115
8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910- http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 1/115 ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Orden Nacional Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia

estructuradelestadocolombiano-130905094910-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 1/115

ESTRUCTURA

DEL ESTADOCOLOMBIANO

Orden Nacional

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 2: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 2/115

ColombiaConstitución Política, art. 1

● Estado social de derecho.● República unitaria, descentralizada, con

autonomía de sus entidades territoriales,democrática, participativa, pluralista.

● Fundada en el respeto a la dignidad

humana, en el trabajo, la solidaridad yen la prevalencia del interés general.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 3: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 3/115

● Qué es una república unitaria?La república unitaria está integrada por dos conceptos que

pertenecen a factores de clasificación diferente.Formas de Estado.Formas de Gobierno.

“Estado que adopta, a la vez, la forma simple o centralista deorganización – opuesta a la federal o confederal – y el sistemarepublicano de gobierno.” Profesor Madrid-Malo.

  Cuando se afirma que Colombia es una república unitaria, se alude

a su organización política, basada simultáneamente en una formade Estado (unitario) y en una de las formas de Gobierno (larepública).

LA FORMA DEL ESTADO y DEL

GOBIERNO

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 4: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 4/115

Función Administrativa

Principios – Sentencia C-561/99 

FINALIDAD FUNCIONAL ORGANIZACIONAL

 Al servicio delos intereses

generales

● Igualdad● moralidad

● eficacia● economía

● imparcialidad● publicidad

●Competenciaadministrativa

●descentralización● desconcentración

● delegación● coordinación

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 5: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 5/115

 Acción Administrativa Ejercicio directo Ley 489 de 1998, art. 5

Ejercicio exclusivo de las potestades yatribuciones inherentes de manera directa

e inmediata, respecto de asuntosasignados por la ley, la ordenanza, elacuerdo o el reglamento ejecutivo.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 6: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 6/115

Desconcentración 

Ley 489 de 1998, art. 8

Radicación de competencias y funciones 

en dependencias ubicadas fuera de lasede principal  del organismo o entidad.

○ Se registra al interior de cada entidad.

○ No implica delegación y puede ser porterritorio y por funciones.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 7: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 7/115

Delegación 

Ley 489 de 1998, art. 9 a 14

Transferir  el ejercicio de funciones a colaboradores o aotras autoridades, con funciones afines o

complementarias.

● Requisitos,● Funciones no delegables,● Delegación de funciones presidenciales,● Delegación entre entidades,● Celebración de convenios,● Recursos.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 8: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 8/115

CoordinaciónLey 489 de 1998, art. 6

Orientado a garantizar la armoní a en

el ejercicio de las competencias yfunciones administrativas.Niveles: intrasectorial, intersectorial,

intergubernamental, con el sectorprivado, con la sociedad civil, conorganismos internacionales.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 9: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 9/115

DescentralizaciónForma de organización del Estado

POLÍTICA ADMINISTRA-TIVA

FISCAL

Distribución delpoder de

decisión y deelección

Distribución oreparto de

competencias yfunciones

Manejo de laHaciendaPública

(ingresos ygastos)

Page 10: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 10/115

DescentralizaciónAdministrativa

Ley 489 de 1998, art. 7

Distribución de competencias o funciones

entre órdenes y niveles de gobierno.● Descentralización territorial.● Descentralización funcional o por

servicios.● Descentralización por colaboración.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 11: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 11/115

Descentralización AdministrativaDistribución de competencias y funciones

TERRITORIAL FUNCIONAL O

POR SERVICIOS

POR

COLABORACIÓN

Distribución decompetencias entre 

órdenes degobierno: Nación,

Departamento,Municipio

Distribución decompetencias entreniveles de gobierno:

Central yDescentralizado

Ejercicio de funciones

pública por particulares

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 12: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 12/115

DescentralizaciónTerritorial

Distribuci ón de competencias entre

órdenes de gobierno.● Naci ón: definición de planes, políticas y

estrategias. 

● Departamentos: control a la prestación.●  Municipios: prestación de servicios.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 13: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 13/115

Descentralización Funcional

SECTOR CENTRALfijación de políticas

○ Ministerios○ Departamentos

 Administrativos

SECTORDESCENTRALIZADO

implementación de las políticas.

○ Est. Públicos

○ ESE’s○ EICE○ SEM

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 14: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 14/115

Descentralización porColaboraciónLey 489 de 1998, art 110, 43, 95 y 96 

● Ejercicio de funciones públicas porparticulares.● Sistemas administrativos.● Participación ciudadana en la gestión.●  Asociaciones entre entidades y con

particulares.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 15: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 15/115

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

COLOMBIANO

EJECUTIVA

JUDICIAL

ORGANISMOSDE CONTROL

ORGANOSAUTÓNOMOS

LEGISLATIVA

ORGANIZACIÓN ELECTORAL

PODER PÚBLICO

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 16: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 16/115

RAMA LEGISLATIVA DEL PODERPÚBLICO

Le corresponde reformar laConstitución, hacer las leyes y

ejercer el control político sobreel gobierno y laadministración.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 17: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 17/115

RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PÚBLICOCONGRESO DE LA REPÚBLICA

CÁMARA DEREPRESENTANTES

SENADO DE LAREPÚBLICA

LEGALES

OTRASACCIDENTALES

C. PERMANENTES

COMISIONES

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 18: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 18/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

SENADO :●100 Senadores y dos (2) más por circunscripción nacional

especial por comunidades indígenas.

CAMARA DE REPRESENTANTES :●Dos (2) representantes por circunscripción territorial.●Uno (1) más por 250.000 habitantes o fracción mayor de

125.000●Cinco (5) más de circunscripción especial (2 por comunidadesnegras, 1 por comunidades indígenas, 1 para minorías políticas y

1 para colombianos en el exterior)

COMPOSICIÓN DEL CONGRESO DE LA

REPÚBLICA 

Page 19: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 19/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

REQUISITOS PARA SER CONGRESISTAS

SENADOR:

●Ser colombiano de nacimiento.●Ciudadano en ejercicio.●Ser mayor de 30 años.

REPRESENTANTE:●Ciudadano en ejercicio..●Tener más de 25 años a la fecha de la

elección.

Page 20: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 20/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

El Congreso se reunirá en un solo cuerpo únicamentepara :

●Instalar y clausurar de sus sesiones.●Posesionar al Presidente de la República.●Reemplazar al Vicepresidente Electo.●Recibir a jefes de Estado o de Gobierno de otros

países.●Elegir al Contralor General de la República●Decidir sobre la moción de censura .

REUNIONES DEL CONGRESO EN PLENO

Page 21: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 21/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CONGRESO – FUNCIÓNCONSTITUYENTE

●  Reformar la Constitución mediante actos

legislativos.La función constituyente parte del principio de lasoberanía popular, como atributo exclusivo del

pueblo que lo puede ejercer directamente a travésde los plebiscitos o de los referendos o por unaAsamblea Nacional Constituyente.

Page 22: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 22/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CONGRESO – FUNCIONES LEGISLATIVAS

●Interpretar, reformar y derogar las leyes.●Expedir códigos.●Aprobar el plan nacional de desarrollo y de inversiones públicas.●Definir la división general del territorio.●Determinar la estructura de la administración nacional y crear,

suprimir o fusionar ministerios, departamentos administrativos,superintendencias, establecimientos públicos y otras entidades delorden nacional.

●Expedir normas a las cuales debe someterse el Gobierno para el

ejercicio de funciones de inspección y vigilancia.●Revestir, hasta por seis meses, al Presidente de la República para

expedir normas con fuerza de ley.

Page 23: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 23/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CONGRESO – FUNCIONES LEGISLATIVAS

●Establecer las rentas nacionales y fijar los gastos de laadministración.

●Establecer contribuciones fiscales y excepcionalmentecontribuciones parafiscales.●Determinar la moneda nacional, la convertibilidad y el alcance de

su poder liberatorio y arreglar el sistema de pesas y medidas.● Aprobar o improbar tratados que el Gobierno celebre con otros

Estados o con entidades de derecho internacional.●Conceder amnistías o indultos generales por delitos políticos.●Dictar normas sobre apropiación o adjudicación y recuperación

de tierras baldías.

Page 24: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 24/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CONGRESO – FUNCIONES LEGISLATIVAS

● Dictar normas generales y señalar en ellas los objetivos ycriterios a los cuales debe sujetarse el Gobierno para:

●A. Organizar el crédito público●

B. Regular el comercio exterior y señalar el régimen de cambiointernacional●C. Modificar tarifas y demás disposiciones del régimen de

aduanas.●D. Regular actividades financiera, bursátil, aseguradora y

recursos captados del público.●E. Fijar el régimen salarial y prestacional de los empleados

públicos, de los Miembros del Congreso y de la fuerza pública.●F . Regular el régimen de prestaciones sociales mínimas de los

trabajadores oficiales.

Page 25: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 25/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CONGRESO – CONTROL POLÍTICO

Requiere y emplaza a los Ministros del Despacho y demásautoridades.

Conoce de las denuncias contra altos funcionarios delEstado.

La moción de censura y la moción de observaciones son

algunas de las conclusiones de responsabilidad política.

Page 26: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 26/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES

●Leyes Orgánicas. (Autolimitante de la funciónlegislativa)

Reglamento del Congreso.Preparación, aprobación y ejecución del Presupuesto.Ley de asignación de competencias a las entidades

territoriales.Plan Nacional de Desarrollo.Contratación estatal.Ordenamiento territorial.

Page 27: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 27/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES

●Leyes estatutarias. (extensión de la Constitución)Deben expedirse en una sola legislatura, revisión de la Corte

Constitucional, no pueden expedirse por facultades extraordinarias)

Administración de justicia.Derechos y deberes fundamentales de las personas.Organización y régimen de los partidos y movimientos

políticos, estatuto de la oposición y funciones electorales.

Instituciones y mecanismos de participación ciudadana.Estados de excepción.

Page 28: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 28/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES

●Leyes Marco.Regulan materias de manera general,

señalamiento de principios y normas generales.

Crédito Público.Comercio Exterior.Cambio internacional.

Captación de recursos del público.Régimen salarial y prestacional.

Page 29: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 29/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

SENADO - Atribuciones

●Admitir o no las renuncias que hagan de sus empleosel Presidente y Vicepresidente de la República.

●Aprobar o improbar los ascensos militares que

confiera el Gobierno.●Conceder licencia al Presidente de la República parasepararse temporalmente del cargo.

●Permitir el tránsito de tropas extranjeras por elterritorio de la república.

●Autorizar al Gobierno para declarar la guerra a otranación.●Elegir a los Magistrados de la Corte Constitucional.●Elegir al Procurador General de la Nación.

Page 30: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 30/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

SENADO - Atribuciones

●Conocer de las acusaciones que formule la Cámarade Representantes , aunque hubieren cesado en susfunciones, contra:

1. El Presidente de la República o quien haga susveces,

2. Magistrados de la Corte Suprema de Justicia,

del Consejo de Estado, de la Corte Constitucional,Consejo Superior de la Judicatura,3. Fiscal General de la Nación

Page 31: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 31/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CÁMARA - Atribuciones

●Elegir Defensor del Pueblo,●Examinar y fenecer la cuenta general del presupuesto y del

tesoro que le presente el Contralor General de la República,●

Acusar ante el Senado al Presidente de la República o quienhaga sus veces, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia,Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de laJudicatura y Fiscal General de la Nación,

●Conocer de las denuncias y quejas que ante ella presente elFiscal General de la Nación sobre los anteriores funcionarios y siprestan mérito funda en ellas acusación ante el Senado,

●Requerir el auxilio de otras autoridades para el desarrollo de lasinvestigaciones que le competen.

Page 32: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 32/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

MESAS DIRECTIVAS

●Cada Cámara cuenta con una Mesa Directiva, que se instituyecomo órgano de orientación y dirección.

●Integrada por: Un Presidente, dos Vicepresidentes, para unperíodo de dos (2) años, contados a partir del 20 de julio.

Funciones:1. Adoptar las decisiones y medidas necesarias y procedentes

para su organización interna.2. Presentar el proyecto de presupuesto anual del Congreso y

enviarlo al Gobierno.3. Solicitar informes a los órganos encargados de laadministración de cada cámara.

4. Expedir normas complementarias de funcionamiento.

Page 33: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 33/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Funciones: 5. Disponer la celebración de sesiones conjuntas de las

comisiones constitucionales permanentes de la misma o deambas cámaras

6. Vigilar el funcionamiento de las comisiones y velar porel cumplimiento de las actividades encomendadas.

7. Solicitar al Consejo de Estado la declaratoria de pérdidade la investidura de congresista.

8. Autorizar comisiones oficiales de congresistas fuera dela sede del Congreso

9. Expedir mociones de duelo y de reconocimiento.

MESAS DIRECTIVAS

Page 34: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 34/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

COMISIONES CONSTITUCIONALES

●Son siete comisiones en cada cámara,encargadas de tramitar en primer debate los

proyectos de acto legislativo y de ley.●Son elegidas por cada cámara para el respectivo

período constitucional.

●Sus competencias e integración están dadas porla Ley (5ª de 1992 y 754 de 2002)

Page 35: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 35/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

COMISIÓN CONOCE DE: INTEGRACIÓN

1a.

Reforma constitucional; leyes estatutarias; organizaciónterritorial; reglamentos de los organismos de control; normasgenerales sobre contratación administrativa; notariado y

registro; estructura y organización de la administración nacionalcentral; de los derechos, las garantías y los deberes; ramalegislativa; estrategias y políticas para la paz; propiedadintelectual; asuntos étnicos; cambio de residencia de lospoderes nacionales.

Senado: 19Cámara: 35

2a.

Política Internacional; defensa nacional y fuerza pública;tratados públicos; carrera diplomática y consular; comercioexterior e integración económica; zonas francas y de librecomercio; política portuaria; relaciones parlamentarias,internacionales y supranacionales; asuntos diplomáticos noreservados al Gobierno; servicio militar; nacionalidad;extranjeros; migración; contratación internacional.

Senado: 13Cámara: 19

COMISIONES CONSTITUCIONALES

Page 36: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 36/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

COMISIONES CONSTITUCIONALES

COMISIÓN CONOCE DEINTEGRACI

ÓN

3a.

Hacienda y Crédito Público; impuestos y contribuciones;exenciones tributarias; régimen monetario; leyes sobre elBanco de la República; sistema de banca central; autorizaciónde empréstitos; leyes sobre monopolios; mercado de valores;regulación económica; planeación nacional; régimen decambios, actividad financiera, bursátil, aseguradora y decaptación de ahorro.

Senado: 15 Cámara: 29

4a.

Leyes orgánicas de presupuesto; sistema de control fiscalfinanciero; enajenación y destinación de bienes nacionales;regulación del régimen de propiedad industrial, patentes ymarcas; creación, supresión, reforma u organización deestablecimientos públicos nacionales; control de calidad yprecios y contratación administrativa.

Senado: 15 Cámara: 27

Page 37: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 37/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

COMISIONES CONSTITUCIONALES

COMISIÓN CONOCE DEINTEGRACI

ÓN

5a.

Régimen agropecuario; ecología; medio ambiente y recursosnaturales; adjudicación y resuperación de tierras; recursosictiológicos y asuntos del mar; minas y energía; corporaciones

autónomas regionales.

Senado: 13  Cámara: 19

6a.

Comunicaciones; tarifas; calamidades públicas; funcionespúblicas y prestación de servicios públicos; medios decomunicación; investigación científica y tecnológica; espectroselectromagnéticos; órbita geoestacionaria; sistemas digitales decomunicación e informática; espacio aéreo; obras públicas ytransporte; turismo y desarrollo turístico; educación y cultura.

Senado: 13  Cámara: 18

7a.

Estatuto del servidor público y trabajador particular; régimensalarial y prestacional del servidor público; organizacionessindicales; sociedades de auxilio mutuo; seguridad social; cajasde previsión social; fondos de prestaciones; carreraadministrativa; servicio civil; recreación; deportes; salud;organizaciones comunitarias; vivienda; economía solidaria;asuntos de la mujer y la familia.

Senado: 14Cámara: 19

Page 38: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 38/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

COMISIONES LEGALES

COMISIÓN CONOCE DE INTEGRACIÓN

DerechosHumanos

  Defensa de los derechos humanos, la vigilancia; lavigilancia.

 Control de las autoridades responsables de velar por elrespeto de los mismos.  Promover la disensión sobre los aspectos de lalegislación existente y sobre los proyectos que cursanen las cámaras.

Senado: 10Cámara: 15

Ética y

estatuto delCongresista

Conflicto de intereses y de las violaciones al régimen de

inhabilidades e incompatibilidades del Congresista. Comportamiento indecoroso, irregular o inmoral de loscongresistas.

Senado: 11Cámara: 17

 AcreditaciónDocumental.

  Revisar los documentos que acrediten las calidadesexigidas de quienes aspiran a ocupar cargos deelección del Congreso o de cada cámara.

Senado: 5 Cámara: 5

Page 39: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 39/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

COMISIÓN CONOCE DE INTEGRACIÓN

Cuentas Encargada de examinar y proponer a consideración de laCámara el fenecimiento de la cuenta general del presupuesto y

del tesoro que le presente el Contralor General de la República

Cámara: 9

Investigacióny Acusación.

Preparar los proyectos de acusación que debe aprobar laplenaria de la Cámara, ante el Senado, cuando hubiere causasconstitucionales contra: el Presidente de la República, LosMagistrados de las Altas Cortes y el Fiscal General de la Nación.  Conocer de las denuncias y quejas que presente el Fiscal

General de la Nación o particulares contra los citadosfuncionarios.

Cámara: 15

Comisión deInstrucción.

Presentar informe motivado, con el proyecto de resolución quedebe adoptarse cuando la Cámara de Representantes formuleacusación ante el Senado contra los funcionarios que puedenser objeto de investigación de la Comisión de Investigación y

 Acusación.

Senado: 7

COMISIONES LEGALES

Page 40: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 40/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

RAMA EJECUTIVA DEL

PODER PÚBLICOLe corresponde ejecutar en forma coordinada,todas las actividades administrativas que están al

servicio de los intereses generales de la

comunidad, para el adecuado cumplimiento de losfines esenciales del Estado.

Page 41: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 41/115

RAMA EJECUTIVA

PRESIDENCIA

MINISTERIOSDEPARTAMENTO

SADMINISTRATIVO

S

U.A.E.ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS

EMPRESASINDUSTRIALES YCOMERCIALES

EMPRESASSOCIALES DEL

ESTADO

SOCIEDADES DEECONOMÍA MIXTA

INST.CIENTÍFICAS

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 42: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 42/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

RAMAEJECUTIVA

Page 43: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 43/115

SECTOR CENTRALORGANISMOSPRINCIPALES

ORGANISMOS ADSCRITOSPRESIDENCIA

VICEPRESIDENCIA

MINISTERIOSUNIDADES

ADMINISTRATIVASESPECIALESSin Personería

Jurídica

SUPERINTENDENCIAS

Sin PersoneríaJurídica

DEPARTAMENTOS

ADMINISTRATIVOS

CONSEJOS

SUPERIORES Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 44: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 44/115

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Requisitos :

●Ser colombiano de nacimiento.●Ciudadano en ejercicio.●Mayor de 30 años .

Elegido para un período de 4años y toma posesión ante elCongreso de la República.

●Simboliza la unidadnacional .

●Jefe de Estado.●Jefe de Gobierno .●Suprema Autoridad

Administrativa .

Conforman el GobiernoNacional:

El Presidente de la República,Los Ministros y Directores de

Departamento Administrativo.Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 45: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 45/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Funciones como Jefe de Estado:●Dirigir las relaciones internacionales.

●Dirigir la fuerza pública.●Conservar el orden público y restablecerlo donde fuereturbado.

●Dirigir las operaciones de guerra.●Proveer la seguridad exterior de la República.●Instalar y clausurar las sesiones del Congreso.●Expedir cartas de naturalización a los extranjeros.

Page 46: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 46/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Funciones como Jefe de Gobierno:

●Fijar las políticas públicas.

●Nombrar y separar los Ministros del Despacho y Directoresde Departamento Administrativo.●Sancionar y promulgar las Leyes.●Ejercer la potestad reglamentaria.●Presentar informes al Congreso.●

Nombrar a los Gerentes de los establecimientos públicosnacionales.

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Page 47: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 47/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Funciones como Suprema Autoridad Administrativa:●Crear, suprimir o fusionar los empleos de la

administración central.●Modificar la estructura de los organismos nacionales.●Conceder permisos a los empleados públicos para

aceptar cargos o mercedes de gobierno extranjero.●Velar por la estricta recaudación de los caudales

públicos.●Ejercer la inspección y vigilancia de los serviciospúblicos, de la enseñanza, de las actividades financiera,

bursátil y aseguradora.

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Page 48: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 48/115

VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Requisitos :●Ser colombiano de nacimiento.●Ciudadano en ejercicio.●Mayor de 30 años .

Elegido por votación popularpara un período de 4 años en lamisma fórmula presidencial.

Reemplaza al Presidente de laRepública en sus ausenciastemporales o definitivas.

En este último caso asume elmando hasta el final del período.

Le corresponde ejercer las

funciones que le delegue elPresidente de la República oejercer el cargo de la ramaejecutiva que le designe.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 49: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 49/115

MINISTROS Y DIRECTORES DEDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 

COMPETENCIAS:

● Formular políticas.● Dirigir la actividad

administrativa de su Sector.

● Ejecutar la ley.● Presentar al Congreso un

informe sobre el estado delos negocios.

REQUISITOS:

●Ser ciudadano enejercicio.

Tener más de 25 añosde edad.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 50: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 50/115

SUPERINTENCIAS

Sin personería jurídica Organismos creados por la Ley,

con autonomía administrativa yfinanciera que la ley les señale.

Cumplen funciones deinspección, vigilancia y control

atribuidas por la Ley o mediantedelegación del Presidente de la

República.

El primer antecedente de este tipode institución data de 1923 con laSuperBancaria – HoySuperFinanciera

Ejemplos:Super Valores;Super Industria y Comercio,

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 51: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 51/115

UNIDADES ADMINISTRATIVAS

ESPECIALES Sin personería jurídica 

Organismos creados por la Ley,con autonomía administrativa y

financiera que la ley les señale.

Cumplen funcionesadministrativas para desarrollar

o ejecutar programas propios deun Ministerio o DepartamentoAdministrativo.

Surge como necesidad de laadministración para ejecutar

programas propios con cooperaciónexterna.

Ejemplos:Comisiones de Regulación.

Biblioteca Nacional.Museo Nacional.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 52: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 52/115

SECTOR DESCENTRALIZADO

ENTIDADES ADSCRITAS ENTIDADES VINCULADAS

ESTABLECIMIENTOSPÚBLICOS

EMPRESAS SOCIALESDEL ESTADO

UNIDADES ADTIVAS

ESPECIALESCon Personería

Jurídica

SUPERINTENDENCIASCon Personería

JurídicaSOCIEDADES DE

ECONOMIA MIXTA

EMPRESAS

INDUSTRIALES YCOMERCIALES DEL ESTADO

INSTITUTOSCIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

EMPRESAS DE

SERVICIOS PÚBLICOSDepartamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 53: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 53/115

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS 

ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS

Creado por la Ley o autorizado porésta.

Características:●Personería jurídica

●Autonomía administrativa y

financiera

●Patrimonio Independiente.

Principalmente atiendenfunciones administrativas

conforme a las reglas delDerecho Público.

Límite a la Autonomía:

●Especialidad.● Afectación presupuestal.●Control de tutela.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 54: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 54/115

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS 

U. A. E. Y SUPERINTENDENCIASCon personería jurídica

Creadas por la Ley o autorizadaspor ésta, atienden funciones

administrativas conforme a lasreglas del Derecho Público.

Características:●Personería jurídica.●Autonomía administrativa yfinanciera.●Patrimonio Independiente.

Su autonomía

administrativa ypatrimonial, se sujetan al

régimen jurídico contenido

en la ley que las crea y en

lo no previsto por ella, al

señalado para los

establecimientos públicos.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 55: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 55/115

Creadas por la Nación (Ley)o por las entidades

territoriales (Ordenanza o Acuerdo) para la prestaciónen forma directa de serviciosde salud entendido como unservicio público a cargo delEstado y como parteintegrante del Sistema deSeguridad Social en Salud.

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS 

EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

Se sujetan al régimenprevisto en la Ley 100

de 1993, la Leyes 344de 1996 y 489 de 1998.

Características:● Personería jurídica.● Autonomía administrativa yfinanciera.● Patrimonio Independiente.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 56: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 56/115

EMPRESASINDUSTRIALES Y

COMERCIALES DELESTADODesarrollan actividades denaturaleza industrial ocomercial y de gestión

económica, conforme a lasreglas del Derecho Privado.

CARACTERÍSTICAS:●Personería jurídica.

●Autonomía administrativa y financiera.●Capital independiente, constituidototalmente con bienes o fondos públicoscomunes.

El capital de las empresas podrá estarrepresentado en cuotas o acciones de

igual valor nominal.

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y

COMERCIALES

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 57: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 57/115

Se constituyen con arreglo

a las previsiones de la Ley489 de 1998 y a la previaautorización del GobiernoNacional, del Gobernador odel Alcalde, según su

orden nacional,departamental o municipal. 

Es aquélla en que participe

una empresa industrial ycomercial del Estado conun porcentaje superior al51% del capital total. Sucreación se hará como

sociedad comercial previaautorización de la ley,ordenanza o acuerdo delConcejo Distrital oMunicipal

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS 

EMPRESAS INDUSTRIAL Y COMERCIALDEL ESTADO - FILIAL

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 58: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 58/115

EMPRESAS OFICIALES DESERVICIOS PÚBLICOS

DOMICILIARIOS

Tienen por objeto la prestaciónde servicios públicosdomiciliarios y se sujeta a la

Ley 142 de 1994 y a lo previsto

en ley 489 de 1998. 

SOCIEDADES DEECONOMÍA MIXTA

Organismos autorizados por laley, constituidos comosociedades comerciales conaportes estatales y de capitalprivado.

  Desarrollan actividades denaturaleza industrial o comercialconforme a las reglas de DerechoPrivado.

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS 

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 59: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 59/115

SECTOR ADMINISTRATIVO 

El Sector Administrativo está integrado por:●Ministerio o Departamento Administrativo.●Superintendencias.●Establecimientos Públicos.●Empresas Sociales del Estado.●Empresas Industriales y Comerciales del Estado.●Sociedades de Economía Mixta, y●Demás entidades que la ley defina como adscritas ovinculadas.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 60: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 60/115

ORGANOS AUTÓNOMOS

CORPORACIOONES

AUTÓNOMAS REGIONALES

ENTES

UNIVERSITARIOSAUTÓNOMOS

COMISIÓN NACIONALDE TELEVISIÓN OTROS

COMISIÓN NACIONALDEL SERVICIO CIVIL

BANCO DE LAREPÚBLICA

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 61: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 61/115

ENTES UNIVERSITARIOSAUTÓNOMOS

● Regulados por la Ley 30

de 1992.

● Se encuentran vinculadosal Ministerio de Educación

Nacional en relación con lapolítica y planeación delsector educativo.

Características:●Personería jurídica.●Autonomía académica,

administrativa y financiera.●Patrimonio independiente y

pueden elaborar y manejar supresupuesto de acuerdo conlas funciones que lecorresponden.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 62: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 62/115

CORPORACIONES AUTÓNOMAS

REGIONALESTienen a su cargo la ejecución dela política ambiental y el control dela gestión en coordinación con losentes territoriales.

Integradas por las entidadesterritoriales que por suscaracterísticas constituyengeográficamente un mismo

ecosistema o conforman unaunidad geopolítica, biogeográfica ohidrogeográfica.

Características:●  autonomía administrativa yfinanciera.● patrimonio propio.● personería jurídica.

Encargadas de administrar, dentrode su jurisdicción, el medioambiente y los recursos naturalesrenovables y propender por sudesarrollo sostenible, deconformidad con las disposicioneslegales y las políticas del Ministeriodel Medio Ambiente.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 63: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 63/115

COMISIÓN NACIONAL DEL

SERVICIO CIVILIndependiente de las ramas y

órganos del poder público,dotada de personería

 jurídica, autonomíaadministrativa y patrimoniopropio.

Responsable de laadministración y vigilancia

de las carreras de losservidores públicos,excepción hecha de lasque tengan carácterespecial.

Órgano de garantía yprotección del sistema demérito en el empleopúblico.

Integrada por tres (3)miembros;

colombiano de nacimiento,mayor de 35 años, con

título universitario en áreasafines a las funciones de laCN, postgrado yexperiencia profesional enel sector público, por másde siete (7) años.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 64: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 64/115

BANCO DE LA REPÚBLICA

Le corresponde:

●Ejercer las funciones de banca

central.●Regular la moneda, los cambiosinternacionales y el crédito.●Emitir la moneda legal.● Administrara las reservasinternacionales.●Ser prestamista de última

instancia y banquero de lasentidades de crédito.●Servir de agente fiscal delGobierno.

Organizado como persona jurídicade derecho público, con autonomíaadministrativa, patrimonial ytécnica, sujeto a régimen legal

propio.La Junta Directiva del Banco esautoridad monetaria, cambiaria ycrediticia.Conformada por siete miembros, elMinistro de Hacienda, quien lapresidirá.

Cinco miembros nombrados por elPresidente de la República paraperíodos prorrogables de cuatroaños, reemplazados dos  de ellos,cada cuatro años.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 65: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 65/115

COMISIÓN NACIONAL DE

TELEVISIÓNEstá a cargo de la administracióndel espectro electromagnético paralos servicios de televisión.

Le corresponde desarrollar yejecutar los planes y programasdel Estado en el servicio detelevisión.

Está a su cargo la dirección de lapolítica en materia de televisión.

Características:

Entidad de derecho público, conautonomía administrativa,patrimonial y técnica, conindependencia funcional.

Dirección y ejecución defunciones a cargo de una JuntaDirectiva de 5 miembros (2nombrados por el Gobierno) .

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 66: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 66/115

OTROS

ENTIDADES PRIVADASCON FUNCIONESPÚBLICAS.

● Federación Nacional deCafeteros.

● Cámaras de Comercio.● Curadurías Urbanas.

ENTES PÚBLICOS DENATURALEZA UNICA.

● Fondo de Garantías deInstituciones Financieras

 – FOGAFIN.● Fondo de Garantía de

Entidades Cooperativas –FOGACOOP

● Central de Inversiones.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 67: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 67/115

La Administración de Justicia es parte

de la función pública que cumple elEstado, encargada por la Constitucióny la Ley de hacer efectivos los

derechos, obligaciones, garantías y

libertades consagradas en ellas, con elfin de realizar la convivencia social ylograr y mantener la concordia nacional

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

RAMA JUDICIAL

Page 68: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 68/115

RAMA JUDICIAL

CORTE SUPREMA DE

JUSTICIA

CORTECONSTITUCIONAL

FISCALIA GENERAL

CONSEJO SUPERIORDE LA JUDICATURA

CONSEJO DE ESTADO

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 69: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 69/115

INTEGRACIÓN DE LA RAMA

JUDICIAL 1. ORGANOS QUE INTEGRAN LAS DISTINTAS JURISDICCIONES:

a. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL1. Corte Constitucional

b. JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO1.Consejo de Estado2.Tribunales Administrativos3. Juzgados Administrativos

c. JURISDICCIÓN ORDINARIACorte Suprema de Justicia

●Tribunales Superiores de Distrito Judicial●Juzgado Penal del Circuito Especializado●Juzgados del Circuito (civiles, laborales, penales, agrarios, de familia y los

demás especializados y promiscuos).●Juzgados Municipales (civiles, laborales, penales, agrarios, de familia y

los demás especializados y promiscuos).Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 70: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 70/115

d. JURISDICCIÓN DE PAZ: Jueces de Paz

e. JURISDICCIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS:Autoridades de los Territorios Indígenas.

2.CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURASala Jurisdiccional Disciplinaria

Sala AdministrativaDirección Ejecutiva Nacional de Administración Judicial

3.FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Instituto Nacional de Medicina Le al Ciencias Forenses

INTEGRACIÓN DE LA RAMA

JUDICIAL 

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 71: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 71/115

Ejerce la vigilancia de la conducta

oficial de quienes desempeñenfunciones públicas, las de elecciónpopular, ejerce el poder disciplinario,adelanta las investigaciones e impone

las respectivas sanciones y vela por lapromoción, el ejercicio y divulgaciónde los derechos humanos.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

MINISTERIO PÚBLICO

 

Page 72: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 72/115

MINISTERIO PÚBLICO

 Es ejercido por:

●Procurador General de la Nación●Defensor del Pueblo●Procuradores Delegados,● Agentes del Ministerio Público●Procuradores Provinciales y Distritales, y●Personeros Municipales

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 73: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 73/115

PROCURADOR GENERALDE LA NACIÓN 

Elegido por el Senado por 4años, por terna integrada por;

●Presidente de la República●Corte Suprema de Justicia

●Consejo de Estado. 

DEFENSOR DEL PUEBLO 

Elegido por la Cámara de

Representantes por 4 años

de terna presentada por el

Presidente de la República.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

MINISTERIO PÚBLICO

Page 74: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 74/115

Tiene a su cargo la vigilanciade la gestión fiscal de laadministración y de los

particulares o entidades quemanejan fondos o bienes dela Nación.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

CONTRALORÍA GENERAL DE LA

REPÚBLICA

Page 75: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 75/115

CONTRALORÍA GENERAL DE LA

REPÚBLICA La vigilancia de la gestiónfiscal incluye:

●Control financiero●Control de gestión●Control de resultados.En casos especiales podránejercerla entidades privadas

previo concepto del Consejode Estado

●Nivel central:Está conformado por lasdependencias con sede en el

Distrito Capital;

●Nivel Desconcentrado:Está constituido por las

dependencias de la Contraloríaubicadas fuera de la sede delDistrito Capital y se configura conobservancia de los principios de lafunción administrativa.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 76: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 76/115

ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL

FISCAL ●Los órganos que integran las RamasLegislativa y Judicial del Poder Público;

Los órganos que integran el MinisterioPúblico y sus entidades adscritas;

●Los órganos que integran la organizaciónelectoral y sus entidades adscritas ovinculadas;

●  La Comisión Nacional de Televisión ysus entidades;●Las corporaciones autónomasregionales;

●Los entes universitarios autónomos

●El Banco de la República cuandoadministre recursos de la Nación;●Las entidades u organismos queintegran la Rama Ejecutiva;●Las entidades públicas yterritoriales que administren bienes orecursos nacionales ;●Las corporaciones, asociaciones yfundaciones mixtas cuando

administren recursos de la Nación;

●Los particulares que cumplanfunciones públicas, o administrenrecursos de la Nación

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 77: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 77/115

CONTRALOR GENERAL DE LA

NACIÓN REQUISITOS 

●Ser Colombiano denacimiento y en ejercicio dela ciudadanía●Más de 35 años de edad●Título universitario, o●Profesor no menos de 5años

ELECCION 

Elegido por el Congreso enpleno, por periodo igual alPresidente de la República,de terna presentada por:

●Corte Constitucional●Corte Suprema de Justicia●Concejo de Estado

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 78: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 78/115

ORGANIZACIÓN

ELECTORALTiene a su cargo la organización

de las elecciones, su dirección yvigilancia, así como lo relativo a laidentificación de las personas.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 79: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 79/115

COMPOSICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

ELECTORAL -Código Electoral -

AUTORIDADES QUE LA INTEGRAN:

● Consejo Nacional Electoral;● Registrador Nacional del Estado Civil;● Delegados del Registrador Nacional;● Registradores Distritales, Municipales y Auxiliares;● Delegados de los Registradores Distritales y

Municipales.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 80: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 80/115

CONSEJO NACIONALELECTORAL

COMPOSICIÓN

●No menor de 7 Miembros

ELECCIÓN

El Consejo de Estado por 4 años de ternas elaboradas por:●Partidos y movimientos políticos con personería jurídica;●El Consejo deberá reflejar la composición política del Congreso

REQUISITOS●Los mismos que para ser Magistrado de la Corte Suprema deJusticia

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 81: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 81/115

REGISTRADOR NACIONAL

DEL ESTADO CIVL

ELECCIÓN

Por el Consejo Nacional Electoral para unperiodo de 4 años.

REQUISITOS

Los mismos que para ser miembro delDepartamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 82: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 82/115

La nueva Constitución Política consagra como base de suordenamiento jurídico – político e institucional:

● La organización como República Unitaria (art. 1)● La descentralización en autonomía de sus entidades

territoriales (art. 1)

● La soberanía popular (art. 2)● El reconocimiento de la Diversidad étnica y cultural delas diversas regiones que lo conforman.

LA ORGANIZACIÓN

TERRITORIAL

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 83: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 83/115

Una entidad territorial es la creación de carácterlegal de una circunscripción territorial

correspondiente a una colectividad local oregional, con:- Autoridades propias,- Autonomía administrativa,- Personaría jurídica, a fin de resolver sus

propias necesidades mediante sus autoridadeselegidas por la comunidad o susrepresentantes.

LA ORGANIZACIÓN

TERRITORIAL

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 84: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 84/115

LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Artículos 285 y 286 Constitución Política

DEPARTAMENTOSREGIONES

PROVINCIASAREAS

METROPOLITANAS

MUNICIPIOS YDISTRITOS

ASOCIACION DEMUNICIPIOS

TERRITORIOS

INDÍGENAS

Departamento Administrativo de la Función

PúblicaRepública de Colombia

Page 85: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 85/115

●  Autonomía de las Entidades Territoriales.

Las entidades territoriales gozan de autonomía para lagestión de sus intereses, dentro de los límites de laConstitución y la Ley, y en virtud de ella podrán:

- Gobernarse por autoridades propias.- Ejercer las competencias que les corresponden.- Administrar los recursos y establecer los tributos

necesarios para su cumplimiento.- Participar en las rentas nacionales.

 Art. 287 - CP

LA ORGANIZACIÓN TERRITORIALArtículos 285 y 286 Constitución Política

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 86: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 86/115

EL DEPARTAMENTO

Es una entidad territorialintegrada por municipios ybajo la autoridad de un

Gobernador.

Creado por el Congreso dela República.

 Autoridades: Asamblea Departamental yGobernador.

Características:● Autonomía de la

gestión.● Autoridades

propias.●Personería Jurídica.●Hacienda Pública

Departamental.●Categorización.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 87: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 87/115

EL DEPARTAMENTO

Para su creación por el Congreso, se requiere elcumplimiento de:

1.Los requisitos que exija la Ley Orgánica de OrdenamientoTerritorial,

2.Verificación de los procedimientos y estudios desostenibilidad,

3.Celebración de la consulta popular.

Debe entenderse derogado el art. 8º del Código de RégimenDepartamental y será necesario esperar la expedición de la LeyOrgánica de Ordenamiento Territorial, para conocer los requisitos quepermitan la creación de nuevos Departamentos.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 88: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 88/115

CATEGORÍA POBLACIÓNNo. Habitantes

RECURSOS CORRIENTES DE LIBREDESTINACIÓN

ESPECIAL Superior a 2.000.000Iguales o superiores a

600.000 S.M.L.M

PRIMERA Entre 700.001 y 2.000.000Iguales o Superiores a 170.001 S.M.M.L y hasta

600.000

SEGUNDA Entre 390.001 y 700.000 Iguales o Superiores a 122.001 S.M.M.L y hasta170.000

TERCERA Entre 100.001 y 390.000Iguales o Superiores a 60.001 S.M.M.L y hasta

122.000

CUARTA Inferior a 100.000 Iguales o inferiores a 60.000 S.M.M.L

EL DEPARTAMENTO

Ley 617 de 2000, art. 1º.CATEGORIZACION PRESUPUESTAL DE LOS DEPARTAMENTOS.En desarrollo del artículo 302 de la Constitución Política, teniendo en cuenta su capacidadde gestión administrativa y fiscal y de acuerdo con su población e ingresos corrientes delibre destinación, se establece la siguiente categorización para los departamentos: 

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 89: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 89/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

●Los Gobernadores determinarán anualmente, mediante decreto expedido antes del treintay uno (31) de octubre, la categoría en la que se encuentra clasificado para el año siguiente, elrespectivo departamento.

●Para determinar la categoría, el decreto tendrá como base:- Certificación del Contralor General de la República sobre los ingresos corrientes de libre

destinación recaudados efectivamente en la vigencia anterior y sobre la relación porcentual

entre los gastos de funcionamiento y los ingresos corrientes de libre destinación de la vigenciainmediatamente anterior, y- Certificación del DANE sobre población para el año anterior.

●La Dirección General del DANE y el Contralor General de la República remitirán alGobernador las certificaciones a más tardar el treinta y uno (31) de julio de cada año.

●Si el respectivo Gobernador no expide la certificación sobre categorización en el términoseñalado, dicha certificación será expedida por el Contador General de la Nación en el mes de

noviembre. ●Cuando en el primer semestre del año siguiente al que se evalúa para la categorización, el

departamento demuestre que ha enervado las condiciones para disminuir de categoría, secalificará en la que acredite en dicho semestre, de acuerdo al procedimiento establecidoanteriormente y teniendo en cuenta la capacidad fiscal. Decreto 192 de 2001

EL DEPARTAMENTO

Page 90: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 90/115

EL DEPARTAMENTO

● La Asamblea Departamental. (Art. 299 C.P.)

En cada Departamento hay una corporación administrativa de elección popular, denominada AsambleaDepartamental, que ejercerá el control político, sobre los actos de los Gobernadores, los Secretarios deDespacho y los Gerentes de las entidades descentralizadas.

Es un ente ejecutivo, no legislativo.

Integrada por:Siete (7) Diputados para el caso de las Comisarías erigidas como Departamento, y

En los demás Departamentos no menos de once (11) Diputados ni más de treinta y uno (31).

Diputados de período de cuatro (4) años.

No tienen la calidad de empleados públicos y perciben honorarios por su asistencia a las sesionescorrespondientes.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 91: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 91/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Funciones de la Asamblea. (C.P. Art. 300)

●Reglamentar   el ejercicio de las funciones y la prestación de los servicios a cargo delDepartamento.

●Expedir las disposiciones relacionadas con la planeación, el desarrollo económico y social, elapoyo financiero y crediticio a los municipios, el turismo, el transporte, el ambiente, las obras

públicas, las vías de comunicación y el desarrollo de sus zonas de frontera.●Adoptar  de acuerdo con la Ley los planes y programas de desarrollo económico y social y los de obras públicas, con las determinaciones de las inversiones y medidas que se considerennecesarias para impulsar su ejecución y asegurar su cumplimiento.

●Decretar, de conformidad con la Ley, los tributos y contribuciones necesarios para elcumplimiento de las funciones departamentales.

●Expedir las normas orgánicas del presupuesto departamental y el presupuesto anual derentas y gastos.

●Con sujeción a los requisitos que señale la Ley, crear y suprimir municipios, segregar yagregar territorios municipales, y organizar provincias.

●Determinar   la estructura de la Administración Departamental, las funciones de  susdependencias, las escalas de remuneración correspondientes a sus distintas categorías de empleo;crear los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del departamento yautorizar la formación de sociedades de economía mixta.

EL DEPARTAMENTO

Page 92: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 92/115

EL DEPARTAMENTO

REMUNERACIÓN YPRESTACIONES DIPUTADOS.La remuneración de los diputados de

las Asambleas Departamentales pormes de sesiones corresponderá a lasiguiente tabla a partir del 2001: 

CATEGORÍAREMUNERACIÓNDE DIPUTADOS

VALOR EN PESOS2007 $433.700 S.M.L.

M

ESPECIAL 30 S.M.L.M $ 13.011.000

PRIMERA 26 S.M.L.M $ 11.276.200

SEGUNDA 25 S.M.M.L $ 10.842.500

TERCERA YCUARTA

18 S.M.M.L $ 7.806.600

La remuneración de los diputados es incompatible con cualquier asignación proveniente del tesoro

público, excepto con aquellas originadas en pensiones o sustituciones pensionales y las excepcionesestablecidas en la ley 4ª de 1992. Los Diputados están amparados por el régimen de seguridad social previsto en la ley 100 de 1993 ysus disposiciones complementarias. En todo caso se les garantizará aseguramiento para salud ypensiones. 

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 93: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 93/115

EL DEPARTAMENTO

GOBERNADOR.

En cada Departamento habrá un Gobernador, quien ostenta el carácter de:

● Agente del Presidente de la República, (orden público y ejecución de lapolítica económica general)

● Jefe de la administración seccional y,● Representante legal del Departamento.

Es autoridad en la cual se manifiestan la centralización y la descentralización.

Funcionario de elección popular para un período de cuatro (4) años, sin quepueda ser reelegido para el período siguiente.

El Presidente de la República podrá suspender o destituir al Gobernador en losDepartamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 94: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 94/115

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

GOBERNADOR – Funciones.

●Dirigir y coordinar la acción administrativa del departamento y actuar en sunombre como gestor y promotor del desarrollo integral de su territorio, deconformidad con la Constitución y las leyes.

●Nombrar y remover libremente a los gerentes o directores de losestablecimientos públicos y de las empresas industriales o comerciales delDepartamento. Los representantes del departamento en las juntas directivas de talesorganismos y los directores o gerentes de los mismos son agentes del gobernador.

●Fomentar de acuerdo con los planes y programas generales, las empresas,industrias y actividades convenientes al desarrollo cultural, social y económico deldepartamento que no correspondan a la Nación y a los municipios.

●Crear, suprimir y fusionar los empleos de sus dependencias, señalar susfunciones especiales y fijar sus emolumentos con sujeción a la ley y a las

ordenanzas respectivas. Con cargo al tesoro departamental no podrá crearobligaciones que excedan al monto global fijado para el respectivo servicio en elpresupuesto inicialmente aprobado.

EL DEPARTAMENTO

Page 95: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 95/115

EL DEPARTAMENTO

REMUNERACIÓN Y PRESTACIONESGOBERNADORES.El tope máximo salarial de losGobernadores, de acuerdo a la categoríadel respectivo Departamento, es el

señalado en la siguiente tabla para lavigencia del 2007, según Decreto 626 de2007:

La remuneración de los Gobernadores es incompatible con cualquier asignación proveniente del tesoropúblico, excepto con aquellas originadas en pensiones o sustituciones pensionales y las excepcionesestablecidas en la ley 4ª de 1992.

Los Gobernadores tiene el mismo régimen prestacional de los empleados públicos del orden nacional,Decreto 1919 de 2002.

 Adicionalmente tienen derecho al reconocimiento de la Bonificación de Dirección (prestación social9equivalente a una suma igual a cuatro (4) veces el salario mensual (A.B.M. y G.R.), pagadera en doscontados: el 30 de junio y el 30 de diciembre de cada año.

CATEGORIA LIMITE MÁXIMOSALARIAL MENSUAL

ESPECIAL $9.156.724

PRIMERA $7.758.602

SEGUNDA $7.460.194

TERCERA $6.419.033

CUARTA $6.419.033

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 96: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 96/115

LAS REGIONES

El artículo 306 de laConstitución Políticaexpresa:

“Dos o más departamentospodrán constituirse enregiones administrativas yde planificación, conpersonería jurídica, autonomía y patrimoniopropio.”

Su objeto principalserá el desarrollo

económico y socialdel territorio de losDepartamentos quela integran.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 97: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 97/115

LAS REGIONES

Corresponde a la Ley Orgánicade Ordenamiento Territorialestablecer:

● Las condiciones para solicitar laconversión de la región enentidad territorial,●  Decisión, tomada por elCongreso,●Someter en cada caso a refrendode los ciudadanos de losDepartamentos interesados.

La misma Ley orgánicaseñalará las atribuciones, losórganos de administración,los recursos de las regiones

y su participación en losingresos provenientes delFondo Nacional de Regalías.

Igualmente, la Leyestablecerá los principios

para la adopción del estatutoespecial de cada región.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 98: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 98/115

EL MUNICIPIO

Es la entidad territorial fundamentalde la división políticoadministrativa, con autonomíapolítica, fiscal y administrativa.

Su creación corresponde a la Asamblea Departamental.

Elementos:●El geográfico●El político●El demográfico

Su objeto principal esprestar los serviciospúblicos que determine la

Ley; construir obras;ordenar el desarrollo delterritorio; promover laparticipación comunitaria y

el mejoramiento de lacalidad de vida de sushabitantes.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 99: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 99/115

EL MUNICIPIO

CATEGORÍAPOBLACIÓN

No. HabitantesRECURSOS CORRIENTES DE LIBRE

DESTINACIÓN

ESPECIAL Igual o superior a 500.000Superiores a

400.000 S.M.L.M

PRIMERA Entre 100.001 y 500.000 Superiores a 100.000 S.M.L.M y hasta 400.000

SEGUNDA Entre 50.001 y 100.000 Superiores a 50.000 S.M.L.M y hasta 100.000

TERCERA Entre 30.001 y 50.000 Superiores a 30.000 S.M.L.M y hasta 50.000

CUARTA Entre 20.001 y 30.000 Superiores a 25.000 S.M.L.M y hasta 30.000

QUINTA Entre 10.001 y 20.000 Superiores a 15.000 S.M.L.M y 25.000

SEXTA Igual o inferior a 10.000 No superiores a 15.000 S.M.L.M

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 100: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 100/115

EL MUNICIPIO

EL CONCEJO MUNICIPAL.

● Es un órgano de elección popular, de carácterdeliberante, con funciones de fijación de prioridades ydirectrices del desarrollo municipal.

● Es una corporación eminentemente administrativa,encargada de disponer lo conveniente para laadministración del Municipio.

● Cada Municipio constituye una circunscripción electoral.● Integrada por Concejales elegidos para un período de

cuatro (4) años, similar al del Alcalde.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 101: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 101/115

EL MUNICIPIO

HONORARIOS Y SEGUROS DE CONCEJALES. 

Causación de honorarios.

●Los honorarios por cada sesión a que asistan los concejales serán como máximo el equivalente al ciento por ciento(100%) del salario diario que corresponde al respectivo alcalde.

●En los municipios de categoría especial, primera y segunda se podrán pagar anualmente hasta ciento cincuenta (150)sesiones ordinarias y hasta treinta (30) extraordinarias al año. No se podrán pagar honorarios por prórrogas a los períodosordinarios.

●En los municipios de categorías tercera a sexta se podrán pagar anualmente hasta setenta (70) sesiones ordinarias yhasta doce (12) sesiones extraordinarias al año. No se podrán pagar honorarios por otras sesiones extraordinarias o por lasprórrogas.

● A partir del año 2007:

En los municipios de categoría tercera se podrán pagar anualmente hasta setenta (70) sesiones ordinarias y hastadoce (12) sesiones extraordinarias al año.Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 102: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 102/115

EL MUNICIPIO

Alcalde Popular.

● Elegido por voto popular para un período de cuatro (4) años, sin reelección.

● Jefe de la administración pública municipal y ejecutor de los Acuerdos delConcejo.

● Le corresponde dirigir la administración, nombrando y separando

libremente sus agentes.

● Calidades:● Ser ciudadano colombiano en ejercicio,● Haber nacido o ser residente en el respectivo municipio o la correspondiente

área metropolitana durante el año anterior a la inscripción como candidato, odurante un período consecutivo de tres (3) años en cualquier tiempo.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 103: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 103/115

CATEGORÍA

LÍMITE MÁXIMO

SALARIAL MENSUALALCALDES

BONIFICACIÓN DIRECCIÓNDec. 4353 de 2004

ESPECIAL $ 8.762.4154 S.M.

$ 36.626.896

PRIMERA $ 7.424.4994 S.M.

$ 31.034.408

SEGUNDA $ 5.366.5905 S.M.

$ 28.040.435

TERCERA $ 4.304.860 5 S.M. $ 22.492.895

CUARTA $ 3.601.1955 S.M.

$ 18.816.245

QUINTA $ 2.900.3486 S.M.

$ 18.185184

SEXTA $ 2.191.3206 S.M.

$ 13.739.580

EL MUNICIPIO

Régimen Salarial y Prestacional Alcaldes.El Gobierno Nacional establece los topes máximos salariales (Dec. 626 de 200 )y regula el régimen de prestaciones sociales (Dec. 1919 de 2002).

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 104: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 104/115

COMUNAS, CORREGIMIENTOS Y JUNTASADMINISTRADORAS

Con el fin de asegurar una mejor prestación de servicios y asegurar la participación de laciudadanía en el manejo de asuntos públicos de carácter local , la Constitución prevéen su artículo 318, la facultad a los Concejos de dividir el territorio del Municipio en:

Comunas, cuando se trate de áreas urbanas;Corregimientos, en caso de áreas rurales.

En cada una de estas reparticiones habrá una Junta Administradora local de elecciónpopular, integrada por el número de miembros que determine la ley (entre 5 a 9miembros).

En el acuerdo mediante el cual se divida el territorio del municipio en comunas ycorregimientos se fijará su denominación, límites y atribuciones, y se dictarán lasdemás normas que fueren necesarias para su organización y funcionamiento.

En los municipios y distritos clasificados en categoría especial, primera y segunda, losconcejos municipales podrán organizar comunas con no menos de diez mil (10.000)habitantes y en los clasificados en las categorías tercera y cuarta con no menos decinco mil (5.000) habitantes.Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 105: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 105/115

COMUNAS, CORREGIMIENTOS Y JUNTASADMINISTRADORAS

● ADMINISTRACION DE LOS CORREGIMIENTOS.

Para el adecuado e inmediato desarrollo de los corregimientos, estos tendráncorregidores como autoridades administrativas, quienes coordinadamente con

la participación de la comunidad, cumplirán, en el área de su jurisdicción, lasfunciones que les asignen los acuerdos y les deleguen los alcaldes, consujeción a la ley.

Los corregidores cumplirán también las funciones asignadas por lasdisposiciones vigentes a las actuales inspecciones de policía.

En los corregimientos donde se designe corregidor, no podrá haber inspectoresdepartamentales ni municipales de policía

Los alcaldes designarán a los corregidores de ternas presentadas por la

respectiva Junta Administradora Local, con quienes coordinarán sus tareas dedesarrollo comunitario.Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 106: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 106/115

JUNTAS ADMINISTRADORAS

FUNCIONES:

Las juntas administradoras locales, además de las que les asigna el artículo 318 dela Constitución Política, ejercerán las siguientes funciones:

1). Presentar proyectos de acuerdo al concejo municipal relacionados con elobjeto de sus funciones.

2). Recomendar la aprobación de determinados impuestos y contribuciones.3). Promover, en coordinación con las diferentes instituciones cívicas y juntas de

acción comunal, la activa participación de los ciudadanos en asuntos locales.4). Fomentar la micro empresa, famiempresa, empresas comunitarias de economía

solidaria, talleres mixtos, bancos de tierra, bancos de maquinaria y actividadessimilares.5). Colaborar a los habitantes de la comuna o corregimiento en la defensa de los

derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, tales como:derecho de petición y acción de tutela.

6). Elaborar ternas para el nombramiento de corregidores.7). Ejercer las funciones que le deleguen el concejo y otras autoridades locales.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 107: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 107/115

INSPECCIÓN DE POLICÍA

● Son Oficinas creadas por el Concejo Municipal

● Dependen administrativa y funcionalmente del Alcalde Municipal.

● Encargada de conocer de las contravenciones de policía, deaquellos asuntos o negocios que le asigne la ley, las ordenanzas ylos acuerdos y de ejercer las funciones que le delegue el Alcalde.

● Las inspecciones pueden ser rurales o urbanas.

● Su funcionamiento se encuentra previsto en el Dec. 1333 de 1986.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 108: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 108/115

AREAS METROPOLITANAS

Es la entidad administrativa formadapor un conjunto de municipiosintegrados alrededor de unmunicipio núcleo, vinculados entre sí

por relaciones de orden físico,económico y social, que para laprogramación y coordinación de sudesarrollo y prestación de serviciospúblicos, requiere unaadministración coordinada.

(Valle de Aburrá, Bucaramanga,Barranquilla, Cúcuta y CentroOccidente)

Creación por voluntad popularmediante consulta.

Cumplida la consulta popular,

los Alcaldes y los Concejosprotocolizarán laconformación del áreametropolitana y definirán susatribuciones, financiación y

autoridades.Dec. 128 de 1994

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 109: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 109/115

ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS

Dos o más municipios de uno omás Departamentos puedenasociarse para organizarconjuntamente la prestación de

servicios públicos, la ejecución deobras o el desarrollo de funcionesadministrativas, con el fin de:●Mejorar la eficiencia de recursos;●Impulsar el desarrollo integral delterritorio;●Colaboración en la ejecución deobras públicas.

Órganos de administración:●La Asamblea General desocios.

●La Junta Administradora y●El Director Ejecutivo

Son entidades administrativasde derecho público conpersonería jurídica y patrimonio

propio e independiente de losmunicipios que la constituyen.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 110: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 110/115

PROVINCIAS

Las provincias se constituyen conmunicipios o territorios indígenascircunvecinos, pertenecientes aun mismo departamento.

Podrán organizarse para elcumplimiento de las funcionesque les deleguen entidadesnacionales o departamentales y

que les asignen la ley y losmunicipios que las integran.

Las provincias serán creadaspor ordenanza, a iniciativa delgobernador, de los alcaldes de

los respectivos municipios o delnúmero de ciudadanos quedetermine la ley. Para el ingreso a una provinciaya constituida deberárealizarse una consulta popularen los municipios interesados.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 111: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 111/115

TERRITORIOS INDÍGENAS

La conformación de lasentidades territorialesindígenas se hará consujeción a lo dispuesto en la

Ley Orgánica deOrdenamiento Territorial, ysu delimitación se hará por elGobierno Nacional, conparticipación de losrepresentantes de lascomunidades indígenas,previo concepto de laComisión de OrdenamientoTerritorial.

Los resguardos son depropiedad colectiva y noenajenable. 

Cuando un territorio indígenacomprende dos o másDepartamentos, suadministración se hará por losconsejos indígenas en

coordinación con losGobernadores de los respectivosDepartamentos.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 112: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 112/115

MODERNIZAR EL ESTADO –

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO

Modernizar el Estado es adaptarlo a lasnuevas condiciones históricas y a losnuevos retos exigidos, para una másadecuada y eficiente prestación de susservicios y mejor cumplimiento de sus

fines, redefiniendo el estatuto derelaciones entre este y la sociedad civil.

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 113: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 113/115

¿Cuáles son las nuevas condicioneshistóricas?

¿Qué motivaciones o urgencias jalonan elproceso de reforma, por qué es necesariodesarrollar la reforma?

¿Qué objetivos nos proponemos?¿Qué retos impone?

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

 Algunos términos en la definición:

.

Page 114: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 114/115

¿Cuáles son los fines del Estado, cuálessus funciones esenciales, cuáles las

necesidades por las que deberesponder?¿Qué influencia tiene el contexto concreto

del proceso en referencia?

¿Cómo resolver los ajustes? Estrategias,métodos, instrumentos.

 Algunos términos en la definición:

Departamento Administrativo de la Función PúblicaRepública de Colombia

Page 115: estructuradelestadocolombiano-130905094910-

8/17/2019 estructuradelestadocolombiano-130905094910-

http://slidepdf.com/reader/full/estructuradelestadocolombiano-130905094910- 115/115

GRACIAS

Departamento AdministrativoDe la Función Pública

www.dafp.gov.co