32

Evidencias12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evidencias12
Page 2: Evidencias12

EVIDENCIASEN ESTE TRABAJO MOSTRAREMOS LOS DETALLES DE LA PRACTICA DE CABLEADO DIRECTO Y PRACTICA DE CONFIGURACION DE ROUTERS,PACKET TRACE,FLOOR PLAN.

ESTAS PRACTICAS SON DE MUCHA IMPORTANCIA ,YA QUE PODEMOS ADQUIRIR MAS CONOCIMIENTOS O DUDAS QUE TENGAMOS DEL TEMA.

La práctica de cableado nos sirve para adquirir conocimientos y habilidades para preparar el cableado cruzado, directo, para un Jack, oulet categoría 7, además aprendemos a utilizar las herramientas necesarias que nos facilitan nuestro trabajo

HERRAMIENTAS

Bisturí -Pinza- pela cable- crimpadora-ponchadora-conectores RJ 45

PRACTICA CABLEADO DIRECTO

PRACTICA CABLEADO

Page 3: Evidencias12

La práctica de cableado directo se hizo aplicando la norma 568 B, se utilizó el bisturí para pelar el cable. Se ordenaron los cables de acuerdo a la Norma 568B se aseguraron los cables al conector, se poncharon los cables, se realizo el mismo procedimiento al otro extremo del cable

CABLE CRUZADO

Page 4: Evidencias12

La práctica del cableado cruzado, se aplico la norma 568B, 568A.

1. Se pela los cables 13mm, se ordeno los cables de acuerdo a la norma, se emparejaron los cables con la pinza para colocarlos en el conector rj45.

2. Introducir el cable al conector, asegurarse que este del lado plano siguiendo el orden del cable de izquierda a derecha.

3. Los cables deben llegar hasta el fondo del conector, la envoltura del cable dentro del conector.

4. Introducir el conector dentro crimpadora evitar que se doble y quede fijo dentro del conector.

Los elementos que se utilizaron: crimpadora o ponchadora, bisturí, pinza. Siempre teniendo en cuenta las normas que se debían aplicar en cada extremo del cable.

Page 5: Evidencias12

PRACTICA DEL JACK

El Jack conector hembra. Dependiendo de la marca la distribución colores varia, seguimos el orden que tiene el sticket, seguimos el orden B.

1. pelamos el cable 4cm, se destrenzo el cable.

Page 6: Evidencias12

2. Se coloco el cable en cada ranura, siguiendo el orden adecuado de los colores.

3. Para fijar el cable al conector se utilizo, la pochadora de impacto la cual bajo presión fija cada uno de los cables uno a uno.

SE UTILIZO LA CRIMPADORA DE IMPACTO

Page 7: Evidencias12

PRACTICA CABLE CATEGORÍA 7

1. se pelaron los cables con el pelacables a unos 4cm, se retiro lo que cubre el cable, vamos encontrar que están cubierto de una lámina los cuatro pares de hilos. Destrenzar cada par. Una vez

Page 8: Evidencias12

destrenzados se ordeno los cables siguiendo el orden B del dado para dar forma, para colocarlos al conector.

SE DESTRENZAN LOS CABLES

Page 9: Evidencias12

SE EMPAREJAN LOS CABLES

Page 10: Evidencias12

CONCLUSIONES

La práctica fue muy importante, ya que nos sirve para conocer más los elementos de trabajo y saber manipularlos, aprender a preparar los distintos cableados, siguiendo las normas adecuadas del 568B Y 568A, siguiendo los pasos precisos.

Page 11: Evidencias12

EN ESTA EVIDENCIA MOSTRAMOS LOS PASOS A SEGUIR PARA LA CONFIGURACION DE LOS ROUTER

PRACTICA DE INSTALACION Y CONFIGURACION DEL ROUTER

Después de que se resetea y se vuelve a conectar se verifica que la red inalámbrica lo detecte

Ahora se entra al navegador y le damos buscar la dir. Ip que es 192.168.1.1 e inmediatamente entra al setup del router para configuararlo

CONFIGURACION ROUTER

Page 12: Evidencias12

Ahora se selecciona la opción a configurar y nos aparece un cuadro pidiendo usuarios y contraseña que en este caso sería el del fabricante que es Usuario: “root” y contraseña “admin”

Entramos y le cambiamos el nombre a la red. Estaba como DD-WRT y le asignamos la nueva que en este caso seria IPOD

Page 13: Evidencias12

Ahora cambiamos el nombre de usuario y la contraseña. Nombre de usuario: “ipod” y contraseña “ipod”

Page 14: Evidencias12

Aquí veridicamos el nuevo nombre de la red

Ahora en la página nos metemos a seguridad wireles, para asignar la contraseña de la red

Page 15: Evidencias12

Ahora procedemos a asignar la contraseña de la red, que es una de 10 dígitos hexadecimal en este caso le asignamos: B7911BA63B

Aquí observamos la dir. Ip del routr que se procede a cambiar

Page 16: Evidencias12

La dir ip la cambiamos por 192.168.1.111 ( en este caso)

Después de guardar, entramos a la pag del routr con la nueva dirección.

Page 17: Evidencias12

Ahora procedemos a segurar la red introduciendo la clave de la red (hexadecimal)

Aquí nos damos cuenta que la red esta asegurada

Page 18: Evidencias12

Procedemos a crear el grupo de trabajo. En este caso se nos llamara “Fajardo 1”

Nos pide reiniciar el computador le damos aceptar.

Y procedemos a crear los grupos de trabajo en los diferentes computadores. En este caso utilizamos 3 pc. 2 por medio de cables y 1 inalámbrico

Page 19: Evidencias12

Ahora creamos una carpeta. Esta se llama “empresa Fajardo”

La compartimos

Page 20: Evidencias12

Y esta nos aparece con una mano en la parte de abajo y así nos damos cuenta que la compartimos

Page 21: Evidencias12

PRACTICA ENTRE DOS COMPUTADORES CON CABLE CRUZADO

Después de conectar los dos computadores con el cable cruzado. Procedemos a crear el grupo de trabajo que en este caso se llamara “SALAZAR”

Después de esto procedemos a crear el mismo grupo de trabajo en el otro computador, los dos se reinician y cuando encienden de nuevo procedemos a ver si se conectaron entre los dos. Aquí nos damos cuenta que los dos computadores están conectado. ( PC 16 – PC 18)

Ahora procedemos a compartir documentos.

Primero creamos la carpeta que vamos a compartir

Page 22: Evidencias12

Después le damos la opción de compartir y seguridad, nos sale un cuadro y activamos la opción de compartir en red y aceptamos.

Ahora nos damos cuenta que la carpeta se compartió por que aparece con la mano en la parte de abajo, esto es en el PC 18. En mis documentos compartidos podemos observar lo que se comparte desde el PC.

Page 23: Evidencias12

Nos vamos para el otro equipo y nos metemos a mis sitios de red y ahí podemos observar la carpeta que se compartió al PC 16

Abro la carpeta y puedo ver la foto que compartí.

Page 24: Evidencias12

Desde el PC 16 tomo los pantallazos y los comparto al PC 18 y nos aparece así.

Marta FajardoRosa SalazarEstefani Hernandez

Page 25: Evidencias12

EVIDENCIAS PACKET TRACECon éste programa se pueden configurar redes de manera esquemática y ver cómo funcionan usando una interfaz muy intuitiva y sin necesidad de saber comandos reales, sin embargo, él permite acceder a la línea de comandos (CLI, por sus siglas en inglés Command Line Interface)  y trabajar con esas redes como si fuera con equipos reales a un nivel de fidelidad muy alto.

SE HIZO LA CONFIGURACION DE 5 PC POR CABLE DIRECTO AL HUB

Page 26: Evidencias12

SE HIZO LA CONFIGURACION DEL SWITCH, Y LOS PC CADA UNO. EL PRIMERO CON 192.168.7.2, PARA EL SEGUNDO,192.168.7.3 Y ASI SUCESIVAMENTE CAMBIANDO EL ULTIMO NUMERO.AQUI NOS MUESTRA CONECTIVIDAD CON CADA UNO DE ELLOS.

AQUI CONFIGURAMOS MAS PC CON 2 SWITCHS

Page 27: Evidencias12

AQUÍ CONFIGURAMOS UN ROUTER CON 192.168.71 ,2 SWITCH CON CABLE CRUZADO UN INALAMBRICO 192.168.7.100 CON OTROS PC.

Page 28: Evidencias12

AQUÍ MIRAMOS LA CONFIGURACION DEL ROUTER

CONFIGURACION DE LOS ROUTERS CON EL SERIAL

Page 29: Evidencias12

SE HIZO LA ESTRUCTURA DEL AULA DE CLASES, UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE FLOOR PLAN, CON ELLAS NOS DA PAUTAS PARA UN BUEN ACABADO.

FLOOR PLAN ES UNA HERRAMIENTA DE INTERIORES MUY SENCILLA Y RAPIDA QUE TE PERMITE

CONSTRUIR UNA CASA ENTERA CON TAN SOLO UNOS CLICS, SIMPLEMENTE ARRASTRANDO Y SOLTANDO.

EVIDENCIAS FLOOR PLAN

Page 30: Evidencias12