6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA SAN CRISTÓBAL Perspectivas Integradoras Del Siglo XXI. Autor: Sabrina Villamizar C.I: 23.548.218

Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sobre efecto naim

Citation preview

Page 1: Ensayo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA

SAN CRISTÓBAL

Perspectivas Integradoras Del Siglo XXI.

Autor: Sabrina Villamizar

C.I: 23.548.218

Febrero, 2016

Page 2: Ensayo

La vida económica constituye algo muy próximo a nosotros, la

existencia del hombre como ser social es un ser económico por

naturaleza, debido a que en toda gestión organizada en lo que ha

participado a lo largo de la historia, lo ubicamos siempre como uno de los

protagonistas activos del proceso económico bien desde su condición de

integrante de una unidad familiar o como miembro de una empresa

productiva, dando dinamismo y movilidad a la sociedad de la cual forma

parte activa. Es justamente a través de la actividad económica que el

hombre logra satisfacer sus necesidades más elementales y al mismo

tiempo proyectar su capacidad de generar bienes y servicios, capacidad

que al ser ejercida se manifiesta en progreso social. Es por ello, que las

actividades y la vida de los seres humanos transcurren y se desarrollan

en diferentes tipos de organizaciones, en ellas se producen relaciones

sociales normadas por pautas para que las personas se relacionen entre

sí, en rigor, en la vida de los individuos todo está ligado a la forma que

asumen las diferentes estructuras en que está organizada la sociedad

económica.

Es preciso decir, que la evolución el ser humano es un cambio

nuevo, al hablar de su desenvolvimiento en su contexto, este ha sabido

enfrentarse y adaptase a cada cambio, que la misma sociedad ha

obligado a que ese ser crezca en sus diferentes sentidos. Sin embargo,

grandes líderes políticos son los que saben cómo llevar un país al éxito o

deterioro total, el poder es una fuerza al servicio de una idea, nacida de la

conciencia social, destinada a conducir al grupo en la búsqueda del bien

común, fuerza capaz dado el caso, de imponerles a los miembros del

grupo la actividad que ella manda. Así como cada líder que llega a un

poder gerencia a su manera, aunque en un principio su lema siempre es y

será el bien común para la sociedad, ya que el estar en el mismo, su

poder lo usa para el beneficio personal, se ha dicho que el hombre

compite por el hombre, cada día surgen nuevas cosas que en el lugar que

se desenvuelve a obligado o encarrilado a desarrollarse con lo actual, es

Page 3: Ensayo

decir, que si no estás con la innovación te van descalificando como su

fueras un programa de internet que quitan y renuevan.

Cabe decir, que cada avance trae consigo lo positivo y negativo, ha

acarreado consigo la no practica de valores morales en la humanidad, las

ansias de poder al medio económico a llevado a estos líderes a pasar por

escándalos por querer más que un simple liderazgo. Son revoluciones del

poseer más, con unas percepciones de mentalidad bajas, el rechazo a la

norma en lo social y bienvenido a lo que creen normal, pretender convivir

tolerando lo nuevo. Moisés Naim el refería algo muy puntual, decía que

todo cambio de poder será más fácil de conseguir y más difícil de usar y

más fácil de perder, en sí, el poder lo está manejando el menos

inesperado, y estos grandes líderes proyectan facetas que incentivan a

las personas a seguirlos pero cuando tienen que gerencia su nación es

vaga la información que proyectan, es por ello que grandes políticos

económicos caerán y surgirán nuevos, según sean sus perspectivas.

Ahora bien, se ha llegado a un punto de un círculo vicioso, la

ignorancia grande en la que está inmersa una gran cantidad de

individuos, es un medio propicio para que los políticos, empresarios y

grandes líderes con ansias de poder se hagan de las suyas y sigan

manteniendo en la misma situación. Asimismo, las expectativas están

cifradas en los nuevos líderes, tanto a nivel nacional como regional, que

tienen en sus manos la tarea de restaurar la confianza de la población en

la democracia y sus instituciones. Muchas veces se han señalado a los

partidos políticos como los causantes de todas las descomposiciones de

la sociedad, no obstante, los partidos políticos son una parte fundamental

de toda democracia representativa, debido a que son los medios que

permiten canalizar las inquietudes y las necesidades de las masas, de tal

forma, que estos están presentes en todas las democracias desarrolladas

que han tenido éxito en los ámbitos económico, social y político, es

preciso decir, que el problema fundamental no reside en los partidos, sino

en la concepción que se tiene de ellos, se ha convertido a las

Page 4: Ensayo

organizaciones políticas en grandes máquinas de favores personales y

familiares, que van desde un puesto en un ministerio hasta el

otorgamiento de contratos públicos en dudosas condiciones. Es necesario

iniciar un arduo proceso de limpieza de la administración pública, lo cual

no se limita a una drástica reducción de la burocracia oficial. Deben

tomarse medidas más profundas como el cambio de mentalidad del

individuo a través de un grandioso proyecto y una mejora substancial de

nuestra educación ciudadana

Ahora bien, se busca es fomentar una nueva política donde se

incentive al joven a la participación masiva que tengan la habilidad de

proponer nuevas acciones sociales, económicas y humanas, teniendo

buen usos de la comunicación y conocimiento, se necesitan más

estrategias para lograr un poder equilibrado humanitario y democrático en

la actualidad, es planear, analizar y ejecutar, donde se debe tener

ganancia mas no perdidas. Es estar consciente que muchos años un líder

en el poder no es bueno siempre cuando su gerencia no tenga los

beneficios de un inicio. El mejoramiento del marco institucional, el

desarrollo sustancial de los recursos humanos, el fortalecimiento de

políticas que impulsan la justicia social, la protección del medio ambiente,

todo ello en el marco de la transición a la humanidad.

El Estado garantiza un mínimo de condiciones para que todos

desarrollemos nuestros potenciales independientemente de nuestro nivel

de ingresos, condición social, racial, de género e incluso de aptitud física.

El mercado todavía puede desempeñar un papel importante en los

procesos de desarrollo de nuestras naciones si lo combinamos con una

acción gubernamental eficaz, transparente y oportuna. En primer lugar,

debe garantizarse el acceso a la educación, salud y justicia. Igualmente,

toda persona debería disponer de una renta mínima vital que le provea de

una adecuada alimentación, techo y vestido, por ser necesidades

humanas fundamentales.