1
Ensayo N° 5 Siga atentamente las instrucciones para el desarrollo del ensayo N°5, el que deberá ser entregado en clases el día miércoles 4 de octubre. Lea el artículo de J. P. Rodríguez titulado “ La amenaza de las especies exóticas para la conservación de la biodiversidad suramericana”. Este paper lo podrá bajar en formato digital de la página del curso en intranet. Luego, busque ejemplos en la literatura sobre casos en los que la introducción de especies al territorio chileno ha tenido consecuencias en: 1) la salud humana, 2) el bienestar económico humano, 3) el funcionamiento de los ecosistemas y 4) la supervivencia de especies nativas. Para cada uno de estos temas localice un ejemplo en la literatura y describa brevemente el caso. Indique la fuente consultada. NO CITE PÁGINAS WEB, pero sí puede usar Internet para localizar revistas on-line. Recurra principalmente a revistas y libros en la biblioteca central u otros sitios. No mencione ejemplos que hayan sido citados en el artículo de Rodríguez. De preferencia, no use tampoco el libro de Primack et al.

Ensayo_N°5.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo_N°5.doc

Ensayo N° 5

Siga atentamente las instrucciones para el desarrollo del ensayo N°5, el que deberá ser entregado en clases el día miércoles 4 de octubre.

Lea el artículo de J. P. Rodríguez titulado “La amenaza de las especies exóticas para la conservación de la biodiversidad suramericana”. Este paper lo podrá bajar en formato digital de la página del curso en intranet.

Luego, busque ejemplos en la literatura sobre casos en los que la introducción de especies al territorio chileno ha tenido consecuencias en:

1) la salud humana, 2) el bienestar económico humano, 3) el funcionamiento de los ecosistemas y 4) la supervivencia de especies nativas.

Para cada uno de estos temas localice un ejemplo en la literatura y describa brevemente el caso. Indique la fuente consultada.

NO CITE PÁGINAS WEB, pero sí puede usar Internet para localizar revistas on-line. Recurra principalmente a revistas y libros en la biblioteca central u otros sitios.

No mencione ejemplos que hayan sido citados en el artículo de Rodríguez. De preferencia, no use tampoco el libro de Primack et al.