5
ENSAYO TRATADOS DE COLOMBIA PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION DIANA ZULIMA MENDEZ BARRERA CODIGO: 310131004 Ensayo presentado en la materia ELECTIVA IV. DOCENTE: ANDRES GONZÀLEZ MARTÌNEZ UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

Ensayo de doble tributacion en colombia

Embed Size (px)

Citation preview

ENSAYOTRATADOS DE COLOMBIA PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION

DIANA ZULIMA MENDEZ BARRERACODIGO: 310131004

Ensayo presentado en la materia ELECTIVA IV.

DOCENTE:ANDRES GONZLEZ MARTNEZ

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCAFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONMICAS Y CONTABLESPROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURA PBLICATULU - VALLEABRIL 13 DE 2015TRATADOS QUE TIENE COLOMBIA PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACION

Durante muchos aos la economa colombiana estuvo cerrada y, salvo las tmidas relaciones bilaterales con las potencias econmicas, en cierta forma, aislada del mercado mundial; sin embargo a finales de la dcada de los ochenta y durante toda la dcada de los noventa, Colombia, al igual que la mayora de los pases latinoamericanos enfrentaron el proceso de globalizacin y apertura econmica, lo que trajo consigo el crecimiento de inversiones, capitales y tecnologas entre los diversos pases, lo cual origin una rpida internacionalizacin de la vida econmica en Colombia, haciendo que el Gobierno Colombiano empezara a ocuparse de este tema, desde el punto de vista econmico y social, lo cual dio como resultado que principalmente el ministerio de relaciones exteriores buscara fortalecer, profundizar y diversificar las relaciones econmicas y comerciales que tiene Colombia con diversos estados u organismos internacionales. En este sentido entro en vigor implementar instrumentos internacionales relativos a la doble tributacin con los siguientes pases[footnoteRef:1]: [1: http://www.cancilleria.gov.co/footer/juridicainternacional/tratados/doble]

ESTADOS UNIDOS PANAMA BRASIL CHILE ARGENTINA ITALIA ESPAA ALEMANIA

Precisamente denotando que la doble tributacin tiene consecuencias a corto y mediano plazo lo cual pueden implicar para Colombia una fuente de ingresos a travs de la inversin extranjera, trayendo consigo desarrollo para nuestro pas. La doble tributacin puede hacerse desde un punto de vista jurdico y otro econmico, que deben emplearse en la negociacin de estos convenios con pases ms expertos y desarrollados, las consecuencias jurdicas que se derivan del hecho de que el pas ceda parte de su potestad impositiva al otorgar beneficios tributarios bajo el principio de reciprocidad y la ubicacin que tienen estos tratados dentro del ordenamiento jurdico colombiano. Es importante establecer que los Convenios para evitar la doble imposicin, no buscan regular situaciones jurdico tributarias ms all de lo que podra hacerlo la legislacin interna, por el contrario, lo que pretenden es limitar en ciertos casos la potestad tributaria de los pases para as poder establecer medios de intercambio internacional e inversin econmica menos onerosos y por lo tanto, ms eficaces. El objetivo principal de estos acuerdos es establecer unas reglas de reparto de los impuestos que afecta, delimitando la potestad tributaria de cada estado para una renta determinada o un elemento patrimonial concreto. El mecanismo esencial de los convenios consiste en atribuir a cada estado contratante el derecho a gravar determinadas categoras de rentas o elementos patrimoniales, con carcter preferente sobre otro estado o con exclusin del derecho de este a someterlas a imposicin.En Colombia Resulta alarmante el hecho de que alrededor de uno de cada tres dlares que entran al pas en la forma de inversin extranjera directa, proviene de parasos fiscales. La concentracin en la eficiencia productiva y el crecimiento como va univoca hacia el mayor desarrollo econmico, ha buscado opacar y desprestigiar la importancia de las finanzas pblicas y de los ingresos tributarios nacionales para la financiacin de un modelo sostenible e incluyente de desarrollo, justificando, al tiempo, la reduccin de los impuestos sobre los ingresos del capital, y el traslado de la carga tributaria al consumo interno. Esto ha dado lugar a una mayor regresividad de la poltica fiscal en el pas, que se convierte en un factor que acenta las desigualdades e inequidades, dando paso as a los acuerdos que tiene Colombia para evitar la doble tributacin.