91
INFORME FINAL PROYECTO FONDECYT 1990027 ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS EN SISTEMAS CULTURALES INSULARES DEL LITORAL HIGROMÓRFICO CHILENO TOMO I 2002

Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

INFORME FINAL PROYECTO FONDECYT 1990027

ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS EN SISTEMAS CULTURALES INSULARES DEL LITORAL HIGROMÓRFICO CHILENO

TOMO I 2002

Page 2: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

PRESENTACION

Este informe constituye el primer intento por abordar la problemática cultural de Isla Santa María desde una perspectiva integral, considerando como modelo el utilizado para estudiar Isla Mocha [Quiroz & Sánchez 1997]. La inexistencia de estudios sistemáticos sobre este espacio insular nos ha obligado a comenzar desde la reunión de información básica, tanto de las poblaciones que ahora viven en la isla como de las poblaciones que la habitaron en el pasado. El hallazgo de restos de puntas talcahuanenses en la isla nos sugieren la posibilidad de la presencia de cazadores recolectores marítimos hace unos 5000 años. Desafortunadamente estos hallazgos sólo son superficiales y no ha sido posible encontrar los sitios que demuestren la presencia de estas poblaciones arcaicas. Tampoco tenemos datos que nos aseguren la presencia de poblaciones alfareras tempranas [complejo Pitrén]. Estas carencias, sin embargo, se equilibran con la gran cantidad de información que está apareciendo sobre poblaciones tardías pre y posthispánicas. La abundancia de restos arqueológicos de procedencia europea nos hablan de una presencia más permanente de peninsulares en la Isla Santa María que, por ejemplo, la que tuvieron en Isla Mocha. Resulta interesante, sin embargo, constatar procesos similares sufridos por estos isleños: su extrañamiento y exilio forzado. Las complejas relaciones que mantuvieron con españoles, ingleses, franceses y holandeses, los hizo sujetos de los vaivenes de la política internacional. Las alianzas con los grupos mapuche del continente, en épocas de alzamientos y malones, los hizo, de cierta manera, temibles. Sin embargo, tal como Isla Mocha, Isla Santa María no tiene hoy población indígena. La actividad ballenera internacional tuvo en Isla Santa María un espacio de gran relevancia durante fines del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. El siglo XX es testigo del surgimiento de una de las primeras balleneras chilenas, la de Macaya Hermanos. Hoy los habitantes de Isla Santa María se dedican principalmente a trabajar en el mar: la pesca, la recolección de algas y mariscos, son el centro de su actividad económica. Los habitantes de Isla Mocha tienen, ahora como antes, parientes en Isla Santa María. Corresponde a una conexión insular con una gran profundidad histórica. En este informe presentamos los resultados alcanzados en el desarrollo de cuatro líneas de investigación que caracterizan los estudios de la isla: [a] geológica, desarrollada por Cristian Medina, [b] arqueológica, a cargo de Mauricio Massone y Lino Contreras, [c] histórica, desarrollada por Yuri Jeria, con la supervisión de Daniel Quiroz, y [d] etnográfica, que contó con la participación de Yuri Jeria, Felipe Maturana, Walter Imilán, y Gastón Carreño. Cada una de las líneas tenía sus propios objetivos, enmarcados en las tareas superiores del proyecto.

Page 3: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

La lectura de este informe permitirá distinguir las diversas maneras como estas líneas se van complementando y entretejiendo. Indudablemente no hemos agotado las potencialidades de Isla Santa María. Sólo estamos comenzando.

Daniel Quiroz Marco Sánchez

Concepción 14 de marzo del 2002

Page 4: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA DE LA ISLA SANTA MARÍA, (37°00’ L.S. Y 73° 30’ L.O) GOLFO DE ARAUCO1

Cristian Medina Maldonado

1.- Introducción El presente trabajo tuvo por objetivo caracterizar geológica y geomorfológicamente la isla Santa María y así complementar la información ya existente para investigaciones arqueológicas que se realizarán en el área, y proponer una evolución geomorfológica de la Isla durante el Cuaternario (Pleistoceno-Holoceno). Basándose en los antecedentes recopilados en terreno y en la interpretación de las fotos aéreas (SAF, escala 1: 20.000) se elaborará un mapa geomorfológico (figura 3). 2.- Ubicación y vías de acceso La isla Santa María se ubica en el océano Pacífico, en el golfo de Arauco a 30 Km al O de Coronel-Lota, específicamente en las coordenadas 37°00’ L.S. y 73° 30’ L.O., en la VIII región (UTM: 5.900.000 N / 633.000 E aprox.) (figura 1). Se puede acceder a la isla por medio de una lancha de pasajeros que zarpa en Lota y que nos conduce a un pequeño embarcadero en la ribera SE de la Isla Santa María, en el denominado Puerto Sur.

Figura 1: Mapa de ubicación de la isla Santa María. 1 Este trabajo ha sido realizado gracias al financiamiento del Proyecto Fondecyt 1990027.

Page 5: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

3.- Fisiografía (Geografía Física) Si consideramos el golfo de Arauco en su conjunto, dos son los rasgos importantes que constituyen la fisiografía del área. Ellos son la plataforma de Arauco y la Cordillera de Nahuelbuta, ambas elongadas en dirección norte-sur. La primera es la unidad morfológica más extensa y ocupa el 80% del área, en su parte norte y central costera. La segunda es un rasgo que se manifiesta en el borde oriental del área y que, hacia el sur, alcanza hasta la costa, con cotas máximas de 600 m s.n.m. (Ferraris y Bonilla, 1981). El clima ha sido clasificado como templado-cálido, con estaciones secas y lluviosas semejantes (Fuenzalida, 1965), con un régimen pluviométrico de 6 meses entre abril y septiembre. El promedio térmico de la zona fluctúa entre 11° y 14°C. La población en la Isla Santa María lo constituyen 2 sectores en los cuales habitan aproximadamente 2500 personas. Su actividad económica es la pesquera y ganadera. 4.- Antecedentes Geológicos La isla Santa María se sitúa en el margen convergente entre las placas Nazca y Sudamericana (esta última es subductada por la primeraα). Limita hacia el este con el golfo de Arauco, hacia el oeste con la fosa chilena y hacia el sur con la Punta Lavapie y Punta Tubul, ubicadas en el continente. Geológicamente, la isla presenta pocos antecedentes y, según Ferraris y Bonilla (1981)β está compuesta por rocas cenozoicas asignadas a la Formación Millongue (Eoceno superior) y en su mayor parte por rocas del Plioceno (areniscas y arcillas marinas) y Pleistoceno-Holoceno (Sedimentos de terrazas marinas) (figura 2). Según estos autores, las estructuras en esta zona son escasas señalando que las sedimentitas terciarias presentan plegamientos muy suaves y de gran longitud de onda, sin embargo, en el presente estudio se han detectado evidencias de falla en el sector norte de la isla, afectando a las rocas ubicadas en el sector denominado ‘El Pajonal’. 5.- Geomorfología de la Isla Santa María 5.1.- Generalidades La isla presenta una forma de ‘Y’, con su eje mayor apuntando hacia el NNW. Sus dimensiones son de 12 Km en dirección NS y de 9 Km en dirección EW (figura 2 y 3). La topografía de la isla está caracterizada por una pendiente general hacia el este, y por lo tanto en la franja oeste se encuentra las mayores alturas de la isla. Sin embargo, los relieves son suaves, salvo en la costa donde predominan los acantilados.

α Back-Arc Opening and the Mode of Subduction. Uyeda y Kanamori. 1979. β Mapas geológicos preliminares de Chile. Hoja Arauco-Lebu. Ferraris y Bonilla. 1981.

Page 6: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

La orientación general de los cursos de agua es en dirección E-W, muchos de los cuales no presentan escurrimiento ya que corresponden a cursos esporádicos, seguramente en estaciones húmedas. El patrón de drenaje es paralelo.

Figura 2: Mapa geológico de la isla Santa María, según Ferraris y Bonilla (1981). 1: Sedimentos de terrazas marinas (Pleistoceno-Holoceno). 2: Areniscas y arcillas marinas, asignadas al Plioceno Superior y 3: Formación Millongue (Limolitas con impresiones de flora fósil, Eoceno Superior). La línea roja representa una falla, cuyo sentido de desplazamiento es incierto.

Page 7: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

5.2.- Unidades Geomorfológicas Se describirán las distintas unidades geomorfológicas encontradas en la isla, tanto degradacionales como depositacionales. Podemos dividir a la isla en franja costera y zona central. En la franja costera podemos distinguir entre acantilados activos y playas, mientras que en la zona central encontramos acantilados inactivos, colinas de suaves pendientes (Terraza 1 y Terraza 2), sector de dunas tanto inactivas como activas (ubicadas en el sector este de la isla, correspondiente a una ‘lengua’ arenosa formada durante el holoceno), y sectores muy bajos en su topografía (figura 3). 5.2.1- Franja Costera Su ancho es variable, de algunos metros en acantilados subverticales, hasta 50 m en algunas playas. La mayor extensión de las playas la encontramos rodeando a una formación arenosa ubicada en el este de la isla:

• Acantilados activos: Corresponden al rasgo mas característica de la costa isleña,

alcanzando alturas máximas de hasta 90 m. en el sector oeste. En su mayoría, los escarpes subverticales que los caracterizan se encuentran separados del nivel marino por una angosta franja arenosa correspondiente a la plataforma de abrasión. En algunos sectores puntuales, los acantilados están caracterizados por fenómenos de remoción en masa tales como deslizamientos rotacionales y desprendimientosχ.

• Playas: Éstas se encuentran rodeando a casi la totalidad de la isla, salvo en escasos

sectores donde la línea de costa coincide con los acantilados. Su espesor es muy variable, y las arenas que la componen son similares a aquellas que corresponden a la litología de la isla. En la cercanía de la playa ubicada en el sector NE de la isla, se ha encontrado el sitio SM-26, aproximadamente a 15 metros del nivel de marea alta, nivel donde encontramos guijarros de areniscas e ígneos extrusivos (andesitas y basaltos), teniendo estos últimos una procedencia incierta, puesto que no se ha encontrado esta litología en la isla.

5.2.2.- Zona Central El área que no corresponde a la franja costera se caracteriza por colinas de suaves pendientes, ideales para la ganadería, así como también encontramos lugares de muy difícil acceso por poseer características pantanosas. Se describirán a continuación sus principales unidades observadas en terreno: χ Remociones en masa en Chile. A. Hauser Y. 1993.

Page 8: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

• Acantilados inactivos: Podemos considerar a aquellos escarpes presentes en el interior

de la isla como acantilados muertos o inactivos, ya que probablemente estuvieron sometidos a la acción marina con posterioridad al Plioceno. Se ubican principalmente en dos sectores de la isla: en el sector central (rodeando al “Pajonal de la Dolores”) y norte (rodeando a “El Pajonal”), limitando a las terrazas marinas de los bajos topográficos ya mencionados. Sus alturas no superan los 15 metros expuestos y darían cuenta de que la paleogeografía (paleoforma) de la isla tendía a ser elongada en dirección N-S.

• Terraza 1: Se expone en el sector SO de la isla, en las cotas más altas. Su distribución

no es clara y menos aun sus límites, por lo que se propone una distribución basándose en la topografía de la isla en ese sector. En el sector del cementerio se expone esta terraza, donde se puede apreciar su límite con la terraza 2, manifestado por una fuerte pendiente. Esta terraza alcanza alturas máximas de 90 m s.n.m. y limita hacia el oeste con acantilados activos, donde se encuentra disectada por valles en forma de ‘U’, sin escurrimiento, correspondientes a valles colgantes.

• Terraza 2: Es la unidad más extensa que encontramos en la isla, encontrándose tanto

en la zona norte como en la zona sur de la isla. Presenta una topografía subhorizontal, con una leve pendiente al este. Limita al este con acantilados y playas y con la formación arenosa en el centro de la isla. Esta terraza se encuentra disectada por tres zonas elongadas de dirección E-O correspondientes a bajos topográficos, que se describirán mas adelante. En esta unidad es donde se emplazan la mayoría de los sitios arqueológicos, en particular el sitio SM-6.

• Terraza 3: Se ubica en la zona norte de la isla, en la playa “Bahía el Inglés”, entre la

actual línea de costa y la terraza 2. Su distribución es muy irregular y se presenta muy erosionada puesto se sitúa en una desembocadura. Su distribución areal es pequeña, por lo que no figura como unidad propiamente tal en la figura 3. Su espesor visible no supera los 3 metros y es en esta terraza donde se sitúa el sitio SM-26. Adosadas a esta terraza se encuentran depósitos arenosos marinos actuales, probablemente asociados a eventos transgresores, como por ejemplo, el Tsunami provocado por el terremoto de 1960δ.

• Dunas activas: Se sitúan únicamente en el SSE de la isla, en una formación arenosa

seguramente de edad holocena. Esta unidad no fue estudiada en detalle debido a que no se han registrado sitios arqueológicos en esta zona. Se encuentran en actual proceso formativo y corresponden a dunas longitudinales, con una orientación de N20E, que sería la dirección del viento predominante durante la formación de esta unidad.

• Dunas inactivas: Como se aprecia en la figura 3, se distribuyen según una franja en

dirección NW-SE, al norte de la localidad denominada “Puerto Norte”, y se aprecian como cordones litorales, de orientaciones principales NS y N20E y en su mayoría cubiertos por vegetación. Su delimitación con las dunas más actuales (D1), es poco

δ Peligrosidad de tsunamis en la zona de Concepción. J. Quezada. 2000.

Page 9: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

clara en terreno, por lo que se usará fotointerpretación para estos efectos. Parte de la población actual vive sobre esta unidad.

• Bajos topográficos (‘El Pajonal’, ‘Pajonal de la Dolores’ y ‘Bajo la tortuga’):

Corresponden a sectores formados producto de la intensa erosión diferencial que ha sufrido la isla en esos lugares. Cabe destacar que el bajo denominado “El Pajonal” ubicado en el norte de la isla, corresponde a la prolongación oeste de los planos de falla que afecta a la costa de la isla al sur del sitio SM-26, por lo que la formación de los bajos topográficos en la isla estaría asociada al fallamiento en direcciones preferenciales en la isla.

Figura 3: Mapa geomorfológico de la Isla Santa María, donde se representan sus principales unidades: 1: Terraza 1. 2: Terraza 2. 3: Dunas Inactivas. 4: Dunas Activas. 5: Playas y depósitos aterrazados de arena. 6: Acantilados activos. 7: Acantilados inactivos. Las zonas en blanco representan los bajos topográficos, no estudiados en detalle en el presente estudio. 6.- Sitios Arqueológicos

Page 10: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Se describirán dos sitios arqueológicos excavados en la isla, ubicados cerca del Puerto Sur (SM-6) y Puerto Norte (SM-26), respectivamente. La ubicación de éstos se presenta en la figura 3. 6.1.- SM-06 “Don Celestino” (5.898.143 N / 631.992 E) Se ubica al SSO del pueblo ubicado en el puerto sur de la isla, sobre la terraza 2 definida en este estudio, aproximadamente a 70 m del acantilado ubicado hacia el este del sitio. El lugar presenta pendientes muy suaves, caracterizando al lugar una pequeña depresión topográfica correspondiente a una ‘vega’ con agua estancada, la que probablemente presenta escurrimiento superficial en períodos de lluvia. El sitio se emplaza sobre una litología correspondiente a areniscas lítico-cristalinas, con continuidad lateral muy amplia y sin grandes variaciones en cuanto a composición y granulometría. La cubierta superior en todo el sector se encuentra convertido a regolito, estando cubierto en su totalidad por vegetación. El lugar no se encuentra afectado por depositación marina actual, por lo que se infiere que el acantilado ha protegido a este del mar holocénico. • Excavación Se compone de regolito limo arenoso color pardo rojizo con abundante contenido malacológico, restos de cerámica en menor cantidad, algunos artefactos líticos y fragmentos líticos propiamente tal, correspondiente a areniscas amarillo grisáceas, de tamaño entre 50-150 mm. Estos últimos se presentan subredondeadas y otros muy angulosos. En su mayoría se presentan oxidados, hecho que les confiere un color rojizo a la mayoría de los clastos. La textura y granulometría de estos líticos son similares a las rocas expuestas en la totalidad de la isla. • Interpretación El sitio se emplaza en el nivel relativo mas alto del sector, limitando hacia el este con el acantilado y hacia el oeste con en pequeña vega proveedora de agua, la que es alimentada por lluvias en estaciones húmedas y por aguas subterráneas.

En esta vega, se aprecian al menos dos niveles antiguos que ocupó el agua, las que desembocan hacia el N a un pequeño bajo que a su vez desemboca en el mar hacia el este. El sitio se protege del viento y su ubicación obedecería a la tendencia del patrón general de asentamiento de la isla. 6.2.- SM-26 “Playa Ensenada Inglesa” (5.905.712 N / 631.203 E)

Page 11: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Se ubica en el actual Puerto Norte de la Isla, en la playa “Bahía El Inglés”, específicamente en las coordenadas 36° 59’ 08” Lat. Sur y 73° 31’ 33” Long. Oeste, sobre la terraza 3 definida en este estudio, al sur de la ensenada inglesa. Esta terraza se ubica a 20 metros bajo la terraza 2, en un bajo que disecta a la isla en dirección E-O llamado ‘El Pajonal’. La acción marina se aprecia hasta los 70 m tierra adentro, donde se emplazan terrazas menores de depositación marina, muy actuales y poco consolidadas. Este sitio se emplaza sobre una litología correspondiente a areniscas líticas, con contenido en cuarzo y con características granulométricas y litológicas similares a las de la mayoría de la costa isleña, por lo que se sugieren condiciones hidrodinámicas similares para toda la costa isleña. Sin embargo, es en el borde este de la isla donde predominan las geoformas de características constructivas (depositacionales), mientras que en la costa oeste gobiernan las geoformas destructivas (degradacionales). • Excavación Se compone de arena media poco consolidada, con abundantes fragmentos calcáreos, de tamaño arena gruesa (~2 mm). A medida que descendemos en el nivel estratigráfico, la arena se presenta mas consolidada, con fragmentos calcáreos de mayor tamaño. Hacia la base de la excavación (~80 cms.), la arena se presenta sin contenido calcáreo. • Interpretación El sitio se emplaza en un ambiente litoral muy activo, sobre una terraza marina probablemente de edad holocena. El sitio está junto a una laguna que está separada del mar por una barrera arenosa, donde se emplaza dicho sitio. Esta laguna es un ambiente depositacional de muy baja energía por lo que es propicio para la acumulación de materiales muy finos (limos y arcillas), hecho que nos daría cuenta de una potencial fuente de materias primas (cerámica). 7.- Conclusiones Durante el Holoceno, a escala planetaria, el nivel del mar ha experimentado un progresivo alzamiento. Este hecho sin embargo, no explicaría que los depósitos sedimentarios de origen marino correspondientes a la isla Santa María se expongan hasta los 100 m s. n. m. Esto último podría explicarse por la actividad tectónica que ha sufrido la isla al menos desde el Plioceno. Al respecto, Nelson y Manley (1992) han registrado un alzamiento para la isla Mocha de hasta 5.5 mm/año. Si este dato lo asumimos también para la isla Santa María (situada a 220 kms. mas al norte de la isla Mocha), podríamos decir que la isla Santa María se elevó por sobre el nivel del mar con posterioridad al Plioceno superior. Esto último se deduce a partir de las asignaciones de edades que hicieron Ferraris y Bonilla a los depósitos que componen a la isla.

Page 12: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Según esto último se puede afirmar que la evolución geomorfológica de la Isla Santa María durante el Holoceno estuvo condicionada por episódicos pero significativos alzamientos tectónicos (capaz de exponer las terrazas 1 y 2 por sobre los 80 m s.n.m.) y por eventos marinos transgresivos producto del alzamiento del nivel del mar. Queda en evidencia eso sí, un alzamiento diferencial en la isla, mayor para la zona oeste. Esto se manifiesta por la topografía (alturas mayores en el oeste) y por la estructura geológica general de la isla (manteo –inclinación- de los estratos hacia el este). • Patrón de Asentamiento Si observamos la ubicación de la mayoría de los sitios registrados en la Isla Santa María, podemos decir que estos se sitúan preferencialmente en lugares muy estables, protegidos del viento, es decir, alejados de los sectores de acantilados del borde oeste de la isla. La unidad geomorfológica sobre la cual se ubican la mayoría de los sitios es la terraza 2 definida en este trabajo, a excepción de algunos sitios que se emplazan en las dunas inactivas como también en la terraza 3 (SM-26). Otra característica de la ubicación de los sitios es su cercanía a las posibles fuentes de agua, como lo son las vegas y/o vertientes, así como también su relativa cercanía a la costa, lugar clave para la recolección de productos del mar. • Evolución geomorfológica Debido a que no se disponen de dataciones radiométricas, no se ha podido establecer una evolución en detalle para la isla. Sin embargo, es posible afirmar que la isla emergió por sobre el nivel marino a lo menos con posterioridad al Plioceno Superior. Esto último se fundamenta debido a la naturaleza marina de las unidades sedimentarias que predominan en la isla (figura 2) y que Ferraris y Bonilla en 1981 le asignaron dicha edad. Con los datos obtenidos en terreno, fotografías aéreas y los antecedentes bibliográficos disponibles, se puede proponer la siguiente evolución geomorfológica del Cenozoico para la isla: 1.- Un alzamiento tectónico acompañado por fallamiento de la isla en sectores y direcciones preferenciales. Con respecto a esto último, la isla presenta evidencias de falla transcurrente, hecho que le confiere un régimen compresivo. 2.- El alzamiento se presenta acompañado de erosión, preferentemente en el sector oeste y en zonas de fallas, por lo que se sugiere una forma elongada (en dirección N-S) de la isla. La intensa erosión en las zonas de fallas está acompañada por la depositación de rocas ‘arrancadas’ de las partes mas altas y transportadas hasta ser depositadas en las zonas mas bajas de la isla. 3.- Por último, se registra la construcción de la lengua arenosa formada seguramente durante el Holoceno, producto del choque de las corrientes marinas propagadas desde el

Page 13: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

norte y sur de la isla, respectivamente. Este hecho, unido al aporte sedimentario proveniente desde el bajo topográfico denominado ‘Pajonal de La Dolores’, fomentaron la acumulación de los depósitos aterrazados correspondientes a las dunas inactivas y activas descritas en este trabajo. Se ha inferido al menos dos etapas para la formación de esta unidad arenosa. La primera etapa se deja de manifiesto a través de una franja NS de dunas inactivas (D1 en fig. 3) cubiertas por vegetación que se prolonga desde el Puerto Sur hacia el Norte, mientras que la segunda etapa corresponde a la formación de dunas activas (D2 en fig. 3) que crecen actualmente hacia el SE de la isla. No se han registrado sitios arqueológicos en el sector de las dunas activas debido probablemente a los constantes procesos formativos que impidieron los asentamientos humanos durante fines del Holoceno. Con todo lo anterior, no es posible determinar en que estado o etapa formativa se encontraba esta ‘lengua’ arenosa al momento de ser habitada por las poblaciones estudiadas en este trabajo (Massone y Contreras, 2001). Referencias Bibliográficas Bloom, A., 1991. Geomorphology. A Systematic Analysis of Late Cenozoic Landforms. De Pedraza, J., 1996. Geomorfología. Principios, métodos y aplicaciones. Editorial Rueda, S.L., Madrid. 414p. Ferraris, F. y Bonilla, R., 1981. Mapas Geológicos preliminares de Chile. Hoja N°6 Arauco-Lebu. Escala 1:250.000. Instituto de Investigaciones Geológicas Hauser, A., 1993. Remociones en Masa en Chile. Boletín N° 45 del Servicio Nacional de Geología y Minería – Chile. Quezada, J., 2000. Peligrosidad de Tsunamis en la zona de Concepción. Actas IX Congreso Geológico Chileno. Pp. 92-96. Uyeda, S. y Kanamori, H., 1979. Back-Arc Opening and the Mode of Subduction. Journal of geophisical research. Vol. 84, N°B3.

Page 14: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA ISLA SANTA MARÍA.

Mauricio Massone Lino Contreras

Gloria Cárdenas Ismael Martinez.

Introducción

En el marco del proyecto Fondecyt N° 1990027, se efectuaron los primeros estudios arqueológicos en la isla Santa María entre 1999 y 2001. Con anterioridad, no se contaba con información arqueológica sistemática para esta isla debido a la ausencia de estudios. Para el desarrollo de la Arqueología de la costa de las provincias de Arauco y Concepción, la información de la isla Santa María era de fundamental importancia, a fin de establecer relaciones más completas entre las distintas islas próximas y el litoral continental. Los estudios previos en la isla Quiriquina (Seguel, 1970; Bustos, 1985), en la isla Mocha (Quiroz y Sánchez, 1997), en el litoral de la provincia de Concepción (Seguel, 1969; Bustos y Vergara, 2000) y en la costa de la provincia de Arauco (Campana, 1973; Sánchez y Bustos, 1984; Quiroz et al., 1998), entre otros, habían aportado, durante años, variada información arqueológica para la reconstrucción de la historia indígena de la costa de la región del Biobío. No obstante, la isla Santa María estaba al margen de este proceso. Las investigaciones arqueológicas en la Isla Santa María consideraron la búsqueda y estudio de cartografía, fotografías aéreas y la bibliografía pertinente al tema. Los trabajos arqueológicos de terreno se organizaron en tres etapas: una primera etapa de prospección, una segunda de sondeos estratigráficos y una tercera de excavaciones ampliadas en dos sitios seleccionados. Los estudios de terreno se complementaron con análisis de laboratorio de cerámica, lítico, materiales óseos y conchas. Mediante los estudios de terreno se obtuvieron además ocho fechados TL, en el laboratorio de Termoluminiscencia de la Universidad Católica, a partir de muestras cerámicas, que permitieron determinar la antigüedad de cinco contextos estratigráficos estudiados en diferentes sectores de la isla. A los antecedentes anteriores se sumaron estudios geomorfológicos de terreno realizados en los distintos sectores de la isla y estudios topográficos para los sitios sometidos a excavaciones ampliadas. Finalmente, se llevó a cabo la interpretación e integración de toda la información reunida, con el propósito de elaborar el presente informe final.

Antecedentes Ambientales

La isla Santa María se sitúa frente al golfo de Arauco en la región del Biobío, a unos 10 km al noreste de la punta Lavapié, que da inicio a dicho golfo y a 27 km al oeste de la ciudad de Lota.

Page 15: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Presenta un clima templado cálido con estaciones secas y lluviosas semejantes (Fuenzalida, 1965). El promedio térmico de la zona fluctúa entre 11° y 14° y las precipitaciones anuales bordean 1.000 mm. La superficie de la isla está cubierta preferentemente por abundante vegetación herbácea y arbustiva. Se observan también algunas plantaciones de pinos y eucaliptos en el sector central y occidental de la isla y muy escasos relictus de bosque nativo en algunos sectores de quebrada o junto al acantilado inactivo situado al norte de Puerto Sur. La isla se ubica en el margen convergente entre las placas Nazca y Sudamericana, esta última subductada por la primera. Está compuesta por rocas cenozoicas asignadas a la Formación Millongue del Eoceno Superior. La mayor frecuencia corresponde a rocas del Plioceno, areniscas y arcillas marinas y sedimentos de terrazas marinas del Pleistoceno –Holoceno (Ferraris y Bonilla, 1981). Las estructuras en esta zona son escasas. Las sedimentitas terciarias presentan plegamientos muy suaves, de gran longitud de onda (Op. cit.). Por otra parte, los recientes estudios han permitido detectar evidencias de falla en el norte de la isla, que han afectado a las rocas situadas en el sector denominado “El Pajonal” (Medina, 2001). En relación a la geomorfología, la isla presenta una forma de “Y”, con su eje mayor apuntando hacia el NNW. Sus dimensiones son de 12 km en dirección NS y de 9 km en dirección EW. La topografía muestra una suave pendiente general de la isla hacia el este. En la franja oeste se encuentran las mayores alturas. Las pendientes más pronunciadas corresponden a los amplios sectores de acantilados (Op. Cit.). El estudio geomorfológico de la isla Santa María permitió reconocer diferentes unidades geomorfológicas tanto en la franja costera como en la zona central (Medina, 2001). En la franja costera se identificaron dos unidades geomorfológicas: 1) Los acantilados activos que alcanzan alturas máximas de hasta 90 m en el sector oeste, con escarpes subverticales separados del nivel marino por una angosta franja arenosa que corresponde a la plataforma de abrasión; 2) las playas que rodean a la isla, salvo en los sectores de los acantilados. En la zona central se constataron las siguientes unidades: 1) Acantilados inactivos que corresponden a escarpes presentes en el interior de la isla y que estuvieron antiguamente sometidos a acción marina; 2) Terraza 1, que se expone en el sector SO de la isla en las cotas más altas; 3) Terraza 2, que corresponde a la unidad más extensa de la isla. Ocupa partes importantes de las zonas norte y sur y limita con los acantilados , playas y con la formación arenosa centro oriental. En esta unidad están emplazados la mayoría de los sitios arqueológicos reconocidos; 4) Terraza 3, ubicada en la zona norte de la isla, en la playa de “Bahía el Inglés”, entre la actual línea de costa y la terraza 2. Es de extensión pequeña y de distribución irregular por la erosión que la afecta debido a su ubicación en ambiente de desembocadura; 5) Dunas activas que se ubican únicamente en el SSE de la isla y que constituyen la formación arenosa más importante. Su edad debe ser holocénica; 6) Dunas inactivas , situadas al interior de las dunas activas, se distribuyen en una franja de dirección

Page 16: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

NW-SE y en su mayoría están cubiertos por vegetación arbustiva y herbácea; 7) Bajos topográficos ( “El Pajonal”, “Pajonal de la Dolores” y “Bajo La Tortuga”). Corresponden a sectores formados producto de la intensa erosión diferencial que ha sufrido la isla y estarían asociados al fallamiento en direcciones preferenciales de la isla, de orientación E-W(Op. Cit.).

Prospecciones arqueológicas

Metodología En septiembre de 1999 se llevó a cabo la primera prospección arqueológica en la Isla Santa María. La prospección consideró la superficie total de la isla, que fue subdividida en 50 cuadrángulos de 1 km 2 cada uno, tomando como referencia la carta Isla Santa María 365720-732700, escala 1:25.000, del Instituto Geográfico Militar y fotografías aéreas 1: 20.000, SAF 92. Se organizaron tres grupos de prospección, con dos integrantes por equipo, que recorrieron los distintos cuadrángulos hasta cubrir toda la superficie insular, ocupando 8 días efectivos de trabajo. Cada equipo recorrió en forma lineal cada cuadrángulo en distintas direcciones, tratando de cubrir toda la superficie de los cuadrángulos asignados. Sin embargo, en la práctica, la cobertura efectiva fue cercana a un 50 % del total de la superficie de la isla, debido a la presencia de gran cantidad de lagunas estacionales, vegas, pajonales, lagunas permanentes, plantaciones de árboles, densos matorrales y bordes acantilados intransitables. La prospección hizo posible localizar 35 sitios arqueológicos y 31 hallazgos de materiales culturales aislados. En cada sitio se elaboraron las fichas descriptivas que consignan los principales aspectos ambientales y culturales observados en el lugar, se efectuaron tomas fotográficas y se colectaron muestras representativas de los materiales arqueológicos del sitio. Los hallazgos de materiales culturales aislados fueron descritos en el cuaderno de terreno y las piezas fueron colectadas. Tanto la ubicación de los sitios como de los hallazgos aislados fue consignada en la carta 1: 25.000. Las pruebas arqueológicas reunidas permitieron identificar restos correspondientes a ocupaciones de grupos cazadores recolectores de inicio del Holoceno tardío, conocidos como “Talcahuanenses” (Quiroz et al. , 1998), comunidades de horticultores y ceramistas “El Vergel” posteriores al 1.000 dC.(Aldunate, 1989; Dillehay, 1990; Quiroz, 1999) y restos hispánicos de la época colonial (Massone y Cárdenas, 1996). Los primeros resultados fueron analizados y discutidos en el informe de avance del primer año (Massone, 1999). Con posterioridad se descubrieron seis nuevos sitios arqueológicos en campañas realizadas con otros propósitos arqueológicos, durante las cuales se destinó algún tiempo a completar el recorrido de sectores menos explorados. Estos hallazgos se efectuaron durante noviembre del 2000, abril y octubre del 2001.

Page 17: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Sitios arqueológicos

Emplazamiento

Del total de 41 sitios detectados, 17 (41,5%), se sitúan en la zona central o sector interior de lomajes altos, en la parte antigua de la isla, correspondiente a la Terraza 2; 13 (31,7%), se localizan en los sectores costeros altos sobre los acantilados que bordean buena parte de la isla, a poca distancia o en el borde de los mismos, sobre la Terraza 2; 6 (14,6%), en los sectores bajos próximos a la base de los acantilados (de éstos, 5 se ubican en el sector de dunas inactivas, donde se inicia la gran punta arenosa de la isla, y 1 en la caleta de Puerto Sur, en el testigo de una terraza baja situada inmediatamente sobre el sector de playa); 4 (9,8%) en la zona arenosa baja del litoral (de éstos, 3 se sitúan en el sector de playas y 1 en el sector de las dunas activas de la punta arenosa); y 1 (2.4%) en la zona baja alejada de la base del acantilado inactivo, en el sector de contacto entre las dunas inactivas y las dunas activas de la punta arenosa. En síntesis, 30 sitios (73,2%) del total, están emplazados en los sectores altos de la isla, que corresponden a la terraza 2, limitada por los acantilados activos que caen al mar, o bien por los acantilados inactivos que terminan en la base de la punta arenosa oriental o en pequeñas playas. Por otra parte, los 11 sitios localizados en el plano inferior (26,8%) se distribuyen en las dunas activas e inactivas de la punta arenosa y en sectores litorales contiguos a playas. Otro aspecto de interés radica en la proximidad de los sitios a recursos de agua. Del total registrado, 11 sitios (26,8%) están ubicados próximos a cursos de agua permanente, 11 sitios están ubicados junto a quebradas con escurrimiento de agua permanente o estacional, 8 (19,5%) se encuentran cercanos a lagunas de formación estacional, 8 (19,5%) se localizan a mayor distancia de recursos hídricos y 3 (7,3%), están próximos a cursos de agua estacional.

Contenido cultural La cerámica está presente en los 41 sitios localizados (100%), con la mayor frecuencia en cada uno de estos, a excepción del sitio SM 39, donde predomina el lítico. Preferentemente, se encuentra cerámica de factura indígena con superficie alisada y pulida pardo gris o negra, con engobe rojo o pintada rojo sobre blanco. También se observan en algunos sitios, fragmentos de cerámica colonial con huellas de torno en las paredes y en algunos casos con superficie vidriada o engobada. En segundo orden de importancia está el material lítico, presente en 28 sitios (68,3%). En 22 sitios (53,7%), se observó la existencia de variadas conchas marinas, dispersas o formando una o más concentraciones, a manera de basurales conchíferos, en muchos casos aplanados por acción del arado. En 4 sitios (9,8%), se tuvo referencia del hallazgo de restos esqueletales humanos, en tres casos con anterioridad a la prospección y en uno durante la misma. Por último, sólo en 3 sitios (7,3%) se detectaron restos óseos de fauna en superficie.

Page 18: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Función Si bien este aspecto es difícil de evaluar a partir de pruebas superficiales, el contenido cultural de los sitios, la distribución de los restos y el emplazamiento, parecen indicar en todos los casos un uso preferencial para fines habitacionales. Esta función se complementa en varios sitios con otras actividades, como son la talla de material lítico, caza y recolección, actividades hortícolas y espacios de enterratorio humano, actividades que pudieron ser efectuadas en forma sincrónica o diacrónica.

Filiación cultural Se detectaron 2 sitios (4,9%), con indicadores líticos en superficie, asimilables a grupos cazadores-recolectores del inicio del Holoceno tardío. Los elementos más diagnósticos son las puntas pedunculadas denticuladas denominadas talcahuanenses, que han sido datadas entre 4.500 y 5.000 años AP., en sitios cercanos de la costa de Arauco (Quiroz et al., 1998). Estos antecedentes localizados en los sitios SM-28 y SM-29 de la isla Santa María, refuerzan la idea de grupos humanos con énfasis en la caza y recolección marina que practicaban la navegación en forma temprana en el sur de Chile. Por otra parte, en 40 sitios (97,6%), se encontraron pruebas cerámicas de grupos o comunidades horticultoras del período agro-alfarero tardío de la Araucanía, que deben corresponder al Complejo “El Vergel”, con un desarrollo posterior al 1.000 dC. (Aldunate, 1989; Dillehay, 1990). Destaca el uso del engobe rojo, la pintura roja sobre blanco y ciertas formas cerámicas que son propias de este desarrollo cultural. Se localizaron además restos de cerámica colonial. Se trata de fragmentos de botijas con huellas de torno en las paredes y con superficie vidriada, engobada o alisada, y fragmentos de bordes, encontrados en 7 de los sitios (17,1%), y que deben corresponder a la presencia europea y en particular hispánica en la isla, a partir del siglo XVI dC. Finalmente se cuenta 1 sitio (2,4%) sin filiación cultural asignable. Se trata de un basural conchífero (sitio SM-39) con material lítico y sin evidencias aparentes de cerámica en un perfil expuesto del mismo. Sólo se encontró un fragmento de cerámica en el talud situado bajo el perfil. Podría tratarse de un componente arcaico o bien agroalfarero. A este basural conchífero se asocian restos de enterratorios humanos observados durante la prospección, a partir de referencias aportadas por el dueño del terreno y su comprobación in situ. Hallazgos aislados Durante la prospección de 1999 se encontraron 31 hallazgos aislados de materiales arqueológicos en la isla Santa María, que corresponden a fragmentos de cerámica y artefactos líticos. A veces como piezas únicas y en otros casos como pequeñas concentraciones de fragmentos o piezas. De estos hallazgos, 27 (87,1%) se encuentran ubicados en el sector alto de la isla correspondientes a la Terraza 2 y en menor medida a la Terraza 1. En los lomajes interiores

Page 19: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

altos se sitúan 17 hallazgos (54,8%), mientras que en los sectores altos próximos al acantilado se distribuyen los 10 restantes (32,3%). En el sector bajo de la isla se ubicaron tan solo 4 hallazgos aislados (12,9%), 2 en el sector interior de la punta arenosa oriental correspondiente a las dunas inactivas, 1 en la caleta de Puerto Sur y 1 al pie del acantilado, en la costa nororiental de la isla. Los hallazgos aislados se localizan en algunos casos a cierta proximidad de los sitios arqueológicos y en otros a una notoria distancia. En esta última situación, es posible que estén indicando la proximidad de un sitio arqueológico difícil de detectar a partir de los indicadores de superficie, o bien pueden corresponder a sectores de tránsito o donde se desarrollaron actividades limitadas que generaron un depósito con escasos restos arqueológicos. Sin embargo, el conjunto de hallazgos aislados se suma al conjunto de sitios, para permitir obtener una visión más completa de la ocupación humana en la isla durante el pasado, a partir de la información arqueológica. Sondeos de caracterización

En el marco del proyecto se realizaron l1 sondeos estratigráficos en los sitios arqueológicos SM 6, SM 11, SM 21, SM 25, SM 26, SM 29 y SM 36 de la isla Santa María, durante la campañas arqueológicas efectuadas en el mes de noviembre del año 2000 y en el mes de octubre del año 2001. Los sitios reseñados están emplazados en distintos escenarios geomorfológicos de la isla y fueron seleccionados tratando de diagnosticar diversas realidades arqueológicas, entre todas aquellas detectadas en la prospección del año 1999 y en los reconocimientos posteriores. Los sitios SM 6, SM 29 y SM 36 están situados en sectores altos sobre el acantilado, correspondientes a la Terraza 2, en la zona sur este de la isla, en las proximidades de Puerto Sur. El sitio SM 11 está ubicado en la parte sur occidental de la isla en el borde superior del acantilado, en la Terraza 2, frente a las rocas de la lobería. El sitio SM 21 se localiza en la parte central de la isla, al pié del acantilado inactivo, en el sector de las dunas inactivas que dan origen a la extensa punta arenosa que concluye en Punta Delicada. Los sitios SM 25 y SM 26 se ubican en la Ensenada Inglesa o Bahía del Inglés, situada en la parte norte de la isla. Finalmente, es importante destacar que se seleccionaron estos yacimientos con el propósito de establecer diferencias funcionales y cronológico-culturales, sugeridas a través de los resultados de las prospecciones. Metodología. Se optó por la realización de sondeos de 1 x 1 metro en cada sitio, excavando de acuerdo a niveles artificiales de 10 cm de espesor. La totalidad de los sedimentos fue cernido en una malla de tres milímetros. Del material segregado en el harnero se recolectó todo el material

Page 20: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

lítico, cerámico y óseo. En el caso del material malacológico, éste fue consignado en las fichas de recuperación de información confeccionadas para la ocasión, indicando las especies presentes. Para la cuantificación de la fauna malacológica se tomaron muestras controladas por cada nivel. En último término, se debe consignar la toma de muestras para flotación, así como la toma de muestras para fechados por C14 y TL. Resultados. Sitio SM 6, “Don Celestino”, sondeo 1 Durante las prospecciones se identificaron seis basurales conchíferos contiguos y dos un poco más distantes, en el nivel superficial del sitio. En un costado de la concentración Nº 4, junto a una plantación de papas se trazó este sondeo. La orientación del pozo se efectuó en dirección del norte magnético, la ubicación GPS de la esquina SW del pozo es la siguiente: N 5898170 E 632063 La estratigrafía del pozo se caracteriza por la presencia de limos pardos, los que progresivamente van dando paso a un predominio casi absoluto de arcilla. El material cultural es de carácter superficial y subsuperficial. Se rescataron desechos líticos (de andesita y basalto fundamentalmente) y fragmentos cerámicos alisados a pulidos no decorados y cerámica decorada (Massone, 2000), hasta los primeros centímetros del nivel IV artificial entre 30 y 40 cm de profundidad. Las características de la cerámica concuerdan con las pautas alfareras de la modalidad cultural El Vergel (Bullock, 1955; Aldunate, 1989, Dillehay, 1990 y Quiroz, 1999). Los restos malacológicos corresponden a moluscos del intermareal arenoso y rocoso. No se tomaron muestras de fauna ni de flotación, pues éstas se efectuaron en el pozo Nº 2. Sitio SM 6, Don Celestino”, sondeo 2 El sondeo 2 se llevó a cabo en el borde occidental del basural conchífero número 3, en el límite de una plantación de habas. El eje base del sondeo se orientó en dirección al norte magnético y la ubicación GPS es la siguiente: N 5898151 E 631992 La estratigrafía del sondeo se caracteriza por presencia de limo pardo medio con conchas hasta 31 a 35 cm de profundidad, que coincide con el depósito cultural y limo arcilloso pardo amarillo compacto, culturalmente estéril, bajo dichas profundidades. En el pozo se encontraron abundantes fragmentos de cerámica alisada a pulida sin decoración y cerámica decorada de filiación El Vergel. A 29 cm de profundidad, se detectó un fragmento de mayólica hispánica, con bordes redondeados y una perforación al centro, lo que indica su reutilización en el contexto indígena. Por otra parte, se localizaron varios fragmentos de cerámica colonial de probable filiación hispánica sin modificaciones

Page 21: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

posteriores. En material lítico destaca una punta lítica triangular alargada de base escotada, compatible con las puntas que se encuentran en contextos El Vergel, localizada a 32 cm de profundidad. También se detectaron algunas lascas y rodados medianos y pequeños. Uno de los rodados presentaba huellas de percusión. En el material óseo se cuentan escasos fragmentos de guanaco y mamífero marino, y el material malacológico está compuesto por variadas especies del fondo arenoso y rocoso. En este sondeo se tomaron muestras de sedimentos y de fauna. Del nivel 3 artificial, situado entre 20 y 30 cm de profundidad se extrajo una muestra de cerámica para su procesamiento por TL. Se trata de un fragmento pulido ahumado pardo negro en superficie exterior y alisado pardo gris interior, que corresponde al grupo 16 de la clasificación cerámica (Massone, 2000). La muestra aportó la fecha de 970 dC, y corresponde a la fecha TL más antigua obtenida hasta el momento para las ocupaciones humanas de la Isla Santa María. Sitio SM 11, “De la lobería”, sondeo 1 El sondeo 1 se realizó a 3 m de distancia del acantilado. El eje base de este sondeo se orientó en dirección al norte magnético, con 12 ° de desviación hacia el noroeste y la ubicación GPS es la siguiente: N 5896486 E 631171 En el sondeo se observaron diferentes estratos areno limosos a limo arenosos hasta 63 a 65 cm de profundidad, donde concluye el depósito cultural. Bajo esa profundidad se encuentran depósitos de limo arcilloso, progresivamente más arcilloso y compacto a medida que se desciende en profundidad. Se encontraron escasos fragmentos de cerámica con engobe rojo en superficie exterior, de paredes delgadas y medias, engobe rojo exterior e interior, engobe blanco interior y alisado pardo gris de paredes medias. Se recuperaron también algunas lascas y desechos de talla, preferentemente en basalto y un fragmento de núcleo en basalto sobre rodado pequeño, con posibles huellas de percusión bipolar. No se observaron restos de conchas o de hueso. Se detectaron espículas de carbón entre 35 y 50 cm de profundidad. Del nivel 5 artificial, situado entre 40 y 50 cm de profundidad, se extrajo una muestra de cerámica alisado pardo exterior negro interior, para su procesamiento por TL. La muestra aportó la fecha de 1.490 dC. Sitio SM 21, sondeo 1 Se emplaza en el conchal ubicado más al sur, en la parcela de “Don Doro”, en el talud del acantilado inactivo. Este pozo se orientó hacia el norte magnético y se excavó en niveles

Page 22: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

artificiales de diez centímetros siguiendo la pendiente natural del terreno. La ubicación GPS de la esquina SE del pozo es la siguiente: N 5900542 E 631759 Este pozo mostró un bajo potencial tanto estratigráfico como de material cultural. La matriz corresponde a limos grises compactos. El conchal prácticamente desaparece a los 20 centímetros de profundidad entregando sólo cinco fragmentos cerámicos poco diagnósticos y una astilla ósea. Se tomaron muestras para cuantificación malacológica y muestras para flotación. Sitio SM 21, sondeo 2 Se efectuó una excavación de salvataje de un esqueleto humano al norte del pozo Nº 1, en el sector D, definido en la ficha de prospección. La ubicación precisa la entregó “Don Doro” quién lo encontró mientras utilizaba el arado en este lugar. Este procedimiento pudo alterar involuntariamente la integridad de los huesos. En primer lugar se procedió a desmalezar un área de dos metros y medio de largo por un metro y medio de ancho, posteriormente se comenzó a nivelar someramente la pendiente del terreno y comenzaron a aparecer los restos óseos humanos. Al pasar por la malla los sedimentos (principalmente limos color pardo) se recupero sólo un fragmento de cerámica poco diagnóstico. El estado de conservación de los huesos era de regular a malo. Sobre el material despejado se efectuó una recolección de cinco restos óseos aislados, y se decidió dejar dos huesos articulados in situ para futuros estudios. Posteriormente, se llevó a efecto la protección de los huesos mediante el tapado y cierre de la excavación. Sitio SM 25, Sondeo 1

Como primera actividad a realizar, debido a la gran cantidad de material superficial, se procedió a una pequeña recolección orientada a representar la variedad cerámica, lítica y ósea observada. Posteriormente, se trazó un pozo en una duna erosionada al norte del estero que desemboca en la Bahía del Ingles. El sondeo de 1 x 1 metro se orientó hacia norte magnético. La esquina SE, se encuentra ubicada en la siguiente posición GPS: N 5905867 E 631096 Este pozo se excavó artificialmente en niveles de diez centímetros, mostrando una matriz compuesta por arenas grises finas semi-compactas. El material cultural rescatado está compuesto por fragmentos cerámicos, instrumentos y desechos líticos y restos óseos de diversas especies. La cerámica presenta grandes fragmentos de paredes gruesas (muchos de ellos con hollín), monocromos y con engobe rojo, que se pueden adscribir al período Alfarero Tardío. En el ámbito del material lítico destaca la presencia de instrumentos de función múltiple (núcleos-yunque-percutores-machacadores), lascas, núcleos y microlascas. La conservación de los restos óseos es muy buena, se rescataron diversos restos de mamíferos tanto marinos como terrestres, restos de peces y aves.

Page 23: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

El material malacológico está compuesto básicamente por restos de moluscos del intermareal rocoso (sólo machas se observan entre los moluscos de arena). El material arqueológico se extiende hasta los 50 centímetros de profundidad, tras lo cual se profundizaron diez centímetros en la esquina NW con resultado negativo. Del nivel 3 artificial, entre 20 y 30 cm de profundidad, se extrajo una muestra de cerámica para su procesamiento por TL. Corresponde a un fragmento pulido ahumado pardo negro exterior del grupo cerámico16 (Massone, 2000). La muestra dio como resultado la fecha de 1.050 dC. Sitio SM 26, sondeo 1 Este sitio se encontró en el talud erosionado de una duna actual en el lado sur del estero que desemboca en la Ensenada Inglesa. Presenta interesantes potencialidades de integridad debido a la duna que lo cubre, por lo que se decidió trazar un pozo de 1 x 1 metro sobre la duna y no en el talud. Este pozo presenta una gran cantidad de arena estéril producto de la duna que cubre al sitio, por lo que se procedió a realizar un segundo pozo en un sector adyacente al perfil expuesto. Sitio SM 26, sondeo 2 Ubicado en forma adyacente al perfil expuesto, este pozo de 1 x 1 metro de extensión, se trazó orientado al norte magnético. La ubicación GPS de la esquina SW es la siguiente: N 5905701 E 631205 Este pozo presentaba una matriz compuesta por arenas grises finas semi-compactas. El material cultural rescatado está compuesto por fragmentos cerámicos, instrumentos y desechos líticos y restos óseos de diversos animales. El material cerámico aparece hasta los 40 centímetros destacando la presencia de engobes blancos y de pintura rojo sobre blanco que pueden vincularse al complejo El Vergel. El material lítico esta compuesto básicamente por lascas y microlascas de basalto. Los restos óseos corresponden a aves, peces y algunos mamíferos menores. Destaca la aparición de un punzón en el nivel II (10-20 cm). Al igual que en el sitio Nº 25 la casi totalidad de restos malacológicos están compuestos por moluscos del intermareal rocoso. En el límite entre el nivel III (20-30 cm) y el nivel IV (30-40 cm) se encontró un fogón circular del cual se recolectó el 50% del sedimento para flotación. El material cultural desaparece a los 50 centímetros de profundidad. En la esquina SE se profundizó hasta los 90 cm. sin resultados positivos. Se tomaron muestras para flotación y para cuantificación malacológica en todos los niveles. Sitio SM 29, sondeo 1

Page 24: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

El sitio SM 29 ocupa la cancha de fútbol del retén de carabineros. Durante la prospección de 1999 se habían encontrado algunas puntas fragmentadas de factura arcaica en las proximidades del arco norte, que deberían corresponder a la modalidad cultural conocida como “Talcahuanense” (Quiroz et al., 1998). El sondeo 1 se efectuó con el propósito de poder encontrar un componente arcaico representado en estratigrafía, o bien una sucesión de componentes arcaico y El Vergel, respectivamente. El sondeo de 1 x 1 metro se trazó orientando el eje base en dirección noroeste con 40° de desviación con respecto al norte magnético y la ubicación GPS es la siguiente: N 5899397 E 632276 La estratigrafía del sondeo se caracteriza por la presencia de limo pardo claro con contenido cultural, desde 0 hasta 25 a 54 cm de profundidad, según el sector del pozo. Bajo esa profundidad y hasta 95 cm se encuentra un depósito limoso pardo amarillo más compacto y culturalmente estéril. En el sondeo se encontraron variados fragmentos cerámicos con y sin decoración de factura indígena, lascas y microlascas líticas, un fragmento de metal y diferentes restos malacológicos procedente de fondos arenoso y rocoso. El material de factura indígena es asimilable a la modalidad “EL Vergel” del período agroalfarero tardío. No se encontraron pruebas en estratigrafía de un componente cultural arcaico. Sitio SM 29, sondeo 2 En el borde oriental de la cancha de fútbol se localizó bajo el pasto un basural conchífero, con presencia de cerámica superficial de filiación “El Vergel”. La pieza cerámica más destacada, corresponde a un fragmento del extremo terminal de una pipa en forma de cabeza de camélido, que presenta la superficie cubierta por engobe rojo. Se escogió ese sector del conchal para llevar a cabo el sondeo N° 2 de 1 x1 metro, orientando el eje base hacia el noreste, con 30° de desviación con respecto al norte magnético. La ubicación GPS del pozo es la siguiente: N 5899412 E 632296 La estratigrafía del sondeo se caracteriza por la presencia de limo pardo claro con abundantes conchas entre 20 y 31 cm de profundidad, seguido de un depósito de limo pardo claro con escasas conchas hasta 38 a 60 cm de profundidad. Ambos depósitos presentan abundantes restos culturales. Bajo el nivel pardo claro se extiende un depósito limo arcilloso pardo amarillo culturalmente estéril, que se siguió hasta los 84 cm de profundidad. En las proximidades del perfil oeste del sondeo se observó que el nivel limoso pardo superior se profundiza notoriamente formando un bolsón hasta los 61 cm de profundidad , de un ancho promedio de 25 cm. Otro rasgo estratigráfico de importancia consiste en un

Page 25: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

denso y acotado basural de choros de gran tamaño, situado en la base del nivel superior, entre 20 y 32 cm de profundidad. Finalmente, destaca como rasgo un fogón subcircular de 27 cm de diámetro, situado entre 21 y 48 cm de profundidad. En este sondeo se encontró la mayor frecuencia de fragmentos cerámicos (430), de todos los sondeos efectuados. Se trata de cerámica alisada a pulida sin decoración y cerámica decorada, engobada o pintada. También se localizaron artefactos líticos, entre los que destaca un fragmento de mortero, algunos restos óseos de camélido, lobo marino y peces, abundante fauna malacológica de fondo arenoso y rocoso, y restos de carbón. Se tomaron muestras de sedimentos para control de fauna y para flotación. Del nivel 3 artificial, entre 20 y 30 cm de profundidad se obtuvo una muestra de cerámica para su procesamiento por TL. Corresponde a un fragmento con engobe rojo exterior de filiación El Vergel. La muestra dio la fecha de 1.270 dC. Sitio SM 36, sondeo 1 En el intento de ubicar algún depósito estratigráfico con un componente arcaico, se prospectaron nuevamente los sectores próximos a la cancha de carabineros, localizando un basural conchífero discreto en el patio del terreno de los bomberos, a unos 170 metros al sur del sondeo 1 del sitio SM 29, a 30 m al sur de la posta y junto al camino que conduce al interior. La ausencia de cerámica en superficie fue un factor a considerar para decidir realizar el pozo de sondeo. El sondeo de 1 x 1 se trazó orientando el eje base hacia el noreste, con 30° de desviación con respecto al norte magnético y la ubicación GPS es la siguiente: N 5899259 E 632370 La estratigrafía del pozo se caracteriza por un nivel superior de conchas muy densas con escaso limo incorporado, entre 0 y 9 a 36 cm de profundidad y un depósito inferior de limo pardo amarillo culturalmente estéril que se profundizó hasta los 45 cm. En el sondeo se detectaron escasas lascas líticas y algunos rodados, 10 fragmentos de cerámica alisada a pulida sin decoración, 2 fragmentos óseos pequeños indeterminados, restos de fauna malacológica de fondo arenoso y rocoso, y espículas de carbón vegetal. La excavación puso de manifiesto un contexto cultural que debe corresponder al período agroalfarero tardío de la zona. No se detectaron pruebas de una ocupación arcaica Discusión. Los 11 sondeos efectuados en 7 sitios de la isla Santa María permitieron reconocer, en todos los casos, contextos arqueológicos correspondientes al período Agroalfarero tardío de

Page 26: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

la zona, que son compatibles con la modalidad cultural “El Vergel” datada a escala regional entre los siglos X y XVI dC (Quiroz, 1999 MS). Estos antecedentes, sumados a la información obtenida anteriormente a través de prospección superficial, apoyan la hipótesis que los grupos El Vergel ocuparon los diferentes ambientes de la isla para distintos fines. Los sitios estudiados permiten constatar variadas actividades domésticas realizadas en los lugares de vivienda y también de carácter fúnebre. De igual modo, la presencia de cerámica hispánica en el sondeo 2 del sitio SM 6 y sondeos 1 y 2 del sitio SM 29, hacen pensar que los principales lugares de asentamiento peninsular estuvieron situados en las proximidades de Puerto Sur. La localización de un fragmento de cerámica de factura colonial, en el sondeo 2 del sitio SM 26, coincide con algunos hallazgos superficiales de cerámica europea en el sector norte de la isla, indicando que ese sector también debió ser frecuentado en época colonial. Los sondeos no permitieron encontrar, hasta el momento, antecedentes estratigráficos seguros sobre posibles asentamientos arcaicos, en la isla, situación que contrasta con algunos hallazgos superficiales efectuados en la campaña anterior, lo que obligará a futuro a profundizar las prospecciones y las búsquedas estratigráficas en esa dirección. En último término, los sondeos realizados permitieron seleccionar dos sitios de especial interés con ocupaciones El Vergel, para efectuar excavaciones ampliadas durante el tercer año del proyecto. Destaca el sitio SM 6 conocido por los lugareños como el lugar de la “Puebla antigua” en alusión a la antigua presencia indígena y el sitio SM 26 en la Ensenada Inglesa.

Excavaciones ampliadas

Sitio SM-6, “Don Celestino”. Objetivo y metodología.

En octubre del año 2001 se procedió a excavar el montículo de conchas N° 3, a 5,10 m del borde este del sondeo 2 realizado durante el año anterior, y a 4,75 m al este del punto donde se ubicó el dosímetro para las dataciones TL del sitio. La excavación tuvo como propósito central conocer con mayor amplitud el contenido del montículo de conchas N° 3, como parte de un sitio más grande compuesto por a lo menos 8 basurales conchíferos, detectados antes de iniciar dicha excavación. Se trazó la cuadrícula 3 A de 2 x 2 m apoyando el borde este de la cuadrícula en el sector que debió constituir el centro del montículo de conchas. Se excavó por niveles artificiales de 10 cm, separando todos los materiales culturales y ecofactuales. Posteriormente, al revisar los perfiles se constató la presencia de cuatro estratos naturales entre 0 y 40 cm de profundidad.

Page 27: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

El estrato 1 se extiende entre o y 14-17 cm de profundidad. Corresponde a sedimentos limo-arenosos de color pardo medio, con conchas fragmentadas por acción del arado y abundantes restos culturales. Estrato 2(14-17 a 22-29 cm de profundidad), limo-arenoso pardo claro con conchas. Es un depósito intacto, con variados restos culturales, no afectado por la acción del arado. Destaca la presencia de grandes choros zapatos. Estrato 3 (22-29 a 31-33 cm de profuindidad), limo–arcilloso pardo anaranjado con escaso contenido cultural. Estrato 4 (31-33 a 40 cm de profundidad), arcillo-limoso pardo rojizo, muy compacto, culturalmente estéril. Fauna. El basural conchífero está compuesto por muluscos: Con mayor frecuencia están representados choro zapato (Choromitylus chorus), lapa (Crepidula cf. dilatata), caracol negro (Tegula atra), macha (Mesodesma donacium) y loco (Concholepas concholepas). Con una representatividad menor se encuentran caracol trumulco (Chorus giganteus), taquilla (Mulinia edulis), chapes (Fissurella nigra, Fissurella máxima y Fissurella costata), almeja (Diplodonta inconspicua), apretador (Chiton latus), caracol (Turritella cingulata), caracol con diente (Acanthina monodon), caracol (Oliva peruviana), caracol palo palo (Argobuccinum scabrum), caracol ( Nassarius gayi), caracol (Prisogaster Níger) y lapa (Scurria parasitica). También se observa escasa presencia de equinodermos, erizo (Loxechinus albus), y crustáceos: picorocos (Austromegabalanus psitaccus y Chtamalus cirratus ) y jaiba (Cancer sp.) Estas identificaciones fueron realizadas por el biólogo maríno Cristian Aldea (2002: Comunicación personal). La presencia de estas especies indica que, los grupos humanos que ocuparon el sitio, recolectaban recursos marinos tanto en ambientes rocosos, como arenosos y en parches de arena bajo roca, a una profundidad variable, situada entre el intermareal y aguas algo más profundas. En el basural se encontraron también restos óseos de guanaco (vértebras) y escasos fragmentos de lobo marino, ballena, aves, peces y roedores. Junto con los restos de fauna se encontró abundante cerámica fragmentada, lítico tallado y pulido. En relación a la fauna se efectuó un análisis preliminar del conjunto óseo excavado en el sitio SM- 6 cuadrícula 3 A (Quiroz: 2002, comunicación personal) El conjunto fáunico analizado comprende un total de 336 restos óseos, repartidos en cuatro niveles artificiales de 10 cm cada uno. Del total de restos, 68% corresponden a mamíferos, 27% a peces y 5% a aves. Entre los restos óseos de mamíferos, un 14% son camélidos, un 13% roedores, un 4% cetáceos, un 3% pinnípedos y un 34% no ha podido ser determinado tanto a nivel taxonómico como anatómico.

Page 28: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Los huesos sin determinar corresponden principalmente a fragmentos pequeños, que no pueden ser adscritos, sin lugar a dudas, a uno u otro grupo, pero que corresponden seguramente a camélidos u otros Artyodactilos [algunos eventualmente podrían ser restos de ovejas] o a mamíferos marinos [Pinnípedos o Mustélidos]. Los huesos de pinnípedos identificados anatómicamente corresponden a vértebras, falanges, costillas, escápula, calcáneo y fragmentos de cráneo, probablemente de un mismo individuo [NMI=1]. Los huesos de cetáceos son trozos pequeños a medianos de costillas o bien de fragmentos craneanos. Probablemente están en el sitio como materia prima para la confección de instrumentos. Incluso uno de los trozos [nivel 1] es un pequeño fragmento de un instrumento que puede ser una pequeña pala. La escasez de huesos de pinnípedos y la presencia de huesos de cetáceos permite plantear la posibilidad que los ocupantes del sitio los recogieran de las playas con la finalidad de confeccionar utensilios y no provengan de ejemplares cazados. Los huesos de camélidos identificados anatómicamente corresponden a vértebras, escápulas, pelvis, costillas, fémures, tibias, metapodios. Probablemente tenemos dos ejemplares juveniles [NMI=2, dos fragmentos distales de fémur izquierdo,]. Es interesante la presencia en el nivel 2 de cinco vértebras que, aunque bastante fragmentadas, pueden corresponder a un mismo individuo. Incluso gran parte de los restos que hemos definido como sin identificar, corresponden a fragmentos pequeños de vértebras que no podemos adscribir con seguridad a camélidos. Los restos de roedores corresponden, al menos, a tres individuos [tres mandíbulas derechas]. Es necesario señalar que los restos del nivel 4 corresponden casi exclusivamente a partes del esqueleto de un solo roedor, el que puede ser identificado sin mayor problema pues conserva partes del cráneo, incluida la mandíbula. Los restos de aves y los de peces sólo fueron contados, sin analizar el número mínimo de individuos. La siguiente tabla muestra la distribución de los restos óseos por niveles de excavación (Quiroz: 2002, comunicación personal)).

NIVEL Peces Aves Mamíferos Total s/ident. Roedores Pinníped. Cetáceos camélidos total 1 19 7 32 0 6 9 12 59 85 2 36 7 56 4 5 2 26 93 136 3 27 2 24 6 0 4 8 42 71 4 8 0 2 34 0 0 0 36 44 Total 90 16 114 44 11 15 46 230 336 % 26.79 4.76 33.93 13.10 3.27 4.46 13.69 68,45

Page 29: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Artefactos. En la excavación de la cuadrícula 3 A se localizaron 1.252 fragmentos de cerámica. Del total, 732 fragmentos (58,47%), corresponden al nivel 1 artificial; 361 fragmentos (28,83%), proceden del nivel 2 artificial; 142 (11,34%), del nivel 3 artificial y 17 (1,36%) al nivel 4 artificial. Considerando el conjunto total de la cerámica de la cuadrícula se constata que la mayor frecuencia corresponde al grupo 19 “Alisado pardo gris, pasta pardo gris, paredes medias”, con 302 fragmentos (24,12 %) y el grupo 16 “Pulido ahumado pardo negro exterior, paredes medias”, con 301 fragmentos (24,04%). Les siguen en orden de frecuencia el grupo 11 “ Engobe rojo exterior, paredes medias”, con 157 fragmentos (12,54%); el grupo 12 “Engobe rojo exterior e interior, paredes medias”, con 103 fragmentos (8,22%); el grupo 14 “Pulido a alisado negro, interior y exterior, paredes medias”, 60 fragmentos (4,79%); el grupo 20 “Alisado pardo gris, paredes gruesas”, 60 fragmentos (4,79%), y el grupo 18 “Alisado pardo anaranjado, pasta pardo anaranjado, paredes medias”, 57 fragmentos (4,55%). Los grupos restantes tienen una representación minoritaria, inferior o cerca al 3% Del conjunto de cerámica estudiado, el 97,36 % corresponde a cerámica de filiación indígena y sólo el 2,64% a cerámica colonial, de probable origen hispánico. Del total de cerámica un 30,75% corresponde a cerámica decorada, preferentemente con engobe rojo o blanco y algunos fragmentos presentan pintura roja sobre fondo blanco. Un 30,59% del total de la cerámica corresponde a cerámica decorada de filiación indígena y sólo un 0,16 % corresponde a cerámica decorada de filiación europea. Entre los fragmentos decorados destaca un probable pulidor de cerámica con un borde redondeado por desgaste intencional, que pertenece al grupo 11 “Engobe rojo exterior, paredes medias”. También se cuentan dos fragmentos del extremo terminal de la misma pipa, con la superficie rojo engobada, que de acuerdo a la pasta debe corresponder de igual modo al grupo 11.

Grupo cerámico

Nivel 1 (0-10 cm)

Nivel 2 (10-20 cm)

Nivel 3 (20-30 cm)

Nivel 4 (30-40 cm)

Total %

1 - - - - - - 2 - 2 - - 2 0,16 3 - - - - - - 4 12 9 10 - 31 2,48 5 - - - - - - 6 7 4 2 - 13 1,04 7 5 2 - - 7 0,56 8 - - - - - - 9 20 3 3 - 26 2,08 10 2 1 1 4 8 0,64 11 107 27 18 5 157 12,54 12 45 46 12 - 103 8,22 13 - - - - - - 14 25 22 10 3 60 4,79 15 29 11 15 1 56 4,47 16 155 119 27 - 301 24,04 17 - - - - - -

Page 30: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

18 22 18 17 - 57 4,55 19 203 72 23 4 302 24,12 20 55 3 2 - 60 4,79 21 24 12 2 - 38 3,03 22 1 - - - 1 0.08 23 20 10 - - 30 2,40

Total 732 361 142 17 1.252 100 % 58,47 28,83 11,34 1,36 100

Con respecto a los materiales líticos, destacan en el sitio los instrumentos relacionados con actividades de molienda: fragmentos de manos de moler, una pieza que fue utilizada como mano de moler y como percutor o machacador, morteros, entre los cuales se encuentran un gran fragmento de metate, un percutor y yunque, un fragmento de colgante lítico y una pesa de red. Estos artefactos se relacionan con distintas actividades: molienda ( probablemente de vegetales, producto de horticultura o recolección), pesca, decoración y elaboración de material lítico tallado. Lítico

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Total %

Fragmento Percutor

1 1 2 16,67

Fragmento Mano

1 3 4 33,33

Fragmento Mortero

2 2 16,67

Percutor/ mano 1 1 8,33 Percutor/ yunque

1 1 8,33

Fragmento Colgante

1 1 8,33

Pesa de red 1 1 8,33 Total

2 7 2 1 12 100

%

16,67 58,33 16,67 8,33 100

Por otra parte, entre el material lítico tallado se encuentran variadas lascas en basalto y algunas en cuarzo. Hay presencia de núcleos y evidencias, tanto en algunos pequeños núcleos, como en lascas, del uso de la técnica de talla bipolar. Finalmente, se detectaron cuatro artefactos líticos en la excavación de la cuadrícula 3 A: un adorno óseo a manera de colgante en diente de lobo marino, que presenta dos muescas laterales, en el nivel 1 artificial; un fragmento óseo de cetáceo que puede corresponder a una pequeña pala, en el nivel 1; un fragmento terminal de espátula de hueso, en el nivel 3, y un colgante subrectangular con perforación, elaborado a partir de un fragmento de costilla indeterminada, en el nivel 3. Discusión.

Page 31: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Los antecedentes reunidos en la excavación de la cuadrícula 3 A, en el basural conchífero N° 3, permiten postular que el depósito corresponde a distintas ocupaciones del complejo cultural “EL Vergel”. Con respecto a la cerámica, tanto el tratamiento de superficie, con engobe rojo o pintura rojo sobre blanco, la preparación de la pasta, y algunas formas cerámicas, son compatibles con dicha modalidad. De igual modo se asemejan los artefactos óseos, especialmente el colgante perforado similar a piezas detectadas en el contexto EL vergel de la parcela 31 de isla Mocha(Quiroz: 2002., Comunicación personal) y la espátula ósea. De igual modo los artefactos líticos de molienda son compatibles con esta modalidad cultural que practicaba la horticultura en el sur de Chile entre los siglos X y XVI dC. Por otra parte el sondeo 2 efectuado durante el año anterior mostraba semejanzas contextuales con la cuadrícula 3 A a nivel de cerámica, material lítico y óseo, destacando una punta lítica triangular alargada de base escotada y de fina terminación propia de las puntas líticas El Vergel”. Cuando se inició la excavación de la cuadrícula 3 A, se realizó pensando que excavaríamos en la parte cercana al centro del basural N °3, debiendo ser este el mismo basural detectado en su borde occidental, por el sondeo N°2 del año anterior. No obstante, una vez concluida la excavación de la cuadrícula 3 A se llegó a establecer una hipótesis distinta en relación al proceso de formación del sitio, en el sector del basural N°3. El registro de planta efectuado en la cuadrícula 3 A acusaba que entre 15 y 18 cm de profundidad el conchal N° 3 se retraía hacia el sector sur este de la cuadrícula, quedando libre de conchas las dos terceras partes de dicha superficie. Dicha retracción del basural era aún más notoria en el registro de planta efectudo a 20 cm de profundidad, donde el conchal ya no ocupaba siquiera una cuarta parte de la cuadrícula. El fondo del basural en pequeños sectores alcanzó una profundidad máxima de 30 a 35 cm. Por otra parte, el sondeo 2 efectuado el año anterior a 5,12 m al oeste del anterior, mostró una potencia del basural que oscilaba entre 28 y 35 cm. A estos antecedentes se sumaba que la retracción del conchal 3 detectada en la cuadrícula 3 A se daba a una profundidad coincidente con la acción del arado. Por tanto, como conclusión, se llegó a plantear una hipótesis distinta. En la cuadrícula 3 A y en el sondeo 2 deberíamos estar frente a dos conchales diferentes y muy próximos espacialmente, y que procesos post- depositacionales, como la acción sostenida del arado, habrían contribuido a rebajar ambos montículos de conchas y a dispersarlas en distintas direcciones y especialmente en el sector intermedio entre ambos basurales. De este modo los restos de conchas de ambos basurales debieron mezclarse dando como resultado un depósito intermedio de conchas de menor potencia y con menor presencia de material cultural. Para poner a prueba esta hipótesis surgida en terreno del intercambio de opiniones entre los miembros de la expedición, se decidió excavar dos sondeos equidistantes de 50 x 50 cm cada uno (Nos. 3 y 4), en el eje este oeste que unía la cuadrícula 3 A y el sondeo 2.

Page 32: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

En el sondeo 3 se encontró un débil depósito de conchas molidas hasta 15 a 19 cm de profundidad. En este sondeó destacó el hallazgo de una pesa pequeña en plomo, con un surco confeccionado siguiendo las pautas tecnológicas El Vergel. Al parecer, técnica indígena aplicada sobre una materia prima europea, como reutilización de una pieza foránea. En el sondeo 4 el depósito de conchas molidas concluye entre 16 y 19 cm de profundidad. Los dos sondeos intermedios practicados reforzaron la idea que el basural N° 3, considerado inicialmente, correspondía a dos basurales diferentes mezclados por procesos post depositación. Quedaba aún otro argumento por considerar, relativo a cronología absoluta. La muestra cerámica obtenida del nivel más intacto del sondeo 2, entre 20 y 30 cm de profundidad, había aportado una fecha de 970 dC. Para el efecto de poner a prueba la nueva hipótesis planteada, se extrajo una muestra de cerámica del nivel profundo del basural en la cuadrícula 3 A. Un fragmento con engobe rojo interior y exterior procedente del nivel de 20 a 30 cm de profundidad. La fecha TL dio 1.425 años dC. Este es un nuevo antecedente que permite pensar que no solo se trata de dos basurales distintos, si no que también corresponden a períodos de tiempo diferentes, dentro del rango de presencia de la modalidad cultural El Vergel en la isla Santa María y en el sitio SM-6 en particular. Desde una perspectiva más amplia se puede concluir que el sitio SM-6 comprendía a lo menos 9 basurales conchíferos distribuidos en suaves lomajes de la terraza 2, próximos a una vega que en algunas épocas formaba una pequeña laguna estacional, con un desagüe hacia el lado norte del sitio. El sitio fue ocupado en distintos períodos por grupos “El Vergel” desde por lo menos el 970 dC y hasta una fecha posterior al contacto con la ocupación hispánica, a juzgar por la presencia de cerámica colonial y metal reutilizados por la población indígena. Tanto la extensión y emplazamiento del sitio, como la densidad y diversidad de materiales culturales y ecofactuales localizados en éste, permiten pensar que correspondía a un lugar de campamento o asentamiento prolongado y reiterado en el tiempo, probablemente vinculado con actividades de vivienda, como la preparación del fuego, preparación y consumo de alimentos, elaboración y uso de artefactos cerámicos (muchos fragmentos estaban quemados o cubiertos con hollín), líticos y óseos y la práctica de actividades de molienda, posiblemente vinculadas a horticultura o recolección silvestre.

Sitio SM – 26. En el sitio SM-26 se recuperó un conjunto de materiales que nos dan cuenta de un campamento de ocupación esporádico o estacional, donde fueron realizadas una serie de actividades específicas.

Page 33: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Entre estas actividades destacan la explotación de materias primas para el trabajo lítico, así como arcilla para la confección de cerámica. Durante estas actividades fueron explotados diversos recursos alimenticios, principalmente vertebrados, entre los que resalta el recurso ictiológico. Metodología. Las excavaciones arqueológicas realizadas fueron orientadas en base a una serie de problemas planteados con anterioridad, y especialmente en base a los resultados obtenidos durante los pozos de sondeo realizados durante el año 2000. Una primera aproximación (la principal), estaba orientada a poder determinar la funcionalidad general del sitio, en relación a su ambiente y en relación a la adaptación determinada en el sitio SM 6, tratando de realizar una comparación entre estos dos yacimientos ubicados en los dos extremos de la isla, los que también se encontraban emplazados en distintas condiciones geomorfológicas. Una segunda orientación buscaba determinar la relación existente entre el asentamiento y la fuente secundaria de materias primas encontradas en las cercanías del sitio. Estos planteamientos y problemáticas orientaron nuestros trabajos y nuestra metodología. De esta forma se planificó una serie de perspectivas para el análisis de los diversos materiales, tratando de obtener información relevante para entender la relación hombre ambiente. En el caso del material óseo, la recuperación y el análisis de este tipo de restos fue orientado desde un perspectiva taxonómica y anatómica, elementos que son vitales para determinar las estrategias de subsistencia. El material cerámico ha permitido determinar una serie de formas de realizar estos artefactos, así como determinar las correlaciones cronológicas y culturales, en términos relativos y en términos absolutos. En el caso del universo lítico, material que regía nuestra segunda orientación problemática, buscamos pesquisar la relación existente entre fuente de materia prima y uso por parte de las poblaciones que ocuparon el lugar, desde un análisis morfofuncional y tecnológico de los materiales arqueológicos recuperados en la excavación, y su comparación con las características de las materias primas existente en la fuente secundaria de guijarros. Para esta última actividad fueron realizados dos cuadrantes de recolección de materia prima de 1 x 1 m, material desde el cual se caracteriza la fuente lítica adyacente al asentamiento trabajado. Finalmente buscamos enmarcar estos resultados dentro del marco geomorfológico y ambiental. Resultados.

Page 34: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

El sitio SM 26 se ubica en el actual Puerto Norte de la isla, en la playa “Bahía El Inglés”, específicamente en las coordenadas 36° 59’ 08” S y 73° 31’ 33” W (UTM: 5.905.712 N / 631.203 E), correspondiente al borde este de la isla. Este sitio arqueológico se encuentra emplazado en un medio litoral sobre una de las terrazas marinas más recientes, probablemente formadas durante el Holoceno. Durante la campaña de excavación fueron realizadas dos cuadrículas contiguas de 2 x 2 m, las cuales fueron excavadas mediante estratigrafía artificial de 10 cm. Posteriormente fue realizado un pozo de un metro por un metro, contiguo al sondeo Nº 2 (excavado durante el año 2000), utilizando el mismo tipo de intervención estratigráfica. Con el propósito de determinar la extensión real del sitio fue realizado un transecto de calicatas (cinco) cada 10 metros (los primeros tres) y luego cada 20 metros (los dos últimos) en dirección SE. Los resultados de estas intervenciones a los sedimentos permitieron circunscribir claramente la extensión del sitio (448 m²), además de obtener un promedio del depósito estratigráfico (30 cm.), para el área no erosionada del mismo (50%). Los resultados entregados por el análisis geomorfológico del emplazamiento del sitio (Medina, 2001), nos muestran una génesis geomorfológica del lugar en que se encuentra emplazado el sitio, asociado a una paleo bahía producto de una falla tectónica determinada a través de los rasgos presentes en los acantilados adyacentes. Posteriormente este lugar fue dando paso a un espacio lagunar adyacente a una bahía de arenas gruesas y guijarros andesito-basálticos de carácter extrusivo. Este ambiente fue utilizado por la poblaciones alfareras tardías para explotar materias primas de carácter lítico y arcillas presentes en el espacio lagunar cercano. La explotación de recursos fáunicos complementa las principales actividades adaptativas realizadas en el lugar. En términos artefactuales podemos decir que la frecuencia de material lítico es bastante menor a la encontrada en el sondeo Nº 2, destacando también el cambio en el tipo de artefactos encontrados. En el sondeo del año 2000 destacó la total predominancia de lascas pequeñas y microlascas, mientras en las excavaciones extensivas del año 2001 adquieren importancia lascas de mayor tamaño así como núcleos y guijarros astillados. Un elemento que mantiene su grado de importancia es la presencia de claras lascas de desbaste bipolar. Podemos decir que el material lítico obtenido en el sondeo Nº 2 corresponde a un área de depositación de material correspondiente a actividades de retoque, probablemente asociada al fogón circular encontrado en aquella oportunidad. A pesar que las intervenciones estratigráficas aún son escasas (11 m²) destaca la baja presencia de instrumental lítico claramente formatizado. Los instrumentos recuperados corresponden a herramientas de funciones múltiples (percutido-machacado-yunque-pulido). El material lítico en conjunto nos muestra una industria expeditiva, donde el trabajo de desbaste se efectúa sobre guijarros recolectados en las inmediaciones del sitio. Para dilucidar con mayor grado de fineza esta relación entre asentamiento y fuente de materia prima, se efectuaron durante el año 2001 dos cuadrantes de recolección de materias primas

Page 35: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

de un metro por un metro en la línea de altas mareas, material que se encuentra en proceso de análisis geológico y tecnológico (calidad para la talla lítica). Los pequeños guijarros disponibles y su uso se expresan claramente en los rangos de tamaño dominantes en la muestra arqueológica analizada. A pesar de que las lascas primarias son dominantes, podemos observar que estos primeros desechos de la cadena operativa, así como las demás categorías artefactuales se concentran en los rangos de tamaño mas pequeños. Los tamaños mas grandes siempre corresponden a guijarros astillados o núcleos y en especial a las lascas bipolares, obtenidas por el golpe directo del percutor sobre el guijarro, el cual se dispone sobre un yunque. El análisis preliminar de los cuadrantes de recolección de materias primas ha permitido observar la total predominancia de los guijarros andesito-basalticos. Esta predominancia en la fuente secundaria de materia prima refuerza nuestra idea del uso intensivo de esta por parte de la población que ocupó el asentamiento, en especial por el resultado del estudio de materias primas efectuado sobre el material artefactual recuperado. La predominancia de Basalto y Andesita entre las materias primas utilizadas en el sitio, demuestra la orientación a la explotación del recurso lítico de la fuente. La mayor representatividad de Basalto dice relación con su mayor fineza granulométrica, lo que permite obtener de los guijarros de este tipo de materia prima lascas con fractura mas regulares y predecibles. Las excavaciones efectuadas en el sitio SM 26 han permitido recuperar un interesante universo lítico. A pesar de la ausencia de instrumentos formatizados, el conjunto analizado logra determinar una funcionalidad bastante clara en relación al material lítico. En primer lugar debemos decir que de los sitios trabajados en la isla Santa María, el sitio SM 26 presenta la mayor frecuencia de restos líticos. La baja frecuencia en los demás asentamientos dice relación con la ausencia de materia primas adecuadas para la talla lítica. La litología local se compone básicamente de areniscas y otras, de características deleznables, las cuales pueden ser aptas para funciones como las actividades de molienda. La Bahía del Ingles es en el lugar donde hasta ahora hemos podido encontrar la única fuente de materias primas líticas aptas para la talla. Su origen alóctono, redepositado en forma secundaria sobre las línea de altas mareas, le dan un carácter extrusivo a esta fuente compuesta por guijarros principalmente de basaltos y andesitas.

Page 36: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

La ubicación tan específica de este tipo de recurso debe haber dado un atractivo especial a este lugar. El sitio excavado muestra una depositación de materiales bastante baja, lo que sugiere la ocupación esporádica asociada a la explotación de esta fuente, además de la probable extracción de arcillas existentes en las cercanías del sitio. Las categorías artefactuales determinadas, demuestran la orientación primaria del desbaste lítico, es decir, la representación de las primera etapas de la cadena operativa. La obtención de guijarros en las cercanías del sitio, la extracción de lascas, principalmente primarias mediante la técnica de percusión ha sido la principal actividad. Dentro de esta actividad es necesario destacar la técnica de la percusión bipolar, respuesta tecnológica empleada para optimizar el uso de este recurso restringido con características particulares. La fragmentería cerámica recuperada de la excavación del sitio SM-26 se caracteriza por una total predominancia de los restos monócromos, entre los cuales predominan aquellos alisados en su tratamiento superficial. El material decorado es escaso y está representado por engobe rojo y pintura rojo sobre blanco. La presencia de esta última permite adscribir el conjunto al complejo cerámico ‘El Vergel’ (Dillehay, 1989; 1990). En el sondeo Nº 3 efectuado durante el año 2001 fueron descubiertos varios aglomerados de arcilla entre el sedimento arenoso. La presencia de este elemento permite postular la probable confección de cerámica en el lugar, o que nos encontremos en presencia de un área con fuentes de materia prima arcillosa en las cercanías. Para la cerámica decorada de el complejo cerámico El Vergel contamos con una fecha de 1565 años d.C. proveniente del nivel I (0-10 cm.). Un fragmento monocromo de este mismo nivel presenta una fecha de 1540 años d.C. En el nivel III (20-30 cm) que representa el inicio de la ocupación, un fragmento cerámico monocromo nos entrega una fecha de 1120 años d.C. El material óseo recuperado nos ha aportado valiosa información con respecto a las actividades realizadas por estas poblaciones. En primer lugar debemos decir que la mayoría de los instrumentos recolectados en este sitio se encuentran elaborados sobre este material, destacando entre ellos la presencia de un hermoso anzuelo fracturado en su extremo distal. También han sido recuperados punzones y fragmentos de pulidores, además de restos de otros instrumentos aún no identificados. En un nivel de restos óseos no trabajados, destaca la frecuencia de vértebras y fragmentos de cráneo de pescado. También aparecen restos de camélidos y de lobos marinos, entre los que destacan algunas falanges con claras huellas de corte. El material malacológico es sumamente escaso, lo que sugiere la ausencia de áreas correspondientes a basureros conchíferos. En el ámbito instrumental destaca la presencia de un pequeño pulidor confeccionado en concha de Choromytilus chorus. En este sitio fueron recolectadas también un conjunto de columnas estratigráficas para estudios específicos, las cuales se encuentran en proceso de análisis en este momento

Page 37: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

(flotación y fauna). También se efectúo un levantamiento topográfico del sitio y sus alrededores. Durante nuestras campañas nos hemos dado cuenta de la presencia de diversos factores que han estado actuando sobre los sedimentos en los que se encuentra el material arqueológico, erosionando y destruyendo las asociaciones existentes en la arena. Una evaluación inicial del estado del sitio SM-26, apoyados en la interpretación de la topografía del lugar y mediante el uso de una ficha de conservación, permitió evaluar lo siguiente: 1. Existe un perímetro para el sitio que esta compuesto por un 50% de arenas

consolidadas, espacio donde se han efectuados las intervenciones estratigráficas. 2. El 50% restante corresponde a un área erosionada, la que presenta sectores en que

afloran partes del estrato geológico que subyace a las arenas holocénicas y donde encontramos material arqueológico disperso.

3. El área erosionada forma parte de un pequeño curso de aguas estaciónales, las que desembocan unos metros más hacia el NE. Conversaciones con lugareños nos confirmaron esta suposición.

4. El viento actúa como un importante factor de erosión del sitio, especialmente actuando sobre los perfiles expuestos.

5. El ganado es otro factor importante que actúa sobre la integridad del depósito y sus materiales, fracturando el material expuesto, creando surcos de erosión y derrumbando perfiles.

La acción conjunta de estos tres elementos (escurrimiento de agua en invierno, viento y ganado), sumado a la naturaleza propia de los sedimentos arenosos, nos permiten evaluar la conservación de este sitio como regular. Aunque el grado de conservación de materiales dentro de los sedimentos estabilizados es muy bueno, la descontextualización de los restos es continua al erosionarse el perfil, desplazando los materiales en la pendiente. Discusión. El sitio SM-26 corresponde a un campamento perteneciente a poblaciones alfareras tardías, adscritas al complejo cerámico ‘El Vergel’ (Dillehay, 1989). Estos grupos se asentaron inmediatamente sobre la línea de altas mareas en una terraza de arena al sur de la desembocadura de un pequeño estero-desagüe. En este lugar las personas efectuaron múltiples acciones entre las que se destacan la pesca, el desbaste lítico, la recolección de arcilla, la elaboración y uso de instrumentos óseos y el destazamiento de mamíferos terrestres y marinos. La ocupación de las poblaciones alfareras en el lugar se extienden desde el 1120 d.C. hasta 1565 d.C., generando una baja densidad depositacional. Este último elemento, sumado a las específicas actividades que se han podido detectar, permiten enmarcar este sitio arqueológico dentro de un modelo de ocupación esporádica o estacional orientada a la explotación de materias primas. La movilidad de estas poblaciones por ende debe haber sido importante, utilizando la navegación como medio de transporte. Desde esta bahía, actualmente utilizadas por pescadores y mariscadores del sector, los grupos alfareros

Page 38: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

tardíos deben haber complementado su circuito de movilidad con lugares de Puerto Sur y el continente.

Consideraciones finales Los primeros tres años de estudios arqueológicos en la Isla Santa María consideraron prospecciones sistemáticas que han permitido localizar 41 sitios arqueológicos y variados hallazgos aislados, 11 sondeos estratigráficos y excavaciones ampliadas en dos sitios seleccionados. Los antecedentes reunidos a través de esta investigación hacen posible proponer algunas ideas en relación a los patrones de asentamiento indígena e hispánico en la isla. El emplazamiento de los sitios arqueológicos, su distribución en el espacio, su contenido y la variedad de materiales culturales, así como la situación de los hallazgos aislados, permite adelantar algunas ideas acerca de los patrones de asentamiento humano en la isla. Los restos arqueológicos correspondientes a grupos cazadores-recolectores “talcahuanenses” de inicio del Holoceno tardío (5.000-4.500 años AP), se han detectado por el momento solo en los sitios SM-28 y SM-29, por lo que es difícil adelantar juicios respecto al tema. Estos primeros antecedentes indican una preferencia por utilizar los espacios altos situados sobre el acantilado, en la terraza 2, en el sector que domina la bahía de Puerto Sur. Los sitios están ubicados en lomajes próximos a recursos de agua, como son los de la quebrada interior próxima al sitio SM-28 o al estero situado al pie del acantilado inactivo en el terreno de la escuela, que se ubica bajo el lomaje donde está localizado el sitio SM-29. Desde estos espacios altos y especialmente desde el sitio SM-29, se domina el sector de la caleta Puerto Sur y la extensa playa de la punta arenosa oriental, espacios que debieron ser de interés para grupos cazadores-recolectores con énfasis en recursos marinos y que dominaron la navegación a inicio del Holoceno tardío. Sin embargo, no sabemos aún si la punta arenosa estaba formada para esa época, o se encontraba en proceso de formación. Por otra parte, los indicadores cerámicos de 40 sitios nos muestran la presencia de grupos del complejo cultural El Vergel entre los siglos X y XVI dC, en diferentes espacios de la isla. Hasta el momento no se han localizado en la isla antecedentes relativos a ocupaciones de grupos agroalfareros tempranos. Los grupos agroalfareros tardíos El Vergel, dejaron testimonios de su presencia en distintos lugares de asentamiento, o donde realizaron actividades más específicas a lo largo de la isla. Los sitios El Vergel se ubican preferentemente en terrenos altos sobre los acantilados o en los lomajes altos interiores, en los sectores próximos al actual poblado de Puerto Sur, en el mismo poblado, en el sector sur oriental de la isla, en el sector central norte, sobre o bajo el acantilado inactivo, y en el sector nor-oriental de la Ensenada Inglesa y en las proximidades del Poblado Norte. Los sitios con ocupación Vergel son más escasos en el sector occidental de la isla donde destacan SM-2, SM-3, SM-4 y SM-11. Una situación similar ocurre en el sector oriental de la punta arenosa, donde los sitios SM-19 y SM-22 son los únicos que testimonian la utilización

Page 39: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

de estos espacios bajos, de dunas y lagunas. En el norte y extremo norte, los sitios SM-35, SM-24, SM-25 y SM-26 indican la presencia de estos grupos, tanto en sectores altos como bajos de la costa. En los sectores altos de la isla las comunidades El Vergel preferían los lomajes interiores y sus restos se han encontrado especialmente en los terrenos arados de actual uso agrícola. Sus restos son también muy frecuentes en las calles del poblado Puerto Sur. Desde otra perspectiva, en diferentes sitios con presencia El Vergel (aproximadamente el 50% del total de sitios), se encontraron restos de basurales conchíferos de variadas especies marinas, lo que indica un importante aprovechamiento de los recursos de recolección litoral. En síntesis, en los sectores altos de la isla, en la terraza 2 y en especial próximos a la bahía del Poblado Sur, se constata una superposición de ocupaciones humanas de distintas épocas. El sitio más notorio al respecto es SM-29, situado en la actual cancha de fútbol del retén de carabineros. Allí se encuentran indicadores superficiales de ocupaciones talcahuanense, Vergel y colonial. El sitio además está incorporado a la actividad actual del poblado ( cancha de fútbol de carabineros). Por otra parte, en los espacios mayores elegidos con recurrencia por los grupos humanos en distintas épocas, destacan los sectores próximos al Poblado Sur y Poblado Norte, respectivamente. Con respecto al Poblado Sur las ocupaciones cubren desde el inicio del arcaico tardío (Holoceno tardío) hasta la actualidad. Llama la atención además que el uso de los espacios preferenciales de los grupos El Vergel coincidan de manera aproximada con los usos practicados por las comunidades actuales dedicadas a la pesca, recolección de mariscos y agricultura. Los sitios Vergel tienden, en líneas generales, a coincidir con los poblados Sur y Norte y con las principales tierras de cultivo actuales. Por último, destaca la baja densidad de sitios arqueológicos y hallazgos aislados en el amplio sector de la punta arenosa. En la zona de dunas se localizaron solo 2 sitios, SM-19 y SM-22, y 2 hallazgos aislados, B-5 y B-6, en los sectores de la punta más próximos a la caleta de Puerto Sur. Esto parece indicar que el espacio de dunas y lagunas de la punta fue un espacio poco propicio para el asentamiento de distintos períodos. Dado que no conocemos la antigüedad precisa de dicha formación, no sabemos si ese espacio estaba disponible 5.000 años atrás, cuando los grupos talcahuanenses pudieron ocupar la isla. No se ha encontrado ninguna prueba de su presencia en este sector bajo. Por su parte, los grupos El Vergel dejaron huellas solo en los sectores de la punta próximos al Poblado Sur. En años recientes el sector de la punta arenosa, que termina en la Punta Delicada, ha sido utilizado principalmente para recoger pelillo en la playa y para depositar basura en las dunas interiores. Al parecer, el eje central de ocupación humana en la isla Santa María, ha estado conformado en los distintos períodos reconocidos, por una línea norte sur formada en el contacto entre los acantilados y la costa oriental y por el acantilado fósil y la base de la punta arenosa.

Page 40: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

En relación a las ocupaciones El Vergel se cuenta con una gran variedad de alternativas que oscilan entre sitios de asentamiento extensos y complejos y concentraciones discretas, probablemente relacionadas con actividades habitacionales y tareas de corta duración. Los distintos sitios dan cuenta de un conjunto de actividades relacionadas con el ámbito de la vida y de la muerte. Las excavaciones ampliadas de los sitios SM-6 y SM-26, permiten constatar modelos de ocupación espacial diferenciados. El sitio SM-6 parece corresponder a un amplio espacio de asentamiento de ocupación temporal larga o semi permanente, probablemente vinculado a actividades hortícolas, de recolección y otras, propias de grupos que reutilizaban el espacio periódicamente, a juzgar por el número de basurales conchíferos detectados y por la densidad y variedad de material cultural y ecofactual. Estos antecedentes podrían permitir pensar en una mayor carga demográfica para las ocupaciones del sitio, entre el siglo X y XVI dC. Por su parte, en el sitio SM-26 se observó una baja densidad depositacional. Esto, sumado a las actividades específicas que se han podido detectar, permite enmarcar este sitio dentro de un modelo de ocupación esporádica o estacional orientada a la explotación de materias primas. Debemos pensar por tanto en un modelo insular flexible utilizado por las comunidades El Vergel”, de alta movilidad en algunos sectores destinados a recolección de productos del litoral y a la explotación de materias primas, y sectores de baja movilidad en los lugares de asentamiento principales. A esto se debe sumar una dinámica mayor entre isla y litoral continental, en función de la cual pudieron acceder a espacios territoriales mayores a través de intercambio, relaciones de parentesco u otros mecanismos desconocidos. Con posterioridad, las ocupaciones coloniales de origen hispánico dejaron sus huellas en el sector sur oriental y en la porción centro oriental de la isla. Los asentamientos más importantes parecen estar ubicados en el sector sur oriental de la isla, en los lomajes altos interiores y próximos al acantilado, situados entre la caleta de Puerto Sur y punta La Quinta. Los principales restos de cerámica colonial de probable filiación hispánica se ubican en los sitios SM-8, SM-13, SM-29, SM-32 y SM-34 de este último sector. Incluso, los sitios SM-29, SM-32 y SM-34 están insertos en la superficie del actual Poblado Sur. En el sitio SM-6 se encontraron en excavación dos piezas de filiación hispánica. Un fragmento de mayólica con bordes redondeados y una perforación central, por acción indígena y una pesa en plomo, con surco preparado a la manera de los surcos para las pesas indígenas. Ambas piezas están en un contexto El Vergel y es probable que se trate de objetos obtenidos y reutilizados por los indígenas y no necesariamente a una ocupación hispánica directa del sitio. La isla Santa María fue descubierta por Juan bautista Pastene en 1544. Viajó nuevamente a la isla en 1550 y regresó con abundantes provisiones obtenidas de los naturales. Jerónimo de Bibar, da cuenta en el segundo viaje, que dos caciques señoreaban la isla, uno con 200 indios armados y el otro con 450 indios en similares condiciones. Los indígenas intentarán resistir la intromisión hispánica sin éxito. Los españoles regresan con provisiones de maíz, papas y porotos (Jeria, 2000).

Page 41: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Estas referencias son de particular interés, puesto que los fechados por termoluminiscencia más tardíos obtenidos en la isla, de 1540 y 1565 dC. (sitio SM-26), son prácticamente contemporáneos con los sucesos históricos relatados. Esto significa que los españoles tomaron contacto con grupos mapuches que reconocemos arqueológicamente como pertenecientes al complejo “El Vergel”. Al parecer estos grupos El Vergel habrían tenido una organización dual (Dos caciques principales) y practicaban la horticultura de maíz, papas y porotos. Esta práctica coincidiría con el patrón de asentamiento semipermanente detectado en el sitio SM-6 y probablemente con otros sitios sondeados como SM-29. Otra referencia de especial interés tiene relación con la demografía. Se mencionan 650 indios armados, lo que debe significar una población total de la isla superior a al millar de habitantes al momento del comntacto. Estos antecedentes hacen necesario poner a prueba en futuros proyectos, diferentes aspectos relativos a territorialidad, movilidad, posibles formas de sedentarismo, relaciones de parentesco, demografía insular y otros que escapan de los propósitos de este proyecto inicial. Con posterioridad al contacto inicial hay pistas que indican un rápido sometimiento de los indígenas a los españoles. En 1586 el navegante Thomas Cavendish da cuenta de grandes cantidades de trigo, cebada almacenados en graneros (Jeria, 2000), Esto indica la presecia de cultuvos de origen europeo y que debían estar destinados a los españoles. En un proyecto futuro sería de interés detectar arqueológicamente los cambios sufridos por estos grupos Mapuche/“El vergel” en el período postcontacto. En síntesis, durante el proyecto se generó una información arqueológica de base para la isla Santa María que permitirá orientar adecuadamente las líneas futuras de investigación. Esta situación permitirá además efectuar una comparación entre las realidades arqueológicas de la isla Santa María, la isla Mocha y la costa continental de las provincias de Concepción y Arauco, en actual proceso de estudio. Agradecimientos Deseamos agradecer en forma muy especial la colaboración prestada en las distintas campañas de terreno a Marco Sánchez, Felipe Maturana, Gonzalo Cores, Ximena Torres, Juanita baeza, Claudia Caballero y José Antonio Gutiérrez. De igual modo agradecemos la colaboración prestada en diferentes análisis especializados a Daniel Quiroz, Cristian Medina, Cristian Aldea y Sergio Morales.

Bibliografía Citada

ALDUNATE, C. 1989. Estadio alfarero en el sur de Chile (500 a ca. 1800 dC). En Culturas de Chile, Prehistoria: 329-348. Hidalgo et al. Editores, Santiago.

BULLOCK, D. 1955. Urnas funerarias prehistóricas de la región de Angol. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Santiago, Tomo 26 N° 5: 73-157, Santiago.

Page 42: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

BUSTOS, V. 1985. Investigaciones arqueológicas en isla Quiriquina. Universidad de Concepción. Escuela de grumetes. BUSTOS, V. y N. VERGARA. 2000. Informe de las investigaciones Arqueológicas realizadas en la península de Hualpén, sector Chome. Serie Antropología 2: 7-19, Universidad San Sebastián, Concepción. CAMPANA, O. 1973. Contribución al estudio de las oscilaciones del mar holocénico en el medio litoral del golfo de Arauco y sus incidencias en la ocupación humana prehistórica costera. Provincias de Concepción y Arauco. Memoria para optar al grado de Licenciado en Antropología, Universidad de Concepción, Concepción. DILLEHAY, T.1990. Araucanía: Presente y Pasado. Editorial Andrés Bello. Santiago. FERRARIS, F. y R. BONILLA. 1981. Mapas geológicos preliminares de Chile. Hoja N°6 Arauco-Lebu. Escala 1:250.000. Instituto de Investigaciones geológicas. MASSONE, M. 1999. Prospección arqueológica de la isla Santa María. En Quiroz, Sánchez y Massone: Informe de avance, proyecto Fondecyt 1990027 MS. MASSONE, M. 2000. La cerámica arqueológica de la isla Santa María. En Quiroz, Sánchez y Massone: Informe de avance, segundo año, Proyecto Fondecyt 1990027 MS. MASSONE, M. y G. CÁRDENAS. 1996. Una botija hispánica de isla Mocha. Museos N° 20: 3-5, Santiago. MEDINA, C. 2001. Geología y geomorfología de la isla Santa María, (37°00’L.S. y 73°30’ L.O.) golfo de Arauco. En Quiroz, Sánchez y Massone: Informe final proyecto Fondecyt N° 1990027. MS. QUIROZ, D. 1999. El complejo El Vergel/Tirúa en las costas de Arauco: un ensayo de interpretación etnoarqueológica (desde la isla Mocha). En Quiroz, Sánchez y Massone: Informe de avance, Proyecto Fondecyt 1990027 MS. QUIROZ, D. y M. SÁNCHEZ (Compiladores) 1997. La isla de las palabras rotas. Colección de Antropología, vol. IV. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago. QUIROZ, D.; M. SÁNCHEZ; M. VÁSQUEZ; M. MASSONE y L. CONTRERAS. 1998. Cazadores “talcahuanenses” en las costas de Arauco durante el Holoceno Medio. Serie Antropología 1: 75-82, Universidad San Sebastián, Concepción. SÁNCHEZ, M. y A. BUSTOS. Prospecciones arqueológicas en la costa de la provincia de Arauco (Área de Lebu 37° 25’ – 37° 43’ lat. Sur). Boletín Museo Regional de la Araucanía N° 1: 53-58, Concepción.

Page 43: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

SEGUEL, Z. 1969. Excavaciones en Bellavista, Concepción. Actas del IV Congreso Nacional de Arqueología, La Serena. SEGUEL, Z. 1970. Investigaciones arqueológicas en la isla Quiriquina (Comunicación preliminar). Rehue 3: 39-47, Concepción.

Page 44: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

ACTAS DE UN RECORRIDO HISTORICO POR LA ISLA SANTA

MARÍA

Yuri Jeria Muñoz Daniel Quiroz Larrea

La Isla Santa María (37º02'S; 73º32'W) esta ubicada en el golfo de Arauco, frente a Punta Lavapie. Tiene un largo aproximado de 12 kilómetros y un ancho promedio de tres kilómetros, disponiéndo de una superficie aproximada de 30 kilómetros cuadrados, de los cuales cerca de un tercio corresponden a dunas que se ubican en la punta oriental de la isla, las que terminan en la denominada "Punta Delicada". Descubrimiento y conquista. Primeros contactos con españoles. Juan Bautista Pastene en septiembre de 1544, por encargo del gobernador Pedro de Valdivia, debía explorar hasta las tierras del Estrecho de Magallanes. Junto con él, al mando de las fuerzas de tierra embarcadas, iba Rodrigo de Quiroga, lugarteniente de Valdivia. Con diferencia a lo que comúnmente se piensa, la isla Santa María no fue descubierta en este viaje. La relación del viaje de exploración de Juan Bautista Pastene en 1544 hecho por Juan de Cárdenas, no consigna el descubrimiento ni la posesión de la isla Santa María. Los expedicionarios recorrieron el litoral desde Chiloé hacia el norte, descubriendo y tomando posesión de variados parajes e islas, hasta la altura de la isla Mocha, la que se denominaba Gueuli y que rebautizaron con el nombre de San Nicolás. Luego de esto enfilan directamente al norte hasta Valparaíso (ver: Gay, 1844: 46-47). Claudio Gay, en el tomo 1 de su Historia Física y Política de Chile, en relación con este viaje, señala que luego del descubrimiento del puerto al que llamó San Pedro, y de otro al que llamó Valdivia, “resultó en este viaje el descubrimiento de los rios Tolten y Cauten, de la isla Mocha, de la bahía de Penco, etc., y regresó la expedición a Valparaíso el 30 de setiembre, con veinte y seis dias de mar.” (Gay, 1846:169) Según Tomás Thayer Ojeda, en marzo de 1550, luego de la fundación de Concepción, Valdivia comisionó a Pastene para que recorriera las costas al sur de Penco para traer víveres. Nos dice Thayer Ojeda que “la expedición se veríficó en espléndidas condiciones, y después de tomar posesión de una isla que denominó Santa María, regresó Pastene con abundante provisión de maíz y otros alimentos” (Thayer Ojeda, 1914: 404). En este sentido Encina señala que “Pastene recaló en la isla de Talca (Santa María de hoy) y regresó con abundantes provisiones, obsequiadas por los naturales, y con informes muy halagadores sobre la tierra. (...) Los naturales no habían opuesto resistencia a Pastene, y aun habían traído algunos indios y caciques”(Encina, 1983,vol1:194). Jerónimo de Bibar en su crónica (1558) se refiere en extenso a este episodio. “Mandó hazer a la vela el armada e yr a vna ysla que çercana estava que al pasar aviamos descubierto. Y navegando para la ysla, yvamos en los esquifes por çerca de la tierra, y dentro doze

Page 45: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

arcabuzeros, los cuales tomaron çiertas balsas / con çiertos caçiques, y los metieron en la galera. Y con esta presa se metio el capitan con su armada en yna baýa que se halló en la ysla. Y visto por los yndios pusyeronse en arma. Y vinieron en dos esquadronçillos, porque ay en la ysla dos caçiques y señores d’ ella. El vno vino con su gente çerca, donde habló el capitan y le / hizo vn parlamento, dandoles a entender a lo que era alli venido por mandado del governador, y que le rrogava les diesen alguna comida, lo qual fue tanto lo que traxeron que no avia para vn dia. Viendo el capitan que no se lo querian dar, salio en tierra con quarenta hombres, los diez y ocho arcabuzeros. Y subio / vna loma baxa dond’ estava vn caçique con su gente, que serian dozientos yndios, los quales aguardaron, que con las lanças que nos alcançavamos. Y esto hizieron viendo que nos avian tomado las espaldas. El otro caçique con quatroçientos y çincuenta yndios tenian ocupados el enbarcadero. Y junto con esto bieron que eran / ellos muchos y nosotros, pocos. Pues estando el capitan con los españoles tan çerca, habló vn yndio viejo que tenia vna capa de cuero de carnero negro. Y con vna hacha de piedra en vna asta de madera hizo vna rraya por junto los pies del capitan muy larga, y dixo que de alli nos bolviesemos, y que no pasasemos su tierra ni le / viesemos sus casas, so pena que nos matarian – lo qual nos declaró un yanacona que entendia la lengua. Luego el capitan mandó disparar los arcabuzes, viendose çercado de yndios y tomada la mar. Y dimos en ellos. Y ellos, pensando que eramos otros, pusyeronse a rresestirnos y no pudieron, porque no les dexamos entrar en / otro juegos syno tomar la huyda, puesto que algunos se tardaron, porque alcançaron los arcabuzes as los delanteros y los filos de las espadas a los perezosos en huyr. Pues viendo el esquadron que tenia tomada la mar que los de arriba yvan de priesa y a su pesar, acordaron avsentarse del trueno antes que llegase el rrelanpago. / Syguimos en el alcançe y sojuzgamos la ysla toda en breve, y rrecoximos algunas pieças, y amansandoles nos ayudaron a traer toda provisyon para la galera y galeon, de mayz y papas y frisoles que les tomaron. D’ esta suerte venimos al fuerte donde estava el gouernador, y mandó rrepartir a todo el canpo / el bastimento, que tuvo que comer algunos dias. El capitan truxo ante el capitan (sic) tres caçiques que tomó en la ysla, y estos dixeron al gouernador como adelante estava otra ysla mayor que aquella suya, y más poblada, y la tierra de la costa firme mucho más.”(Bibar, 1979:173-174) Más adelante, en febrero de 1551, luego de la fundación de Concepción, Pastene se embarca en otra expedición para buscar comida. “Llegamos a la primera ysla aviendo navegado vn dia y vna noche. Estara esta ysla de la çiudad de la Conçeçion doze leguas y dos leguas de tierra firme. Y a media noche mandó el capitan hazer a la vela los navios, y fuymos a la tierra firme a Labapi, donde la otra vez aviamos estado”(Ibid:176). En esta segunda visita a la isla Santa María, donde son mejor recibidos, recogen más provisiones.

Page 46: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Sin embargo, es en Lavapié donde al desembarcar son atacados y en la refriega resultan 5 hombres muertos y 20 heridos. La isla Santa María, en conclusión, habría sido descubierta por Pastene en 1550. Vemos que la isla era llamada Talca2, y en ella al menos existián dos caciques con sus parcialidades, aunque no vivían tantos mapuches como en la isla Mocha. En su afán por tomar provisiones, los españoles no dudan en someter por la fuerza a los mapuches que los han recibido, quienes, ante la perspectiva del despojo, no tienen otra alternativa que intentar oponerse por la fuerza a los deseos de los conquistadores. Navegantes Ingleses y Holandeses El siglo XVI fue el siglo de los navegantes. Nuevas rutas se abrían, y muchos comerciantes, marinos, corsarios y piratas surcaron el océano Pacífico viendo la oportunidad de arrancar algún pedazo de territorio a las colonias españolas, o de obtener ricos botines. En 1586 llega a las costas chilenas la expedición del corsario inglés Thomas Cavendish. Luego de pasar por Chiloé, la expedición llega a la Mocha. “Desde la Mocha, el general zarpó hacia la Isla Santa María, distante 25 leguas hacia el norte de la isla. El día 15 (de marzo) ancló cerca del lado norte de la isla (...). El 16, el general desembarcó en la Isla Santa María con 70 de sus hombres. Los nativos los confundieron con españoles y los recibieron muy sumisamente. Encontraron aquí grandes cantidades de trigo y cebada recién trilladas, y raíces de papas almacenadas en graneros, que supusieron estaban destinados como tributo a los españoles. De estos depósitos, navíos ingleses se abastecieron abundantemente. Además los isleños les trajeron aves de corral, pescado seco y maíz indio. El general se entretuvo mientras tanto con el jefe de los isleños, al que llevó a bordo de su nave, y le invitó vino, el que lo puso alegre. La nave abandonó la Isla Santa María el día 18, y navegó hacía el norte siguiendo la costa, con la intención de detenerse en Valparaíso(...)”(Burney, 1803: 78-79). La relación no nos da muchos detalles de la población de la isla, pero si nos deja entrever que ya los españoles habían logrado someter a los indígenas, los que sumisamente reciben a los navegantes al confundirlos con españoles, y que la isla era un punto fijo de reabastecimiento, en donde de los barcos españoles que pasaban hacia el norte o el sur. A fines del siglo XVI estaba en su apogeo el poderío de Holanda. Estos, en su afán de abrir nuevas rutas de comercio y asentamientos, consideraban a las costas del Reino de Chile como claves para su entrada al Pacífico y a las colonias americanas. La primera expedición Holandesa en acercarse a nuestras costa fue la de Jacques Mahu y Simón de Cordes, en 1598. Fue organizada por un grupo de comerciantes de Rotterdam, y estaba compuesta por una flotilla de cinco navíos, al mando de Mahu como Almirante, y Cordes como Vicealmirante. Desde un comienzo la expedición estuvo plagada del

2 Luis Riso Patrón señala que la isla “era conocida antes, por los indígenas que la habitaban, con los nombres de Talca, Leochengo o Punegén.” (Riso Patrón, 1924: 826). La palabra Talca viene de la voz mapuche Thalcan o Tralcan, que significa trueno, tronadura.

Page 47: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

infortunio que marcaría todo el viaje. Luego de la muerte de Mahu a la altura de Guinea, Cordes asume el mando. Después de grandes penurias, “a la salida del estrecho (de Magallanes), un temporal disolvió la escuadrilla, dispersando en distintas direcciones a las cinco naves y a la pinaza que habían armado en el estrecho, sobre la base de una chalupa. El punto de reunión convenido para esta eventualidad era la isla de Santa María. El primer buque que llegó al punto de cita fue la “Caridad”, que venía al mando de Gerardo von Beuningen. Tocó en la isla de La Mocha, donde el capitán bajó a tierra con veintisiete hombres, y pereció con todos ellos en manos de los indios, a quienes candorosamente creía sus aliados contra el rey de España. Poco después la “Esperanza”, mandada por Simón de Cordes, tocó en la punta de Lavapié3. Cediendo a una invitación de los indios, Cordes cometió la imprudencia de bajar con veintitrés hombres, y pereció también con todos los suyos. Al recalar las naves en Santa María, no tenían ya tripulación suficiente para emprender operaciones ofensivas. Su empeño se redujo a entrar en tratos amistosos con los españoles para canjear mercaderías por víveres y poder continuar a los mares de Asia hasta Japón, que era su destino final. Para procurárselos, recurrieron a la astucia. Se ofrecieron al gobernador Francisco Quiñones para ayudarle con toda su gente y sus recursos en la guerra contra los araucanos, que acababan de matarles cincuenta hombres. El hijo de Cordes, que le sucedió en el mando, logró atraerse al capitán Recio, que intervenía en estos tratos y negociaciones, y procurarse provisiones con su auxilio. Cuando llegó el buquecillo que traía desde Concepción la respuesta favorable de Quiñones y sus agradecimientos por el favor tan gentilmente ofrecido, la “Caridad” y la “Esperanza” y la pinaza iban navegando con rumbo al Japón. Pero la fatalidad aún no les había abandonado. La pinaza cayó en poder de los salvajes en Asia, la “Caridad” se hundió en alta mar, y sólo la “Esperanza” llegó al Japón, donde sus tripulantes se vieron obligados a tomar servicio.” (Encina, 1983, vol3:219) Veamos en con más detalle el relato que nos hace el piloto Adams, de la “Esperanza”, sobre la estadía de la expedición en la isla Santa María: “Desde este lugar4, (Simón) De Cordes (a bordo de la Esperanza) navegó hacia la Isla Santa María. Los primeros días de noviembre, ancló en la parte media de la isla, en el lado que se opone a tierra firme, y desembarcó con 23 de sus hombres con el propósito de obtener provisiones; pero fue traicioneramente atacado por nativos, siendo todos muertos. (...) En la isla Santa María, esperaban reunirse con la Caridad, nave que arribó allí cuatro días después, y las tripulaciones de los dos barcos se consolaron mutuamente de sus mala fortuna. La Caridad había parado en la isla Mocha, donde el Vicealmirante y 27 de sus hombres fueron asesinados.

3 Según Quiroga (1690), no es claro si estos sucesos pasaron en Lavapie, Isla Mocha o Isla santa María, ya que existían variadas versiones. La del piloto de la “Esperanza”, nave de Cordes, es que sucedieron en la Santa María. 4 Costa de Chile, a la altura de 46º

Page 48: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Fueron atacados por los indios desde tierra firme, quienes creían que los holandeses estaban conspirando en su contra, quienes estaban bajo las ordenes de los españoles. Y aunque las naves estaban en la Santa María, fue traído un mensaje de los españoles, quienes pedían permiso para visitar las naves, lo que les fue concedido; pero no abordaron sin antes garantizárseles su seguridad, o tener la promesa de que al abordar no serían detenidos. Ellos hicieron una segunda visita, usando las mismas precauciones, y en ambas oportunidades ellos partieron a su propio gusto, sin ninguna interrupción. En una tercera visita –relata Adams- vinieron dos españoles a bordo, sin ninguna garantía; y cuando vieron la nave, ellos quisieron volver inmediatamente a tierra, pero nosotros se los impedimos, ya que ellos habían venido sin nuestro permiso. La liberación de los españoles fue obtenida mediante el pago de algunas ovejas y vacunos. Ellos esperaron en la Santa María, durante un tiempo prudente, el arribo de otras naves, pero ninguna llegó para unirse a ellas. Fue propuesto, ya que las compañías de las naves se habían debilitado mucho, que los hombres y las provisiones fueran embarcadas en una de las naves, y la otra fuera abandonada y quemada, pero el nuevo comandante no estuvo de acuerdo con que las naves fueran quemadas, por lo que ninguna de las dos fue abandonada. Esta fuerza, sin embargo, no era suficiente para aventurarse a ninguna empresa contra los asentamientos españoles del Perú, por lo que determinaron dejar las costas de América, y trazar un curso directo hacia el Japón para comerciar. El 27 de noviembre, las dos naves, la Esperanza y la Caridad, con sus reservas llenas, zarparon de la isla Santa María(...)”(Burney, 1803: 190-194). Doce años después de la visita de Cavendish, al parecer la isla Santa María era un punto de importancia no solo para los navegantes europeos, sino que debido a la visita del inglés, una pequeña guarnición española fue apostada en ella en previsión a nuevas visitas. La crónicas del viaje de De Cordes no nos da muchas pistas sobre la población, pero claramente vemos que el dominio español ya se ha establecido, al parecer con una guarnición militar, que controla a los indígenas y trata de evitar el intercambio o el robo de las provisiones existentes en la isla. Con el propósito de llegar a las islas Molucas y traer mercancías, así como dar golpes a las colonias españolas y portuguesas que estaban en el camino, en 1614 zarpó desde Holanda una flotilla de seis navíos, con 1250 hombres, al mando de Joris van Spilbergen. Luego de hacer escalas en Chiloé e Isla Mocha, la expedición llegó a la isla Santa María en mayo de 1615: “El día 29, después de mediodía, la escuadrilla largaba el ancla en la isla de Santa María. Aquí se le esperaba. El virrey había tenido noticias de la expedición aún antes de salir de Europa, y al mismo tiempo que armaba una escuadra para batirla, comunicó a Ribera su próxima llegada, para que se pusiera en guardia. En Chile no había buques con que hacer frente a los corsarios ni cañones con que defender los fuertes. El gobernador dispuso las tropas con la actividad y el acierto de sus buenos tiempos, a fin de batir a los holandeses donde desembarcaran. No era prudente guarnecer la isla de Santa María, pues las tropas habrían quedado aisladas de tierra, a merced de la escuadrilla enemiga. Así es que, en vez de la resistencia abierta, dispuso una sorpresa que le permitiera apoderarse de los jefes

Page 49: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

holandeses. Siguiendo sus instrucciones, el corregidor de la isla, Juan de Hinojosa5, recibió amistosamente a los corsarios, se alojó con ellos a bordo y los invitó a almorzar con él en tierra. Mas Spilberg era zorro escamado y logró a última hora descubrir la sorpresa que se le preparaba. El 31 de mayo bajó a tierra al frente de numerosos soldados, quemó los ranchos, saqueó todo lo que encontró, y regresó a bordo llevando dos heridos, después de matar a cuatro españoles.” (Encina, 1983,vol4:221). A continuación vemos un dibujo de la Isla Santa María del viaje de Spilbergen, seguido por una pequeña descripción del mismo.

“Es la ínsula dicha harto montañosa y sembrada de muchas y puntiagudas rocas. A es la tierra firme de Chile, también llamada cabo de la Vapie. B son los jinetes españoles que se dejaron ver en la orilla. C son los soldados y marineros holandeses, dispuestos en orden de batalla. D es la ciudad de Santa María, incendiada y reducida a cenizas. E son varias refriegas habidas con los españoles en que varios dellos cayeron. F es el lugar donde 5 Según Aurelio Díaz Meza, el corregidor era el capitán Mateo de Hinojosa, el que viendo arribar la flotilla de Spilbergen, se retiró al interior con sus hombres, juzgando imprudente presentar batalla, la que sí le dieron los holandeses.

Page 50: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

desembarcaron los holandeses y de donde zarparon tras recibir una provisión de ovejas. G son las chalupas de los de Holanda, llevando las provisiones en los navíos. H es una nao de los holandeses, de guardia ante la costa. I significa los demás navíos de la armada” (Spilbergen, citado en Alvarez, 1999: 71) Diecisiete años después de la visita de Cordes, la importancia estratégica de la isla se ha consolidado. Es un punto de paso obligado para las expediciones de importancia en contra de las colonias españolas del Pacífico, así como por su cercanía con la costa y con la ciudad de Concepción, los españoles se ven obligados a establecer un corregidor permanente en la isla para que vele por la seguridad de este punto, y evite las tratativas entre los mapuches y los navegantes y corsarios europeos. Siglo XVII Al parecer, luego de Spilbergen, las visitas de navegantes europeos a la isla cesan del todo, quizás debido a la presencia del destacamento militar español. Tenemos en este siglo las relaciones que nos entregan los sacerdotes y cronistas jesuitas sobre la isla. El padre Alonso de Ovalle en su relación (1646) nos dice de la Isla Santa María que es “de lindo y agradable temple, está de la Concepción trece leguas al sudueste cuarta al sur, en treinta y siete grados y veinte minutos, y de Arauco está solas tres leguas, por lo cual han dicho algunos que antiguamente parece que estuvo esta isla continuada con la tierra firme, y que con el tiempo se abrió aquella boca que la divide de la grande ensenada de Arauco.”(Ovalle, 1969:83). Más adelante nos da noticias sobre el adelanto de ls trabajos misioneros en ella. “La tercera salida fue a la isla de Santa María, donde por ser la gente cristiana de algunos años y tener allí corregidor, a quien obedecen, se puede hacer más. Baptizaron allí los padres muchos, más de la mitad adultos, y acudieron todos a confesarse con grande gusto, y todos acudían a rezar y al catecismo, y un cacique que allí estaba muy enfermo, se animó el último domingo a venir a la misa y sermón, diciendo que una vez que estaban allí los padres, no quería perder tanto bien, y en su partida mostraron todos grandísimo sentimiento, cosa nueva entre estos indios y en que se echa de ver que nos van cobrando afecto” (Ibid:410-411) En 1674, el padre jesuita Diego de Rosales, en su "Historia General del Reino de Chile", nos entrega las siguientes observaciones: "Esta isla (llamase) en el idioma chileno, (...) Punegen, y (en él) de los Españoles Santa Maria. Yo e estado en ella hartas vezes, y he doctrinado, confessado, y casado a ley de bendición aquellos indios, que son muy domesticados, y han receuido muy bien nuestra San Fee, y se acomodan a las costumbres Christianas mexor que los Araucanos, que estan en tierra firme en frente desta isla. Y siruen al Rey estos Indios en las fregatas, que conducen bastimentos al tercio de Arauco, y cuando estan en la Concepcion, acuden a oir missa, y a confessarse, como Españoles, lo cual no hazen los demas indios de las Reducciones de Arauco(...).

Page 51: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Diuidise esta isla poco mas de una legua de la tierra firma de Labapie, y como dige, estaba antiguamente continuada, es llana y rasa, estiendese tres leguas en longitud, y dos en latitud; refrescanla clarissimos, y dulces manantiales, y arroyuelos, que la fertilizan, y conseruan en perpetua amenidad, y verdura; rinde colmadissimas cosechas de trigos, zebada, maiz, papas, y quanto en ella se siembra. Criase el ganado ovejuno muy gordo, y sabroso por comer yerbas, que participan de salitral. El mar que la rodea es fecundissimo de pescado, y marisco. Leña tiene poca, pero lleuansela en imbierno las corrientes de Biobio, Itata, y otros rios, que en aquel tiempo las endereza a esta isla6. Forma un puerto de mediana capacidad al oriente, y en la punta delicada esta muy abrigado del Norte. En la parte occidental de este puerto se encubre un vagio donde han peligrado algunas naues. En los tiempos passados auia numerosa poblacion de indios barbaros, agenos de toda Religion y Policia, dados a Supersticiones, maleficios, y echizerias, en que se auentajaban a los de las Provincias de sus confines. Por no desterrarse de su Patria, facilmente se humillaron al iugo del dominio Español, y reciuieron la ley Evangelica, dexandose gouernar de un corregidor, y un sacerdote, y los Padres misioneros de la Compañía de Jesus de Arauco ibamos a tiempos a doctrinarlos, dezirles missa, y administrarles los sacramentos, que reciuian con singular affecto." (Rosales, 1989, T1: 260-261). Por la información que nos entregan Ovalle y Rosales, a mediados del siglo XVII, los habitantes de la isla estaban sometidos totalmente a la autoridad eclesiástico y militar de los conquistadores. Rosales los destaca como ejemplo de la evangelización cristiana por su mansedumbre y devoción, diferenciándolo de la “antigua” población que era bárbara y sumida en la superstición y sin apego alguno a ninguna “autoridad” (la de los españoles naturalmente). Ovalle nos hace entrever que gran parte de este éxito se debe a la presencia del corregidor. ¿Despoblamiento y exilio de los mapuches de la Isla Santa María? Ha surgido como una hipótesis cierta para explicarse lo sucedido a la población indígena de la isla. Después de las referencias en las relaciones del siglo XVII, los habitantes de la Santa María desaparecen de los documentos y las referencias históricas. En algunas documentos de comienzos del siglo XIX se refieren a ella como una isla despoblada. ¿Qué pasó entonces con los sumisos y devotos mapuches que la habitaban hasta mediados del siglo XVII?. El despoblamiento de las islas Mocha y Santa María ya era una preocupación para el gobernador García Hurtado de Mendoza en 1556, así lo expresaba en una carta al rey Felipe II: “enfrente del estado y provincia de Arauco hay ciertas islas que la una se llama de Santa María y la otra de la Mocha y otras semejantes, estas islas tienen cantidad de indios y comida y muy buenos puertos y estos indios nunca quieren estar en paz (...) todas las veces que han entrado corsarios en la mar del sur han tomado en ellas el primer puerto y noticia de lo que hay en la tierra y proveidos de comida y agua en ellas (...). Se podría mandar que los indios de estas islas de la Mocha y Santa María y las demás, se fueran sacando dellas y llevandolos a este término de La Serena (...)

6 Hasta hoy en día la isla no tiene mucha vegetación. Don Tito Herrera, de 86 años, nos cuenta que cuando el llegó a la isla, en 1921, la "gente vivía en casas de totora y paja, como las de los indios".

Page 52: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

despobladas estas islas no hallarían los corsarios el refresco y favor que hallan en los naturales dellas(...)”7. Vemos que esta inquietud fue surgiendo desde temprano. Así fue que en 1685, durante la gobernación de José de Garro, la Isla Mocha fue despoblada, y sus habitantes trasladados a la Misión de San José de la Mocha, ubicada en las riberas del río Bio-Bio, cerca donde se alza hoy en día Concepción. Ninguna de las extensas investigaciones documentales de Daniel Quiroz en relación con el traslado de los indios de la Mocha (Quiroz, 1991 y 1994; Quiroz y Sánchez, 1997) han encontrado indicios de que los habitantes de la isla Santa María hayan corrido idéntica suerte. Sin embargo, en el Fondo Capitanía General del Archivo Nacional, en el vol. 522, a fojas 190 y 190v se le lo siguiente: “El fiscal protector parese ante V.Excia y dice aber ocurrido Dn Alonso Tejeda Calhuante, Casique de la Isla de Santa María representando que de esta Isla fue trasladado el y los suyos al territorio de Gualpen jurisdicción de Puchacay, de que se ejecuto por este superior gobierno considerando podía ser perjudicial. La población de la Isla y así se desalojaron los Indios con perdida de sus ganados, que con efecto se mantuvieron en dicho sitio de Gualpen sin incomodidad hasta que por los españoles se fue usurpando el terreno con notable detrimento de los yndios, por lo que concluye pidiendo se le ampare en la posesión de otras tierras con esclución de los españoles. Sobre este exabrupto asi ocurrido, estos mismos indios en otras ocasiones y llevado providencias respectivas a sus pretenciones, de cuya insfracción se queja el cacique suponiendo que el Correjidor tiene sin probeydos otros decretos, y porque con conocimiento / de causa puede el fiscal protector pedir lo que conbenga a los indios. A V.Excia suplica se sirva mandar que el corregidor de Puchacay ynmediatamente remita los (ilegible) que enseguido los indios en el particular las providencias que de este Superior Gobierno (ilegible) sea remitido sovre el amparo de los indios (ilegible). Que se ejecute bajo la pena de 25 pesos (ilegible) notificación a cualquier persona española que sepa leer y escribir en virtud del decreto (ilegible) de esta se probeyere que es justicia. Santtiago, abril 20 de 1757. Rubrica .- D Azua A fojas 192, 192v, 193 y 193 v encontramos lo que sigue: “El fiscal protector parese ante V.Excia y dice aber ocurrido los dos caciques D. Ignacio Calguante que lo es de los indios trasladados de la Ysla de Santa Maria, y D. Bruno Levimanque que lo es del Pueblo de su origen en la costa de la Ysla de la Mocha, representando que el segundo cacique con el motivo de haverse trasladado el primero con sus sujetos a tierra firme les dio un pedazo en las tierras que sobraban a su Pueblo y que en este sitio y por Su gracia se han mantenido otros Yndios trasladados desde el tiempo de la transmigración hasta el presente con amparo de los Sres Presidentes, y que nuebamente sin ynstruirles de alguna providencia y con toda su autoridad. D. Juan Bayona / Fontalba

7 Citado en: Quiroz y Sánchez, 1997: 52.

Page 53: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

theniente corregidor del corregimiento de la Concepción los ha pasado a desalojar sin dejarles tierras para su avitación. Y aunque la demora y residencia de los Yndios en un sitio sea suficiente para su amparo, lo que consta de la Ystoria (ilegible) que descubierta la Ysla después de muchos años de la conquista de este Reino (ilegible) D. Joseph de Garro Gobernador y Capitán General de este Reino habra poco más de sesenta años zelando la comunicación de estos moradores con los enemigos extranjeros los traslado de la Mocha en donde les dio tierras equivalentes a las que dejaban: determino que o bien por el título que les da la donación, o por el que les da su nobleza para ser preferidos en las tierras / que poseen estos moradores pareze (ilegible) se sirvan. Decreto mandar que el agrimensor del obispado de la Concepción entere a los yndios de Gualpen las tierras de la ordenanza y adjudique las obras a los yndios trasladados, y que el teniente Fontalba dentro del termino del edicto de V.Excia ynforme con autos de la expulsión expresada por tanto A V.Excia suplica así se sirva mandarlo dando comisión al mismo Agrimensor en virtud del Decreto que a este / se proveyere que es justicia que pide. Santiago y Mayo 2 de 1752. Rubrica .- D Azua. Santiago 2 de Mayo de 1752” Estos dos documentos nos hablan de la existencia, en 1752, de dos caciques, Don Alonso Tejeda Calhuante e Ignacio Calguante, los que serían caciques de los indios trasladados de la isla Santa María a unos terrenos en Gualpen, en la Jurisdicción de Puchacay, quienes parecen por separados ante el protector de indios para denunciar una usurpación de terrenos (¡qué novedad!), por parte de un capitán español. No sabemos si su reclamo fue efectivamente acogido y sus terrenos devueltos, pero lo importante es que nos señala el posible paradero de los indios de la Santa María. Quizás debido al control que los españoles tenían sobre la isla, y a su carácter sumiso y a haber sido efectivamente cristianizados, el despoblamiento de la isla se hizo sin necesidad de recurrir a la burocracia real y con el consentimiento de los propios afectados. Tal vez. Quizás eso explique en parte la ausencia de legajos sobre la materia. Quizás no. La revisión completa de los manuscritos contenidos en la sala Medina de la Biblioteca Nacional no arrojó resultados positivos en este sentido. Nos nos ha sido posible dilucidar esta cuestión. En el futuro se deberá trabajar sobre otros fondos documentales si se quiere esclarecer este lapsus en la historia insular. Al menos ya tenemos una pista. Siglo XIX Comienzos del siglo XIX tenemos pocos indicios sobre la situación de la Isla Santa María. Uno lo constituye un manuscrito que se encuentra en el Fondo Vidal Gormaz del Archivo Nacional, titulado “Descripción de los principales puertos de Chile y el Perú” sin fecha ni autor, pero que probablemente data de la primera década del siglo XIX. Este documento se encuentra en el volumen nº9, pieza nº7, a fojas198-230. Es una descripción práctica, probablemente destinada a los navegantes que debían recorrer las aguas de Chile y Perú. Le dedica un capítulo a la Isla Santa María, a fojas 217 y 218, el que reproducimos a continuación:

Page 54: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

“Santa María, isla del mar Pacífico separada del continente del reino de Chile por un canal de 4391 toesas se halla su mediania en latitud Sur de 37º1’33” y Longitud O de Valparaiso 2º4’6” tiene dos puertos que se denominan del Norte y Sur, separados por una dilatada punta de arena nombrada la Anegaviva8, al primero se concurre en verano por ser muy abrigado, y estación de las brisas, aunque carece toda su dilatada costa de desembarcadero, á excepción de uno muy peligroso en la ensenada que forman las puntas Deseada y Culebra, al segundo en invierno, donde con la mayor seguridad se fondea resguardado de los Nortes y Oestes que con extraordinaria fuerza y mar reinan por aquellas alturas. Este puerto aunque de playa muy tendida y con solas 2 hasta 4 brazas de agua entre puntas, ofrece la considerable ventaja de un fácil / y seguro desembarcadero en la punta de la Aguada, de que hay abundancia con mucho pasto, leña, manzana, membrillos, fresas, avellanas, llacas (sic), coigles (sic), apio, yerba buena, hortones9 y pangue ácido, grato al paladar y muy útil para el escorbuto. El navegante que se dirija a cualquiera de los fondeaderos evitará aproximarse a la costa occidental en todo el espacio comprendido entre la Punta Cochinos y bajo del Dormido, por ser muy sucio á 2 millas de distancia como igualmente se precaverá el que entre por el canal del Sur, arrimándose a las puntas del Rumena y Lavapié, para separarse del bajo Hector distante de la punta de Lobos (ilegible) millas á los 84º del 3er cuadrante. Esta isla despoblada, y que desde la convención firmada en el Escorial á 28 de abril de 1790 ha sido el refugio y escala de los buques ingleses, americanos y demás extranjeros que bajo el simulado nombre de la pesca han concurrido en el mar Pacífico, pide la más seria meditación y que con talento político se precava, no los irreparables daños que ha producido, sino el germen que desde este tolerado asilo han sembrado por las costas de Chile y Perú . Este documento habla de una Isla Santa María despoblada, describiendo sus costas y accidentes de manera detallada, y que ha vuelto a convertirse en centro de operaciones de navegantes, esta vez norteamericanos e ingleses, en virtud de tratados internacionales (asunto que parece que no es del agrado de las autoridades coloniales chilenas). Basil Hall, capitán de la Marina Real Británica, en su diario publicado en 1824 (al parecer fue Bestseller en su época ,ya que a lo menos tuvo 3 ediciones), nos relata el entorno de las Isla Mocha y Santa María, en los convulsionados años que siguieron a la guerra de independencia chilena. Este capitán recorrió en su navío las costas de Arauco en los tiempos de las correrías de los montoneros de Benavides. Nos cuenta que viaja en dirección a Arauco, buscando la Chacabuco (navío capturado y armado en corso por la montonera de Benavides), pero no la encuentra, y viaja a la Isla Mocha, ya que piensa que dos días antes ha enfilado su rumbo hacía allá, donde estará anclada entre la costa y la isla. Sobre la isla Mocha nos dice que

8 No esta muy claro, podría ser también “la Anegadira” o “la Anegadiva”. 9 Poco legible.

Page 55: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

“The Island is overun by horses and pigs, both of which are used as fresh stock by the whaling and sealing ships in the Pacific”(Hall, 1824: 351). Luego se refiere al Golfo de Arauco, en donde, posteriormente, logra capturar los barcos Hero, Arsellla y Perseverance. Estos navíos eran propiedad de ingleses y norteamericanos, cuyos capitanes fueron muertos secretamente por hombres de Benavides, sin el conocimiento de las tripulaciones, y fueron tomados por estos, pasando las tripulaciones a servir junto a las tropas de los rebeldes. Sobre la Isla Santa María nos dice que “...the island of Santa María, where vessels, having doubled Cape Horn, stop for refreshments...”(Ibid: 371). Al parecer, en la segunda mitad del siglo XIX, luego de la turbulenta primera mitad del siglo, el gobierno de la nación adquiere especial interés en el aprovechamiento minero y productivo de la isla. Para esto, se le integra administrativamente a la provincia de Arauco, en 1854 (Zenteno, 1892: 58). En 1885 el Fisco cede el usufructo de la Isla Santa María a la Municipalidad de Arauco. Además, Nota: Por decreto de 2 de Junio de 1874 se aprobaron los decretos para explotar en sociedad colectiva, los terrenos carboníferos de la isla Santa María, expedidos por el Intendente de Arauco.” (Zenteno, 1892: 98). Al parecer, era intención del estado y de particulares la explotación de carbón en la isla, lo que al parecer, finalmente no ocurrió. Según los habitantes de más edad de la actualidad, la isla estuvo habitada por mapuches hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando la llegada de los primeros habitantes chilenos (que dan origen a la población actual) marcó el abandono por la fuerza de los últimos mapuches de la isla. Don Simón Muñoz, de 87 años, la persona nacida en la isla de más edad en la actualidad, y cuyo abuelo se lo habría referido, nos cuenta que los primeros en tomar en arriendo la isla fueron la familia Cousiño, dueños de la Compañía Carbonífera de Lota, los que instalaron una hacienda para producir productos agrícolas y ganaderos necesarios para el funcionamiento de su enclave en Lota. Para el trabajo de la hacienda, los Cousiño dejaron a cargo a Juan Macaya, y llevaron a mineros y sus familias para trabajar en las tareas de la hacienda. Esta hacienda producía trigo, verduras y hortalizas, y carne, los cuales eran trasladados en lanchas de la compañía hasta Lota. Don Simón nos cuenta que su abuelo fue uno de los primeros empleados en llegar a trabajar a la isla. Nos dice que su abuelo contaba que cuando llegaron, encontraron mapuches viviendo en la isla, los cuales fueron obligados a dejarla, y los que resistieron resultaron heridos y algunos muertos. Quizás, luego de la independencia, grupos de mapuches pasaron desde Arauco y se instalaron en la isla despoblada. Quizás. De esto ya han pasado más de cien años. Eso es lo que nos cuenta la historia oral de la isla. El resto deberá ser encontrado en otras tradiciones y en algunos documentos oficiales. A manera de un final: Islas Santa María y Mocha Las islas Mocha y Santa María compartieron un destino en común durante el período de la conquista y colonia. Su particular ubicación las constituyeron en destinos clave tanto para navegantes españoles, como para ingleses y holandeses. Para la corona española fueron un constante dolor de cabeza. Su ubicación estratégica, en el paso de las rutas de navegación, su distancia relativa de la costa (alrededor de 30 kms. en el

Page 56: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

caso de ambas), y su población mapuche, las hacían un punto neurálgico, sobre todo isla Mocha. La isla Mocha se ubica 35 kms. frente del río Tirúa, en la localidad del mismo nombre. Su lejanía, durante la colonia, de los principales centros poblados, y la escasez de recursos del gobierno colonial, hicieron prácticamente imposible su poblamiento por parte de los españoles. La isla Santa María tenía una situación un tanto diferente. Situada 40 kilómetros frente a la actual ciudad de Lota, en esa época los principales centros militares y poblacionales eran la plaza de Arauco y Concepción, respectivamente, a una distancia relativamente cercana a la isla. Esto redundó en el hecho de que los españoles, tal como lo hemos constatado, pudieran establecer una guarnición en ella, a cargo de un corregidor, la que era factible de apoyar militarmente, aunque con alguna dificultad. Esta particular situación produjo que ambas islas fueran constantemente visitadas por expediciones inglesas y holandesas entre 1578 y 1615. Las expediciones de Drake (1578), Cavendish (1586), Mahu y Cordes (1598), Van Noort (1602) y Spilbergen (1615) usaron estas islas como puntos de reabastecimiento, y como fuente de información respecto al estado de la colonia española en el reino de Chile. Las isla Mocha y Santa María estaban habitadas por grupos mapuches, en el caso de la Mocha, de dos parcialidades con sus respectivos caciques, y aparentemente uno en la Santa María. Candidamente, los enemigos de España pensaban que los mapuches de las islas, y de las costas, los recibirían con los brazos abiertos como salvadores. Sin embargo, los mapuche no podían distinguir claramente entre españoles, ingleses y holandeses, y por otra parte, nunca confiaron en estos winkas, tan parecidos en aspecto e intenciones a los españoles. Así estas pequeñas islas perdidas en los mares de hemisferio sur, se convirtieron en puntos claves y estratégicos para la dominación colonial española, y para los intentos de ingleses, y sobre todo holandeses, arrebatar territorios a las colonias españolas de América. Puestos en constantes preocupaciones y zozobras, las autoridades coloniales chilenas, con autorización y encargo de sus superiores en Lima y Madrid, procedieron en 1685 a despoblar la isla Mocha, sometiendo por la fuerza a sus habitantes, a los que trasladaron a un lugar cercano a la antigua Concepción, reduciéndolos en la llamada misión de San José de la Mocha. Los españoles, al no poder someter por la presencia de las armas ni de la fé, desarraigaron a la población mapuche de su isla, dejando esta deshabitada, eliminando así el peligro del comercio entre estos y los enemigos de España. Tal como lo hacen ver los padres Ovalle y Rosales, los mapuches de la Santa María, por la cercanía con los centros poblados españoles, y ante la amenaza de la diáspora, fueron fácilmente reducidos a la obediencia y al cristianismo por los españoles y los misioneros jesuitas. Por esto ellos no fueron desterrados junto a los mochanos. Sin embargo, setenta años después de los sucesos de la Mocha, nos encontramos con que la isla aparentemente está deshabitada, y sus habitantes trasladados a Gualpén, cerca de Concepción. Estos documentos nos hablan claramente que el traslado de los mapuches de la Santa María se produjo efectivamente.

Page 57: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

¿Qué pasó con las poblaciones mapuches desplazadas de estas islas?. Setenta años después del traslado de los mapuches mochanos, nos encontramos con caciques de ambas islas protestando por los despojos que han sido objeto, en las tierras que ocupan en el sector de Gualpén, por parte de españoles. Después de esto, el rastro de estas poblaciones se pierde y ya no los volvemos a encontrar en ningún documento colonial ni republicano. Luego de más de 200 años en que la historia no deja constancia en las islas más que del paso de algún ocasional barco, a principios del siglo XIX nos encontramos con que las islas son visitadas por barcos balleneros, quienes recalan para reabastecerse de agua y víveres en ellas. Estos visitante encuentran las islas deshabitadas. En la segunda mitad del siglo XIX se despierta el interés del estado chileno por la situación de las islas. La tendencia de colonizar el territorio y hacerlo productivo hace que en este tiempo se comience a trabajar en la colonización de las islas. Ambas son cedidas en arriendo a empresarios para su explotación en el transcurso de la segunda mitad del siglo XIX. Aguayo y Alemparte en la Mocha, Cousiño y Macaya en la Santa María. La explotación agrícola y ganadera fueron y son actividades fundamentales para las gentes de estas islas. En ellas se basaron las tentativas colonizadoras en ambas, con variado resultado. Durante este período, las islas estarán marcadas por las actividades relacionadas con la caza de lobos marinos, en la Mocha, y la ballena, en la Santa María. Estas actividades, desarrolladas hasta no hace muchas décadas, aún son recordadas con nostalgia por lo actuales habitantes de las islas. Hoy en día los habitantes de estas des-afortunadas islas subsisten gracias a actividades relacionadas con la pesca, recolección de bordemar, ganadería y agricultura, todo esto en una pequeña escala. Las islas Mocha y Santa María constituyen para sus habitantes un paraíso, lugares acogedores y tranquilo en donde se ven a salvo del tráfago de la vida moderna que nos atrapa cada vez más a nosotros, los continentales. BIBLIOGRAFÍA Fuentes Manuscritas Archivo Nacional

Fondo Capitanía General Fondo Vidal Gormaz

Fuentes Impresas Alvarez, Pablo (editor general) 1999 "Chile a la Vista: Navegantes Holandeses del Siglo XVII", catálogo de exposición,

Dibam, Santiago.

Page 58: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Bibar, Jerónimo de 1979 “Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reinos de Chile”, Colloquium

Verlag, Berlin. Burney, James 1803 “History of the Voyages and discoveries in the South sea of Pacific Ocean”,

London. Charton, Eduardo 1861 “Los viajeros modernos o relaciones de los viajes más interesantes que se hicieron

en los siglos XVI, XVII y XVIII”, París. Díaz Mesa, Aurelio 1929 "En Plena Colonia", Tomo II, Imprenta Universo, Santiago. Encina, Francisco 1983 "Historia de Chile", Tomos 1,3 y 4, Ed. Ercilla. Gay, Claudio 1844 “Historia Física y Política de Chile”, Tomo Primero, Imprenta de Fain y Thunot,

París. 1846 “Historia Física y Política de Chile. Documentos sobre la Historia, la Estadística y

la Geografía”, Tomo Primero, Imprenta de Maulde y Renou, París. Hall, Basil 1824 “Extract from a Journal, written on the coasts of Chili, Peru and Mexico in the years

1820, 1821, 1822”, Archibald Constable and Co., Edinburgh. Ovalle, Alonso de 1969 “Histórica Relación del Reino de Chile”, Santiago Quiroz, Daniel 1991 “Los mapuche de la Isla Mocha a fines del siglo XVII: datos sobre la estructura

familiar”, en: Boletín del Museo Mapuche de Cañete, nº6, pp.17-20. 1994 “Papeles, Motivos y Razones”, en: Museos, nº18, pp.29-32, Santiago. Quiroz, Daniel y Sanchez, Marco 1997 “La Isla de las Palabras Rotas”, Ed. de la Dibam, Santiago. Luis Riso Patrón 1924 “Diccionario Geográfico de Chile”, Imprenta Universitaria, Santiago. Rosales, Diego de 1989 "Historia general del Reino de Chile, Flandes Indiano", Ed. Andrés Bello, 2 Tomos,

Santiago.

Page 59: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Thayer Ojeda, Tomás 1914 “El Capitán Juan Bautista Pastene”, en: Revista Chilena de Historia y Geografía,

año IV, Tomo XI, nº15, pp. 372-419. Zenteno, Julio 1892 “Recopilación de Leyes y Decretos sobre Colonización”, Imprenta Nacional,

Santiago.

Page 60: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

ACTAS DE LA MIRADA INCONCLUSA EN ISLA SANTA MARIA10

Yuri Jeria Muñoz La Isla Santa María (37º02'S; 73º32'W) esta ubicada en el golfo de Arauco, frente a Punta Lavapie. Tiene un largo aproximado de 12 kilómetros y un ancho promedio de tres kilómetros, disponiéndo de una superficie aproximada de 30 kilómetros cuadrados, de los cuales cerca de un tercio corresponden a dunas que se ubican en la punta oriental de la isla, las que terminan en la denominada "Punta Delicada". La isla fue descubierta en 1550 por una expedición comandada por Juan Bautista Pastene, la que por encargo del gobernador Pedro de Valdivia, debía explorar la costa en busca de provisiones para la recién fundada ciudad de Concepción. Entre esta fecha y mediados del siglo XVII no solo fue visitada por los marinos españoles, sino también por navegantes holandeses e ingleses. En 1674, el padre jesuita Diego de Rosales, en su "Historia General del Reino de Chile", describía de la siguiente manera la isla: "Diuidise esta isla poco mas de una legua de la tierra firma de Labapie, y como dige, estaba antiguamente continuada, es llana y rasa, estiendese tres leguas en longitud, y dos en latitud; refrescanla clarissimos, y dulces manantiales, y arroyuelos, que la fertilizan, y conseruan en perpetua amenidad, y verdura; rinde colmadissimas cosechas de trigos, zebada, maiz, papas, y quanto en ella se siembra. Criase el ganado ovejuno muy gordo, y sabroso por comer yerbas, que participan de salitral. El mar que la rodea es fecundissimo de pescado, y marisco. Leña tiene poca, pero lleuansela en imbierno las corrientes de Biobio, Itata, y otros rios, que en aquel tiempo las endereza a esta isla11. Forma un puerto de mediana capacidad al oriente, y en la punta delicada esta muy abrigado del Norte. En la parte occidental de este puerto se encubre un vagio donde han peligrado algunas naues" (Rosales, 1989: 260-261). Esta semblanza no ha cambiado sustancialmente hasta la actualidad. Sin embargo, la constante explotación agrícola ha terminado por agotar los otroras fértiles campos de la isla, siendo la actividad agrícola y ganadera de poca importancia en la actualidad, subsistiendo la población fundamentalmente gracias a la explotación y comercialización de los recursos marinos. Sabemos que ya a la llegada del navegante inglés Tomás Cavendish, en 1587, la isla era usada por los españoles como hacienda de cultivo de trigo, y 37 años después, al arribo del holandés Spilbergen, ya existía una guarnición militar española establecida en ella. La isla era usada por estos navegantes para abastecerse, por lo que los españoles debieron situarse en ella en forma temprana. Esto demuestra la importancia estratégica que de temprano adquirió esta isla, situada a la entrada del golfo de Arauco, territorio vecino a Concepción, capital del sur y centro neurálgico de la guerra contra los mapuche.

10 Este texto es el resultado de los trabajos de campo etnográficos realizados en la Isla Santa María entre enero de 2000 y febrero de 2002, en el marco del Proyecto Fondecyt 1990027. 11 Hasta hoy en día la isla no tiene mucha vegetación. Don Tito Herrera, de 86 años, nos cuenta que cuando el llegó a la isla, en 1921, la "gente vivía en casas de totora y paja, como las de los indios".

Page 61: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Sin embargo, no fueron los españoles los primeros habitantes de esta isla. A su llegada esta ya era habitada por grupos mapuche, los que se habrían asentado en la isla desde épocas muy tempranas. Así los describe Rosales: "En los tiempos passados auia numerosa poblacion de indios barbaros, agenos de toda Religion y Policia, dados a Supersticiones, maleficios, y echizerias, en que se auentajaban a los de las Provincias de sus confines. Por no desterrarse de su Patria, facilmente se humillaron al iugo del dominio Español, y reciuieron la ley Evangelica, dexandose gouernar de un corregidor, y un sacerdote, y los Padres misioneros de la Compañía de Jesus de Arauco ibamos a tiempos a doctrinarlos, dezirles missa, y administrarles los sacramentos, que reciuian con singular affecto" (Rosales, 1989: 261). Según los habitantes de más edad de la actualidad, la isla estuvo habitada por mapuches hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando la llegada de los primeros habitantes chilenos (que dan origen a la población actual) marcó el abandono por la fuerza de los últimos mapuches de la isla. Don Simón Muñoz, de 87 años, la persona nacida en la isla de más edad en la actualidad, y cuyo abuelo se lo habría referido, nos cuenta que los primeros en tomar en arriendo la isla fueron la familia Cousiño, dueños de la Compañía Carbonífera de Lota, los que instalaron una hacienda para producir productos agrícolas y ganaderos necesarios para el funcionamiento de su enclave en Lota. Para el trabajo de la hacienda, los Cousiño dejaron a cargo a Juan Macaya, y llevaron a mineros y sus familias para trabajar en las tareas de la hacienda. Esta hacienda producía trigo, verduras y hortalizas, y carne, los cuales eran trasladados en lanchas de la compañía hasta Lota. Don Simón nos cuenta que su abuelo fue uno de los primeros empleados en llegar a trabajar a la isla. Nos dice que su abuelo contaba que cuando llegaron, encontraron mapuches viviendo en la isla: “Contaban que cuando se hizo cargo la compañía de Lota, encontraron indios viviendo acá, y los corretearon de aquí. Ellos se tiraban en balsas, las hacía de pulle12 del porte de la mesa, así grandes y llegaban a Punta Lavapie. Aquí eran tres caciques los que habían, según lo que cuentan, así que la isla está dividida en tres: de la Colonia pa´llá hay un callejón que eso era la división de tierras, un callejón grande que salía de ahí de la Colonia hasta el risco allá, y de aquí del cementerio de pa´llá otro que eran tres potreros. Los mapuches que había aquí antes eran los dueños, si después cuando ya arrendó la Compañía de Lota entonces arrancaron todos”. La Compañía Carbonífera de Lota habría obligado a los mapuche a dejar la isla, y los que resistieron resultaron heridos y algunos muertos. De esto ya han pasado más de cien años. Esto es lo que nos cuenta la historia oral de la isla. Actualmente la isla alberga una población cercana a las 2000 personas13. Encontramos dos asentamientos de población en la isla. Puerto Sur es el más grande y más importante, concentrando a cerca del 70% de la población, los principales centros de servicios como el correo, alcaldía de mar, bomberos y está ubicado en el centro de la isla. Puerto Norte esta en la punta norte de la isla, y su población es menor que la de Puerto Sur. Al igual que este, cuenta con escuela y posta de salud rural. Según datos del Servicio de Salud Concepción14, en Puerto Sur viven 1124 personas, y en Puerto Norte 720. Cerca del 90% de ellos viven de

12 Chagual (Puya chilensis), vegetal común en la isla. 13 Las estimaciones de los isleños nos hablan de 3000 habitantes, 2000 en Puerto Sur y 1000 en Puerto Norte. 14 Estos datos deben ser mirados como subestimaciones de los reales, ya que solo consideran la población que se atiende en las postas, aunque en los sectores apartados el porcentaje de esta sobrepasa el 90%.

Page 62: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

la pesca y recolección de mariscos, así como de la recolección bordemarina de algas de interés comercial como la luga y el pelillo. El origen de la población actual de la isla debemos buscarlo en el momento en que esta es entregada en concesión para su explotación a la Compañía Carbonífera de Lota. Sabemos que en 1854, la isla es integrada administrativamente a la provincia de Arauco. El 2 de Junio de 1874, por decreto del Intendente de Arauco, se aprobó la explotación, en sociedad colectiva, de los terrenos carboníferos de la isla Santa María15. Luego, en 1885, el Fisco cede en usufructo varios terrenos a la Municipalidad de Arauco, entre los que se cuenta la Isla Santa María. Este municipio sería quién daría en arriendo la isla a la Sociedad Carbonífera de Lota, quienes la destinarían para la agricultura y ganadería. Tal como lo relata don Simón Muñoz, las familias más antiguas de la isla son las que llegaron a trabajar en la hacienda como inquilinos: “Pa’ no mentirle, eran como 5 familias, porque les hacían las casas lejos uno del otro. No se conocían ni las tablas aquí para hacer las casas, eran de totora, paja, ratonera, esas eran las casas isleñas antes” (Simón Muñoz). Este es el caso de los Muñoz y los Chaparro, quienes se consideran a sí mismas como las familias originarias de la isla. "Los otros son todos de afuerinos, llegados hace poco", nos dice don Simón Muñoz. Sin embargo, no todas las familias de la isla son descendientes de los llegados a trabajar para los Cousiños. La mayoría de los llegados en las décadas siguientes, y hasta mediados del siglo XX, tienen su origen en mineros de Lota y Coronel que buscaron un mejor horizonte en la pesca. Así nos lo contó don Juan Alberto "Tito" Herrera, de 86 años, antiguo Alcalde de Mar de la isla. El arribó con su familia a la isla en 1921, cuando sólo contaba con 7 años de edad. Su padre, minero en Lota, cansado de la dura vida del minero, dejó la mina para buscar mejores horizontes de vida en las faenas de la pesca. El mismo trabajó en la pesca durante 10 años antes de ser alcalde de mar. Así como su familia, muchas otras arribaron a la isla desde muchas partes de la región16 para trabajar en la pesca. El asentamiento de pescadores en la Isla respondió a una iniciativa no calculada de los primeros chilenos en la Isla. El arribo de la sociedad explotadora proveniente de Lota tenía como objetivo explotar agrícola y ganaderamente la isla. Siguiendo este objetivo el patrón de asentamiento concordaba con el principio ordenador de una hacienda; una casa de administración con instalaciones centrales y múltiples ranchas dispuestas en la extensión de la propiedad. Hasta hace unas décadas se trabajó en la hacienda, la que después de los Cousiño, tuvo varios arrendatarios: “Yo primero trabajé en la firma de los Mendes-Macia. Ahí acarreaba, en la lancha, lana pa´ Lota, pa´Coronel. Acarreaba la lana porque había mucha oveja, aquí, acarreaba la lana, el poroto, las arvejas. Trabajaba en una lancha que hacía 25 novillos. Aunque primero la compañía de Lota traía un lanchón a remolque. Después que ya a la compañía no le gustó más la isla, entonces lo arrendaron. Ahí en esos años 7 marinos andaban conmigo. Todo esto sacaba, yo lo único que tenía que hacer ahí era llegar al puerto, amarrar la lancha al muerto e irme pa´ la casa. Al otro día a las 5 de la mañana. A veces venía en la tarde porque el gringo (era gringo) decía: ‘mire Simón, la lanchita no es de fierro, cuídela’. Después arrendó don Belarmino Ormeño que era de Arauco.” (Simón Muñoz). Don Miguel Carrillo recuerda: “Yo llegue el año 1927 a la isla,

15 Para mayor detalle, ver Informe Etnohistórico, o en: Zenteno, 1892: 58 y 98. 16 Fundamentalmente de Lota, Coronel, Talcahuano y Tomé, y en mucho menor medida de otras regiones del país.

Page 63: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

venía de la edad de cuatro, cuatro años y yo nací el veintitres, ¡claro! de cuatro llegué a la isla. Me acuerdo que aquí la población de la isla... la caleta se componía como de... por decir 25 casa, 15 casa a todo reventar por ahí, y lo que había en ese tiempo aquí era agricultura y pesca, la agricultura era el fuerte, criaban cualquier cabeza de animales vacuno y ovejuno también. Me decían los más antiguos de la caleta que lo primero que arrendaron la isla Santa Maria fueron lo... los jefes de la compañía de Lota... parece que los Cousiños estuvieron metios en el arriendo, con un, con un señor de apellido don Enrique Macia. En ese tiempo se trabajaba con animales... crianza de animales, se sacaban de aquí, tenian propiedades en Colcura, y venia un remolcador con lanchones a cargar animales aquí, animales vacunos y corderos, pero en cantidad industrial criaron lo animales en ese tiempo”. Sin embargo muchos de los inquilinos fueron paulatinamente abandonando las faenas agrícolas para abocarse a las posibilidades que brindaba la ubicación estratégica de la Isla, cerrando el opulento golfo de Arauco. Muchos de los entrevistados reconocieron que sus padres o abuelos, dependiendo de la generación de arribo a la isla, habían sido ‘enganchados’ como inquilinos y que posteriormente se habían transformado, de forma voluntaria, en pescadores y mariscadores, tal como lo relata don Juan Chinga: “...mi padre llegó a la isla por ahí por 1920 más o menos. A él lo trajeron los arrendatarios de la isla que eran los Cousiño, de Lota. Ellos tenían una hacienda acá, (en donde) había crianza de animales. Había harto ganado ovejas, caballos, vacunos. Se sembraba harto también, mucho. En ese tiempo la gente vivía... acá habían ‘pueblas’, que le llamaban en el campo, por todos lados en la isla estaban dispersas y ahí trabajaban en el campo y un poco aquí en la pesca también, poquísimos. Más de diez pescadores no habrían. En ese entonces casi todos trabajaban en el campo. Cuando estaba malo para trabajar en la pesca se trabajaba en el campo. Así era la vida. Mi familia empezó a trabajar la pesca... mi papá por ahí por 1927, 28. Mi papá era de afuera, era nortino de Coquimbo. La familia de él esta toda en Sotaqui cerca de Ovalle. En mi familia no eran pescadores. Mi abuelo era de Llico. Ellos acá llegaron a trabajar el campo. Mi papá era pirquinero, después llego a trabajar, en ese tiempo eran pacos azules y trabajaba de paco, y ahí conoció a mi mamá y se vinieron para la isla. Pero mis abuelos estaban ya. Y ahí nacimos nosotros. Después de un tiempo, los Cousiño entregaron la isla por que a ellos ya no les interesaba ganar más plata, sobre todo con la isla. La tomo en arriendo unos Méndez-Macías. Después dejaron de arrendar ellos y hubo una asociación de arrendatarios, estuvo Ormeño, estuvieron los Luengo de Arauco. Ormeño es de allá de la zona central, tiene los terrenos allá por Chimbarongo”. El mismo Macaya, un importante hombre de las primeras haciendas, se estableció en la caleta que hoy lleva su nombre, en Puerto Norte.

Es posible que el trabajo en el mar haya sido visto como una oferta de libertad frente a lo riguroso del trabajo apatronado del inquilino y del minero a fines del siglo 19 y en la primera mitad del siglo 20. Ese mismo interés se refleja en los testimonios de los actuales pescadores cuando afirman ‘aquí uno es el propio jefe’ y ‘yo salgo cuando quiero a

Page 64: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

trabajar’. La pesca y el marisqueo, son actividades de recolección, en las que si bien se ejerce una disciplina del tiempo en función de las posibilidades que brinda la naturaleza, esta se produce en forma más inmediata y espontánea. La división del tiempo y su control se dan en menor escala. Y esto los pescadores lo perciben Sin embargo, no todas las familias que habitan actualmente la isla tienen un origen similar. En la década de los sesenta, y sobretodo en la de los setenta, cientos de personas arribaron a la isla a trabajar en lo que los isleños llaman la "Fiebre del oro negro", la fiebre del pelillo. La importancia económica del pelillo comenzó a mediados de los años 60 cuando, por incentivo de empresas exportadoras, el abundante pelillo de la isla comenzó a ser extraído y secado para su comercialización. La abundancia de este recurso, lo fácil de las faenas (acumular, secar, limpiar y entregar) y los relativos buenos precios de compra del producto hicieron que de a poco fueran llegando personas de diversas partes de la región en un primer lugar, y del país más tarde. La inmigración se acentuó a mediados de los años setenta, cuando la isla llegó a tener, según estimaciones de algunas personas, cerca de 6000 habitantes. Cuando la producción de pelillo declinó a mediados de los años 80, muchas de esta familias abandonaron la isla, sin embargo, numerosas de ellas se quedaron y siguieron trabajando en la extracción y recolección de algas marinas, adoptando esta actividad como fundamento para su modo de vida. Cabe ser señalado que este boom del pelillo se concentró fundamentalmente en Puerto Sur. En esta localidad, encontramos definidos los espacios de ocupación de las distintas épocas de migración, en donde claramente se perciben las distintas formas de trabajo que desempeñan sus ocupantes. Desde el sector aledaño al muelle hacia el sur, los habitantes provienen, en su gran mayoría, de las familias que llegaron hasta la década de los 50 para trabajar en la pesca. Los habitantes de este sector se caracterizan por trabajar, en su mayoría, en faenas de pesca y extracción de mariscos, así como por subvalorar el trabajo de recolección de algas17, aunque la practican como una manera de obtener ingresos extras18. El sector comprendido desde la cancha de fútbol hacia el norte, incluyendo la población Diego Portales, está formada en su mayoría por familias que llegaron con el auge del pelillo. En este sector, en especial en los subsectores conocidos como "La Playa" y "Población Diego Portales", se concentra toda la actividad en torno a la recolección de algas, incluyendo los galpones de acopio. La gran mayoría de las personas, incluyendo mujeres y niños, trabaja en la recolección de luga y pelillo19. Otra actividad importante es el comercio. En Puerto Sur, a diferencia de Puerto Norte, existe un gran número de establecimientos comerciales, los que expenden fundamentalmente abarrotes, verduras, articulos de hogar y algunos materiales para el

17 Esta subvaloración se detecta en forma velada al conversar con buzos y patrones de lancha, y abiertamente al conversar con recolectores de algas del otro sector. 18 Practican mayoritariamente la recolección con araña. Nos toco presenciar en nuestra segunda salida como, ante la imposibilidad de salir en los botes a trabajar en el marisco, gran cantidad de buzos y pescadores de este sector se daban cita cada tarde en la playa para sacar pelillo y así obtener ingresos extras, los que les ayudarían, en sus palabras, a financiar la entrada a clases de sus hijos. 19 A diferencia de la gente del sector sur de esta localidad, se trabaja en el agua, ya sea recogiendo con las manos o con instrumentos como el chinchorro. Nos toco observar que cuando el mar no arrastraba el pelillo a la orilla, muy pocas personas de este sector trabajaban con araña.

Page 65: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

trabajo del mar. En general los precios son más alto que en el continente, pero no tantos. A la regulación de los precios ayuda EMAZA (Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas), la antigua ECA. Esta empresa estatal está presente en todas las zonas de dificil acceso para regular un poco los precios y que estos no se disparen. Es en gran medida, el regulador del pequeño mercado de estos lugares. Si un producto escasea, y en EMASA está agotada, su precio se va a las nubes. Actualmente el único medio de transporte regular a la isla es la lancha de recorrido "Cardenal Raúl Silva Henríquez", propiedad de una congregación religiosa, y que está en concesión a un empresario de Lota. Esta lancha en verano realiza tres viajes semanales a la isla, los que en invierno se reducen a uno o dos, dependiendo de las condiciones del clima y el mar. El viaje en esta lancha dura entre tres y cuatro horas, y sale desde el puerto de Lota con destino a Puerto Sur y viceversa. Puerto Norte dista cerca de 6 kilómetros de Puerto Sur. Las familias que habitan esta localidad tienen un origen similar al de Puerto Sur. Ellas se dedican a la extracción de mariscos, y a la recolección de algas, fundamentalmente de luga. Sabemos que desde principios de siglo y hasta la década del sesenta, aproximadamente, funcionó una factoría ballenera en esta localidad, de propiedad de la familia de Juan Macaya, antiguo capataz de la hacienda de la familia Cousiño. Todavía sobreviven algunos restos y trabajadores de ese antiguo enclave. Este sector es más inhóspito que Puerto Sur, y la escasez de mariscos está obligando a los buzos a partir a trabajar en Coronel y Puerto Sur. En general la mayoría de las familias han llegado de Lota, Coronel y otras zonas de la región, como Isla Mocha. Por ahora desconocemos la composición de la población de esta localidad, ya que todo el terreno lo hemos centrado mayormente en Puerto Sur. Queda esto como tarea para los próximos trabajos de campo en la isla. La pesca y extracción de mariscos Hoy la pesca y la extracción de mariscos son una parte importante de las actividades económicas de los isleños. Más del 70% de las personas esta ligada a ellas, ya sea en forma permanente o esporádica. Existen en la caleta de Puerto Sur cerca de 50 botes mariscadores, y alrededor de 5 lanchas sardineras en operación. En Puerto Norte encontramos una treintena de botes, algunos de los cuales trabajan cerca y tienen su base de operaciones en Puerto Sur. Según las personas entrevistadas de más edad en los primeros tiempos se pescaba bacalao y merluza. Don Miguel Carrillo nos cuenta que “la gente que no trabajaba en la hacienda, trabajaba en la pesca. En ese tiempo se sacaba mucho, bueno había tanta pesca, congrio la mayoría, congrio y corvina, cualquier cantidad, se pescaba mucha porque cuando uno no se iba a pescar, la playa quedaba tiesa de pesca’o, la merluza que le llama uno. Como por deporte cualquier habitante de la isla se sacaba unos tres mil pesca’os en la temporada, era charqui marino que uno guardaba pa’ el invierno y vendía, me acuerdo que alguno llevaban ciento de pesca’o envasado para cambiar por fruta allá en la carrera que venían de por ahí por Santa Juana”.

Page 66: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Luego de agotados estos recursos le tocó el turno al congrio, la corvina, la sierra y el jurel. Hoy las pocas lanchas que hay se dedican a la pesca de sardina y anchoveta, esta última en menor medida. Algunos dueños de botes se dedican a la pesca del lenguado y congrio, este último sobre todo en semana santa, cuando su demanda y precios suben. En las primeras décadas del siglo 20, nos cuentan que se sacaba mucho marisco: “En esos años había muchos choros aquí, con los surazos se iba en carreta a recoger con bueyes el choro sueco. Así a mi papá le decían ‘ándate a trabajar conmigo’, en ese tiempo se ganaba un cinco aquí en la hacienda, ‘pero claro’ les decía. Le pagaban un diez, y todo el día dándose vuelta en la máquina (de aire para el buzo de escafandra). Los buzos venían de Talcahuano, con todo su apero. Así que como 100 máquinas habían aquí, y los choros los acarreaban en torpederas a Talcahuano. Yo los alcancé a ver porque iba a comer choros, porque cuando llegaban esas lanchas parafineras, había una fondá de choros y escogían los puros blancos porque los negros hacían mal. De acá los llevaban a Talcahuano, para allá lo acarreaban las fábricas, una torpedera venía aquí a cargar choros”(Simón Muñoz, Puerto Sur). La gran mayoría de los botes se dedican a la extracción de marisco. Los mariscos de interés comercial que se extraen pertenecen a dos mariscos filtradores, parientes de la macha, denominados como "machuelo" y "liquidi" por los buzos mariscadores20. Otras especies explotadas en una mucho menor escala, destinadas al autoconsumo y venta en la isla, son el piure, la almeja, la taquilla, el loco, el culengue, la jaiba, y peces como la corvina y el robalo. Los botes, en los que generalmente trabajan dos buzos y un marinero, salen a trabajar, si las condiciones del mar lo permiten, alrededor de las entre las 9 y 11 de la mañana, dependiendo esto de la marea. La vuelta se produce entre las 4 y 5 de la tarde. El producto de las faenas es comprado por lanchas que provienen de Yico21, Lota y Coronel en la misma zona de extracción. Cabe señalar que estos mariscos son adquiridos por empresas conserveras de Talcahuano y Lota, las que en su mayoría exportan sus productos. Los recursos marinos que existen en la zona del golfo de Arauco están hoy muy reducidos, encontrándose con relativa abundancia solo en las zonas aledañas a la Isla Santa María, por lo que en esta zona no solo es posible observar trabajando lanchas y botes de la misma isla, sino también de Tubul, Yico, Punta Lavapié, Lota y Coronel. En este sentido don Orlando Salazar, de Tubul, nos dice que “la gente de Tubul viene a sacar marisco acá (en la isla), porque allá el marisco ya escaseó un poco y ya quedan mariscos más chicos, y acá está más grande el marisco y a las Pesqueras, a las empresas no les conviene el marisco de allá de Tubul, porque está muy chico, no le da resultado, no le conviene al envasarlo, al exportarlo, a empresa no le conviene la calidad que hay allá, acá hay mejor calidad, más grande, le da mejor resultado pa’ la exportación a otros países. Así que por eso, y por que está mejor pagado el de aquí también”.

20 Desconocemos con certeza el nombre científico y otras denominaciones vulgares de estas especies, aunque sospechamos que se trataría de las conocidas comercialmente con los nombres de "navajuelo" y "berberecho". 21 Caleta vecina a Tubul por el este, y Punta Lavapié por el oeste.

Page 67: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Cabe finalmente señalar que existen también mariscadores de bordemar, los que premunidos de instrumentos adecuados, como la "Calla"22 por ejemplo, recolectan mariscos tales como el loco, el piure y la lapa, que están adheridos a las rocas de la orilla, y que venden a otros isleños, o los consumen en su hogar.. En nuestro trabajo de campo futuro esperamos poder trabajar en más detalle todos los aspectos de las faenas de pesca y buceo, así como los instrumentos usados en estas. La recolección de algas Se estima que en la Región del Biobío la explotación de algas marinas comenzó a fines de la década de los años 50 sobre la base de la comercialización de Pelillo (Gracilaria sp) que presentaba extensas poblaciones en las zonas de Isla Santa María, así como en Lenga y Río Tubul. Esta actividad se extendió rápidamente hacia todo el ámbito regional y ya en la década del 60 se diversificó hacia la recolección y comercialización otras especies. El comienzo de la actividad de recolección de algas en el bordemar isleño ya forma parte de la mitología, de esos hitos fundamentales y fundacionales que se graban en el imaginario y los sueños de las gentes de esta ínsula. Al escuchar los relatos, pareciera que el pelillo es una especie inexistente hasta que, debido a su sobrenatural y sorpresiva abundancia, es comenzada a ser explotada y se transforma en la base de un estilo de vida hoy singular, el de los recolectores de algas de la Isla Santa María, gente que sobrevive gracias a las periódicas apariciones de esta alga en la playas, y que aún recuerda con nostalgia las épocas pretéritas de abundancia y esplendor irremediablemente perdidas. Don Moisés Herrera, de 60 años, nacido en la isla, en su conversación, nos muestra estas épocas de esplendor que jamás se borrarán de la memoria de estas gentes. El nos dice que hasta el año 1966 las algas, el pelillo en particular, tenían apariciones esporádicas en las costas de la Isla. Durante ese año grandes cantidades de pelillo se vararon en la extensa playa de Puerto Sur. Era tanta su cantidad que se acopió como una muralla de alga en la extensión de la playa. Nadie sabía cual podía ser su posible utilidad. En el último trimestre de ese año llegó un avión con un par de pasajeros que observaron el pelillo. Acto seguido, los visitantes invitaron a algunos isleños a que lo recogieran para luego ellos comprarlo. La labor encomendada era simple. Consistía en sacar alga del murallón varado en la playa, secarlo y esperar a que fueran a pagarlo. Si bien la propuesta era sencilla no logró entusiasmar a demasiada gente, ya que ésta no pareció ser muy creíble. Sólo cuatro personas decidieron realizar el trabajo. En un día extrajeron 800 kilos, posteriormente siguiendo con las indicaciones de los misteriosos hombres del avión extendieron el alga a secar. No quisieron trabajar más, no querían ser protagonistas del ridículo al que quedarían expuestos por haber trabajado en vano creyendo en la palabra de unos afuerinos. Después de unas semanas aterrizó nuevamente el avión con los extranjeros

22 Instrumento de fierro de cerca de 40 cms. de largo, que consiste en una vara curvada en la punta, la que esta aguzada y sirve para desprender los mariscos.

Page 68: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

y frente a los ojos incrédulos de los isleños pagaron 50 centavos por cada kilo de pelillo secado por los cuatro pioneros. Después de ese momento los miles de kilos de alga varada en la playa se transformaron en una mina de oro negro, pero no de carbón como las del Golfo sino de algas arrancadas por la braveza desde el fondo marino y llevadas por las corrientes hacia esa playa maravillosa. Se vinieron años intensos para la otrora apacible vida isleña. El aviso de tanta riqueza varada en la playa atrajo a inmigrantes trabajadores, muchos de ellos huían de las penurias del carbón, otros aventureros dispuestos a probar suerte. Familias completas arribaron a Puerto Sur, estableciéndose en asentamientos precarios dado lo vertiginoso de la migración. También se asentaron empresas compradoras. La primera de ellas fue Peñuelas, una firma con casa matriz en Valparaíso con experiencia en el negocio. La competitividad se hacía presente con otras firmas, como Chile Exportaciones, Midesa y las recién iniciadas Cooperativa de la Isla Santa María y la Cooperativa de Tubul. Las empresas construyeron casilleros para almacenar alga a lo largo de la playa. Las construcciones que recordaban los barracones de las mineras fueron rápidamente apropiadas por los recolectores, que en presencia de la escasez habitacional ofrecida por la Isla se asentaron a vivir en los estrechos casilleros de madera. Dichos casilleros poseían escasas condiciones de habitabilidad, no obstante la presión por establecerse en la Isla era tan fuerte, tan propia de los estados febriles generados por la riqueza fácil, que mucha gente logró imprimir un aire de hogar a las precarias cuadrículas de madera. Dichos casilleros eran construcciones de madera de cerca de 100 metros de largo por 3 de ancho, y ellos se dividían por piezas. Cada empresa tenía varias corridas de casilleros. Dejemos que don Juan Rojas, de Puerto Sur, nos hable de los casilleros: “Una corrida de casilleros, más o menos, era de cien metros de largo y las piezas eran de 4x3, 4x4, entonces una pieza de esas era pa’ un pelillero, y dos para un matrimonio, entonces ahí tenía el dormitorio comedor, cocina, todo lo que usted tenia en esas dos piezas, yo llegué con dos piezas. Ahí me instalé, estuvimos varios años abajo, en los casilleros. La vida en los casilleros, era buena porque uno vivía cerca de la playa, y se veía al tiro cuando estaba saliendo alga, y salía uno equipado de ahí mismo, lo cual que de aquí muchas veces en la población en que estamos ahora, en ir a mirar allá y ver si esta saliendo y volver acá, puta llega más agotado que otro poco, porque es muy distante, entonces la vida de antes era mejor, más cómoda abajo pa’l alguero. En esos años habían, a ver, dos corridas de casilleros arriba, abajo habían dos, cuatro, cinco, seis, siete, ocho corridas de casilleros tenia Algas Marinas aquí abajo... tenían en la isla”. Hombres, mujeres y niños no tardaron en desarmar la muralla de alga, para luego introducirse en la orilla de la playa y recolectar lo que sus manos y chinchorros podían acumular en las horas de marea baja. Una familia trabajando una semana lograba juntar 5000 kilos de alga. Por lo general se esperaba un día a la semana para vender. Dada la cantidad de alga que debía pesar cada familia se invitaba a otros vecinos a colaborar con la faena, haciendo más atractiva la invitación con una damajuana de vino de por medio. Luego del trabajo en el agua los hombres colaboraban con sus vecinos, con varios de ellos, lo que

Page 69: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

significaba que ya en la noche la intemperancia era el estado general de una buena parte de los habitantes de los casilleros. No obstante el ajetreo que reinaba en la Isla, no eran muchas las posibilidades de esparcimiento que se presentaban. El dinero, el hacinamiento y el aislamiento ejercían el urgimiento por viajar al continente una vez que se había trabajado lo suficiente. Los viajes de placer se orientaban de preferencia a Lota, donde la señora Gloria y sus tres casas de niñas de la vida, asentadas en el puerto, confundían y entretenían por un par de noches de juerga a algueros y mineros. En 1973 la cooperativa de la Isla se afilió a Cooperalga que junto a Coquimbo, Maullín, Ancud y Cerro Verde, intentaron conformar una fuerza compradora más ventajosa para los algueros. Sin embargo este esfuerzo organizacional no tuvo muchas posibilidades de brindar frutos, ya que hacia 1975 al pelillo le entró una peste que mermó su producción. Además al no existir ningún tipo de regulación, muchos habían iniciado una extracción con arañas desde botes, arrasando de esta manera con las praderas naturales que tanta riqueza proveían. La mayor presión por el recurso derivó en una merma en la reproducción del alga. Hacia finales de la década ni la braveza, ni las arañas proveían de pelillo. Don Juan Rojas nos habla del fin de la fiebre: “Eso se acabó porque, eh.... fue una saca indiscriminada que hubo y otra cosa que las lanchas se metieron a las praderas, las lanchas bolicheras, las lanchas para la pesca de sardina... pues, esas son lanchas bolicheras, y en el fondo de la red llevan un cordel y llevan una cadena, entonces la cadena se iba enterrando en la arena e iba arrancando el pelillo, y eso fue lo que exterminó el pelillo. Nadie dijo nada a nadie... y ¿qué es lo que le iban a decir?, porque el que no era primo, era cuñado, sobrino, son tíos y todas las cuestiones por el estilo, ¿ve?. Entonces nunca se iba a ir familia contra familia”. Luego de un par de años de disminución ostensible del estado febril, en la década de los ochenta se inició con una nueva bonanza. Sin embargo, los japoneses, los compradores finales, habían aprendido el misterio de los mares del sur y ya experimentaban con éxito sus propias praderas en el otro lado del mundo. La braveza tan propia de la Isla, la misma que había regalado el recurso, ahora se niega a permitir plantar el alga en praderas artificiales. Hoy sólo la memoria guarda esos recuerdos. No hay rastros materiales de aquella época. El mar se ha llevado los casilleros. Aún sobreviven un par de galpones donde operaban las firmas, y que mantienen su misma función, pero con modestia, así como siguen funcionando un par de tractores de aquellos días. No hay vestigios de la fiebre, el pelillo renovado que se vara hoy ha hecho olvidar la resaca de tanto ajetreo. La fiebre sólo dejó nuevos vecinos y una población construida por el gobierno sobre la idea de que la fiebre no acabaría tan rápido. La mayoría de esas casas han sido abandonadas por sus dueños originales, los que las han entregado en arriendo, o las han vendido, alejándose definitivamente de la isla. Esta historia nos habla de la importancia de esta alga en la vida de estas gentes. Antes de ver como es el trabajo de recolección del pelillo, hablaremos del pelillo y sus características.

Page 70: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

El pelillo (Gracilaria chilensis) es la agarófita comercial más importante en Chile, tanto a nivel regional como nacional. Es una especie que coloniza preferentemente hábitats submareales protegidos del oleaje con sustrato de arena y/o fango. Solamente en áreas muy restringidas se ubica en niveles intermareales. Las poblaciones naturales de interés comercial se reproducen por vía vegetativa, mediante la fragmentación de talos, parte de los cuales permanecen parcialmente enterrados en el sustrato. Esta fracción de talos subterráneos es la base de perduración de la población en el período invernal y a partir de la cual la población se desarrolla y renueva en primavera. Néstor Lagos, Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile nos habla sobre los usos industriales que se derivan de los compuestos de las algas comerciales que se comercializan en nuestro país: “Todas estas macroalgas tienen un enorme cantidad de compuestos, polimeros que ellos sintetizan. Dentro de los grupos mas conocidos están los carragenatos, el agar-agar, ambos de tremenda importancia en la industria farmacéutica. Por ejemplo el agar-agar sirve para los medios de cultivos de bacterias, las que se crían en el agar-agar, ese medio de cultivo sólido que se hace en placa, tiene agar-agar. Pero también se utiliza en cremas, incluso existe una gran variedad de compuestos, que no están del todo clasificado, para la absorción intestinal, de hecho hay té de este tipo de alga que se utilizan para adelgazar, y la razón es que cubren el intestino con una película inhibiendo la absorción y de esa manera lo que uno come se absorbe menos y se elimina mas rápido. También tienen fibras, lo que aumenta la movilidad intestinal y eso hace también que las cosas se demoren menos en su base intestinal y por lo tanto como el intestino es el gran órgano de la absorción, se eliminen rápidamente a través de los excrementos y por esa razón supuestamente uno pierde peso. Por supuesto que estos té hay que tomarlos antes de comer, unos 10, 15 o 20 minutos antes y en forma permanente. Para la gente común, lo más habitual es encontrar estos compuestos en los shampoo, en cosmética, en las crema, porque le da una consistencia a la crema que la hace mas especial, y segundo, permite que se mantenga por mas tiempo en la cara, contribuyendo, por ejemplo, a aumentar la humedad del tejido, y esto actua en las cremas de rejuvenecimiento también, así como en las cremas de limpieza. Estas cremas hidratantes todas tienen de estos compuestos”. Hasta la década de los años 70 esta especie, que se identificaba entonces como Gracilaria verrucosa, presentaba en la octava región un aporte de alrededor de 30% de la producción nacional, a partir de cosechas provenientes de poblaciones naturales que en orden de importancia correspondían a Isla Santa María y Tubul en el Golfo de Arauco, Caleta Lenga en Bahía San Vicente, Isla de los Reyes en Bahía Concepción y Dichato en Bahía Coliumo. La sobreexplotación de estos stocks determinó que el recurso colapsara a mediados de la década de los años 80, y debido a ello y a la alta demanda del mercado, se iniciaron cultivos comerciales del recurso los que permitieron repoblar los ríos Tubul y Raqui. Además, en la actualidad existen actividades de cultivo incipientes en Penco y Desembocadura del Río Andalién en Bahía Concepción, Caleta y estuario del Río Lenga en Bahía San Vicente y en Colcura, Chivilingo, Llico y Tmna en el Golfo de Arauco. En las importantes áreas de Isla Santa María y de Isla de los Reyes en Bahía Concepción, aún no se han implementado acciones de cultivo exitosas y por lo tanto no presentan producción. En la actualidad, la especie aporta alrededor de 5.000 Ton de alga húmeda lo que equivale al 8,5% de la producción nacional con stocks que principalmente provienen del cultivo en Raqui y Tubul y en menor cantidad de Bahía Coliumo, Bahía Concepción y San Vicente. A nivel nacional

Page 71: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

la principal área de producción de este recurso es la Décima Región, en tanto que la Octava Región se encuentra en el tercer lugar. Hoy en día, como hemos dicho anteriormente, el pelillo y la luga permiten subsistir a gran parte de las gentes de la isla. La temporada de recolección se extiende entre septiembre y marzo, aunque el pelillo, en mucha menor cantidad, es posible recolectarlo durante el resto del año. La jornada que impone la recolección del pelillo no tiene horario. Depende de las condiciones del mar y del horario de las mareas. Por esto es posible encontrar en la playa, sobretodo en noches de luna, a eso de las cuatro o cinco de la madrugada, a una buena cantidad de personas trabajando con el agua hasta los muslos. Sin embargo, es de mañana cuando generalmente todas las personas salen a trabajar. Si el mar es generoso, podremos encontrar a hombres, mujeres y niños afanados en la recolección del alga. Decenas de pequeños montículos negros de pelillo en la arena nos indican los progresos de sus propietarios. Los recolectores salen de sus casas temprano con destino a la playa. Los hombres, que en su mayoría usan trajes de buceo para protegerse de las heladas aguas, trabajan generalmente con un objeto llamado "Chinchorro". Este instrumento mide entre 1,60 y 2 mts de largo. Consiste en un palo grueso, en cuyo extremo se coloca un aro fabricado de fierro, cuyo diámetro varía entre 50 y 70 cms. Adosado al aro esta una red con aberturas medianas (uno 5 o 6 cms), que forma una bolsa, en la cuál va quedando atrapado el pelillo. La forma de este objeto recuerda a las redes para cazar insectos, y es hermano de los chinchorros con redes de metal que eran usados por los recolectores de carbón de las playas de Lota y Coronel. El Chinchorro es fabricado por los mismos recolectores: “primero tiene que tener un palo, un fierro, 1.80 de largo el fierro, el palo puede ser de fierro si quiere. Luego hay que comprar la lienza, por aquí cerca no hay mas que en concepción. Después hay que tejer la malla, con una aguja especial, una aguja para remendar redes. La aguja mide unos 30 cm, puede ser hecha de alambre de acero, esas hay que mandarlas a hacer, uno corta, con un papelito envía la forma y la manda a hacer. También se puede hacer con un pedazo de pvc. Esas las puede hacer uno mismo. El paño de malla tiene que ser de unas 12 mallas de alto por 46 de alto, osea, 1 metro o 1,10 mts. de alto, el ancho me da 2 mt, 2 metros y tanto, esa que está ahí da como tres metros. Luego se cose al aro, que es de fierro firme. La mejor forma pa’l aro es que sea cuadrado” (Don Juan Rojas, Puerto Sur). El trabajo con este objeto requiere fuerza y un poco de paciencia. Sumergidos hasta el cuello o el pecho, el hombre toma su chinchorro por el extremo del mango, con el aro pegado en la arena. Afirmándose en el chinchorro, da pequeños saltos que lo impulsan hacia arriba y atrás, permitiéndole avanzar, y con el pie va introduciendo el pelillo a la boca del chinchorro. Don Juan Rojas nos habla de el uso del chinchorro: “primero uno se pone de acuerdo con otro, esta noche me toca a mi, y voy a ver la pinta. Ver la pinta es ver la mancha que se ve en el mar, en la noche, cuando comienza a vararse la mota (de pelillo). La mota va quedarse por la orilla de la playa y entonces uno se da la vuelta y va a buscar la araña, y empieza a tantear donde está, a una distancia de uno 15 mt, y ve si al caer la araña, por ejemplo ve si lo toma a 7 mt y usted tiró 20, se nota altiro cuando toma el pelillo, y lo toma de dentro o lo toma del candil. El candil es como un

Page 72: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

canal, y ahí se cae el pelillo, cae al candil23 y cuesta pa’ subirlo,y ahí el agua le llega al pecho, por eso que el chinchorro se usa con el palo largo... porque el chinchorro, usted lo deja llagar abajo y le queda casi la mitad del brazo abajo, entonces el chinchorro le toma el peso al pelillo y usted se toma del chinchorro, y el chinchorro lo tira pa’ bajo y abre los pies como alicate enseguida tira el pelillo, dos o tres metidas así, y sube el chinchorro, y todo el pelillo que queda por el aro lo toma con la mano y lo mete al chinchorro”. Una vez que se tiene medianamente lleno el chinchorro, el pelillo es sacado a la playa donde se va dejando en montículos. Esta operación se repite una y otra vez, hasta que se tiene una carga aceptable, la que puede variar entre los 100 y 150 kilos, llegando hasta los 300 kilos en tiempos de abundancia24. Sin embargo estas cantidades varían de acuerdo a la capacidad, dedicación y paciencia de cada persona. Las mujeres y los niños trabajan recolectando pelillo solo con sus manos, y sin la protección que da el traje de buceo contra el frío25, por lo que lo recolectado por ellos es inferior a lo de los hombres. En general el pelillo sale sucio, mezclado con otras algas como la luga y el huiro, y desperdicios como envoltorios de plástico, papeles y cartones que arrastra la corriente o que se encuentran en el fondo de las aguas de la orilla. La disponibilidad y fácil acceso al recurso posibilita que incluso los niños puedan ganar algún dinero, contribuyendo así a la economía familiar, y dándoles la ventaja de disponer de su propio dinero. Otro objeto, aunque menos usado, es el "Palo Pelillero". Este consiste en un madero recto o ligeramente curvo, de un largo de entre 40 y 50 cms. Se puede fabricar con ramas de árboles, o con palos de escoba, los que en uno de sus extremos tienen una punta, y en el otro llevan un cordel para asegurarlo a la muñeca de su dueño. Se usa para tomar el pelillo cuando va flotando cerca de la orilla de la playa, para ir colocándolo en el brazo libre. También es usado cuando vara mucho pelillo cerca de la playa y es muy pesado trabajar con chinchorro. El Palo Pelillero permite una recolección más rápida que cuando se trabaja solo con las manos. Se usa en los casos que el chinchorro no es muy útil, como cuando el pelillo flota a media altura. Un objeto no muy usado, como hemos visto, por los chinchorreros, es la "Araña". Este objeto consiste en un gancho de alambre de acero onoxidable o galvanizado, que generalmente tiene 6 ganchos o puntas curvas. Estos 6 alambres se unen dentro de un tubo de cobre, el que se llena con plomo, lo que le confiere peso. Este proceso es crucial, porque la araña no puede tener menos o más del peso que su dueño puede lanzar. Si es muy pesada, la araña no llegará muy lejos, y si es muy liviana, se la puede llevar el viento. El peso de este instrumento varía entre los 200 y los 400 gramos, dependiendo de la fuerza de su

23 El candil es un canal formado por las corrientes cercanas a la playa en donde se apoza el pelillo, si el candil esta cercano a la playa, de 5 a 12 mts. es factible de sacar el pelillo con chinchorro, si está más adentro, entre 20 y 80 mts. solo se puede sacar pelillo con la araña. 24 Este peso es mojado. Una vez realizado el proceso de secado y limpieza, el pelillo perderá cerca del 20% de su peso original. 25 Esto a la larga reciente la salud, en especial de las mujeres. Entre los isleños son comunes los casos de reumatismo, gota y problemas en las rodillas, así como las enfermedades broncopulmonares (datos proporcionados por la paramédico de la posta de Puerto Sur).

Page 73: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

dueño. La araña mide cerca de 30 cms de alto, y su ancho en la parte inferior es de entre 20 y 30 cms. Su forma recuerda a los garfios de asalto usados por marinos y piratas. En su punta superior se amarra una cuerda de entre 1 y 1.5 mts llamada "borneo", que termina generalmente en una argolla hecha de la misma cuerda y recubierta, opcionalmente, de plástico, la que sirve de tomadero. Este borneo es fundamental, ya que con el se da impulso a la araña. Adosada a esta argolla va una cuerda llamada "lienza", la que generalmente consiste en nylon de pescar, cuyo grosor varía entre 0.7 y 1 mm, considerándose óptimo el de 0.9, y que mide 100 mts. La araña se usa cuando el pelillo se encuentra lejos de la orilla, entre los 20 y los 80 mts de distancia aproximadamente, y es imposible sacarlo con chinchorro o manualmente. Los recolectores hacen girar la araña por sobre sus cabezas con el borneo para que tome impulso, y segundos después la lanzan hacia el mar, a una distancia que varia de acuerdo a lo alejado que este el pelillo de la playa. Por esto es importante el peso que tenga la araña, ya que si es muy liviana no vencerá la resistencia del aire y caerá cerca, así como si está muy pesada, su dueña no podrá lanzarla muy lejos. Dependiendo de la pericia del recolector, y de la abundancia del pelillo, en cada tirada se puede llegar a sacar hasta 5 kilos de alga, que además tiene la ventaja que sale más limpia que con el chinchorro. En una jornada de 5 horas se puede lanzar el chinchorro hasta unas 300 veces, en el caso de los más hábiles. Como hemos visto, este instrumento es ocupado generalmente por los pescadores y buzos del sector sur, llamado "arriba", de Puerto Sur. Los chinchorreros del sector Playa y Diego Portales dicen que la araña es perjudicial, ya que arranca de raíz el pelillo e impide que se renueve, así como afirman que, a pesar de salir más limpio, el trabajo del chinchorro rinde más. Sin embargo, cuando el pelillo está muy lejos, algunos no dudan en usar la araña. Una vez que la marea empieza a subir, lo que marca el fin de la jornada de trabajo, hacen su aparición en la playa los tractores de los compradores de pelillo. En la playa de Puerto Sur operan tres. Uno pertenece a don Salvador Burdiles, comerciante, dueño de uno de los almacenes y del bar mejor surtido de la isla. Los otros dos pertenecen a don Carlos Briones, el más grande de los intermediarios. El sistema opera de manera eficiente. Los tractores recogen a los recolectores y su carga, y los van a dejar a su casa. Con esto se sella el trato tácito que esta persona deberá entregar su pelillo a este tractor, cuyo conductor gana un porcentaje de acuerdo al peso del pelillo en cuestión. El pelillo se carga manualmente, sin ser embolsado. Una vez depositado el pelillo en la calle, al frente de la casa de su dueño, este procede a tenderlo. Esto lo hace extendiendo por el suelo el pelillo en una delgada capa, para que este seque al sol. Este proceso de secado dura alrededor de 4 horas, y evita que en el pelillo aparezcan hongos que luego lo inutilizarán. Durante el secado, aparecen gallinas y chanchos que urgan en el alga en busca de pulgas de mar y otros suculentos insectos, que son la base de la dieta de engorda de los animales de corral isleños. Con esto ayudan en la limpieza del alga, la que no consumen. Luego del secado el pelillo es reunido, y es someramente limpiado. Esta limpieza no es muy exhaustiva, y tiene como fin sacar fundamentalmente algas de otras especies como luga, chicoria de mar y huiro. Luego de la limpieza, proceso que lleva alrededor de una hora, el pelillo es embolsado en mallas hechas con redes de pesca, las que se denominan con la palabra mapuche "Pilgua". Una Pilgua consiste en un paño de red de abertura pequeña cocido como una bolsa tubular, fabricadas por los mismos recolectores. La capacidad de estas pilguas depende de la

Page 74: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

contextura del dueño, pero esta varia entre los 30 y los 60 kilos, y sus dimensiones van entre los 40 y los 80 cms de alto por unos 40 o 50 de ancho. En la boca va enlazado un cordel que al estar llena cierra la pilgua totalmente. El llenado de una pilgua requiere de cierta habilidad y destreza para comprimir uniformemente el pelillo. Luego de llenadas las pilguas, estas son depositadas cerca de la puerta de su dueño a la espera del mismo tractor que las pasa a buscar alrededor de las 7 de la tarde para ir al pesado. Este proceso se hace en el galpón de acopio del comprador. Las pilguas se depositan en una antigua romana de metal que funciona con un sistema de contrapesos mecánicos, y que tiene una capacidad de hasta 400 kilos. Una vez realizado el pesaje, el encargado del galpón anota el peso total del alga, lo anota en un cuaderno de registro, y enseguida procede a pagar al dueño del pelillo pesado. Generalmente se paga entre 80 y 100 pesos por kilo de alga, ya sea luga o pelillo. Esta es una banda de precios que podríamos decir que es estable y no ha variado sustancialmente en más de 5 años, y que es muy inferior a la que reciben por ellos en las plantas de Lota, Coronel, Chiguayante y Concepción, donde entregan finalmente el producto. La mantención de los precios es defendida argumentando que los costos complementarios, como transporte, mantención de máquinas y pago de operarios, son muy onerosos y solo posibilitan una ganancia muy mínima. Los recolectores escuchan y acatan, pero no se tragan esos argumentos. Dicen que los compradores cada dos años cambian los tractores, y que no es posible que los compradores estén trabajando solo por las molestias. No son tontos, parece. La otra alga de importancia es la Luga (Iridaea sp.). Esta no se encuentra en abundancia en Puerto Sur, por lo que los recolectores deben ir a trabajar al sector conocido como Caleta Tres Cuevas. En este sector abunda la luga. Esta especie es una alga laminar de 30-60 cm de altura (ocasionalmente, hasta 120 cm) de color pardo rojizo de forma redondeada con uno o más lóbulos, hasta formas más alargadas. El borde de las láminas se caracteriza por presentar proliferaciones en forma de dientecillos más notorios cerca de los bordes. Es una especie tipicamente epilítica que coloniza preferentemente sustratos rocosos submareales (hasta 7 m de profundidad) en ubicaciones protegidas a moderadamente expuesta al oleaje. Estas condiciones se dan especialmente en la zona de Caleta Tres Cuevas, y la zona sur de la playa La Gaviota, y todo el sector oriental de la isla. En este último sector se trabaja sólo cuando hay escasez de alga en los otros, ya que los acantilados son muy escarpados, y es muy peligroso subir con los fardos al hombro. Los accidentes han sido bastante frecuentes: “Es demasiado riesgosa la cosa, uno se descuidó y se va a la cresta pa’bajo, hay alturas de setenta, noventa metros el risco, y es lo mismo que ir subiendo por la pared esa pa’rriba. Aquí hubieron varios accidentes. Aquí murió gente antigua antes que llegara yo también, desriscados, y están inválidos algunos, quedaron inválidos para todos los días de su vida, postrados en una cama, entonces es eso lo que uno tiene que andar con cuidado, y por eso es que yo cuando trabajaba pa’llá por los riscos me gustaba ir solo porque no, no me gustaba comprometer a nadie, si le pasa una cosa a uno que le pase solo, se acostumbra a trabajar solo y después, si hay alguna desgracia, no se tiene ni un problema con las familias de os otros” (J. Rojas). Tanto para los recolectores de Puerto Norte como Puerto Sur, Tres Cuevas proporciona abundante luga. Algunos años atrás numerosas familias se trasladaban por la temporada de verano a vivir en las Tres Cuevas para trabajar tiempo completo en la recolección de luga.

Page 75: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Para esto con palos y paños de plástico grueso armaban unas "Ranchas", o habitaciones ligeras, y se instalaban en ellas desde octubre hasta marzo. Numerosas familias de puerto Sur y Puerto Norte hacían este sacrificio. Según nos relatan, era una verdadera ciudad la que se armaba en el reducido espacio que ofrece la caleta Tres Cuevas. Algunas personas iban a trabajar por el día. Hoy en día esta costumbre casi se ha perdido. Son escasas las familias que aún están dispuestas a hacer el sacrificio, ya que sale menos luga, y los tractores van a diario para allá. En la actualidad las personas que van a trabajar a la luga en las Tres Cuevas deben estar listos esperando al tractor a las seis de la mañana en el camino. Caleta Tres Cuevas se encuentra a 4 kms de Puerto Sur y a 2 de Puerto Norte. El sistema funciona tal como lo veíamos en el pelillo. Con el tractor que te lleva y trae se debe hacer el negocio. Los recolectores llegan un poco antes de las siete de la mañana a la caleta, y comienzan inmediatamente a trabajar. Otra zona importante de extracción está en Puerto Norte. Aquí hay un galpón de acopio y operan dos tractores de propiedad de Briones. Se extrae en la playa La Gaviota y en las zonas rocosas de la parte norte (entre punta Pesca y punta El Tope). Otras zonas de extracción están en los acantilados de la costa occidental de la isla, pero casi no son explotados por el riesgo que implica trabajar con esas pendientes tan pronunciadas donde más de alguno ha quedado inválido o ha perdido la vida. En la luga, como en el pelillo trabaja todo el grupo familiar. Se comienza la labor al bajar la marea. Los hombres, en traje de buceo, se sumergen y arrancan la luga con las manos de las rocas. Las mujeres y niños recogen con las manos la luga que el mar ha cortado que es llevado a la orilla por el oleaje. En la labor de recolección solo se usa el "Kiñe"26, el que es usado por hombres, mujeres y niños. Este objeto es una bolsa de red de pescar, cuya boca está cocida a un aro de fierro con mango. Este mango es forrado generalmente con un pedazo de manguera de plástico. La parte inferior de la red no está cocida, sino que solo amarrada con un hilo, lo que permite que se abra y así realizar un vaciado más rápido de su contenido. La dimensión de la bolsa de los kiñes varia de acuerdo a la capacidad de su dueño. Los kiñes de niños y mujeres son pequeños, con una capacidad no muy grande, a diferencia de los de los hombres, que pueden ser bastante grandes. El kiñe es usado por la mayoría en una mano mientras que con la otra van llenándolo. Algunos se amarran el kiñe por el aro a la cintura y lo llenan con las dos manos. Existen varios tipos de kiñes, dependiendo del tamaño de las aberturas de la red y del aro. Los kiñes de aro de abertura pequeña y espacio de red pequeño son usados para la luga, por los recolectores de algas, el liquidi y machuelo por los buzos. El kiñe de aro grande y abertura grande solo es usado por los buzos y mariscadores de orilla, y sirve para almacenar piures, locos y cholgas. Don Juan Rojas nos habla más acerca del Kiñe: “Kiñe hay pa´ hartas cosas, hay quiñe pa’ la luga, tiene quiñe pa’ mariscar, pal marisco tiene dos clases de quiñe, hay uno que lo hacen con tela, con mallita de quirquincho o tela sardinera que le llaman, y es pa´ir a los piures, a los locos”.

26 Palabra mapuche que significa uno, el primer número.

Page 76: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Generalmente el trabajo dura hasta que sube la marea. Las gentes van recogiendo la luga y colocándola en los kiñes. Una vez que estos están llenos, se va a las rocas donde se dejaron las pilguas. En estas se van vaciando la luga. Una vez que se ha vaciado el kiñe, se regresa al agua a seguir juntando luga. A veces algunas mujeres, luego de vaciar sus kiñes, hacen un descanso y se ponen a conversar un rato. Esto les permite calentarse un poco, ya que como hemos visto ellas no usan ninguna protección contra el frío que provocan las heladas aguas. Luego vuelven al trabajo. Ya casi al terminar el día, como a las 6 de la tarde, aparecen en Tres Cuevas los tractores a buscar a las gentes y su carga para trasladarlas ya sea a Puerto Norte o a Puerto Sur. En la playa La Gaviota de Puerto Norte, los tractores aparecen una vez que comienza a subir la marea. Aquí se lleva a la gente a sus casas, en donde se sigue un proceso similar al del pelillo. Se tiende la luga para su secado, luego esta se limpia un poco y se embolsa. Generalmente pasa uno o dos días antes de llevar la luga al pesaje, a diferencia del pelillo, que se entrega a las pocas horas, o a lo sumo, al día siguiente. La luga se paga al mismo precio que el pelillo. Tanto en el caso del pelillo como la luga, algunas personas esperan a tener una buena cantidad (sobre 300 kg.) de alga antes de pesarla. Dicen que la plata dura más así. La recolección de algas es una actividad que se ha convertido, como hemos visto, en la piedra angular del estilo de vida de más del 70% de las gente de la Santa María. Aún nos queda mucho por mirar y descubrir en esta tan especial relación que los isleños mantienen con el mar y sus habitantes, una relación que a veces es armoniosa, pero la mayoría de ellas, depredadora. Es el sino del hombre. 5.- Referencias Bibliográficas Alvarez, Pablo (editor general) 1999 "Chile a la Vista: Navegantes Holandeses del Siglo XVII", catálogo de exposición,

Dibam, Santiago. Díaz, Aurelio 1929 "En Plena Colonia", Tomo II, Imprenta Universo, Santiago. Encina, Francisco 1983 "Historia de Chile", Tomo III, Ed. Ercilla. Romo, Hector et alter 1992 "Las Macroalgas en el Golfo de Arauco y Areas Adyacentes", Programa Eula-U. de

Concepción. Rosales, Diego de 1990 "Historia general del Reino de Chile, Flandes Indiano", Ed. Andrés Bello, 2 Tomos,

Santiago. Zenteno, Julio 1892 “Recopilación de Leyes y Decretos sobre Colonización”, Imprenta Nacional, Santiago.

Page 77: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

ANEXO SURVEY “ETNODEMOGRAFICO” EN ISLA SANTA MARIAS Y CUESTIONES

GENEALOGICAS

Felipe Maturana Díaz Introducción. A la Isla Santa María se viaja normalmente desde Lota en un barco de carga y pasajeros llamado "El Cardenal" Raúl Silva Henriquez, en los meses de verano se realiza tres viajes a la semana, Martes, Jueves y Sábados, y el resto del año sólo Martes y Sábados. El viaje demora entre dos y tres horas dependiendo de las condiciones climáticas y la carga de la embarcación, arribándose a Puerto Sur; la caleta más protegida y poblada de la isla Santa María. La Isla tiene un largo aproximado de 12 kilómetros y un ancho promedio de tres kilómetros, lo que da una superficie aproximada de 30 kilómetros cuadrados, de los cuales cerca de un tercio corresponden a arenales que conforman la denominada "Punta Delicada". Se cree que esta formación es relativamente reciente pues no se encontraron restos arqueológicos en esta y los mapas del siglo XVII parecen no mostrarlo. En la isla existen dos focos poblacionales importantes: Puerto Sur y Puerto Norte. El primero alberga 1124 personas que se agrupan en 280 familias lo que da un promedio de 4 personas por familia (información brindada por la paramédico residente en la posta de Puerto Sur). Distante a unos 7 kilómetros se encuentra Puerto Norte cuya población alcanza las 720 personas con un promedio similar de integrantes por familia. Al interior de Puerto Sur se distinguen en primer terminó dos sectores: arriba y abajo. Arriba: Sector que va desde la subida que nace en la ECA (Emaza) hasta la copa de agua donde se ubican las últimas parcelas. En ella habita un importante porcentaje poblacional de Puerto Sur. La principal fuente económica de estas familias es la venta del machuelo y el liquide (o viquidi), recurso que se encuentra en los bancos de arenas cercanos a la caleta y que se explota con un bote equipado con un compresor que da el oxígeno a los dos o tres buzos u hombres rana que trabajan a una profundidad de cinco o seis brazáas (siete u ocho metros) extrayendo el recurso. Junto a esta actividad se observan, en menor medida, personas trabajando temporalmente en la recolección de la luga, la caza de conejos, el trabajo en huertas, la pesca y el comercio en general (léase carnicería, teléfono, almacén, venta de bencina, etc). Cabe señalar que son muy pocos los que van a la playa a trabajar el pelillo cuando este vara. Sin embargo en el sector de abajo se puede observar varios sub-sectores. El primero sería un antiguo sub-sector que va desde la sede del club deportivo hasta la sede de la cooperativa de pescadores y pelilleros, en este lugar se ubicaron los primeros galpones compradores de pelillo (Midesa y después Chile Exportaciones 1963) que hoy se encuentran destruidos por la subida del mar. Ente sub-sector se encuentran la única pensión

Page 78: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

(por ahora) de la isla y un creciente número de almacenes. Un segundo sub-sector sería la caleta, lugar donde desembarcan los buzos, se ubican los casilleros para guardar el material, se reparan los botes y lanchas, carpintería de rivera, y está la Eca o Emaza ( Establecimientos.. de Abastecimientos de Zonas Aisladas), el Correo y la antigua alcaldía de mar; casa de don Tito Herrera. Después vendría un sub-sector que va desde la Eca hasta la cancha de Fútbol unidos por la calle principal Alonso de Ercilla, aquí se concentran los servicios públicos: la Escuela F-680, la Posta, Carabineros, el Registro Civil y el casino de los bomberos, que oficia algunas veces como disco. Detrás de este último, hacía el oeste, vendría un grupo de casas con huertas y sembradíos más amplios que termina en el actual cementerio de Puerto Sur. Otro sub-sector sería desde la plaza y/o cancha de fútbol hasta "los patos", almacén con mesas de pool y video juegos, este se ubica a los costados de la calle principal Alonso de Ercilla y se caracteriza por la recurrente presencia de bares, almacenes e Iglesias evangélicas. Contiguo a este en dirección este, existe el denominado "sector playa", lugar que tradicionalmente han habitado aquellas familias que recolectan el pelillo, y donde se encuentran los galpones compradores de pelillo. En la época de verano, sus calles se transforman en canchas de limpiado y secado de pelillo. Un último sub-sector sería la población Diego Portales, llamada popularmente "la población", se ubica cerca del aeródromo, su población vive principalmente, al igual que el "sector playa", de la extracción del machuelo o liquide y de la recolección del pelillo. En Puerto Norte se observa un gran sector denominado arriba, que crece alrededor de la Escuela y la Posta. La principal fuente económica de su población es la actividad combinada de la recolección de la luga en sectores aledaños, y la extracción de locos que crecen en los roquerios cercanos a Puerto Norte como el Islote Farellón. No existen gran cantidad de almacenes ni bares como en Puerto Sur, y el agua es escasa principalmente en verano lo que hace que aumenten los casos de enfermedades digestivas durante estas fechas. Un segundo sector sería el que se encuentra cercano al faro y que baja hacia la playa Los Ingleses, las actividades económicas más relevantes son la extracción del loco o el liquide (dependiendo del recurso y de los precios), la recolección de luga en el sector de las Tres Cuevas, la pesca, la carpintería de rivera y el trabajo en huertas. El comercio esta ausente y sólo resalta una casa de zinc de dos pisos que prontamente va a dar pensión a los afuerinos que lleguen a Puerto Norte. Metodología El equipo de trabajo estuvo compuesto por tres investigadores: Walter Imilan, Yuri Jeria y Felipe Maturana. Durante el primer día en la isla se diseño en conjunto una pauta q ue permitiera abordar el survey de una manera sistemática: Los temas abordados serían los siguientes: - Familia: número de integrantes, edades, lugar de nacimiento. - Actividad económica principal de los jefes de hogar. - Relaciones con el continente. - Participación en organizaciones comunitarios y/o productivas. - Propiedad de la tierra.

Page 79: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

Esa misma noche se realizó una entrevista como una forma de probar la pauta, tanto sus temáticas como su tiempo de duración, y que sirvió como una forma de unificar criterios entre los distintos investigadores. A partir de esta primera entrevista se diseño la pauta guía con la cual trabajaría cada investigador la cual no varió mucho de la primera. Además de las entrevistas, se registró audiovisualmente (video y diapositivas) las actividades económicas que pudimos observar. La primera que nos llamó la atención, por su masividad y cercanía, fue la recolección del pelilllo que se realiza en el "sector playa" durante la baja marea de la mañana. La segunda fue la recolección de la luga en la playa la Gaviota en Puerto Norte. En menor medida se registró el trabajo de la pesca artesanal, el de fletes y de extracción de machuelo y/o liquide. Al final de cada día el equipo de investigadores se reunía para conversar sobre los entrevistados y los distintos temas que iban emergiendo, después de un primer acercamiento a las familias las entrevistas se fueron afinando hacia ciertos periodos históricos y sus particularidades. La inexactitud de algunos datos nos obligó a cruzar información y de esta forma poder llegar a configurar una primera cronología de la isla a partir de sus propios habitantes. Como una forma de rescatar las imágenes del pasado se preguntó a la gente si poseía fotos antiguas, muchos respondieron que cuando las tuvieron no les dieron valor y muchas fotos se perdieron, otras las regalaron y/o se quemaron en un incendio. Además nos acercamos a los distintos servicios públicos para que nos brindaran información. Se conversó con la ronda médica, con carabineros, con la encargada del registro civil y el de EMAZA. Faltaron los directores de Escuela que no estaban por periodo de vacaciones y los bomberos, pendiente quedaron los presidentes de los clubes deportivos y de la cooperativa, y el marino que vive en la ex Colonia Penal. Cabe señalar que la mayor parte del tiempo de estuvo en Puerto Sur ( seis de ocho días), al sector de Tres Cuevas se fue por la tarde, y a Puerto Norte se fue por el día ya que no contábamos con alojamiento. Entrevistas A continuación se transcriben las entrevistas realizadas. Los nombres en negrilla indican que la persona fue entrevistada personalmente, en caso contrario la información proviene de una fuente secundaria, léase esposa, esposo, hijo o padre. En primer lugar se señala el nombre la edad y lugar de nacimiento. Después se indica cuando llegó a la isla y porque motivos, en caso de ser isleña se busca conocer las motivaciones de sus padre y/o abuelos. En tercer lugar se indica la actividad económica de la cual vive hoy en día, u otras que haya realizado en el pasado y de interés para esta investigación. Por último se indica si la tierra en la que esta la casa en que vive le pertenece de forma legal. 1 - Vitalina Aguila Chandia (55 años) nacida en Lota (El Blanco). - Se vino sola a trabajar el pelillo el año 1978.

Page 80: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

- Ahora no trabaja en el pelillo porque es muy duro estar en el agua, y ella sufre de la espalda. Espera que salga el proyecto de empleo mínimo porque no hay trabajo en la isla.

- Vive en la Población Diego Portales, la casa y el terreno son del Serviu. Ellos pagaron durante algún tiempo cuotas pero ya no lo hacen.

- Esposo: Pedro Rivera Flores (54) nacido en......... - Se vino a trabajar el pelillo en 1970. - Hoy pese a un cierto grado de invalides, producto de una ola cuando trabajaba el pelillo,

trabaja como buzo sacando el liquide y el machuelo, y en el pelillo cuando hay braveza en el mar.

- Hijos: Paola (21) estudio hasta 1º medio (coronel), casada con Pedro Ayala Silva (21)

que trabaja como buzo de liquide y machuelo. Viven en otra casa. - Ricardo (17) llegó hasta 7º básico, trabajó un tiempo en la cancha de aviación y aveces

trabaja como buzo y otras en el pelillo. Quiere hacer el servicio militar o naval. - Sonia (12) pasó a 7º básico y quiere seguir sus estudios en coronel. 2 - Rosa Silva Recabarren (42 años) isleña. - Trabaja en la luga en Tres Cuevas, se levanta a las 5 a.m. para irse en el tractor y vuelve

por la tarde. También tiene una huerta con tomates, porotos, zapallo, papas, ají y repollo.

- Vive en la Población Diego Portales, antes vivían arriba pero cambiaron casas con otra persona. No tiene titulo de propiedad, y durante algún tiempo recibió cartas del Serviu para que pagara su deuda; ya no llegan más las cartas.

- Esposo: Pedro Ayala (43) isleño - Sus padre, Raquel Guzmán y Fernando Ayala, son nacidos en la Isla. - Trabaja como marino (tele) y posiblemente en el pelillo cuando esta malo el mar. - Hijos: Pedro Ayala casada con Paola Rivera, él estudio hasta 7º básico y hoy trabaja

como buzo. Vive en otra casa. - Marco Antonio (19) estudio hasta 7º básico, esta casado y con hijos. No estaba en la

casa porque se arranchó en Tres Cuevas trabajando la luga. Diapositiva???. - David Ayala (14) estudió hasta 8º básico y trabaja como buzo en el liquide y el

machuelo. - Otros: en la casa vive hace seis años Carlos Villa, él no es familiar. 3 - Juan Silva Rocha (66) nacido en Nahuentúe, Río Cautín X Región. - Llegó a la isla desde Talcahuano a Puerto Norte el año 1950 aprox. En ese tiempo

habían sólo 2 botes allá en Puerto Norte. Trabajaba en ese tiempo en la epsca, había mucha abundancia los peces aveces varaban en cantidades en la costa, sacaban la sierra con naylon y boleadora y lo vendían en la Caleta Lo Rojas en Coronel.

Page 81: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

- Actualmente no trabaja por que esta recién operado de una enfermedad producida por la baja temperatura del agua (trancada de orina), recibe una pensión asistencial de la municipalidad de $32.000 mensuales.

- Viven en una casa en el "sector playa", antes vivían en la plaza, al lado de la cancha de fútbol pero la municipalidad es pidió el lugar para poner unos juegos infantiles, y se mudaron. El territorio donde viven actualmente es de la armada; dentro de los ochenta metros de la marea más alta.

- Esposa: Ascención Recabarren Marin (67) isleña. - Su padre Segundo Mauricio Recabarren Sepúlveda llegó a la Isla a trabajar con los

Macaya. Conoció a su esposa Herminia Marin Concha, quien en esa época trabajaba en la casa de los Macayas. Esta última llegó desde Cañete para trabajar como matrona en la isla. Hoy quedan vivos 6 hijos de este matrimonio: Manuel Jesús (75) vive en Punta Lavapie y es pescador; Ascención (67); María Josefina (60) vive en la isla y casada con el isleño René Guzmán que trabaja en la agricultura en la colonia; Blanca Susana (40) vive en la Isla y casada con el isleño Belarmino Guzmán (agricultor); Maria Magdalena (38) vive en la isla y casada con Natalicio Cifuentes que trabaja en la recolección de algas; Hernestina (30) vive en Talcahuano, soltera y trabaja en una fabrica de pesca.

- Recibe pensión asistencial de la municipalidad por $ 32.000. - Tuvieron 18 hijos y 9 murieron de diarrea infantil. - Eliana (40) vive en la isla, esta separada y trabaja lavando ropa. Tiene un hijo con

epilepsia. - Juan Hernesto (39) vive en Puerto Norte y es buzo mariscador. - José Lisandro (38) Puerto Sur es buzo mariscador, convive. - Rosa Elvira (42) Entrevistada. - Elivertina (36) vive en Puerto Sur, es separada y convive con un recolector de pelillo. - Maria Berlinda (35) vive en Puerto Sur y est casada con ?. Herrera buzo mariscador sin

materiales. - Maria Esterlina (35) vive en Puerto Sur, casada con José Gaete motorista del Cardenal. - Graciela del Carmen (30) vive en la casa de sus padres, soltera. No tiene la mente muy

buena. - Marcelina del Carmen (18) vive en la casa esta enferma producto de una parálisis

cuando guagua. 4 - Raúl Torres Castro (51) nacido en Coronel. - Llegó a la Isla en 1960 con su tío Isiderio Castro (hermano de Albina Castro Jara de

Lota) a trabajar en la pesca, principalmente la soga (congrio colorado), la sierra, la corvina y la Gibia, y se iba a vender a San Vicente (Talcahuano).

- Actualmente vive de lo que le da el material (Bote, motor, compresor, mangueras y trajes) que es trabajado por sus hijos.

- Viven hace 33 años en una casa contigua a Alonso de Ercilla y no tienen los regularizado sus papeles de dominio, al presidente no trajo todos los titulos de dominio. Viven allí 8 personas

Page 82: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

- Esposa: Maria Arias Troncoso (51) nacida en Coronel. - Llegó a la isla en 1960 con su padrastro y su madre Hernestina Troncoso Placencia

(70). Tuvó dos hijos antes de casarse con don Raúl Torres. - Dueña de Hogar. - Vive actualmente en Lota en una casa que le regalaron sus hijos, pero pasa periodos en

la isla. - Hijos (13): Luz Marisol (31) estudio hasta 6º básico, vive en Puerto sur, casada con

Jorge Recabarren comprador de luga en verano y marino (tele) en invierno. Tienen dos hijos.

- Florita (30) estudio hasta 5º básico, viven en Pto. Sur, esta casada con Javier Ayala Recabarren buzo de machuelo y liquide.

- Isabel (29) Vive en Pto Sur, estudio hasta 6º básico, casada con Hugo Espinoza buzo. - Bernarda (27) vive en Puerto Sur, casada con Ivan Alejandro Peña buzzo. - Henrique (28) vive en Pto. Sur, casado con Yamile Guzmásn. - Omar (25) buzo, casado con Aurora del Carmen Guzmán. - Angela Joane (24) vive en Pto. Sur, casada con Hernán Arriagada buzo. - Victoria (21) Vive en Pto. Sur, casada con Marco Ayala Silva. - Carolina (19) vive en la cas, soltera con hijo: Raúl Henriquez Torres Torres. - Pedro Eusebio (16) vive en la casa, soltero y es buzo, estudio hasta 8º básico. - David Adan (8) pasó a 3º básico. - Job Esteban (3). - Ningún hijo salió a estudiar al continente. Muchas familias se esfuerzan por mandar sus

hijos para afuera, pero al final vuelven a la isla y se ponen a trabajar como buzo o en el pelilli, y las mujerees terminan lavando paños (embarazadas). Esto por la dificultad de conseguir dinero en el continente, en cambio en la isla todos ganan su dinero.

5 - Maria Guerra Ramirez (71) nacida en Concepción. - Se vinieron con su esposo a la isla porque en Concepción no había trabajo. Supieron de

la isla por una familiar que vivia en Lota. - Vive de la pensión asistencial de la municipalidad ($32.000). - La casa esta denro de los ochenta metros de la armada, en el "sector playa". - Esposo: Nicolas Recabal Alracón (77) nacido en Arauco fundo Caripilun. - Llegó a las isla despues del terremoto (1960) a trabajar en el pelillo. - Actualmente es zapatero cuyo oficio lo aprendió de su abuelo. - Hijo: Nicolas segundo, se fue a la Mocha a trabajar en la albacora en la lancha "La

estela" de C. Mendoza isleño casado con una mochana. 6 - Miguel Carrillo Albornoz (78) nacido en Punta Lavapie. - Su papá se traslado con su familia a Puerto Sur, era pescador artesanal (Corvina,

Congrio, Sierra).

Page 83: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

- Trabajo durante mucho tiempo en la compra y venta del pelillo, primero para Midesa (Miguel de Polo) y después para Chile Exportaciones (Ronald Miller). Actualmente???

- Propiedad??? - Esposa???? - Hijos?????? 7 - Aida del Carmen Díaz Fernández (42) nacida en Lota. - Vino por primera vez a los 13 años de paseo, y se quedo en la casa de una tía. Se puso a

trabajar el pelillo que estaba bancado en la playa. Primero estuvo con Benito Chaparro quien murió de un ataque de epilepsia, y con quien tuvo dos hijos. Y hace 15 años que esta con Hugo Manuel Zapata Toledo

- Actualmente vive del pelillo, cuando esta malo van a la luga a Tres Cuevas, y recibe carga ($12.500 por sus tres hijos que estan en la escuela).

- Viven en el "sector playa" y los titulos de dominio se los entregó el presidente Frei cuando fue a la isla en 1996.

- Esposo: Hugo Manuel Zapata Toledo (36) nacido en Lota. - Se vino de forma definitiva a la isla hace 5 años. - El es buzo y trabaja el material de Don Mecho (arriba), y también trabaja el Pelillo. - Hijos: Claudio Reinaldo Chaparro Díaz (24) pescador vive en Lo Rojas, se fue de 12

años para allá con su papá. - David Alberto Chaparro Díaz (23) vive en Lo Rojas y trabaja en la sardina en una

Lancha. - Berta Susana Zapata Díaz (14) vive en la casa, pasó a 8º básico. Pero no va poder seguir

sus estudios en el continente porque la Sra. Aida tiene asma y en el invierno necesita ayuda. Ella también trabaja en el pelillo (ver video).

- Narciso (12) vive en la casa y pasó a 7º básico, también trabaja en el pelillo. - Romina (11) vive en la casa y pasó a 6º básico, también se mete al agua a buscar pelillo. 8 - Ana del Carmen Acuña Jara (75) nacida en Lota. - Se vino a la isla en 1937 cuando murió su esposo en la mina, se vino donde unos

padrinos que estaban en la isla Adan Urra y Rosa Saavedra, llegaron a una casa que hoy esta en el agua.

- Ingresos????????? - Vivienda???????? - Esposo: Hernán Castro Rifo (fallecido (+) tendría 60 años) nacido en Lota. - Cuando su padre dos Isiderio Castro Jara fue preso, él se vino donde una prima de su

padre la Sra. Ana del Carmen Acuña Jara con quien se casó.

Page 84: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

- El fue pescador, pelillero (lanzaba la araña 45 brazaas mar adentro), y una vez sacando huevos de lile (pato negro con patas rojas) colgado de cuerdas sufrió un accidente. Con el tiempo y el trago se transtornó. Y terminó en el hospital psiquiátrico de Concepción.

- Hijos: Albino (1952- 48 años) - Hernán (46 años) entrevista 9. - Judith (43) - Beatriz (42) fallecida - Inez (41) - Robinson Salomón (38) - Remigio (33), todos ellos viven en la isla y a todos los tuvo en la casa. 9 - Hernán Castro Acuña (46) Isleño. - Su madre llegó primero, entrevista 8. - Él trabaja como buzo en el machuelo en el verano y en el invierno compran más el

liquide, trabaja en el bote "El Tigre" que es de su cuñado, Jorge Racabarren Recabarren viudo de Beatriz Castro (su hermana), y que es trabajado por Antonio Recabarren Castro de 20 años, Aladin Castro Acuña (48) y don Hernán, los tres como buzos, más un marino que es René Segundo Recabarren Castro. Cuando hay braveza mejor sale junto con su familia a trabajar en el pelillo.

- Viven en el "sector playa", tienen una buena fuente de agua dulce que es utilizada por varios vecinos. propietarios????

- Esposa: Aide Fernández Saldivia (45) nacida en ............... - Llegó hace 22 años desde Coronel cuando conoció a Don Hernán Castro. - Trabaja en la recolección del pelillo durante el verano, esta fecha es todo color de rosa,

come lo que uno quiere, en cambio durante el invierno no tiene ni para la caja de fósforos.

- Hijos: Hernán (24) casado vive en una casa cercana, y trabaja como buzo y pelillero. - Luis (22) vive en la casa y trabaja como buzo y pelillero. Hace cuatro años sufrio un

dolor de estomago y no pudo caminar más (se le fue la vida como algunos dicen), después de deambular por diferentes hospitales durante un año se devolvió a la isla donde un día lo llevaron a la iglesia evangélica y lo pusieron de pie. A partir de allí se empezó a recuperar, y hoy trabaja como buzo aunque llega molida a la casa.

- Ana y Angelica (12) gemelas, la primera durante el día vive en la casa de sus padres pero en la noche se va a dormir donde su abuela (Ana del Carmen Acuña Jara), esto se debe a que no tienen ni cama para ella ni espacio en la casa, el dinero no les alcanza para mucho, la Eca es muy caro y no trae ropa, hay que comprar ropa usada. No usan zapatos porque son muy caros. Ambas asisten a la escuela de Puerto Sur.

10 - Ximena Chavez García (35) fue a nacer al hospital de Lota; Isleña. - Su padre, Hector Chavez Piña (68) de Santiago se vino en 1960 donde su hermana

mayor Rosa Chavez (+), quien trabajaba como matrona en la posta que estaba al lado de Sra. Paty. (Carnicería?). Allí su don Hector (ver nº 11) conoce a Edi García Cisterna

Page 85: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

(56) isleña, cuyos padres son a su vez nacidos también en la isla: Feliz García Jerez (+) y Juana Cisterna Cisterna (78) vive actualmente en Lota..

- Dueña de casa, va ala iglesia evangélica 3 veces a la semana. - Viven en el sector de arriba en Puerto Sur y tienen titulos de dominio entregados por el

presidente en su visita en 1996. - Esposo: Jorge Silva Chaparro (39) nacido en Puerto Norte. - Su padre (ver nº 12) Maximiliano Silva Riquelme (67) es el actual alcalde de mar y es

nacido en Puerto Norte. Su madre Palmira Chaparro Urra (57) nacida en Puerto Norte. - El trabaja durante el verano como pescador de Lenguado, que lo manda en "el

Cardenal" a Lota. También trabaja en el flete con su bote, el resto del material (compresor, mangueras y trajes) no lo trabaja porque lo hacen tira muy luego. Pasa parte del dia arreglando el enmalle de la red que se enreda o se rompe principalmente por la acción de los lobos marinos. Tiene pedido un prestamo por $450.000, el aval es la casa.

- Hijos: Jorge (15) estudia en Lota y pasó a 3º medio. No recibe beca ya que esto

implicaba irse a Coronel y él prefería ir donde su abuelita Juana. - Cristina (11) va a la escuela y pasó a 7º básico. - Ximena (7) ) va a la escuela y pasó a 2º básico. 11 - Hector Chavez Piña (70) nacido en Santiago. - Se vino con su padre, viudo, a la Isla donde su hermana Rosa Chavez (+), quien puso

un almacen. - Trabaja en el Correo. - Propiedad???? - Esposa Edi García Cisterna (56) isleña; nombre producto del encargado del Registro

Civil en Llico que era bueno pal trago. - Su padres son nacidos en la isla. Cuando y or qué llegarón sus abuelos???. - dueña de hogar?. Pensión?. - Hijos: Ximena (35) entrevista 10. - Tatiana (30) vive en Puerto Sur, arriba. - Paola (22) vive en Lota. - Marcelo (19) vive en la casa. 12 - Maximiliano Silva Riquelme (67) nacido en Puerto Norte. - Cuando llegaron sus padres?. - Actual alcalde de mar. - Propiedad?. - Esposa: Palmira chaparro Urra (57) nacida en Puerto Norte. - Cuando llegaron sus padres?. - Dueña de Hogar?. Pensión?.

Page 86: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

- Hijos: Manuel Hernesto (42) - Alejandro (41) Carpintero de rivera (de embarcaciones) y trabaja durante algunas

temporadas en San Vicente (Talcahuano). - Jorge (40) entrevista nº 10. - Angela (38) casada con buzo. - Lorena (36) vive en Coronel. - Julia (34) vive en Curanipe (Santiago). - Claudia (31) vive en Coronel. 13 - Mercedes del Carmen Carrillo Albornoz (82) nacida en Lota llegó a la edad de nueve

años. - Su padre, José Miguel Carrillo Rojas (+) nació en Coronel, trabajaba de minero en Lota,

al quedar sin pega se vino a la Isla Santa María (1927) a trabajar en la pesca. Se casó con Celina del Carmen Albornoz Veloso nacida en Arauco para el interior. Tiene tres hermanos vivos: Miguel (77) entrevista nº 6. Teresa (70) y Nemesio que vive en Caldera.

- Pensión?. - Propiedad?. - Esposo: Simón Muñoz Díaz (86) nacido en la isla. - Su abuelo Simón (Hipólito) Muñoz de Nacimiento salió arrancando de la guerra (¿del

pacífico?) y llegó a Lota, de allí cruzó a la isla a trabajar en la hacienda de los Cousiño. Y aquí conoció a su esposa María Villegas que era de Rede con la cual tuvieron tres hijas (Luisa, Soila y Helena) y un varón, el padre de don Simón, Eleuterio Muñoz Villega quien a su vez se casó con Amelia Díaz también isleña. Tuvieron veinte hijos los que nacieron todos en la isla, pero sólo alcanzaron su edad adulta sólo cinco, hoy quedan vivo sólo dos.

- Vive de las Lanchas???. Pensión? - Hijos: Simón (?) vive en Puerto Sur. - Senon (?) vive en Caldera. Trabajan en una Lancha con su tío Nemesio Carrillo. - Ricardo (?) vive en Caldera. - Miguel (?) vive en Caldera. - Edgardo (?) vive en Caldera. - Domingo (+) murío hace tres años. Esposo de Sra. Paty. - Abel (?) vive en Lagunilla pero actualmente por falta de trabajo esta en la Isla. - Celina (?) vive en Lota. - Amelia (?) vive en Talcahuano. 14 - Palmira Figueroa (?) nacida en .... - Llegó a la Isla con su familia en 1965 cuando su marido se quedó sin trabajo en la mina

de Schwager, y como había pelillo acá , se vinieron. - En que trabaja?.

Page 87: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

- Vive en sector playa donde viven hace 35 años, primero fue una casa de paja como se hacían en ese entonces en la Isla (ver foto grabada en video; "casa de vidrio"). Propiedad?.

- Esposo: Juan Antonio Acevedo Contreras (+) nacido en .... - Llegó con su esposa y cinco niños a trabajar en el pelillo. - Hijos: Norma (?) vive en Lota. - Isabel (?) vive en Puerto Norte con P.... Díaz. - Nena (?). - Ruin (?). - Antonio (?) llegó de un año a la isla. 15 - Victor Hugo Aguirre Hernández (59) nacido en la Isla. - Su madre Francisca Hernández Villablanca (92) es nacida en la isla, vive actualmente

en Coronel. Su padre fue José Anibal Aguirre Moya (+); ¿de los Moya de la Mocha?. - Él estuvo viviendo en Talcahuano donde trabajaba el baclao y el dorado, pero como se

puso malo se devolvió a la isla. Trabaja en la Luga, diapositivas y video de la playa Gaviota, y además tiene material (bote, motor y trajes) que lo trabaja durante el verano con su hijo de 23 años y un nieto de 19 años. Durante el invierno, producto de los dolores producidos por el reumatismo el no trabaja, vive de lo que le da el material (50% de lo saca el buzo).

- Esposa: ? - Hijos: ? 16 - Benjamín Monsalves Pino (53) nacido en la Isla. - Su Madre Blanca Rosa Pino vino desde Curanilahue a vender manzanas y conoció

Rosario Monsalves Muñoz (primo de Simón Muñoz entrevista nº 13) viudo, que era de Quele.

- Antes trabajaba en la pesca de corvinas y congrios, y hace 15 años que tiene la Carnicería "El ......" en el sector de arriba de Puerto Sur.

- Propiedad? - Esposa: E..... Martínez Martínez (54) nacida en la isla. - Su padre Juan Bautista era de Arauco Cuando y por qué llegó?. - Dueña de hogar?. - Hijos: ? 17 - Atricio Martínez Martínez (65) isleño hermano de E. Martinez entrevista nº 16. - Su padre Juan Bautista martínez Riva llegó aproximadamente en 1934 a trabajar como

inquilino en el campo de Méndez-Mattew. A su madre Juana Salina se le quemaron los

Page 88: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

documentos y no se pudo ni casar ni inscribirse por eso llevan el apellido de su padre solamente. Es el mayor de cinco hermanos.

- Empezó de 20 años a trabajar de buzo escafandra sacando erizos y locos que los vendían en Talcahuano. Cuando estaba malo trabajaban en la pesca (Soga), o en el pelillo, y sino en el campo, sembrando trigo y porotos a media con la hacienda. Hace cuatro meses recibe pensión asistencial de la municipalidad ($32.000 mensuales) y recibe ayuda de sus hijos y nietos.

- Vive en el sector de arriba en Puerto Sur. Propiedad?. - Esposa: ? - Crió ocho hijos. 18 - Ariana Muñoz Rivera (?) nacida en.... - No se conversó. - Trabaja en el verano en la luga en el sector Tres Cuevas, es una de las dos familias que

estaban arranchadas durante nuestra visita. En el invierno viven del trabajo de su marido como tele o marino..

- Viven frente a "los patos". Propiedad?. - Esposo: Hugo Portiño (?) nacido en..... - Hijos: Los dos hijos trabajan afuera, uno en Tubul y el otro en Coronel. Historia de Vida y Arbol Genealógico I Don Juan Silva Rocha (entrevista nº3) nació el 4 de Septiembre de 1933 en Nehuentúe, río Cautín, X Región. Su padre murió a los 42 años cuando él sólo tenía 8 años, lo que lo obligó a dejar el colegio para ponerse a trabajar. Su madre Sara Rocha Molina, murió en 1995 en Temuco a la edad de 111 años. Tiene 2 hermanos : José Emilio Peña Silva de 77 años, pastor evangélico consagrado en Pto. Montt y vive actualmente en Temuco, y Gerardo Enrique Silva de 30 años, que trabaja como despachador de maderas también en Temuco. A la edad de 12 años Don Juan se fue a Talcahuano donde una tía, doña Juana Rocha, y a la edad de 14 años conoció a la señora Ascensión Recabarren Marin, su actual esposa, en San Vicente cuando ella trabajaba como empleada doméstica y él como ayudante de albañil. La señora Ascensión es nacida en la Isla Santa María. Su madre, Herminia Marin Concha quién murió en 1994 a la edad de 110 años, llegó a la isla desde Cañete a trabajar como matrona y curandera. Su padre, Segundo Mauricio Recabarren Sepúlveda, llegó a la isla a trabajar con los Macaya y allí conoció a la Sra. Herminia que en ese tiempo trabajaba como empleada para esta familia. La señora Ascensión tiene 5 hermanos : Manuel Jesús de 75

Page 89: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

años, vive en Punta Lavapies y es pescador; María Josefina de 60 años, vive en la isla, y esta casada con René Guzmán, isleño que trabaja en la agricultura en la ex-colonia penal ; Blanca Susana de 40 años, vive en la Isla, y esta casada con Belarmino Guzmán (hermano de René) también agricultor ; María Magdalena de 38 años, vive en Puerto Sur, y esta casada con Nastacio Cifuentes, recolector de algas marinas ; Ernestina de 30 años, vive en Talcahuano, soltera, y trabaja en una fabrica de pesca. Don Juan Silva y doña Ascensión Recabarren llegaron a Puerto Norte en 1950 a trabajar en la pesca. En esa época había mucha abundancia, la palometa se pescaba varada en la costa. También sacaban Sierra con Nylon y boleadora, la cual se vendía en la caleta de Lo Rojas en Coronel. Vivieron 27 años en Pto. Norte y se mudaron a Pto. Sur en 1977 a trabajar en el pelillo, la luga y la también pesca (congrio colorado). Tuvieron 18 hijos pero 9 murieron de diarrea infantil. Rosa Elvira Silva tiene 42 años (entrevista nº2), casada con Pedro Ayala Guzmán de 43 años hijo de Fernando Ayala, fallecido, y Raquel Guzmán Soto de 65 años, quién llegó en 1950 con sus padres Francisco Guzmán (minero) y Floriza Soto desde Lota. Eliana de 40 años, es la segunda hija de don Juan y la señora Ascensión y vive en pto Sur, esta separada y tiene un hijo con epilepsia por quien no recibe pensión. Juan Ernesto Silva tiene 39 años, vive en Pto. Norte y es buzo mariscador. José Lisandro de 38 años vive en Pto. Sur y es mariscador, con vive y según don Juan "vive pa' el trago". Elivertina tiene 36 años , vive en Pto. Sur, esta separada y convive con un recolector de pelillo. María Berlina de 35 años, vive en Pto. Sur, casada con un buzo mariscador que no tiene material. Margarita Esterlina de 28 años, vive en Pto Sur, y esta casada con José Gaete motorista del Cardenal. Graciela del Carmen tiene 30 años, vive en con don Juan y la señora Ascensión por que "no tiene la mente muy buena". Marcelina del Carmen de 18 años, vive también en la casa pues sufrió una parálisis cuando guagua. Una vez que se terminó el pelillo, por la explotación con compresores, don Juan empezó a trabajar en el roce de espino en el fundo de los Mellaos-Contreras. Le pagaban $30.000 la hectárea y hacía dos y media al mes. Después del roce viene el destronque, allí tuvo un accidente con una carretilla de 170 kg que se le cayó encima, y se quebró la cadera por segunda vez. La primera fue cuando le pasó el tractor con 4.800 kg de pelillos por encima, esa vez lo sacaron en helicóptero al hospital del trabajador. Después trabajó para Luis Martinez en el roce, le pagaba $70.000 la há., había que ir a Arauco a buscar la plata. Después volvió a trabajar en el pelillo, hace unos cinco años atrás (1995), pero le dio trancadera de orina por lo helado del agua, por lo cual lo tuvieron que operar como hace tres años en el hospital regional de Concepción. En la actualidad las 4 personas que habitan la casa que se ubica en el sector playa, viven de la pensión asistencial que recibe don Juan y la señora Ascensión, y que asciende a la suma de $32.000 c/u. Es decir la casa donde habitan 4 adultos y un niño viven con $64.000, más algunos pololitos que pueda hacer don Juan por allí. Cabe señalar que un importante porcentaje de la población isleña recibe esta pensión asistencial. Nota: Muchas de las fechas que aquí se mencionan son aproximadas.

Page 90: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

II No sabe los nombres de los padres de don Isiderio Castro Jara, sólo que tenía dos hermanos: Eusebio, que murió en la mina durante un derrumbe, y Albina. Don Isiderio Castro Jara trabajaban como celador (cuidador) del Parque de Lota, la mina. Una noche se fue con una gringa que lo perseguía dejando botado el trabajo, esa misma noche un carabinero de apellido Avila encontró la manta de Castilla y el revólver de don Isiderio y las fue a entregar a la administración lo que le costó su puesto. Al no tener trabajo don Isiderio, esté con su esposa Aurora Rifo Suazo, y su hermano Jesús, se fueron a Argentina a buscar mejores espectativas, dejando a sus hijos Hernán, Stalin y Sonia Castro Rifo al cuidado de Isidora Rifo Suazo, hermana de la señora Aurora y tía de ellos que vivía en Lota. En el año 1951, cuando don Hernán Castro Rifo tenía 11 años, vino don Isiderio desde Argentina a verlo a Lota, eran las fiestas patrias: 18 de Septiembre. Durante el día ya habían tenido una riña, y a la noche se volvieron a ver en una casa de remolienda, don Isiderio portaba una revolver Colbity Hueson (¿Smith and Hueson?) de un policía argentino jubilado con la cual mató al Sargento. Se fue preso a Santiago. No sabemos con certeza la fecha de arribo de don Hernán Castro Rifo a la Isla Santa María, solo sabemos que se vino donde una prima, la doña Ana del Carmen Acuña Jara (entrevista nº 8). Ella llegó con su madre, Rosa Jara Contreras, nacida en Lebu y casada con Robinson Acuña Arellano, minero de Lota de las minas del “chiflón” donde encontró la muerte. La señora Ana y su madre Rosa llegaron el año 1937 a la isla a la casa de sus padrinos, don Adán Urra y Rosa Saavedra. A la edad de 27 años, la señora Ana, tuvo el primer hijo con Hernán Castro Rifo: Albino Castro Acuña, esto fue en el año 1952, le siguieron Hernán (1954), Judith (1957), Beatriz (1958), Inez (1959), Robinson Salomon (1962) y Remigio (1967). Todos ellos viven actualmente en la isla, excepto Beatriz que murió muy joven dejando un hijo recién nacido que ha sido criado por la sra. Ana su abuela. En el año 1960 aproximadamente llegó a la isla don Isiderio Castro desde Santiago, venía saliendo de la cárcel, en esa época ya don Hernán era un pescador profesional, acompañó en este viaje a don Isiderio su sobrino Raúl Torres Castro (entrevista nº 4) hijo de don Genaro Torres Torres de Coronel y Albina Castro Jara, hermana de don Isiderio. Don Hernán sufrió un grave accidente cuando sacaban huevos de “liles” en un acantilado colgando de cordeles, este golpe se fue acentúan con el tiempo, y el trago. Don Hernán Castro Rifo terminó en el Hospital Psiquiatrico de Concepción. Don Hernán Castro Acuña (entrevista nº 9), segundo hijo de don Hernán y la señora Ana, esta casado con la señora Aida Fernández, ambos se conocieron en Coronel. Hoy viven en el sector playa y tiene cuatro hijos: Hernán de 24 años, casado y vive en una casa al frente de la de ellos y trabaja como buzo y pelillero cuando esta bueno, Luis de 22, soltero, buzo y vive en la casa, y Ana y Angelica, mellizas de 12 años de edad, una vive con su abuela Ana

Page 91: Estrategias Adaptativas en Sistemas Culturales Insulares Del Litoral Higromórfico Chileno-Tomo I

y la otra en la casa con sus padres. Esto último producto de la precariedad económica de esat familia que no tiene el dinero suficiente para ampliar la casa y comprar una cama adicional.