6
¿EN DÓNDE ENCONTRAMOS NÚMEROS? Plan de clase 1/2 Educador(a): _________________________________________Fecha: ______________ Escuela: ____________________________________________Grado: ______________ Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. Contenido 1.9: Identificación de distintos usos de los números según los contextos en que aparecen: precios, calendarios, ascensores, camiones, etcétera. Intención didáctica: Que los alumnos observen, comenten y expliquen el uso de los números en diversos contextos como: precios, teléfonos, numeración de las casas, anuncios, etcétera. Consigna: Vamos a realizar una visita fuera de la escuela. Cada uno va a buscar en dónde hay números escritos y los copia en su libreta. Al regresar al salón escribiremos en el pizarrón los números que anotaron y comentarán qué utilidad tenían en relación al lugar donde los vieron escritos. Consideraciones previas: Para realizar esta actividad es conveniente que usted realice el recorrido para que se asegure que el lugar que proponga permita que los niños puedan observar números con diferentes funciones, por ejemplo pueden visitar un centro de salud, un mercado, una panadería, un tianguis u otro que se encuentre cercano a la escuela. Durante la visita o recorrido puede proponer a los niños que se detengan para leer en voz alta y comentar el contenido numérico en anuncios, carteles, propaganda, vitrinas de almacenes u otros que encuentre y considere importante para enriquecer la actividad y promover la reflexión de los niños acerca de la utilidad de los números en diferentes portadores de textos o contextos. Ejemplo Anuncio publicitario con contenido de números con diferente función.

Estrategia 3 preesco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategia 3 preesco

¿EN DÓNDE ENCONTRAMOS NÚMEROS?Plan de clase 1/2

Educador(a): _________________________________________Fecha: ______________Escuela: ____________________________________________Grado: ______________

Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.

Contenido 1.9: Identificación de distintos usos de los números según los contextos en que aparecen: precios, calendarios, ascensores, camiones, etcétera.

Intención didáctica: Que los alumnos observen, comenten y expliquen el uso de los números en diversos contextos como: precios, teléfonos, numeración de las casas, anuncios, etcétera.

Consigna: Vamos a realizar una visita fuera de la escuela. Cada uno va a buscar en dónde hay números escritos y los copia en su libreta. Al regresar al salón escribiremos en el pizarrón los números que anotaron y comentarán qué utilidad tenían en relación al lugar donde los vieron escritos.

Consideraciones previas: Para realizar esta actividad es conveniente que usted realice el recorrido para que se asegure que el lugar que proponga permita que los niños puedan observar números con diferentes funciones, por ejemplo pueden visitar un centro de salud, un mercado, una panadería, un tianguis u otro que se encuentre cercano a la escuela. Durante la visita o recorrido puede proponer a los niños que se detengan para leer en voz alta y comentar el contenido numérico en anuncios, carteles, propaganda, vitrinas de almacenes u otros que encuentre y considere importante para enriquecer la actividad y promover la reflexión de los niños acerca de la utilidad de los números en diferentes portadores de textos o contextos.

Ejemplo Anuncio publicitario con contenido de números con diferente función.

Page 2: Estrategia 3 preesco

En el aula cuando los niños le dicten los números que copiaron en su libreta y usted los registre en el pizarrón pida que comenten para qué se utilizaban los números en donde los vieron y copiaron, por ejemplo hay que hacerlos reflexionar acerca de la función de los números afuera de las casas, en las tiendas, en anuncios, etcétera, para esto puede preguntarles ¿qué informan los números en…?

Observaciones posteriores:

1. ¿Cuáles fueron los aspectos más exitosos de la sesión?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para usted.

Muy útil Útil Uso limitado Pobre

Page 3: Estrategia 3 preesco

EL TALLER DE LOS NÚMEROSPlan de clase 2/2

Educador(a): _________________________________________Fecha: ______________Escuela: ____________________________________________Grado: ______________

Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.

Contenido 1.9: Identificación de distintos usos de los números según los contextos en que aparecen: precios, calendarios, ascensores, camiones, etcétera.

Intención didáctica: Que los alumnos identifiquen y reflexionen acerca de la diversidad del uso de los números escritos en diferentes objetos. Consigna 1: Para este fin de semana van a realizar la siguiente tarea. En una hoja van a dibujar objetos de su casa que tengan escritos números. Para que el lunes elaboren con sus dibujos un periódico mural en el que escribamos para qué sirven los números en cada objeto.

Consigna 2: Vamos a organizar un taller para construir algunos de los objetos que pegaron en el periódico mural. Organizados en equipos cada día los participantes de un equipo van a elaborar el objeto que seleccionen del periódico mural. Al terminar de construir sus objetos cada equipo, pondremos una exposición en la que incluiremos también el periódico mural.

Consideraciones previas: Para la consigna 1 explique o envíe un mensaje escrito a los padres de familia en la que explique en qué consiste la tarea, su finalidad y solicite que sean los niños los que la realicen.

Cuando elaboren el periódico mural, si considera necesario enriquecerlo para que se diversifiquen los usos de los números, puede proponer a los niños enriquecen su trabajo buscando en revistas otros objetos en los que el uso de los números se diferente a los que dibujaron.

Pueden incluir en el periódico mural teléfono, televisión, reloj, calendario, agenda, libro de cuentos y de números, camisetas deportivas, carritos, camiones, recetas de cocina, etcétera; asegúrese que cada objeto represente un uso diferente, por ejemplo en los teléfonos como códigos, en los carros y camiones en las placas y para señalar las rutas, en los calendarios y relojes para medir el tiempo, en los libros para numerar las páginas y/o para aprender la escritura, nombre y cardinalidad de los números, en las camisetas como etiquetas que en los deportes facilitan diferenciar a cada jugador, en las agendas para registrar información organizada por la fecha y/o para registrar direcciones y teléfonos de las personas, en las recetas de cocina para representar las cantidades de cada ingrediente, el orden en que se debe elaborar el platillo, el tiempo de cocimiento, los grados de temperatura del horno, etcétera.

En la elaboración del periódico mural solicite a los niños que le dicten un texto breve en el que expliquen la utilidad de los números en los objetos que incluyan. Al terminar comente a los niños que este material lo guardarán para utilizarlo en una exposición que van a poner después de la siguiente actividad (consigan 2).

Page 4: Estrategia 3 preesco

Para la consigna 2 es necesario solicitar cajas de reuso de diferentes tamaños y disponer de materiales para armar, forrar, pintar y escribir los números en cada objeto, en caso necesario solicite la colaboración de los padres de familia para conseguir los materiales que no tenga en la escuela.

Cuando los niños seleccionen del periódico mural el objeto que quieren construir, colóqueles una marca a los que seleccionen para promover que se construyan diferentes objetos en los que la utilidad de los números no sea la misma.

Para apoyar el registro de los números puede colocar a la vista de los niños la banda numérica que hayan construido o esté en proceso de construcción entre usted y los niños.

Es conveniente que en el transcurso del ciclo escolar vaya incrementando en el aula objetos didácticos o de uso cotidiano que permitan a los niños seguir observando y utilizando los números con diferente utilidad, por ejemplo un calendario, un reloj, bloques y botes numerados, tableros de juegos con números, etcétera. Observaciones posteriores:

1. ¿Cuáles fueron los aspectos más exitosos de la sesión?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles cambios considera que deben hacerse para mejorar el plan de clase?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Por favor, califique el plan de clase con respecto a su claridad y facilidad de uso para usted.

Muy útil Útil Uso limitado Pobre