2
Los foros son un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión". Para enseñar a nuestros alumnos a argumentar habilidad cognitiva de nivel superior. 1. La entrevista Bastian Parra. Estudiante pedagogía lenguaje y comunicación. 2. La entrevista La entrevista es una forma de conversación estructurada que puede ser oral o escrita , en la cual un entrevistador pregunta a otra sobre aspectos seleccionados previamente. Los temas preguntados tienen que ver con el tipo de entrevista. 3. Pasos para elaborar una entrevista Producción: son todos los pasos previos a la realización de la entrevista. Realización: durante la entrevista se debe cumplir con formulas de cortesía como el saludo, el agradecimiento y la despedida. Es de vital importancia que el entrevistador maneje el rumbo de la conversación, mediante el uso de preguntas breves, certeras y claras. 4. Pasos para elaborar una entrevista Poner la entrevista por escrito: en esta fase el entrevistador hace una selección y un rearmado de la conversación. Generalmente, antes de la entrevista propiamente tal, se presenta al entrevistado con datos relevantes para el receptor. Es una exigencia ética conservar el tono de la

Entrevista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista

Los foros son un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión". Para enseñar a nuestros alumnos a argumentar habilidad cognitiva de nivel superior.

1. La entrevista Bastian Parra. Estudiante pedagogía lenguaje y

comunicación.

2. La entrevista La entrevista es una forma de conversación

estructurada que puede ser oral o escrita , en la cual un

entrevistador pregunta a otra sobre aspectos seleccionados

previamente. Los temas preguntados tienen que ver con el tipo de

entrevista.

3. Pasos para elaborar una entrevista Producción: son todos los

pasos previos a la realización de la entrevista. Realización: durante

la entrevista se debe cumplir con formulas de cortesía como el

saludo, el agradecimiento y la despedida. Es de vital importancia que

el entrevistador maneje el rumbo de la conversación, mediante el

uso de preguntas breves, certeras y claras.

4. Pasos para elaborar una entrevista Poner la entrevista por escrito:

en esta fase el entrevistador hace una selección y un rearmado de la

conversación. Generalmente, antes de la entrevista propiamente tal,

se presenta al entrevistado con datos relevantes para el receptor. Es

una exigencia ética conservar el tono de la entrevista, respetar el

contexto y abstenerse a crear situaciones o frases que no se

produjeron.

5. Publicación: es la fase final , el medio de comunicación da a

conocer el contenido de la entrevista.