estimulación temprana lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    1/12

    Planificación y

    Elaboración de PEIen niños con TEL

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    2/12

    Trastorno Especifico del

    Lenguaje

    • Una limitación significativa en el nivel

    de desarrollo del lenguaje oral, quese manifiesta por un inicio tardío y un

    desarrollo lento y/o desviado del

    lenguaje.

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    3/12

    Esta dificultad, no seexplica por :

    • un déficit sensorial,auditivo o motor,

    por discapacidadintelectual,

    • por trastornospsicopatológicos comotrastornos masivos deldesarrollo,

    • por deprivación socio-afectiva,

    • ni por lesiones odisfunciones cerebralesevidentes,

    • como tampoco, porcaracterísticas lingüísticaspropias de un determinadoentorno social, cultural,económico, geográfico y/oétnico.

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    4/12

    TEL• Problemas severos (retraso) de expresión

    y comprensión del lenguaje en ausenciade pérdida auditiva, retraso mental o

    trastorno emocional.

    • Niño con TEL que asiste a una escuela

    especial de lenguaje: 3 años de edad,

    hasta los 5 años 11 meses.

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    5/12

    CLASIFICACION

    • Trastorno del

    lenguaje expresivo:

    • Vocabulario limitado,

    • cometer errores en los

    tiempos verbales

    • dificultades en lamemorización de

    palabras o en la

    producción de frases de

    longitud o complejidad

    propias del nivel

    evolutivo del sujeto.

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    6/12

    • Trastorno mixto del

    lenguaje receptivo-

    expresivo:

    Trastornos propios

    del lenguaje

    expresivo, así como

    dificultades par

    comprender palabras,

    frases o tipos

    específicos depalabras, tales como

    términos espaciales.

    • Déficit en las

    habilidades

    lingüísticas y

    cognitivas.• Déficit en la memoria

    de trabajo.

    • Déficit gramaticales.

    • Déficit semánticos y

    léxicos.

    • Déficit en

    morfosintácticos.

    • Déficit pragmáticos

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    7/12

    Diagnóstico - tratamiento

    Responsables:

    • Equipo Multiprofesional: profesor de

    aula, educador diferencial;

    fonoaudiólogo.

    Trabajo en equipo, bajo orientación y sugerencias

    Buscan las formas mas adecuadas para garantizar el

    acceso al currículum.

    • La evolución depende de Intervención

    y diagnóstico precoz

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    8/12

    • El fonoaudiólogo, de acuerdo a su criterio

    profesional, podrá complementar la

    aplicación de pruebas formales, con otras

    de carácter formal o informal, que le

    faciliten información para establecer el

    diagnóstico de Trastorno Específico delLenguaje.

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    9/12

    REFLEXION

    • Partir de sus intereses y motivos.

    • A través de sus conocimientos previos.

    • Promover la reflexión sobre sus

    conocimientos.

    • Diversificar los aprendizajes y las tareas.

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    10/12

    • Diseñar situaciones de aprendizaje para surecuperación.

    • Organizar y conectar unos aprendizajes con otros.

    • Dosificar la cantidad de información nueva.

    • Plantear tareas abiertas y fomentar lacooperación.

    • Hacer que condensen y automaticen los

    conocimientos básicos.

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    11/12

    PEI

    • Plan Educativo Individual.

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/PEI%20diapo%20ejemplo.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_7/PEI%20diapo%20ejemplo.doc

  • 8/16/2019 estimulación temprana lenguaje

    12/12

    Taller 3

    • De acuerdo al informe fonoaudiológico

    entregado, elabore un PEI.

    • Básese en el formato entregado.