Estatica_equilibrio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    1/13

    T H H

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    2/13

    FUERZA NETA

    Es la suma de todas las fuerzas queactan sobre un cuerpo.

    Si se contrarrestan entre s, la fuerza

    neta es nulay el objeto est en

    equi l ibr io

    T H H

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    3/13

    LAS FUERZAS SON VECTORES

    Para hallar la fuerza resultante o fuerza neta,

    se debe tener en cuenta direccin y sentido,al sumar.

    T H H

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    4/13

    FUERZAS MECNICAS COMUNESLa

    Normal

    T H H

    El Peso

    N

    w

    El florero est en reposo, est en

    equilibrio

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    5/13

    SUMATORIA DE FUERZASLa

    Normal

    T H H

    El Peso

    N

    w

    Como el cuerpo est en

    equilibrio, la suma de los dos

    vectores es nula

    = 0

    Como los dos vectores estn

    en la misma direccin, sus

    mdulos pueden sumarse.

    Como se anulan, es porque

    tienen la misma medida

    N

    w = 0

    N = w

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    6/13

    FUERZAS MECNICAS ACTUANDO EN UN CUERPO

    T H H

    La Normal

    El Peso

    w

    N

    La Fuerza de los hombres

    F

    Fr

    La fuerza de

    rozamiento

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    7/13

    FUERZAS MECNICAS ACTUANDO EN UN CUERPO PUNTUAL

    T H H

    wy

    N

    F

    Fr

    El ngulo que forma el plano inclinado con la

    horizontal, es el mismo ngulo que forma el

    peso con la normal

    Eje Y

    Eje X

    w

    wx

    Horizontal

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    8/13

    FUERZAS MECNICAS ACTUANDO EN UN CUERPO PUNTUAL

    T H H

    wy

    N

    F

    Fr

    La sumatoria de fuerzas debe hacerse por eje

    El cuerpo est en equilibrio

    Si y slo si = 0y = 0

    Eje Y

    Eje X

    w

    wx

    = +

    =

    =

    = c o s

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    9/13

    T H H

    Mientras la caja no se mueva,

    est en reposo, en equilibrio

    = 0

    = 0

    + = 0 = 0= +

    =

    En el eje Y

    =

    En el eje X

    = + c o s

    Cmo lograrn mover la caja?

    wy

    N

    F

    Fr

    Y

    X

    w

    wx

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    10/13

    EJERCICIO: SE CAE?

    T H H

    Sugerencia:

    Primero responda NO. Plantee las condiciones de equilibrio.

    Despus plantee en qu condiciones se rompera el equilibrio y por lo tanto el

    cuerpo se movera

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    11/13

    ESTTICA DE UN OBJETO QUE CUELGA

    T H H

    T

    w

    T

    w

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    12/13

    TENSIN EN CUERDAS

    T H H

  • 8/12/2019 Estatica_equilibrio

    13/13

    EJERCICIO

    T H H

    EJ 2 DE LAS FUERZAS DE ROZAMIENTO

    En la figura, el bloque 2 tiene una masa de 5 kg y el coeficiente derozamiento esttico entre l y la superficie es 0,3. Qu valor mnimo debe

    tener la masa del bloque 1 para que el sistema comience a moverse?

    Ejercicio tomado de:

    http://cibermatex.net/spip.php?page=ejercicios_mo_fisica&id_rubrique=377&debut_ar

    ticles=10

    http://cibermatex.net/spip.php?page=ejercicios_mo_fisica&id_rubrique=377&debut_articles=10http://cibermatex.net/spip.php?page=ejercicios_mo_fisica&id_rubrique=377&debut_articles=10http://cibermatex.net/spip.php?page=ejercicios_mo_fisica&id_rubrique=377&debut_articles=10http://cibermatex.net/spip.php?page=ejercicios_mo_fisica&id_rubrique=377&debut_articles=10http://cibermatex.net/spip.php?page=ejercicios_mo_fisica&id_rubrique=377&debut_articles=10http://cibermatex.net/spip.php?page=ejercicios_mo_fisica&id_rubrique=377&debut_articles=10