7
ENSAYO PERSPECTIVA DE LA FORMA DE GOBIERNO ACTUAL. Introducción El presente trabajo mostrará un análisis breve sobre la centralización y descentralización que vivimos como nación. Comenzaré por dar un repaso de acuerdo a las lecturas analizadas, sobre el tipo de gobierno que hoy tenemos desde cuando se instaura y porqué. Finalmente tenemos las conclusiones de acuerdo a mi punto de vista, respecto al breve análisis que se realizó. Desarrollo El federalismo es un sistema de gobiernos interdependientes, es la forma de estado que se opone al centralismo y desde la Constitución de 1857 es el sistema de organización político- administrativa que rige a nuestro país. El federalismo se robustece y adquiere sentido no solo cuando respeta la soberanía de los estados y la libertad de los municipios, sino también cuando promueve en estas entidades una vida política y económica más plena. De acuerdo a los párrafos antes señalados podemos ver que el federalismo surge como una solución al poder centralizado que se vivía en nuestro país, pues como bien sabemos antes de su independencia vivíamos bajo un gobierno totalmente centralista en donde todo lo que el virrey demandaba era la que se hacía y por ende no se vivía en una autonomía y soberanía. Mario M.P. , El régimen municipal, p. 137-150 1 Enrique S. E. Federalismo renovador , p 151-173

Ensayo Perspectiva del gobierno actual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

ENSAYO PERSPECTIVA DE LA FORMA DE GOBIERNO ACTUAL.

Introduccin El presente trabajo mostrar un anlisis breve sobre la centralizacin y descentralizacin que vivimos como nacin.

Comenzar por dar un repaso de acuerdo a las lecturas analizadas, sobre el tipo de gobierno que hoy tenemos desde cuando se instaura y porqu.Finalmente tenemos las conclusiones de acuerdo a mi punto de vista, respecto al breve anlisis que se realiz.

Desarrollo El federalismo es un sistema de gobiernos interdependientes, es la forma de estado que se opone al centralismo y desde la Constitucin de 1857 es el sistema de organizacin poltico- administrativa que rige a nuestro pas.El federalismo se robustece y adquiere sentido no solo cuando respeta la soberana de los estados y la libertad de los municipios, sino tambin cuando promueve en estas entidades una vida poltica y econmica ms plena.De acuerdo a los prrafos antes sealados podemos ver que el federalismo surge como una solucin al poder centralizado que se viva en nuestro pas, pues como bien sabemos antes de su independencia vivamos bajo un gobierno totalmente centralista en donde todo lo que el virrey demandaba era la que se haca y por ende no se viva en una autonoma y soberana.Al lograr la ansiada independencia, en consecuencia se busca que el tipo de gobierno cambie, que fue lo que sucedi, y vamos a ir desvelando esta situacin.Pues bien, cuando surge la divisin del territorio a travs de los estados y municipios que es el tema de nuestro inters en este momento, vemos que se les delega una libre organizacin poltica y administrativa, para que de esta forma puedan atender de manera ms cercana las necesidades de la poblacin y bueno como podemos ver, de esta forma empieza a eliminarse el centralismo, surgiendo ahora la denominada descentralizacin, al delegar a municipios cierta autonoma y soberana para atender a los asuntos de su poblacin.

Y bien para ir entendiendo la diferencia de centralizacin y descentralizacin dos formas de gobierno dentro de nuestro pas, vamos a enunciar algunas caractersticas que le hacen propias a cada una de ellas. Y as tambin entender si en nuestros das, vivimos realmente en una descentralizacin por la cual se luch al tener una vida independiente.Caractersticas de Centralizacin de acuerdo a la lectura Rgimen Municipal 1.- Las facultades otorgadas en los rganos del estado son sumamente amplias y reducidas, las otorgadas a los rganos municipales, por lo que la mayor parte de las decisiones que afecta al municipio son tomadas por personas ajenas al mismo.2.-Organos municipales estn encuadrados dentro de una estructura jerrquica formando parte del gobierno nacional de manera dependiente.3.-organos municipales aplican en gran medida el orden nacional, siendo primordiales ejecutores de ste.Al hablar de centralizacin, como su mismo nombre lo seala se entiende por un tipo de poder que se encuentra totalmente sometido en el centro del gobierno, como hace un momento se mencionaba que era el tipo de gobierno que se viva en la poca del virreinato, como ciudadanos y mayor aun como seres humanos nunca nos ha gustado someternos a un tipo de gobierno que imponga sus deseos y mayor aun si estos no se equiparan con las necesidades que la poblacin demanda. Y es la razn por la que en repetidas ocasiones reusamos en considerarla para tener un mejor gobierno.

En esta parte de centralizacin vemos que la forma de gobierno queda reducida a los altos mandos y por consecuencia como municipio, hemos de someternos a las demandas que desde el poder federal se asignen, en principio se torna un tanto difcil de aceptar este tipo de gobierno centralizado, pero si analizamos la razn de ser, podemos ver que, es necesario seguir los mismos lineamientos que establece gobierno federal para lograr los objetivos propuestos para obtener una mejor nacin, aunque claro est que se debe adaptar al contexto en el cual se encuentre pero nunca perder de vista el objetivo que se persigue, porque esto har que el municipio trabaje en sincrona con gobierno federal y as lograr los objetivos nacionales.He de dejar claro que en prrafos anteriores mencione el hecho de que en la poca independiente de Mxico, se buscaba erradicar la centralizacin y ahora menciono que est bien que se lleve a cabo, suena un tanto contradictorio, a primera vista, pero he de mencionar que a mi punto de vista es viable en la medida que se sepa mediar, porque es lgico que existirn situaciones en las cuales como municipio solo se debe someter, a las demandas del poder federal y as lograr como en el prrafo de arriba deca, los objetivos nacionales, de lo contrario si cada municipio no equipara sus intereses a los de la nacin, siendo totalmente autnoma en consecuencia no se podrn lograr objetivos nacionales.

Por su parte la situacin descentralizada refiere segn la misma lectura como :1.-rganos municipales dotados de amplias competencias, la mayor parte de decisiones que afectan al municipio son tomadas por sus autoridades.2.-Los rganos municipales estn libres de relacin jerrquica.3.-Los rganos municipales aplican orden nacional solo en determinados casos.Teniendo tambin caracteres fundamentales como lo son:La existencia de una personalidad jurdicaLa concesin por el estado de derechos pblicos a favor de esa personalidad.Existencia de uno o varios rganos de representacin de la personalidad En esta parte de la descentralizacin vemos que las autoridades municipales son las encargadas de tomar las mejores decisiones que favorezcan a su poblacin, tienen una personalidad jurdica, lo que les permite hacer uso de la determinacin de decisiones.

Por su parte la descentralizacin, al tener esa cierta autonoma que el poder federal delega a los municipios, podemos ver que las autoridades al hacer el uso adecuado de ella se pueden lograr satisfacer las necesidades de su poblacin de manera puntual, a la vez que se equiparan con los logros de los objetivos nacionales.Y bien dentro de esta parte de la descentralizacin vemos como queda impregnado dentro de la base constitucional respecto a la forma de gobierno del municipio respecto al artculo 115.1.- La libertad o autonoma municipal, municipio es base de la divisin territorial del estado, por lo cual estado debe respetar sus lmites geogrficos y su administracin 2.-Principio de la autoridad municipal, refiere al hecho de que se le delega a la poblacin que comprende ese territorio la libertad de elegir s sus gobernantes.3.-Personalidad jurdica del municipio refiere a la libertad de adquirir patrimonio propio4.-La libre administracin de la hacienda municipal, tiene la facultad de sealar las contribuciones que se deben realizar para atender las necesidades del municipio.5.-Participacion en la poltica de asentamientos humanos.De esta forma podemos dar cuenta de que la descentralizacin sirve para atender de manera ms pronta las diferentes necesidades que la poblacin viva y llevar un gobierno ms cercano a la poblacin.

Conclusin En la medida que sepan equiparar la centralizacin y descentralizacin, ser ms efectivo un tipo de gobierno, ya que por ms que no se quiera vivir en una centralizacin, es imposible, por los objetivos nacionales que se pretenden lograr, estados, municipios, juntas auxiliares, estn obligados a atender ciertos lineamientos, que nos lleven al logro de ello. Como poblacin es necesario que se entienda tambin esta situacin antes sealada, para que juntos podamos realizar los objetivos comunes. Es difcil lograr una situacin como la presento aqu de tener, presente a estos dos tipos de gobierno, sabiendo utilizarlos de manera inteligente, resulta difcil, por los malos vicios que como gobiernos mexicanos y ciudadanos tenemos. Pero eh de dejar claro que es el punto de vista que propongo, finalmente es un trabajo en el cual estamos plasmando, como percibimos la realidad que vivimos y lo que a mi parecer puede ser la solucin.

Mario M.P. , El rgimen municipal, p. 137-1501Enrique S. E. Federalismo renovador , p 151-173