al Banco Continental NO al sistema financiero de Honduras. La OFAC recalco que tres miembros de la familia continental ofrecían servicio de lavado de activos entre otros para apoyar actividades del narcotráfico así como las organizaciones criminales. Entre las empresas incluidas en la lista de la OFAC se encuentras: Banco continental SA Empacadora Continental S.A de C.V Inversiones Continental U.S.A Inversiones Continental (Panamá) S.A de C.V Inversiones Continental S.A de C.V Por lo indicado anteriormente, la CNBS tomo papeles en el asunto para salvaguardar la seguridad del sistema financiero hondureño. Cargos y acusaciones

Ensayo

  • Upload
    lesly

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se presenta un ensayo que habla de la situacion del grupo continental sobre el lavado de activo

Citation preview

Page 1: Ensayo

Caso grupo Continental

La OFAC oficina de control de activos extranjeros de Estados Unidos, es la oficina del departamento del tesoro que identifica países, terroristas y narcotraficantes que pueden ser sancionados de acuerdo a la leyes de Estados Unidos. En el caso del grupo continental desde aproximadamente el 2004 se vienen realizando investigaciones de lavado de activos por parte del banco continental, lo que ha causado un sin número de especulaciones dentro de la población hondureña.

Como lo recalca el señor James Nealon (embajador de Estados Unidos): La acción realizada por la OFAC Es dirigida al Banco Continental NO al sistema financiero de Honduras.

La OFAC recalco que tres miembros de la familia continental ofrecían servicio de lavado de activos entre otros para apoyar actividades del narcotráfico así como las organizaciones criminales. Entre las empresas incluidas en la lista de la OFAC se encuentras:

Banco continental SA Empacadora Continental S.A de C.V Inversiones Continental U.S.A Inversiones Continental (Panamá) S.A de C.V Inversiones Continental S.A de C.V

Por lo indicado anteriormente, la CNBS tomo papeles en el asunto para salvaguardar la seguridad del sistema financiero hondureño.

Cargos y acusaciones

Dentro de los cargos indicados a la familia Rosenthal se encuentran:

Blaqueo de dinero (es el conjunto de mecanismos o procedimientos orientados a dar apariencia de legitimidad o legalidad a bienes o activos de origen delictivo) violando de esta forma el titulo 18 del código de Estados Unidos.

Delitos criminales de narcóticos, en violación del Título 21, Código de Estados Unidos, y delitos que implica el soborno de un funcionario público y de la apropiación indebida, robo o malversación de fondos públicos por y

Page 2: Ensayo

para el beneficio de un funcionario público con respecto a las transacciones financieras que se producen en su conjunto y, en parte, en Estados Unidos con la intención de promover la actividad ilícita, en violación del Título 18, Código de Estados Unidos

Transacciones diseñadas en su totalidad y en parte para ocultar y disfrazar la naturaleza, la ubicación, la fuente, la propiedad y el control de los ingresos de dicha actividad ilícita.

Delito que involucra y afecta el comercio interestatal y extranjero, haría y se hizo transporte, transmisión y transferencia, y el intento de transportar, transmitir y transferir un instrumento monetario y los fondos provenientes de un lugar en los Estados Unidos hacia o a través de un lugar fuera de los Estados Unidos y un lugar en los Estados Unidos desde o a través de un lugar fuera de los Estados Unidos, con la intención de promover el ejercicio de la actividad ilegal.

El papel de la CNBS

La comisión Nacional de bancos y seguros, como ente supervisor de las instituciones financieras, toma el mando en el caso del grupo continental haciendo énfasis en el banco continental. La CNBA apegándose a lo indicado en la constitución de la república y a la ley del sistema financiero está en la obligación de velar que toda transacción se realice en forma transparente y se apegue las diferentes leyes entre ellas la ley contra el lavado de activos.

La medida tomada por la CNBS es la liquidación forzosa, afectando severamente a muchas familias empleadas dentro del banco, y afectando también a las personas que trabajan en otras empresas del grupo como diario tiempo y canal 11, estas últimas dependen prácticamente de la institución bancaria.

Para evitar la liquidación forzosa, la familia Rosenthal estaría inyectando la suma de 100 millones de lempiras al patrimonio para aumenta el índice de adecuación de capital.

Sin embargo, las decisiones tomadas por la CNBS se realizar para proteger el sistema financiero nacional.

Page 3: Ensayo

El papel del Fosede

Los clientes comenzaran a recibir sus depósitos a partir del día miércoles 14 de Octubre, el fondo cubrirá la cantidad de L 208,680.00 por persona, para los clientes con cuentas mayores al monto indicado, se les completara el pago de forma gradual se pagarán sus saldos restantes con lo que el liquidador obtenga en la venta de los activos del banco. Un 98% de los clientes de banco Continental mantiene cuentas con saldos menores.

Consecuencias al sistema financiero y social

Son varias las consecuencias que originara la liquidación forzosa de banco continental, entre ellas se pueden mencionar:

Pérdida de empleos: Con la liquidación forzosa del banco, se impide al Grupo Continental el pago de los sueldos y salarios de 11 mil empleados, ya que todos los depósitos de las empresas del grupo continental se manejan dentro del banco.

Y de mencionar otros empleos de forma indirecta como las empresas que proporcionan servicios al grupo continental, como empresas de seguridad, limpieza entre otras.

Cabe mencionar que el grupo continental está formado también por otras empresas como ser: diario tiempo, cable color, canal 11, empacadora continental entre otras, donde la liquidación forzosa arrasaría de igual forma con los empleos directos e indirectos de las misma

Imagen del sistema financiero: aunque ya se ha confirmado que el sistema financiero esta sólido, muchos personas especulan que esto es apenas el inicio del desenmascaramiento de la banca Hondureña, tal es el caso que varios cuentahabientes están cancelando sus depósitos en varias instituciones financieras posterior se presentan a otras instituciones para apertura de nuevas cuentas.

Page 4: Ensayo

Impacto social: la noticia del cierre de banco continental traspaso fronteras y alcanzo las portadas de los periódicos internacionales, afectando de esta forma la imagen de la nación.

Entre otros aspectos que afectaran a la sociedad Hondureña es el grado psicológico de las miles de personas que quedaran sin empleo, la mayoría de ellas siendo cabezas de hogar. Se pueden formular varias preguntas: quien pagara las deudas de alquiler, tarjetas de crédito, estudios, prestamos que tienen estas personas? Como llevaran el pan de cada dia a sus hogares? Quien acapara a los cientos de profesionales que estarán desempleados en los próximos días? Y cabe mencionar las personas que llevan varias décadas laboran dentro de las empresas del grupo continental, quien atenderá sus demandas de empleo?

Ley Kingpin

Fue promulgada en diciembre de 1999 y su objetivo principal es bloquear las actividades de individuos o de organizaciones extranjeras sospechosos de estar vinculados con el narcotráfico y que sean una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos

Esta ley afecta a las empresas en el sentido que pierden toda relación de negocios con las empresas estadounidenses, no pueden hacer transacciones financieras o tener negocios comerciales con los Estados Unidos y las empresas de dicho país que tengan relación con ellos incurren en un delito

El castigo para directivos de empresas puede ser de hasta 30 años de prisión y

multas de hasta 5 millones de dólares. Las multas criminales para empresas

pueden alcanzar los 10 millones de dólares. Otros individuos pueden enfrentar

hasta 10 años de prisión.