212
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Santiago, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Santiago, Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Page 2: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

13

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión 16

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 16

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

51

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

52

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por elH. Congreso del Estado

114

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional 114

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

114

Page 3: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Municipio de Santiago, Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 11 de agosto de 2017

Page 4: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2 fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Municipio de Santiago, Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Municipio de Santiago, Nuevo León, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el Lic. Jesús Mendoza Uribe, Auditor Especial de Municipios, el 11 de agosto de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado IV de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

Asimismo en el apartado V, se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

Page 5: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/119

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental

y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

En el apartado VI del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada con las aclaraciones a las mismas y su análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 6: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/119

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

El Municipio de Santiago, Nuevo León presentó el 30 de marzo de 2017 ante el H. Congreso delEstado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, la cual fue remitida a esta Auditoría Superior del Estado, el día 8 de mayo de 2017.

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Santiago, Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo, con los comentarios que consideré más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO $539,321,526

Los activos se clasifican como sigue:

Grupo ImporteActivo circulante $ 44,544,178 Activo no circulante 494,777,348 Total $ 539,321,526

ACTIVO CIRCULANTE $44,544,178

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro ImporteEfectivo y equivalentes de efectivo $ 25,866,591 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 9,328,145Derechos a recibir bienes o servicios 9,349,442Total $ 44,544,178

Corresponde principalmente a la administración de cincuenta y cuatro cuentas bancarias de recursos propios y federales utilizados para sufragar los diferentes gastos del Municipio, revisando las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2016.

ACTIVO NO CIRCULANTE $494,777,348

Page 7: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/119

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro ImporteBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso $ 499,328,074 Bienes muebles 42,361,844Activos intangibles 488,336Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles (47,388,726) Activos diferidos (12,180)

Total $ 494,777,348

Corresponde a las adquisiciones de terrenos, edificios, construcciones en proceso y equipo de transporte entre otros, además de la depreciación de los mismos.

PASIVO $71,570,021

Los pasivos se clasifican como sigue:

Grupo ImportePasivo circulante $ 61,363,436 Pasivo no circulante 10,206,585 Total $ 71,570,021

PASIVO CIRCULANTE $61,363,436

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro ImporteCuentas por pagar a corto plazo $ 59,393,766Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo 1,967,062Otros pasivos a corto plazo 2,608Total $ 61,363,436

Corresponde principalmente a los adeudos por pagar a proveedores y contratistas por obras públicas, impuesto retenido por sueldos y honorarios pendiente de transferir a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

PASIVO NO CIRCULANTE $10,206,585

Se integra principalmente por el saldo de la deuda pública a largo plazo correspondiente a los préstamos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

Page 8: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/119

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $467,751,505

Se clasifica por la Hacienda pública / patrimonio generado y se integra por las cuentas siguientes:

Rubro ImporteResultado del ejercicio ahorro/desahorro $ 25,271,478Resultados de ejercicios anteriores 131,813,597Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores 310,666,430Total $ 467,751,505

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $278,791,985

Los ingresos y otros beneficios se clasifican en los grupos siguientes:

Grupo ImporteIngresos de la Gestión $ 118,954,650Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 159,837,335Total $ 278,791,985

Este concepto corresponde principalmente a los ingresos por participaciones y aportaciones recibidas del Gobierno federal y estatal, que están conformadas de acuerdo al origen de sus recursos por diferentes fondos; así como la recaudación de los ingresos propios por impuestos derechos, productos y aprovechamientos de tipo corriente.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $253,520,507

Los gastos y otras pérdidas se clasifican en los siguientes grupos:

Grupo ImporteGastos de funcionamiento $ 229,350,865Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 17,265,107Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 972,903Otros gastos y pérdidas extraordinarias 5,931,632Total $ 253,520,507

Los conceptos de gastos más importantes corresponden a las remuneraciones y prestaciones pagadas al personal, combustibles, lubricantes y aditivos; el pago de servicios básicos como alumbrado público, servicio de acceso a internet, redes y procesamiento de información, energía eléctica; la contratación de servicios personales; así como el suministro de materiales divesos para la operación, el mantenimiento y reparación de equipo de transporte, entre otros.

Page 9: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/119

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la revisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Page 10: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/119

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 19 0 7 0 0 12 0 0

FinancieraB 1 499,970 0 0 0 1 499,970 0

EconómicaC 4 13,451,850 4 13,443,850 8,000 0 0 0ControlInternoE

3 0 2 0 0 1 0 0

Subtotal

27 13,951,820 13 13,443,850 8,000 14 499,970 0OBRA PÚBLICA

NormativaA 41 0 29 0 0 12 0 0

EconómicaC 1 28,863 0 0 0 1 28,863 28,863

Page 11: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/119

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperaciones operadas3 $

No. de observaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probables recuperaciones5 $

TécnicaD 1 0 1 0 0 0 0 0Subtotal 43 28,863 30 0 0 13 28,863 28,863

DESARROLLO URBANONormativaA 10 0 5 0 0 5 0 0

EconómicaC 6 59,433 1 19,337 40,096 5 0 0Subtotal 16 59,433 6 19,337 40,096 10 0 0

LABORATORIONormativaA 30 0 9 0 0 21 0 0

EconómicaC 3 99,359 1 47,960 51,399 2 0 0Subtotal 33 99,359 10 47,960 51,399 23 0 0

Total 119 14,139,475 59 13,511,147 99,495 60 528,833 28,863

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además

Page 12: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/119

las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA8 Normativa 0 PFRA9 Normativa 0 PFRA10 Normativa 0 PFRA12 Normativa 0 PFRA13 Normativa 0 PFRA14 Normativa 0 PFRA11 Normativa 0 PFRA4 Financiera 499,970 RG5 Control Interno 0 RG

Subtotal 499,970OBRA PÚBLICA

15 Normativa 0 PFRA16 Normativa 0 PFRA17 Normativa 0 PFRA18 Normativa 0 PFRA, RG19 Normativa 0 PFRA20 Normativa 0 PFRA, RG21 Normativa 0 PFRA22 Normativa 0 PFRA, RG23 Normativa 0 PFRA, RG25 Normativa 0 PFRA26 Normativa 0 PFRA, RG27 Normativa 0 PFRA24 Económica 28,863 PFRA, PPR, RG

Subtotal 28,863DESARROLLO URBANO

28 Normativa 0 PFRA29 Normativa 0 PFRA31 Normativa 0 PFRA36 Normativa 0 PFRA37 Normativa 0 PFRA30 Económica 0 PFRA32 Económica 0 PFRA33 Económica 0 PFRA34 Económica 0 PFRA35 Económica 0 PFRA

Subtotal 0LABORATORIO

38 Normativa 0 PFRA39 Normativa 0 PFRA40 Normativa 0 PFRA41 Normativa 0 PFRA42 Normativa 0 PFRA43 Normativa 0 PFRA44 Normativa 0 PFRA45 Normativa 0 PFRA

Page 13: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11/119

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones46 Normativa 0 PFRA47 Normativa 0 PFRA48 Normativa 0 PFRA49 Normativa 0 PFRA50 Normativa 0 PFRA51 Normativa 0 PFRA53 Normativa 0 PFRA54 Normativa 0 PFRA55 Normativa 0 PFRA56 Normativa 0 PFRA57 Normativa 0 PFRA58 Normativa 0 PFRA59 Normativa 0 PFRA52 Económica 0 PFRA, RG60 Económica 0 PFRA, RG

Subtotal 0Total 528,833

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa PIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Page 14: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12/119

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

GESTIÓNFINANCIERA

14 12 2 14 499,970

OBRA PÚBLICA 13 1 13 6 20 28,863DESARROLLOURBANO

10 10 10 0

LABORATORIO 23 23 2 25 0Total 60 1 58 10 69 528,833

Monto nosolventado por

tipo de acción $

28,863 28,863 0 0 0 0 528,833 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

Page 15: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 2 de agosto de 2017, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Municipio de Santiago, Nuevo León, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Santiago 1 1 1 1 - - 4

CUADRO AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en la Ley de Ingresos, Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras

públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, através de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Municipio de Santiago, Nuevo León, se observaron métodos y criterios objetivos,

Page 16: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos Presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el Presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera.

IV. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

Page 17: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

b) Recabar las muestras y practicar las pruebas necesarias para la comprobación de la calidad de los materiales conforme las especificaciones de la obra pública auditada, con el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado.

V. Además, se analizó, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 7 fracción III de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, la observancia de dicha ley, y de los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación por parte de las autoridades estatales y municipales.

VI. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a), de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas (por tipo o materia) se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría

Page 18: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A) La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos y sus presupuestos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que el Municipio de Santiago, Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Por lo anteriormente expuesto, consideramos que la información proporcionada por el Municipio de Santiago, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2016 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

Los Estados Financieros presentados en pesos por el Municipio de Santiago, Nuevo León al 31 de diciembre de 2016 que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 19: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Municipio de Santiago, Nuevo León Estado de Situación Financiera

De enero a diciembre de 2016 SIC (1)

ACTIVO 2016 2015 PASIVO 2016 2015

Activo CirculanteEfectivo y Equivalentes de Efectivo $ 25,866,591.25 $ 28,758,015.28

Pasivo CirculanteCuentas por Pagar a Corto Plazo $ 59,393,765.87 $ 49,093,669.18

Efectivo 307,104.30 285,176.17 Proveedores $ 23,243,670.61 $ 19,564,539.35Bancos/tesorería 9,105,962.60 10,283,523.43 Contratistas por obras públicas 26,691,254.84 17,862,489.85Fondos con afectación específica 16,417,574.35 18,153,365.68 Retenciones y contribuciones 8,611,561.62 10,392,024.80Depósitos de fondos de terceros 35,950.00 35,950.00 Otras cuentas por pagar a corto 847,278.80 1,274,615.18

plazo

Efectivo o Equivalentes de Efectivo a Recibir SIC (2)

$ 9,328,145.09 $ 18,068,872 Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a Largo Plazo

$ 1,967,062.44 $ 1,967,062.44

Cuentas por cobrar 170,822.12 170,822.51 Deuda Pública Interna 1,967,062.44 1,967,062.44Deudores diversos 1,149,447.53 771,230.18

Otros Pasivos a Corto Plazo $ 2,608.00 $ 2,608.00Deudores por anticipos de Tesorería 25,225.40 42.29 Ingresos por Clasificar 1,749.00 1,749.00Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo

7,982,649.65 17,126,777 Otros pasivos circulantes 859.00 859.00

Total de Pasivo Circulante $ 61,363,463.31 $ 51,063,339.62Bienes o Servicios a Recibir SIC (3) $ 9,349,441.05 $ 8,093,328,56Anticipo a Proveedores por Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios a Corto Plazo

116,576.00 116,576.50

Anticipo a Contratistas por Obras Públicas a Corto Plazo

9,232,865.05 7,976,752.06

Pasivo No CirculanteTotal de Activo Circulante $ 44,544,177.39 $ 54,920,215.63 Deuda Pública a Largo Plazo $ 10,206,584.78 $ 12,173,825.23

Deuda Pública Interna 10,206,584.78 12,173,825.23

Total de Pasivo No Circulante $ 10,206,584.78 $ 12,173,825.23

Activo No Circulante Total Pasivo $ 71,570,021.09 $ 63,237,164.85Bienes Inmuebles, Infraestructura y $ 499,328,074.16 $ 460,505,266.37Construcciones en ProcesoTerrenos 368,834,829.24 368,834,829.24 Hacienda Pública/PatrimonioEdificios no habitacionales 27,334,021.50 27,334,021.50 Hacienda Pública/Patrimonio

Generado$ 467,751,505.06 $ 442,442,350.51

Construcciones en proceso en Bienes de Dominio Público

91,233,881.89 56,413,070.55 Resultado del ejercicio Ahorro/Desahorro

25,271,478.02 53,351,607.05

Construcciones en proceso en Bienes Propios 11,925,341.53 7,923,345.08 Resultados de ejercicios anteriores 131,813,596.80 78,424,313.22Rectificaciones de resultados de 310,666,430.24 310,666,430.24

Bienes Muebles $ 42,361,843.88 $ 33,785,298.67ejercicios anteriores

Mobiliario y Equipo de Administración 4,791,743.42 3,299,677.35Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 563,593.89 474,560.29 Total Hacienda

Pública/Patrimonio$ 467,751,505.06 $ 442,442,350.51

Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 1,591,545.58 1,540,750.63Equipo de Transporte 26,740,951.30 22,712,597.06 Total de Pasivo y Hacienda

Pública/Patrimonio $ 539,321,526,15 $ 505,679,551.36Equipo de Defensa y Seguridad 1,219,798.01Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 6,921,851.68 5,232,313.34Colecciones, Obras de arte y Objetos valiosos 532,360.00 525,400.00

Activos Intangibles $ 488,336.66 4,868.38Software 405,634.46 4,868.38Licencias 82,702.20

Depreciación, Deterioro y Amortización $ (47,388,726.43) $ (43,536,133.69)Acumulada de Bienes e IntangiblesDepreciación acumulada de Bienes Inmuebles (18,800,263.89) (18,489,073.64)Depreciación acumulada de Bienes Muebles (28,588,462.54) (25,047,060.05)

Activos Diferidos (12,180.00) 0.00Anticipos a Largo Plazo (12,180.00) 0.00

Total de Activo No Circulante $ 494,777,348.27 $ 450,759,299.73

Total de Activo $ 539,321,525.66 $ 505,679,515.36

SIC (1) Debió ser Al 31 de diciembre de 2016SIC (2) Debió ser Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes SIC (3) Derechos a Recibir Bienes o Servicios

Page 20: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Municipio de Santiago, Nuevo LeónEstado de Actividades

De enero a diciembre de 2016INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS 2016 2015Ingresos de la Gestión 118,954,649.50 100,853,089.07

Impuestos $ 84,456,208.20 $ 74,713,677.34Derechos 14,423,770.68 7,467,589.57Productos de tipo corriente 9,986,364.13 7,426,034.16Aprovechamientos de tipo corriente 10,088,306.49 11,245,788.00

Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

159,837,335.07 161,733,532.27

Participaciones y Aportaciones 75,871,212,09 90,715,515.35Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

83,966,122.98 71,018,016.92

Otros Ingresos y Beneficios 2,000,000.00Otros Ingresos y Beneficios Varios - 2,000,000.00

Total de Ingresos y Otros Beneficios $ 278,791,984.57 $ 264,586,621.34

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de Funcionamiento $ 229,350,864.29 $ 199,255,937

Servicios Personales 135,024,184.98 132,246,517Materiales y Suministros 24,526,482.86 14,908,178Servicios Generales 69,800,196.45 52,101,242

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

17,265,106.79 3,073,778

Subsidios y Subvenciones 348,912.26Ayudas Sociales 3,612,830.42 3,073,777.56Pensiones y Jubilaciones 13,303,364.11

Participaciones y Aportaciones 391,345.17Convenios 391,345.17

Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

972,903.26 931,048.93

Intereses de la Deuda Pública 972,903.26 931,048.93Otros gastos y pérdidas extraordinarias 5,931,632.21 2,651,579.41

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencias y amortizaciones

3,852,592.74 2,654,462.96

Provisiones -Otros Gastos (2,079,039.47) (2,883.55)

Inversión Pública 4,931,325.94Inversión Pública no Capitalizable 4,931,325.94

Total de gastos y otras pérdidas $ 253,520,506.55 $ 211,235,014.29

Resultado del ejercicio Ahorro/Desahorro $ 25,571,478.02 $ 53,351,607.05

Page 21: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Los datos sobresalientes en los Estados Financieros se mencionan a continuación:

Concepto Importea) Activo $ 539,321,526b) Pasivo 71,570,021c) Hacienda pública/patrimonio 467,751,505d) Ingresos y otros beneficios 278,791,985e) Gastos y otras pérdidas 253,520,507

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros en pesos al 31 de diciembre de 2016, presentados como Cuenta Pública, se eligieron para nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $539,321,526

Los activos se clasifican por los grupos siguientes:

Grupo ImporteActivo circulante $ 44,544,178Activo no circulante 494,777,348

Total $ 539,321,526

ACTIVO CIRCULANTE $44,544,178

Este grupo se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe

Efectivo y equivalentes de efectivo $ 25,866,591Derechos a recibir efectivo o equivalentes 9,328,145Derechos a recibir bienes o servicios 9,349,442

Total $ 44,544,178

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO $25,866,591

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Efectivo $ 307,104Bancos/tesorería 9,105,963Fondos con afectación específica 16,417,574Depósitos de fondos de terceros 35,950

Page 22: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/119

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Cuenta Importe

Total $ 25,866,591

Efectivo $307,104

Esta cuenta se integra por la caja recaudadora de ingresos por importe de $200,000, así como 9 fondos fijos para gastos menores asignados a dependencias municipales por $107,104 practicando arqueos a los fondos más representativos.

Bancos/tesorería $9,105,963

Esta cuenta se integra por los saldos contables de doce fondos bancarios utilizados para el gasto corriente, revisando las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2016, las cuales se verificaron que estuvieran adecuadamente depuradas, confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con los auxiliares contables.

Fondos con afectación específica $16,417,574

Esta cuenta se integra por los saldos contables de dieciocho fondos bancarios utilizados para el manejo de los programas federales y estatales, revisando las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2016, las cuales se verificaron que estuvieran adecuadamente depuradas, confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con los auxiliares contables.

Depósitos de fondos de terceros $35,950

Esta cuenta se integra por los fondos de depósitos en garantía generados sobre contratos de arrendamiento del Club de Leones por importe de $20,000 y locales para oficinas de dependencias municipales por $15,950.

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES $9,328,145

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Cuentas por cobrar $ 170,823Deudores diversos 1,149,447Deudores por anticipos de tesorería 25,225Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo 7,982,650

Total $ 9,328,145

Cuentas por cobrar $170,823

Page 23: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Esta cuenta se integra por el saldo pendiente de comprobar que tiene el Gobierno del Estado por la construcción de la unidad deportiva Santa Rosalía.

Deudores diversos $1,149,447

Esta cuenta se integra por los saldos pendientes de recuperar de gastos por comprobar por$636,447 y resolución judicial en la averiguación previa de cheque cobrado indebidamente en el ejercicio 2008 por $513,000.

Deudores por anticipos de tesorería $25,225

El saldo de esta cuenta corresponde a los anticipos otorgados por la Tesorería Municipal para fondos rotativos por $19,125 y por viáticos el importe de $6,100.

Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo $7,982,650

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Cuenta por cobrar transitoria $ 3,773,816Cuentas por cobrar traspaso entre bancos 1,700,000Subsidio al empleo pagado 1,362,825Donación en especie de asfalto por parte de Pemex pendiente de comprobar

981,334

Préstamos otorgados al personal 93,445Cuentas por cobrar donativo bienes muebles e inmuebles

66,889

Anticipo de nómina pagada en efectivo 4,341

Total $ 7,982,650

DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS $9,349,442

Este concepto se integra principalmente por los anticipos entregados a proveedores y contratistas que realizan obras públicas a corto plazo, aplicados con los fondos federales y estatales.

ACTIVO NO CIRCULANTE $494,777,348

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 499,328,074

Bienes muebles 42,361,844Activos intangibles 488,336Depreciación, deterioro y amortización (47,388,726)

Page 24: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Rubro Importe

acumulada de bienes e intangiblesOtros activos no circulantes (12,180)

Total $ 494,777,348

Para su revisión, se analizó la integración de los activos proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, verificando en forma selectiva pólizas de cheque y documentación comprobatoria, en cumplimiento a la normatividad establecida.

BIENES INMUEBLES, INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIONES EN PROCESO

$499,328,074

Este rubro se integra de la manera siguiente:

Concepto ImporteTerrenos $ 368,834,829Edificios no habitacionales 27,334,021Construcciones en proceso 103,159,224

Total $ 499,328,074

Terrenos $368,834,829

Se registró contablemente este activo tomando como base la integración presentada por la Dirección de Patrimonio Municipal, que a continuación se detalla:

Concepto Importe

Terrenos baldíos $ 309,870,442Áreas verdes 10,982,436Sindicato CTM comodato 9,369,785Terreno 7,397,074Permutado 4,880,675Parque de béisbol 4,449,888Plaza Las Hadas 4,215,312Plaza Hidalgo 3,476,756DIF Municipal 3,318,743Plaza Juárez 2,658,240Plaza 20 de Noviembre 1,774,152Parques 1,589,422Plaza 5 de Mayo 1,522,303Escuela primaria 762,520Plaza caja de agua 667,920Presidencia municipal 446,864Gimnasio municipal 369,162

Page 25: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe

Tanque elevados de agua 368,824Plaza San Javier 348,000Plaza y tanque agua 261,311Relleno sanitario 105,000

Total $ 368,834,829

Edificios no habitacionales $27,334,021

Cumpliendo con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y tomando como base la integración proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, se registró en la contabilidad la inversión de edificios no habitacionales propiedad del Municipio de Santiago, Nuevo León, como a continuación se detalla:

Concepto Importe

Escuelas y jardines de niños $ 7,229,131Gimnasio polivalente 4,843,294DIF Municipal 4,358,801Museo Santiago 2,708,158Parque recreativo 2,438,996Parques deportivos 2,391,733Palacio de Gobierno 1,642,999Asilo de ancianos 1,292,697Funeraria 428,212

Total $ 27,334,021

Construcciones en proceso $103,159,224

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Construcciones en proceso en bienes de dominio público $ 91,233,883Construcciones en proceso en bienes propios 11,925,341

Total $ 103,159,224

Corresponde principalmente a las inversiones en obra pública que se encuentran en proceso por conceptos diversos como: pavimentación, construcciones de biblioteca, caudal pluvial, puente peatonal y centro comunitario, remodelación de unidades deportivas e introducción y rehabilitación de servicios básicos, las cuales según el origen de la disposición de los recursos se clasifican en los programas siguientes:

Page 26: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe

Proyectos de Desarrollo Regional $ 44,723,134Fondo de Contingencias Económicas 13,004,502Fondo de Infraestructura Social Municipal 16,346,221Recursos propios 4,930,151Fondo metropolitano 4,256,508Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal 3,997,911Programa Hábitat 1,547,088Fondo de Desarrollo Municipal 6,599,214Fondo de Ultracrecimiento 5,672,182Fondo de Fortalecimiento Financiero 1,975,634Programas regionales 106,679

Total $ 103,159,224

BIENES MUEBLES $42,361,844

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Mobiliario y equipo de administración $ 4,791,743Mobiliario y equipo educacional y recreativo 563,594Equipo e instrumental médico y de laboratorio 1,591,546Equipo de transporte 26,740,951Equipo de defensa y seguridad 1,219,798Maquinaria, otros equipos y herramientas 6,921,852Colecciones, obras de arte y objetos valiosos 532,360

Total $ 42,361,844

Para su revisión se analizó la integración de los activos proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, verificando en forma selectiva pólizas de cheques y documentación comprobatoria en cumplimiento a la normatividad establecida. Adicionalmente, se seleccionaron las adquisiciones más importantes para su inspección física.

Mobiliario y equipo de administración $4,791,743

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2016, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Bienes informáticos $ 3,251,464Mobiliario 962,781Muebles excepto de oficina y estantería

495,565

Equipo de administración 81,933

Total $ 4,791,743

Page 27: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $563,594

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2016, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Equipos y aparatos audiovisuales $ 366,618Equipo fotográfico y de video 189,370Equipo de educación y recreación 7,606

Total $ 563,594

Equipo e instrumental médico y de laboratorio $1,591,546

Esta cuenta se integra principalmente por camillas médicas, caminadoras, aparato de rayos x, aparatos de ultrasonido, mamógrafo, básculas, aparatos de hidromasaje, sillas de ruedas, entre otros, destinados al DIF Municipal, así como aparatos alcoholímetros asignados al departamento de Seguridad Pública.

Equipo de transporte $26,740,951

De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2016, esta cuenta se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Vehículos operativos y equipo pesado $ 26,409,571Motocicletas y cuatrimotos 224,050Moto acuática 63,250Carrocerías y remolques 44,080

Total $ 26,740,951

Equipo de defensa y seguridad $1,219,798

En esta cuenta se registraron adquisiciones de equipo de defensa y seguridad utilizada por el Departamento de Seguridad Pública.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $6,921,852

En esta cuenta se registraron las adquisiciones siguientes:

Page 28: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe

Maquinaria pesada y equipo de construcción $ 2,545,865Aparatos climatizadores 1,202,899Herramientas y máquina 988,272Maquinaria y equipo industrial 811,520Equipo de comunicación 744,833Otros bienes muebles 317,774Maquinaria y equipo electrónico 310,689

Total $ 6,921,852

Colecciones, obras de arte y objetos valiosos $532,360

Esta cuenta se integra principalmente por esculturas de mármol, bustos de Miguel Hidalgo e Ignacio Zaragoza, galería de fotografías de Ex Alcaldes, cuadros de nombramientos de pueblos mágicos y de hermandad con otros Estados, entre otros.

ACTIVOS INTANGIBLES $488,336

Este rubro se integra por la adquisición de software para el sistema administrativo.

DEPRECIACIÓN, DETERIORO Y AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE BIENES E INTANGIBLES

$(47,388,726)

Este concepto corresponde a la aplicación de las depreciaciones efectuadas a los distintos activos del Municipio de Santiago, Nuevo León, por el uso de los mismos, siendo su integración la siguiente:

Concepto Importe

Depreciación acumulada de bienes inmuebles

$ (18,800,264)

Depreciación acumulada de bienes muebles (28,588,462)

Total $ (47,388,726)

b) PASIVO $71,570,021

El pasivo se clasifica por los grupos siguientes:

Grupo Importe

Pasivo circulante $ 61,363,436Pasivo no circulante 10,206,585

Total $ 71,570,021

Page 29: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

PASIVO CIRCULANTE $61,363,436

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 59,393,766Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo 1,967,062Otros pasivos a corto plazo 2,608

Total $ 61,363,436

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO $59,393,766

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Proveedores $ 23,243,670Contratistas por obras públicas 26,691,255Retenciones y contribuciones 8,611,562Otras cuentas por pagar a corto plazo 847,279

Total $

Proveedores $23,243,670

Este concepto se integra por los saldos pendientes de pagar a diferentes proveedores determinando a los principales, como se detalla a continuación:

Proveedor Importe

Servicios de Salud de Nuevo León 3,388,000Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesos de Desechos 2,434,807Néstor Guerrero Segura 2,091,320Ámel Pachur Bazán 1,668,016Operadora de Contratos Internacionales R.R., S.A. de C.V. 899,959Servicios de Agua y Drenaje Monterrey, I.P.D. 879,972Juan Carlos González García 421,212Alfredo González Rodríguez 414,553Rosa Elia Carrizales Villarreal 297,545Comercializadora Hisa, S.A. de C.V. 291,434Marcela Sánchez García 256,528

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría en relación a los saldos de proveedores y contratistas se verificaron los auxiliares, pólizas, facturas, órdenes y requisiciones de compra, contratos, entre otra documentación.

Contratistas por obras públicas $26,691,255

Page 30: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Proveedor Importe

Construcciones y Urbanizaciones Villa, S.A. de C.V. 2,364,178Urbanizaciones AGV, S.A. de C.V. 1,332,085Urbanismos Rosales, S.A. de C.V. 806,627Sago Construcciones y Urbanizaciones, S.A. de C.V. 709,665Bufete Urbanístico, S.A. de C.V. 607,990Construcciones Dynamo, S.A. de C.V. 450,086Guarda Construcciones y Urbanizaciones, S.A. de C.V. 410,550G.T. Organización Constructora, S.A. de C.V. 380,406Construcciones y Urbanizaciones al Máximo, S.A. de C.V. 134,204

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría en relación a los saldos de proveedores y contratistas se verificaron los auxiliares, pólizas, facturas, órdenes y requisiciones de compra, contratos, entre otra documentación.

Retenciones y contribuciones $8,611,562

En esta cuenta se registran las retenciones de los impuestos que se detallan a continuación:

Concepto Importe

ISR retenido al personal $ 8,363,565Retenciones del 5% al millar sobre obras 174,583Retenciones del 2% al millar sobre obras 32,830Retenciones del 1% al millar sobre obras 47,22110% ISR retenido sobre arrendamiento 1,633IVA retenido por honorarios 3,40110% del ISR retenido sobre honorarios (11,671)

Total $ 8,611,562

Además, se realizó un análisis mensual de los movimientos aplicados durante el ejercicio y se revisó que se cumpliera con los pagos provisionales de los impuestos retenidos al personal.

Otras cuentas por pagar a corto plazo $847,279

Esta cuenta se integra por los adeudos por pagar al cierre del ejercicio 2016, de acuerdo con los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Acreedores diversos $ 844,476Servicio de crédito 2,603Aportaciones para vivienda retenidas al personal 200

Total $ 847,279

Page 31: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

PORCIÓN A CORTO PLAZO DE LA DEUDA PÚBLICA A LARGO PLAZO $1,967,062

Este rubro se integra por las amortizaciones de la deuda pública con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. a largo plazo.

OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO $2,608

Este rubro contable tiene un saldo que corresponde a ingresos diversos pendientes de clasificar.

PASIVO NO CIRCULANTE $10,206,585

Se integra principalmente por el saldo de la deuda pública a largo plazo correspondiente a los préstamos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $467,751,505

Representa el patrimonio generado y se integra como se detalla a continuación:

Concepto Importe

Resultado del ejercicio ahorro/desahorro $ 25,271,478Resultados de ejercicios anteriores 131,813,597Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

310,666,430

Total $

La Hacienda Pública y Patrimonio se integra por el patrimonio generado que representa la acumulación de las gestión de ejercicios anteriores, resultado del ejercicio en operación y los eventos identificables y cuantificables que le afectan de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $278,791,985

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Ingresos

Del total de los ingresos manifestados en el Estado de Actividades por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de ingresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el R. Ayuntamiento, para servicios que no se contemplan en Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad.

Asimismo, por la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2016 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó mediante los estados de cuenta

Page 32: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/119

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo.

Los importes de alcance corresponden básicamente a la revisión de los recibos de ingresos y su documentación soporte.

Derivado de la implementación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), aplicada para la información contable del año 2016, se modificó la presentación de los ingresos, misma que difiere con la del ejercicio 2015, situación por la cual no se efectuó un comparativo de cifras entre estos años.

A continuación, se integran los ingresos recaudados en el año 2016 clasificados por Grupo:

Grupo Importe % Alcance %

Ingresos de la Gestión $ 118,954,650 43 14,483,632 12Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

159,837,335 57 159,837,335 100

Total $ 278,791,985 100 174,320,967 63

A continuación, se detallan los conceptos que integran los ingresos por Rubro, presentando los importes de alcance y porcentajes de las muestras tomadas de manera selectiva y en algunos casos, se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

INGRESOS DE LA GESTIÓN $118,954,650

Este grupo representa el 43% de los ingresos totales y se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe % Alcance %

Impuestos $ 84,456,208 71 $ 6,528,495 8Derechos 14,423,771 12 3,078,228 21Productos de tipo corriente 9,986,364 8 1,339,090 13Aprovechamientos de tipo corriente 10,088,307 9 3,537,819 35

Total $ 118,954,650 100 $ 14,483,632 12

IMPUESTOS $84,456,208

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Predial $ 44,213,875 52 $ 1,749,231 4Adquisición de inmuebles 37,658,405 45 4,685,123 12

Page 33: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Cuenta Importe % Alcance %

Accesorios de impuestos 2,544,786 3 61,891 2Actividades deportivas 35,395 - 32,250 91Funciones de circo 3,547 - - -Eventos musicales 200 - - -

Total $ 84,456,208 100 6,528,495 8

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida y a las bases expedidas para otorgar subsidios aprobados por el R. Ayuntamiento en acta número 7 de sesión ordinaria celebrada el 15 de enero de 2016.

Predial $44,213,875

En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del Impuesto predial por el presente año y rezago, conforme a la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, recaudando la Administración Municipal el 27%.

Se revisó la conciliación de este concepto que elaboró la Administración Municipal, confrontando el valor de la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, contra la suma del Impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro.

Adquisición de inmuebles $37,658,405

Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del Impuesto sobre adquisición de inmuebles, devengados de operaciones de compra venta de bienes inmuebles.

Como procedimiento de auditoría se revisó de forma selectiva las partidas más representativas cotejando los recibos oficiales contra la nota declaratoria para determinar la base del impuesto de acuerdo a la normatividad establecida en el artículo 28 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Accesorios de impuestos $2,544,786

En este concepto se registraron ingresos generados de recargos y accesorios por operaciones del impuesto predial y adquisición de inmuebles.

DERECHOS $14,423,771

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Page 34: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Cuenta Importe % Alcance %

Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público

$ 727,993 5 $ 29,000 4

Derechos por prestación de servicios 11,032,028 77 2,484,775 23Accesorios de derechos 21,392 - - -Otros derechos 2,642,358 18 564,453 21

Total $ 14,423,771 100 $ 3,078,228 21

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida y a las bases expedidas para otorgar subsidios aprobados por el R. Ayuntamiento en acta número 7 de sesión ordinaria celebrada el 15 de enero de 2016.

Derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público

$727,993

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Instalaciones fijas y semifijas $ 712,904 98 $ 29,000 4Sitio de automóviles o camiones de carga 15,089 2 - -

Total $ 727,993 100 $ 29,000 4

Derechos por prestación de servicios $11,032,028

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Revalidación anual de la anuencia municipal $ 2,151,208 20 $ 326,836 15Expedición certificados, constancias y autorización 1,824,134 17 1,554,884 85Examen y aprobación de planos de construcción 1,076,038 10 60,922 6Permiso de construcción 1,045,730 9 152,438 15Servicio de recolección de desechos industriales y comerciales 922,139 8 94,185 10Anuncios 906,586 8 150,797 17Por proyecto ejecutivo 830,975 8 - -Servicio trámite de pasaportes 359,448 3 4,125 1Subdivisiones, parcelaciones, fusiones y relotificaciones 339,636 3 96,413 28Expedición de permiso de circulación de carga pesada 248,660 2 22,701 9Inicio de trámite licencia de uso de suelo o edificación 205,538 2 19,283 9Servicios para expedición de licencias de manejo 205,048 2 - -Expedición diversas constancias y certificación 200,021 2 - -Licencias de uso de suelo o edificación 179,475 2 2,191 1Regularización y ordenamiento urbano en fraccionamientos y en licencias de uso de suelo

124,935 1 - -

Factibilidad y autorización de regímenes en condominio 76,267 1 - -Información de alineamiento de la vialidad 71,914 1 - -Inscripción por nuevos fraccionamientos o ampliaciones 71,863 1 - -

Page 35: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %Por factibilidad y lineamientos 51,493 - - -Asignación de números oficiales 33,578 - - -Permiso para la introducción subterránea de conductos en bienes de uso común

33,417 - - -

Por proyecto urbanístico 25,747 - - -Permisos especiales, expendio y consumo de bebidas 17,330 - - -Constancia de permisos eventos varios 9,636 - - -Certificación del cumplimiento requisitos para ventas 8,582 - - -Diversas constancias, certificaciones y registros 8,357 - - -Modificaciones 4,273 - - -

Total $ 11,032,028 100 $ 2,484,775 23

De los servicios prestados en tramitaciones urbanísticas que se realizan en el Municipio en materia de desarrollo urbano, por los diferentes tipos de licencias por las cuales se registraron ingresos en los conceptos antes mencionados, la Dirección de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano de la Auditoría Superior del Estado revisó en forma selectiva el cumplimiento de los aspectos normativos y financieros establecidos en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

Accesorios de derechos $21,392

En esta cuenta se registraron ingresos por recargos de limpia, sitio, revalidación municipal y registro.

Otros derechos $2,642,358

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Del 7% por edificaciones comerciales $ 961,128 36 $ 231,003 24Del 17 % por edificaciones habitacionales 1,681,230 64 333,450 20

Total $ 2,642,358 100 $ 564,453 21

PRODUCTOS DE TIPO CORRIENTE $9,986,364

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Productos derivados del uso y aprovechamiento de bienes no sujetos a régimen de dominio público

$ 5,332,434 53 $ 508,613 10

Enajenación de bienes muebles no sujetos a ser inventariados

1,950,766 20 105,175 5

Page 36: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Cuenta Importe % Alcance %Accesorios de productos 246 - - -Otros productos que generan ingresos corrientes 2,702,918 27 725,302 27

Total $ 9,986,364 100 $ 1,339,090 13

Productos derivados del uso y aprovechamiento de bienes no sujetos a régimen de dominio público

$5,332,434

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Parques Entradas $ 2,211,750 41 $ 532,350 24Capillas de velación 2,084,154 39 - -Enajenación lotes de panteón 1,584,805 30 32,000 2Instituciones bancarias 444,094 8 - -Bases de concurso obras públicas 30,000 1 1,500 5Subsidio renta o explotación de inmuebles (cargo) (1,022,369) (19) (57,237) 6

Total $ 5,332,434 100 $ 508,613 10

Enajenación de bienes muebles no sujetos a ser inventariados $1,950,766

En esta cuenta se registraron ingresos por concepto de enajenación de ataúdes.

Accesorios de productos $246

En esta cuenta se registraron los ingresos por indemnizaciones.

Otros productos que generan ingresos corrientes $2,702,918

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Otros eventos $ 372,130 14 $ 318,970 86Servicios prestados en el DIF municipal 1,085,855 40 231,260 21Deducciones al personal por servicios médicos 1,655,205 61 205,238 12Servicios prestados en desarrollo humano 18,700 - 5,440 29Recuperación de seguros 43,298 2 42,029 97Servicios prestados por protección civil 20,000 1 - -Subsidio otros productos (492,270) (18) (77,635) 16

Total $ 2,702,918 100 $ 725,302 27

APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE $10,088,307

Page 37: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Multas $ 5,081,191 50 $ 621,200 12Indemnizaciones 1,120,527 11 1,013,826 90Otros aprovechamientos 3,886,589 39 1,902,793 49

Total $ 10,088,307 100 $ 3,537,819 35

Multas $5,081,191

En esta cuenta se registraron cobros de multas por faltas a los Reglamentos Administrativos Municipales y demás disposiciones en materia de hacendaría aplicables, de acuerdo a los conceptos que se describen a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Construcción $ 16,861,427 332 $ 730,400 4Tránsito 2,635,956 52 459,963 17Anuncios 1,899,040 37 730,400 38Policía y buen gobierno 300,583 6 40,200 13Ecología 85,066 2 43,824 52Multas modernización catastral 9,555 - 3,925 41Condonación de multas (cargo) (16,266,130) (320) (1,385,029) 9Subsidio multas (444,306) (9) (2,483) 1

Total $ 5,081,191 100 $ 621,200 12

Indemnizaciones $1,120,527

En esta cuenta se registraron ingresos por recuperación de daños a bienes municipales ocurridos en accidentes viales.

Otros aprovechamientos $3,886,589

En esta cuenta se integra por los ingresos siguientes:Concepto Importe % Alcance %

Donativos para gasto corriente $ 2,759,789 71 $ 800,000 29Donativos al DIF efectivo 19,940 1 - -Donativos en efectivo 3,652 - - -Donativos de empresas y particulares:1 ambulancia tipo Van marca Toyota, modelo 2016 650,000 17 650,000 1004 vehículos marca Dodge RAM 1500, modelo 2002 140,400 3 140,400 1002 vehículos marca Chevrolet pickup, modelo 2001 74,800 2 74,800 1001 procesador de vegetales HBS-300,1 refrigerador Criotec, entre otros 66,889 2 66,889 1002 vehículos marca Dodge Ram 1500, modelo 1999 53,200 1 53,200 100

Page 38: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

1 vehículo marca Toyota Hilux, modelo 2004 43,000 1 43,000 1001 vehículo marca Chevrolet Silverado, modelo 2003 38,500 1 38,500 1002 vehículos marca Nissan Tsuru GSII, modelo 1999 36,000 1 36,000 10018 kilos de pollo 415 - - -4 motocicletas marca Suzuki, modelo AX1002T, 2017 4 - 4 100

Total $ 3,886,589 100 $ 1,902,793 49

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$159,837,335

En este grupo representa el 57% de los ingresos totales y se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe % Alcance %

Participaciones y Aportaciones $ 75,871,212 47 $ 75,871,212 100Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 83,966,123 53 83,966,123 100

Total $ 159,837,335 100 $ 159,837,335 100

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES $75,871,212

Este rubro corresponde a las participaciones recibidas y se clasifican en los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Fondo general participaciones $ 51,040,384 67 $ 51,040,384 100Fondo fomento municipal 6,432,546 8 6,432,546 100Fondo de fiscalización 2,298,467 3 2,298,467 100Impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN) 1,842,629 2 1,842,629 100Impuesto especial sobre producción y servicios 1,926,387 3 1,926,387 100Venta final de diesel y gasolina 2,664,977 4 2,664,977 100Impuesto sobre la renta ISR (Ramo 28) 7,573,047 10 7,573,047 100Fondo de extracción de hidrocarburos 574,463 1 574,463 100Fondo de estabilización de los ingresos (FEIEF) 995,974 1 995,974 100Control vehicular 522,338 1 522,338 100

Total $ 75,871,212 100 $ 75,871,212 100

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se verifica que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que reflejaban contra los saldos registrados.

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $83,966,123

Este rubro se integra por las aportaciones federales y estatales siguientes:

Page 39: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Fondo para el Fortalecimiento Municipal $ 22,517,616 27 $ 22,517,616 100Fortaseg 2016 10,333,514 12 10,333,514 100Provisiones económicas 10,000,000 12 10,000,000 100Fondo de Infraestructura Social Municipal 7,830,450 9 7,830,450 100Fondos Descentralizados Estatales 7,652,595 10 7,652,595 100Fondo de Ultracrecimiento 6,802,416 8 6,802,416 100Tenencia o uso de vehículos 5,936,451 7 5,936,451 100Fondo de Desarrollo Municipal 5,813,475 7 5,813,475 100Aportación para impuesto sobre nómina 4,437,195 5 4,437,195 100Programa Fortalecimiento Financiero 1,975,634 3 1,975,634 100Conafor 230,076 - 230,076 100Proyectos de Desarrollo Regional (intereses) 188,087 - 188,087 100Fondo de Contingencias Económicas (intereses) 98,829 - 98,829 100Programa de Apoyo a la Vivienda 79,096 - 79,096 100Semarnat (intereses) 67,106 - 67,106 100Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal (intereses) 3,335 - 3,335 100FOPEDEP (intereses) 248 - 248 100

Total $ 83,966,123 100 $ 83,966,123 100

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias de otras aportaciones efectuadas por Gobierno Federal y Estatal al Municipio, conciliando el monto establecido en los convenios celebrados.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $253,520,507

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Gastos y Otras Pérdidas

Del total de los egresos manifestados en el Estado de Actividades por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, se eligieron para su revisión partidas de gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva verificando la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de Administración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad.

Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas contables, comprobantes fiscales, órdenes y requisiciones de compra, contratos, entre otra documentación soporte de las partidas que integran el concepto del gasto.

El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento está formulado por programas, los cuales señalan objetivos y metas, mismos que se cumplieron en forma general.

A continuación, se presenta cuadro comparativo de los egresos ejercidos en el año 2016 por grupo determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2015:

Page 40: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Egresos Reales Variación Grupo 2016 % 2015 % Importe %

Gastos de funcionamiento $ 229,350,865 91 $ 199,255,937 94 $ (30,094,928) (15)Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

17,265,107 7 3,073,778 2 (14,191,329) (462)

Participaciones y aportaciones - - 391,345 - 391,345 100Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

972,903 - 931,049 - (41,854) (4)

Otros gastos y pérdidas extraordinarias 5,931,632 2 2,651,579 1 (3,280,053) (124)Inversión pública - - 4,931,326 3 4,931,326 100

Total $ 253,520,507 100 $ 211,235,014 100 $ (42,285,493) (20)

La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los Grupos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran a continuación:

Proveedor Concepto Importe

Comisión Federal de Electricidad Energía eléctrica $ 13,065,214Asesoría Profesional Especializada en Construcción, S.A. de C.V. Obra pública 9,973,449Combustibles y Lubricantes Santiago, S.A. Consumo de combustible 7,589,739Sane Constructora, S.A. de C.V. Obra pública 5,614,052Ainley, S.A. de C.V. Obra pública 5,597,416Construcciones y Desarrollos Crista, S.A. de C.V. Obra pública 5,401,098Grupo Drago Internacional, S. de R.L. de C.V. Obra pública 5,208,129Edificaciones y Terracerías del Norte, S.A. de C.V. Obra pública 4,502,090Alfa One Dac, S.A. de C.V. Obra pública 4,032,567Operadora de Contratos Internacionales R.R., S.A. de C.V. Obra pública 3,899,824Constructora y Urbanizadora Luconsa, S.A. de C.V. Obra pública 3,798,814Farmacias La Cadena, S.A. de C.V. Medicamentos 2,761,434Servicios Inmobiliaria y Comercializadora del Norte, S.A. de C.V. Obra pública 2,534,480Boisson Internacional, S.R.L. Obra pública 2,480,120Proyectos y Edificaciones Basaltos, S.A. de C.V. Obra pública 2,378,102Construcciones y Urbanizaciones al Máximo, S.A. de C.V. Obra pública 1,620,423Construcciones y Proyectos Nablens, S.A. de C.V. Obra pública 1,193,682Servicios Telum, S.A. de C.V. Servicio telefónico 943,843Servicios de Salud de Nuevo León Atención médica 864,536Sistema Integral para Manejo Ecológico y Procesos de Desechos Recolección de basura 862,590

A continuación se detallan los conceptos de gastos que integran los egresos por Capítulo y Objeto del Gasto presentando los alcances de revisión de las partidas registradas contablemente que integran dichos conceptos y en algunos casos se explican procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $229,350,865

Page 41: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Este grupo representa el 91% de los egresos totales y se integra por los capítulos de gastos siguientes:

Capítulo Importe % Alcance %Servicios personales $ 135,024,185 59 $ 32,881,349 24Materiales y suministros 24,526,483 11 5,316,398 22Servicios generales 69,800,197 30 38,204,120 55

Total $ 229,350,865 100 $ 76,401,867 33

SERVICIOS PERSONALES $135,024,185

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 81,977,163 61 $ 19,781,733 24Remuneraciones al personal de carácter transitorio 3,954,442 3 489,878 12Remuneraciones adicionales y especiales 17,685,689 13 2,175,726 12Seguridad social 962,772 1 150,120 16Otras prestaciones sociales y económicas 29,884,028 22 10,283,892 34Pago de estímulos a servidores públicos 560,091 - - -

Total $ 135,024,185 100 $ 32,881,349 24

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectuó prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliando estas contra las nóminas correspondientes, además de manera selectiva se verificó el cálculo del Impuesto sobre la Renta de algunos empleados, entre otros procedimientos aplicados.

Además, se efectuó prueba selectiva de las prestaciones más importantes pagadas al personal, verificando los lineamientos normativos, así como los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Remuneraciones al personal de carácter permanente $81,977,163

Las remuneraciones al personal de carácter permanente, corresponden a las remuneraciones pagadas al personal base por concepto de sueldos como a continuación se detalla:

Concepto Importe % Alcance %

Sueldo base al personal permanente $ 77,220,324 94 $ 18,615,666 24Dietas 4,756,839 6 1,166,067 25

Total $ 81,977,163 100 $ 19,781,733 24

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $3,954,442

Page 42: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/119

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Las remuneraciones al personal de carácter permanente, corresponden a las remuneraciones pagadas al personal eventual por concepto de sueldos.

Remuneraciones adicionales y especiales $17,685,689

Se integra por las remuneraciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %Aguinaldo $ 9,434,049 53 $ - -Compensaciones 2,211,610 13 757,557 34Prima vacacional 2,211,541 13 740,578 33Tiempo extra 2,194,038 12 450,471 21Quinquenios 807,438 5 - -Prima de antigüedad 429,243 2 124,204 29Prima dominical 397,770 2 102,916 26

Total $ 17,685,689 100 $ 2,175,726 12

Seguridad social $962,772

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden al pago de pólizas de seguros de vida y servicio médico para el personal sindicalizado y de policía y tránsito.

Otras prestaciones sociales y económicas $29,884,028

Se integra por las prestaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Fideicomiso 30% préstamo SAPS $ 20,735,950 69 $ 8,640,185 42Aparatos y accesorios médicos y medicamentos 3,130,033 11 - -Bonos de despensa 2,459,670 8 607,160 25Servicio médico y hospitalización 1,412,157 5 110,692 8Liquidaciones 732,067 3 685,555 94Prestaciones contractuales 678,223 2 - -Evento día del maestro 442,793 2 225,000 51Capacitación a servidores públicos 134,050 - - -Otras prestaciones contractuales 133,493 - 15,300 11Bonos compensatorios 23,000 - - -Otros eventos 2,592 - - -

Total $ 29,884,028 100 $ 10,283,892 34

Pago de estímulos a servidores públicos $560,091

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden a las compensaciones otorgadas al personal por puntualidad y asistencia.

Page 43: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

MATERIALES Y SUMINISTROS $24,526,483

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $ 2,743,820 11 $ 36,256 1Alimentos y utensilios 644,338 2 - -Materias primas y materiales de producción y comercialización 4,149 - - -Materiales y artículos de construcción y de reparación 3,688,089 15 1,520,628 41Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 253,278 1 48,176 19Combustibles, lubricantes y aditivos 10,463,197 43 - -Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 977,492 4 596,050 61Materiales y suministros para seguridad 1,909,350 8 1,759,200 92Herramientas, refacciones y accesorios menores 3,842,770 16 1,356,088 35

Total $ 24,526,483 100 $ 5,316,398 22

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones de combustibles y refacciones, las bitácoras de control que registran el suministro y mantenimiento de los vehículos oficiales, además, en complemento a la comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como para su inspección física.

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$2,743,820

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Material de imprenta $ 1,236,817 45 $ 36,256 3Papelería y artículos de oficina 973,729 35 - -Artículos para aseo y limpieza 352,384 13 - -Periódicos y revistas 100,000 4 - -Impresión de logos 80,458 3 - -Material de fotografía cinematográfica 432 - - -

Total $ 2,743,820 100 $ 36,256 1

Alimentos y utensilios $644,338

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden a los consumos de alimentos del personal.

Materias primas y materiales de producción y comercialización $4,149

Page 44: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Los gastos registrados en esta cuenta corresponden a productos químicos farmacéuticos y de laboratorio.

Materiales y artículos de construcción y de reparación $3,688,089

Los gastos registrados en esta cuenta se detallan a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Material eléctrico $ 2,786,294 76 $ 1,520,628 55Material para pavimentación, recarpeteo y rehabilitación 901,287 24 - -Material de plomería 260 - - -Materiales complementarios 148 - - -Cal y productos de yeso 100 - - -

Total $ 3,688,089 100 $ 1,520,628 41

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $253,278

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Otros productos químicos $ 148,176 59 $ 48,176 33Medicamentos 74,619 29 - -Materiales, accesorios y suministros médicos 30,483 12 - -

Total $ 253,278 100 $ 48,176 19

Combustibles, lubricantes y aditivos $10,463,197

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe %

Gasolina $ 6,557,123 63Diésel 2,746,293 26Gas L.P. 488,671 5Aceites y lubricantes 647,742 6Carga acetileno, oxígeno y materiales de soldadura 8,510 -Otros 14,858 -

Total $ 10,463,197 100

Vestuarios, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $977,492

Las erogaciones registradas en esta cuenta son las siguientes:Concepto Importe % Alcance %

Uniformes de seguridad pública y accesorios $ 610,510 63 $ 596,050 98Uniformes para el personal 275,622 28 - -

Page 45: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Blancos 45,871 5 - -Material deportivo y trofeos 41,470 4 - -Accesorios 4,019 - - -

Total $ 977,492 100 $ 596,050 61

Materiales y suministros para seguridad $1,909,350

En esta cuenta se registraron erogaciones por equipo de protección y seguridad por $1,729,780 y material de seguridad para el personal de policía por $179,570.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $3,842,770

Las erogaciones registradas en esta cuenta son las siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Refacciones y accesorios menores de equipo e instrumentos médicos y de laboratorio $ 1,375,300 36 $ 1,238,000 90Refacciones 1,354,437 35 118,088 9Llantas 548,408 14 - -Accesorios menores 179,438 5 - -Herramientas menores 164,340 4 - -Materiales y suministros de cómputo 129,728 4 - -Acumuladores 85,682 2 - -Refacciones y accesorios menores de edificios 3,692 - - -Señalamientos y nomenclaturas 1,745 - - -

Total $ 3,842,770 100 $ 1,356,088 35

SERVICIOS GENERALES $69,800,197

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Servicios básicos $ 16,024,646 23 $ 12,696,961 79Servicios de arrendamiento 4,833,680 7 1,663,340 34Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios 14,717,657 21 9,586,463 65Servicios financieros, bancarios y comerciales 1,120,636 2 883,202 79Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 11,483,120 16 6,627,652 58Servicios de comunicación social y publicidad 3,939,585 6 283,483 7Servicios de traslado y viáticos 945,489 1 - -Servicios oficiales 8,829,888 13 3,218,996 36Otros servicios generales 7,905,496 11 3,244,023 41

Total $ 69,800,197 100 $ 38,204,120 55

Page 46: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Adicionalmente, se efectúo prueba global de los servicios prestados al Municipio más importantes registradas contablemente, conciliándose estos contra las cláusulas y montos establecidos en los contratos celebrados con la Administración Municipal, así como, en diversos acuerdos y lineamientos administrativos autorizados.

Servicios básicos $16,024,646

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Alumbrado público $ 12,488,362 78 $ 11,642,030 93Servicio de acceso a internet, redes y procesamiento de información

1,187,483 8 819,600 69

Energía eléctrica 1,159,765 7 115,416 10Servicio telefónico 1,091,094 7 119,915 11Servicio de mensajería 29,725 - - -Servicio de agua y drenaje 29,024 - - -Servicio celular 26,758 - - -Servicio de telecomunicaciones y satélite 12,435 - - -

Total $ 16,024,646 100 $ 12,696,961 79

Servicios de arrendamiento $4,833,680

Las erogaciones registradas en esta cuenta son las siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Arrendamiento de equipo de transporte $ 1,701,358 35 $ 1,058,000 62Arrendamiento de equipo de oficina 893,331 18 326,940 37Arrendamiento de edificios 780,194 16 - -Arrendamiento de maquinaria 700,604 15 278,400 40Arrendamiento de sillas y manteles 203,564 4 - -Arrendamiento de terrenos 146,160 3 - -Arrendamiento equipo de sonido 145,174 3 - -Arrendamiento de otros equipos 132,153 3 - -Arrendamiento de equipo de cómputo 131,142 3 - -

Total $ 4,833,680 100 $ 1,663,340 34

En los servicios de arrendamiento se revisó el cumplimiento de los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal, para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $14,717,657

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Page 47: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Estudios y proyectos $ 5,071,946 34 $ 4,538,226 89Servicios de consultoría administrativas 3,054,749 21 1,505,000 49Capacitación 2,249,101 15 1,864,060 83Servicios de tecnologías de la información 1,486,032 10 978,600 66Servicios legales 1,105,248 8 - -Contratistas por obras 654,073 4 - -Evaluaciones de desempeño 373,080 3 300,000 80Servicios de protección y seguridad 291,595 2 275,577 95Análisis clínicos 281,415 2 - -Topografía 125,000 1 125,000 100Dictámenes médicos 25,418 - - -

Total $ 14,717,657 100 $ 9,586,463 65

Servicios financieros, bancarios y comerciales $1,120,636

Las erogaciones de esta cuenta son las siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Seguros de vehículos $ 498,907 45 $ 386,961 78Servicios de investigación crediticia y cobranza 496,241 44 496,241 100Comisiones y situaciones bancarias 78,102 7 - -Avalúo de bienes 47,386 4 - -

Total $ 1,120,636 100 $ 883,202 79

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $11,483,120

Los gastos registrados en esta cuenta se describen a continuación:

Concepto Importe % Alcance %

Forestación y reforestación $ 4,151,949 36 $ 4,129,172 99Recolección y transportación de residuos domiciliarios 2,046,023 18 2,027,956 99Mantenimiento de edificios e instalaciones 2,023,346 18 140,400 7Enderezado y pintura de vehículos 896,944 8 177,816 20Mantenimiento a parques y jardines 512,975 4 - -Mantenimiento de equipo de comunicación 446,333 4 - -Mantenimiento de vías públicas 313,793 3 - -Reparación de llantas 266,648 2 152,308 57Mantenimiento de maquinaria pesada 211,485 2 - -Mantenimiento de equipo de cómputo 195,927 2 - -Servicios de lavandería 109,962 1 - -Cuotas a Simeprode 83,759 1 - -Mantenimiento centros deportivos 75,756 1 - -Mantenimiento de muebles que no sean de oficina y estantería 69,440 - - -Mantenimiento de muebles de oficina y estantería 26,825 - - -

Page 48: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Mantenimiento de otros mobiliarios y equipo de administración 17,632 - - -Mantenimiento de señales y nomenclaturas 14,817 - - -Mantenimiento de otros equipos 13,920 - - -Mantenimiento de equipo médico 3,225 - - -Mantenimiento de equipo de radios 1,575 - - -Rehabilitación de edificio en comodato 612 - - -Desazolve y limpieza 174 - - -

Total $ 11,483,120 100 $ 6,627,652 58

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectuó prueba global de los servicios prestados al Municipio por forestación y reforestación, verificando los lineamientos normativos para su adjudicación, así como los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal, para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

En el caso de las erogaciones relacionadas con el parque vehicular, se revisaron selectivamente las bitácoras de control que registran su mantenimiento, con el objeto de evaluar la razonabilidad del gasto, además se complementó con el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio.

Servicios de comunicación social y publicidad $3,939,585

En esta cuenta se registraron erogaciones por servicios profesionales de publicidad en diferentes eventos y actividades de la Administración Municipal realizados a través de radio, prensa y televisión, de los cuales se revisaron los contratos celebrados con el Municipio para verificar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Servicios de traslado y viáticos $945,489

En esta cuenta se registraron los gastos de viaje realizados por funcionarios municipales en distintas comisiones.

Servicios oficiales $8,829,888

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Festejos navideños $ 2,704,032 31 $ 1,628,000 60Eventos sociales 2,294,830 26 1,213,777 53Eventos culturales 1,155,932 13 - -Informe del Presidente Municipal 692,407 8 77,219 11Eventos deportivos 541,275 6 300,000 55Evento del 15 de septiembre 362,798 4 - -Eventos cívicos 320,442 4 - -Día de las madres 274,846 3 - -

Page 49: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Día del niño 201,221 2 - -Festejos patronales 118,900 1 - -Atención ciudadana 70,659 1 - -Atención a funcionarios 60,028 1 - -Eventos por exposiciones 27,286 - - -Gastos de representación 5,232 - - -

Total $ 8,829,888 100 $ 3,218,996 36

Adicionalmente como procedimiento de auditoría, por algunos eventos se revisó que existiera la evidencia de la realización de los mismos, como su convocatoria, el material utilizado para la difusión, programa de actividades, trípticos publicitarios, material fotográfico, entre otra información.

Otros servicios generales $7,905,496

Esta cuenta se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Impuesto sobre nóminas $ 4,437,195 56 $ 2,201,996 50Sentencias y resoluciones 1,205,785 15 1,042,027 86Ataúdes y arreglos 848,529 11 - -Devolución de impuesto ISAI 601,516 8 - -Otros servicios generales 444,500 6 - -Devolución del impuesto predial 123,155 1 - -Refrendos, placas y tenencias 103,484 1 - -Gastos funerarios 77,495 1 - -Deducibles por accidentes 51,976 1 - -Multas, sanciones y recargos 7,266 - - -Otros impuestos y derechos 2,625 - - -Suscripciones y cuotas 1,100 - - -Otras erogaciones por responsabilidad del Municipio

870 - - -

Total $ 7,905,496 100 $ 3,244,023 41

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $17,265,107

Este grupo representa el 7% de los egresos totales y se integra por los capítulos de gastos siguientes:

Capítulo Importe % Alcance %Subsidios y subvenciones $ 348,912 2 $ - -Ayudas sociales a personas 3,612,831 21 271,150 8Pensiones y jubilaciones 13,303,364 77 2,911,072 22

Total $ 17,265,107 100 $ 3,182,222 18

Page 50: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos en especie otorgados a personas de escasos recursos, que existiera el soporte documental de la solicitud de petición e identificación de los beneficiados así como su entrega-recepción y lineamientos de control autorizadas para el otorgamiento de este tipo de ayudas y garantizar que los beneficiarios pertenezcan a familias carentes de recursos económicos.

Subsidios y subvenciones $348,912

En este capítulo se registraron erogaciones durante el ejercicio por el programa infraestructura.

Ayudas sociales a personas $3,612,831

Las erogaciones registradas en este capítulo se detallan a continuación:

Concepto Importe % Alcance %Ayudas sociales a personas de escasos recursos $ 2,824,806 78 $ - -Becas 7,000 - - -Ayudas sociales a instituciones 263,241 7 - -Ayudas sociales por desastres naturales y otros siniestros 517,784 15 271,150 52

Total $ 3,612,831 100 $ 271,150 8

Ayudas sociales a personas de escasos recursos $2,824,806

Esta cuenta se integra por los gastos siguientes:

Concepto Importe %Apoyos en especie $ 899,590 32Despensas a personas de escasos recursos 511,592 18Apoyos económicos a personas de escasos recursos 314,048 11Brigada y apoyos para la salud pública 288,109 10Apoyo a la educación 272,880 10Apoyo para transportación de estudiantes 165,050 6Atención médica a personas de escasos recursos 102,704 4Apoyos económicos a comunidades 77,499 3Apoyos para transportación a equipos deportivos 63,000 2Apoyos para transportación a personas de escasos recursos 58,573 2Apoyo para uniformes deportivos 23,738 1Apoyo económico a equipos deportivos 17,000 1Apoyo para alimentación en eventos deportivos 15,961 -Materiales de construcción a personas de escasos recursos 8,250 -Apoyo traslado servicios médicos 4,986 -Apoyos para personas de la tercera edad 1,826 -

Total $ 2,824,806 100

Page 51: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Becas $7,000

Esta cuenta se integra por las becas otorgadas en el ejercicio.

Ayudas sociales a instituciones $263,241

Esta cuenta se integra por los gastos siguientes:

Concepto Importe %

Apoyos para equipamiento escuelas $ 63,820 24Apoyos para mantenimiento edificios 63,522 24Apoyo en especie a instituciones de enseñanza 59,040 23Apoyos en materiales de construcción a escuelas 36,861 14Apoyos en paquetes escolares a escuelas 32,147 12Aportaciones a instituciones religiosas 7,131 3Aportaciones a instituciones culturales 720 -

Total $ 263,241 100

Ayudas sociales por desastres naturales y otros siniestros $517,784

En esta cuenta se registraron los apoyos otorgados a personas de escasos recursos por siniestros, servicios de comidas, entre otros apoyos.

Pensiones y jubilaciones $13,303,364

Este capítulo se integra por los gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Pensiones $ 6,628,407 50 $ 1,486,804 22Otras pensiones y jubilaciones 3,718,609 28 865,787 23Jubilaciones 2,956,348 22 558,481 19

Total $ 13,303,364 100 $ 2,911,072 22

INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA $972,903

Este grupo se integra por el capítulo de Intereses de la deuda pública interna, donde fueron registrados los intereses del préstamo otorgado por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., revisándose en su totalidad.

Page 52: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/119

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $5,931,632

Este grupo representa el 2% de los egresos totales y se integra por los capítulos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencias, amortizaciones y provisiones $ 3,852,593 65 $ - -Otros gastos 2,079,039 35 1,967,240 95

Total $ 5,931,632 100 $ 1,967,240 33

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencias, amortizaciones y provisiones

$ 3,852,593

Esta capítulo se integra por las erogaciones siguientes:

Concepto Importe %Depreciación de bienes muebles $ 311,190 8Depreciación de infraestructura 112,918 3Depreciación de bienes inmuebles 3,345,474 87Amortización de activos intangibles 83,011 2

Total $ 3,852,593 100

Otros gastos $2,079,039

En este capítulo se registraron erogaciones por amortización de la deuda por $2,000,000 y por indemnizaciones de daños a propiedad de terceros el importe de $79,039 de los cuales se revisó el 95% de los egresos registrados.

INFORMACIÓN ADICIONAL RELACIONADA CON LOS PRESUPUESTOS

A continuación, se presenta para fines informativos un cuadro comparativo del Presupuesto de Ingresos y Egresos del año 2016, contra los importes reales, mostrando sus variaciones:

Real Presupuesto VariaciónINGRESOS Importe % Importe % Importe %

Impuestos $ 84,456,208 30 $ 78,379,806 38 $ 6,076,402 8Derechos 14,423,771 5 7,108,480 3 7,315,291 103Productos de tipo corriente 9,986,364 4 7,373,704 4 2,612,660 35Aprovechamientos 10,088,307 4 1,414,180 1 8,674,127 613Participaciones y aportaciones 106,219,526 38 96,003,734 46 10,215,792 11Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 53,617,809 19 6,530,801 3 47,087,008 721Financiamiento - - 9,379,823 4 (9,379,823) (100)

Page 53: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

I Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/119

Real Presupuesto VariaciónINGRESOS Importe % Importe % Importe %

Otros Subsidios Estatales - - 2,760,000 1 (2,760,000) (100)

Total $ 278,791,985 100 $ 208,950,528 100 $ 69,841,457 33

Real Presupuesto VariaciónImporte % Importe % Importe %

EGRESOSGastos de funcionamiento $ 229,350,865 91 $ $Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 17,265,107 7Participaciones y aportaciones - -Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 972,903 -Deuda Pública - -Bienes muebles, inmuebles e intangibles - -Otros gastos y pérdidas extraordinarias 5,931,632 2Inversión pública - -

Total $ 253,520,507 100 $ 258,488,801 100 $ 4,968,295 2

Nota.- El Presupuesto de Egresos y sus Modificaciones se presentaron por programa por lo que no se puede comparar de acuerdo a la estructura de la CONAC.

B) Cumplimiento de la Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por los Estados Financieros adjuntos y su Presupuesto, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de Entidades y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como, a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto por lo mencionado en apartado VI de este Informe.

Page 54: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/119

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y lanormatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros Contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac (artículo 37 fracción II).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos 23 y 24, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio publicadas en el POE).

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos publicados en el POE).

e) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance (artículo 29)

f) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos, publicadas en el POE).

g) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expide

Page 55: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/119

la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances (registro electrónico), publicado en el POE).

h) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

i) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deuda pública (artículo 45).

j) Disponer de listas de cuentas alineadas al plan de cuentas, catálogos de bienes y las respectivas matrices de conversión con las características señaladas en el artículo 41.

k) Registrar contablemente las inversiones en bienes de dominio público (artículo 26 párrafo segundo).

II. Registros Presupuestales

a) Realizar los registros de los egresos e ingresos, considerando los momentos contables que conforme al Sistema de Contabilidad aplicable: Simplificado General en Municipios con población entre 5,000 y 25,000 habitantes, sea exigido (artículo 38 conforme a las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos, Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Egresos y los Manuales de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado General (SSG) publicado en el POE).

b) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo 36).

III. Registros Administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, publicarlo en internet, y además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmuebles bajo custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como lo son los monumentos arqueológicos, artístico e históricos (artículo 25, conforme a los Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos, artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos el cual fue publicado en el POE).

Page 56: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/119

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67 párrafo segundo).

IV. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27 conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar para consulta de la población en general, en formatos accesibles, el contenido de la información financiera referida en el artículo 61 de la LGCG, conforme se dispone en su artículo 62.

c) Publicar la información relativa a los montos pagados por ayudas y subsidios (artículo 67 tercer párrafo conforme a la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios).

V. Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Incluir en la cuenta pública la relación de las cuentas bancarias productivas específicas en donde se depositaron los recursos federales transferidos (artículo 69 primer párrafo).

b) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursos federales transferidos lo siguiente (artículo 70):

b.1) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido (fracción I del artículo 70).

b.2) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo (fracción II del artículo 70).

b.3) Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable, presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federales conforme a los momentos contables y clasificadores de programas y fuentes de financiamiento (fracción III del artículo 70).

b.4) Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante de deuda pública u otros pasivos (fracción IV del artículo 70).

Page 57: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/119

c) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y accionesrespectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquellos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme a los Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales publicados en el POE).

d) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de las entidades federativas, a través del sistema de información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72, en relación con el 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

NormativaRespuesta"LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

a) Se envía lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el CONAC.

b) Se envía manual de contabilidad y matriz de conversión.

c) Se anexa relación de activos adquiridos en el ejercicio 2016.

d) Se acepta la observación y se informa que se están tomando las medidas necesarias para las bajas correspondientes, en cuanto la Tesorería Municipal cuente con el sistema contable en funcionamiento se atenderán las observaciones señaladas. Se anexa evidencia documental de bajas de bienes muebles e inmuebles.

e) Se anexa relación en la cual se aprecia se registran en el pasivo las obras en proceso.

f) En el ejercicio 2016 se contaba con el sistema SAP y los registros eran en base al devengado respetando los momentos contables de los acuerdos del CONAC.

g) Se anexa informes comparativos en el cual se aprecia el registro histórico en los libros de diario.

h) Se anexa copia del presupuesto de egresos en el cual se aprecia en el rubro de aplicación de otras aportaciones el monto destinado como provisión.

i) Se anexa copia del estado de la situación financiera donde se puede revisar los pasivos, incluyendo la deuda pública.

Page 58: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/119

II.-

j) Se anexa matriz de conversión.

k) Se anexa reporte en el cual se aprecia la cuenta 1235, que corresponde a inversiones de dominio público.

a) Se anexa formato de Información presupuestal por área administrativa y objeto del gasto, en el cual se aprecia los registros de los egresos considerando los momentos contables conforme al Sistema de Contabilidad aplicable.

b) Se anexa formato de informe presupuestal por tipo de gasto con los avances presupuestarios y contables.

III.-

a) Se anexa la información relativa al inventario de bienes muebles e inmuebles, así como la publicación del mismo. Por último se están llevando a cabo las acciones correctivas pertinentes para que dicha información sea publicada en el portal de internet del municipio durante el período de 30 días hábiles en que se adquirieron los bienes.

b) Se anexa evidencia documental de inventario de bienes muebles e inmuebles inalienables e imprescriptibles.

c) Se anexa póliza de pago de operación presupuestaria y contable en el cual se aprecia y justifica los registros contables.

d) Se anexa copia de transferencia electrónica en el cual se aprecia el pago electrónico a cuenta del beneficiario.

IV.

a) Se anexa evidencia documental de publicación de inventario de los bienes.

b) Se anexa liga de publicación en la página oficial del municipio de Santiago, en el cual se encuentra la información financiera, disponible para la consulta de la población en general.

c) Se anexa liga de publicación en la página oficial del municipio de Santiago, en el cual se encuentra la información de montos pagados por ayudas y subsidios, disponible para la consulta de la población en general.

Page 59: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/119

V.-

a) Se anexa relación de las cuentas bancarias productivas específicas en donde se depositaron los recursos federales transferidos, incluidos en la cuenta pública 2016.

b.1) Se anexa informe en el cual se puede apreciar los registros de los diversos programas federales, así como sus momentos contables que operaron al 31 de diciembre del 2016.

b.2) Se anexa documentación comprobatoria de egresos con la leyenda de "Operado".

b.3) Se anexa documentación comprobatoria "Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la documentación y aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que la evidencia documental anexa con la cual indican que se cumplió con la normatividad aplicable, ésta se emitió o formó parte de un sistema contable integral que no estuvo en operación en el proceso de la auditoría, por lo que nos fue imposible cerciorarnos de la validez de la misma.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos, a que hacen referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable en términos de los artículos 4, 5, 18 y vigésimo transitorio de la citada Ley, y publicados en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016; observando lo siguiente:

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública

En la Cuenta Pública 2016 presentada al H. Congreso de Estado y remitida el 08 de mayo de 2017 para su revisión y evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, no se incluyeron los formatos: a) Formato 1: Estado de Situación Financiera Detallado;b) Formato 2: Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos; c) Formato 3: Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos; d) Formato 4: Balance Presupuestario; e) Formato 5: Estado Analítico de Ingresos Detallado; y f) Formatos 6: Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación por Objeto del Gasto); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado

Page 60: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/119

(Clasificación Administrativa); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de EgresosDetallado (Clasificación Funcional); y Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación de Servicios Personales por Categoría), contraviniendo lo dispuesto en el apartado "Publicación y Entrega de Información" punto 8, de los referidos CRITERIOS.

b) Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 29 de agosto de 2017 al portal de internet del ente público www.santiago.gob.mx/nueva-ley-de-transparencia/, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar los formatos 1 a 6 antes mencionados para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (en adelante LDF) y Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en los anexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los punto 8 y 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA

a) En relación a este punto me permito informarle que la Ley de disciplina financiera entró en vigor el día 28 de abril del 2016, fecha de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, es decir, la obligatoriedad de la misma surte sus efectos el día antes citado. Por tal motivo y teniendo el Municipio, como obligación, presentar a más tardar el día 31 de marzo del año siguiente, la Cuenta Pública del ejercicio 2016, nos fue imposible cumplir a cabalidad con lo presupuestado en la Ley de Disciplina Financiera, así como los criterios emitidos por el CONAC, debido a que en ese momento no era obligación del Municipio la presentación en esos términos, siguiendo la misma de acuerdo a los que señala la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aunado a que no existían los formatos emitidos por el Consejo para la presentación de los mismos, ya que los criterios fueron otorgados por el CONAC en octubre del 2016.

No obstante lo anterior, consideramos pertinente aceptar la observación presentada a fin de armonizar nuestras cuentas, presentaciones, publicaciones y demás normativa necesaria a la Ley de Disciplina Financiera y a los criterios emitidos por el CONAC.

Cabe mencionar que se presentó parcialmente la información siguiente:

Page 61: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/119

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública.

Se anexa formato de Estado de Situación Financiera detallado, el cual si se integró a la Cuenta Pública 2016;

b) Se anexa formato de Informe analítico de la deuda pública y otros pasivos, el cual si se integró a la Cuenta Pública 2016;

c) El formato de Informe analítico de obligaciones diferentes de financiamientos, no se integró a la Cuenta Pública 2016, ya que el Municipio no cuenta con Asociaciones público privadas;

e) Balance presupuestario."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la documentación y aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos y documentación presentada no desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Sistema contable

3. Durante el proceso de la auditoría no se proporcionó la Base datos integral con lainformación contable y financiera (registros contables) del ejercicio 2016 para verificar el contenido de los Estados Financieros presentados en la Cuenta Pública, incumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León; 2, 7,16, 17, 18, 19, 33, 34, 35, 36 y 46 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Es de mencionarse que la documentación antes descrita, entre otros asuntos, fue solicitada al Titular mediante requerimiento ASENL-AEM-MU49-131/D4-J2-17/RI04 recibido el 15 de agosto de 2017 y al respecto en su contestación según oficio número SFTM-1105/2017 recibido el 23 de agosto del mismo año, referente a este punto anexaron cuatro archivos en Excel correspondientes a Reporte de Cuentas de mayor primer nivel, Estado de Actividades,

Page 62: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/119

Estado de Actividades (dos) y Estado de Situación Financiera, faltando la Base de datos,motivo de la observación.

Normativa

Respuesta"SISTEMA CONTABLE

Durante el proceso de la auditoría no se proporcionó la Base de datos integral con la información contable y financiera (registros contables) ya que el Municipio se encuentra en el proceso de cambio de sistema contable y administrativo, se anexan. Actas circunstanciadas de los hechos.

Se presentó la información parcial por medio de base de datos de sistema Nemotek donde se puede observar el ingreso y el egreso."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la documentación y aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados en la observación, además respecto a la información parcial del sistema Nemotek no se adjuntó dicha base de datos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

4. Durante el proceso de la auditoría se detectaron diferencias entre los saldos iniciales delejercicio 2016 y los saldos finales al 31 de diciembre de 2015 de las cuentas que se detallan a continuación:

Nombre de la cuenta contable Saldos finales Saldos Diferencias al 31-12-2015 iniciales 2016

Bienes o servicios a recibir $ 8,103,627 $ 8,093,329 $ (10,298) Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes (43,051,330) (43,536,134) (484,804) Hacienda Pública/Patrimonio Generado 442,937,452 442,442,350 495,102

a) Además, se detectó que en el Estado de Flujo de Efectivo concepto Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión renglón Aplicación se presenta un saldo en la Cuenta Pública 2016 correspondiente al ejercicio 2015 por $22,587,828 el cual difiere del presentado en la Cuenta Pública 2015 por $22,582,960 resultando una diferencia de $4,868.

Page 63: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/119

Financiera - Monto no solventado $499,970

Respuesta"Se detectaron diferencias entre los saldos iniciales del ejercicio 2016 y los saldos finales al 31 de diciembre del 2015, ya que se aplicaron las depreciaciones de bienes al final de ejercicio fiscal, derivado de los problemas técnicos con el sistema que operaba en ese año se presentaron dichas diferencias, ya que el sistema no reconocía las fechas de cancelación actual, sino las fechas de los movimientos, lo que modificaba los saldos. Sin embargo se toma en cuenta la observación y se está trabajando en la implementación del nuevo sistema contable y la depuración de diferencias contables. Así mismo se están tomando las medidas necesarias, a fin de que las depreciaciones de los bienes se realicen mensualmente, lo que impactaría al mes correspondiente, lo que nos arrojaría un informe financiero debidamente detallado y sin modificaciones al final de ejercicio."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto financiero por $499,970, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan lo observado, además no se anexa evidencia documental respecto a la implementación de un nuevo sistema contable y la depuración de diferencias contables motivo de la observación.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo revisar que los saldos presentados en la Cuenta Pública sean los correctos y realizar las depuraciones correspondientes en el mismo ejercicio.

ACTIVO

Activo circulante

Bancos

5. Durante el proceso de la auditoría se revisaron las conciliaciones bancarias del mes dediciembre de 2016 elaboradas por el personal del Municipio, detectando que en algunas hay cargos y créditos del Municipio no considerados por el banco, así como cargos y créditos del Banco no considerados por el Municipio con una antigüedad mayor a tres meses, los cuales se detallan a continuación:

Page 64: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/119

Cuenta bancaria Nombre del Banco

199102869 Banca Afirme S.A. 11491001048 Banca Afirme S.A. 163277445 Bancomer638375329 Banorte36025662 Banorte7898386100 Banamex 5.58427E+17 BanamexTotal

Control Interno

Cargos del Municipio no considerado

s por el Banco

$ - $10,000

- 36,84

73,1818,356

-$ 58,384 $

Créditos del Municipio no considerados por el Banco

- $---

184,068--

184,068 $

Créditos del Banco no

considerados por el

Municipio

- $ 73,738

141,552-

253,7711,061,766

-1,530,827 $

Cargos del Banco no considerados por el Municipio

10,29377

--

134,45946,6982,575

194,102

Respuesta"BANCOS

Se acepta la observación y se están tomando acciones por parte de la Tesorería Municipal para subsanar lo antes señalado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de control interno, debido a que no se depuraron las conciliaciones bancarias al cierre del ejercicio, además no anexaron evidencia documental de las acciones a seguir para subsanar lo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo es conveniente realizar la depuración de cuentas bancarias, con la finalidad de presentar un saldo disponible real en los estados financieros y la Cuenta Pública.

Activo no circulante

Bienes muebles

6. No se localizaron durante la revisión, medidas de control interno en los inventarios físicos delos Bienes Muebles ya que se observó que estos bienes carecen de etiqueta que contenga el No. de inventario, incumpliendo con lo establecido en los artículos 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 100 fracción XIII de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Page 65: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/119

Normativa

Respuesta"Se acepta la observación, actualmente nos encontramos realizando los manuales operativos de cada área, a fin de llevar un control interno adecuado de los procesos de cada área."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados en la observación, además no anexaron evidencia documental de lo que están realizando respecto a los manuales operativos de cada área, según lo manifestado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión

7. Durante el proceso de la auditoría se detectó la recepción de dos vehículos según contratode donación número CNF-DG-OFC-DONACIÓN-010/2016 celebrado con el Consejo Nacional Forestal el 26 de agosto de 2016, los cuales no se localizaron en los registros contables del Municipio, incumpliendo con lo señalado en los artículos 100 fracción XIII, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León y 2, 16, 17, 18, 19, 23 fracción II, 27, 33, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cuales se detallan a continuación:

No. de inventario Descripción Modelo Número de Serie Factura Valorfactura

CNF14800800058030FC006936 Camioneta Chevrolet redilas 2003 3G8JC34R53M109209 21175 $ 192,161 C-3600

CNF5410003320180 Casa remolque rodante med. 2005 3AZV28225G3AZ057 2567 143,750

a) Además, respecto a la casa remolque no se localizó evidencia documental de que la Administración Municipal haya realizado el pago de derechos ante el Instituto de Control Vehicular, incumpliendo con lo establecido en los artículos 21 y 25 fracción I de la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular del Estado de Nuevo León.

Page 66: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/119

Es de mencionarse que la documentación antes descrita, entre otros asuntos, fue solicitadaal Titular mediante requerimiento ASENL-MU49-131/D4-J2-17/RI03 recibido el 28 de junio de 2017 y al respecto en su contestación según oficio número SFTM-1037/2017 recibido el 6 de julio del mismo año, referente a este punto anexan oficio de la Dirección de Patrimonio explicando que el motivo de no registrar oportunamente estos vehículos fue porque cuando se recibieron físicamente no se contaba con las facturas y posteriormente que se recibieron las facturas de estas unidades ya no se pudieron registrar porque no se contaba con un sistema contable para hacer el registro correspondiente, motivo de la observación.

Respuesta"INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Se acepta la observación y se informa que se están tomando las medidas necesarias para que en cuanto el Municipio opere con el sistema contable se procederá al registro contable correspondiente. Se anexa evidencia documental de facturas."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la documentación y aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados en la observación, además no anexaron evidencia documental de lo manifestado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

8. En el proceso de revisión se detectaron dos vehículos entregados al Municipio por partede la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León, los cuales no se incluyeron en el inventario de equipo de transporte anexado en la Cuenta Pública del ejercicio 2016, no localizando su registro contable, ni el contrato de comodato firmado que formalice la propiedad de los mencionados bienes muebles por parte del Municipio, incumpliendo con lo señalado en los artículos 100 fracción XIII, 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León y 2, 16, 17, 18, 19, 23 fracción II, 27, 33, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cuales se detallan a continuación:

Inventario Marca y Tipo Modelo Serie 17650 Dodge, RAM 2500 2012 3C6RDADT3CG24775317245 Dodge, RAM 2500 2011 3D7R51CT6BG637449

Page 67: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/119

Es de mencionarse que la documentación descrita, entre otros asuntos, fue solicitada alTitular mediante requerimiento ASENL-MU49-131/D4-J2-17/RI03 recibido el 28 de junio de 2017 y al respecto en su contestación según oficio número SFTM-1037/2017 recibido el 6 de julio del mismo año, referente a este punto señalan que los vehículos no se han registrado porque todavía no se ha elaborado el contrato de comodato y siguen siendo propiedad del Gobierno del Estado de Nuevo, León, el acta entrega-recepción es una entrega material provisional hasta en tanto no se formalice la entrega jurídica a través del contrato de comodato o de donación y así saber el estatus de dichas unidades para su registro contable.

NormativaRespuesta"Se anexa evidencia documental del comodato en el cual se formaliza donación de vehículo Dodge Ram 2500 modelo 2012 y evidencia de las gestiones ante la Tesorería del Estado deN.L. a fin de formalizar la donación del vehículo Dodge Ram 2500 2011, de igual manera se informa que no se contabilizó debido a que en la fecha en que se recibieron los documentos no se contaba con sistema contable para realizar el procedimiento adecuado; por lo que se acepta la observación y se tomarán las medidas necesarias para el debido

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la documentación y aclaración presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que exhiben el contrato de comodato de un vehículo y por las gestiones realizadas ante la Tesorería del Estado para formalizar la donación del vehículo restante; sin embargo no solventan lo concerniente al registro contable y que los vehículos no se incluyeron en el inventario que se anexa a la cuenta pública del ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

9. Durante el proceso de revisión se detectó que en las Actas de Sesión Ordinaria del R.Ayuntamiento Nos. 14, 15, 24 y 31 de fechas 15 y 26 de abril, 8 de agosto y 31 de octubre de 2016 respectivamente, se aprobaron condonaciones del pago correspondiente a los derechos de diferentes eventos a realizar, así como del 5% de la entrada y de la anuencia especial de alcohol, observando que no se localizaron los registros contables de dichos subsidios, incumpliendo lo establecido en el Artículo Sexto, Regla 3 de la Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León para el año 2016, los cuales se describen a continuación:

Page 68: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/119

No. de Evento Descripción Acta

14 Baile a realizar el 23 de abril en el Club de Condonación del pago correspondiente a los Leones derechos del evento, pago del 5% del boletaje y

de la anuencia especial de alcohol15 Cena-baile-Show en el Casino San Pedro Condonación del pago correspondiente a los

Apóstol A.R. el día 6 de mayo derechos del evento24 Cena-baile-show, para conmemorar el 25° Condonación del 5% del boletaje de las entradas

aniversario de la Parroquia San Pedro Apóstol, el26 de agosto

31 Cena baile el 16 de diciembre en el Club de Condonación del pago del 5% del boletaje y de Leones la anuencia especial de alcohol

Normativa

Respuesta"Se anexa evidencia del registro contable de las condonaciones al 5% del evento del día 6 de mayo del 2016, así como el del evento del 16 de diciembre. De igual manera se anexa evidencia en el cual se cancelaron los eventos de los días 23 de abril y 26 de agosto del 2016. "

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la documentación y aclaración presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que el recibo oficial de ingresos que ampara el registro contable del evento del 6 de mayo de 2016 es de fecha 30 de octubre de 2017 y del evento del 16 de diciembre no anexaron evidencia alguna, respecto a los otros dos eventos se adjuntaron escritos de los organizadores donde dan a conocer la cancelación de dichos eventos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

10. Durante el proceso de la auditoría no se localizaron los recibos oficiales de ingresos ni susoporte documental por el cobro del Impuesto sobre adquisición de inmuebles por valor total de $833,318 incumpliendo con lo señalado en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cuales se detallan a continuación:

Page 69: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/119

Fecha No. de recibo Contribuyente Importe

14/06/2016 1173076 Esteban Garza Padilla $ 360,00029/07/2016 1175158 Evangelina de Lourdes Hinojosa Rodríguez 473,318Total $ 833,318

Normativa

Respuesta"Se anexa documentación comprobatoria relativa al recibo de ingresos y nota declaratoria del Impuesto sobre adquisición de inmuebles."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la documentación y aclaración presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que de lo requerido faltó de exhibir el soporte documental del recibo de ingresos No. 1173076 lo cual es la base para realizar el cálculo del ingreso, sólo se anexó copia del recibo mencionado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

NORMATIVIDAD

CÓDIGO DE ÉTICA, CÓDIGO DE CONDUCTA Y LOS LINEAMIENTOS DE INTEGRIDAD

11. Se observó que el Municipio no cuenta con los Códigos de Ética y el de Conducta, nicon los Lineamientos de Integridad, que rijan la actuación del personal en el desempeño de las funciones de su empleo, cargo o comisión, con la finalidad de establecer acciones permanentes para delimitar las conductas que en situaciones específicas deberán observarse en su proceder, y así asegurar el cabal cumplimiento de los principios y obligaciones que la ley impone al respecto, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 139, 140 y 141, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Púbicos del Estado y Municipios de Nuevo León.

Normativa

Page 70: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/119

Respuesta"NORMATIVIDAD

Se anexa código de ética del Municipio de Santiago, Nuevo León y en lo que respecta al código de conducta y lineamientos de integridad se informa que se iniciaran con las acciones necesarias para solventar dicha evidencia.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la documentación y aclaración presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que sólo se anexa el Código de Ética publicado en el Periódico Oficial del Estado del 18 de octubre de 2013; faltando de exhibir el Código de Conducta y Lineamientos de Integridad.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA

12. Durante el proceso de la auditoría no se localizaron las publicaciones trimestrales del Estadode Origen y Aplicación de Recursos en la Gaceta Municipal o en el Periódico Oficial del Estado como se establece en el artículo 66 fracciones III y V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuesta"INFORME DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA

En relación con esta observación el Municipio no cuenta con gaceta municipal, motivo por el cual se publican en la página web del Municipio, en lo que respecta al periódico oficial se están tomando las acciones necesarias para publicar dicha información."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 71: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/119

13. En la Cuenta Pública del ejercicio 2016 presentada al H. Congreso del Estado, no se anexóla relación de los vehículos propiedad del municipio, incumpliendo con lo establecido en el artículo 23 último párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y con el Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, de aplicación obligatoria para los entes públicos en términos del artículo 7 primer párrafo de la Ley antes citada.

NormativaRespuesta"Se acepta la observación y se tomarán las medidas necesarias para cumplir cabalmente con lo previsto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las Normas establecidas por el CONAC"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

14. En el proceso de revisión se observó que los Informes de Avances de Gestión Financieracorrespondientes al ejercicio 2016 del Ente Público, fueron remitidos por el H. Congreso del Estado en documento por escrito a este Órgano Fiscalizador, no localizando evidencia de que los mismos se hayan presentado también en forma digitalizada al citado Órgano Legislativo; incumpliendo con lo estipulado en el artículo 7 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se acepta la observación y se tomarán las medidas necesarias para cumplir cabalmente con lo previsto en la Ley de Fiscalización del Estado de Nuevo León."

Page 72: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/119

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Ente Público, la cual no solventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos manifestados no desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEM-MU49-AOP176/2017-TE, al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administracióndirecta, por valor de $42,971,061, se seleccionaron $30,732,851, que representan un 72%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si se programaron, planearon, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM), de la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante LCRPENL) y de las Normas Técnicas de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante NTPENL); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o

Page 73: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/119

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

1 MS-OP-ULTRA-019/16-IR

Construcción de pavimento hidráulico y rehabilitación de línea de agua en la calle Efraín Guajardo, en la comunidad La Cieneguilla.

$ 2,781,262

2 MS-OP-DM-017/16-IR Primera etapa de construcción de pavimento hidráulico

en las calles La Chueca y Héctor González, en la colonia San Juan, en la comunidad Los Rodríguez.

$ 2,609,531

3 MS-OP-CE-003/15-CP Construcción de puente, en la colonia Blas Chumacero. $ 2,489,1954 MS-OP-DM-016/16-IR Construcción de pavimento hidráulico y rehabilitación

de línea de agua en la calle Jesús Rocha, en la comunidad La Cieneguilla.

5 MS-OP-DR-014/15-IR Rehabilitación de alumbrado público, en la coloniaCentro del Cercado.

6 MS-OP-DR-015/15-IR Rehabilitación de alumbrado público, en la comunidadPiedra de Fierros.

7 MS-OP-R33-004/15-I R Ampliación de electrificación en la carretera a LaCortina (segunda etapa).

8 MS-OP-DR-018/16-AD Remodelación de Unidad Deportiva en calle sinnombre, entre las calles Guadalupe Almaguer y Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Piedras de Fierros.

$ 2,123,367

$ 1,992,363

$ 1,838,475

$ 1,326,138

$ 4,001,996

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

1 MS-OP-ULTRA-019/16 -IR Construcción de pavimento hidráulico y

rehabilitación de línea de agua en la calle Efraín Guajardo, en la comunidad La Cieneguilla.

$ 2,781,262

15. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de

Page 74: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/119

control de calidad fijado para las capas de terracerías, subrasante estabilizada, basehidráulica, carpeta con concreto hidráulico y riego de impregnación realizados por un Laboratorio Certificado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en los artículos 39, párrafo primero; 51, párrafo primero; 61, párrafo primero; 81, párrafo primero y 90; en relación con el artículo 6, párrafo primero y segundo, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 01. Certificación de Laboratorios, de las NTPENL. (Obs. 1.3)

Normativa

Respuesta"Se anexan ensayos necesarios para el control de calidad del material".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de los ensayos necesarios para el control de calidad del material previo a su colocación, para las capas de terracerías, subrasante, base hidráulica y carpeta con concreto hidráulico, por lo que se solventa lo correspondiente a las mismas; sin embargo, en relación con los ensayos correspondientes a la capa de riego de impregnación, no se solventa la observación, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, no se localizó la que acredite el cumplimiento de la normatividad señalada.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

16. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material durante su ejecución, realizados por un Laboratorio Certificado y validados por un Profesional Responsable, así como la verificación por parte de los mismos para la recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidad establecidos para las capas de terracerías, subrasante estabilizada, base hidráulica, carpeta con concreto hidráulico y riego de impregnación, obligación establecida en los artículos 39, párrafo segundo; 51, párrafo segundo; 61, párrafo segundo; 81, párrafo segundo; y 90; en relación con los artículos 8, 40, 41, 52, 53, 62, 63, 82, 83, 91 y 92, de la LCRPENL; y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 1.4)

Normativa

Respuesta"Se anexan ensayos necesarios para el control de calidad del material".

Page 75: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/119

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de los ensayos necesarios para el control de calidad del material durante su ejecución, para las capas de terracerías, subrasante, base hidráulica y carpeta con concreto hidráulico, por lo que se solventa lo correspondiente a las mismas; sin embargo, en relación con los ensayos correspondientes a la capa de riego de impregnación, no se solventa la observación, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, no se localizó la que acredite el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

2 MS-OP-DM-017/16-IR Primera etapa de construcción de pavimentohidráulico en las calles La Chueca y Héctor González, en la colonia San Juan, en la comunidad Los Rodríguez.

$ 2,609,531

17. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 2.1)

NormativaRespuesta"Se anexa el presupuesto elaborado por el Ente Público".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de Presupuesto Anual 2016, firmado por el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología y del Director de Obra Pública, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó el presupuesto base, elaborado por el Ente Público para la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 76: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/119

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

3 MS-OP-CE-003/15-CP Construcción de puente, en la colonia Blas $ 2,489,195 Chumacero.

18. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las notas de bitácora 9, 11, 12,14, 15, 16, 18, 20 y las posteriores a la 21 y hasta la terminación de la obra, obligación establecida en el artículo 122, párrafo primero, en relación con el artículo 125 del RLOPSRM. (Obs. 3.2)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las incidencias más relevantes de la obra.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

4 MS-OP-DM-016/16-IR Construcción de pavimento hidráulico yrehabilitación de línea de agua en la calle Jesús Rocha, en la comunidad La Cieneguilla.

$ 2,123,367

19. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 4.1)

Normativa

Page 77: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 75/119

Respuesta"Se anexa el presupuesto elaborado por el Ente Público".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de Presupuesto Anual 2016, firmado por el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología y del Director de Obra Pública, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó el presupuesto base, elaborado por el Ente Público para la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

20. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el registro de la terminación de los trabajosen la bitácora de obra, obligación establecida en el artículo 67, fracción I, de la LOPEMNL. (Obs. 4.2)

NormativaRespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las incidencias más relevantes de la obra.

Page 78: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/119

21. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, obligación establecida en el artículo 78, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 4.5)

Normativa

Respuesta"Se anexa el aviso de termino por parte del contratista".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de aviso de terminación de la obra, de fecha 31 de diciembre de 2016, referente a los trabajos de la construcción de pavimento hidráulico y rehabilitación de línea de agua, en la calle Efraín Guajardo, en la comunidad La Cieneguilla, con número de contrato MS-OP-ULTRA-019/16- IR, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se localizó la correspondiente a la obra en estudio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

5 MS-OP-DR-014/15-IR Rehabilitación de alumbrado público, en la coloniaCentro del Cercado. $ 1,992,363

22. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros de bitácora detrabajos posteriores al 13 de mayo de 2016, y hasta la terminación de los mismos; además, en la revisión del expediente, se detectó que para la elaboración, control y seguimiento de la bitácora de obra, no se realizó por medios remotos de comunicación electrónica, sino de manera convencional, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para que el Ente Público procediera de esta manera, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 122, en relación con el artículo 125, del RLOPSRM. (Obs. 5.6)

Normativa

Page 79: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/119

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las incidencias más relevantes de la obra.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

6 MS-OP-DR-015/15-IR Rehabilitación de alumbrado público, en lacomunidad Piedra de Fierros. $ 1,838,475

23. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros de bitácora detrabajos posteriores al 20 de mayo de 2016, y hasta la terminación de los mismos; además, en la revisión del expediente, se detectó que para la elaboración, control y seguimiento de la bitácora de obra, no se realizó por medios remotos de comunicación electrónica, sino de manera convencional, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para que el Ente Público procediera de esta manera, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 122, en relación con el artículo 125, del RLOPSRM. (Obs. 7.6)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Page 80: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 78/119

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las incidencias más relevantes de la obra.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

7 MS-OP-R33-004/15-I R Ampliación de electrificación en la carretera a La

Cortina (segunda etapa).$ 1,326,138

24. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite laprocedencia del pago del concepto "A01.7.- Realización de trámites y pago por interconexión de toda la red eléctrica del sistema de alumbrado, contrato ante CFE y verificación de subestaciones por parte de la SEMIP", generado en la estimación 5 normal para una cantidad de dos piezas, por valor total de $28,863, obligación establecida en el artículo 70, párrafos primero y segundo, de la LOPEMNL. (Obs. 10.1)

Económica - Monto no solventado $28,863

Respuesta"Se anexa la documentación que acredite la procedencia del pago del concepto "A01.7 realización de trámites y pago por interconexión de toda la red de alumbrado, contrato ante CFE y verificación de subestaciones por parte de la SEMIP".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de Dictamen de Verificación de los Sistemas de Alumbrado en Vialidades, y de Dictámenes de Verificación de Instalaciones Eléctricas; y de fotografías impresas a color certificadas en los cuales se muestran diversas instalaciones eléctricas, no acreditan la realización de los trámites señalados ante la C.F.E. y la SEMIP.

Page 81: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 79/119

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la documentación que soporte la ejecución de los conceptos contratados, misma que deberá ser aprobada y autorizada por la supervisión de obra, para que posteriormente se proceda al trámite del pago correspondiente; verificando previamente a la autorización, que los conceptos estimados se hayan ejecutado conforme a las cantidades y especificaciones contratadas.

Construcciones en Proceso en Bienes Propios

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

8 MS-OP-DR-018/16- AD Remodelación de Unidad Deportiva en calle sin

nombre, entre las calles Guadalupe Almaguer y Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Piedras de Fierros.

$ 4,001,996

25. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitariosde los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos original, incluidos en las estimaciones 1 y 2 extra, obligación establecida en el artículo 59, penúltimo párrafo, de la LOPSRM, en relación con el artículo 107, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 11.2)

Normativa

Respuesta"Se anexa análisis de precios unitarios de los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos original".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que solo se adjunta a su respuesta copia fotostática certificada de la tarjeta del análisis del precio unitario del concepto extra 25 "Suministro e instalación de malla sombra comercial 95", no localizando los análisis de precios unitarios del resto de los conceptos generados en las estimaciones 1 y 2 extra.

Page 82: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/119

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

26. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por cientodel monto total ejercido de $4,001,996, según la elección del contratista, a fin de asegurar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, obligación establecida en el artículo 66, párrafo segundo, de la LOPSRM. (Obs. 11.8)

NormativaRespuesta"Se anexa garantía".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de fianza de anticipo de fecha 22 de diciembre de 2016 por un importe de $1,200,599, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la garantía equivalente al diez por ciento del monto total ejercido de $4,001,996, según la elección del contratista, a fin de asegurar que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

27. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros de bitácora detrabajos posteriores al 15 de noviembre de 2016, y hasta la terminación de los mismos; además, en la revisión del expediente, se detectó que para la elaboración, control y seguimiento de la bitácora de obra, no se realizó por medios remotos de comunicación

Page 83: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/119

electrónica, sino de manera convencional, no localizando la justificación por parte del EntePúblico, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para que el Ente Público procediera de esta manera, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 122, del RLOPSRM. (Obs. 11.9)

Normativa

Respuesta"Se anexa la bitácora".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de las notas de bitácora posteriores al 15 de noviembre de 2016 y hasta la terminación de la obra, por lo que se solventa lo correspondiente a la misma; sin embargo, en cuanto a la elaboración, control y seguimiento de la bitácora de obra, por medios remotos de comunicación electrónica, no solventa subsiste la irregularidad señalada, esto en razón de que la bitácora que se adjunta fue realizada de manera convencional, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para que el Ente Público procediera de esta manera.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

DESARROLLO URBANO

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Desarrollo Urbano, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEM-MU49-ADU086/2017-TE, al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Page 84: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 82/119

(en delante LDUNL) y Ley de Hacienda para los Municipios del estado de Nuevo León (en adelanteLHM).

De la citada revisión se detectaron observaciones en las licencias urbanísticas, mismas que referenciadas con la denominación de la licencia, la descripción y el importe del ingreso expresado en pesos que se registró durante el ejercicio para las mismas, se detallan a continuación:

Ref. Expediente o No. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2016

1 DU-FRACC-038/2016 Aprobación del proyecto ejecutivo para unfraccionamiento de tipo habitacional unifamiliar y comercial de urbanización inmediata, denominado Álamo Sur, 2do Sector.

2 DU-US-018/16 Autorización de la licencia de uso de suelo, edificación

y regularización de construcción para central telefónica y antenas de telecomunicación, ubicada en la Carretera Nacional No. 823, fraccionamiento Zitoon Yerbaniz.

3 DU-FRACC-062/2016 Aprobación de la celebración de operacionestendientes a la transmisión de la propiedad para un fraccionamiento de tipo habitacional unifamiliar y comercial de urbanización inmediata, denominado Álamo Sur, 2do Sector.

4 CH-449/2016 Autorización de la licencia de construcción para casahabitación bifamiliar, ubicada en el fraccionamiento San Gerardo.

5 CH-451/2016 Autorización de la licencia de construcción para casahabitación bifamiliar, ubicada en el fraccionamiento San Gerardo.

6 DU-CH-436/2015 Autorización de la licencia de construcción para casa-habitación, ubicada en la congregación San Pedro.

7 S/E Revisión de Planes y Programas de Desarrollo Urbano y su Zonificación, así como de los Reglamentos Municipales de Zonificación y Construcción.

$ 638,299

$ 266,310

$ 80,627

$ 10,652

$ 10,054

$ 6,801

0

Las observaciones aludidas se mencionan en cada licencia urbanística:

Page 85: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 83/119

DESARROLLO URBANO

DERECHOS

Ref. Expediente o No. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2016

1 DU-FRACC-038/2016 Aprobación del proyecto ejecutivo para unfraccionamiento de tipo habitacional unifamiliar y comercial de urbanización inmediata, denominado Álamo Sur, 2do Sector.

$ 638,299

28. No se localizaron, ni fueron exhibidas durante la auditoría, las copias heliográficas de losproyectos de ingeniería urbana de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, energía eléctrica, alumbrado público, nomenclatura y señalamiento vial, obligación establecida en el artículo 228, fracción IX de la LOTAHDUNL. (Obs. 1.1)

Normativa

Respuesta"Se anexan los Planos de Proyectos de Energía Eléctrica y Alumbrado Público, Drenaje Pluvial, Agua Potable, Drenaje Sanitario, Nomenclatura y Señalamiento Vial, foliados y certificados."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a los proyectos de ingeniería urbana de agua potable, drenaje sanitario, energía eléctrica, alumbrado público, nomenclatura y señalamiento vial, se recibió copia fotostática certificada de la documentación que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondiente a los mismos; sin embargo, referente al plano de ingeniería urbana de drenaje pluvial, no se solventa la observación, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que el plano que se adjunta, no cuenta con la autorización de la dependencia pública correspondiente acorde a lo señalado en el artículo 228, fracción IX de la LOTAHDUNL, por lo que en relación a ello, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

29. En la revisión de la tramitación urbanística en referencia, mediante la cual se autoriza elproyecto ejecutivo, se detectó que el convenio de aportación celebrado con Agua y Drenaje

Page 86: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 84/119

de Monterrey I.P.D., no presenta las firmas correspondientes, obligación establecida en elartículo 228, fracción X de la LOTAHDUNL. (Obs. 1.2)

Normativa

Respuesta"Se anexa Convenio de Aportación celebrado con Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. con firmas correspondientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada del convenio de aportación celebrado con Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. de fecha 3 de octubre de 2017, por lo tanto, se solventa lo correspondiente al documento observado, sin embargo, en cuanto al control interno, no se solventa, debido a que la licencia fue otorgada sin cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 228, fracción IX de la LOTAHDUNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Expediente o No. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2016

2 DU-US-018/16 Autorización de la licencia de uso de suelo,edificación y regularización de construcción para central telefónica y antenas de telecomunicación, ubicada en la Carretera Nacional No. 823, fraccionamiento Zitoon Yerbaniz.

$ 266,310

30. Se revisaron los ingresos correspondientes al 75% por concepto de regularización,observando una diferencia por la cantidad de $29,543.90, entre lo cobrado por $11,964.00 y lo establecido por $41,507.90, según el artículo 52 bis, fracción VI de la LHM, esto en razón de que el municipio realizó el cobro del incremento del 75% en base al concepto de examen y aprobación de planos, debiendo ser para el concepto de adicional por metro cuadrado de construcción, tal como se detalla a continuación: (Obs. 2.1)

Page 87: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 85/119

Concepto Superficie Factor Valor de Importede de Cuota Cuota según Ley

construcciónen m²

Adicional 1,994.00 0.38 $ 73.04 $ 41,507.90por m² de

construcción [75%]

Total $ 41,507.90

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica

Respuesta"Se anexa copia certificada de APERCIBIMIENTO al Representante Legal de la compañía Teléfonos de México S.A. B. de C.V. para subsanar la omisión observada antes de proceder administrativamente de acuerdo a lo establecido en el artículo 359 segundo párrafo de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León.

Se anexa recibo por la cantidad de $29,543.90, correspondiente a la diferencia faltante en relación al concepto de regularización-adicional."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas del oficio DU 267/2017 de fecha 12 de octubre del 2017, emitido por el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Santiago Nuevo León, mediante el cual notifica al representante legal de la empresa Teléfonos y Bienes Raíces S.A. de C.V., la diferencia detectada en la presente observación, y recibo oficial de ingresos número 598398 de fecha 24 de octubre del 2017, expedido por la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Municipio de Santiago Nuevo León, por un importe de $29,543.90, los cuales comprueban el importe observado, por lo que se solventa lo correspondiente al aspecto económico; sin embargo, en cuanto al control interno, no se solventa la observación, debido a que los cobros no se realizaron de conformidad con lo establecido en la ley señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 88: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 86/119

Ref. Expediente o Tipo de Licencia RegistradoNo. de Oficio en el 2016

3 DU-FRACC-062/2016 Aprobación de la celebración de operaciones $ 80,627 tendientes a la transmisión de la propiedad para unfraccionamiento de tipo habitacional unifamiliar y comercial de urbanización inmediata, denominado Álamo Sur, 2do Sector.

31. No se localizaron, ni fueron exhibidas durante la auditoría, las constancias de cumplimientode pago por incorporación a las redes de agua potable y drenaje sanitario, obligación establecida en el artículo 230, fracción VII de la LOTAHDUNL. (Obs. 5.1)

NormativaRespuesta"Se anexa constancia de cumplimiento de pago por incorporación a las redes de agua potable y drenaje sanitario."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada del pago por incorporación a las redes de agua potable y drenaje sanitario, con número de folio 25686580 de fecha 19 de octubre de 2017, expedido por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León, con lo cual se solventa lo correspondiente al carácter normativo de la observación, sin embargo, en cuanto al control interno, no se solventa, debido a que la licencia fue otorgada sin cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 230, fracción VII de la LOTAHDUNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Expediente o No. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2016

4 CH-449/2016 Autorización de la licencia de construcciónpara casa habitación bifamiliar, ubicada en el fraccionamiento San Gerardo.

$ 10,652

32. Se requiere informe en el término definido en el presente oficio, sobre las autorizacionesque en su caso haya otorgado esa entidad en relación con los predios objeto de la licencia de referencia, y relativas al uso de edificación que de conformidad con lo dispuesto en el

Page 89: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 87/119

último párrafo del artículo 282 y primer párrafo del numeral 295 ambos de la LDUNL, debende solicitar los desarrolladores a la autoridad municipal, a efecto de que ésta compruebe las condiciones de las edificaciones para poder ser utilizadas en las funciones pretendidas, así como el pago de los derechos correspondientes (artículo 52 bis, fracciones II y III, de la LHM) por un monto total de $2,629.44, de acuerdo a lo siguiente: (Obs. 10.1)

Inicio de trámite de uso de edificación:

Número Multifamiliar Superficie Factor Valor de Importe de Lotes de de Cuota Cuota según Ley

construcción en m²

1 Dúplex 330.82 18 $ 73.04 $ 1,314.72

Licencia de uso de edificación:

Número Multifamiliar Superficie Factor Valor de Importe de Lotes de de Cuota Cuota según Ley

construcción en m²

1 Dúplex 330.82 18 $ 73.04 $ 1,314.72

Respuesta"Se anexan copias de recibos de Inicio y Licencia de Uso de Edificación, y Adicional."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a los pagos del inicio y otorgamiento de la licencia de uso de edificación, se recibió copia fotostática certificada de la documentación que acredita el pago de los derechos señalados, por lo cual se solventa lo correspondiente a los mismos; sin embargo, en cuanto al control interno, no se solventa la observación, debido a que los cobros no se realizaron de conformidad con lo establecido en la ley señalada. Además, en lo referente a la licencia de uso de edificación, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que en la documentación que adjuntan a su respuesta no se localizó la misma, por lo que en relación a ello, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, de conformidad con lo establecido en último párrafo del artículo 282 y primer párrafo del numeral 295 ambos de la LDUNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 90: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 88/119

33. No se localizó, ni fue exhibido durante la auditoría, el pago correspondiente al adicionalpor metro cuadrado de construcción, por un importe de $2,646.56, de conformidad con lo establecido en el artículo 52 bis, fracción III, último párrafo de la LHM, tal como se detalla a continuación: (Obs. 10.2)

Número Multifamiliar Superficie Factor Importe de Lotes de de Cuota según Ley

Construcción en m²

1 Dúplex 330.82 $ 8.00 $ 2,646.56

Económica

Respuesta"Se anexan copias de recibos de Inicio y Licencia de Uso de Edificación, y Adicional."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada del recibo oficial de ingresos número 508533 de fecha 10 de octubre del 2017, expedido por la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Municipio de Santiago Nuevo León, por un importe de $2,646.56, el cual comprueba el importe observado, por lo que se solventa lo correspondiente al aspecto económico; sin embargo, en cuanto al control interno, no se solventa la observación, debido a que el cobro no se realizó de conformidad con lo establecido en la ley señalada.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Expediente o No. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2016

5 CH-451/2016 Autorización de la licencia de construcciónpara casa habitación bifamiliar, ubicada en el fraccionamiento San Gerardo.

$ 10,054

34. Se requiere informe en el término definido en el presente oficio, sobre las autorizacionesque en su caso haya otorgado esa entidad en relación con los predios objeto de la licencia de referencia, y relativas al uso de edificación que de conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 282 y primer párrafo del numeral 295 ambos de la LDUNL, deben de solicitar los desarrolladores a la autoridad municipal, a efecto de que ésta compruebe las condiciones de las edificaciones para poder ser utilizadas en las funciones pretendidas,

Page 91: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 89/119

así como el pago de los derechos correspondientes (artículo 52 bis, fracciones II y III, de laLHM) por un monto total de $2,629.44, de acuerdo a lo siguiente: (Obs. 11.1)

Inicio de trámite de uso de edificación:

Número Multifamiliar Superficie Factor Valor de Importe de Lotes de de Cuota Cuota según Ley

construcción en m²

1 Dúplex 330.82 18 $ 73.04 $ 1,314.72

Licencia de uso de edificación:

Número Multifamiliar Superficie Factor Valor de Importe de Lotes de de Cuota Cuota según Ley

construcción en m²

1 Dúplex 330.82 18 $ 73.04 $ 1,314.72

EconómicaRespuesta"Se anexan copias de recibos de Inicio y Licencia de Uso de Edificación, y Adicional."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a los pagos del inicio y otorgamiento de la licencia de uso de edificación, se recibió copia fotostática certificada de la documentación que acredita el pago de los derechos señalados, por lo cual se solventa lo correspondiente a los mismos; sin embargo, en cuanto al control interno, no se solventa la observación, debido a que los cobros no se realizaron de conformidad con lo establecido en la ley señalada. Además, en lo referente a la licencia de uso de edificación, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que en la documentación que adjuntan a su respuesta no se localizó la misma, por lo que en relación a ello, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, de conformidad con lo establecido en último párrafo del artículo 282 y primer párrafo del numeral 295 ambos de la LDUNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

35. No se localizó, ni fue exhibido durante la auditoría, el pago correspondiente al adicionalpor metro cuadrado de construcción, por un importe de $2,646.56, de conformidad con lo

Page 92: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 90/119

establecido en el artículo 52 bis, fracción III, último párrafo de la LHM, tal como se detallaa continuación: (Obs. 11.2)

Número Multifamiliar Superficie Factor Importe de Lotes de de Cuota según Ley

Construcción en m²

1 Dúplex 330.82 $ 8.00 $ 2,646.56

Económica

Respuesta"Se anexan copias de recibos de Inicio y Licencia de Uso de Edificación, y Adicional."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada del recibo oficial de ingresos número 508537 de fecha 10 de octubre del 2017, expedido por la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Municipio de Santiago Nuevo León, por un importe de $2,646.56, el cual comprueba el importe observado, por lo que se solventa lo correspondiente al aspecto económico; sin embargo, en cuanto al control interno, no se solventa la observación, debido a que el cobro no se realizó de conformidad con lo establecido en la ley señalada.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Expediente o No. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2016

6 DU-CH-436/2015 Autorización de la licencia de construcción paracasa- habitación, ubicada en la congregación San Pedro.

$ 6,801

36. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la memoria correspondiente conla responsiva otorgada por perito con carácter de responsable de la obra, obligación establecida en el artículo 288, fracción II de la LDUNL. (Obs. 12.1)

Normativa

Respuesta"Se anexan copias de la memoria de cálculo correspondiente con la responsiva."

Page 93: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 91/119

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de la memoria correspondiente de fecha octubre del 2017, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que dicha memoria no cuenta con la responsiva otorgada por perito con carácter de responsable de la obra, obligación establecida en el artículo 288, fracción II de la LDUNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Expediente o No. de Oficio

Tipo de Licencia Registradoen el 2016

7 S/E Revisión de Planes y Programas de Desarrollo $ 0Urbano y su Zonificación, así como de los Reglamentos Municipales de Zonificación y Construcción.

37. Durante el proceso de revisión se detectó que el municipio no cuenta con el Reglamentode Construcción, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 10, fracción I de la LDUNL. (Obs. 13.1)

Normativa

Respuesta"Se anexa copia de Comprobante de Pago por avance de trabajos en la elaboración del Reglamento de Construcción."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la observación detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de factura con número de folio 2730 de fecha 15 de marzo del 2017, expedida para el Municipio de Santiago Nuevo León, por la empresa Servicios Especializados Gurek S.A. de C.V., por concepto de avance de trabajos de elaboración de reglamento de construcción y zonificación, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjuntan los documentos que comprueben los avances en la elaboración de dicho reglamento, por lo cual, subsiste la irregularidad detectada. Es de mencionar que esta Auditoría le dará el seguimiento en el ejercicio 2017,

Page 94: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 92/119

a fin de verificar el avance correspondiente al reglamento de construcción, así como sunormatividad aplicable.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

LABORATORIO

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Laboratorio de Obra Pública, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEM-MU49-AOPLAB180/2017-TE, al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presente las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Se revisó la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a finde verificar el cumplimiento de las especificaciones contratadas conforme a la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM), de la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante LCRPENL) y de las Normas Técnicas de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante NTPENL), que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con la denominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

1 MS-OP-DM-017/16-IR Primera etapa de construcción de pavimento hidráulico

en las calles La Chueca y Héctor González, en la colonia San Juan, en la comunidad Los Rodríguez.

2 MS-OP-DM-016/16-IR Construcción de pavimento hidráulico y rehabilitaciónde línea de agua en la calle Jesús Rocha, en la comunidad La Cieneguilla.

3 MS-OP-R33-021/16-I R 2a. Etapa de construcción de pavimento hidráulico encalle La Chueca, colonia San Juan, comunidad Los Rodríguez.

$ 2,609,531

$ 2,123,367

$ 1,143,457

Page 95: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 93/119

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

1 MS-OP-DM-017/16-IR Primera etapa de construcción de pavimentohidráulico en las calles La Chueca y Héctor González, en la colonia San Juan, en la comunidad Los Rodríguez.

$ 2,609,531

38. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precise lasolución para la atención del drenaje pluvial, obligación establecida en el artículo 4, párrafo segundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología y drenajes, de las NTEPNL. (Obs. 1.1)

NormativaRespuesta"Se anexa estudio de pavimentos donde se da solución a la atención del drenaje pluvial."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias a color certificadas de un "Diseño de pavimento para construcción de vialidad municipal. Primera etapa de construcción de pavimento en calle Héctor González en la colonia San Juan, comunidad Los Rodríguez, ubicado en el municipio de Santiago N.L.", de fecha 22 de junio de 2016, no presenta el soporte técnico correspondiente que acredite la realización del estudio de Hidrología y Drenajes requerido en la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 96: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 94/119

39. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebela identificación y certificación del Profesional Responsable que autorizó el proyecto de pavimentación, obligación establecida en el artículo 7, párrafo primero y segundo, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 02. Certificación Profesional Responsable, B. Campo de Aplicación, párrafo tercero, de las NTEPNL. (Obs. 1.3)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

40. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validaron técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTEPNL. (Obs. 1.4)

Normativa

Respuesta"Se anexa el listado de Laboratorios acreditados y del profesional responsable."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en cuatro fojas a color impresas y certificadas relativas a las listas de Profesionales Responsables y Laboratorios Certificados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de N.L., no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada,

Page 97: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 95/119

esto en razón de que no comprueban que el contratista presentó previamente a la firma delcontrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validaron técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

41. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebe quese contó con un Laboratorio Acreditado y un Profesional Responsable para la recepción de la obra, mismos que verificaron el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL, obligación establecida en el artículo 8, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTEPNL. (Obs. 1.5)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

42. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado, obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 01. Ingeniería de tránsito, de las NTEPNL. (Obs. 1.6)

Normativa

Respuesta"Se anexa el diseño de pavimento en el cual se integran los estudios de tránsito que determinen el tránsito diario promedio y el nivel de tráfico pesado."

Page 98: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 96/119

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias a color certificadas de un "Diseño de pavimento para construcción de vialidad municipal. Primera etapa de construcción de pavimento en calle Héctor González en la colonia San Juan, comunidad Los Rodríguez, ubicado en el municipio de Santiago N.L.", de fecha 22 de junio de 2016, no presenta el soporte técnico correspondiente que acredite la realización del estudio de Ingeniería de tránsito requerido en la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

43. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de base hidráulica (Concepto número 2.05, relativo al "Suministro y aplicación de base hidráulica de 0.15 mts de espesor con grava triturada procedente de banco) y riego de impregnación (Concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4mm a las 24 hrs incluye: barrido mecánico previo, materiales, maquinaria, equipo desperdicios, herramienta y mano de obra"), obligación establecida en los artículos 61, párrafo primero y 90, párrafos primero y segundo, de la LCRPENL. (Obs. 1.9)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 99: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 97/119

44. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para elcontrol de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de carpeta con concreto hidráulico (Concepto número 2.07, relativo al "Pavimento de concreto hidráulico premezclado, en planta dosificado con módulo de ruptura de 45 kg/cm2 T.M.A del agregado de 3/4" (19mm.) aditivo de fibras de polipropileno como refuerzo, con revenimiento máximo de 8.00 a 10cms. con acabado texturizado transversal según plano. Cimbra con acabado machihembrado para losa de 15 cms de altura con sección triangular de 2.5cms pasa juntas transversales de 3/4" de diámetro en juntas frías de colado, a base de acero redondo uso de 0.60mts de longitud 40cms, colado a tiro directo y acabado preliminar con regla vibratoria, acabado de superficie con rugosidad uniforme, dejando ondulaciones con regla no menores de 1cm. y no mayores de 1.5 cm tanto en la profundidad como en la separación, juntas t de 5 cms. como junta de contracción @ 4.00 m. de separación en el sentido transversal, curado de concreto con aditivo para concreto a razón de 3.00 m2/Lto) y riego de impregnación (Concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4mm a las 24 hrs incluye: barrido mecánico previo, materiales, maquinaria, equipo desperdicios, herramienta y mano de obra"), obligación establecida en los artículos 81, párrafo segundo y 90, párrafos primero y segundo, en relación con los artículos 82, 83, 91 y 92, de la LCRPENL. (Obs. 1.10)

NormativaRespuesta"Se anexan los ensayos necesarios para el control de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a los ensayos para el control de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos correspondientes a los conceptos números 2.07, relativo al "Pavimento de concreto hidráulico premezclado, en planta dosificado con módulo de ruptura de 45 kg/cm2 T.M.A del agregado de 3/4" (19 mm)", se recibió copia fotostática certificada de la documentación que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual, se solventa lo correspondiente a la misma; sin embargo, referente a los informes de ensayos para el control de calidad del concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2", no se solventa la observación, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón

Page 100: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 98/119

de que no se incluyen los informes del control de calidad para la aplicación del riego deimpregnación, requeridos en la normatividad señalada.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

APLICACIÓN DE OTRAS APORTACIONES

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

2 MS-OP-DM-016/16-IR Construcción de pavimento hidráulico yrehabilitación de línea de agua en la calle Jesús Rocha, en la comunidad La Cieneguilla.

$ 2,123,367

45. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precise lasolución para la atención del drenaje pluvial, obligación establecida en el artículo 4, párrafo segundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología y drenajes, de las NTEPNL. (Obs. 2.1)

NormativaRespuesta"Se anexa estudio de pavimentos donde se da solución a la atención del drenaje pluvial."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias a color certificadas de un "Diseño de pavimento para construcción de vialidad municipal. Construcción de pavimento hidráulico en calle Jesús Rocha, ubicado en el Municipio de Santiago N.L.", de fecha 13 de junio de 2016, no incluye la realización del estudio de Hidrología y Drenajes requerido en la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

46. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebela identificación y certificación del Profesional Responsable que autorizó el proyecto de

Page 101: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 99/119

pavimentación, obligación establecida en el artículo 7, párrafo primero y segundo, de laLCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 02. Certificación Profesional Responsable, B. Campo de Aplicación, párrafo tercero, de las NTEPNL. (Obs. 2.3)

NormativaRespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

47. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validaron técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTEPNL. (Obs. 2.4)

Normativa

Respuesta"Se anexa el listado de Laboratorios acreditados y del profesional responsable"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan su respuesta para este punto, consistente en cuatro fojas a color impresas y certificadas relativas a las listas de Profesionales Responsables y Laboratorios Certificados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de N.L., no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no comprueban que el contratista presentó previamente a la firma del

Page 102: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 100/119

contrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validarontécnicamente el cumplimiento de la LCRPENL.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

48. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebe quese contó con un Laboratorio Acreditado y un Profesional Responsable para la recepción de la obra, mismos que verificaron el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL, obligación establecida en el artículo 8, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTEPNL. (Obs. 2.5)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

49. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado, obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 01. Ingeniería de tránsito, de las NTEPNL. (Obs. 2.6)

Normativa

Respuesta"Se anexa el diseño de pavimento en el cual se integran los estudios de tránsito que determinen el tránsito diario promedio y el nivel de tráfico pesado."

Page 103: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 101/119

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias a color certificadas de un "Diseño de pavimento para construcción de vialidad municipal. Construcción de pavimento hidráulico en calle Jesús Rocha, ubicado en el Municipio de Santiago N.L.", de fecha 13 de junio de 2016, no presenta el soporte técnico correspondiente que acredite la realización del estudio de Ingeniería de tránsito requerido en la normatividad señalada.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

50. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de terracerías (Concepto número 2.02, relativo a las "Terracerías mejorada con cal hidratada al 3% de 30 cms, homogenizada, conformada y compactada al 95% (± 2% de su PVSM según prueba de laboratorio (por escrito), incluye: compactación en el desplante al 90% mano de obra, materiales, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución") y riego de impregnación (Concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4mm a las 24 hrs incluye: barrido mecánico previo, materiales, maquinaria, equipo desperdicios, herramienta y mano de obra"), obligación establecida en los artículos 39, párrafo primero, y 90, párrafos primero y segundo, de la LCRPENL. (Obs. 2.9)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 104: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 102/119

51. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para elcontrol de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de terracerías (Concepto número 2.02, relativo a las "Terracerías mejorada con cal hidratada al 3% de 30 cms, homogenizada, conformada y compactada al 95% (± 2% de su PVSM según prueba de laboratorio (por escrito), incluye: compactación en el desplante al 90% mano de obra, materiales, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución"), capa de base hidráulica (Concepto número 2.05, relativo al "Suministro y aplicación de base hidráulica de 0.15 mts de espesor con grava triturada procedente de banco; incluye: suministro, mezclado, tendido y compactado (pruebas de laboratorio por escrito), herramienta, equipo, cuñas de sobreancho, acarreo de los materiales, incorporación de agua, mano de obra y pruebas de laboratorio por escrito así como todo lo necesario para su correcta ejecución P.U.O.T"), capa de carpeta con concreto hidráulico (Concepto número 2.07, relativo al "Pavimento de concreto hidráulico premezclado, en planta dosificado con módulo de ruptura de 45 kg/cm2 T.M.A del agregado de 3/4" (19mm.) aditivo de fibras de polipropileno como refuerzo, con revenimiento máximo de 8.00 a 10cms. con acabado texturizado transversal según plano. Cimbra con acabado machihembrado para losa de 15 cms de altura con sección triangular de 2.5cms pasa juntas transversales de 3/4" de diámetro en juntas frías de colado, a base de acero redondo uso de 0.60mts de longitud 40cms, colado a tiro directo y acabado preliminar con regla vibratoria, acabado de superficie con rugosidad uniforme, dejando ondulaciones con regla no menores de 1cm. y no mayores de 1.5 cm tanto en la profundidad como en la separación, juntas t de 5 cms. como junta de contracción @ 4.00 m. de separación en el sentido transversal, curado de concreto con aditivo para concreto a razón de 3.00 m2/Lto "incluye: mano de obra, equipo, herramienta, materiales, curado, vibrado, acarreos y todo lo necesario para su correcta ejecución") y riego de impregnación (Concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4mm a las 24 hrs incluye: barrido mecánico previo, materiales, maquinaria, equipo desperdicios, herramienta y mano de obra"), obligación establecida en los artículos 39, párrafo segundo, 61, párrafo segundo, 81, párrafo segundo, 90, párrafos primero y segundo y 95, párrafos primero y segundo, en relación con los artículos 40, 41, 62, 63, 82, 83, 91 y 92, de la LCRPENL. (Obs.2.10)

Respuesta"Se anexan los ensayos necesarios para el control de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos."

Page 105: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 103/119

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de un informe de calidad de materiales para terracerías, de dos informes de calidad de materiales para bases y subbases, y de dos informes de ensayos de compactación en el lugar ejecutados sobre la capa de subrasante de la calle Jesús Rocha, no corresponden a los informes del control de calidad de la compactación de las capas de terracerías (Concepto número 2.02, relativo a las "Terracerías mejorada con cal hidratada al 3% de 30 cm, homogenizada, conformada y compactada al 95%) y de base hidráulica (Concepto número 2.05, relativo al "Suministro y aplicación de base hidráulica de 0.15 mts de espesor), ni a la verificación de la calidad del concreto hidráulico utilizado en la capa de carpeta con concreto hidráulico (Concepto número 2.07, relativo al "Pavimento de concreto hidráulico premezclado, en planta dosificado con módulo de ruptura de 45 kg/cm2 T.M.A del agregado de 3/4" ), ni tampoco al control de calidad en la aplicación del riego de impregnación (Concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2), por lo que no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

52. Mediante inspección física realizada por personal adscrito al Laboratorio de Obra Públicade esta Auditoría, se verificó la ejecución del concepto número 2.05 "Suministro y aplicación de base hidráulica de 0.15 mts de espesor con grava triturada procedente de banco; incluye: suministro, mezclado, tendido y compactado (pruebas de laboratorio por escrito), herramienta, equipo, cuñas de sobreancho, acarreo de los materiales, incorporación de agua, mano de obra y pruebas de laboratorio por escrito así como todo lo necesario para su correcta ejecución P.U.O.T.", detectando un espesor promedio de 9.90 cm en la calle Jesús Rocha, entre la Carretera a Cola de Caballo y el Camino a los Aguirre, siendo que el espesor contratado es de 15.00 cm, lo cual significa, que se colocó un volumen de base hidráulica menor al contratado, generándose con ello una diferencia entre la cantidad de base hidráulica colocada y la contratada por metro cuadrado; en consecuencia, de la revisión a la tarjeta de análisis del precio unitario del concepto en estudio, se observa que el rubro de materiales incluye una cantidad de 0.195 m³ del material denominado "Caliza triturada de cantera o similar, calidad subbase" para ejecutar un metro de cuadrado de base con 15.00 cm de espesor, cantidad que al dividirse entre los 15.00 cm obtenemos 0.013 m³ por cada centímetro de espesor colocado, por lo que para una diferencia de espesores de 5.10 cm (15.00 cm contratados - 9.90 cm encontrados), se tiene una cantidad de base hidráulica no colocada de 0.0663 m³, que multiplicada por el precio de dicho material de $355.00, más

Page 106: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 104/119

su costo indirectos (%), financiamiento (%) y utilidad (%), resulta un costo de $29.30; por lotanto, al multiplicar dicho costo por la cantidad de obra ejecutada correspondiente a la calle Jesús Rocha, entre la Carretera a Cola de Caballo y el Camino a los Aguirre de 789.50 m² (conforme a la estimación 2 normal), más el Impuesto al Valor Agregado, resulta un pago indebido equivalente a un importe de $26,834. (Obs. 2.11)

EconómicaRespuesta"Se anexan papelería de solventación de reintegro."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibió documentación consistente en un escrito certificado de fecha 30 de octubre de 2017, mediante el cual el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio, solicita al contratista de la obra el reintegro del monto observado; un oficio SEOPDUE certificado número 134/2017 de fecha 2 de noviembre de 2017, mediante el cual el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio, solicita al Tesorero Municipal el recibo del reintegro del monto observado; copia fotostática certificada de un oficio número SFT-1218 /2017 de fecha 3 de noviembre de 2017, mediante el cual el Tesorero Municipal informa al Secretario de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Ecología haber recibido por transferencia interbancaria la cantidad de $26,834.00 correspondiente al importe observado; y de una impresión certificada de la consulta de saldos y movimientos del mes de noviembre de la cuenta perteneciente al Municipio de Santiago NL, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago el concepto observado sin cumplir con las especificaciones contratadas al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 67, fracción III de la LOPEMNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.

Page 107: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 105/119

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2016

3 MS-OP-R33-021/16-I 2a. Etapa de construcción de pavimento hidráulico $ 1,143,457 R en calle La Chueca, colonia San Juan, comunidad

Los Rodríguez.

53. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precise lasolución para la atención del drenaje pluvial, obligación establecida en el artículo 4, párrafo segundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología y drenajes, de las NTEPNL. (Obs. 3.1)

NormativaRespuesta"Se anexa estudio de pavimentos donde se da solución a la atención del drenaje pluvial."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias a color certificadas de un "Diseño de pavimento para construcción de vialidad municipal. Primera etapa de construcción de pavimento en calle Héctor González en la colonia San Juan, comunidad Los Rodríguez, ubicado en el municipio de Santiago N.L.", de fecha 22 de junio de 2016, no presenta el soporte técnico correspondiente que acredite la realización del estudio de Hidrología y Drenajes requerido en la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

54. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebela identificación y certificación del Profesional Responsable que autorizó el proyecto de pavimentación, obligación establecida en el artículo 7, párrafo primero y segundo, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 02. Certificación Profesional Responsable, B. Campo de Aplicación, párrafo tercero, de las NTEPNL. (Obs. 3.3)

Normativa

Page 108: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 106/119

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

55. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validaron técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTEPNL. (Obs. 3.4)

Normativa

Respuesta"Se anexa el listado de Laboratorios acreditados y del profesional responsable."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en cuatro fojas a color impresas y certificadas relativas a las listas de Profesionales Responsables y Laboratorios Certificados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de N.L., no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada esto en razón de que no comprueban que el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validaron técnicamente el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 109: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 107/119

56. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebe quese contó con un Laboratorio Acreditado y un Profesional Responsable para la recepción de la obra, mismos que verificaron el cumplimiento de las disposiciones de la LCRPENL, obligación establecida en el artículo 8, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTEPNL. (Obs. 3.5)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

57. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado, obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 01. Ingeniería de tránsito, de las NTEPNL. (Obs. 3.6)

Normativa

Respuesta"Se anexa el diseño de pavimento en el cual se integran los estudios de tránsito que determinen el tránsito diario promedio y el nivel de tráfico pesado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias a color certificadas de un "Diseño de pavimento para construcción de vialidad municipal. Primera etapa de construcción de pavimento en calle Héctor González en la colonia San Juan, comunidad Los Rodríguez, ubicado en el municipio de Santiago N.L.", de fecha 22 de junio de 2016,

Page 110: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 108/119

no presenta el soporte técnico correspondiente que acredite la realización del estudio deIngeniería de tránsito requerido en la normatividad señalada.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

58. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de terracerías (Concepto número 2.02, relativo a las "Terracerías mejorada con cal hidratada al 3% de 30 cms, homogenizada, conformada y compactada al 95% (± 2% de su PVSM según prueba de laboratorio (por escrito), incluye: compactación en el desplante al 90% mano de obra, materiales, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución"), capa de subrasante convencional (Concepto número 2.03, relativo a la "Capa sub rasante escarificadas de 30 cms formada con material de banco calidad sub rasante con valor relativo de soporte de 30% min y compactada al 95%. Incluye las capas a compactar no deberá rebasar un espesor de 20 cms. mano de obra, materiales, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución"), capa de base hidráulica (Concepto número 2.05, relativo al "Suministro y aplicación de base hidráulica de 0.15 mts de espesor con grava triturada procedente de banco; Formada con material con un equivalente mayor de 50% con curva granulométrica a la mitad de la zona SCT con forma semejante a las curvas de rango; el tamaño máximo deberá ser de 38 mm, con un límite líquido menor de 30; VRS 100%, contracción lineal menor de 4.5% tendida en capas de espesor homogéneo (20 cm) compactada al 100% de la masa volumétrica seca S.C.T incluye: suministro, mezclado, tendido y compactado (pruebas de laboratorio por escrito), herramienta, equipo, cuñas, de sobreancho, acarreo de los materiales, incorporación de agua, mano de obra y pruebas de laboratorio por escrito así como todo lo necesario para su correcta ejecución P.U.O.T de acuerdo a la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León"), capa de carpeta con concreto hidráulico (Concepto número 2.07, relativo al "Pavimento de concreto hidráulico premezclado, en planta dosificado con módulo de ruptura de 45 kg/cm2 T.M.A del agregado de 3/4" (19mm.) aditivo de fibras de polipropileno como refuerzo, con revenimiento máximo de 8.00 a 10cms. con acabado texturizado transversal según plano. Cimbra con acabado machihembrado para losa de 15 cms de altura con sección triangular de 2.5cms pasa juntas transversales de 3/4" de diámetro en juntas frías de colado, a base de acero redondo uso de 0.60mts de longitud 40cms, colado a tiro directo y acabado preliminar con regla vibratoria, acabado de superficie con rugosidad uniforme, dejando ondulaciones con regla no menores de 1cm. y no mayores de 1.5 cm tanto en la profundidad como en la separación, juntas t de 5 cms. como junta de contracción @ 4.00m. de separación en el sentido transversal, curado de concreto con aditivo para concreto a razón de 3.00 m2/Lto "incluye: mano de obra, equipo, herramienta, materiales, curado,

Page 111: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 109/119

(Concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnacióncon emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4mm a las 24 hrs incluye: barrido mecánico previo, materiales, maquinaria, equipo desperdicios, herramienta y mano de obra de acuerdo a la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León"), obligación establecida en los artículos 39, párrafo primero, 45, párrafo primero, 61, párrafo primero, 81, párrafo primero y 90, párrafos primero y segundo, de la LCRPENL. (Obs. 3.9)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, se omitió formular las justificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentación para solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en la misma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

59. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para elcontrol de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidad que fijen para la capa de terracerías (Concepto número 2.02, relativo a las "Terracerías mejorada con cal hidratada al 3% de 30 cms, homogenizada, conformada y compactada al 95% ± 2% de su PVSM según prueba de laboratorio (por escrito), incluye: compactación en el desplante al 90% mano de obra, materiales, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución"), capa de subrasante convencional (Concepto número 2.03, relativo a la "Capa sub rasante escarificadas de 30 cms formada con material de banco calidad sub rasante con valor relativo de soporte de 30% min y compactada al 95%. Incluye las capas a compactar no deberá rebasar un espesor de 20 cms. mano de obra, materiales, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución"), capa de base hidráulica (Concepto número 2.05, relativo al "Suministro y aplicación de base hidráulica de 0.15 mts de espesor con grava triturada procedente de banco; Formada con material con un equivalente mayor de 50% con curva granulométrica a la mitad de la zona SCT con forma semejante a las curvas de rango; el tamaño máximo deberá ser de 38 mm, con un límite líquido menor de 30; VRS 100%, contracción lineal menor de 4.5% tendida en capas de espesor homogéneo (20 cm) compactada al 100% de la masa volumétrica seca S.C.T

Page 112: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 110/119

incluye: suministro, mezclado, tendido y compactado (pruebas de laboratorio por escrito),herramienta, equipo, cuñas, de sobreancho, acarreo de los materiales, incorporación de agua, mano de obra y pruebas de laboratorio por escrito así como todo lo necesario para su correcta ejecución P.U.O.T de acuerdo a la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León"), capa de carpeta con concreto hidráulico (Concepto número 2.07, relativo al "Pavimento de concreto hidráulico premezclado, en planta dosificado con módulo de ruptura de 45 kg/cm2 T.M.A del agregado de 3/4" (19mm.) aditivo de fibras de polipropileno como refuerzo, con revenimiento máximo de 8.00 a 10cms. con acabado texturizado transversal según plano. Cimbra con acabado machihembrado para losa de 15 cms de altura con sección triangular de 2.5cms pasa juntas transversales de 3/4" de diámetro en juntas frías de colado, a base de acero redondo uso de 0.60mts de longitud 40cms, colado a tiro directo y acabado preliminar con regla vibratoria, acabado de superficie con rugosidad uniforme, dejando ondulaciones con regla no menores de 1cm. y no mayores de 1.5 cm tanto en la profundidad como en la separación, juntas t de 5 cms. como junta de contracción @ 4.00 m. de separación en el sentido transversal, curado de concreto con aditivo para concreto a razón de 3.00 m2/Lto" incluye: mano de obra, equipo, herramienta, materiales, curado, vibrado, acarreos y todo lo necesario para su correcta ejecución") y riego de impregnación (Concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2 que garantice una penetración del producto mínimo 4mm a las 24 hrs incluye: barrido mecánico previo, materiales, maquinaria, equipo desperdicios, herramienta y mano de obra de acuerdo a la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León"), obligación establecida en los artículos 39, párrafo segundo, 45, párrafo segundo, 61, párrafo segundo, 81, párrafo segundo, 90, párrafos primero y segundo, en relación con los artículos 40, 41, 46, 47, 62, 63, 82, 83, 91 y 92, de la LCRPENL. (Obs.3.10)

NormativaRespuesta"Se anexan los ensayos necesarios para el control de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a los ensayos para el control de calidad del material durante la ejecución y recepción de los trabajos, correspondientes a las capas de terracerías (Concepto número 2.02, relativo a las "Terracerías mejorada con cal hidratada al 3% de 30 cm, homogenizada, conformada y compactada al 95%), de Subrasante convencional (Concepto número 2.03, relativo a la "Capa subrasante escarificadas de 30 cm formada con material de banco calidad sub rasante con valor relativo de soporte de 30% min y compactada al 95%),

Page 113: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 111/119

de base hidráulica (Concepto número 2.05, relativo al "Suministro y aplicación de basehidráulica de 0.15 mts de espesor con grava triturada procedente de banco), de carpeta con concreto hidráulico (Concepto número 2.07, relativo al "Pavimento de concreto hidráulico premezclado, en planta dosificado con módulo de ruptura de 45 kg/cm2 T.M.A del agregado de 3/4"), se recibió copia fotostática certificada de la documentación que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual, se solventa lo correspondiente a la misma; sin embargo, referente a los informes de ensayos para el control de calidad del riego de impregnación (Concepto número 2.06, relativo al "Suministro y colocación de riego de impregnación con emulsión asfáltica tipo ECl-60 o equivalente a razón de 1.5 lts/m2), no se solventa la observación, subsiste la irregularidad detectada, esto en razón de que no se incluyen los informes del control de calidad para la aplicación del riego de impregnación requeridos en la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

60. Mediante inspección física realizada por personal adscrito al Laboratorio de Obra Públicade esta Auditoría, se verificó la ejecución de los conceptos con claves 2.02 "Terracerías mejorada con cal hidratada al 5%, homogenizada, conformada y compactada al 95% (+-2% de su PVSM según prueba de laboratorio (por escrito), que cumpla con la Ley para la Rehabilitación y Construcción de Pavimentos en el Estado de Nuevo León, incluye: mano de obra, materiales, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución" y el 2.03 "Capa subrasante escarificadas de 30 cm formada con material de banco calidad subrasante con valor relativo de soporte de 30% min. y compactada al 95% (+-2% de su PVSM según prueba de laboratorio (por escrito), que cumpla con la Ley para la Rehabilitación de Construcción de Pavimentos en el Estado de Nuevo León, incluye: las capas a compactar no deberá rebasar un espesor de 10 cm, mano de obra, materiales, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución", detectando que los trabajos de mejoramiento con cal de la capa de terracería y de subrasante no presentaron evidencia de contener el material denominado cal hidratada, esto en razón, de que las muestras de los materiales correspondientes a dichas capas obtenidas a partir de los sondeos de observación para la medición de los espesores de las capas del pavimento, no mostraron una reacción colorimétrica rosada al aplicarles una solución indicadora de fenolftaleína al 1%, la cual es utilizada para la identificación de materiales estabilizados con cal o cemento, conforme a lo establecido en la norma TEX 140 E-2014 (Medición de espesores de capas de pavimento), emitida por el Departamento de Transportación del Estado de Texas (TXDOT); además, no se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría los informes de ensayos de laboratorio o controles de calidad que confirmen la dosificación de la cantidad de cal durante su aplicación y revoltura con el material de terracería y subrasante; por lo anterior, se concluye que dicho material no fue aplicado, generándose con ello una diferencia por la cantidad de cal

Page 114: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 112/119

contratada y no colocada por metro cuadrado en ambos conceptos. En consecuencia, dela revisión a las tarjetas de análisis de los precios unitarios de los conceptos en estudio, se observa que el rubro de materiales incluye una cantidad de 26 kg y 18 kg del material denominado "Cal hidratada" para ejecutar un metro de cuadrado de Terracería mejorada y un metro de cuadrado de capa de subrasante escarificada, respectivamente, cantidades que multiplicadas por el precio de dicho material de $1.10 más su costo indirecto de obra (%), costo financiero (%) y utilidad (%), resulta un costo de $36.81 para la cantidad de cal no aplicada en el concepto 2.02 de terracería mejorada y $25.49 para el concepto2.03 de terracería escarificada, por lo tanto, al multiplicar dichos costos por la cantidad de obra ejecutada en la calle La Chueca (segunda etapa) de 818.45 m², en ambos conceptos (conforme a la estimación 1 normal), más el Impuesto al Valor Agregado, resulta un pago en exceso por un importe de $59,148. (Obs. 3.11)

EconómicaRespuesta"Se anexan una relación en la cual se analiza dicha observación y se da respuesta según los anexos (soporte fotográfico, pruebas de laboratorio, actas de inspección física por parte de la ASENL, así como también un cálculo de dichas medidas), se anexan papelería de solventación de reintegro."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos vertidos por el Ente Público en su respuesta, así como la documentación que la acompaña, determinando que dicha documentación es suficiente para considerar que si se aplicó cal hidratada en la ejecución del concepto con clave2.02 "Terracerías mejorada con cal hidratada al 5%" mediante el soporte fotográfico de su aplicación a la capa de terracería aludida y los informes de ensayos de laboratorio que verificaron el efecto de la estabilización a través del valor relativo de soporte y límites de plasticidad determinados en muestras obtenidas en la obra y ensayadas por un Laboratorio Certificado, por lo tanto, no resulta aplicable el monto observado correspondiente de$34,948.00 (el cual resulta de multiplicar el costo de la cal de $36.81 por la cantidad de obra ejecutada en la calle La Chueca (Segunda Etapa) de 818.45m² más el impuesto al valor agregado); en cuanto al concepto con clave 2.03 "Capa subrasante escarificadas de 30 cms", el Ente Público acepta que no se aplicó cal hidratada durante su ejecución, y adjunta la documentación que demuestra que se realizó el reintegro del monto observado correspondiente a dicha capa por un importe de $24,200.26, (el cual resulta de multiplicar el costo de la cantidad de cal no aplicada de $25.49 por la cantidad de obra ejecutada en la calle La Chueca (Segunda Etapa) de 818.45m², más el impuesto al valor agregado) consistente en una impresión certificada de la consulta de saldos y movimientos de fecha 6 de noviembre de 2017 de la cuenta perteneciente al Municipio de Santiago N.L., en la

Page 115: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 113/119

se localiza el abono del importe observado aplicado por SPEI enviado por el contratista de laobra, por concepto de devolución por auditoría de obra, documentación que comprueba el reintegro del importe observado correspondiente; finalmente, por la aclaración del concepto con clave 2.02 "Terracerías mejorada con cal hidratada al 5%" y el reintegro del monto observado correspondiente al concepto con clave 2.03 "Capa subrasante escarificadas de 30 cms" se solventa el carácter económico de esta observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago el concepto observado sin cumplir con las especificaciones contratadas al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 67, fracción III de la LOPEMNL.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 116: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

IInforme del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionados con la Cuenta Pública cuya revisión se informa.

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR) Gestión Financiera 6*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 49*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 6*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 39*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 100

2012

Pliego Presuntivode Gestión Financiera 12

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 60*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 3*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 4*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 35*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 1142013 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad 32

Page 117: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Administrativa (PFRA)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 2*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 4*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 18*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 56

2014

Pliego Presuntivode Gestión Financiera 4

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 115*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 9*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 4*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 34*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 166

2015

Pliego Presuntivode Obra Pública 1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 30

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC 1

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 1Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6Recomendaciones al Desempeño (RD) 10

Total de acciones y recomendaciones emitidas 50 Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del

Estado el día 09 de noviembre de 2016.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS(NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2015)

AL 31 DE OCTUBRE DE 2017

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva To

tal d

eO

bser

va

nes

Fech

a d

Not

ifica

c Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2012

ASENL-PPR- CP2012-GF-

MU49-036/2013Gestión Financiera 12 29-oct-13 $2,505,915 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 12

2014

ASENL-PPR- CP2014-OP- MU49-019/2015

Obra Pública 4 05-nov-15 $101,346 En trámitePendiente dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 4

2015

ASENL-PPR- CP2015-OP- MU49-034/2016

Obra Pública 1 22-nov-16 $71,144 En trámitePendiente dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 1Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

Page 118: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

.

La información relativa a la resolución del pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cue

nta

Púb

lica

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Monto de los posibles daños o

perjuicios

Sentido de la Resolución o Dictamen Técnico de Auditoría

Monto Desvirtuado

Monto Resarcido

MontoNo Justificado aclarado Determinación

2012

ASENL- PPR-

CP2012- GF-MU49- 036/2013

Gestión Financiera $2,505,915 $2,505,915 $0 $0

Se determina no iniciar Procedimiento para el

Fincamiento de Responsabilidades

Resarcitorias

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuenta Pública

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada por la ASENL

Observaciones Objeto de la Promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formuló la

PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2013 32ASENL-PFRA- CP2013-MU49-

063/2014

Presidente Municipal CM/268/17 14-jul-17

2015 30ASENL-PFRA- CP2015-MU49-

049/2016

Presidente Municipal CM/268/17 14-jul-17

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicos sancionados

(cargo en el período de la irregularidad)

Sanciones impuestas

2013 Se decreta inexistencia de responsabilidad Concluido No aplica

2015Las investigaciones se encuentran en proceso aún, por lo cual me permito

informarle el expediente abierto se encuentra En trámite

Esta acción tiene por objeto, promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

Page 119: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cuenta Pública

Oficio de Promoción

Total de Obs.

Instancia Ante la que

se Promueve

Fecha de Notificación

de Promoción

Motivo de la Promoción Estado en la ASENL

2015ASENL-PIICC-

CP2015- MUAP021/2016

1Secretaría de

la Función Pública

23-nov-16

Irregularidades relacionadas con la aplicación, manejo o

administración de recursos de naturaleza

federal

Concluido1

Con esta promoción se hace del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública, en su calidad de entidad coordinadora de los órganos de control interno de las dependencias del gobierno federal y evaluadora de la gestión de las entidades paraestatales, las irregularidades relacionadas con recursos de naturaleza federal, en las que se desprendan hechos o conductas que impliquen incumplimientos de los servidores públicos a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, y que en términos de los convenios celebrados para la asignación, reasignación o transferencia de dichos recursos, competa a las instancias federales evaluar, controlar y revisar el manejo, aplicación y destino de éstos, y en su caso instaurar los procedimientos administrativos a que haya lugar.

1 El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades ante las cuales se realiza la promoción, por lo que la labor de la Auditoría Superior del Estado concluye con la emisión y notificación de la misma.

d) Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF)

INFORME A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓNCuenta Pública

Oficio de informe

Total de Observaciones

Fecha de Notificación de Informe Estado en la ASENL

2015 ASENL-IASF-CP2015-AGE- 2578/2016 1 22-nov-16 Concluido1

En este informe se comunican a la Auditoría Superior de la Federación las siguientes irregularidades: Las relacionadas con recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de

Coordinación Fiscal, destinados a fines diversos a los establecidos en la referida Ley, acorde con lo preceptuado en el artículo 49, penúltimo párrafo del invocado ordenamiento ;

Aquellas que derivan de las auditorías practicadas en términos del convenio de colaboración y coordinación celebrado entre la citada Entidad Federal de Fiscalización y esta Auditoría Local, en las que se adviertan hechos o conductas que permitan presumir la existencia de daños o perjuicios a la hacienda pública federal.

1 El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a la Entidad Federal de Fiscalización Superior.

e) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente

PúblicoEstado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015- MU49-049/2016 17-nov-16 13-dic-16 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Page 120: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

a c

I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

P

úbli

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control internoGestión Financiera 3 3 0 0 0 0

Obra Pública 3 3 0 0 0 0Total 6

f) Recomendaciones referentes al Desempeño (RD)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente

PúblicoEstado en la ASENL

2015 ASENL-RD-CP2015- MU48-007/2016

22-nov-16 13-dic-16 Concluido

1En virtud de que el Ente Público fue omiso en atender las recomendaciones que le fueran notificadas, esta Auditoría Superior del Estado procedió a imponer en términos de lo dispuesto en el artículo 75 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la multa correspondiente

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

P

úbli

ca

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015Recomendaciones al desempeñoDesempeño 10 10 0 0 0 0

Total 10

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Las recomendaciones al desempeño tienen por objeto mejorar los resultados, la eficacia, eficiencia y economía de las acciones de gobierno y de administración, así como elevar la calidad del desempeño gubernamental.

Page 121: Este archivo se subio al DAS el 13 de nov de 2017 · Web viewEn tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Santiago, Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

LIC. JESÚS MENDOZA URIBEAuditor Especial de Municipios

ARQ. JOSÉ MARÍA RUÍZ MARTÍNEZDirector de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano

C.P. ELIUD ROBERTO GARZA ARIZPEDirector General de Auditoría

C.P. JAIME ROBERTO CORTÉZ BARRAGÁNDirector de Auditoría (Gestión Financiera)