10

Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
Page 2: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

Esta metodología facilita la implementación del E-Learning

combinando tanto procesos tecnológicos como pedagógicos,

tomando al docente como eje principal que actúa como guía y

motivador del estudiante para que éste sea capaz de autogestionar su

aprendizaje, utilizando para ello las herramientas y recursos

tecnológicos de las TIC’s.

Aspectos Básicos:

Presencia del aula virtual para captar la atención de estudiante, con

un espacio agradable para compartir,.

Alcance define los objetivos del aula a través de una planificación

correcta de actividades y recursos sin descuidar la pedagogía.

Capacitación permitirá al docente prepararse desde el punto de vista

tecnológico, pedagógico, académico y comunicacional.

Interacción directa y abierta entre participantes, logrando que el

estudiante no se sienta solo en el proceso.

Elearning, donde se aplican diversas herramientas tecnológicas que

mejoran el proceso y trascienden la educación sin importar límites de

tiempo ni espacio.

Page 3: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

Bloque 0 - PACIE Bloque de CierreBloque Académico

SECCIÓN DE INFORMACIÓN

Información guía sobre el

curso, el tutor y la

evaluación.

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Fijar fechas y procesos

sobre operatividad del

aula.

SECCIÓN DE INTERACCIÓN

Espacio para el

intercambio social, de

apoyo y aprendizaje

colaborativo.

SECCIÓN DE EXPOSICIÓN

Donde se muestra

Información, enlaces,

documentos.

SECCIÓN DE REBOTE

Actividades de autocrítica

y filtro.

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

Construcción de

conocimiento, crítica,

análisis y discusión.

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN

Evaluación, comparación

y verificación.

SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN

Acuerdos con la

comunidad de

aprendizaje.

SECCIÓN DE

RETROALIMENTACIÓN

Evaluación del

desempeño del aula.

Page 4: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

La calidad de los contenidos y la cantidad de información son dos factores

que inciden de forma directa en la educación virtual, porque de ellos

depende la construcción adecuada del conocimiento en el alumno y de su

variedad y diversidad depende que el educando se vaya formando ideas y

tenga de dónde escoger y cómo opinar sobre un tema.

El bloque académico es el espacio donde el tutor presenta esos contenidos

a través de material bibliográfico o links con información para cubrir las

necesidades de aprendizaje, por lo tanto es sumamente importante en un

EVA que este bloque esté bien estructurado para fomentar la autogestión

del aprendizaje y la generación de conocimiento.

Page 5: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

SECCIÓN DE

EXPOSICIÓN

SECCIÓN

DE

COMPROBACIÓN

SECCIÓN DE

REBOTE

SECCIÓN

DE

CONSTRUCCIÓN

Page 6: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

Espacio para mostrar la información que el alumno necesita

conocer: material bibliográfico, documentos, videos, enlaces,

siendo creativo en la presentación de la misma con la

utilización de diferentes recursos para que el estudiante no se

aburra, asimismo debe ser variada para mostrar diversos

puntos vista y se vayan formando ideas sobre las cuales luego

pueda opinar.

Page 7: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

Este espacio se puede considerar un filtro, en ella se

establecen actividades para compartir la información previa,

por lo tanto obliga al estudiante a leer y a devolverse a la

anterior sección, así como a irse formando su propia opinión

respecto a un tema específico.

Page 8: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

Se debe estructurar con actividades donde se genere

conocimiento, a través de foros evaluados o no, donde sea

posible el debate de ideas entre los participantes y en el que

el tutor no interviene, es un simple espectador de las

opiniones de cada estudiante.

Page 9: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE

Las actividades de estas sección están orientadas hacia la

evaluación del conocimiento en el estudiante, la misma se

puede hacer a través de cuestionarios, foros u otro

instrumento que sirva para la comprobación y verificación de

lo aprendido.

Page 10: Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE