28
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS EV EV A A Lic. en Adm. A. Armando Torre Padil Lic. en Adm. A. Armando Torre Padil

EVA.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASEVALic. en Adm. A. Armando Torre Padilla

  • Valorizacin de empresasLa necesidad de valorar las empresas es cada da ms necesaria debido fundamentalmente al aumento de fusiones y adquisiciones de los ltimos aos. Se puede definir la valoracin de la empresa como el proceso mediante el cual se busca la cuantificacin de los elementos que constituyen el patrimonio de una empresa, su actividad, su potencialidad o cualquier otra caracterstica de la misma susceptible de ser valorada. La medicin de estos elementos no es sencilla, implicando numerosas dificultades tcnicas.Valorizar una empresa significa realizar un anlisis que permita poder cuantificar el valor de la misma, midindolo en

  • Valor Econmico Agregado (EVA)Es una herramienta financiera que podra definirse como el importe que queda una vez que se han deducido de los ingresos la totalidad de los gastos, incluidos el costo de oportunidad del capital y los impuestos.El EVA es el resultado obtenido una vez que se han cubierto todos los gastos y satisfecho una rentabilidad mnima esperada por parte de los accionistas.

  • EL MODELO DEL EVAToda empresa tiene diferentes objetivos de carcter econmico - financiero. A continuacin se enuncian los ms importantes:

    1.Aumentar el valor de la empresa y, por lo tanto, la riqueza de los propietarios. Este objetivo incluye las siguientes metas:Obtener la mxima utilidad con la mnima inversin de los accionistas.Lograr el mnimo costo de capital.

  • EL MODELO DEL EVA (contina)2.Trabajar con el mnimo riesgo. Para conseguirlo, se deben lograr las siguientes metas:Proporcin equilibrada entre el endeudamiento y la inversin de los propietarios.Proporcin equilibrada entre obligaciones financieras de corto plazo y las de largo plazo.Cobertura de los diferentes riesgos: de cambio, de intereses del crdito y de los valores burstiles.3. Disponer de niveles ptimos de liquidez. Para ello se tienen las siguientes metas:Financiamiento adecuado de los activos corrientes.Equilibrio entre el recaudo y los pagos.

  • La Generacin de Valor en las EmpresasEl objetivo de la creacin de valor para los accionistas es el objetivo principal de cualquier empresa.Este objetivo de maximizacin del rendimiento para los accionistas generan, en el largo plazo, beneficios para todos los grupos participantes de la empresa, sean estos los proveedores, acreedores, trabajadores, gerentes, etc.,

  • Administracin basada en valorEs un enfoque gerencial en el que las tcnicas analticas y procesos administrativos se alinean para lograr que la empresa maximice su valor.La maximizacin del valor se logra al enfocar las decisiones gerenciales en criterios claves (value drivers)

  • Procesos clave para la administracin basada en valorDesarrollo de estrategias.Fijar metas de corto y largo plazo (presupuestos)Establecer planes de accin, iniciativas.Ligar la compensacin al desempeo

  • Qu es la creacin de valor?La creacin de valor es una estrategia integral enfocada a la maximizacin del valor de los accionistas.La principal medida que utiliza un sistema basado en la creacin de valor es el Valor Econmico Agregado (EVA).Los objetivos orientados a la creacin de valor permiten alinear la estrategia con la operacin.Un sistema de incentivos basado en la creacin de valor permite premiar de manera ms equitativa a los empleados.

  • Cundo se genera valor?Se genera valor cuando la tasa de retorno de la inversin de capital (ROIC) excede al costo de capital, en caso contrario se esta destruyendo valor. % DESTRUCCINCREACIN DE DE VALORVALOR ROIC

    COSTO DE CAPITAL

    TIEMPO

  • Cundo se genera valor? (contina)El retorno de la inversin del capital (ROIC) representa el dinero que se encuentra en la operacin del negocio.El costo de capital (WACC) es el precio del dinero que la empresa paga para su utilizacin.

  • Cmo funciona un modelo de gestin enfocado a la creacin de valor?Una administracin orientada a la creacin de valor debe de tener los siguientes elementos:ObjetivosProcesosPlan EstratgicoSistema de medicinToma de decisiones.

  • .Maximizar elvalor de la Accin del Accionista.

    Toma de DecisionesProcesosMedidasPlaneacin EstratgicaObjetivoSe determinan las condiciones y el alcance del ProyectoSe definen los impulsores de valor del Proyecto Se establecen las medidas apropiadas para cuantificar el desempeoSe establecen los planes necesarios para lograr los objetivos Consecu-cin de las metas

  • Toma de Decisiones. Maximizar elel valor de la accin de los accionistasToma de Objetivo DecisionesRuta de creacin de valor Establecer objetivosConsiderar alternativasToma de decisionesRealizar AccionesRetroalimentacin

  • Procesos.EntrevistasSesiones de TrabajoElaborar el modelo de negocios para identificar el impacto de los Value DriversImpacto 1Impacto 2Impacto 3Elaborar los principales Value DriversIdentificar los posibles Value DriversMODELOPASO 1Capturar la experiencia de la GerenciaPASO 2:

    PASO 3:Generar sistemas de medicin de generacin de valor

  • MedidasLa integracin de un conjunto de medidas de desempeo, se constituye como herramienta que asegura que en la descentralizacin no se pierde el enfoque a la creacin de valor para el accionista.

    FINANZASINNOVACINOPERACIN EFICIENTECLIENTEVALOR PARA EL ACCIONISTA

  • Planeacin Estratgica.Relaciones ExternasSociedadAccionistasClientesProveedoresRelaciones InternasAlta DireccinGerencia MediaStaffEmpleadosAnlisis.PasadoPresenteFuturoFODA:OportunidadesAmenazasFortalezasDebilidadesESTRATEGIA:MisinPropsitoObjetivoPolticaPLANEACIN LARGO PLAZOPLANEACIN CORTO PLAZOImplementacin de los PlanesRevisin y evaluacin de los PlanesRETROALIMENTACIN

  • ObjetivosEl alcance de los objetivos de una empresa debe cubrir todos los niveles jerrquicos de la organizacin. El contexto de un objetivo se debe basar en lo siguiente:Desempeo pasadoTendencia de la industriaParticipacin de mercado S/.Recursos disponibles S/. S/.S/.

    GENERACIN INVERSIONES DE LOS ACCIONISTASDE VALOR

  • Cmo calcular EVA?Para realizar por completo el anlisis, es necesario seguir algunos pasos:Revisar la informacin financiera de la empresaIdentificar el capital de la empresaDeterminar el costo de capitalCalcular la Utilidad operativa despus de impuestosCalcular el Valor Econmico Agregado

  • Contina cmo calcular EVAEl clculo del EVA precisamente compara las ganancias obtenidas con el costo de los recursos utilizados (recursos propios o recursos ajenos o deuda). Como medicin de las ganancias obtenidas se utiliza la utilidad neta operativa despus de impuestos (UNO) NOPAT, que es el beneficio neto obtenido antes de los gastos financieros y despus de impuestos. Para medir el costo de los recursos utilizados se utiliza el costo del capital y el costo de la deuda ponderados por su importancia (el CCPP).

  • Grafica del clculo del EVA

    (-)

    (x) (+)

  • EXPLICACIN DEL CONCEPTO:El valor econmico agregado es el producto obtenido por la diferencia entre la rentabilidad de sus activos y el costo de financiacin o de capital requerido para poseer dichos activos.EVA es ms que una medida de actuacin, es parte de una cultura: la de Gerencia del Valor, que es una forma para que todos los que toman decisiones en una empresa se coloquen en una posicin que permita delinear estrategias y objetivos encaminados fundamentalmente a la creacin de valor.

  • EXPLICACIN DEL CONCEPTO (Contina)Si a todos los ingresos operacionales se le deducen la totalidad de los gastos operacionales, el valor de los impuestos y el costo de oportunidad del capital se obtiene el EVA. Por lo tanto, en esta medida se considera la productividad de todos los factores utilizados para desarrollar la actividad empresarial.En otras palabras, el EVA es el resultado obtenido una vez se han cubierto todos los gastos y satisfecho una rentabilidad mnima esperada por parte de los accionistas.

  • Clculo del EVA:As, el clculo del EVA ES:EVA = NOPAT - (Recursos Propios + Deuda) x CCPP = UAII x (1-t) - (Recursos Propios + Deuda) x CCPP

    Nota:NOPAT = UAII x (1-t)

    CCPP = x + x

  • Interpretacin:Una vez que hemos calculado el EVA para un determinado ejercicio, se puede decir que:Si este es positivo, la empresa ha obtenido una rentabilidad por encima del costo de los recursos utilizados, ha creado valor.Si es cero, ha dado a los que han aportado los recursos (accionistas y acreedores), lo que ellos esperaban.Si es negativo, su rentabilidad ha estado por debajo de lo exigido por los dueos de los recursos utilizados, y por lo tanto se puede decir que han destruido valor.

  • Ejemplo:Supongamos que la Empresa Adn, tiene S/. 60,000 de recursos propios, una deuda de S/. 40,000, la rentabilidad exigida a los accionistas para empresas con riesgos similares que la nuestra es de un 12%, y que la deuda tiene un costo financiero de 15%; y cuyo estado de resultados se incluye en el cuadro adjunto: Estado de Resultados

    VENTAS200,000.00(-) Costo de Ventas125,000.00Utilidad Bruta75,000.00(-) Gastos de Administracin y Ventas40,000.00Utilidad Operativa35,000.00(-) Depreciacin13,000.00Utilidad de Operacin (UAII)22,000.00(-) Gastos Financieros (intereses)7,200.00Utilidad antes de Impuestos (UAI)14,800.00(-) Impuesto a la Renta (27%)3,996.00Utilidad Neta10,804.00

  • Solucin:Clculo del NOPAT:NOPAT = UAII x (1-t)= 22,000 x (1 0.27) = 16,060Clculo del CCPPCCPP = x (0.12) + x (0.15)(1-0.27)

    =0.072+ 0.0438 = 0.1158= 11.58%Clculo del EVA EVA = NOPAT - (Recursos Propios + Deuda) x CCPP = UAII x (1-t) - (Recursos Propios + Deuda) x CCPP = 16,060 - 100,000 x (0.1158) = = S/. 4,480

  • Analizando el resultado:En este ejemplo, la Empresa Adn ha tenido un EVA de S/. 4,480, es decir, ha obtenido S/. 4,480 por encima de lo exigido por parte de quienes aportaron los recursos que han utilizado para conseguirlo.Se puede decir que la empresa ha creado valor para sus accionistas (los acreedores obtendrn los intereses y el principal contratado, no afectndoles lo bien que haya podido hacer la empresa, son los accionistas quienes recibirn los resultados de la buena gestin de la empresa).El EVA tambin se puede calcular como:EVA = Valor contable de RRs. x NOPAT/ Valor contable RR - CCPP = 100,000 ( 0.1606 0.1158 ) = S/. 4,480

    Lic. en Adm. A. Armando Torre Padilla*PORCENTAJE*Toma de Decisiones*