ENSAYO-SEMINARIO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 ENSAYO-SEMINARIO.docx

    1/2

    INTRODUCCION

    Es importante y trascendental que identifiquemos cuales son los valores que los

    docentes brindan en sus labores cotidianas, ya que se ha puesto de manifiesto la

    urente necesidad de revisar los procesos de esti!n escolar y las pr"cticas docentes,

    incluir alunas medidas compensatorias orientadas a atender los problemas de la

    calidad y equidad en la educaci!n b"sica con diversas estrateias de formaci!n

    docente y de fortalecimiento de la esti!n escolar, los loros sinificativos que se

    alcan#ado racias a distintos proyectos en marcha en "mbitos del quehacer

    educativo, como reformas curriculares, dotaci!n de recursos biblior"ficos para

    escuelas y maestros, me$oras en infraestructura, apoyo al traba$o coleiado en los

    centros de traba$o, pero no ha sido suficiente por lo tanto tenemos que volver la

    atenci!n a las interroantes iniciales% los docentes y las pr"cticas peda!icas&

    'os valores son considerados como construcciones individuales que se basan en el

    modo de comportarse del individuo y en las creencias que este tiene las cuales nos

    lleva a la forma de actuar cotidiana el cual se basa en dos perspectivas una que es

    la socio(antropol!ica)sociali#aci!n de la vida cotidiana escolar * y la psico(

     peda!ica) formaci!n valoral de los alumnos * , estas dos tradiciones reconocen que

    las normas son portadoras de valores&

    Desde la perspectivas socio(antropol!ica los valores se e+presan a travs de los

    sistemas normativos vientes en una sociedad, los cuales representan los hori#ontes

    de comportamiento que se presentan como deseables u obliatorios para los

    miembros de un rupo social determinado&- desde la perspectiva psico(peda!ica,

    considera los valores como construcciones individuales, basadas en preferencias por

    modos de comportamiento y creencias, traducidas en orientaciones particulares que

    u.an la actuaci!n cotidiana, las normas son consideradas como e+presi!n de

    valores, entonces el comportamiento del maestro en el aula es importante ya que

    representa el aspecto declarado de los valores que los docentes ofrecen a sus alumnos

    en la vida cotidiana de la escuela&

    El docente como autoridad pone en pr"ctica sus propios valores cuando tiene

    determinadas formas de trato, que pueden ir desde felicitaci!n, hasta el insulto( hacia

  • 8/16/2019 ENSAYO-SEMINARIO.docx

    2/2

    la persona de sus alumnos& El veh.culo es el recurso para entender el medio a

    travs del cual el docente presenta o se/ala una norma concreta o abstracta y estos

    representan oportunidades para interiori#ar las normas, pueden favorecer la

    eneraci!n de conflictos morales en los alumnos&sobre los valores, en s. mismos

    oportunidades para e+perimentar los valores del respeto y la $usticia&

     'as distintas formas de conducir las pr"cticas de ense/an#a tienen que ver con los

    valores ,contenidas en las pr"cticas de ense/an#a, en este campo se encuentra

    tambin anclada la vivencia de determinados valores a travs de las formas de traba$o

    utili#adas con los alumnos en el sal!n de clases& 'a oportunidad de construir la

     participaci!n, colaboraci!n y el respeto a travs del traba$o en equipo, o en el

    e+tremo, el individualismo y la competencia, est"n instaladas en las formas de

    traba$o que el docente propone a sus alumnos& 0 travs de ellas se promover" la

    vivencia de determinados valores&

    El comportamiento docente se , ha ido enla#ando el tema de los valores con diversos

    "mbitos del quehacer educativo, como son los procesos curriculares, la calidad y la

    equidad educativas, la formaci!n de docentes, la instituci!n y la esti!n escolar, y

    nos hace caer en cuenta que los valores en la pr"ctica docente y las preuntas por la

    calidad y equidad en el "mbito de la instituci!n escolar converen en el tema del

    trato al alumno, que es el asusto principal y asunto fundamental para interpretar la

    trayectoria escolar orientada hacia el +ito o el fracaso&

    Entonces podr.amos decir que la formaci!n de valores en nuestros alumnos es una

    cuesti!n que est" liada en el cora#!n de la pr"ctica docente1 a la forma de actuar 

    cotidiana que nosotros como maestros tenemos con nuestros alumnos, comprende

    sin duda los aspectos curriculares y transversales, sin duda aluna lo m"s

    importante y lo que esta encima de ello es la formaci!n en valore, podemos incluir 

     propuestas curriculares sobre valores orientaciones de las pr"cticas docentes que

    vayan a la misma direcci!n y que el comportamiento normativo, afectivo y did"ctico

    de los docentes vaya al centro de todo&