6
Ensayo ética jurídica, negocio y empresa.

etica juridica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo de ética jurídica y negocios

Citation preview

Ensayo tica jurdica, negocio y empresa.

INTRODUCCIN.

La tica propone como fin supremo la contemplacin de la idea del bien, a la cual ha de llegar el hombre por medio de la educacin, contribuye a que el administrador ejerza su profesin de manera responsable y comprometida con la sociedad, mediante un ejercicio de calidad y de vital importancia.

La tica como la expresin de una conciencia moral que posibilita el logro de un bienestar social contribuye a la realizacin plena del profesionista.

El Derecho establece normas de conductas y fija el modelo de las relaciones efectivas de comportamiento entre las personas, de manera que puedan trabajar juntas con eficiencia y obtengan satisfaccin personal al establecerse el respeto y brindar una seguridad a la sociedad del buen ejercicio de las funciones asignadas.El derecho es un tema muy importante para la administracin empresarial de negocios ya que para el desarrollo organizacional de una empresa, su departamentalizacin y desarrollo de funciones, se deben conocer los fundamentos del derecho para poder ejercer responsablemente y conocer los beneficios y obligaciones que contraen las personas en la empresa o lugar de trabajo.DESARROLLOLa tica es una ciencia normativa que estudia lo normal de derecho, lo que debe suceder, lo establecido como correcto de un modo racional, aun cuando de hecho la conducta humana se realice de otro modo ordinariamente, el objeto material de estudio de la tica est constituido por los actos humanos y el objeto formal es la bondad o maldad de esos mismos actos, la tica enfoca sus actividades en esa zona netamente humana, como es la conducta del hombre, su realizacin como hombre, sus decisiones libres, sus intenciones, su bsqueda de la felicidad, sus sentimientos nobles, heroicos, torvos o malicioso.Decimos que una persona es tica cuando sigue o se orienta por principios y convicciones.La moral es ms aterrizada a la realidad y a la vida en concreto, expresada en costumbres, hbitos y valores, si una persona acta bajo estos preceptos es considerada como moral, pero se puede ser moral mas no tico, alguien puede seguir sus costumbres y se le considerara moral y no necesariamente una persona tica que obedece a principios, cul sera el objeto de esta ciencia, pues bien su objeto es la moralidad de la acciones en la relacin con el deber que se debe cumplir, ya que descubre en la realidad o en la conciencia el hecho moral elemental y el deber es decir la tica, no es ms que el intento racional de averiguar cmo vivir mejor y su objeto es darnos las pautas dentro de nuestra libertad para as conseguirlo.

Qu es la administracin de negocios?Es la disciplina que ensea las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por entidades econmicas integradas por un solo individuo o constituidas bajo la forma de sociedades con actividades comerciales, industriales, bancarias o de carcter cultural, cientfico, deportivo, religioso, sindical, gubernamental etc., y que sirve de base para elaborar informacin financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus decisiones econmicas.Cul es el propsito de un administrador o contador en un negocio?Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones de la entidad, registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones efectuadas por la empresa, mostrar cuando se solicite una imagen clara y verdica de la situacin financiera que guarda la entidad, prever con anticipacin el futuro de la empresa, servir como comprobante y fuente de informacin ante terceras personas, de todos aquellos actos de carcter jurdico.Cul es la importancia del Derecho y la tica para el Administrador?Desde la historia ha surgido la necesidad de contar con un control rgido de cuentas financieras, la cual nos brinde la informacin necesaria para la toma de decisiones.Hemos evolucionados como sociedad perfeccionando da a da nuevas tcnicas y unificando este lenguaje.En la prctica cotidiana de las entidades financieras es sumamente importante tener un control eficiente, que permita analizar y revisar las operaciones contables y dar la confianza necesaria del futuro que conlleva su organizacin, es all donde radica la importancia del derecho, en brindar una entidad una asesora jurdica - legal para poder aplicarse en una decisin, sirviendo como un control y transparencia en una Auditora Contable, o bien poder planificar de la mejor manera posible los fondos que cuenta una entidad.El comportamiento organizacional de las empresas debe de estar basada en los valores humanos, los lderes tienen la obligacin de orientar a su personal sobre un conjunto de leyes, normas, valores y esfuerzos para el logro de objetivos de la empresa o negocio, esto conlleva a trabajar en equipo, con armona y con dignidad. CONCLUSINEl administrador debe tener bien claro los cimientos de la tica, debe de ser una persona capaz quien siempre defender los derechos de las personas, respetar las leyes que nos marcan como sociedad, ya que como profesin tiene el perfil idneo con los conocimiento inherentes enfocados a la mejor asesora al centro de control de una entidad para la toma de dediciones, preparado con los valores ticos para ejercer su profesin con eficiencia y eficacia, el cual puede trabajar en cualquier tipo de organizacin pblica o privada, lucrativa o no lucrativa.Por su disciplina, puede dictaminar los estados financieros de una entidad econmica, de l se espera que apoye a los inversionistas en sus decisiones financieras y en la generacin de empresas.Debe de ser tico, preocupado por el medio ambiente, emprendedor, leal con una visin internacional, deber estar siempre atento a los cambios del entorno y con una visin internacional, hacer de su profesin la herramienta para la bsqueda del bienestar social y justicia.El administrador debe de ser competente para optimizar los recursos financieros de las organizaciones, elaborar planes de negocios, opinar sobre la razonabilidad de los estados financieros, asesorar el correcto cumplimiento de las disposiciones fiscales, implementar sistemas de informacin financiera, conocer el entorno donde se desarrolla las empresas, jams deber actuar en contra de las leyes, no robara, no se enriquecer, no malversara, y no solo porque lo dicen las leyes, sino porque sus principios y valores ticos estn enmarcados en su formacin debiendo siempre actuar en defensa del derecho y beneficio de la sociedad. Bibliografa sistema APA.Garca Mynez, E. (2008). La nocin del deber jurdico en Introduccin al estudio del derecho. Mxico Porra, pp. 259-270.pdfMillet Espinosa, M. (2011). Concepto y ubicacin del tica en Antologa para la asignatura de tica y prctica profesional pp 1-13.pdf

Estrada Garca, R.; Monroy Alvarado, G. S. Corts Corts, M. (2002). La administracin y la tica en Administracin y organizaciones, nm. 8 pp. 131-145.pdf