2
68 RAVAL ROIG Lunes, 31 de mayo 2010 Entrevista a Pedro Núñez, Presidente de la Asociación de Vecinos del Raval Roig “Si no voy a pedir ayudas, esto no lo mantiene nadie” “De los 70 bloques de viviendas, sólo un edificio aporta 100 euros al año a la Asociación de VecinosManuel Serrano Pedro Núñez nació en L’Alcudia de Crespins (Valencia) en 1941. Su juventud estuvo marcada por el fútbol. Cuando jugaba en los juveniles del C.D. Olímpic de Xà- tiva, el Alicante C.F. se fijó en él y lo fichó. Llegó a la capital alican- tina con 18 años, acompañado de su madre y su padrastro. Tras dos años en la entidad celeste, el deber le llamó: “Tuve que ir a cumplir el servicio militar a Meli- lla”. Pero esto no le aportó del fútbol. “Jugué con el equipo de la ciudad, en 2.ª División, pero sólo los partidos como locales. Los militares no podían viajar a la pe- nínsula”, relata. Durante la dis- puta de un partido en el Raval Roig, le presentaron a su actual mujer. “Vine a vivir al barrio y llevo casi 50 años aquí”, cuenta. Desde entonces, encaminó su ca- rrera profesional hacia el mundo de la construcción. “Empecé a trabajar con un motocarro para un tío de mi mujer. Luego pasé por dos empresas de construc- ción , Jordá y Alcalá Soler, donde permanecí 20 años, hasta mi jubi- lación”, expone. El abandono del deporte por este nuevo trabajo le pasó factura: “Sólo llevaba los materiales con mi furgoneta y apenas realizaba esfuerzo físico. Llegué a pesar 150 kilos”. Pero se puso en manos de su médico y ahora suele correr por el paseo del Postiguet. Desde ahí, observa el Raval Roig, su barrio, al que re- presenta como Presidente de la A.VV, y con no pocas dificulta- des, desde hace cinco años. Pregunta ¿Cómo se inició su andadura al frente de los resi- dentes del barrio? Respuesta: Me liaron para que me hiciera cargo de la asociación. Algunos de los miembros discu- tieron con el Presidente saliente, Pepe Colla, y celebraron una reu- nión de vecinos para sustituirlo. Me propusieron a mí para el cargo. “Preséntate, que te apoya- mos”, me dijeron. Pero aquí no me ayuda nadie. Sólo la Junta Di- rectiva me ayuda a sacar el barrio adelante. P: ¿Cree que los vecinos se im- plican poco? R: Aquí viven muchas personas y no pagan ni la mitad. De los 70 bloques, sólo el edificio Yoraco aporta 100 euros al año. Ni si- quiera los socios se comprometen al máximo. Tenemos 150 vecinos asociados, pero apenas 100 pagan la cuota anual de 15 euros. Por lo menos cubro el alquiler del local. Pero no es suficiente para los gas- tos en luz, agua, teléfono… P: Debe de ser difícil mantener la A.VV. en esas condiciones… Pedro Núñez en la sede de la A.VV. del Raval Roig./ Manuel Serrano “Me liaron para ser presidente y ahora sólo me apoya la Junta Directiva”

Entrevista a Pedro Núñez “Si no voy a pedir ayudas, esto ...los socios y otra la paga el Ayun-tamiento. Si yo no fuese a pedirles ayudas, esto no lo mantendría nadie. Cuando llegué

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 68 RAVAL ROIG Lunes, 31 de mayo 2010 Distrito 1Entrevista a Pedro Núñez, Presidente de la Asociación de Vecinos del Raval Roig“Si no voy a pedir ayudas,esto no lo mantiene nadie”“De los 70 bloques de viviendas, sólo un edificioaporta 100 euros al año a la Asociación de Vecinos”

    Manuel SerranoPedro Núñez nació en L’Alcudiade Crespins (Valencia) en 1941.Su juventud estuvo marcada porel fútbol. Cuando jugaba en losjuveniles del C.D. Olímpic de Xà-tiva, el Alicante C.F. se fijó en él ylo fichó. Llegó a la capital alican-tina con 18 años, acompañado desu madre y su padrastro. Tras dosaños en la entidad celeste, eldeber le llamó: “Tuve que ir acumplir el servicio militar a Meli-lla”. Pero esto no le aportó delfútbol. “Jugué con el equipo de laciudad, en 2.ª División, pero sólolos partidos como locales. Losmilitares no podían viajar a la pe-nínsula”, relata. Durante la dis-puta de un partido en el RavalRoig, le presentaron a su actualmujer. “Vine a vivir al barrio yllevo casi 50 años aquí”, cuenta.Desde entonces, encaminó su ca-rrera profesional hacia el mundode la construcción. “Empecé atrabajar con un motocarro paraun tío de mi mujer. Luego pasépor dos empresas de construc-ción , Jordá y Alcalá Soler, dondepermanecí 20 años, hasta mi jubi-lación”, expone. El abandono deldeporte por este nuevo trabajo lepasó factura: “Sólo llevaba losmateriales con mi furgoneta yapenas realizaba esfuerzo físico.Llegué a pesar 150 kilos”. Pero sepuso en manos de su médico yahora suele correr por el paseodel Postiguet. Desde ahí, observael Raval Roig, su barrio, al que re-presenta como Presidente de laA.VV, y con no pocas dificulta-des, desde hace cinco años.

    Pregunta ¿Cómo se inició suandadura al frente de los resi-dentes del barrio?Respuesta: Me liaron para queme hiciera cargo de la asociación.Algunos de los miembros discu-tieron con el Presidente saliente,Pepe Colla, y celebraron una reu-nión de vecinos para sustituirlo.Me propusieron a mí para elcargo. “Preséntate, que te apoya-mos”, me dijeron. Pero aquí nome ayuda nadie. Sólo la Junta Di-rectiva me ayuda a sacar el barrioadelante.

    P: ¿Cree que los vecinos se im-plican poco?R: Aquí viven muchas personas yno pagan ni la mitad. De los 70bloques, sólo el edificio Yoracoaporta 100 euros al año. Ni si-quiera los socios se comprometenal máximo. Tenemos 150 vecinosasociados, pero apenas 100 paganla cuota anual de 15 euros. Por lomenos cubro el alquiler del local.Pero no es suficiente para los gas-tos en luz, agua, teléfono… P: Debe de ser difícil mantenerla A.VV. en esas condiciones…

    Pedro Núñez en la sede de la A.VV. del Raval Roig./ Manuel Serrano

    “Me liaron para serpresidente y ahorasólo me apoya laJunta Directiva”

  • RAVAL ROIGLunes, 31 de mayo 2010 69Distrito 1

    Contratamos una empresa paraque sus profesores den clases decorte y confección, informática yotras actividades. En cuanto allocal, hemos de agradecer a ladueña que nos lo alquile a buenprecio, cuando podría obtenermás con otros inquilinos. Unaparte se cubre con el dinero delos socios y otra la paga el Ayun-tamiento. Si yo no fuese a pedirlesayudas, esto no lo mantendríanadie. Cuando llegué al cargo,nadie me dijo dónde estaban loslibros de contabilidad ni las cartasni todo que necesitaba, comosería lógico. Sólo me dieron lallave y “ahí te jodas y te fundas”. P: Algo satisfactorio encon-trará en esta labor…R: Ser presidente de la asociaciónme distrae. Voy de un lado a otro,participo en las reuniones delDistrito 1, veo a mis amigos…Todo esto me entretiene y no mesupone ninguna carga. Me quedatiempo para viajar y dedicarme ami familia.P: ¿Qué destacaría de ustedcomo representante vecinal?R: Me llevo de lujo con casi todala gente que conozco. Puedo dis-cutir por temas ligeros, como elfútbol, pero no me gusta quedarmal con nadie. Tampoco engañoni me muerdo la lengua para decirlo que pienso. Me considero unhombre muy sincero. Pero pre-fiero no echarme flores, que ha-

    blen quienes me conocen. Mu-chos vecinos me piden que no mevaya. Siento que me quieren.P: Ese sentimiento no debe deser casual. ¿A qué cree que sedebe el afecto de sus vecinos?R: He hecho muchas cosas por elbarrio, siguiendo la línea de lospresidentes anteriores por mejo-rarlo. Conseguí que instalaranmáquinas de ejercicio físico en laplaya del Postiguet. Ahora las vana cambiar por otras más resisten-tes a la humedad del mar. Pusi-mos una barandilla en la calleLope de Vega para evitar que losniños se cayeran por las escaleras.También logramos que hicieranpeatonal la calle Virgen de Lluc, yahora han puesto unos bulonespara evitar que aparquen los co-ches, que obstaculizaban la salidade algunos vecinos mayores. Ade-más, ya hemos habilitado aparca-mientos para motos, inexistenteshasta ahora. Siempre procurotener algún detalle con el barrio.P: Todos esos proyectos quecita ya se han ejecutado. ¿Al-guno se le ha resistido en suetapa como presidente?R: Tengo una espina clavada porel cambio de ubicación de la er-mita de la Virgen del Socorro.Originariamente, se encontrabaen la Plaza del Topete. Quería-mos reconstruirla en el castillo, enla parte de arriba de San Caye-tano. Se elaboraron proyectos,

    pero era complicado ejecutarlos,así que desistieron y ahora tene-mos la ermita bajo la plaza.P: Ha comentado los logros ydisgustos del pasado. Hable-mos de la esperanza en el fu-turo. ¿Qué mejoras necesita elbarrio?R:Hace falta más vigilancia. Cadames se producen dos o tres robosde vehículos en el barrio. No obs-tante, sabemos que la delincuen-cia está presente en todas partes,y más ahora, con la crisis econó-mica. También nos preocupa lalimpieza del castillo. Hay unosmatorrales en la ladera que debe-rían quitar. Si algún gamberro ti-rase una colilla, el fuego seextendería rápidamente por esazona. También quiero que pon-gan ahí una malla, ya que hay des-prendimientos de tierra y piedrascuando llueve. Las personas pa-sean a sus perros por ese lugar yaparcan coches, pese a que estáprohibido. Es necesario poneruna red como la de La Canterapara evitar riesgos. Por otro lado,ya tenemos apalabrado con elAyuntamiento la instalación denuevas baldosas y farolas en elbarrio.P: ¿Qué opina de la atenciónde los políticos al Raval Roig?R: No tengo pegas ni de unos nide otros. Algunos no han cum-plido lo que me han prometido,pero al menos siempre me han

    dado lo que les he exigido. Yoacudo al que mejor me atiende.No soy político, sólo miro por elbien del barrio. P: Ése es el cometido de los re-presentantes de las asociacio-nes. ¿Cómo se lleva con ellos?R: De película, sobre todo conlos de Campoamor, Santa Cruz yFranciscanos-Oliveretes, ya quetengo más relación con ellos. P: Y en el recuerdo, el malo-grado Alejo García Mata…R: El día de su muerte, acabába-mos de mantener una reunión enla que había salido elegido miem-bro de la Junta del Distrito 1. Élrepresentaba a los vecinos de SanAntón. Al llegar a casa, le llamépor teléfono. Tras un rato ha-blando, se calló y no contestaba alo que le decía. Me puse en con-tacto con otros vecinos y final-mente su mujer nos comunicóque había fallecido...P: Murió trabajando por susvecinos, aunque no todos leayudasen en este cometido.¿Qué le pediría usted a las per-sonas del Raval Roig?R: Invitaría a cualquier vecino aque se pusiera en mi lugar. A lostalleres van quince personas, peroa la hora de trabajar por el barrio,sólo aparecen tres. Algunos sólovienen a jugar al bingo. Me gus-taría que la gente participara másen los quehaceres de la asocia-ción.

    Pedro Núñez muestra las cuentas de la asociación./ Pablo Gracia

    “Tengo una espinaclavada por elcambio de ubicaciónde la ermita de laVirgen del Socorro”

    “Algunos políticos nohan cumplido lo queme han prometido,pero al menos medan lo que les exijo”