entrevista-finalizada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 entrevista-finalizada

    1/7

    SANACIN Y CONSCIENCIAEntrevista a Isabel Arriagada, terapeuta psicoespiritual

    Alejandro Celis H.

    Conoc a Isabel a travs de Toms de la Fuente, quien la entrevist en el contexto

    de su Tesis para titularse de psiclogo, la que yo patrocin. sos misteriosos!llamados internos! que a veces escuc"amos y otras veces no, me llevaron aconcertar sesiones con ella, las que me impresionaron por su pro#undidad, por susalcances y e#ectos. $asado el medio siglo de existencia, ya supona que algunascosas en m !se quedaran as!, pero descubr mi error. Isabel llegaba a tales

    pro#undidades que podan llegar a modi%carse aspectos y patrones de conducta queyo poda ya considerar !parte de m! &aunque me produ'esen complicaciones, comomi irritabilidad&. n la %nalidad a la que apunta su traba'o, "all similitudes muygrandes con el mo propio, pero sus "abilidades psquicas simplemente measombraron, y superan con muc"o todo lo que "e conocido en mi vida deexplorador y buscador de la consciencia. (ui)s producto de su modestia, Isabel noes a*n muy conocida en nuestro medio, y de all mi inters por di#undir sus dones,

    para "onrarlos y para bien de cualquiera que traba'e con ella.

    Alejandro:En qu consiste tu trabajo?

    Isabel:Consiste, en primer lugar, en buscar un equilibrio entre mente, cuerpo, almay espritu, para unifcar las uerzas que se manifestan en cada una de esasinstancias, con la fnalidad de que las personas que estn dispuestas a generarcambios en su ida, tengan las !erramientas necesarias que les ayudarn en lacomprensi"n y transormaci"n de sus procesos generados por sus patrones deaprendizajes#Cada uno de nosotros transita constantemente por procesos cuyas bases sesustentan desde el inconsciente, generalmente por conceptos adquiridos desde lainancia, as como los que se !an ido asumiendo en el transcurso de la ida# $esdeel momento de nuestra concepci"n estamos siendo programados, tomando enprimer lugar la inormaci"n que proiene de e%periencias no resueltas que traemosde idas anteriores, ms la suma de los genes de nuestros padres , tanto biol"gicoscomo la inormaci"n psco&energtica ' para luego, una ez que somosparticipantes actios de esta ida, asumir como reerencia los modelos culturales,religiosos, sociales, etc#, del medio que nos rodea#

    (odo estoactio y asumido en el inconscientementedesentona con el erdaderosentido de la ida, y as !emos ido acunando en nuestra mente y coraz"n laslimitaciones que nos impiden desplegar todo el potencial con el cual estamosdotados para desenolernos en la ida de orma consciente y responsable# )or estaraz"n, !emos dormido en nuestra inconsciencia con sentimientos de prdida, culpay miedos, acumulando en nuestro interior rustraciones, impotencias, rabias y unainfnita lista de obstculos y complejos con los cuales sometemos a e%perienciase%tremas a nuestra !umanidad, lidiando a diario con la sensaci"n de dualidad quenos mantiene en la creencia del des&amor y soledad#

  • 7/25/2019 entrevista-finalizada

    2/7

    Alejandro: *as descrito muy bien el eecto deastador del condicionamiento ennosotros###

    Isabel:Es por ello quemi trabajo est enocado a reconocer y rescatar al +er quese encuentra prisionero dentro de los estereotipos que generan los juicios y pre&

    juicios que ocasionan los miedos y lo que le est limitando como consecuencia, con

    los cuales califcamos y cuantifcamos a nuestros pares, adjudicndonos el derec!oa intererir en la ida de los dems sin el mnimo sentido del respeto# (odas estasproyecciones que son nuestra oscuridad, son lo que nos mantiene en la ignoranciade la luz, uerza, poder y oluntad que cada uno llea en su interior#

    Alejandro: esto a su ez e%plica el surimiento en que se !alla, consciente oinconscientemente, la gran mayora de los seres !umanos###

    Isabel:E%actamente# esta oscuridad &porque es la mejor palabra para describireste estado& es la energa con la cual se alimenta nuestro ego personal# toda estainormaci"n err"nea le into%ica y le conence de la delirante idea de que es quiendirige la ida-y ciertamente es as pero desde la inconsciencia misma.# Esta idea de

    se/oro y majestad sobre todo lo que sucede en el cotidiano, es lo que nos !agenerado tanto dolor y contradicciones, !asta el punto de auto&0agelar nuestrocuerpo a tras de la enermedad#

    Alejandro: c"mo describiras lo que t1 !aces con la situaci"n que describes?

    Isabel:2a tarea consiste en lograr que cadapersona ordene su mundo interno, paraque pueda entender que somos los creadoresde todo lo que se gesta en laida daa da' que se percate entonces de la inconsecuencia con la cual unciona# 3na ezque comienza a conocerse ms proundamente, es consciente de su ida e,ineitablemente, debe asumir la responsabilidadde la misma# Esto quiere decirque cada cual se hace cargo de s, de lo que nos corresponde como seres

    !umanos en los dierentes mbitos en los cuales nos maniestamos#

    4unque a eces iamos procesos dolorosos o traumticos, debemos aprender asobrellearlos, entender el sentido real por lo cual se presentaron en nuestrae%periencia y lograr generar el aprendizaje mayor, con el que podamos realizarnoscon mayor equilibrio y armona, para asi al menos tratar de no da/ar a terceros conrebeldas que nos generan ms con0ictos# 5ada en nuestra ida ocurre porcasualidad, nada ocurre a menos que nosotros mismos lo permitamos# 5adie puededa/arnos ni intererir en nuestra ida si no lo permitimos# Cada cual atrae a su idala e%periencia que requiere para aprender lo que le ayude a resoler los con0ictosque estn produciendo dic!os problemas' y por lo tanto, tambin atraer a laspersonas que le proporcionen dic!o aprendizaje# 6ientras la persona est en laignorancia de la ida y las leyes que le rigen, es imposible que pueda aprender aconiir con los dems sin el patr"n que nos llea a agredir a otros &que por logeneral es lo que predomina&, ya que siempre encontramos la orma de eadir laresponsabilidad de nuestro propio actuar, por la incapacidad de relacionar nuestropensar y actuar con las cosas que ocurren#

    2

  • 7/25/2019 entrevista-finalizada

    3/7

    Alejandro:Coincidiran contigo una multitud de terapeutas y guas espirituales quese/alan que !acerse responsable de la propia ida es clae' y sin embargo, son muypocos quienes de eras logran eso####

    Isabel: Eso pasa porque no nos entendemos, ya que en repetidas ocasionestropezamos con la misma circunstancia de ida y no la reconocemos, debido a que

    nuestros pensamientos se !allan desentonados del sentir real# 2o que quiero decircon esto es que por lo general, actuamos en contra de nuestro erdaderosentimiento, y esto sucede &como dije al principio&, porque la gran mayora de tuspensamientos son proyecciones de lo asumido, o sea noson tuyos# )roienen delmedio en el cual nos desenolemos7 por ejemplo, la moda, la teleisi"n, losmodismos culturales, las conductas que imitamos de otras personalidades, etc#' esdecir, gran porcentaje de lo que pensamos y actuamos es inducido desde ele%terior, y una ez que le aceptamos, creemos que orman parte de nuestra propiamentalidad# (ampoco !ay que olidar aquellas in0uencias proenientes de energaspsquicas con las cuales interactuamos sin ser conscientes de ello#

    Con esto, nos damos cuenta de que gran parte de nuestra ida est sustentada en

    bases alsas &porque son ajenas 6uc!as personas !an seguido una lnea de ida&estudios&carreras, relaciones por coneniencias, racismo, clasismo, etc#& no porqueas lo !ayan decidido desde su erdadero sentir, sino porque era lo que otrosesperaban de ellos# 2a necesidad de ser aceptados, el miedo a la soledad, a laprdida, etc#, les llea a tomar caminos que no son los que les producen bienestar, yse pasan la ida complaciendo mientras la sensaci"n de aco y rustraci"n lesmantiene en un estado de apata y nostalgia de algo que no logran defnir, pero queles produce tristeza y dolor# no se percatan de que aquello que buscanincansablemente est dentro de cada cual, y no auera#

    Alejandro: cul sientes t1 que es el paso que debe dar la persona para darle ungiro a esa situaci"n?

    Isabel:4treerse a encarar sus miedos### cuando !ace eso, se da cuenta de c"mose genera el dolor en su ida' y entonces, el dolor desaparece o se aprende amanejarlo, ya que el conocimiento da paso a ser consciente y libre# Comenzamos acomprender la erdadera raz"n de nuestra ida y dejamos de surir, de culpar o

    justifcar' entendemos que cada circunstancia de ida, cada cosa que sucede ennosotros es la oportunidad de crecer a tras del aprendizaje por medio de lae%periencia ia# 2a aprobaci"n de los dems nunca nos dar la elicidad plena,porque cuando nos moemos para conseguirla a costa de nosotros mismos, s"lologramos cercenar una ez ms nuestra integridad como seres !umanos, einalidamos nuestra ida# Cerramos la posibilidad de crear un nueo mundo que seael re0ejo del mundo interno de la esencia y consciencia#

    +i por el contrario, abrimos la puerta que nos permita nuestra participaci"n dentrodel gran eento que es la eoluci"n y co&creaci"n por medio del amor, de lasrelaciones de armona y colaboraci"n de unos con otros, en respeto &porque somoscapaces de entender que cada ser es una e%tensi"n de nosotros mismos&conoceremos la unidad por medio de los lazos que surgen del coraz"n# Entonces, lapersona e las cosas que suceden bajo una mirada distinta, un enoque ms amplio7aprende a relacionarse de orma dierente, a enrentar el acontecer da a da con

    3

  • 7/25/2019 entrevista-finalizada

    4/7

    una disposici"n plena# 4bre su coraz"n para contener en el amor todo su potencial,tanto la capacidad de amar a los dems como a s misma, y as lograr el equilibrioque la llee a la paz que tanto necesita para iir en armona con el todo que lerodea# $e ese modo, eoluciona !acia una nuea etapa de ida, amando sin miedosni apegos que limiten su sintona con el todo circundante#

    Alejandro: c"mo concibes tu propio rol respecto a ayudar a la persona?

    Isabel: 4yudo a la otra persona a tras de sus procesos, por medio de mie%periencia y a tras de su e%periencia, en una simbiosis que se produce parareencontrar loscaminos internos' de ese modo se conectan y abren sus canalesenergticos para la regeneraci"n de s misma# 2a idea de la terapia es que lapersona logre ser ms consciente, y que tambin aprenda a abrir sus canales deenerga para poder no solamente alinear, sanar y sustentar sus cuerpos energticos,sino tambin reconocer su luz#

    +e dice que luz es igual a informacin.3n impulso lumnico trae al recuerdomemorias e inormaciones que estn dentro de ti' por lo tanto, la simbiosis se !ace

    para obserar, reconocer, corregir patrones y recordar, recordar quin eresinternamente, recordar tu esencia, recordar tu inteligencia### recordar a qu iniste&no s"lo en esta ida, sino incluso en otras ocasiones )orque a! est toda lae%periencia y las respuestas a todas las interrogantes con las cuales nosencontramos# El sentido de recordar es para ser consciente de la e%periencia deida,de lo que se !a iido con el objetio de buscar el equilibrio de los distintoscuerpos y recuperar la consciencia# la consciencia es $ios# 3na cosa estcontenida en la otra, no !ay separaci"n7 una no e%iste sin la otra# El conocimientode !ec!os da acceso a la sabidura en consecuencia#

    )ermteme e%plicar# Estamos compuestos de energa, y por lo tanto somosgeneradores en potencia# 5uestro cuerpo es un productor de electromagnetismo,

    que est alineado con el unierso# )or esta raz"n, tenemos en nuestro cuerpocentros que son conductores de la energa con la que sustentamos nuestra ida# 2osms conocidos de estos centros generadores son siete c"a+ras -palabra que en+nscrito signifca 8ruedas8., que se encuentran conectados y distribuidos a lo largode la columna ertebral# Cada uno de ellos est relacionado con "rganos del cuerposico que tambin, esta siendo sustentado por siete nieles o cuerpos energticos, ycada c"a+ra a su ez es la puerta o punto de uni"n entre unos y otros#

    E%iste un circuito de actiaci"n y retroalimentaci"n energtica que interrelaciona acada uno de estos cuerpos# omos seres espirituales viviendo una experiencia #sica,y para ello requerimos tambin un cuerpo sico# )or ley natural somos generadoresde energa' por lo tanto, por naturaleza poseemos la cualidad de canalizar la misma#En inconsciencia, la canalizamos mal, creando situaciones densas o traumticas ennuestra ida &por ejemplo7 las enermedades (oda enermedad es simplemente lamaniestaci"n de aquello que no est uncionando bien en los otros cuerpos#

    Alejandro:C"mo es la secuencia en que se produce la enermedad?

    Isabel:*ay un bloqueo de la energa producido por alguna e%periencia o patr"n deconducta err"neo con el cual se unciona' luego, esto conllea a iir situaciones de

    4

  • 7/25/2019 entrevista-finalizada

    5/7

    aprendizaje muy dolorosas en cualquier mbito de nuestra e%istencia# 4l no poneratenci"n en corregir esos patrones o condicionamientos se acrecienta el bloqueo,!asta maniestarse en el cuerpo sico# Con la enermedad, nuestro cuerpo nosindica que algo est pasando y que debemos poner atenci"n# En el plano de lasalud, el trabajo por medio de la energa y la consciencia signifca aprender a!acernos cargo para sanar, para aprender a iir en armona y as no llegar a

    agredirnos sicamente, que es lo que ocurre cuando desconocemos las leyes,causas y consecuencias de lo que sucede en nuestro interior#

    Alejandro: En la prctica, c"mo logras que la persona se !aga consciente? Cules tu metodologa?

    Isabel: En el transcurso de mi ida !e ido descubriendo cualidades innatas ydesarrollado !erramientas o dones que me permiten penetrar a espacios que no sonde acceso normal, a no ser que se tenga la llae o a tras del trabajo interno#E%isten m1ltiples dimensiones en las que ser !umano co&e%iste, y estamosinterrelacionados con ellas, no siendo conscientes de las mismas#

    Como canalizadora psico&espiritual,no s"lo tengo acceso a inormaci"n de m mismao del paciente con el cual estoy interactuando, sino que adems, poseo la acultadde comunicarme con otras dimensiones&realidades# E%isten m1ltiples realidadesdentro de cada uno, en las que a diario interconectamos mayormente desde lainconsciencia' y a la ez, stas nos comunican con distintos nieles o dimensionesde nosotros mismos, en donde accedemos a canales de comunicaci"n por medio dela intuici"n con otras consciencias de eoluci"n muc!o ms amplia y prounda, yque contienen una gran sabidura# Estos nieles son conocidos como los espacios endonde !abita el +er junto a los millones de esencias que conocemos como 6aestros,9ngeles y distintas maniestaciones de la ida en todas partes del unierso#)ero en concreto, sta es la cone%i"n con la uente de ida y la sabidura de laconsciencia cristica que act1a en el interior para maniestar el sentido de unidad y

    amorosa asistencia de la creaci"n#

    Esto me permite usar arias ormas de !erramientas con las cuales se logra elobjetio en conjunto, como son7 imposici"n de manos a tras del :ei;i, -agni%edealing, masajes bio&energticos que remueen energas acumuladas dee%periencias pasadas y que quedan impresas en el cuerpo como armaduras ocadenas ;rmicas &y cuya tcnica me las da el +er&, terapias de cura a tras delcolor, aromas, cristales y piedras, tarot psico&espiritual, regresiones conscientes,etc# )or medio de mi capacidad psquica, percepci"n e%tra&sensorial y isualizaci"n,se logra !acer un marailloso trabajo a nieles mentales por medio de los procesospsicol"gicos y emocionales# 4l unir todo en un solo conte%to, estamos !ablando dela conciencia trans&personal' es decir, la consciencia que abarca al ser !umanodentro de la globalidad# Entonces, es un trabajo en conjunto entre la persona querequiere de la ayuda, mi participaci"n como terapeuta y canal de la uente de ida,y las consciencias o seres que ayudan a tras de los distintos nieles o uerzas dela naturaleza, tanto !umana como espirituales, logrando resultados grandiosos quetransorman a la persona con la cual se trabaja al igual que de esa e%periencia sigoadquiriendo aprendizaje personal#

    5

  • 7/25/2019 entrevista-finalizada

    6/7

    Alejandro: C"mo llegaste a conectarte con todas las capacidades y dones quedescribes?

    Isabel: o soy un canal de la energa del unierso, al igual que todos# 4lgunaspersonas estudian muc!o para desarrollar ciertas aptitudes' sin embargo, en micaso es innato, desde que recuerdo### y iir entre dos mundos no siempre es tan cil' al principio uecomplicado aceptar que era dierente por las condiciones especiales?### pero unaez que logr equilibrarlos, las cosas 0uyeron de manera natural# +iempre !e sidocontactada' no e%iste alguna etapa de mi ida en la que no !ubiese !abido lacomunicaci"n# En mi ni/ez y adolescencia, el contacto predominaba a tras de lossue/os y con el tiempo ui descubriendo las as por las cuales se maniestaba laconsciencia# )or supuesto, esta condici"n e%ige un arduo trabajo interior, ye%periencias a granel para llegar a tener la capacidad de percepci"n msdesarrollada conscientemente' y esto me permita entrar a espacios de los que otrosni siquiera tenan conocimiento#

    ran parte de mi ida la i en >enezuela, en donde por el carcter calido de su

    idiosincrasia se me permiti" conocer situaciones y personas maraillosas que meproporcionaron e%periencias y !erramientas, con las cuales logre desarrollarme conmayor libertad# *ace a/os atrs que asumi mi condici"n con compromiso pleno, atras de una uerte e%periencia de ida' acept que la @muerteA es parte delesquema, pero que no es, en defnitia, el fnal# En esta etapa de mi ida oeoluci"n me abr plenamente a enocar todo mi potencial !aca un n determinadopor el espritu# *asta entonces, no me !aca enteramente responsable de todo loque !asta ese momento era como ser !umano y canal# Bue entonces cuando misguas de siempre tomaron en sus manos &por decirlo de alguna orma& mireeducaci"n en consciencia# (odo lo que soy lo s por e%periencia, y por lo que me!an !ec!o recordar mis maestros guas, en especial que el camino del espiritu se!ace con los pies bien plantados en la tierra#

    Alejandro: 4 quines te referes cuando !ablas de 8tus guas8?

    Isabel:6e refero a aquellas consciencias&energas con las cuales interactuamosconstantemente# *an sido ellos los que me !an mostrado todo lo que soy y lasormas como llear a cabo mi trabajo# Esto me llea a re&andar el camino paraencontrar la "rmula del alquimista que !ay en cada cual, que transorma ladensidad -representada en el plomo, metal que no re0eja la luz por su bajaibraci"n. en la sublime esencia del ser -representada por el oro, metal precioso yre0ejo de la luz dorada del cristo&solar#.

    Alejandro:4lgo ms que desees agregar, sabel?

    Isabel:Como un conte%to que englobe todo lo que !emos !ablado, me gustaradecir que, en el transcurso de su e%istencia, el ser !umano !a sido consciente de suuerza y poder interior, comprendiendo que es una racci"n de esa gran emanaci"nde la uerza creadora del unierso# En el deenir de los tiempos, el !ombre comoemanaci"n de su diinidad se !a proyectado en dierentes acetas de consciencia,logrando integrar indiidual y colectiamente la ibraci"n que despiertan los aloresque proclaman las irtudes de la hermandad, igualdad, respeto, lealtad,

    6

  • 7/25/2019 entrevista-finalizada

    7/7

    integridad, tica, libertad# Estas irtudes y alores son el legado de laimpecabilidad del +er 6aestro, y que duerme a la espera de que el !ombre busquelas respuestas que le guiarn a tras de su propio laberinto tejido con los !ilos dela realidad ilusoria, que le !an moido como marioneta a tras del rtil campo dela emoci"n y de los misterios que se ocultan en lo proundo de su sub&conciencia,!aca una nuea isi"n de s mismo, de la ida y el entorno en el cual interact1a#

    Esto le permitir comprender con mayor ecuanimidad los procesos por los cuales !atransitado a tras de los distintos escenarios en donde !a lleado a cabo su obra#Con esto, tendr acceso a una amplia gama de recursos para la tarea a realizar, quees, por supuesto, el auto&descubrimiento para la ejecuci"n de plan o misi"n personalcon la cual ino a e%perimentar en esta ida, y as dar un paso dentro de laeoluci"n indiidual y colectia#

    &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Isabel /rriagada traba'a en #orma individual y grupal, y sus tel#onos de contactoson0 Celular0 12&1223454&6137 89595:; stgo.

    7