4
 PLAN OPERATIVO ANUAL (POA). 2014-2015. Área: Departamento de Consejer ía Estudiantil Fecha de entrega:_ __________________ ___ OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES RECURSOS DIA- TIEMPO RESPONSAB LES COSTO CRONOGRAMA POR MESES FUENTE DE VERIFICACIÓ N 1. Conocer el porcentaje de estudiantes con bajo rendimiento académico según los informes de las pruebas de diagnóstico. 2. Detectar signos de problemas de aprendizaje y necesidade s educativas en los estudiantes para poder Potenciaremo s los aprendizajes mediantes técnicas de estudios aplicados en el aula. Conocer la incidencia de las diferentes necesidades educativas especiales en nuestra población estudiantil. Aplicación de evaluación diagnostica de estudiantes por niveles Analizar casos específicos. Aplicar test.(funciones básicas de Lorenzo Filho, Mabel Condemarin, pruebas exploratoria de dislexia específica, ficha de detección de dificultades, TALE, dictado. Humanos : Profesores Estudiantes Padres de Familia Recursos materiales : Evaluación diagnostica de todas las áreas. Humanos : Profesores Estudiantes Material de oficina, test y fichas. Durante el primer quimestre Durante el primer quimestre. Psic Alejandro Abg. Walter Meza Lcda. Estefanía Cedeño Psic Alejandro Abg. Walter Meza Lcda. Estefanía Cedeño Autogestión Autogestión M J J A S O N D E F Informe de los profesores de las pruebas diagnósticas Correos electrónicos Convocatoria s. Fichas aplicadas Informes X x x

Estructura Poa

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA).2014-2015.rea:Departamento de Consejera Estudiantil Fecha de entrega:______________________OBJETIVOSMETASACTIVIDADESRECURSOSDIA-TIEMPORESPONSABLES

COSTOCRONOGRAMAPOR MESESFUENTE DE VERIFICACIN

1. Conocer el porcentaje de estudiantes con bajo rendimiento acadmico segn los informes de las pruebas de diagnstico.

2. Detectar signos de problemas de aprendizaje y necesidades educativas en los estudiantes para poder prestar la atencin necesaria.

3. Mantener un programa de inclusin educativa

4. Apoyar el crecimiento acadmico, comportamental y emocional de los y las estudiantes.

5. Lograr que los padres de familia con hijos que tienen necesidades educativas especiales se involucren en la problemtica para ayudar en el avance de una mejor educacin y adaptacin de su hijo.

6. Asesorar a los padres de familia en su rol frente a sus hijos/as.

7. Favorecer la comprensin del desarrollo vocacional como un proceso continuo e intencional en el que , con la accin planificada y positiva del docente, los estudiantes construyen proyectos de vida, comprometidos consigo mismos y la sociedad Ecuatoriana.Potenciaremos los aprendizajes mediantes tcnicas de estudios aplicados en el aula.

Conocer la incidencia de las diferentes necesidades educativas especiales en nuestra poblacin estudiantil.

Conocer las potencialidades de cada uno de los educandos.

Conocer la realidad en la que se desenvuelve el estudiante.

Alcanzar logros que estn a la altura de sus necesidades.

Conseguir que el padre de familia se involucre en la educacin de sus hijos.

Que los estudiantes alcancen su pleno desarrollo fsico, psicolgico y social.Aplicacin de evaluacin diagnostica de estudiantes por niveles

Analizar casos especficos.Aplicar test.(funciones bsicas de Lorenzo Filho, Mabel Condemarin, pruebas exploratoria de dislexia especfica, ficha de deteccin de dificultades, TALE, dictado.

Charla a los docentes sobre NEEEntrega de informes a los tutores.

Aplicaciones de test psicolgicos. (OTIS para 7 ao de educacin bsica, INTERESES DE ANGELLINE , APTITUDES,INTELIGENCIAS MULTIPLES aplicados para los 10 aos Y PROFESOGRAFICOS aplicado para los 3 de bachillerato.Implementar un programa de tutoras y acompaamientos a estudiantes con NEE.

Charlas motivadoras a los padres de familia

Impartir las clases de orientacin vocacional.Humanos :ProfesoresEstudiantesPadres de Familia

Recursos materiales :Evaluacin diagnostica de todas las reas.

Humanos :ProfesoresEstudiantes

Material de oficina, test y fichas.

Recursos humanos: alumnos.Profesoresdirectivos

Material de oficina.Bateras TestProyectorDiapositivas

Recursos humanos: alumnos.

Recursos materiales:Materiales de oficinasBateras de test

Humanos :ProfesoresEstudiantesPadres de familia directivos

Material de oficina, comunicaciones Material didctico

Recursos humanos: alumnos.directivos

Material de oficina.ProyectorDiapositivas

Recursos humanos: alumnos.profesores

Material de oficina.ProyectorDiapositivas

Durante el primer quimestre

Durante el primer quimestre.

A partir del primer y segundo quimestre

A partir del segundo quimestre

Primero y segundo quimestres

Al inicio de cada quimestre.

todo el ao lectivoUna hora semanal en cada paralelo.Psic Alejandro Abg. Walter MezaLcda. Estefana Cedeo

Psic Alejandro Abg. Walter MezaLcda. Estefana Cedeo

Psic Alejandro Abg. Walter MezaLcda. Estefana Cedeo

Psic Alejandro Lazo

Psic Alejandro Lcda. Estefana Cedeo

Psic Alejandro Lazo

Psic Alejandro Lazo

Autogestin

Autogestin

Autogestin

Autogestin

Autogestin

Autogestin

ninguno

MJJASONDEFInforme de los profesores de las pruebas diagnsticasCorreos electrnicosConvocatorias.

Fichas aplicadas Informes

Informes Fotos

Informes de los test

Registro de las tutorasFotos

Registro de asistencia.Fotos

Registro de asistencia.Fotos.

X

X

x

x

X

X

x

x

X

X

x

x

X

x

x

X

x

x

X

x

x

x

X

X

x

x

X

X

x

x

X

X

x

x

x

x