4
Espinas iliacas Espina ilíaca y donde se encuentra Es la primera eminencia del borde anterior del hueso coxal; se encuentra en la confluencia de la cresta ilíaca con el borde anterior. Presta inserción al arco femoral y los músculos sartorio y al tensor de la facia lata. Está seguido por una escotadura, la escotadura innominada o escotadura de Freyggang. Por esta escotadura pasa el nervio femorocutaneo. o La espina iliaca anterosuperior en donde se inserta el musculo sartorio, ligamento inguinal y el tensor de la fascia lata o Una escotadura sin nombre por donde pasa el nervio femorocutaneo o La espina iliaca antero inferior en donde se inserta el tendon del musculo recto anterior o Una escotadura por donde se desliza el musculo psoas iliaco o La eminencio iliopectinea en la cual se inserta el musculo del mismo nombre o La superficie pectinea para su musculo e inclusive se encuentra un pequeño tubérculo donde se inserta el musculo psoas menor o La espina del pubis da insercion al arco femoral o Dentro de esta espina una superficie donde se insertan 2 músculos piramidal y recto mayor

Espinas iliacas hoy.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Espinas iliacas hoy.docx

Espinas iliacasEspina ilíaca y donde se encuentra

Es la primera eminencia del borde anterior del hueso coxal; se encuentra en la confluencia de la cresta ilíaca con el borde anterior. Presta inserción al arco femoral y los músculos sartorio y al tensor de la facia lata. Está seguido por una escotadura, la escotadura innominada o escotadura de Freyggang. Por esta escotadura pasa el nervio femorocutaneo.

o La espina iliaca anterosuperior en donde se inserta el musculo sartorio, ligamento

inguinal y el tensor de la fascia latao Una escotadura sin nombre por donde pasa el nervio femorocutaneoo La espina iliaca antero inferior  en donde se inserta el tendon del musculo recto

anterior o Una escotadura por donde se desliza el musculo psoas iliaco o La eminencio iliopectinea en la cual se inserta el musculo del mismo nombre o La superficie pectinea para su musculo e inclusive se encuentra un pequeño tubérculo

donde se inserta el musculo psoas menoro La espina del pubis da insercion al arco femoralo Dentro de esta espina una superficie donde se insertan 2 músculos piramidal y recto

mayor

Page 2: Espinas iliacas hoy.docx

EL GESTOMETRO

El Gesto grama es una calculadora de embarazo circular con fechas, que tal vez has visto en la consulta de tu ginecólogo y sirve para el cálculo del embarazo semana a semana y también tu

posible fecha de parto.

¿De qué se trata el gestograma?

Como ya mencionamos, es una herramienta usada generalmente por los doctores para decirte cuántas semanas de embarazo tienes y cuál puede ser tu fecha aproximada de parto. Sin embargo, el gestograma (también llamado disco gestacional) puede ser utilizado para darte bastantes más datos acerca de tu bebé y embarazo. Por ejemplo:

Peso promedio del bebé de acuerdo a su etapa de gestación Talla promedio del bebé de acuerdo a su etapa de gestación BDP (diámetro biparietal) del bebé de acuerdo a su etapa de gestación Longitud del fémur del bebé Semanas de embarazo Fecha de parto aproximada

¿Cómo usar el gesto grama?

El gestograma gestacional es similar a la calculadora de embarazo pero más completo. Es muy fácil de utilizar: simplemente se debe partir de la última fecha de menstruación, arrastrando el indicador hasta el día correcto. El resto de anillos de la rueda te darán toda la información relativa al desarrollo del bebé así como la fecha de parto prevista.

¿Cómo funciona el gesto grama?

El funcionamiento es muy sencillo: simplemente tienes que girar la rueda del embarazo para ir

avanzando o retrocediendo por la información de las diferentes semanas. Si estás buscando la

información de tu semana de embarazo en concreto, puedes obtenerla de tres maneras diferentes:

Si sabes en qué semana te encuentras, simplemente rota el gesto grama hasta que el número

de tu semana actual coincida con la flecha que señala el día de hoy.

Si no sabes tu semana, coloca la flechita azul que señala el inicio de la gestación en el día

que tuviste tu última regla.

Si sabes tu fecha probable de parto, coloca la rueda del gesto grama de forma que coincida

con la semana 40 (señalizada con el texto Parto)

Page 3: Espinas iliacas hoy.docx

Cotiledones.

Son como los gajos de una naranja. Si te extraen la placenta en un parto o cesarea y no la revisan bien, pueden dejar

olvidado un cotiledon (un gajo) y ese cotiledon se quedara sangrando todo el tiempo, pues esta adherido a la matriz. 

Por lo general los medicos deben de revisar la matriz cuando se produce un parto o una cesarea y no dejar olvidado un

cotiledon es bien raro, pero puede suceder. Razo por la cual la paciente sigue sangrando 40 dias despues de una

cesarea o un parto normal.