5
Subtema: La cultura. Tema: “Época Colonial” Tema: “Época Colonial Entrevista

Entrevista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista

Subtema: La cultura.

Tema: “Época Colonial”

Tema: “Época Colonial

Entrevista

Page 2: Entrevista

Es una entrevista sobre la Época Colonial, específicamente sobre la cultura.

1.-¿ Qué sabe usted sobre la época Colonial?

*Fue la conquista del territorio mexicano o el antiguo Tenochtitlan por los españoles, a este periodo se le conoce como La Colonia o Virreinato de la Nueva España, cuyo gobernante era un virrey quien tenía el dominio español, este periodo abarco 300 años.

2.-¿ Por qué cree que los españoles conquistaron los señoríos mesoamericanos si eran minoría?

Ellos tenían la ventaja de tener armas más desarrolladas que eran las armas de fuego, por otro lado los indígenas solo contaban con arcos

y flechas, fue una guerra brutal, muchos indígenas murieron por proteger su territorio de los invasores, sin embargo los indígenas

sufrieron un engaño pensando que los españoles era su dios Huitzilopochtli.

Page 3: Entrevista

3.-¿ Qué fue lo que le ofrecieron a Hernán Cortés al ganar una batalla, teniendo en cuenta la costumbre

nativa en Centla del Estado de Tabasco?

Le dieron presentes como fue el oro, cuatro diademas , unas lagartijas, dos como perrillos e orejeras,

e cinco ánades, dos figuras de caras de indios, dos suelas de oro, pero lo más importante en aquel entonces eras

el gran tesoro de las veinte mujeres entre ellas una llamada la Malintzin tiempo después fue bautizada como Doña Marina, hablaba náhuatl y maya, pronto aprendió

el español.

4.-¿ Cómo vivieron los indígenas a finales del siglo XVI?Primeramente muy desconsolados por la derrota que tuvieron

por la conquista de los españoles, la gran destrucción material y humanas las epidemias que aumentaron por el mal trato que recibían, tenían trabajos forzados, perdieron sus tierras, muchos eran esclavizados trabajando para los españoles y criollos en las haciendas, minas o como sirvientes.

Page 4: Entrevista

5.-¿ Qué sabe sobre sus tradiciones y costumbres que se vivió en está época?

El mestizaje se hizo presente, formándose culturas en Mesoamérica algunas de las tradicionales siguen vigentes como las danzas, los moros, santiagueros, negros, matlachines, todos santa, carnavales, mojigangas, en el estado Coyol, Madinga, mozumboa, yanga y zambro, etc.

6.-¿ Cómo fue la conquista o el poblamiento de tu entidad en que vives?

Veracruz era entrada y salida de los españoles para transportar esclavos, productos como: animales, oro, plata, granos , etc. Todo lo que el país contenía, algunos lugares que ultrajaron fueron: puerto San Juan de Ulúa, Cempoala, La Antigua, Xalapa, tres villas del espíritu santo en la desembocadura del río Coatzacoalcos, Medellín, a orillas del río Jamapa, San Esteban del puerto, Panuco y Orizaba.

Page 5: Entrevista

7.- Para finalizar nuestra entrevista ¿cómo definiría la Época Colonial?

Una época muy interesante en la cual hubo muchos sufrimientos indígenas también muchos adelantos que trajeron los españoles, se forma una diversidad cultural, tradiciones, costumbres, idiomas, comidas, medias africanas, sobresalió mucho la arquitectura ideas de igualdad, libertad y democracia.