7
ETICA TERCER CUATRIMESTRE UNIDAD 2 Actividad 7. Andamio Cognitivo. La ética en los mercados reales Facilitador (a): MARTINA INES RODRIGUEZ BARRAGAN Nohemi Saucedo Dávila

ETI_U2_A7_NOSD

Embed Size (px)

Citation preview

ETICATERCER CUATRIMESTREUNIDAD 2Actividad 7. Andamio Cognitivo. La tica en los mercados realesFacilitador (a): MARTINA INES RODRIGUEZ BARRAGAN

Nohemi Saucedo DvilaMatricula: AL12534741La tica en los mercados reales

A travs de la siguiente tabla y utilizando palabras claves, integra las principales caractersticas de las actividades comerciales, sus aportaciones a la economa y por ltimo menciona dos ejemplos de cada concepto. Utiliza fuentes de consulta alternas de ser necesario, recuerda que estas deben ser confiables.

ConceptosCaractersticasAportaciones a la economaMenciona dos ejemplos

MonopolioExiste solamente un vendedor o un solo productor que oferta un productoUn vendedor, barreras de entrada altas, cantidad por debajo del equilibrio, precios por arriba del equilibrio de la curva de la oferta y poder extraer ganancias.

1.- Telfonos de Mxico, S.A. de C.V.2.- Telcel

OligopolioEs un mercado con pocos vendedoresSon empresas que se unifican, las cuales antes competan por la misma lnea y ahora al unirse no permiten nuevos productores a este mercado.1.- Televisa 2.- TV Azteca

Fraude FiscalEs una accin negativa que daa o afecta a otroEst presente en todos los mbitos del ser humano y se presenta de variadas formas, por ello, el mundo de los negocios y la economa no pueden quedar exentos de esta prctica.1.- Falsificacin de Documentos2.- Fraude Inmobiliario

Especulacin en los mercadosSe refiere a la compra, cuando los precios son bajos y a la venta cuando los precios son altos, logrando un beneficio de las diferencias de los precios en el tiempo. Mejorar la eficiencia, consiguiendo precios ms correctos. Asume riesgos, consiguiendo mercados ms completos Da liquidez1.- Compra de bienes de Consumo2.- Compra de Bienes Inmuebles

tica en el comercio exteriorEs el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos Paises o Regiones (Uno exporta y otro Importa)La creciente expansin de los negocios globales y la cada de las barreras comerciales en todo el mundo.1.- Tratado de Libre Comercio

tica en la mercadotecniaSubconjunto de normas morales o de comportamiento que son aceptadas generalmente por una sociedad o grupo y que rigen las actividades y procesos de la mercadotecnia.Se convierte en los lineamientos que guan la planificacin, implementacin y control de las diferentes actividades y procesos de la mercadotecnia. Marketing

Justicia capitalinaEs la regulacin legal a cargo del gobierno Provoca conflictos polticos

umpingEs una competencia desleal de una accin voluntaria de las empresas para vender sus productos por debajo de su costo en el mercado Permite que un empresa eficiente o ineficiente haga quebrar a sus competidores y se quede con el mercado, si cuenta con suficiente capital para financiar ventas a precios que contienen perdidas o falta de lucro La Cigarrera

http://207.249.20.102/GAP20133/mod/scorm/player.php?a=192&currentorg=ORG-7C8ED753DDA2ECEC24259548291661DD&scoid=4242http://207.249.20.102/GAP20133/mod/scorm/player.php?a=192&currentorg=ORG-7C8ED753DDA2ECEC24259548291661DD&scoid=4243http://207.249.20.102/GAP20133/mod/scorm/player.php?a=192&currentorg=ORG-7C8ED753DDA2ECEC24259548291661DD&scoid=4245http://207.249.20.102/GAP20133/mod/scorm/player.php?a=192&currentorg=ORG-7C8ED753DDA2ECEC24259548291661DD&scoid=4247http://207.249.20.102/GAP20133/mod/scorm/player.php?a=192&currentorg=ORG-7C8ED753DDA2ECEC24259548291661DD&scoid=4248

http://207.249.20.102/GAP20133/mod/scorm/player.php?a=192&currentorg=ORG-7C8ED753DDA2ECEC24259548291661DD&scoid=4253