Estacion hidrologica Chosica111

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Estacion hidrologica Chosica111

    1/7

    HIDROMETRA

    El Per cuenta con 54 cuencas hidrogrficas, 52 de las cuales son pequeas cuencas

    costeras que vierten sus aguas al ocano Pacfico. Las otras dos son la cuenca del

    Amazonas, que desemboca en elAtlntico, y la cuenca endorrica del lago Titicaca,

    ambas delimitadas por la cordillera de los Andes. En la segunda de estas cuencas

    nace tambin el gigante Amazonas que, con sus 6.872 km, es el ro ms largo y

    caudaloso del mundo. Su vertiente ocupa el 75% del territorio peruano. El Per

    contiene el 4% del agua dulce del planeta.

    El lago Titicaca es el segundo ms grande de Sudamrica, con 8.380 km. Este lago

    tectnico es compartido por Per y Bolivia. En l vierten sus aguas 20 ros; entre

    ellos, el Ramis, el Ilave y el Huancan, por el lado peruano. Registra olas y mareas;

    tiene 36 islas e influye en el clima de la meseta del Collao, por su temperatura

    media de 12 C. El lago Titicaca formaba, junto a la laguna Azapa y el lago Poop en

    Bolivia, el gran lago Ballivin del altiplano peruano-boliviano

    Por la vertiente del Pacfico descienden 52 ros que desembocan, como el nombre lo

    sugiere, en el ocano Pacfico. Debido a sus cortos recorridos y por precipitarse

    desde alturas andinas superiores a los 5.000 metros de altitud, son por lo general,tormentosos, de caudal irregular, con fuertes crecidas en verano, y prcticamente

    secos en invierno, y ninguno es navegable, excepto el tramo final del ro Tumbes.

    De esta vertiente, el ro ms largo es el Colca-Majes-Caman, con 388 kilmetros, y

    el ms caudaloso el ro Santa, con un aporte medio anual de 6.100 hm. El ro

    Rmac pasa por la ciudad de Lima y es usado para la generacin de energa

    hidroelctrica en las plantas de Moyopampa y Huampan. El ro Tumbes es el ms

    caudaloso en valor absoluto de la vrtice del Pacfico.La ceunca del rio Rimac cuenta con una extensin de 135km de longitud con un

    area de 3500 km2. la estacin hidrolgica de Chosica recibe los afluentes de los ros

    Santa Eulalia y rio Blanco.

    Henry baca Vargas encima feo

    Pgina 1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Titicacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Amazonashttp://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Titicacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Ramishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Ilave&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Huancan%C3%A9&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Poop%C3%B3http://es.wikipedia.org/wiki/Vertiente_del_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Tumbeshttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Santahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_R%C3%ADmachttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_R%C3%ADmachttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Titicacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Amazonashttp://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Titicacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Ramishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Ilave&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Huancan%C3%A9&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Poop%C3%B3http://es.wikipedia.org/wiki/Vertiente_del_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Tumbeshttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Santahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_R%C3%ADmachttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_R%C3%ADmac
  • 7/31/2019 Estacion hidrologica Chosica111

    2/7

    Las centrales hidroelecticas presentes en la zona son:

    Huinco

    Barbablanca o Callahunaca

    Moyopampa

    Huampani

    Matucana

    Las dos primeros corresponden a la cuanca de Santa Eulalia, las centrales

    hidroelctricas siguientes estn situados en la del rio Rimac.

    HIDROMETRIA

    los problemas de la administracin del agua radica en la deficiencia de controles del

    caudal en los sistemas de riego, ya que muchos problemas estn asociadas a las

    variaciones de caudal.

    En la estacin se encargan de medir, registrar, calcular y analizar los volmenes de

    agua que circulan en una seccin transversal de un ro, canal o tubera;

    pertenecientes a un pequeo o gran sistema de riego en funcionamiento, aparte de

    eso comprende tambin el planear, ejecutar y procesar la informacin que se

    registra de un sistema de riego, sistema de una cuenca hidrogrfica, sistema urbano

    de distribucin de agua.

    La hidrometra tiene como finalidad conocer el volumen de agua disponible en la

    fuente y conocer el grado de eficiencia de la distribucin para poder tener un mejor

    alcance a la poblacin y actividades presentes en la zona.

    Henry baca Vargas encima feo

    Pgina 2

    http://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.4703185843419711&pb=fc78fad41fb7628e&fi=146328270dd45338&kw=fuentehttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.4703185843419711&pb=fc78fad41fb7628e&fi=146328270dd45338&kw=fuentehttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtml
  • 7/31/2019 Estacion hidrologica Chosica111

    3/7

    Son los puntos donde se registran los caudales que pasan por la seccin.

    Los puntos de control son de gran variedad de tipos, como: estaciones hidromtricas

    en el ro, la presa de almacenamiento, las compuertas de la estructura de captacin

    o de toma, las obras de toma del canal principal, las cadas, vertederos, entre otros.

    Para instalar la estacin se debe tomar en cuenta ciertos parmetros:

    Debe ser integradora

    Estar a una distancia prudencial cerca de los codos.

    Disponibilidad con la poblacin y estar en una zona segura.

    Debe tener una toma directa o indirecta accesible.

    Los mtodos usados para calcular el caudal son los dos:

    Mtodo de los flotadores: es cuando se usan objetos flotadores como botellas o

    bollas que se mantengan a flote y recorrer cierta distancia, en el cual se mide su

    velocidad.

    La medicin del caudal o gasto de agua que pasa por la seccin transversal de un

    conducto (ro, riachuelo, canal, tubera) de agua, se conoce como aforo o medicin

    de caudales. Este caudal depende directamente del rea de la seccin transversal a

    la corriente y de la velocidad media del agua.

    La frmula que representa este concepto es la siguiente:

    Q = A x V

    Donde:

    Q = Caudal o Gasto.

    Henry baca Vargas encima feo

    Pgina 3

    http://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtml
  • 7/31/2019 Estacion hidrologica Chosica111

    4/7

    A = rea de la seccin transversal.

    V = Velocidad media del agua en el punto.

    Es el instrumento de precisin que mide la velocidad del agua en los puntos de

    medicin de una seccin de control, el elemento mvil es una hlice.

    La hlice se coloca en contra la corriente para media las revoluciones que se da en

    un determinado tiempo y el correntmetro se halla las velocidades a diferente

    profundidades.

    El lastre: Es lo que va atrs del hlice tiene un peso de 25 kilos, se sienta en el

    lecho del rio y el correntmetro con un winche medimos las revoluciones.

    Como el Correntmetro mide la velocidad en un punto, para obtener la velocidad

    media de un curso de agua se deben en ciertos casos, medir la velocidad en dos,

    tres o ms puntos, a diversas profundidades a lo largo de una vertical y a partir de

    la superficie del agua.

    Las profundidades en las cuales se mide las velocidades con el correntmetro en

    funcin de la altura del tirante de agua d.

    Conocidas las profundidades se calcula el rea de la seccin transversal, la que se

    utilizara para l clculo del caudal

    Q = v x A

    Donde:

    V: velocidad determinada con el correntmetro

    A: rea de la seccin transversalHenry baca Vargas encima feo

    Pgina 4

  • 7/31/2019 Estacion hidrologica Chosica111

    5/7

    La regla limnimtrica se instala durante el periodo de estiaje

    Conformada por:

    Anemmetro

    Pluvimetro

    Panel solar: Sirve como fuente de energa.

    Sensor del nivel de agua

    Sensores de temperatura y de humedad relativa.

    Sirven para hacer el balance hdrico

    Sensores de viento.

    Antena Yagi.

    Fuente de transmisin hacia el satlite.

    Se encuentra encima de la poza en la cual el agua tiene un alcance de 40 cm. De

    profundidad.

    Registra la variacin del nivel del agua en la seccin de control en forma continua, y

    debe tener coincidencia con el nivel del limnmetro.

    Henry baca Vargas encima feo

    Pgina 5

  • 7/31/2019 Estacion hidrologica Chosica111

    6/7

    Es la coleccin de todos los datos que nos permiten cuantificar el caudal que pasa

    por la seccin de un determinado punto de control.

    El registro de caudales y volmenes de riego se ejecuta de acuerdo a las

    necesidades de informacin requeridas para la gestin del sistema. Los registros se

    efectan en el momento de realizar el aforo o mediciones en miras o reglas,

    dependiendo del mtodo de aforo.

    Es el resultado del procesamiento de un conjunto de datos obtenidos, en el cual

    normalmente una secuencia de caudales medidos se convierte en un volumen porperodo mayor (m3/da, m3/mes, etc.)

    Hacer el estudio de los caudales nos sirve para proveer de datos oportunos y

    veraces que una vez procesados proporcionen informacin adecuada para lograr una

    Henry baca Vargas encima feo

    Pgina 6

    http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml
  • 7/31/2019 Estacion hidrologica Chosica111

    7/7

    mayor eficiencia en la programacin, ejecucin y evaluacin del manejo del agua en

    un sistema de riego, centrales hidroelctricas, consumo para la poblacin. Teniendo

    r3ferencia en estos datos podemos hacer un mejor anlisis de la situacin de la

    cuenca, para poder determinar las crecidas o disminuciones de volmenes de agua y

    su alcance de la poblacion.

    Henry baca Vargas encima feo

    Pgina 7

    http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtml