7
ACTIVIDADES UNIDAD II Sistema Financiero Mexicano (0821-8181) RGA 1. Revise la ponencia titulada “Sistemas de pagos en México”, presentada por Francisco Moreno Gutiérrez, Gabriela Arévalo Carmona y Humberto Rivera Silva en el Congreso Internacional de Derecho Mercantil, IIJ-UNAM, marzo 2006. A continuación: a. Explique qué son los sistemas de pagos. De acuerdo a la lectura, los sistemas de pagos se definen como un conjunto de instrumentos,procedimientos y normas para la transferencia de fondos entre los participantes del sistema. Los sistemas de pagos son elconjunto de operaciones, procedimientos y normas que permiten las transferenciasde bienes, entre agentes económicos a efecto de facilitar y garantizar su circulación,con el propósito de dar cumplimiento a alguna obligación. Tratándose del ámbitofinanciero, el concepto de sistemas de pagos se encuentra circunscrito a latransferencia de valores y fondos, tales como dinero u obligaciones monetarias. b. Realice un cuadro sinóptico donde clasifique los diferentes tipos de sistemas de pagos que existen. Incluya ejemplos. SISTEMAS DE PAGOS MONTO DEL PAGO O TRANSFERENCIA SISTEMAS DE ALTO VALOR SISTEMAS DE BAJO VALOR Sistema de atención a cuentahabientes de Banco de México (SIAC): liquida diariamente órdenes de transferencias de fondos por aproximadamente 10 mil millones de dólares. Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI): liquida diariamente órdenes de transferencia de fondos por aproximadamente 38 mil millones de dólares. Sistema Interactivo para el Depósito Moneda Cheques Débitos directos Domiciliaciones Tarjetasde crédito, débito y prepagadas

Espinalactsfm2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema financiero mexicano

Citation preview

ACTIVIDADES UNIDAD IISistema Financiero Mexicano (0821-8181) RGA

1. Revise la ponencia titulada Sistemas de pagos en Mxico, presentada por Francisco Moreno Gutirrez, Gabriela Arvalo Carmona y Humberto Rivera Silva en el Congreso Internacional de Derecho Mercantil, IIJ-UNAM, marzo 2006. A continuacin: a. Explique qu son los sistemas de pagos.De acuerdo a la lectura, los sistemas de pagos se definen como un conjunto de instrumentos,procedimientos y normas para la transferencia de fondos entre los participantes del sistema. Los sistemas de pagos son elconjunto de operaciones, procedimientos y normas que permiten las transferenciasde bienes, entre agentes econmicos a efecto de facilitar y garantizar su circulacin,con el propsito de dar cumplimiento a alguna obligacin. Tratndose del mbitofinanciero, el concepto de sistemas de pagos se encuentra circunscrito a latransferencia de valores y fondos, tales como dinero u obligaciones monetarias.

b. Realice un cuadro sinptico donde clasifique los diferentes tipos de sistemas de pagos que existen. Incluya ejemplos.

Sistema de atencin a cuentahabientes de Banco de Mxico (SIAC): liquida diariamente rdenes de transferencias de fondos por aproximadamente 10 mil millones de dlares.Sistema de Pagos Electrnicos Interbancarios (SPEI): liquida diariamente rdenes de transferencia de fondos por aproximadamente 38 mil millones de dlares.Sistema Interactivo para el Depsito de Valores (SIDV): liquida diariamente operaciones con fondos y valores por aproximadamente 186 milmillones de dlares.

SISTEMAS DE ALTO VALOR

MONTO DEL PAGO O TRANSFERENCIA

MonedaChequesDbitos directosDomiciliacionesTarjetasde crdito, dbito y prepagadas

SISTEMAS DE BAJO VALOR

SISTEMAS DE PAGOS

Son transferencias que seliquidan individualmente, tan pronto como son aceptadas por el sistema.SISTEMAS DE LIQUIDACIN BRUTA EN TIEMPO REAL.

FORMA Y TIEMPO DE LIQUIDACIONSe establece un periodo para recibirrdenes de transferencia al final del cual se realiza una compensacinmultilateral cuyo resultado neto se liquida.

SISTEMAS DE LIQUIDACIN NETA DIFERIDA.

Aqullos que combinan la liquidacin definitiva de lossistemas de liquidacin bruta en tiempo real, con el eficiente manejo deliquidez propio de los sistemas de liquidacin neta diferida.

SISTEMASHBRIDOS

c. Mencione los sistemas de pagos que tenemos en Mxico y sus principales caractersticas Concerniente a los Sistemas de pago en Mxico, la lectura hace referencia que a raz del inicio de su autonoma, en 1994, el Banco de Mxico comenz unareforma integral al sistema de pagos del pas, la cual tuvo entre sus principalesobjetivos los siguientes:a) Implantar un sistema de pagos electrnico;b) Controlar las cuentas corrientes que el Banco de Mxico lleva a lasinstituciones de crdito para disminuir sobregiros, yc) Implantar un sistema de entrega contra pago para operaciones con valores, a finde disminuir el monto de liquidez necesario para cumplir las obligacionesresultantes.De acuerdo a Banco de Mxico, los sistemas de pago de alto valor en Mxico son: SPEI. Es el principal medio por el cual los bancos liquidan transacciones entre ellos y entre sus clientes. DAL. Es el sistema de depsito, administracin y liquidacin de valores, donde se liquidan todas las operaciones con ttulos del mercado de valores. SIAC. Opera en las cuentas corrientes que los bancos tienen en el Banco Central. Es ms bien el medio por el cual el Banco de Mxico provee de liquidez a los bancos, pero todava funciona como un sistema de pagos.El Banco de Mxico opera el SIAC y el SPEI, mientras que Indeval S.A. opera el DAL.Los sistemas de pago de bajo valor en Mxico estn constituidos por cheques, transferencias electrnicas de fondos, domiciliaciones y tarjetas bancarias. La Cmara de Compensacin Electrnica realiza la compensacin de los mencionados con excepcin de las tarjetas de crdito. Cecoban S.A. de C.V. opera el sistema de registro y compensacin de cheques, transferencias electrnicas de fondos y domiciliacin y el Banco Central los liquida en el SIAC. Cheques. Compensa los documentos que los bancos le presentan para su cobro. Esto permite a los clientes de los bancos depositar en sus cuentas cheques de otros bancos. Transferencias Electrnicas de Fondos. Traspasos diferidos de fondos entre cuentahabientes de distintos bancos. Este sistema se usa principalmente para pagar nminas y facturas a proveedores. Domiciliacin. Cargos diferidos que hacen los bancos a nombre de compaas que tienen clientes que les han dado autorizacin para cargar sus cuentas en otros bancos. Tarjetas. Existen de dos tipos, las de crdito y las de dbito. En las primeras el cliente tiene una cuenta deudora con el banco emisor, mientras que en las segundas la cuenta del cliente es acreedora, generalmente una cuenta a la vista. En ambos casos, el cliente utiliza su tarjeta como medio de pago en negocios que cuenten con terminales punto de venta, as como para consultar saldos y disponer de efectivo en cajeros automticos. Hay dos procesadores de operaciones con tarjetas, PROSA y E-Global, que estn conectados entre s. La compensacin de las operaciones la realiza PROSA, S.A. de C.V., y la liquidacin se lleva a cabo a travs de un banco comercial.d. Exponga la diferencia entre medio de pago y sistema de pago Sistemas de pagoPara que la economa funcione bien, es necesario que el conjunto de instrumentos y procesos bancarios que se usan para transferir dinero funcionen bien y sean muy seguros. Este conjunto de instrumentos y procesos bancarios se le conoce como sistemas de pagos. El buen funcionamiento y la seguridad de los sistemas de pago hacen que la gente tenga confianza y con ello se facilitan las actividades econmicas. El Banco de Mxico es responsable de que los sistemas de pago sean seguros y eficientes. Un sistema de pagos es seguro en la medida que los riesgos por participar en l estn bien administrados, esto es, los riesgos sean eliminados, atenuados, y/o distribuidos de forma justa entre sus participantes. Un sistema de pagos es eficiente cuando al utilizarlo es prctico para sus participantes y los costos asociados a su participacin son relativamente bajos, considerando los beneficios operativos y/o de reduccin de riesgos obtenidos por participar en l.Los sistemas de pago interbancarios se basan en un contrato que los participantes firman con el operador del sistema. Adems del operador del sistema y de los participantes, interviene un agente liquidador que lleva las cuentas de los participantes donde carga y abona el importe correspondiente a los pagos para liquidarlos. El banco central es frecuentemente el agente liquidador de un sistema de pagos ya que generalmente todos los bancos tienen cuentas en l. En Mxico, el agente liquidador para varios sistemas es el Banco de Mxico.Medios de pagoUn activo que se puede usar como dinero es un medio de pago. Desde luego, los billetes y monedas son medios de pago. Otro medio de pago muy importante son los depsitos bancarios. Las cuentas bancarias, como por ejemplo, las cuentas corrientes (tambin llamadas cuentas de cheques, en las que el titular puede disponer de su dinero de forma inmediata), las cuentas de ahorro y los depsitos a plazo, son dinero que una persona deposita en un banco. Estas cuentas son la base de los sistemas de pago con los que se pagan muchas de las transacciones de la economa. En una semana cualquiera, se transfiere mucho ms dinero a travs de los sistemas de pagos interbancarios que por la entrega de billetes y monedas. Para proteger a los depositantes, es necesario vigilar tanto la solvencia de los bancos, esto es, que el banco tenga los recursos para cumplir sus obligaciones con sus depositantes; como la seguridad y eficiencia de los sistemas de pago que procesan transferencias entre las cuentas. El Banco de Mxico coopera con otras autoridades, como la Comisin Nacional Bancaria y de Valores y con la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, en la vigilancia de la solvencia de los bancos, y es responsable de vigilar la seguridad y eficiencia de los sistemas de pagos.Adems, usar los depsitos como medio de pago hace posible que los depositantes mantengan su dinero en sus cuentas bancarias, de otra forma tendran este dinero en billetes y monedas, asimismo los bancos tienen ms dinero para prestar a otros.e. Investigue cul es el medio y cul el sistema de pago ms utilizado en nuestro pas. NOTA: No olvide mencionar su fuente de consulta.Billetes y monedas son el principal medio de pago segn Banco de Mxico,por otro lado tambin segn Banxico el SPEI. Es el principal sistema de pagos que fue desarrollado por el Banco de Mxico, el banco central de la Nacin, y la banca comercial, para permitir a los clientes de los bancos enviar y recibir transferencias electrnicas de dinero en cuestin de segundos.

2. Si bien existen 3 rganos autnomos para supervisar, normar y sancionar a los intermediarios financieros, el ms importante por el nmero de intermediarios que tiene bajo su cargo es sin duda la CNBV. Visite su pgina de Internet, a continuacin indique: a. Cuntos intermediarios en total supervisa? UNIONES DE CRDITOSOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRSTAMOAHORRO Y CRDITO POPULARASESORES EN INVERSINFONDOS DE INVERSINGRUPOS FINANCIEROSBANCARIOBURSTILSOCIEDADES DE INVERSINORGANIZACIONES Y ACTIVIDADES AUXILIARES DEL CRDITOENTIDADES DE AHORRO Y CRDITO POPULAREMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIO A ENTIDADES FINANCIERASENTIDADES MEXICANAS EN EL EXTRANJERO

b. En qu sectores clasifica a los intermediarios financieros? c. Qu informacin estadstica presenta sobre cada uno de ellos? Puede contestar las ltimas 2 preguntas, terminando el siguiente cuadro: Banca Multiplea) Informacin de la situacin financiera b) Informacin de la Cartera de Crditoc) Informacin Operativad) Informacin de comisionistas bancarios, cuentas de captacin, sucursales y mse) Indicadores Financieros / Informacin Histrica Mensual

Bursatila) Informacin de la Situacin Financierab) Informacin de Capitalizacin y Alertas Tempranasc) Indicadores financieros /Informacin Histrica Mensual

SOCIEDADES DE INVERSINa) informacin de sociedades de inversinb) informacin de estructura por serie accionaria

BANCA DE DESARROLLO Y ENTIDADES DE FOMENTOa) Informacin de la Situacin Financiera de la Banca de Desarrollob) Informacin Operativac) Indicadores Financieros. Informacin Histrica Mensual

SECTOR POPULARa) Informacin de la Situacin Financiera: Sociedades Cooperativas de Ahorro y Prstamo (Socaps)

UNIONES DE CRDITOa. Informacin de la situacin financieraa. Almacenes Generales de Depositob. Arrendadoras Financierasc. Empresas de Factorajed. Casas de Cambiob. Indicadores financieros / Informacin Histrica Trimestral