2
Página 1 Estrategia didáctica usando Google+ Datos del autor Nombre Gabriel Rubén Luna Torres Correo electrónico [email protected] Cuenta de Google + [email protected] Descripción: Deberá consultar los archivos que se han adjuntado y compartido en el grupo creado, los cuales contienen información acerca de los diferentes tipos de diagnóstico y sus aplicaciones y a su vez compartir información. Objetivo: El objetivo de la actividad es que los alumnos conozcan los diferentes tipos de diagnóstico así como la aplicación de los mismos dentro de las empresas. Datos de la asignatura Nombre Diagnóstico y Planeación de Sistemas de Calidad Unidad / Unidad de trabajo Unidad 1 La Importancia del diagnóstico Objetivo de la Unidad El alumno conocerá el concepto de diagnóstico así como la importancia de los diferentes diagnósticos y aplicaciones dentro de la empresa.

Estrategia_Google+

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asd

Citation preview

Page 1: Estrategia_Google+

Página 1

Estrategia didáctica usando Google+

Datos del autor

Nombre Gabriel Rubén Luna Torres

Correo electrónico [email protected]

Cuenta de Google + [email protected]

Descripción: Deberá consultar los archivos que se han adjuntado y compartido en el grupo

creado, los cuales contienen información acerca de los diferentes tipos de diagnóstico y

sus aplicaciones y a su vez compartir información.

Objetivo: El objetivo de la actividad es que los alumnos conozcan los diferentes tipos de

diagnóstico así como la aplicación de los mismos dentro de las empresas.

Datos de la asignatura

Nombre Diagnóstico y Planeación de Sistemas de Calidad

Unidad / Unidad de

trabajo

Unidad 1 La Importancia del diagnóstico

Objetivo de la Unidad El alumno conocerá el concepto de diagnóstico así como la importancia de los diferentes diagnósticos y aplicaciones dentro de la empresa.

Page 2: Estrategia_Google+

Página 2

Actividad utilizando Google+

Modalidad Individual.

Escenario Virtual.

Duración 50 min

Pregunta generadora

¿Cuál es la importancia de aplicar los diagnósticos en las empresas?

Instrucciones Definir los pasos a seguir para realizar la actividad tales como:

• Compartir un video (no mayor a 10 min)

Compartir algunas lecturas de importancia relacionadas al tema que se esté desarrollando.

De acuerdo a las lecturas tendrán que realizar un mapa conceptual y compartir la imagen en la comunidad y comentarlo.

Comentarios como “jaja” “está muy bien” “te quedó genial” entre otros, no serán contados como participación.

Los comentarios a usuarios deberán ser de por lo menos 50 palabras como mínimo.

Evaluación Rúbrica