20
Evaluación de la comprensión lectora

evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Evaluación de la comprensión

lectora

Page 2: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Comprensión lectora

“La competencia lectora consiste en la

comprensión y el empleo de textos escritos y

en la reflexión personal a partir de ellos con el

fin de alcanzar las metas propias, desarrollar el

conocimientos y el potencial personal y

participar en la sociedad”

Page 3: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Uso de la informació

n

ReflexiónComprensi

ón

COMPETENCIA LECTORA

METAS PERSONALES

Page 4: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Consideraciones previas a la evaluación

Existes factores controlables en una evaluación:

1. La situación en la lectura2. La estructura del texto3. Las características de las

preguntas

Page 5: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de

textos

Textos continuo

s

Textos discontinu

os

Page 6: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Textos continuos

Formadas pororaciones que

seorganizan en

párrafos.

Textos discontinuos Los enunciados están fragmentados de manera que no forman párrafos.

Page 7: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

TEXTOS CONTINUOS

La narració

n

La descripción

La argumentación

La instrucció

n

La exposici

ón

Un documen

to

CuentoNovelaCrónicabiografí

a

Biografías

Crónicas de

viajes

EnsayoColumn

a de opinión

Manuales

Recetario

informesSolicitudmemoránd

um

Textos escolare

sRevistas científic

asperiódic

os

Page 8: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos continuosLa narración: Se hace referencia a un

cambio de estado y a las propiedades de cambios de los objetos.Ejemplos: Fábula, leyenda, mito, cuento, tradición, novela,

La exposición: brinda información de conceptos compuestos o constructos mentales con el fin de explicar una determinada materia. Ejemplos: Libros de ciencias, enciclopedias, diccionarios, etc.

Page 9: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos continuosLa descripción: Hace referencia a las

propiedades o cualidades de los objetos.Ejemplo:s Podemos encontrarlo en

algunos fragmentos de las biografías, libros de ciencias, diccionarios enciclopédicos.La argumentación: Presenta

proposiciones que tratan de relaciones entre conceptos (argumentos).

Ejemplos: ensayo y columna de opinión.

Page 10: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos continuosLa instrucción: aporta indicaciones

sobre lo que hay que hacer y puede consistir en procedimientos, reglas, normas y directivas.

Ejemplos: Un manual de uso, el texto escolar,

libros de cocina, etc.Un documento o registro:

empleado para conservar la información, presentan un formato formalizado.

Ejemplos: solicitud, informe, memorándum, acta, carta de recomendación.

Page 11: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos continuosUn hipertexto: es una serie de

fragmentos de textos unidos de modo que las unidades puedan ser leídas en diferente orden.

Ejemplos: guías de viajes.Texto preceptivo: brinda las

recomendaciones o sugerencias para afrontar una situación poco convencional.

Ejemplos: libros de auto ayuda, tips para el cuidado de la salud, etc.

Page 12: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos discontinuos

Page 13: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos discontinuos

Los cuadros y gráficos: son representaciones icónicas de datos, muestran información de tipo numérico y tabular en un formato visual.

La tablas y matrices: están formadas por filas y columnas, las entradas de cada fila y columnas comparten propiedades. Ejemplos: horarios, los índices, listas de precios.

Page 14: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Ejemplo de gráfico

Page 15: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos discontinuosLas ilustraciones: suelen acompañar a

las descripciones técnicas. Pueden ser de procedimiento o de proceso.

Page 16: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos discontinuos

Los mapas: indican relaciones geográficas entre lugares.

Ejemplo: mapas de carreteras, mapas temáticos.

Page 17: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos discontinuosLos formularios: presentan una

estructura y formatos específicos, que requieren que el lector responda de determinada manera a preguntas concretas con el propósito de recopilar datos.

Las hojas informativas: ofrecen información en forma resumida y estructurada.

Ejemplos: fichas, historia médica.

Page 18: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos discontinuosLos avisos y

anuncios: invitan al lector a hacer algo, carácter fático.

Page 19: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

Tipos de textos discontinuos

Los vales o cupones: certifican que su propietario tiene derecho a ciertos servicios.

Page 20: evaluacindelacomprensinlectora1-101110155224-phpapp01.pptx

TIPOS DE TEXTO

Según la intención

comunicativa

Según la forma

Texto expositivo Texto narrativo

Discontinuos

Continuos

Texto instructivo

Texto argumentativo

Texto descriptivo

CuentoFábula Leyenda

Cuadros y gráficasTablasDiagramasMapasFormas