9
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS 11 de febrero del 2012 Examen final UDLA La educación virtual Editado por Juan Pérez Matrícula 213567 C ARRERA DE M EDICINA

Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

11 de febrero

del 2012

Examen final UDLA

La educación virtual

Editado por Juan Pérez

Matrícula 213567

C A R R E R A D E M E D I C I N A

Page 2: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

Examen final UDLA

Tutor: Alex Aldaz Página 2

Tabla de contenido

Recorrido por los Entornos Virtuales de Aprendizaje Opensource .................................................... 3

Resumen ........................................................................................................................................ 3

¿Qué son los eva? ....................................................................................................................... 3

Algunos eva gratuitos .................................................................................................................. 4

Conclusión ..................................................................................................................................... 5

Enseñar y aprender en MUVEs, entornos virtuales multiusuario ............................................. 6

Resumen ........................................................................................................................................ 6

Introducción ................................................................................................................................... 6

Estrategia general para la toma de una interfaz virtual .......................................................... 7

Historia ........................................................................................................................................... 7

La distribución física de la cognición ......................................................................................... 8

Tendencias Futuras ..................................................................................................................... 8

Conclusión ..................................................................................................................................... 9

Referencias Bibliográficas ............................................................................................................... 9

Page 3: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

Examen final UDLA

Tutor: Alex Aldaz Página 3

Recorrido por los Entornos Virtuales de

Aprendizaje Opensource Por Jorge Vélez

Resumen

El elearning hoy en día está experimentando un crecimiento muy notable. Cada vez

son más las empresas que reciclan a sus profesionales mediante cursos publicados en

las herramientas de gestión del conocimiento, que son las encargadas de gestionar

tanto a los alumnos y profesores como a los contenidos que se quieren publicar. En el

terreno universitario, igualmente, la tecnología elearning está en continuo crecimiento

y ya son muchas las universidades que poseen campus y cursos virtuales.

Los sistemas de gestión del conocimiento desarrollados por empresas privadas tienen,

en general, un nivel bastante alto pero han alcanzado unos precios demasiado altos y

ciertas instituciones y organizaciones no se pueden permitir el lujo de pagar. Es por

esto que, como contrapartida, nacen las plataformas de libre distribución, impulsadas

generalmente desde el entorno universitario e influenciado enormemente por el

espíritu del código libre.

Este artículo se ha elaborado con el propósito de hacer un análisis de estas

plataformas de gestión del conocimiento que se distribuyen de manera libre.

Analizaremos sus ventajas, los elementos que incorporan.

¿Qué son los eva?

Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) no son otra cosa que un instrumento de

mediación educativo, ya que busca enlazar las acciones formativas con las tecnologías

de la WEB 2.0, así como reconocer la manera en que influyen éstas en los

componentes tácticos de la actividad mental en pro del aprendizaje, permitiendo el

acceso a la información de un modo original llamada Aula Virtual, que no es otra cosa

que un entorno de aprendizaje que consta de una plataforma (software), a través del

cual se dictan las distintas actividades de una clase, por lo que están siendo utilizadas

por distintos Centros Educativos, sobre todo Moodle, pero está no es la única

alternativa, ya que en el internet encontramos muchas otras, de igual calidad o incluso

mejores para crear estos EVA.

Page 4: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

Tutor: Alex Aldaz

A continuación les presentaré algun de las plataformas alternativas y gratuitas que

están en castellano o en otros idiomas codificables, que pueden ser usados en nuestros

centros educativos para crear los entornos virtuales de aprendizaje.

Algunos eva gratuitos

Es un paquete que se encuentra disponible en 25 idioma y que nos

ofrece la posibilidad de ser

admite documentos de texto, presentaciones, videos, con la

posibilidad de formar grupos de trabajo, genera la impresión de

certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable.

Es un entorno e

contenidos de cursos y una herramienta de colaboración

Mambo Open Source [8] es una aplicación escrita en código php, basada en los

sistemas de administración de contenidos (CMS) que permite la fácil creación y

mantenimiento de sitios web y portales

Se trata de una de las plataformas más utilizadas en los centros

educativos, ya que permite el seguimiento de curso, el intercambio de

mensajes con los otros participantes, crear grupos y trabajar

colaborativamente.

Es una plataforma informática de tele

learning) que permite construir cursos interactivos e

impartir formación a través de Internet, llevando a cabo

la tutorización y el seguimiento de los alumnos.

flexibilidad de las herramientas para el diseño de clases hace este entorno muy

atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de

cursos en línea. Los instructores pueden añadir a sus cursos

herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros, sistemas de

correos electrónicos, conversaciones en vivo (

web, archivos PDF entre otros.

Examen final UDLA

A continuación les presentaré algun de las plataformas alternativas y gratuitas que

o en otros idiomas codificables, que pueden ser usados en nuestros

centros educativos para crear los entornos virtuales de aprendizaje.

Algunos eva gratuitos

Es un paquete que se encuentra disponible en 25 idioma y que nos

ofrece la posibilidad de ser usados en la educación blearning, ya que

admite documentos de texto, presentaciones, videos, con la

posibilidad de formar grupos de trabajo, genera la impresión de

certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable.

Es un entorno e-learning, una aplicación de administración de

contenidos de cursos y una herramienta de colaboración

Mambo Open Source [8] es una aplicación escrita en código php, basada en los

sistemas de administración de contenidos (CMS) que permite la fácil creación y

mantenimiento de sitios web y portales

Se trata de una de las plataformas más utilizadas en los centros

educativos, ya que permite el seguimiento de curso, el intercambio de

mensajes con los otros participantes, crear grupos y trabajar

colaborativamente.

Es una plataforma informática de teleformación (e

learning) que permite construir cursos interactivos e

impartir formación a través de Internet, llevando a cabo

la tutorización y el seguimiento de los alumnos.

flexibilidad de las herramientas para el diseño de clases hace este entorno muy

atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de

cursos en línea. Los instructores pueden añadir a sus cursos

herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros, sistemas de

os, conversaciones en vivo (chats), contenido en formato de páginas

entre otros.

Página 4

A continuación les presentaré algun de las plataformas alternativas y gratuitas que

o en otros idiomas codificables, que pueden ser usados en nuestros

Es un paquete que se encuentra disponible en 25 idioma y que nos

usados en la educación blearning, ya que

admite documentos de texto, presentaciones, videos, con la

posibilidad de formar grupos de trabajo, genera la impresión de

ning, una aplicación de administración de

Mambo Open Source [8] es una aplicación escrita en código php, basada en los

sistemas de administración de contenidos (CMS) que permite la fácil creación y

Se trata de una de las plataformas más utilizadas en los centros

educativos, ya que permite el seguimiento de curso, el intercambio de

mensajes con los otros participantes, crear grupos y trabajar

formación (e-

learning) que permite construir cursos interactivos e

impartir formación a través de Internet, llevando a cabo

la tutorización y el seguimiento de los alumnos. La

flexibilidad de las herramientas para el diseño de clases hace este entorno muy

atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de

WebCT varias

herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros, sistemas de

), contenido en formato de páginas

Page 5: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

Tutor: Alex Aldaz

Claroline

Es una plataforma de aprendizaj

eWorking) de código abierto y software libre (opensource) que permite

a los formadores construir cursos online y gestionar las actividades de

aprendizaje y colaboración en la Web, que permiten Gestión de

documentos y enlaces, crear ejercicios online, coordinar el grupo de

trabajo, presentar tareas y wiki, conversación asincrónica y sincrónica.

Olat

Es el acrónimo de Online Learning And Training.

una novedad: la posibilidad de personalizar la págin

tipo de usuario. Además posee un sistema de mensajería interno, un

calendario de trabajo semejante a Google Calendar, wiki, editor HTLM,

SCORM, IMS, foros, tareas, test y encuestas de evaluación.

seguimiento de los resultados de los usuarios,

canales de comunicación sincrona y asíncrona y una amplia gestión de documentos.

Es opensource y viene en dos empaquetados diferentes (CLE para

entornos colaborativosde aprendizaje y OAE para entornos

académicos abie

de aprendizaje en los centros educativos sea el empaquetado CLE,

nos permite obtener reportes en PDF, puede ser usado hasta por

20000 usuarios.

Conclusión

Actualmente, el elearning debido a su creciente de

muy extensa, razón por la que se han diversificado las plataformas gratuitas, muchas

de las cuales las disponemos en idioma castellano, con las características propias de

cada una, aptas para los aprendizajes virtuales y sem

Las bondades de cada una de estas plataformas deberían comprobarse en la práctica y

adecuarlas a las necesidades propias de cada institución.

Examen final UDLA

Es una plataforma de aprendizaje y trabajo virtual (eLearning y

eWorking) de código abierto y software libre (opensource) que permite

a los formadores construir cursos online y gestionar las actividades de

aprendizaje y colaboración en la Web, que permiten Gestión de

s, crear ejercicios online, coordinar el grupo de

trabajo, presentar tareas y wiki, conversación asincrónica y sincrónica.

Es el acrónimo de Online Learning And Training. Presenta respecto a Moodle

una novedad: la posibilidad de personalizar la página de entrada para cada

tipo de usuario. Además posee un sistema de mensajería interno, un

calendario de trabajo semejante a Google Calendar, wiki, editor HTLM,

SCORM, IMS, foros, tareas, test y encuestas de evaluación.

Se originó con la iniciativa de algunos de los

programadores de la plataforma Dokeos, que tratan de

mantener el software libre, la cual entre otras cosas nos

permite la Creación de contenidos educativos,, el

seguimiento de los resultados de los usuarios, que permiten mejorar la metodología,

canales de comunicación sincrona y asíncrona y una amplia gestión de documentos.

Es opensource y viene en dos empaquetados diferentes (CLE para

entornos colaborativosde aprendizaje y OAE para entornos

académicos abiertos), aunque el más usado como plataforma virtual

de aprendizaje en los centros educativos sea el empaquetado CLE,

nos permite obtener reportes en PDF, puede ser usado hasta por

20000 usuarios.

Actualmente, el elearning debido a su creciente demanda se ha convertido en área

muy extensa, razón por la que se han diversificado las plataformas gratuitas, muchas

de las cuales las disponemos en idioma castellano, con las características propias de

cada una, aptas para los aprendizajes virtuales y semipresenciales.

Las bondades de cada una de estas plataformas deberían comprobarse en la práctica y

adecuarlas a las necesidades propias de cada institución.

Página 5

Presenta respecto a Moodle

a de entrada para cada

tipo de usuario. Además posee un sistema de mensajería interno, un

calendario de trabajo semejante a Google Calendar, wiki, editor HTLM,

Se originó con la iniciativa de algunos de los

programadores de la plataforma Dokeos, que tratan de

mantener el software libre, la cual entre otras cosas nos

permite la Creación de contenidos educativos,, el

que permiten mejorar la metodología,

canales de comunicación sincrona y asíncrona y una amplia gestión de documentos.

Es opensource y viene en dos empaquetados diferentes (CLE para

entornos colaborativosde aprendizaje y OAE para entornos

rtos), aunque el más usado como plataforma virtual

de aprendizaje en los centros educativos sea el empaquetado CLE,

nos permite obtener reportes en PDF, puede ser usado hasta por

manda se ha convertido en área

muy extensa, razón por la que se han diversificado las plataformas gratuitas, muchas

de las cuales las disponemos en idioma castellano, con las características propias de

Las bondades de cada una de estas plataformas deberían comprobarse en la práctica y

Page 6: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

Tutor: Alex Aldaz

Enseñar y aprender en MUVEs,

entornos virtuales multiusuarioPor Paulyna Orellana

Resumen

Cuando hablamos de mundos virtuales nos referimos a MUVEs (

Environments), Entornos Virtuales de Multiples Usuarios que se acceden típicamente

a través de Internet y nos permiten interactuar con otros usuarios,

avatares, en un entorno de polígonos isométricos que pretenden crear la ilusión de un

espacio tridimensional., como por ejemplo SecondLife

En los últimos diez años se evidencia un creciente interés en la exploración de las

potencialidades de los mundos vi

Introducción

MUVE (MUVEs plural) se refiere a los entornos virtuales de múltiples usuarios, este

término se ha utilizado previamente para referirse a un cambio generacional entre

varios sistemas virtuales.

(Bartle, 1999)Un entorno virtual multiusuario se crea en tres pasos.

servidor o una granja de servidores, que se utilizan como anfitrión del mundo virtual.

En segundo lugar, un programa o una interfaz que se

necesita que permite a las personas para crear un

nombre de usuario y una especie de identidad que

pueden usar cuando se registran en el servidor.

La tercera es la que tiene que haber alguna razón para

que la persona quiere estar en el entorno virtual.

Cuando los usuarios ingresan al entorno virtual pueden

moverse libremente, a la vez tienen la capacidad de

comunicarse, interactuar e intercambiar información

con sus compañeros virtuales.

(Aronson, 1997)

Dominios virtuales en 2D y 3D por lo general requieren

un avatar que "guías" del usuario con el fi

el medio ambiente (Barab, 2000)

Examen final UDLA

Enseñar y aprender en MUVEs,

entornos virtuales multiusuario

Cuando hablamos de mundos virtuales nos referimos a MUVEs (Multi-

), Entornos Virtuales de Multiples Usuarios que se acceden típicamente

a través de Internet y nos permiten interactuar con otros usuarios, representados por

avatares, en un entorno de polígonos isométricos que pretenden crear la ilusión de un

espacio tridimensional., como por ejemplo SecondLife

En los últimos diez años se evidencia un creciente interés en la exploración de las

potencialidades de los mundos virtuales 3D para el aprendizaje y la enseñanza.

(MUVEs plural) se refiere a los entornos virtuales de múltiples usuarios, este

término se ha utilizado previamente para referirse a un cambio generacional entre

Un entorno virtual multiusuario se crea en tres pasos. El primero es un

servidor o una granja de servidores, que se utilizan como anfitrión del mundo virtual.

En segundo lugar, un programa o una interfaz que se

necesita que permite a las personas para crear un

nombre de usuario y una especie de identidad que

pueden usar cuando se registran en el servidor.

La tercera es la que tiene que haber alguna razón para

que la persona quiere estar en el entorno virtual.

Cuando los usuarios ingresan al entorno virtual pueden

moverse libremente, a la vez tienen la capacidad de

comunicarse, interactuar e intercambiar información

con sus compañeros virtuales.

en 2D y 3D por lo general requieren

un avatar que "guías" del usuario con el fin de explorar

(Barab, 2000)

Página 6

Enseñar y aprender en MUVEs,

-User Virtual

), Entornos Virtuales de Multiples Usuarios que se acceden típicamente

representados por

avatares, en un entorno de polígonos isométricos que pretenden crear la ilusión de un

En los últimos diez años se evidencia un creciente interés en la exploración de las

rtuales 3D para el aprendizaje y la enseñanza.

(MUVEs plural) se refiere a los entornos virtuales de múltiples usuarios, este

término se ha utilizado previamente para referirse a un cambio generacional entre

El primero es un

servidor o una granja de servidores, que se utilizan como anfitrión del mundo virtual.

Page 7: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

Examen final UDLA

Tutor: Alex Aldaz Página 7

Estrategia general para la toma de una interfaz virtual

En primer lugar necesitamos de una computadora y un servidor de internet adecuados,

hay diseñadores que crean una interfaz para hacer un mundo virtual sin el

conocimiento de programación.

Impacto en los usuarios dentro y fuera del mundo Se clasifican los usuarios de acuerdo

al comportamiento que presentan frente al mundo virtual. Algunos de ellos jugadores

pueden invertir mucho tiempo en realizar sus actividades.

Otros han sido conocidos como los aficionados moderados que gastan una buena parte

de su tiempo libre en un entorno virtual. En el mundo moderno el cambio, el uso de

mundos virtuales se hace más frecuente.

En 2009, hubo alrededor de 1,8 millones de usuarios de Internet en el mundo

potencialmente en un entorno virtual. (3)

Historia

MUVEs se han utilizado en la educación para:

La creación de comunidades en línea para la formación docente inicial y en servicio de

desarrollo profesional (Bull, Bull, y Kajder, 2004; Riedl, Bronack, y Tashner, 2005,

Schlager, Fusco, y Schank, 2002).

Participación basadas en la ciencia, mientras que las actividades de promoción de un

comportamiento socialmente sensible (Kafai, 2006)

Ayudar a los estudiantes a entender y vivir la historia por inmersión emocional y

políticamente en un contexto histórico (Squire y Jenkins, 2003),

Proporcionar un entorno para la programación y la colaboración (Bruckman, 1997),

Explorar creativamente nuevos conceptos matemáticos (Elliott, 2005), y

Page 8: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

Tutor: Alex Aldaz

Participar en la investigación científica (Clarke, Dede, Ketelhut, y Nelson, 2006;

Ketelhut, Dede, Clarke, Nelson, y Bowman, en prens

La distribución física de la cognición

Cuando un estudiante trabaja con su ordenador portátil para preparar un portafolio de

su trabajo, "el ordenador portátil necesita de un espacio de

pensamiento y un contenedor de aprendizaje "(Perkins, 1992, p.

135).

Las notas, tareas, y los ensayos representan una distribución

física de aprendizaje, el razonamiento y la memoria entre el

autor y su cuaderno de notas.

El conocimiento no reside únicamente en su cabeza ni en su libro,

sino que se distribuye entre las dos entidades.

Tendencias Futuras

MUVEs son una innovación de base tecnológica que ha motivado grandes cambios

tanto en lo que los estudiantes aprenden y lo que los maestros enseñan.

Cambio de Enseñanza y Aprendizaje

MUVEs permiten el diseño de situ

real. A través de las plataformas de MUVE,s los diseñadores pueden crear escenarios

del mundo real verosimilitud que sean

aprendizaje.

Tendencias futuras en la investigación de MUVE incluyen el establecimiento de

mecanismos eficientes y eficaces para capturar y procesar lo que los estudiantes saben

y son capaces de hacer.

Examen final UDLA

Participar en la investigación científica (Clarke, Dede, Ketelhut, y Nelson, 2006;

Ketelhut, Dede, Clarke, Nelson, y Bowman, en prensa)

La distribución física de la cognición

Cuando un estudiante trabaja con su ordenador portátil para preparar un portafolio de

su trabajo, "el ordenador portátil necesita de un espacio de

pensamiento y un contenedor de aprendizaje "(Perkins, 1992, p.

Las notas, tareas, y los ensayos representan una distribución

física de aprendizaje, el razonamiento y la memoria entre el

autor y su cuaderno de notas.

El conocimiento no reside únicamente en su cabeza ni en su libro,

las dos entidades.

MUVEs son una innovación de base tecnológica que ha motivado grandes cambios

tanto en lo que los estudiantes aprenden y lo que los maestros enseñan.

Cambio de Enseñanza y Aprendizaje

MUVEs permiten el diseño de situaciones que no sería posibles o práctivas en el mundo

A través de las plataformas de MUVE,s los diseñadores pueden crear escenarios

del mundo real verosimilitud que sean seguros, rentables, y apoyan directamente a los objetivos de

Tendencias futuras en la investigación de MUVE incluyen el establecimiento de

mecanismos eficientes y eficaces para capturar y procesar lo que los estudiantes saben

Página 8

Participar en la investigación científica (Clarke, Dede, Ketelhut, y Nelson, 2006;

Cuando un estudiante trabaja con su ordenador portátil para preparar un portafolio de

MUVEs son una innovación de base tecnológica que ha motivado grandes cambios

aciones que no sería posibles o práctivas en el mundo

A través de las plataformas de MUVE,s los diseñadores pueden crear escenarios

seguros, rentables, y apoyan directamente a los objetivos de

Tendencias futuras en la investigación de MUVE incluyen el establecimiento de

mecanismos eficientes y eficaces para capturar y procesar lo que los estudiantes saben

Page 9: Examen final UDLA - SACCECsaccec.com/descargas/udla/ModeloExamenFinal.pdf · certificados en PDF, por lo que lo convierte en un entorno amigable. Es un entorno e contenidos de cursos

Examen final UDLA

Tutor: Alex Aldaz Página 9

Conclusión

Junto con los avances tecnológicos van las culturas que se desarrollan con ellos.

En las tres décadas desde que el primer texto basado en los MUDs, que fueron

utilizados en los campus universitarios, sus sucesores se han convertido en una fuerza

importante, dando forma a cómo nos comunicamos, participamos, aprendemos, y nos

identificamos.

A pesar de la interfaz MUVE y su influencia en cómo aprenden las personas fuera de

aulas, las prácticas de enseñanza no ha cambiado a favor de tecnologías todavía.

Somos conscientes de que los mejores ambientes de aprendizaje para los estudiantes

son los que son auténticos, sin embargo, estas condiciones son a menudo difíciles de

crear en las aulas.

MUVEs abre un nuevo mundo de posibilidades para la creación de experiencias de

aprendizaje que no sólo son auténticas, sino que también favorecen al proceso de

enseñanza y evaluación.

Referencias Bibliográficas Aronson. (1997). La clase de rompecabezas: fomento de la cooperación en el aula. En E. y.

Aronson. Nueva York: Longman.

Barab, S. y. (2000). Fundamentos teóricos de los entornos de aprendizaje. En S. y. Barab,

Fundamentos teóricos de los entornos de aprendizaje (págs. 25-56). DH Jonassen .

Bartle, R. (1999). MUD Historia temprana. Recuperado el 5 de Octubre de 2006, de

www.mud.co.uk: http://www.mud.co.uk/richard/mudhist.htm