8
Espárragos (Asparagus officinalis)

Espárragos (Asparagus Officinalis)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Espárragos

Citation preview

Espárragos (Asparagus officinalis)

originario del Mediterráneo, de las

cuencas de los ríos Tigris y Eufrates y fue

consumido por los antiguos Egipcios y

Griegos., el espárrago se convirtió en la verdura

preferida por la burguesía.

vegetal o verdura permanente. Ya entonces eran conocidas sus propiedades medicinales

Hasta el siglo XIX sólo se consumía el espárrago verde y a partir de entonces

existen las dos variedades

UN POCO DE HISTORIA

En la actualidad el Perú es el primer país

exportador de espárragos del

mundo, habiendo logrado desplazar a importantes países productores como

China y Estados Unidos, y ser reconocido

mundialmente por la calidad de su

producto.

los empresarios agrarios y el identificado en el sector público han

permitido establece mecanismos de

concertación entre productores,

industriales, agro exportadores y el

Gobierno, El liderazgo de una

política de promoción de exportaciones que

incentiva y apoya la asociatividad promueve la competitividad en la

calidad y la mejora continua de las

empresas, favoreciendo su capacidad de

respuesta

Propiedades / SaludEspárragos

Variedades / TemporadaEspárragos

Preparación de Espárragos

El espárrago tiene un 90% de agua, es bajo en calorías.Vitaminas: A y C y en menor cantidad B1, B2, B6, E.Minerales: Tienen mucho Potasio, Fósforo, Calcio, MagnesioOtros: Realmente es una fuente de folato provee una cantidad considerable de los antioxidantes .

Propiedades y beneficios

Hace mucho tiempo fue cultivado con propósitos medicinales como un remedio natural para limpiar la sangre y con propiedades diuréticas, por su gran cantidad de Potasio.Es bueno para el sistema nervioso y fortalece la mente

Espárragos blancos, espárragos, verdes y espárragos silvestres o trigueros.Mejor época: El espárrago es vegetal de primavera durante los meses de abril y mayo. Espárragos gruesos y espárragos finos. Tanto los tallos del grosor de un lápiz como los más gruesos son deliciosos. Los tallos gruesos ya son gruesos cuando sacan la cabeza a la superficie del suelo y los tallos delgados no se ponen gruesos cuando maduran. Lo suave se relaciona con la madurez y frescura.ConservaciónLos espárragos empiezan a perder su sabor y suavidad inmediatamente después de ser cosechados.

Aprovechar el agua de cocción de los espárragos: los espárragos pelados se pueden poner en agua . El agua con que se han cocido los espárragos toma un sabor delicioso y es excelenteAprovechar partes duras y blandas. Se quiebran fácilmente de la parte más blanda que está unida a la parte dura. Aunque este método ocasiona mucho desperdicio, las partes que se cortan se pueden usar para sopas o sopas con verduras, si se desea.

Información Nutricional

de los Espárragos

Cultivo de los Espárragos

Recetas de Espárragos

Información Nutricional (Tamaño de la porción, 1/2 taza cocida)90 calorías2 gramos de proteínas4 gramos de carbohidratos1.5 gramos de fibra dietética144 miligramos de Potasio10 miligramos de vitamina C131 mcg de folateVitamina A 485 Unidades Internacionales

Su cuidado se logra protegiéndolos de la luz, cubriéndolos con la tierra hasta que se cortan.Espárragos verdes. Se dejan sin cubrir, Cuando el espárrago sale asuperficie, se carga de clorofila.

El espárrago blanco versus el verde. Mientras crece en el suelo es un espárrago blanco, pero si se deja crecer y vegetar por encima y lo recolectamos antes de que crezcan sus ramificaciones es un espárrago verde.

Los espárragos se pueden comer crudos, cocidos al vapor, hervidos, cocidos a la parrilla, asados o incorporados en comidas hechas en cazuelas o ensaladas. Ollas altas y delgadas son ideales para cocinar espárragos, donde las cabezas se cuecen al vapor. La clave para cocinar espárragos, es cocinarlos brevemente (poco tiempo)Cuando use espárrago para ensalada, siempre espere hasta el momento de servir para agregar el aderezo, porque la alta acidez de la mayoría de aderezos pone el espárrago amarillo

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Marzo 2012

Durante el primer trimestre del 2012, las exportaciones

agrarias registraron un crecimiento de 16,6%, al alcanzar un total de US$ 915,6 millones de valor FOB, monto superior en US$ 130,1 millones a lo obtenido en el mismo

periodo de 2011.

Principales destinos de las agro exportaciones

De los 123 mercados destino de nuestros productos agrarios, Estados

Unidos lidera esta categoría al obtener el 22,6% de participación,

seguido de Holanda (13,4%), Colombia (6,7%), Alemania (5,9%),

España (5,5%) y Ecuador (5,3%), los cuales representan en conjunto el 59,6% del valor total exportado.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El Perú es el primer exportador de espárragos del mundo, lo cual se debe, entre otros aspectos, a la preocupación de la industria por mantener los más altos estándares de calidad e inocuidad.

El país avanzará rápidamente en el aseguramiento de la calidad y, en consecuencia, en la modernización del sistema de control de alimentos, si busca la armonización de las normas y los reglamentos sanitarios nacionales con las normas del Codex Alimentarius, fijando de esa manera las bases para establecer acuerdos de equivalencia de los sistemas de inspección y certificación que promuevan e incrementen las exportaciones. Un sistema de control eficiente es la garantía para la suscripción de esos acuerdos de equivalencia.

Es necesaria la participación activa de los países en los trabajos de los Comités del Codex Alimentarius, toda vez que se reconoce el papel que este desempeña en el plano internacional.

Establecen las bases de la industria esparraguera para contar con una amplia capacidad para adaptarse a las diversas exigencias de calidad en el comercio internacional.

BIBLIOGRAFIA http://www.facilitandocomercio.com/publicaciones/

Manual_Practico_Reglas_Agricola.pdf

http://exportacionesdelperu.blogspot.com/2012_02_01_archive.html

http://www.minag.gob.pe/portal/download/pdf/herramientas/boletines/boletineselectronicos/comercioexterior/exportaciones/2012/exportaciones_agrarias_feb270412.pdf

http://www.minag.gob.pe/portal/download/pdf/herramientas/boletines/boletineselectronicos/comercioexterior/exportaciones/2012/exportaciones_agrarias_marzo220512.pdf

http://www.minag.gob.pe/portal/download/pdf/marcolegal/normaslegales/resolucionesministeriales/2012/mayo/pesem2012-2016.pdf