71
Pueblos aborígenes chilenos Antropología social de Chile. Culturas y civilizaciones precolombinas. Chanos. Changos. Mapuches. Atacameños. Diaguitas. Picunches 39 páginas INDICE - Introducción 2 - Situación geográfica de los pueblos aborígenes chilenos 3 - Origen de los pueblos aborígenes chilenos 4 - Aborígenes nómadas de Chile 5 - Aborígenes sedentarios de Chile 9 - Tribus aborígenes chilenas - los changos 16 - los chonos y cuncos 18 - los onas 20 - los alacalufes 22 - chiquillanes, pehuenches y tehuelches 24 - los yamanes o yaganes 25 - los pehuenches 27 - los mapuches 28 - los atacameños 33 - los diaguitas 34 - los picunches 35 - Conclusiones 38 - Bibliografía 39 Introducción En este trabajo se analiza la forma de vida de los aborígenes que habitaban en Chile anteriormente a la llegada de los españoles.

Examen Historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Historia

Pueblos aborígenes chilenos

 Antropología social de Chile. Culturas y civilizaciones precolombinas. Chanos. Changos. Mapuches. Atacameños. Diaguitas. Picunches

39 páginas

INDICE

- Introducción 2

- Situación geográfica de los pueblos aborígenes chilenos 3

- Origen de los pueblos aborígenes chilenos 4

- Aborígenes nómadas de Chile 5

- Aborígenes sedentarios de Chile 9

- Tribus aborígenes chilenas

- los changos 16

- los chonos y cuncos 18

- los onas 20

- los alacalufes 22

- chiquillanes, pehuenches y tehuelches 24

- los yamanes o yaganes 25

- los pehuenches 27

- los mapuches 28

- los atacameños 33

- los diaguitas 34

- los picunches 35

- Conclusiones 38

- Bibliografía 39

Introducción

 

 

En este trabajo se analiza la forma de vida de los aborígenes que habitaban en Chile anteriormente a la llegada de los españoles.

Page 2: Examen Historia

Analizamos sus costumbres en cuanto a creencias, vestuario, organización política etc. De una manera exhaustiva, diferenciando entre tribus nómadas y sedentarias y haciendo un análisis individual de cada tribu al final del trabajo.

La mayoría de los pueblos analizados en este trabajo desaparecieron con la llegada de los españoles , y los que lograron resistir han ido desapareciendo desde entonces hasta la actualidad.

 

 

Situación geográfica de los pueblos aborígenes chilenos

ORIGEN DE LOS PUEBLOS ABORIGENES CHILENOS

Existe la teoría de que los primeros hombres que llegaron a América, lo habrían hecho provenientes de Asia a través del Estrecho de Bering, un angosto paso que separaba ambos continentes. Así, luego de que arribaran sucesivas oleadas de inmigrantes asiáticos, se admite también la llegada por mar de grupos polinesios y melanesios procedentes de las Islas del Pacífico Central y Sur. Una vez que estos grupos se contactaron con el medio americano, fueron desarrollando civilizaciones propias que lograron altos niveles de desarrollo en Centroamérica y América del Sur (Perú).

Los primeros habitantes de Chile ingresaron al territorio por las mesetas altoandinas del extremo norte y por los pasos cordilleranos en la zona centro y sur, hace aproximadamente catorce mil años. Entre ellos es posible distinguir aquellos pueblos primitivos o recolectores, y los que logran una mayor jerarquía cultural aunque sin alcanzar una organización político-social elevada.

Al igual que sus ancestros, ellos subsistieron también gracias a la caza de grandes animales como mastodontes, perezosos gigantes y algunos ejemplares extintos como el caballo americano.

Page 3: Examen Historia

 

 

 

 

 

Aborígenes nómades de Chile

Nómadas cazadores de la pampa

Las regiones pampeanas de Chile Austral fueron pobladas desde muy antiguo por pueblos aborígenes que aprovecharon las ventajas ecológicas de una fauna relativamente rica y que se alimentaba de los recursos vegetacionales herbáceos de la pampa y de la estepa fría.

Excavaciones arqueológicas demostraron que la extremidad meridional de la pampa chilena estuvo poblada desde el inicio de los tiempos postglaciales, alrededor de 10.700 años. Al respecto destacan los hallazgos de la gruta de Fell y de la cueva del Milodón.

La gruta de Fell, excavada por Janius Bird en 1938 y por J. Emperaire en 1963, ha dado una secuencia ocupacional desde 10.720 años (con un margen de aproximación de 300 años), siendo sus primeros pobladores cazadores de Milodón y caballo americano.  Más tarde fue ocupada por cazadores de la fauna actual, hasta llegar a restos dejados por pueblos onas históricos.  La cueva del Milodón (imagen a la izquierda) es conocida desde fines del siglo pasado por un trozo de cuero de Milodón, sepultado bajo cenizas volcánicas, que ha dado una fecha aproximada de 10.000 años.  Según algunos autores el hombre habría vivido en este lugar de la caza de enormes animales pleistocénicos, otros descartan esta posibilidad.

Page 4: Examen Historia

Tehuelches

Estas tribus de cazadores de enormes animales fueron evolucionando a medida que cambiaban las condiciones geográficas, hasta terminar su serie evolutiva con los tehuelches y onas históricos.

Los Tehuelches  eran un pueblo cazador nómada, cuyo territorio se extendía desde la precordillera y el litoral del Atlántico, entre las fuentes del río Cochamó en Chile o región del Río Negro en Argentina, hasta la orilla norte del estrecho de Magallanes. Su actividad principal era la caza del guanaco y del avestruz patagónico, complementada con la recolección de fruta, silvestre. Desde la segunda mitad del siglo XVII incorporaron el caballo a su cultura, con los consiguientes cambios en sus modos de vida.

Su densidad de población era muy baja y debieron retroceder ante el avance de la colonización chileno-argentina.  Según Emperaire, hacia 1880 se contaba aún con un centenar de tehuelches que vivían de un nomadismo restringido en la Patagonia Chilena. Para evitar los conflictos con los estancieros especializados en la ganadería ovina se les otorgó una concesión de 10.000 hectáreas en Magallanes, a comienzos del siglo XX.  Sin embargo, su grupo se esparció y desapareció definitivamente del territorio nacional. Hacia 1970, en el sector argentino quedaban unos pocos centenares en una reserva en la provincia de Chubut.

Los más australes de los pueblos cazadores eran los Onas. Su nomadismo era menor porque estaban circunscritos a la isla grande de Tierra del Fuego, especialmente en el centro y estepas atlánticas, Su modo de vida estaba basado en la caza de guanacos, zorros, aves y en una recolección complementaria. Su único animal doméstico era el perro.

Page 5: Examen Historia

Los colonizadores blancos fueron los responsables de la extinción de los onas. Estos, que basaban su alimentación en el guanaco, se vieron de pronto encerrados en su territorio y empezaron a cazar con flechas los corderos importados.

Nómadas pescadores de Chile Austral

Desde el archipiélago de Chiloé hasta el Cabo de Hornos el territorio fue poblado por una serie de indígenas pescadores y recolectores de mariscos y cazadores de focas. Para Chonos, Alacalufes y Yaganes el mar es el enemigo máximo contra el que hay que luchar, pero es también el medio de donde sacan su subsistencia.  Estos indígenas eran navegantes nómades: las embarcaciones eran necesarias tanto para el transporte de un punto a otro como para las expediciones de pesca.

Page 6: Examen Historia

El territorio de los Chonos es sumamente característico.  Vivían entre las islas meridionales del archipiélago de Chiloé y el golfo de Penas, aproximadamente entre los 43° y los 47° de latitud sur.  Se trata de una gran cantidad de islas, separadas entre sí por estrechos canales o por pequeños trozos de mar abierto. Los chonos desaparecieron totalmente a fines del siglo XVIII.  Según algunos autores se retiraron más al norte y se mezclaron con la población chilota. En la actualidad el archipiélago de los Chonos permanece absolutamente desierto.

Los Alacalufes se extendían entre los archipiélagos de la Patagonia Occidental desde el golfo de Penas hasta el Estrecho de Magallanes y algunas islas del oeste de la Tierra del Fuego.  Su territorio está aislado debido a las dificultades de su acceso marítimo hacia el norte y la barrerá montañosa de los glaciares por el este.  Además, las abundantes lluvias permiten una densa vegetación que hace casi imposible la circulación por tierra.

Los Yaganes habitaban los canales al sur del Beagle, isla Hoste, Navarino y archipiélago del Cabo de Hornos.  Formaban un grupo pequeño, bastante avanzado en sus técnicas de nómades marinos.  Hacia 1970 sólo quedaban unos pocos individuos muy mestizados en isla Navarino. (Fotos derecha, algunos de los últimos representantes de los yaganes).

También los Alacalufes se hallaban en vías de extinción hacia 1970.  De sus tradiciones, idiomas y religiones no sobrevive casi nada.

Nómadas pescadores del norte

Entre los nómades pescadores de la zona norte destacan los Changos

Aborígenes sedentarios de Chile

Litoral nortino

Quebrada CamaronesEn casi todas las caletas provistas de agua dulce en el litoral nortino se instalaron grupos de indios que en un comienzo se dedicaron a la recolección en las playas, y más tarde perfeccionaron sus técnicas y ampliaron su radio de acción a la pesca en las proximidades de la costa.

Se establecieron desde tiempos muy remotos.  Excavaciones realizadas en Quiani demuestran que este lugar estuvo ocupado hace más de seis mil años. El sitio de Conanoxa, quebrada de Camarones, estuvo poblado hace alrededor de 3.800 años por cazadores y recolectores que aprovechaban también los recursos marinos.

Muestras de las actividades de estos pescadores son los innumerables conchales, constituidos por la acumulación de los desperdicios de sus alimentos. Estos indígenas eran hábiles pescadores que empleaban redes de fibras vegetales con pesos de piedra y flotadores de cardón, anzuelos de hueso, flechas y arpones con puntas del mismo material o de piedra tallada.

Conocemos la existencia de las pesquerías precolombinas y del comercio derivado de ellas, por los relatos de los cronistas del primer siglo de la colonia.  Eran poblaciones muy pequeñas que sobrevivían dificultosamente

Page 7: Examen Historia

Extremo Norte

En los valles de Lluta, Azapa, Vitor, Camarones y Camiña se desarrolló un poblamiento indígena basado en la agricultura.  Debido a las circunstancias climáticas  sólo es posible el cultivo de riego.  Pese a su carácter primitivo alcanzaron técnicas muy especializadas en cuanto a la momificación de sus muertos.

Por su relativa proximidad a otras culturas, esta área geográfica ha sido influida fuertemente por las técnicas dominantes en el Altiplano y en la región peruana de Arequipa.  Es evidente la influencia de los períodos de Tiahuanaco.  A ellos sigue una serie de yacimientos del tipo San Miguel y Gentilar con hermosa cerámica.  Notables son los restos dejados por el incanato.

En los valles interiores todavía quedan indígenas quechuas y aimaraes

Valle de Lluta

Desierto de Atacama

En el desierto de Atacama se encuentran numerosos vestigios culturales que abarcan desde las técnicas pre-agroalfareras hasta la llegada de los conquistadores españoles.  Los primeros pobladores serían recolectores y cazadores en un ambiente climático más favorable que el actual.

Se ha elaborado para esta región una cronología que abarca más de diez mil años con el complejo industrial de Gatchi en su base.  Más recientemente se antepone a Gatchi el complejo de Chuqui que llevaría el comienzo del poblamiento humano en esta región a doce mil años

En la región de San Pedro de Atacama y sus alrededores existió una cultura agro-alfarera que abarcó más de mil años, suele denominársela  “Cultura de San Pedro” o “Cultura atacameña”.

Page 8: Examen Historia

Desierto de Atacama

Los atacameños, adaptándose a las magras posibilidades de la región, asumieron formas de explotación del paisaje geográfico. Pueblos seminómadas, se dedicaron al pastoreo de auquénidos. Con sus ganados efectuaban largos viajes, tanto a la costa como hacia la cordillera, cambiando sus productos por los de otros parajes.

En los oasis desarrollaron una agricultura de regadío.  Para aprovechar totalmente el escaso suelo cultivable, disponían sus campos en forma de terrazas y los irrigaban mediante acequias.  En el altiplano se dedicaban, fundamentalmente, al cultivo de papas y quínoa y en las partes más bajas a los fréjoles, las calabazas y el maíz.

Debido a razones de defensa desarrollaron una interesante cultura urbana.  Construían plazas fortificadas en puntos de difícil acceso; un gran muro de defensa circundaba las casas individuales y los graneros.  Los pucarás más importantes, son los de Turi, San Pedro de Atacama, Lasana, Chiu Chiu, Cupo, San Bartolo.  Todas estas fortalezas se yerguen aún en toda su majestad.  A pesar de la obra destructora del hombre y del tiempo, todavía se pueden recorrer sus calles, plazuelas, escalinatas, silos, andenes, etc.

Valles transversales

En lo que actualmente conocemos por el Norte Chico (provincias de Atacama y Coquimbo), en los valles de Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa y otros

Page 9: Examen Historia

interiores, más las terrazas litorales y caletas costeras, se han asentado varios grupos humanos.

Se han encontrado piezas líticas de formas triangulares (litos geométricos) en Huentelauquén que probarían el poblamiento de este sitio desde muy antiguo.  Más reciente sería el del sitio de Huanaqueros, donde existen evidencias del establecimiento de pescadores hace más de 3.500 años.  Estos dos sitios nos indican la temprana ocupación del litoral de la zona por culturas pre agro-alfareras de pescadores y recolectores

La cultura agro-alfarera de El Molle se inició hace alrededor de 1.600 años. Tiene fuertes vinculaciones con las culturas agro-alfareras del nordeste argentino, con la cultura atacameña y otras áreas andinas y mesoamericanas.

Recibe la denominación de El Molle, por el lugar donde se encontraron por vez primera sus restos: en el valle de Elqui, pero en la actualidad se cree que su área de dispersión sobrepasa la región de los valles transversales llegando hasta Chile Central e influyendo probablemente hasta la Araucanía.

Los mollenses se distinguen por sus cráneos de paredes gruesas, por su cerámica, por las pipas en forma de T invertida y por el tembetá, que es una especie de botón que se coloca en el labio perforado.

A esta cultura de El Molle se agregó posteriormente la cultura Diaguita.  Los inicios de ésta se sitúan entre 500 y 1.000 de la era cristiana.  Durante un tiempo impreciso ambas culturas coexistieron y combatieron, imponiéndose la Diaguita.

Los diaguitas fueron un pueblo de agricultores.  Su cultivo principal era el maíz y utilizaban el riego.  La ganadería y la caza eran muy importantes en sus modos de vida como lo demuestran los restos de auquénidos encontrados en las sepulturas y la gran cantidad puntas de flechas.

Ya que faltan pueblos construidos de piedras, se supone que vivían en casas de madera o ramajes.  Sólo para defenderse se retiraban a fortalezas situadas en puntos estratégicos.  Su alfarería da testimonio de su destreza en este arte, además sabían fundir el cobre.

Chile central

Investigaciones recientes prueban que el sitio de Tagua-Tagua (valle del Cachapoal) fue poblado hace 11.380 años, por cazadores de mastodontes, caballos

Page 10: Examen Historia

y ciervos.  En este mismo sitio el arqueólogo Julio Montané encontró restos de recolectores y/o agricultores incipientes que se remontarían aproximadamente a tres mil años.

En el litoral, la ocupación ha sido también bastante antigua, como se comprueba por los restos arqueológicos encontrados en las diversas terrazas costeras.  Igualmente sugestivos son los restos de pescadores y recolectores hallados en caletas rocosas y dunas, los que probarían un poblamiento anterior a tres mil años antes de Cristo.

Valle del Cachapoal,Los períodos agro-alfareros en Chile Central se iniciaron desde algo antes de nuestra era cristiana y están divididos en periodos formativo (hasta 800 d.C.), intermedio (800 -1465 d.C.) e incaico (1465-llegada de los españoles).  En ellos se recibieron fuertes influencias de las culturas de El Molle, Diaguita e Incásica.  De esta última destacan los restos de poblados, acequias, tambos y santuarios de altura.

El territorio,  a   la   llegada    de los españoles, estaba ocupado por picunches. Aparentemente no tenían gobierno central, sino que vivían en pequeños grupos de algunas chozas, dedicándose a la agricultura y a la ganadería de auquénidos,  complementada  con recolecciones estacionales.

Araucanos

Los modos de vida de los Araucanos son expresiones de un complejo cultural de orígenes múltiples. El arqueólogo Menghin piensa en la posibilidad  de olas inmigratorias desde la Amazonía hacia la Araucanía, pues existen significativas relaciones entre los araucanos y  los grandes pueblos amazónicos, sobre todo el guaraní. Otros autores ven influencias transpacíficas en la cultura araucana.  En verdad, todavía no está resuelto el problema de los orígenes prehistóricos de los Araucanos.

Sabemos con cierta seguridad que cuando los españoles enfrentaron a los araucanos, éstos estaban ocupando el territorio comprendido desde el Itata al Toltén.  Esto no excluye que en épocas anteriores los araucanos hayan podido avanzar hasta el golfo de Reloncaví.

Estos indios tenían una larga tradición y gran capacidad de desplazamiento geográfico, seguramente herencia de su pasado nómada. A la llegada de los españoles eran pueblos agricultores.  Las mujeres eran las encargadas del cultivo del suelo, especialmente del maíz, madi, magu, hequén, papas, etc.  Los hombres ayudaban a limpiar el terreno mediante el roce.  Se trabajaba la tierra con barretas de madera, chuzos, azadones y palos agudos para sembrar.

Esta agricultura se complementaba con la recolección de piñones de la araucaria, gran número de plantas y raíces.  Los hombres se dedicaban a la caza y a la pesca.  Antes de la llegada de los españoles practicaban la ganadería de auquénidos y la crianza de gallinas.  Ya en la segunda mitad del siglo XVI habían utilizado el caballo.

Page 11: Examen Historia

No vivían formando pueblos compactos, sino pequeños grupos. La ruca, albergaba a todos los miembros de una familia, y estaba dotada de muy sencillo mobiliario.

Los territorios sureños estaban ocupados por otros pueblos, que los españoles identificaron como huilliches y cuncos.  Los huillichesocupaban las tierras al sur del río Toltén hasta el seno del Reloncaví.  Los cuncos residían en el litoral de la región de Valdivia y Llanquihue entre el río Bueno y el canal de Chacao, y parte norte de la isla de Chiloé.

Cazadores cordilleranos

Las regiones cordilleranas del centro y sur de Chile estaban pobladas por una serie de tribus que vivían de lo que les brindaba la caza y la recolección.  La densidad de población era sumamente baja por las difíciles condiciones geográficas.

Estas tribus, semi nómades, recorrían los faldeos de los Andes, tanto a oriente como a occidente, con posibilidad de desplazarse a voluntad. Eran cazadores de guanacos, huemules, aves, y recolectores en lugares agrestes, desarmando y armando sus tiendas de cuero, según el desplazamiento de sus recursos de caza o la fructificación de alguna especie vegetal.  Las tribus más septentrionales acogieron el caballo con entusiasmo en cuanto comprendieron su manejo y domesticación y de allí se propagó a otras tribus situadas más al sur: este animal europeo modificó profundamente sus modos de vida.  Estas tribus eran los Chiquillanes, los Pehuenches, los Puelches y los Poyas.

 Los Chiquillanes tenían un área de distribución aproximada entre la latitud de Santiago hasta los nevados de Chillán.  Al sur vivían losPehuenches, que se extendían hasta el volcán Lonquimay.  Su nombre significa gente de los pehuenes (Pehuen: araucaria) porque los frutos de la araucaria constituían un rubro importante en su alimentación.Al sur de ellos, hasta la región de Osorno, vivían los Puelches.  Desde comienzos del siglo XVIII adaptaron su modo de vida a la utilización del caballo, aprovechándolo en todos sus aspectos: cuero, carne, etc.

A partir del límite meridional de los Puelches se extendía la zona de influencia de los Poyas, que estaban emparentados con sus vecinos australes, los Tehuelches.  Ocupaban el área vecina al lago Nahuelhuapi hasta las fuentes del río Cochamó, pero llegaban, en sus excursiones, hasta las costas del Pacífico.

Debemos entender que todas las zonas de influencia de estos pueblos estaban profundamente entrelazadas, lo que daba lugar a choques y a intercambios culturales.

TRIBUS ABORÍGENES CHILENAS

LOS CHANGOS:

Los changos fueron llamados primitivamente como "Camanchacas", "Uros" y "Chiangos Camanchacos". Hacia 1535 vivían en pequeñas agrupaciones familiares de bandas que no sobrepasaban la docena de familias. de asentamiento relativamente estables, se distribuían a partir del sur del Perú hasta la latitud de Coquimbo.

Page 12: Examen Historia

La mayor concentración de esta etnia se encontraba localizada entre le río Pisagua, río Loa, Cobija, Paposo y Taltal, es decir, la preferencia por algunas caletas que probablemente les proporcionaba el elemento agua y alguna vegetación

 

Constituyeron pueblos pescadores y recolectores que explotaron la pesca, el marisqueo, la caza del lobo marino y ocasionalmente la caza del guanaco en cerros próximos a la costa. La colecta de mariscos parece haber sido muy importante para su alimentación, los vestigios de numerosos conchales ubicados en la costa, así lo demuestran.

Este pueblo se caracterizó por la fabricación de balsas de cuero de lobo que utilizaban para uso propio y para intercambiarla por otros productos. Esta embarcación se construía de cuero de lobo marino, cuya piel era ablandada en agua dulce; luego se cosía y se recubría con aceite del mismo animal, dejando una pequeña abertura para introducir una caña que permitía inflarla. Sobre los flotadores se incorporaba una plataforma de madera que podía transportar de uno a cuatro navegantes. El desplazamiento se lograba mediante el uso de un remo de doble pala. Para pescar los changos usaban un arpón de hueso a cuyo extremo amarraban un cordel de cuero. Además, hicieron uso de redes que ellos mismos tejían con fibras vegetales o intestinos de animales marinos.

Respecto de su organización, se puede decir que los changos se agrupaban en familias pequeñas con asentamientos dispersos, que reconocían como su territorio un sector de la costa que contara con agua dulce para beber.

Su vivienda la construían con estacas de madera o costillas de ballena cubiertas con cuero de lobo y algas marinas. En el interior, las familias se acostaban sobre algas secas o cueros de camélidos.

Sus creencias religiosas fueron bastante escasas, pero se contaba entre ellas el culto a los muertos, pues los enterraban acompañados de herramientas y otros objetos.

Para desplazarse sobre el mar utilizaban balsas de cueros de lobos marinos, constituyéndose en el elemento característico de sus actividades. Para construirlas requerían cueros de cuatro lobos machos, que luego de ablandarles al remojo de agua dulce, los cosían en forma de bolsones con intestino de los propios animales. Para inflar el bolsón le introducían un tubo de caña que luego se cosía. Todas las costuras se impermeabilizaban con grasa y aceite de lobo marino. La balsa quedaba constituida por dos bolsones, unidos por tablas al centro. Con estas embarcaciones podían navegar en el mar durante días. como acervo cultural esta sobrevivió hasta la década de los años 1940.

Page 13: Examen Historia

Para pescar, los changos usaban redes confeccionadas con intestinos del lobo de mar o fibras de totora trenzada. También usaban anzuelos y arpones con puntas de piedra o hueso para la caza de animales terrestres y marinos.

Fueron pueblos que carecían totalmente de otros recursos, no practicaban agricultura, ganadería ni minería, estos productos los comercializaban con su hinterland desértico, aymaras y atacameños, situados en algunos valles bajos.

Los changos como grupo cultural se consideran extintos hacia 1890, quedando algunos mestizos que conservaron su estilo de vida al norte de Paposo y Taltal, hasta las inmediaciones de los años 1925-1930.

El mestizaje se produjo por la explotación del guano y pesca, que se efectuó en islas costeras nortinas, y la actividad minera del salitre, donde la carga en los puertos también ocupó mano de obra changa.

 LOS CHONOS Y CUNCOS

 

Hacia 1535, su número aproximado de habitantes ha sido calculado en 100 000 individuos, distribuidos en la zona de Maullín, Chiloé e islas aledañas. Al igual que los Huilliche, Mapuche y Picunche hablaban mapudungunEl hábitat insular de los cuncos, representada por numerosas caletas y puertos litorales, incentivó el desarrollo de la pesca y recolección litoral, donde la caza del lobo de mar reviste gran importancia. La zona del Golfo de Reloncaví constituyó, junto a las numerosas islas adyacentes, el establecimiento más numeroso del indígena local, por cuanto las condiciones del medio permitieron la práctica de una economía mixta, basada en la agricultura y ganadería junto a la pesca y recolección marina

Page 14: Examen Historia

Su establecimiento y modo de vida se ha definido como semi-nómada, por cuanto pasaban largas temporadas en sus embarcaciones, denominadas dalcas (dalcahue), dedicados a la pesca y caza, alcanzando islas muy lejanas donde también cultivaron la papa. No tuvieron pueblos organizados y su población estuvo repartida por todas las islas.

Existe evidencia de la presencia de algunos objetos al parecer de origen polinésico, como el remo de paleta ancha denominado pagaya y el empleo de un ancla de madera y piedras llamada sacho, lo que teóricamente confirmaría los viajes de grupos polinesios a las costas de Chile, y especialmente a Chiloé.

Su organización social consistía en bandas muy pequeñas que solo se mantenían permanentemente unidas a nivel familiar. Las mujeres participaban en actividades económicas básicas, mariscando en las playas; criaban perros lanudos, cuyo pelo era aprovechado para fabricar telas muy toscas.

La alfarería aparentemente les fue desconocida, pero fabricaron lanzas, masas o garrotes, anzuelos de madera y redes de fibra vegetal.

La recolección terrestre queda limitada a plantas y frutos silvestres y algunos hongos que crecen en los árboles. La caza del pudú y zorro pequeño, constituyeron los mamíferos de fácil captura.

Según referencias históricas, una importante fuente de alimentación la constituyó el "curanto", herencia que se mantiene hasta hoy en día en el acervo cultural chilote. Este consistía en cocer una gran cantidad de mariscos, carnes, verduras y papas, en un hoyo al que agregaban piedras muy calientes. Para su cocimiento lo tapaban con ramas hojas y tierra. Indiscutiblemente la recolección de mariscos era una tarea diaria aún para mujeres y niños. De hecho se sintieron más apegados al ecosistema marino y litoral, que a las actividades de la tierra.

LOS ONAS.

El pueblo de los onas o selk´nam se aposentó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocían la navegación, se supone que estaban en este lugar cuando se formó el Estrecho de Magallanes, que separó la isla del continente.

Aunque las familias eran nómadas, algunas solían vivir en un mismo lugar, fabricando toldos conformados por un armazón de ramas entrecruzadas y cubiertas por cueros, donde se mantenía una hoguera que los calentaba.

Cuando se desplazaban, se hacían acompañar de perros domésticos. Las mujeres trasladaban las pertenencias, como canastos de fibras vegetales y recipientes de corteza de árbol, y los hombres llevaban armas para cazar o defenderse. Para la caza utilizaban arcos de grandes dimensiones y lanzas, transportando las flechas en un carcaj (caja portátil) colgado a la espalda.

Creían en un ser supremo al que llamaban TEMAUKEL y este tenia un mensajero llamado KENOS que fue el que creo todas las cosas de este mundo y fue el héroe civilizador de este pueblo, tienen muchos dioses unos relacionados con el KLOKETEN y otros con los Onas muertos, los muertos eran envueltos de pieles y

Page 15: Examen Historia

atados luego los enterraban y se prohibía pronunciar su nombre. Las pertenencias de los muertos se distribuían.

 

Su vestimenta estaba hecha de cuero de guanaco o de zorro curtido. Si había mucha nieve, cubrían sus pies con una especie de mocasines de cuero. Acostumbraban, además, depilarse el cuerpo y untarlo con grasa de lobo marino. Se adornaban con collares y brazaletes de concha, huesos o piedras, y en la cabeza gustaban de llevar penachos de plumas.

Su vestimenta consistía en un manto de pieles de guanaco cosidas con el pelo asía fuera, polainas de cuero, los hombres llevaban un adorno de cuero triangular en la frente y las mujeres largos collares de caracoles o huesos de aves ambos sexos se pintaban las caras.

 

La variedad de alimentos con los que contaban, tales como guanacos, aves, huevos, vegetales y productos marinos, los llevó a dividirse en grupos de parientes que tenían su propio territorio, generándose disputas cuando los terrenos eran invadidos por personas ajenas al linaje.

Se alimentaban de carne de guanaco, de la pesca, recogían hongos y frutos silvestres.

Las mujeres fabricaban una especie de torta con semillas molidas y tostadas mezcladas con grasa de lobo marino, guardaban semillas y carne seca como provisiones.

 

Había pequeñas bandas o tribus formadas por unas pocas familias emparentadas, cada banda tenía ciertos territorios de su propiedad, con territorios del interior y de la costa. En cuanto a la formación de la familia había monogamia pero la poligamia también era aceptada.

Dentro de la organización social, un personaje de singular importancia era el chamán, a quien se atribuía poderes sobrenaturales y actuaba como curandero, mago o brujo. Practicaban ritos de pasaje o transición, para celebrar el paso de una vida a otra, siendo la más trascendente la llamada hain, que tenía lugar cuando hombres y mujeres pasaban a la pubertad.

No existían jefes permanentes pero los ancianos y los hechiceros llamados JON, tenían bastante influencia en el resto de la banda.

Los hombres buscaban esposas en bandas vecinas, pintándose con motivos especiales para ser reconocidos como buscadores de esposa y no ser tratados como enemigos.

A los 14 años los hombres realizaban una ceremonia de iniciación, se realizaba en el interior de sociedades secretas y luego eran declarados KLOKETEN, novicios. Para la ceremonia se construía una gran choza, y se le enseñaba al novio, primero

Page 16: Examen Historia

lo asustaban con la aparición de seres sobre naturales enmascarados que también salían afuera asustar a las mujeres finalmente se les enseñaba la “doctrina secreta” que era mantener el predominio masculino sobre las mujeres. Esta doctrina se realizaba porque existía la creencia de un antiguo poder femenino o matriarcado.

 

 

 

 ALACALUFES.

El pueblo conocido como kaweshkar o alacalufes se ubicó al sur de los chonos y hasta el Estrecho de Magallanes. Ellos se denominaban kaweshkar, que quiere decir “hombre”, un gentilicio que los identificaba como miembros del grupo que navegaba en aquellos sectores.

Los kaweshkar eran nómades del mar. Permanentemente navegaban entre canales y fiordos, serpenteando las islas, que en la práctica eran inhabitables por su abundante vegetación, que dificultaba su acceso.

Construían sus embarcaciones con cortezas de árboles, que luego amarraban a una estructura de palos, convirtiéndose en su hogar en el mar, siendo lo suficientemente amplias como para trasladar a una familia nuclear conformada por el marido, una o dos esposas, un par de hijos y un perro doméstico.

La canoa era un espacio femenino. Aunque en su construcción colaboraban hombres, era la mujer quien se preocupaba de remar. Los hijos eran los encargados de mantener la fogata encendida, la cual se posaba sobre una capa de musgos y ardía en uno de los extremos de la embarcación, protegida por un toldo de cuero. El fuego les permitía calentar sus alimentos (la mayoría de ellos obtenidos del mar), abrir los moluscos, servir como fuente de calor y como señal para evitar que dos canoas chocaran.

Al amanecer, la mujer remaba hacia los roqueros, donde dejaba a su esposo e hijos varones pescando y cazando todo el día. Mientras tanto, ella dirigía la canoa hacia aguas bajas, donde buceaba o mariscaba con un canasto colgado del cuello, para extraer langostas y erizos. Esta tarea era exclusivamente femenina, ya que a pesar de su cercanía al mar, los hombres no sabían nadar, y si la embarcación llegaba a volcar, ellos morían ahogados. Antes del anochecer, la mujer remaba nuevamente hacia donde estaban su marido y sus hijos, para recogerlos, comer y pasar la noche en la canoa.

Para protegerse del frío, también cubrían sus cuerpos con grasa de lobo marino, lo que explica por qué prácticamente no utilizaban ropa.

Si bien los alacalufes eran nómades, había ocasiones en que permanecían por varios días en tierra firme. Para ello, construían chozas en forma de colmena, con armazón de ramas recubierta de pasto y cueros. Esto ocurría cuando se producía la caza de alguna ballena, lo que les proporcionaba abundante alimento, siendo además la ocasión para la reunión de familias que pasaban gran parte del año sin

Page 17: Examen Historia

verse. Allí se concertaban rápidamente los matrimonios, pues los jóvenes no sabían cuándo volverían a encontrarse.

Cuando alguien enfermaba o una mujer estaba próxima al parto, levantaban una choza en una isla y permanecían en ese lugar el tiempo que fuese necesario. Si el enfermo llegaba a morir, dejaban esa vivienda armada y colocaban un trozo de cuero negro que flameaba e indicaba que allí vivían los malos espíritus.

CHIQUILLANES, PEHUENCHES Y TEHUELCHES

Los chiquillanes fueron uno de los pueblos recolectores que habitaron en el sector cordillerano que se extiende desde Santiago hasta las cercanías de Chillán. Su subsistencia se basó en la caza de animales como los guanacos, ñandúes y pumas, entre otros.

Acostumbraban a practicar el infanticidio femenino, dejándose caer en verano sobre las rucas mapuches para robar mujeres y alimentos.

Los pehuenches (habitantes cordilleranos) también conforman el grupo de los cazadores recolectores continentales. Ellos se desplazaban por toda el área donde crecían las araucarias, de las cuales obtenían el pehuén o piñón, fruto base en su dieta alimenticia.

De su apariencia, se sabe que eran altos y delgados, cubrían su piel con grasa de animal y la adornaban con pinturas azules.

En verano atravesaban la cordillera para asaltar o intercambiar mercancías con los mapuches.

Creían en la hechicería, como religión estaban convencidos que las alegrías las ocasionaban espíritus buenos y las que originaban daños como enfermedades y muerte eran espíritus malos. Enterraban a sus fallecidos bajo piedras o en cuevas junto con sus armas y adornos, creían en la vida después de la vida.

 

Usaban piel de guanaco atada a la cintura y cubrían sus pies con una especie de zapato grueso. Se depilaban sus cuerpos para decorarlos con dibujos de color rojo blanco y negro, en el antebrazo se tatuaban con varas encendidas.

 

Se alimentaban cazando guanacos, pumas y huemules. Los vegetales eran hierbas y frutos silvestres los más ricos eren el pehuen y piñas. La caza del guanaco les permitía proveerse tanto de carne para la alimentación, como de piel para hacer frente a las condiciones climáticas.

Cazaban guanacos y ñandúes con boleadoras, arco y flechas, además de recolectar todo tipo de raíces y semillas silvestres.

No había desigualdad social pero hechiceros y caciques definían algunas diferencias de posición y estatus de la tribu.

Page 18: Examen Historia

Para defender sus cotos o límites de caza se organizaban en grupos y cada territorio nombraba un jefe.

 

Como todos los integrantes de la banda eran familiares tenían que buscar esposa en otras bandas.

 

 

LOS YAMANES O YAGHANES.

Al sur de la Isla de Tierra del Fuego, en el archipiélago del Cabo de Hornos, se localizó el mundo yamana. El escenario geográfico de una naturaleza regida por el viento, nieve y sol fue dominado por estos indígenas, conocidos como los más australes de la tierra. su lugar predilecto, para el asentamiento, lo constituyó el área del canal Beagle, en las cercanías de la Isla Navarino. Según el científico inglés Charles Darwin, "la más feas personas en el planeta, tanto que me cuesta creer que son hermanos míos". Por su puesto Darwin sólo miró lo aparente.

En este vasto sector vivían cinco grupos que se diferenciaban por sus dialectos, donde la división territorial establecida por ellos, fue respetada en su explotación. Se estima una población no superior a los 3000 individuos en total.

Su patrón de asentamiento se caracterizó por su breve permanencia en caletas, fiordos o playas, es decir, en lugares de abundancia de mariscos y peces, base económica que sustentó a esta etnia. También fueron expertos cazadores de lobos marinos, presa muy apetecida por su abundante grasa y aceite, elementos que les proporcionaba una estimable provisión. Importante es señalar que es la mujer la que se sumerge en las frías aguas del extremo sur, pues la distribución de la grasa en el cuerpo femenino lo hace más resistente. De hecho los hombres no sabían nadar.

La canoa, (anan) constituyó prácticamente la vivienda durante gran parte de sus vidas. Generalmente era la mujer la que bogaba, mientras el hombre cuidaba a los hijos y trataba de cazar algo con su lanza. Los roles genéricos estaban claramente diferenciados, pero no así los liderazgos. La vida de estos grupos se desarrolló centrada en la presencia de Dios (palabra que en su idioma se dice Watauineiva), de quien se sabían sus hijos. Su regla básica fue: "nosotros hombres y mujeres, ante todo debemos ser buenos y útiles a la comunidad". Este principio acompañó al yamana desde su infancia hasta la muerte, el cual era perfeccionado en el chiejavs, entrenamiento de formación del carácter y costumbres.

Los chiejavs, consistían en una vez llegada la pubertad niños y niñas eran separados de sus familias; siendo llevados donde los más ancianos de su género. Durante cinco meses son preparados y preparadas para la vida adulta. Aprendían métodos para sobrevivir a la naturaleza y también de como debe ser la relación de pareja. Por cierto se les enseñaba a los hombres a como asustar a las mujeres y así mantenerlas dominadas. Esto consistía en disfrazarse, pintado de blanco y negro, e

Page 19: Examen Historia

ir a medianoche a las viviendas de las mujeres para atemorizarlas con aullidos. Las mujeres seguían el juego... o realmente se asustaban...

El repentino descenso de la población yamana que ocurre a partir de 1884, se atribuye en gran parte a los asesinatos provocados por los blancos, especialmente franceses e ingleses balleneros, y a la introducción de enfermedades infecto-contagiosas. Contribuyó también a acentuar la eliminación como pueblo el alcohol, introducido también por el hombre blanco. Actualmente sobreviven dos mujeres yamanas, que viven cerca de la base naval de Puerto Williams, protegidas por la Armada de Chile. Sus hijos son mestizos. Gracias a recientes estudios se ha podido rescatar algo de su cultura. Se han elaborado escritos en idioma yamana, se han rescatado sus conocimientos artesanales; pero aun así la mayor parte del conocimiento de esta cultura, que vivía en armonía con la naturaleza se ha perdido.

LOS PEHUENCHES.

 

Los pehuenche fueron una etnia recolectora y cazadora, de vida nómada, que recorrían los valles transandinos en busca de la abundante flora y fauna característica de la región cordillerana. Actualmente son agricultores

Hacia 1540-1550, se ha calculado una población de unos 40.000 individuos, de las cuales algunas bandas pasaban a Chile, ocupando valles ínter montanos.

Se caracterizaba esta zona por sus espesos bosques naturales donde dominaba el pehuen (araucaria araucana), cuyo fruto el piñón, fue el principal alimento de la población pehuenche.

En las inmediaciones del siglo XVIII se inicia un intercambio comercial con los mapuche, donde los piñones e incipiente industria del cuero, se cambiaba por productos agrícolas, textiles y otros objetos manufacturados, que el habitante mapuche desarrollaba. Esta actividad comercial supone que produjo una difusión de la cultura mapuche que llegó hasta el Atlántico, en siglo pasado, razón por la cual, se dice que la etnia pehuenche se habría "araucanizado".

El intercambio comercial se vio favorecido por la cantidad de pasos cordilleranos que existen en las inmediaciones del volcán Antuco y Paso Lonquimay, lo que permitió el contacto con comunidades mapuche de Angol, Temuco o Traiguén.

La gran movilidad de los pehuenche se debió al uso del caballo, que adquirieron de los españoles en sus campañas contra los mapuche y huilliches. Contaban con rebaños de caballares y vacunos que traían consigo en sus desplazamientos migratorios.

 MAPUCHES.

La denominación mapuche significa "hombres de la tierra" (mapu-che) y llaman a su lengua "mapu-dungun" (lengua de la tierra). Este idioma era también hablado por Huilliche, Picunche y Cuncos. Todos estos pueblos fueron llamados por los españoles "araucanos", derivación del vocablo "auka" o guerrero, bautizado por el invasor europeo.

Page 20: Examen Historia

La distribución de esta etnia mapuche abarcó las cuencas de los ríos Itata y Toltén, diseminados en pequeños caseríos de 6 a 10 rukas. El rasgo más sorprendente de este grupo, es su gran población. Hacia 1545, se ha estimado una cantidad de 227.000 individuos con un número estimativo de 45.000 guerreros.

En el hábitat del mapuche se distinguían tres escenarios geográficos diferentes, cuyas designaciones en su lengua corresponden a:

1. Pire mapu, o tierra de las nieves, lugar que motivó las relaciones de intercambio de animales, manufactura y mujeres, generando un mestizaje y difusión de la cultura hacia las pampas argentinas. Esto fue posible gracias a los numerosos pasos cordilleranos que existen en esta zona, donde la Cordillera de los Andes es baja en altura. Las relaciones se mantienen hasta hoy en día con el habitante del oriente a la Cordillera de los Andes.

2. Lelfun mapu, tierra de los llanos, representa el escenario de potencialidad agrícola, donde la espesa vegetación fue talada desde épocas prehispánicas para establecer los huertos familiares de porotos, habas, quínoa, calabazas, ají y papas, y a la preparación de reducidos campos para el cultivo del maíz (wa). Posteriormente, producto de la colonización, el europeo introduce especies vegetales y animales que se adaptan al medio. Entre los vegetales destacan el trigo y cebada y como animales domésticos la oveja, caballo y vacuno.

3. Lafken mapu, o tierra marina, corresponde al lugar donde el poblamiento mapuche aprovechó la recolección marina en desmedro de la baja productividad agrícola del medio litoral. La abundancia de peces, mariscos y algas provocó un intenso poblamiento. La pesca era de arrastre con redes fabricadas de fibras vegetales. Aprovechando la baja marea obtenían erizos, choros, machas, jaibas y pancoras. La recolección del luche y cochayuyo también era importante.

La actividad del grupo familiar en torno a las artesanías reside en la alfarería, tejido y fabricación de instrumentos principalmente. La mujer modela cántaros, tazas, ollas y platos en greda, que prepara con arcilla y uku. También produce hilado de distinto grosor según la prenda que confeccionará. En el teñido usa nalca, maqui, cochayuyo y actualmente tinturas sintéticas. De este modo confeccionaban el chamal y chiripa (prenda masculina) y los kepam o prenda de vestir femenina.

El atuendo tradicional de la mujer mapuche se compone de: el chamal o kepám, que es un gran paño cuadrangular de color negro, que envuelve todo el cuerpo a modo de vestido, dejando al descubierto el hombro izquierdo sujetándolo con un alfiler en el hombro derecho; el trarihue, faja que se atan a la cintura sobre el quetpám; la iculla o iquila, que es un gran paño de tejido muy fino, de color negro bordeado por una franja sus bordes de color azul, fucsia o verde. Este se sujeta en los hombros, se prende al cuello y cuelga largo hasta los tobillos y sirve para abrigarse la espalda; finalmente el delantal de percala que aunque es de uso bastante más reciente a tenido gran acogida dentro del vestuario mapuche y ya se le puede considerar tradicional.

Dentro de la joyería mapuche aquí se puede apreciar el uso del Trarilonco y del Prendedor de tres cadenas. El trarilonco consiste en un cintillo que rodea la cabeza

Page 21: Examen Historia

y que esta formado por una cadena de plata compuesta por dos tipos de eslabones unos son planchitas y los otros son eslabones cerrados de unión, de esta cadena penden figuras discales que cuelgan por el contorno de la cabeza. El Prendedor de Tres Cadenas es una joya pectoral, formada por dos placas de plata unidas entre sí por tres cadenas; la placa superior representa a dos aves enfrentadas y la inferior por una doble línea y un motivo labrado al centro, de esta también cuelgan figuras como cruces, figuras humanas o florales.

El hombre es un gran trabajador de la madera, fabrica tejas, instrumentos y artefactos domésticos. Los instrumentos musicales más populares eran el kultrún, tambor hecho en un tronco ahuecado y forrado por cueros, la pifillka o pito hecho en madera. La trutruka era la trompeta construida con colihue, el huada o maracas hechas con calabazas y la cadacada que consistían en conchas de moluscos que frotaban entre sí.

La cultura mapuche está dotada de creencias y ritos. creían en un ser superior al que llamaron Pillán, eran espíritus que protegían a las familias y se decía que vivían en los volcanes. Hacían ceremonias al aire libre pidiendo éxito en las cosechas o que aplacaran las fuerzas naturales como terremotos u otros fenómenos, a estas súplicas le llamaban ngillatún. Los heucuves representaban los espíritus malos relacionados con la muerte y destrucción. Los curanderos o machis eran temidos por sus poderes sobrenaturales; el rito de curación era llamado machitún. Y el rewe (escalera ceremonial) representaba el símbolo para poder comunicarse con el wenu mapu (tierra de los dioses).

a pareja se establece en el territorio del linaje del hombre.

La mujer ocupa una posición subalterna con respecto al hombre, pero goza de independencia económica ya que puede tener sus propios animales y no pueden ser vendidos sin su consentimiento, además es la dueña de sus tejidos y piezas de cerámica estas labores se suman a sus tareas cotidianas en el hogar y la crianza de los niños.

 

Ceremonias rituales: machitún y nguillatún

La base de los ritos mapuches era la rogativa o petición. La ceremonia del nguillatún tenía por objeto pedir al Pillán y al tótem que beneficiaran al pueblo con lluvias, cosechas abundantes, el aumento del ganado y otros favores.

La ceremonia del machitún se efectuaba para sanar a algún mapuche enfermo. Para ello intervenía un curandero llamado machi, al que se le atribuía poderes sobrenaturales que le permitían comunicarse con los espíritus. En el rito, el machi colocaba hojas de canelo -considerado como el árbol sagrado mapuche- y las encendía mientras realizaba cantos y danzas alrededor del paciente al son del kultrún, un tambor utilizado para invocar la ayuda de los pillanes bienhechores. Así, cuando la ruca se llenaba de humo, el machi, usando sus conocimientos de hipnotismo, creaba un fenómeno de alucinación colectiva, y fingía clavar un cuchillo en el enfermo. Después “hurgaba” en el interior del mismo

Page 22: Examen Historia

y les mostraba a los parientes la causa del mal, representada en lagartijas o insectos.

Finalmente, recetaba hierbas medicinales, como boldo, bailahuén, maitén, quillay y arrayán, entre otras.

Un elemento importante en el machitún era el rehue, un poste tallado donde el machi imploraba la ayuda de los espíritus

 La religión

La visión religiosa del pueblo mapuche se basaba en la existencia de un mundo poblado de espíritus y dioses. Sin embargo, este politeísmo se resumía bajo la existencia de un ser todopoderoso, creador de todas las especies vivas, llamado Pillán o Neguechén, quien habitaba en las alturas celestiales y tenía la facultad de conceder la vida y la muerte. A esta deidad se asociaban manifestaciones de la naturaleza, como los truenos, el fuego, las erupciones volcánicas y los sismos.

Asimismo, practicaban el culto a los tótemes, entre los que se puede mencionar el cielo (huenu), el sol (antü), el mar (lavquen), el río (lenfu), la piedra (cura) y el agua (co). Cada tribu invocaba a su tótem respectivo, cuyo nombre era utilizado en los apellidos y del cual descendía de acuerdo a la alianza entre el Pillán y el tótem.

Cuando fallecía un mapuche, su cadáver era ahumado, para conservarlo y velarlo durante varios días. El pesar provocado por la muerte era demostrado con gran dolor, y cuando el nombre del difunto ya no era pronunciado, se lo enterraba vestido con sus mejores ropas y provisto de alimentos, chicha, adornos y armas. Luego de cubrir el cuerpo con tierra, los familiares consultaban al adivino o dunguve, para identificar quién era el responsable de la muerte y así cobrar venganza. Si no eran compensados satisfactoriamente, atacaban al presunto culpable con el fin de matarlo.

La creación según los mapuches

El pueblo mapuche explica el origen del mundo a partir de la creencia en un gran cataclismo generado por la furia de dos grandes serpientes que se enfrentaron, Kai-Kai y Treng-Treng. Kai-kai empezó a subir las aguas de los mares y Treng-treng comenzó a levantar los cerros para que los mapuches se protegieran. Mientras Kai-Kai más subía las aguas, Treng-Treng más levantaba los cerros. De ese modo, muchos mapuches se ahogaron y, a medida que ocurría esto, Treng- Treng los convertía en peces o en piedras, para que vivieran de otra forma. Después de esto, cesó la lucha, Kai- Kai abandonó el combate y se hundió en el mar. De esta manera surgieron los diferentes elementos de la tierra, que fueron vistos como los linajes de las piedras, de los peces y de las aves, entre otros.

 La vida familiar

El pueblo mapuche se identificaba fuertemente con la naturaleza. Por lo mismo, desde que el niño era pequeño, padre y madre lo llevaban a diferentes lugares. La madre era la encargada de la alimentación, vestimenta y limpieza de sus hijos, así como también de preservar la cultura.

Page 23: Examen Historia

El padre enseñaba a sus hijos las diferentes tareas relacionadas con el campo, como acompañarlo a buscar las ovejas, sacar el cuero de los animales, cortar leña, hacer pan o buscar agua.

Admitían la poligamia, por lo que era habitual que los hombres tuvieran cuatro o cinco mujeres. A mayor cantidad de mujeres, mayor cantidad de bienes, pues ellas tejían mantas, cultivaban y cuidaban a los animales.

Las familias mapuche habitaban en una vivienda denominada ruka, fabricada con postes de madera y tapizada de paja o totora. La ruka no tenía ventanas, y en el centro se colocaba la fogata, que ardía permanentemente, evacuándose el humo a través de un agujero ubicado en el techo.

 

 

LOS ATACAMEÑOS.

 

Pueblo sedentario que vivía en la hoya del río Loa, especialmente en sus afluentes de la orilla izquierda (Rió San Pedro, Toconce, Inacaliki, Vilama, etc) y en todos los oasis del desierto al sur y sureste de esta hoya hidrográfica.

En el desierto de Atacama, desde el río Loa hasta Copiapó, se desarrolló un proceso cultural de gran importancia. A unos diez kilómetros al noreste de San Pedro de Atacama, se han encontrado vestigios de civilización humana de una antigüedad que fluctúa entre los 12 mil y los 10 mil años, existiendo allí testimonios arqueológicos, como cuchillos y puntas de proyectiles.

El período agroalfarero de la cultura atacameña distingue tres momentos: el primero de ellos se sitúa entre los años 400 y 900 de la era cristiana, y se caracteriza por una alfarería roja pulida, por cántaros antropomorfos (con formas de hombre) y el uso de adornos y vasos de oro. El segundo, entre los años 900 y 1.200 de nuestra era, muestra el empleo de una alfarería negra pulida, la influencia de la cultura peruana Tiahuanaco o Tiwanaku, el empleo de las tabletas para aspirar alucinógenos, con figuras esculpidas de hombres, cóndores y felinos, y el uso del tambetá o adorno labial. El tercer período, comprendido entre los años 1.200 y 1.500, recibe la influencia de la civilización incaica y deja como exponente la construcción de fortalezas o pukarás de piedra rodeadas de murallas con angostas calles y apretadas habitaciones.

La decoración de su alfarería y los dibujos de los petroglifos confirman que los atacameños poseían una cultura con una elevada sensibilidad estética.

Page 24: Examen Historia

Vaso policromo de la cultura atacameña

LOS DIAGUITAS.

En la región de los valles transversales, entre los ríos Copiapó y Choapa, habitaban los diaguitas, pueblo agricultor con una organización conocida como sociedad dual (atribuida a la influencia incaica), que se dividía en dos mitades: la de arriba, hacia la cordillera y la de abajo hacia el mar

Fueron pueblos sedentarios bien constituidos. Vivían en aldeas cuyas chozas estaban elaboradas de un armazón de palos cubiertas por ramas y vegetales. Varios silos complementaban el escenario, donde almacenaban las semillas para siembras y alimento para periodos de cosecha mala. Las tierras fueron consideradas como propiedad comunitaria, donde el jefe las asignaba a cada familia. El jefe lo constituía el más anciano de la familia.

Como entidad étnica y cultural, es mundialmente conocida por la riqueza de su alfarería producida durante el período Precolombino, logrando combinar de alguna manera, en forma armónica sus logros artesanales con los del pueblo inca invasor.

Su creatividad artística se aprecia en las figuras "jarros-pato”, que además de ser funcionales, complementan conceptos ornamentales. Sus tejidos suelen tener motivos geométricos, y estilizaciones de animales.

Desde sus pucarás que poseían en las alturas de los cerros, ofrecieron resistencia a Diego de Almagro, a Pedro de Valdivia y a Juan de Bohon cuando fue fundada la ciudad de La Serena. Incluso una vez la incendiaron. Sin embargo fueron derrotados. Los diaguitas fueron el grupo que más tempranamente se extinguió como entidad étnica y cultural. Al momento de la independencia de Chile ya no existe esta cultura diaguita.

 

Creencias: adoraban al sol, creen en el demonio y algunos hablan con el los demás los temen por ello, creen en las predestinaciones que dicen los que hablan

Page 25: Examen Historia

con el demonio. Los chamanes entran en comunicación con los espíritus o seres sobrenaturales y adivinan cosas.

Se desconoce cuáles eran sus prácticas religiosas, pero se piensa que creían en la existencia de una vida extraterrenal, por el cuidado que ponían al momento de enterrar a sus muertos, depositando cántaros con alimentos y otras ofrendas. Con el tiempo, fueron mejorando la calidad de las sepulturas, hasta confeccionar verdaderos ataúdes de piedra

 

Alimentación: se alimentaban de sus cosechas de maíz, quínoa y árboles frutales como algarrobas, chañares y calces. También tenían rebaños por lo tanto comían carne.

De su agricultura, más específicamente de sus cultivos, se sabe que estos se realizaban en el fondo de los valles, siendo irrigados por canales artificiales. De este modo, obtenían cosechas de maíz, papa y algodón, este último utilizado para la fabricación de ropa. La ganadería practicada era de tipo trashumante, lo que significa que en verano los animales eran llevados a pastar a la cordillera y en invierno a la costa, donde además se proveían de peces, mariscos y animales marinos.

 

Usaban vestidos de algodón y lana de llama, camisones sin mangas para cubrir sus cuerpos y sobre este un poncho, en la cabeza un gorro y en los pies sandalias de cuero.

 

Organización política de tipo dual, que depende de dos personas que se llaman SANGOTAY (o jefes) dependían políticamente del cuzco, porque el valle fue conquistado por los Incas.

 

La organización social estaba vinculada al status económico y social. La poligamia de los jefes estaba relacionada con ideas de prestigio y poder, en cambio la gente del pueblo debía conformarse con una sola mujer o, cuando mucho dos.

 

Las construcciones que utilizaban para vivir eran chozas agrupadas en aldeas pequeñas, hechas de ramas cubiertas de barro y techo de paja, a las que se sumaban unas bodegas subterráneas empleadas para almacenar maíz y otros alimentos.

LOS PICUNCHES.

Los PICUNCHE o "gente del norte" en mapuche, ocuparon el área comprendida entre los ríos Aconcagua e Itata. Su población hacia 1535 se ha estimado en un número de 220 000 habitantes.

Page 26: Examen Historia

Según antecedentes históricos, los picunche podrían clasificarse en septentrionales y meridionales. Los Picunche Septentrionales se localizaron entre los valles de los ríos Aconcagua, Mapocho y Maipo, hasta la angostura de Paine. Los Picunche Meridionales tuvieron como hábitat las hoyas hidrográficas de los ríos Cachapoal, Rapel, Mataquito y Maule.

Entre el grupo de los Picunche Septentrionales coexistieron dos sistemas culturales:

1.- Picunche autóctonos, habitantes del valle del río Aconcagua (y probablemente de los valles de La Ligua y Petorca) donde cada mitad del valle estuvo gobernada por diferentes curacas (caciques). El cacique Michimalongo era el dueño de San Felipe, Los Andes y alrededores y el cacique Tanjalongo de Quillota, Quilpué y alrededores.

La zona del río Mapocho fue conocida como la zona incanizada, cuyos habitantes estuvieron bajo las órdenes del gobernador peruano Quilanta. El habitante Inca dotó de pueblos colonos quechuas el área ocupada por ellos. Lampa, Colina, Quilicura, Vitacura, Apoquindo, Ñuñoa, Tobalaba, Huechuraba, Macul, son algunos de estos pueblos.

2.-El grupo de los Picunche Meridionales fueron denominados también "promaucaes", acepción que deriva del quechua Auca que significa rebelde, salvaje. Estudios al respecto los reflejan como un grupo en constante rebelión para cuya defensa tenían construidos pukarás en las inmediaciones de la angostura de Paine, donde el Inca no pudo trascender.

Ambas zonas de picunche septentrionales y meridionales, tuvieron la misma cultura, vestimenta, costumbres y fiestas, no obstante que, la presencia incaica en el Mapocho y área circundante produjo una elevación cultural general en el área. Esta se tradujo en un desarrollo tecnológico tanto para la agricultura, recolección y caza terrestre como para las actividades mineras y textiles. Cultivaban el choclo, porotos, papas y otras especies, irrigando los campos mediante canales alimentados por los ríos. Sus instrumentos de labranza eran la "coa", palo endurecido al fuego que cumplía las funciones de chuzo; una piedra con mango de madera servía para destrozar los terrones. En cerros vecinos tuvieron pequeños rebaños de llamas, de donde obtenían la lana con la cual tejían sus vestidos, ponchos y frazadas.

La zona promaucae tuvo un nivel de desarrollo un poco menor. Su actividad estaba centrada principalmente en la caza, recolección y pesca en ríos y lagos, más que a la ganadería. La agricultura fue de desarrollo más bien hortícola.

 

 

 

 

 

Page 27: Examen Historia

 

CONCLUSIONES

La primera conclusión que se puede extraer de este trabajo es que la gran mayoría de pueblos que se proveían de la pesca como alimento principal por lo general eran nómadas, suponemos que debe ser porque los peces van cambiando de lugar, por ello los pescadores tienen que seguirlos para poder alimentarse y alimentar a sus familias.

La segunda conclusión que vemos corresponde a los pueblos sedentarios ellos se establecen en un lugar determinado y es porque son pueblos agrícolas que viven de las siembras que ellos realizan por lo tanto no se pueden estar cambiando de lugar a cada rato porque perderían sus cosechas.

 

Otra cosa que nos llamo la atención es que solamente los Pueblos sedentarios permitían la poligamia y debe ser porque a los nómadas se les dificultaría estar trasladando tanta familia tan seguido además que por lo general vivían en sus canoas.

En muchos pueblos las mujeres hacían gran parte del trabajo pesado, en los pueblos nómadas por lo general las mujeres eran las que buceaban y en los sedentarios se encargaban de sembrar y cosechar, todo esto además de cuidar y criar a los hijos.

Descubrimiento de Chile

El conquistador español Diego de Almagro es usualmente acreditado como el “descubridor de Chile”.

Page 28: Examen Historia

El descubrimiento de Chile es el período histórico que se inició con la llegada de los españoles a

tierras chilenas, específicamente la expedición de Hernando de Magallanes en 1520, luego continúa con

la de Diego de Almagro en 1536, y concluye con la llegada dePedro de Valdivia en 1541, quien inicia el

período de la Conquista.

Índice

  [ocultar]

1     Expedición de Hernando de Magallanes   

2     Expedición de Diego de Almagro   

o 2.1      Los Preparativos   

o 2.2      Por el camino del Inca   

o 2.3      El cruce de los Andes   

o 2.4      Reconocimiento del territorio   

3     Véase también   

4     Referencias   

Expedición de Hernando de Magallanes[editar]

Artículo principal: Expedición de Magallanes-Elcano.

Réplica de la nao Victoria de Hernando de Magallanes en la ciudad de Punta Arenas.

En su intento por llegar a las Indias, Hernando de Magallanes, también conocido comoFernando de

Magallanes, descubrió para España las costas de la Patagonia y de la Tierra del Fuego, y también

navegó las aguas del estrecho que luego recibiría su nombre: Magallanes.

En el invierno de 1520, los hombres bajo el mando de Magallanes tomaron contacto con los tehuelches,

que llamaron la atención de los españoles por su elevada estatura, su vestimenta de piel de guanaco y

su apariencia desgreñada. Fueron considerados como gigantes y bautizados como patagones,

Page 29: Examen Historia

supuestamente a causa de las enormes huellas que dejaban sus pies forrados en pieles de guanaco. La

región que habitaban fue nombrada Patagonia.

En su paso por el estrecho, divisaron muchas fogatas hacia el sur durante la noche, por lo que dieron a

esa zona el nombre de Tierra del Fuego.

Mientras algunas naves de la expedición exploraban el brazo de mar que se abría hacia el sur,

Magallanes avanzó hacia el noroeste y tomó posesión de la tierra en nombre del rey de España, en el

puerto de las Sardinas, conocido hoy como Bahía Fortescue. A su salida del estrecho, el océano no

presentaba tempestades tan frecuentes, por lo que Magallanes rebautizó el Mar del

Sur de Balboa comoocéano Pacífico.

Magallanes y sus hombres fueron los primeros europeos en llegar a lo que actualmente es Chile y fue el

que "abrió" las rutas marítimas entre el océano atlántico y el océano pacífico.

Expedición de Diego de Almagro[editar]

Artículo principal: Expedición de Almagro a Chile.

Los Preparativos[editar]

Almagro inició los preparativos de su expedición a Chile con buenos auspicios. Le llegaron noticias de

los incas de que la región al sur del Cuzco estaba poblada de oro, por lo que juntó fácilmente

500 españoles para la expedición, muchos de los cuales lo habían acompañado al Perú. Iban también

en la expedición unos 100 esclavos negros y unos 1500 peruanos yanaconas para el transporte de las

armas, ropas, víveres.

Las noticias que les llegaban de Chile eran absolutamente falsas, pues los incas planeaban una rebelión

contra sus dominadores y deseaban que aquel grupo tan numeroso de españoles se alejara de Perú,

sabiendo que al sur solo encontrarían indígenas hostiles. Para convencerlos, Almagro le pidió al Inca

(rey del imperio) que les preparara el camino junto a tres soldados españoles, el Inca les entregó el más

alto jefe religioso del imperio llamado Manco, el Villac-Umu, también a su propio hermano llamado Pablo

Inga, y su propia compañía.

Encomendó a Juan de Saavedra que se adelantase con una columna de 100 soldados para que, a la

distancia de unas 130 leguas, fundase un pueblo y lo esperase con los alimentos e indios de relevo que

pudiera reunir en aquellas comarcas.

Page 30: Examen Historia

Por el camino del Inca[editar]

"Expedición de Almagro a Chile", pintura de Fray Pedro Subercaseaux.

Almagro salió del Cuzco el 3 de julio de 1535 con 50 hombres y se detuvo en Moina hasta el 20 de ese

mes, detenido por el inesperado arresto del Inca Manco Cápac II (jefe religioso del imperio) por Juan

Pizarro, acción que le dio problemas.

Dejada atrás Moina, Almagro se encaminó por el camino del Inca, con los 50 hombres de que consistía

su columna. Recorrieron el área occidental del lago Titicaca, cruzaron el río Desaguadero y se encontró

con Saavedra en un poblado llamado Paria, en que logró reunir a 50 españoles más, que pertenecían al

grupo del capitán Gabriel de Rojas, y que decidieron abandonar a su jefe y dirigirse a Chile, se reunió un

total de 150 hombres. Permanecieron cerca del lago Augallas todo agosto, en espera del derretimiento

de las nieves de la cordillera de los Andes.

Pasado este contratiempo, se dirigieron a Tupiza, donde se encontraron con Pablo Inga y el Villac-Umu,

que tenían recolectado oro de los tributos de la región, y con los tres españoles que los acompañaron.

Estos tres españoles mientras esperaban a Almagro se habían dedicado al pillaje y asaltaron una

caravana que supuestamente provenía de Chile con oro, el cual le fue mostrado a Almagro. Esto renovó

los bríos de los expedicionarios haciéndoles olvidar los padecimientos de la marcha. Aquí Almagro

realizó una nueva pausa de dos meses en la expedición, esperando que llegasen las tropas. Sin

embargo le inquietó una nueva noticia; había arribado a Perú el obispo de Panamá, fray Tomás de

Berlanga, que llevaba poderes para dirimir el conflicto de límites entre los conquistadores. Los amigos

de Almagro le solicitaron que volviese para defender mejor su causa, pero el adelantado quería ir por la

riqueza chilena, por lo que siguió adelante. Otro contratiempo se presentó cuando el Villac-Umu se

escapó de la expedición con todos los porteadores y volvió al norte. Pero Almagro y sus hombres

siguieron adelante, ya que aún contaban con Pablo Inga. Los españoles tuvieron que tomar porteadores

a la fuerza para poder transportar los avituallamientos, esto causó más de un conflicto con los naturales.

Page 31: Examen Historia

Incluso hasta el mismo Almagro estuvo a punto de perecer a manos de un indígena que lanzó una

flecha y erró dándole al caballo, que cayó encima de Almagro y le causó serias heridas.

Con más dificultades, incluyendo la pérdida de bagaje en manos indígenas, los españoles llegaron

finalmente al norte de Salta, en la antigua Chicoana (en los valles Calchaquíes, no la actual Chicoana en

el valle de Lerma), el último paso antes de atravesar los Andes. Ya los deshielos habían comenzado y

encontraron crecido al río Guachipas y hubo de ser atravesado a pie todo un día con la pérdida

de llamas, y la deserción de los porteadores quienes aprovecharon la coyuntura para huir.

El cruce de los Andes[editar]

Los españoles más algunos yanaconas comenzaron a transmontar las primeras alturas de la cordillera

de los Andes.

En su avance por la cordillera, los expedicionarios sufrieron muchas penalidades, ya que caminaban

agotados por el frío, el congelamiento de sus manos y pies, y por la dificultad de un suelo lleno de

guijarros pequeños, de bordes afilados, que les destruían las suelas de los zapatos y las herraduras a

los caballos. El gélido clima de la cordillera mató a gran parte de los indios yanaconas que empezaron a

dejar en la ruta como un sendero de muerte, pues no tenían la ropa adecuada y andaban a pie desnudo,

y a varios los españoles, cuando se quitaban las botas, se les caían los congelados dedos de los pies.

La tradición dice que fue por el hoy llamado Paso de San Francisco por donde Almagro realizó su triste

travesía.

Las penurias aumentaron al internarse por ese paisaje helado, inhóspito y silencioso, llegando incluso a

detener el avance por falta de ánimos. El conquistador, preocupado por la suerte de sus hombres,

encabezó junto a otros veinte jinetes un grupo de avanzada, que atravesó la cordillera y después de

cabalgar tres días enteros, llegaron al valle de Copiapó(en ese entonces Copayapu), recogiendo los

víveres que le suministraron los indígenas que envió de inmediato para socorro de sus hombres.

Page 32: Examen Historia

Reconocimiento del territorio[editar]

Almagro llega al valle de Copiapó, Región de Atacama

Por fin el resto de la columna llegó a Copayapu (Valle del Copiapó) con 240 españoles, 1500

yanaconas, 150 negros y 112 caballos, entre los negros venía una mujer leal a Almagro llamada

Malgarida. Quedaron para pasto de los cóndores 10 españoles, 170 caballos y cientos de indios

auxiliares.

Después de la natural recuperación de energías, se dio la orden de reiniciar la marcha hacia el valle de

Copiapó, sin embargo le desertaron una multitud de yanaconas que dejaron prácticamente sin sirvientes

a los españoles. Almagro endureció la mano e hizo quemar a varios indios culpables de haber matado

españoles.

Estos indios habían asesinado a los tres soldados enviados en vanguardia que habían llegado a Chile.

Para su escarmiento, Almagro decidió darles un cruel castigo, reuniendo a todos los caciques

importantes de la región, enrostrándoles su crimen y condenándoles a morir en la hoguera.

Durante la realización de su castigo le llegaron noticias de los caciques de la región del Aconcagua, que

deseaban realizar amistad con los blancos, esto era gracias a un par de españoles renegados de

Pizarro que estaban en la región desde antes.

Page 33: Examen Historia

Se trataba de Gonzalo Calvo de Barrientos y Antón Cerrada, quienes en realidad fueron los primeros

españoles en descubrir y pisar territorio chileno. Gonzalo Calvo de Barrientos había sido afrentado por

Pizarro haciéndole cortar las orejas y para no exhibir su deshonra se internó hacia el sur del valle de

Zama, internándose posteriormente hacia el sur. Sería el más leal colaborador de Almagro.

Durante su marcha a esa región, el Adelantado tuvo noticias de un barco, el San Pedro que había

recalado en la región, (Los Vilos) dirigido por Ruy Díaz y que venía lleno de ropas, armas y víveres para

la expedición.

Al llegar al río Conchalí, en Los Vilos se encontró con el otro español ya mencionado llamado Antón

Cerrada quien ya había influenciado a los aborígenes a dar una bienvenida pacífica a la columna de

Almagro.

Al llegar al valle del Aconcagua los españoles fueron bien recibidos por los naturales, por los consejos

que les entregó Gonzalo Calvo, español radicado hace años en Chile.

Sin embargo, los mismos naturales fueron mal influenciados por el indio Felipillo, intérprete de los

conquistadores, de las malas intenciones de estos y su recomendación de atacarlos o huir de ellos.

Los naturales le hicieron caso, no se atrevieron a atacarlos y escaparon durante la noche, realizando

igual intento el indio Felipillo y varios yanaconas, tomando el camino del norte, pero este último intento

no fructificó. Felipillo fue atrapado y descuartizado con caballos frente al curaca de la región como

escarmiento.

El territorio que el Adelantado esperaba encontrar lleno de riquezas no cumplía ni sus más mínimas

expectativas, esto le causó una gran desilusión, por lo que decidió enviar una columna de 70 jinetes y

20 infantes dirigida por Gómez de Alvarado para que explorase el sur del territorio.

Cuando la columna llegó al río Itata, tuvo lugar en Reynogüelén el primer enfrentamiento entre los

españoles y los mapuches, en la que la superioridad de las armas y la sorpresa por los caballos permitió

una fácil victoria española frente a indios muy guerreros y que se asustaron al ver el hombre montado a

caballo como un solo ser. Esto no sería más que una mera escaramuza en la futura y larga Guerra de

Arauco que iniciaría Pedro de Valdivia.

Almagro al tener estas noticias, sopesó la situación y decidió no proseguir hacia el sur.

Sin oro y con tan belicosos naturales, Almagro sólo pensó en regresar al Perú. Entre la alternativa de

volver a atravesar la cordillera, o dirigirse por el desierto, se decidió por la segunda opción. En un acto

de reconocimiento al sacrificio hecho por sus hombres en la expedición, y que no fueron

recompensados con el ilusorio oro de esta región, decidió perdonar las deudas que sus soldados habían

contraído con el, destruyendo todas las escrituras que los comprometían.

Page 34: Examen Historia

El camino por el desierto de Atacama fue tan horroroso como la travesía por la cordillera, días

quemantes y noches heladas, la hostilidad de los indígenas, sin contar con la escasez de agua y

alimento, pero de cualquier forma se le consideró mejor que la travesía por los Andes.

Salieron en grupos pequeños de no más de 10 hombres haciendo jornadas de 20 km cada día. Durante

el día se refugiaban bajo la sombra de los tamarugos, en la pampa del Tamarugal, y caminaban de

noche.

Para ponerse a cubierto de una sorpresa ya que el Perú ardía en una rebelión general contra Pizarro,

Francisco Noguerol de Ulloa se hizo a la mar y desembarcó en el caserío como protección adelantada

de los expedicionarios permaneciendo 18 días y luego regresando por tierra a Arequipa en febrero de

1537 con la pérdida consignada de un hombre, Francisco de Valdés que murió ahogado en un río.

Tal fue el estado físico en que llegó Almagro y sus seguidores que desde entonces se les llamó los

«rotos de Chile» a quienes vinieran de esas tierras.

Solo se atrevería a ir a conquistarlo Pedro de Valdivia, cuatro años más tarde.

Conquista de Chile

 

A comienzos de 1537 Almagro, el descubridor de Chile por la vía

terrestre, abandonó el territorio por Atacama ante la premura de regresar

a Cuzco, una vez conoció la rebelión de Manco. Le aguardaban la

guerra con Pizarro, la prisión y la muerte a garrote un año después por

orden de este último.

Distintos grupos  de los expedicionarios de Almagro exploraron los

nuevos territorios y, a medida que avanzaban, la esperanza de

encontrar oro y riquezas se esfumaba cada vez más. El país parecía

propicio sólo para la agricultura. Como eso no era lo que estos

hombres buscaban, decidieron regresar al Cuzco, eligiendo el camino

de los extensos y áridos desiertos del norte. Arribaron a Perú a

comienzos de 1537.

Diego de Almagro murió al año siguiente, ajusticiado por orden de su

antiguo compañero de aventuras, Francisco Pizarro.

La ambición de Valdivia

La muerte de Diego de Almagro dejó el camino abierto para que

Francisco Pizarro intentara —a través de sus hombres de mayor

confianza— la conquista de Chile. Pese a las ambiciones de los

españoles, ninguno tuvo deseos reales de aventurarse en territorio chileno, hasta que el capitán Pedro de

Valdivia, quien había luchado contra Almagro en favor de Pizarro en la batalla da Las Salinas, decidió

conquistar estas tierras para España.

Diego de Almagro.

Pedro de

Valdivia

(Ampliar

imagen)

Page 35: Examen Historia

Valdivia era un hombre destacado por su experiencia y adecuada instrucción militar. Había viajado a América

en 1535, solo y dejando en España a su esposa Marina Ortiz de Gaete. Después de servir casi un año en

Venezuela, llegó a Perú. Se enroló bajo las órdenes de Francisco Pizarro, y desplegó todas sus dotes

militares, recibiendo como premio tierras, indios y una mina de plata. Así, se convirtió en uno de los colonos

más acomodados de Perú. Sin embargo, aspiraba a una gobernación propia.

La conquista de Chile por Pedro de Valdivia

En 1539 Pedro de Valdivia (1497-1553), maestre de campo de Francisco Pizarro en la guerra contra Almagro

y experimentado soldado procedente de los tercios de Flandes e Italia, solicitó a su capitán y gobernador

autorización para realizar una expedición a Chile. Era la oportunidad de probar fortuna y alcanzar hacienda y

gloria perseguida en campos de batalla europeos y en numerosas luchas como en las que había tomado parte

en América. Pizarro accedió a la petición nombrándole "teniente de gobernador", pero dejó en sus manos

levantar y pagar la fuerza con la que acometer la nueva jornada, que no sería sino la finalización de la

ocupación del imperio inca, tal y como sucediera en la fracasada aventura de Almagro.

Obtenida la autorización para conquistar y poblar estas tierras en nombre del Rey, Pedro de Valdivia recibió el

título de Teniente Gobernador de Chile —es decir, jefe del país que se proponía conquistar—, sometido a la

autoridad de Francisco Pizarro.

Por su intervención en la guerra civil del Perú, Valdivia había sido recompensado con una encomienda en el

valle de la Canela (Charcas) y una mina de plata en Porco, bienes que puso a disposición de la campaña que

se aprestaba a iniciar. Sin embargo, no logró reunir los medios necesarios hasta que pudo alcanzar un

acuerdo con un adinerado comerciante llegado de España, Francisco Martínez, que financió el avituallamiento

de los expedicionarios a cambio de la mitad de lo que rindiera la Conquista.

Las dificultades serían todavía mayores para reunir una fuerza suficiente que ofreciera garantías para la

aventura. Las noticias que habían traído de Chile la gente de Diego de Almagro sobre la ausencia de grandes

riquezas y la penuria del viaje desalentaron el reclutamiento. En esta ocasión se pretendía la conquista del

país y la fundación de asentamientos estables, por lo que llevarían consigo semillas y animales domésticos.

Debido a estos problemas, Valdivia acordó compartir jornada con Pero Sancho de Hoz, quien fuera secretario

de Pizarro y estaba ansioso de hacer efectiva la gobernación que el rey le había concedido en las tierras que

descubriera en la región más austral. En enero de 1540 Valdivia partió de Cuzco con apenas once soldados y

mil indígenas, decidido a seguir la ruta del desierto que señalara el retorno de Almagro.

El viaje

La expedición tenía un alto costo. Había que proveerse de hombres, animales, alimentos

y otros recursos. Lo que más le costó a Valdivia fue reunir a los hombres. Invirtió todos

sus recursos y hasta se endeudó para concretar su viaje, y sólo logró reunir unos 150

soldados. Incluyó en el grupo a una mujer española, Inés de Suárez, y a algunos

sacerdotes.

Los expedicionarios traían consigo diversas semillas europeas —principalmente trigo—,

animales domésticos —como cerdos y gallinas—, y herramientas de toda clase. El 20 de

enero de 1540, partieron desde el Cuzco.

A diferencia de Almagro, Valdivia eligió la ruta de los desiertos para venir a Chile: del

Cuzco a Arequipa, de Arequipa a Tacna y de allí a Arica, prosiguiendo a Tarapacá.

En su determinación, pesaron no sólo las dificultades naturales del Altiplano, sino

también la hostilidad de los indígenas de la región. El capitán español cuidaba mucho de

dar descanso a sus tropas, en aquellos valles donde encontraba pasto para sus caballos

y víveres para sus soldados.

(Ampliar

imagen)

Page 36: Examen Historia

De Arica la expedición pasó a Tarapacá y allí aguardó a que se sumaran nuevos efectivos. Primero fueron los

dieciséis que llegaron con Rodrigo de Araya; después la gente reunida por Francisco de Villagra, procedente

de la fracasada expedición de Diego de Rojas, unos ochenta más. En San Pedro de Atacama se agregaron

veinticinco españoles al mando de Francisco de Aguirre. Fue entonces cuando Sancho de Hoz pretendió

asesinar a Valdivia.

Fracasado ese intento, y ante la perspectiva de ver frustrada la campaña a causa de las discordias, Valdivia,

después de haber mandado prender a su rival, se limitó a imponer a Sancho de Hoz que disolviera mediante

escritura la compañía que traía con él y asimismo renunciara a los derechos que habían acordado repartirse

cuando se asociaron, tras lo cual, después de expulsar a varios cómplices, le permitió continuar en la

expedición.

Posesión del territorio

En septiembre de 1540, los españoles llegaron a Copiapó, donde tomaron posesión del territorio. En Copiapó

llegarían a incorporarse una veintena más de españoles. Y con esta fuerza, Valdivia tomó posesión del

territorio que en adelante se descubriera con el nombre de Nueva Extremadura -en honor a su tierra de

procedencia, en la península Ibérica-, pues a esa distancia y en esa latitud concluían los derechos de Pizarro.

Se extendió un acta y el lugar se llamó Posesión, nombre que se le asigna a Copiapó en los primeros

documentos de la Conquista.

Los expedicionarios continuaron su avance por los valles de Huasco, Coquimbo y Aconcagua y, en diciembre

de 1540, ya se encontraban en el Valle del río Mapocho.

Aquí, encontraron una complicada situación política y militar entre los indígenas. Michimalongo y Tangalongo

se disputaban el dominio del valle. A su vez, el cacique Atepudo mantenía guerras con Michimalongo.

Valdivia sabía que su empresa de conquista era difícil y que ésta, entre otros factores, dependía del lugar en

que fundara la primera ciudad.

Pedro de Valdivia llegó

al valle del Mapocho en

diciembre de 1540. La

organización bélica y

urbana lo llevó a fundar

Santiago del Nuevo

Extremo el 12 de

febrero de 1541. Poco

después Valdivia

nombró a los

integrantes del cabildo,

el que a su vez lo

nombraría gobernador

de Chile.

"Fundación de Santiago", cuadro de Pedro Lira.

Viaje al Perú (1547-1548)

Page 37: Examen Historia

El año 1547 partió Valdivia hacia el norte en el barco de Pastene. Como hubo muchos interesados en volver

con él, debió recurrir a un engaño para impedirlo: aparentemente aceptó y permitió a los que desearan

embarcar sus pertenencias y especialmente el oro que habían acumulado. Mientras en la costa, los viajeros

celebraban su pronta partida, Valdivia furtivamente se dio a la mar, llevándose los caudales de esos colonos.

La indignación fue grande, se contó que algunos murieron en la desesperación de ver perdidos los ahorros de

toda la vida y otros enloquecieron.

En el Perú se había desatado una guerra. Los herederos de Pizarro habían desconocido una orden del rey en

términos de poner fin a la encomienda de servicio personal y apoyados por un número nada despreciable de

conquistadores se habían hecho del poder ejecutando a algunos funcionarios reales. Para acabar con este

desorden el rey envió a Perú al licenciado Pedro de la Gasca, quien rápidamente se dio a la tarea de

organizar tropas y prometió perdón a todos aquellos que se habían alzado contra el rey si ahora venían a

combatir a su favor.

Enterado de estos hechos, Valdivia no dudó un segundo en ponerse a las órdenes de la Gasca. Participó

activamente en las campañas contra los Pizarro y tuvo participación decisiva en la batalla final llamada de

Jaquijahuana o Saxuhuamán. Por estos méritos, La Gasca, poco después de la batalla (abril de 1548) y a

nombre del Rey reconoció a Valdivia su título de Gobernador y le especificó los límites de su gobernación:

Desde el paralelo 27 hasta el 41 de latitud Sur y desde la costa, cien leguas hacia el Este (600 kilómetros

aproximadamente). Es decir desde el desierto de Atacama hasta la altura de Puerto Montt y desde la costa del

Pacífico hasta la costa del Atlántico, lo que dejaba en posesión de Chile el territorio de la Patagonia in

extenso.

En Perú Valdivia fue sometido a un juicio por el mismo La Gasca a causa de ciertas acusaciones que pesaban

en su contra. Resultado de este juicio fue el compromiso de Valdivia de devolver lo que había tomado de los

españoles de Chile y además el compromiso de dejar de convivir con doña Inés y casarla con uno de sus

capitanes. Ambos compromisos fueron cumplidos.

La segunda etapa de la conquista: expansión al sur (1550 - 1553)

El viaje al Perú significó la consolidación de la conquista de Chile ya que Valdivia vuelve con refuerzos y

pertrechos y además con el reconocimiento oficial de su cargo y derechos sobre los territorios. En estas

condiciones ya pudo emprenderse la conquista del resto del territorio que en derecho se le había otorgado. La

mecánica para esto fue la fundación de ciudades. La primera fue en realidad una refundación: la ciudad de La

Serena había sido destruida y Francisco de Aguirre le refundó en 1549.

En 1550 comenzó el avance hacia el Sur y con ello comenzará también la Guerra de Arauco, por lo cuanto

deberán enfrentarse con la fiera resistencia del pueblo araucano. Por esta razón Valdivia debió fundar varios

fuertes, sobre todo en el territorio propiamente araucano.

El 5 de octubre de 1550, fundó la ciudad de Concepción que contó inicialmente con 40 vecinos a los que se le

repartieron indios y tierras.

Las siguientes fundaciones fueron: La Imperial (1551), Valdivia (1552), Villarrica (Jerónimo de Alderete 1552),

Los Confines (Angol 1553) y los fuertes de Tucapel (1552) Arauco y Purén (1553).

Con todas estas instalaciones, los españoles se encontraban optimistas, pues suponían dominado y

controlado el territorio araucano. Sin embargo fue precisamente esta profusión de fundaciones, que los

castellanos consideraban su mayor logro, su principal error estratégico y la causa de muchas desgracias,

entre las que se cuenta la propia muerte de Valdivia que culminarán con la destrucción de todas las ciudades

construidas al Sur del Biobio hacia fines del siglo (XVI).

Hay que considerar que el número de españoles en esta época, contando todos los refuerzos llegados, no

pasaba de mil, mientras que se calcula en medio millón aproximadamente, la cantidad de indígenas que

habitaban Chile entre Copiapó y Reloncaví (territorio de penetración española). Entre el río Itata y el Toltén se

calcula habitaban unos 400.000 indígenas.

Page 38: Examen Historia

Ahora bien, si se considera que además de esta enorme desproporción en número, los españoles se habían

dividido en pequeños grupos que habitaba cada fuerte y ciudad, algunos de los cuales estaban separados por

más de 500 kilómetros, se concluye que la debilidad de los conquistadores era enorme, sobre todo frente a un

ataque masivo de los araucanos.

Pero ¿qué motivó a Valdivia a expandirse al Sur?

         Avanzar hacia el Estrecho de Magallanes

         Tomar posesión efectiva de su gobernación que abarcaba tierras desde el Pacífico hasta el Atlántico

         Premiar a los conquistadores

         Repartir tierras fértiles con abundante mano de obra nativa

         Buscar y explotar tierras auríferas.

Primera insurrección general araucana (1553 - 1557)

Esto ocurrió cuando Lautaro logró organizar y dirigir una insurrección general de su pueblo a fines de 1553.

Con una nueva estrategia, atacó simultáneamente los fuertes de Purén y Tucapel. Al enterarse Valdivia de

este hecho debió dividir sus fuerzas para partir en auxilio de ambos lugares dirigiéndose él a Tucapel. Los

indígenas aplicando sus nuevas estrategias, lo esperaban emboscados y lo atacaron en oleadas sucesivas

hasta agotar la resistencia de los españoles que fueron cayendo uno tras otro. Finalmente el propio Valdivia

fue capturado y, poco después, muerto.

La inesperada muerte del Gobernador tuvo efectos desastrosos en la naciente colonia pues sería difícil

encontrarle un reemplazo a esa altura. A pesar que Valdivia había previsto esta eventualidad designando sus

posibles sucesores, se produjeron serias disputas entre sus antiguos compañeros de conquista varios de los

cuales, con diferentes argumentos y razones pretendieron heredar el cargo de gobernador. Esto llevó incluso

a que se generara una rivalidad entre los habitantes de Santiago y los de Concepción quienes apoyaban a

personajes distintos para el cargo. Esta situación de incertidumbre se termina cuando el virrey del Perú

designó para el cargo a su propio hijo, Don García Hurtado de Mendoza en 1557.

FUNDACIÓN DE CIUDADES EN CHILE

SIGLO NORTE CENTRO SUR

XVILa Serena 1544

(gob. de P. de Valdiva)

Santiago 1541

(gob. P. de Valdivia)

Concepción 1552 (gob. P. de Valdivia)

Los Confines (Angol) 1553 (gob. de P.

de Valdivia)

Cañete 1558 (gob. García Hurtado de

Mendoza)

La Imperial 1552 (Gob. p. de Valdivia)

Villarrica 1552 (gob. P. de Valdivia)

Valdivia 1552 (gob. P. de Valdivia)

Osorno 1558 (gob. García Hurtadode

Mendoza)

Castro 1567 (gob. Melchor Bravo de

Saravia)

Page 39: Examen Historia

Acta de la fundación de Santiago

"A doce del mes de febrero, año de mil quinientos y cuarenta y un

años, fundó esta ciudad a nombre de Dios y de su bendita madre, y

del Apóstol Santiago, el muy magnífico señor Pedro de Valdivia,

teniente gobernador y capitán general en las provincias del Perú por

Su Majestad y púsole nombre la ciudad de Santiago del Nuevo

Extremo, y a esta provincia y a sus comarcas, y aquellas tierras de

que Su Majestad fuere servido que sea gobernación, la provincia de

la Nueva Extremadura.”

Gobernador Pedro de Valdivia

Ver: Mapa conceptual sobre el Descubrimiento y la Conquista de Chile

 

Chile colonial

Page 40: Examen Historia

Para otros usos de este término, véase Colonia.

Mujeres de la Colonia de Pedro Subercaseaux. Obra que muestra la vida en Chile durante el período colonial.

El Chile colonial (o simplemente como La Colonia) es el nombre dado al período de la historia de

Chile comprendido entre los años 1598 y 1810. El periodo abarca el desarrollo del Reino de Chile,

territorio bajo soberanía del Imperio Español, después de la Batalla de Curalaba que marcó el fin

del período de la Conquista de Chile. La época colonial terminó en 1810 con la instalación de

la Primera Junta de Gobierno de Chile, presidida por Mateo de Toro y Zambrano, dando paso al

proceso de independencia de Chile.

En este periodo se formó un gran sincretismo racial y cultural, que se originó con la convivencia de

españoles e indígenas. Esta época se caracterizó por la creación de una organización institucional

muy compleja, el mestizaje y el sincretismo cultural que darían origen a la sociedad chilena como

tal.

Índice

  [ocultar]

1   Administración colonial

o 1.1   Cambios políticos del siglo XVIII

o 1.2   Importantes gobernadores

2   Estructura social

3   Economía colonial

4   Educación en la Colonia

5   Véase también

6   Enlaces externos

Page 41: Examen Historia

Administración colonial[editar]

Desde España el máximo soberano de las colonias era el rey, la cabeza de una monarquía

absoluta, bajo su mando habían dos formas administrativas: el Consejo de Indias y laCasa de

Contratación. El Consejo de Indias era un organismo ubicado en Sevilla, creado en 1524. Su

función era asesorar al rey en el nombramiento de funcionarios destinados a América y en la

creación de leyes; vigilar la aplicación del derecho a patronato (derechos de la Iglesia Católica para

el nombramiento de autoridades eclesiásticas y definir lugares para construir templos, monasterios,

etc.) y realizar juicios de residencia (evaluación al terminar su mandato). La Casa de

Contratación fue creada el año 1503 en Sevilla. Se encargaba supervisar el monopolio comercial

que España tenía sobre Chile y sus otras colonias, además de vigilar la llegada de colonos a

América.

En América el máximo representante del rey era el virrey, quien tenía atribuciones judiciales y

administrativas. Bajo su mandato, en su caso, estaban los gobernadores y capitanes generales.

La Capitanía General de Chile estaba dirigida por el gobernador y capitán general, quien se

mantuvo durante gran parte del periodo bajo supervigilancia –superior gobierno del virrey del Perú,

tenía funciones gubernativas, militares y económicas. Su deber era velar por la seguridad del

territorio y ejercer el vicepatronado (ejercía el real patronato en situaciones más cotidianas).

También se encargaba de presidir la Real Audiencia, máximo tribunal de justicia en territorio

chileno, integrado por cuatro jueces uoidores, que actuaba como órgano asesor del gobernador, y

que asimismo ejerció su cargo en caso de vacancia. Además, por la división del territorio en

provincias, había un número plural de corregidores, que tenían similares atribuciones que el

gobernador pero en un territorio más reducido, actuando como teniente de gobernador y capitán a

guerra. Y por último estaba el cabildo, organismo que representaba y defendía los intereses de los

vecinos españoles.

Cambios políticos del siglo XVIII[editar]

Artículo principal: Reformas borbónicas.

En el siglo XVIII España cambió de casa dinástica, siendo los Habsburgos reinantes, reemplazados

por los Borbones. Ellos hicieron muchos cambios para intentar mejorar el sistema colonial, basados

en el despotismo ilustrado, los cuales podemos clasificar en:

Económicos: Para el buen funcionamiento del monopolio comercial se necesitaba terminar con el

contrabando, por lo que los Borbones abren más puertos, como el de Valparaísoy Talcahuano,

aumentando la variedad de productos y permitiendo el comercio entre colonias, antes prohibido.

Administrativos: Para hacer más eficiente el gobierno, los Borbones deciden crear unidades

políticas y administrativas más pequeñas. Surgen las intendencias, división de las capitanías

generales, entre ellas la Concepción y la Santiago. Además, con el mismo fin se fundan ciudades

como Los Andes y San Felipe.

Importantes gobernadores[editar]

Artículo principal: Capitán general de Chile.

Page 42: Examen Historia

En el siglo XVIII Chile tuvo importantes gobernadores, muchos de los cuales llegaron a ser virreyes

de Perú. Por ejemplo, el irlandés Ambrosio O'Higgins. Padre de Bernardo Ohiggins Riquelme,

apodado "padre de la patria"

Estructura social[editar]

Chilenos durante el período colonial (1685).

Paisaje de la campiña Chilena en un grabado de 1744 publicado en la obra Relación histórica del viaje a la América

meridional Tomo II de Jorge Juan yAntonio de Ulloa.

A la cabeza de la rígida estructura social estaban los españoles, grupo minoritario de la sociedad

colonial, pero dominante de la aristocracia. Ellos ocupaban importantes cargos públicos y del

ejército. Sus descendientes en estado puro o casi puro (y legítimos) se llamaban Pantojianos,

también, gran parte de ellos, de la aristocracia. Estos eran los dueños de las tierras y dominaban la

mayoría de las actividades productivas. Algunos integrantes de este grupo con fuerte poder socio-

Page 43: Examen Historia

económico, pero no político, lograban ocupar cargos públicos, pero de mediana o poca

importancia. Al terminar el período de la Colonia, la mayor parte de este grupo era de origen

septentrional (castellano y vasco principalmente). Debajo de esta aristocracia (de origen español

septentrional) se encontraba una incipiente "clase media", principalmente de origen español

meridional (andaluz y extremeño principalmente). El grueso de la población colonial eranmestizos,

nacidos de relaciones español-indígena o criollo-indígena, aunque al avanzar el período colonial, y

con la extinción de los indígenas en las áreas bajo dominio español, sigue su curso el proceso de

mestizaje, esta vez entre blancos y mestizos (aumentando así el porcentaje de sangre española en

la población que habitaba estas áreas). Los mestizos trabajaban en diversas labores, como

artesanos, militares de bajo rango, pequeños comerciantes, etc., aunque principalmente en la

agricultura (como mano de obra, a través del "inquilinaje", institución que a su vez reemplazó a las

"encomiendas" debido a la extinción de los indios en las áreas bajo dominio español). Por la

inexistencia de una legislación que los protegiera, a pesar de ser libres, eran fuertemente

discriminados, por lo que no participaban en actividades políticas ni administrativas.

Los indígenas, denominados "indios" (también llamados "naturales") eran considerados menores

de edad, por lo que existía una legislación que, a diferencia del grupo anterior, los protegía. Pero a

pesar de eso no fueron muy respetados ni tuvieron derecho a participación política. Al llegar el siglo

XVIII se produjo su extinción en las áreas bajo dominio español. El único grupo en la escala social

que estaba más abajo que ellos, pero en presencia muy reducida, eran los esclavos negros,

quienes se encargaban de los trabajos domésticos. Al terminar el período colonial, los negros en

estado puro o casi puro representaban un pequeñísimo porcentaje de la población{Sergio villalobos

- Historia del Pueblo Chileno}, no así los "pardos" (mulatos yzambos).

Economía colonial[editar]

Peón y Capataz, de Atlas de la historia física y política de Chile.(1854)

Page 44: Examen Historia

En los inicios de la colonia, en el siglo XVI la economía se basaba en laEncomienda. Este sistema

consistía en que a un encomendero se le asignaban un grupo de indígenas que trabajaban para él

y defendían el territorio de la Corona. A cambio, el encomendero les daba protección,

evangelización, vestuario y alimento. Por la progresiva disminución de indígenas este sistema ya

no era sustentable, por lo que la Hacienda, en el siglo XVII, se transforma en la base de la

economía rural. Estos grandes terrenos, en que se realizaban actividades agropecuarias, tenían

talleres para la fabricación de los elementos que necesitaban, por lo que la hacienda era capaz de

autoabastecerse. El hacendado, generalmente criollo, estaba a cargo de su hacienda. Él se

encargaba de contratar inquilinos y peones como mano de obra. Los primeros trabajaban en

faenas productivas y protegían los límites del territorio, a cambio, recibían una tierra para vivir,

cultivar y criar ganado. Los segundos, solían vagabundear por los campos, buscando trabajo en las

haciendas durante los tiempos de cosecha.

En el siglo XVI el mercantilismo, sistema económico optado por la Corona, fomentó la Minería,

específicamente, la obtención de metales, para poder enriquecer a la Metrópolis. Se encontraron

numerosos lavaderos de oro para fabricar monedas, vajillas, joyas, cañones, campanas y utensilios

domésticos. Además de oro, se explotaban minerales de plata, cobre y plomo y en la agricultura se

inició la sembrada de trigo y cebada.

Educación en la Colonia[editar]

"Baile del Santiago antiguo" de Pedro Subercaseaux.

Durante la colonia, la educación fue una tarea encabezada prioritariamente por congregaciones

religiosas y, en menor medida, por los cabildos. En ellos se enseñó a leer y a escribir, más algunos

rudimentos de aritmética y catecismo. Pero la real educación era más enfocada a las áreas

aristocráticas del país como lo eran los españoles e hijos de españoles en Chile, aunque existen

registros de escuelas hechas para formar mano de obra, y a las mujeres enseñar prácticas de

costuras, todas estas dirigidas por órdenes religiosas como los jesuitas ydominicos entre otros. Los

Page 45: Examen Historia

sacerdotes eran las personas más cultas de la época; por eso, la enseñanza tuvo una sólida base

religiosa. Ellos impartían la educación, destinada a los niños de las familias adineradas. También

en este periodo las órdenes de los mercedarios y franciscanos formaron escuelas

en Concepción, Osorno, La Imperial y Valdivia.

La mayoría de las grandes ciudades llegaban a tener colegios que impartían la educación

secundaria con el auspicio eclesiástico, estos ingresos provenían de donaciones, su objetivo era

formar gente letrada en el área sacerdotal (seminarios). Para la corona, toda comuna debía

sostener una o más escuelas primarias, pero las rentas municipales resultaban por lo común

escasas, y en las postrimerías del régimen colonial el número de escuelas públicas normalmente

era nulo.

En Chile los ingresos para una educación de calidad no existían. Los criollos recibían instrucción

primaria en conventos o escuelas mantenidas por el clero secular o por patrones privados.

Obviamente sólo para las necesidades del momento, España poco desarrollo mantuvo en su

propia región, por ende la preocupación de la colonias sobre la educación no existió; más que nada

la educación se limitaba a formar a dominicos como jesuitas entre otros, para el desarrollo de la fe.

Cada orden religiosa mantuvo estudios para la formación de los sacerdotes. La corona exigió que

en todo pueblo indígena se mantuviera una escuela para enseñar el castellano. Debido a la

necesidad de convertir a los indígenas a la fe católica, se abrió en Penco un curso de lengua

araucana, pero no duró por la escasez de alumnos. También se mandó a hacer una escuela donde

los Mapuches aprendiesen castellano, el Colegio de Naturales de Chillán (1697). Pero no siempre

se cumplió esta medida. En los pueblos más alejados solo los jefes o “principales” entendían el

castellano y sabían leer y escribir. Los niños indígenas eran reunidos en los atrios y patios de las

iglesias, monasterios principalmente para la instrucción religiosa, formaban centenares de alumnos

y la principal enseñanza se enfocaba en que aprendieran a leer y escribir. Al comienzo de la

colonia la formación de escuelas a indígenas superó a la de criollos o de aristócratas ya que era la

manera más fácil de formar mano de obra semi especializada y enfocada al trabajo. También las

escuelas fueron enfocadas a las futuras madres de familia. En estas instituciones probablemente

no se les enseñase a leer y escribir, sino más bien se enfocaban a la vida cristiana y las artes

domésticas, catecismo, costura y bordado. Las niñas permanecían en estas escuelas desde los

cinco o seis años hasta la pubertad, normalmente esas niñas que entraban en la pubertad se las

casaba con los pupilos de los misioneros, con ello según se creía, la cristianización de la sociedad

indígena sería más fácil. Este hecho produjo un incremento de población mestiza rechazada tanto

del lado español como indígena, gran parte de estos niños creció sin educación y se transformó en

la lacra de la sociedad (vagos, prostitutas, criminales), con ello la formación de escuelas dedicadas

a la salvación de estas personas incrementó en Chile.

En las colonias americanas la necesidad de los aristócratas por una educación a su nivel para sus

hijos, obligó a la corona a producir las dos primeras universidades mayores de América, ambas

“reales” y “pontificias”, fueron las de México y Perú creadas por decretos imperiales en 1551.

Además evitaba el peligroso viaje de los hijos aristócratas a España para obtener educación. Así

los mayores centros de educación que fueron formados por jesuitas “gozaron de la facultad de

conferir el grado de Doctor en teología, que daba en la previsión de cargos eclesiásticos” (Campos

Harriet, p 44). Los Jesuitas fundaron un internado para jóvenes aristócratas: el Convictorio de San

Francisco Javier. Allí hizo sus primeros estudios Alonso de Ovalle y también el abate don Juan

Page 46: Examen Historia

Ignacio Molina. Tras la expulsión de esa orden religiosa del país, en 1767, el internado, mantenido

por el Estado, se transformó en el Convictorio Carolino. Hay constancia de que en el siglo XVII

funcionaron en Chile tres centros de enseñanza superior con categoría de universidades

pontificias, que tenían un carácter eminentemente eclesiástico: el Colegio Máximo San Miguel de

los jesuitas y la Universidad de Santo Tomás de Aquino de los dominicos, ambas en Santiago;

mientras que en Concepción funcionó durante 43 años la Universidad Pencopolitana dirigida por

los jesuitas. Ofrecían grados de filosofía y teología como preparación para el sacerdocio.

En 1758 se obtuvo la autorización del Rey Felipe IV para la fundación de la Universidad de San

Felipe que podía otorgar los grados de bachiller y doctor, gracias a las gestiones del cabildo

de Santiago. Con esto se dio un realce a la educación y clase social chilena.

Hacia fines de la colonia se fundó la Academia de San Luis, donde se

enseñaba matemática, geometría, química, dibujo, etc. Tuvo el mérito de ser el primer Instituto de

Enseñanza Técnica de América.

INDEPENDENCIA DE CHILE.Desde que Napoleón Bonaparte invadió España y capturó al rey español Fernando VII en 1808, se vivía en Chile un ambiente de conspiraciones criollas para formar una Junta de Gobierno, que por fin lograron instalar el 18 de setiembre de 1810. Lamentablemente, al poco tiempo estalló la guerra civil entre los dos caudillos patriotas más destacados: José Miguel Carrera (partidario de un régimen monárquico constitucional) y Bernardo O'Higgins (partidario de un régimen republicano). 

La Independencia de Chile se divide en tres etapas:

PATRIA VIEJA (1810-1814)Este periodo inició en 1810, con el movimiento, que dividió al país entre los partidarios del régimen español (realistas), los partidarios que formaron una junta autónoma (patriotas) y los que defendían la completa independencia respecto de España (exaltados). El 18 de septiembre de ese año, el Cabildo de Santiago, que gobernaba en aquel momento, dejó sus poderes en manos de una Junta de Gobierno, que declaró la autonomía de Chile, pero no su independencia, en noviembre de 1811. Contra esa Junta se sublevó un caudillo militar, José Miguel Carrera, defensor de las ideas independentistas de los exaltados. En enero de 1813 el virrey español de Perú, José Fernando Abascal y Sousa, envió poderosas tropas que vencieron a Bernardo O'Higgins en la batalla de Rancagua el 1 y 2 de octubre de 1814. Con esto los realistas recuperaron la Capitanía General de Chile y se terminó el periodo que los chilenos llaman "La Patria Vieja".

RECONQUISTA (1814-1817)Durante los siguientes tres años, el territorio chileno estuvo gobernado por los españoles: Mariano Osorio (1814-1815) y Francisco Casimiro Marcó del Pont (1815-1817). La actitud de este último gobernante español, puso a la sociedad chilena definitivamente del lado de los independentistas. Durante el gobierno de Marcó del Pont, muchas personas, consideradas sospechosas de conspirar contra los españoles, fueron detenidas, encarceladas y ejecutadas; llegó incluso a prohibir a los chilenos que celebraran fiestas populares. Mientras tanto en 1817, llegó desde Argentina el Ejército de los Andes liderado por don José de San Martín, acompañado por Bernardo O'Higgins. Ambos derrotaron a los españoles en la batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817 e ingresaron a Santiago de Chile. 

PATRIA NUEVA Y PRIMEROS AÑOS DE INDEPENDENCIA (1817-1831)

Page 47: Examen Historia

Tras ser derrotados en Chacabuco, los realistas huyeron hacia el sur de Chile. Pronto, recibieron refuerzos desde Perú y el 19 de marzo de 1818, derrotaron a los independentistas en la batalla de Cancha Rayada. La victoria definitiva por la independencia de Chile finalmente se logró, cuando las tropas españolas de Mariano Osorio fueron vencidas por las de José de San Martín en la batalla de Maipú el 5 de abril de 1818 y Bernardo O'Higgins fue proclamado después Director de Chile.

Historia de Chile: La Organización.Resume del periodoFormación del Estado RepublicanoAl terminar la etapa de la Independencia, el sector dirigente de la sociedad chilena se enfrentó al desafío político de estructurar un tipo de Estado que respondiera a los ideales que habían impulsado la ruptura con la Metrópoli.

Se debía establecer un modelo económico que permitiera a Chile insertarse en el mercado internacional. Había que poner en marcha un sistema administrativo y educacional que modernizara al país; establecer una fuerza militar obediente del poder civil; y recomponer las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno. Todo esto, en el marco de no alterar las relaciones dentro de la estructura social.

La evolución demográfica y el orden territorial

Un incipiente censo de población de 1835 indicaba la existencia de un total de un millón 10 mil 336 habitantes en el país, que se distribuían principalmente entre las provincias de Santiago, Colchagua y Maule, Ñuble y Concepción.

El núcleo territorial en esta época se extendía por su parte septentrional desde Copiapó, y la frontera meridional estaba marcada por el río Biobío. Sin embargo, existía una clara disparidad entre estas vastas extensiones y el espacio efectivamente ocupado.

Con una población rural que se elevaba a casi el 80 por ciento y una densidad de 1,4 habitantes por km2, el país presentaba un aspecto de territorio no habitado, en amplias zonas del Valle Central y la Cordillera de la Costa. El habitante se distribuía al interior de las haciendas —que eran grandes extensiones de terreno—, con una reducida red caminera y una insuficiencia de puentes y puertos. Esto daba un marco casi exclusivamente estival al transporte de personas y mercaderías, amén de lo peligroso que resultaba internarse por caminos sin protección en contra de bandoleros.

Hasta mediados del siglo, las ciudades mantuvieron su carácter colonial en relación al plano, estructura interna y formas de sociabilidad entre sus habitantes. Los únicos edificios que sobresalían eran las monumentales iglesias dejadas por la administración hispana, a las que ahora se incorporaban algunos edificios públicos.

En el resto del territorio, los enclaves de Chiloé y Valdivia permanecían, en sus aisladas condiciones, con el comercio agrícola y maderero, basado en las tejuelas y tablas de alerce.

Sin embargo, a la continuidad de procesos que se manifestaban por doquier, también se abrían actividades que dinamizaban la ocupación territorial y el crecimiento de la población. En forma lenta, desde 1840 las nuevas actividades económicas impulsaron a sectores de la población a desplazarse en busca de mejores oportunidades. Este proceso tendió a acelerarse a partir de la década de los sesenta y terminaría a principios del siglo XX, con la actual configuración del territorio.

Page 48: Examen Historia

En el período 1830-1860 se conjugaron cuatro procesos que explicaron el nuevo ordenamiento territorial: la explotación minera, la exportación de trigo, la lenta inmigración y la colonización extranjera y, por último, las medidas estatales para el control de rutas estratégicas.

La organización institucional

Cuando en 1831 los grupos conservadores se afianzaron en el poder, requerían solucionar los emergentes problemas que acarreaba la formación de la incipiente República. Se debía restablecer el orden público, severamente amenazado por caudillos militares y montoneras que eran un resabio de las luchas independentistas. Era urgente imponer una forma constitucional que regulara las relaciones entre los poderes y afianzara la soberanía popular.

Por último, había que impulsar la organización estatal en lo concerniente a la economía, la educación y la puesta en marcha de una institucionalidad administrativa que devolviera el sentido de autoridad y disciplina, principios que parecían fundamentales para los triunfadores de Lircay.

El primer paso fue llamar a retiro a oficiales y tropas involucradas en actos de indisciplina o que hubieran sido partidarios de los jefes liberales. Simultáneamente se crearon las Guardias Cívicas, una suerte de milicias encargadas de imponer la autoridad gubernamental y sofocar la insubordinación de militares y sectores populares.

La puesta en vigencia de la Constitución de 1833 fue la pieza maestra con la cual se impuso el orden conservador en estos treinta años. El texto establecía un claro predominio del Ejecutivo sobre el Legislativo, otorgando al Presidente de la República una amplia gama de atribuciones legislativas, administrativas, militares y económicas. En la práctica, lo anterior convertía al mandatario en una suerte de soberano sin corona.

La eficacia relativa de este sistema político se fundaba en la posibilidad del Presidente de intervenir en los actos electorales y de estar dotado de un conjunto de facultades extraordinarias, que le permitieron restringir los derechos ciudadanos cada vez que la oposición parecía poner en riesgo la supremacía conservadora. Por último, la soberanía popular quedó restringida por el voto censitario, y la participación política quedó radicada en los grupos oligárquicos de carácter urbano.

El establecimiento de un sistema de educación estatal fue preocupación prioritaria del período conservador. Al impulso dado al Instituto Nacional, le siguió la formación de escuelas y liceos en las principales ciudades del país. La creación de escuelas para preceptores y la implementación de nuevos contenidos, indicaban la voluntad de la época de salir del llamado oscurantismo español. Dicha expresión contenía una crítica a la absorbente formación religiosa recibida por las generaciones que ahora dirigían el gobierno.

Este proceso tuvo su punto más alto con la creación de la Universidad de Chile en 1842, institución que se convertiría en el centro neurálgico del desarrollo científico y cultural del siglo XIX. La llegada de una legión de profesores de las más distintas especialidades y nacionalidades, estableció las bases de la educación moderna y de carácter liberal, preparando a las primeras generaciones de profesionales del país.

En el plano del ordenamiento legal, destacaron la promulgación de reglamentos de comercio, cabotaje y criminalidad. La culminación de estas reformas legislativas, que buscaban reemplazar el derecho hispano, se alcanzó con la dictación del Código Civil en 1855.

Los primeros pasos de la economía independiente

El proceso económico de este período se caracterizó por el contrapunto que representaron las ideas y tendencias al cambio, en oposición al mantenimiento de las modalidades económicas mercantilistas y proteccionistas que habían marcado la producción y el comercio durante la Colonia.

Page 49: Examen Historia

La escasez de circulante dificultó la demanda y el comercio interior de productos manufacturados. La falta de una mano de obra calificada fue un obstáculo que demoró, casi en una generación, que se incorporaran tecnologías y modernas formas de pago, dinero y de administración contable. La modernización de la Hacienda pública fue la primera tarea a la que se abocó el nuevo gobierno.

El Estado asumió un doble papel en su gestión económica. Por una parte, mantuvo el carácter monopólico de algunas actividades a través del estanco, la regulación estricta de aduanas y formas de tributación. Y por otro lado, fomentó la apertura de nuevos giros de comercio y producción, entre ellas se vieron particularmente favorecidas la minería y la pesca.

La Revolución Industrial inglesa y la incorporación de nuevos territorios en Norteamérica y Oceanía, fueron procesos decisivos para iniciar la inserción de nuestra economía de periferia a los circuitos económicos capitalistas transoceánicos.

En el Norte Chico, los ciclos de explotación minera que se abrieron con el descubrimiento de las amplias vetas de plata de Chañarcillo en la provincia de Copiapó; posteriormente, el cobre del cerro Tamaya en el distrito de Ovalle; y la lenta penetración en el borde costero de Atacama en busca del demandado fertilizante guano, iniciaron la ampliación de fronteras interiores y la modificación del ecúmene colonial.

En el sector minero, los minerales cuya explotación tuvo mayor crecimiento fueron la plata, el cobre y el carbón. La etapa de la minería de la plata se inició con los hallazgos de Chañarcillo en 1832 y culminó con Caracoles en 1870. La ciudad de Copiapó se convirtió en un centro de fundición e incorporación de adelantos tecnológicos, siendo el de mayor impacto el ferrocarril. En 1849 se inició la construcción de la primera línea entre Caldera y Copiapó.

En la misma zona, la minería del cobre que se había iniciado a finales del siglo XVIII esperaba su momento, el que llegó por la demanda inglesa. El descubrimiento de las vetas de Tamaya, Vallenar, Chañaral, Paposo y La Ligua en el período 1840-1860, cimentó las bases de una actividad que fue en general más estable que la minería de la plata. La incorporación del horno de reverbero, la asociación con casas comerciales inglesas y el ferrocarril, fueron impulsos notables para esta actividad.

En el Sur, en la Península de Arauco se inició la extracción en gran escala del carbón, tanto para la exportación al Perú como para el consumo interno.

La riqueza generada por estas actividades significó la consolidación de una burguesía minera. Esta abrazaría ideas liberales y regionalistas con las que hacia mediados de siglo pondría en jaque al régimen autoritario de dominio conservador.

Por otra parte, las ganancias fueron invertidas en parte en compras de tierras en la Zona Central y en actividades bancarias y comerciales, con las que se modernizó significativamente la economía del país.

En la Zona Central, la demanda por trigo desde los mercados de California y Australia dio paso al despeje de árboles y matorrales que permanecían en el Llano Central y en los valles interiores de la Cordillera de la Costa. La agricultura vivió su época de auge en estos años, al abrirse en 1848 poderes compradores para exportar trigo a California; posteriormente, la fiebre del oro desencadenada en Australia hizo que se repitiera este ciclo comercial. Para finales de la década del cincuenta, cuando ya estaba cerrado el mercado exterior del trigo, la agricultura vivió una larga etapa recesiva que se enfrentaría con la creación, en 1856, de la Caja de Crédito Hipotecario.

Casi al finalizar este período, se puso en marcha la colonización de los alrededores de Valdivia y Osorno. Por el extremo austral, la fundación de Punta Arenas en 1849 marcó el inicio del control efectivo del Estrecho de Magallanes.

Page 50: Examen Historia

Las relaciones internacionales

Otro de los objetivos de los dirigentes nacionales durante el período de la Formación del Estado Republicano, fue buscar el reconocimiento de la comunidad internacional. Al temprano inicio de contactos con los Estados Unidos, le siguieron los que se hicieron con Francia e Inglaterra y la mayor parte de las nacientes repúblicas americanas.

En el campo internacional, los procesos de mayor dificultad se vivieron con la Santa Sede, que solo aceptó reconocer la Independencia de Chile en 1840 y con reparos, debido al mantenimiento del ejercicio del Patronato, al que se reemplazó por la figura protocolar de la súplica filial. En tanto, España solo reconoció la Independencia en 1844.

El momento de mayor tensión internacional del período se produjo entre los años 1836 y

1839 durante el desarrollo de la guerra contra la Confederación Perú- Boliviana, cuyo resultado permitió a Chile establecer un predominio en el tráfico comercial en las aguas del Pacífico Sur.

El fin de una época

Tras treinta años de dominio del conservadurismo autoritario y cuando se habían alcanzado los ideales del ya lejano Lircay, las nuevas generaciones empezaban a preparar el fin de una época política. Las primeras manifestaciones se dieron en la prensa —que crecientemente expresaba el anhelo de los postulados liberales—. Con la creación del Club de la Reforma y la Sociedad de la Igualdad estas ideas iniciaron su realización, con un frustrado estallido en las intentonas revolucionarias y regionalistas de 1851 y 1859.

Paradójicamente, el poderoso edificio político construido por los conservadores se agrietó desde el interior al distanciarse el sector autoritario del clerical, como insospechado resultado de la llamada cuestión del sacristán.

La consecuencia inmediata fue el surgimiento del Partido Nacional y la formación de la extraña coalición liberal conservadora, que terminaría dominando el proceso de transición que llevó a los liberales al poder en 1861.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO

Esta guerra desarrollada entre los años 1879-1883, fue un conflicto que involucró a tres países: Bolivia, Perú y Chile. Las causas que hicieron estallar la guerra son significativas ya que los tres

Page 51: Examen Historia

países tienen una diferente versión de los hechos según le sea conveniente, ya que en ellos la guerra se vivió de diferente manera. Las consecuencias que provocó este conflicto son muy comunes, pero aún así no dejan de ser importantes ya que para los tres estados los resultados de esta guerra significó una gran perdida de vidas humanas y económicas.

Las causas que provocaron esta guerra son de distintas versiones. Para chile, lo que provocó el estallo de la guerra fue que el país vecino Bolivia violara y no respetara un tratado firmado con nuestro país en 1874, donde el acuerdo firmado decía que Bolivia no aumentaría los impuestos a empresas chilenas ubicadas en territorio Boliviano por la explotación del salitre. No obstante en 1879 el gobierno boliviano decide aumentar en 10 centavos el impuesto por cada quintal de salitre exportado, donde las empresarios chilenos se niegan a pagar el aumento, lo que provocó que el gobierno Boliviano se apropiara de los bienes de dichas empresas. Los empresarios chilenos pidieron ayuda al gobierno chileno, donde el ejercito chileno invade la cuidad boliviana de Antofagasta y decreta la guerra a los dos países. 

Según los bolivianos, las causas que provocaron esta guerra son las siguientes: el alza de impuestos se debió realizar necesariamente ya que se desencadenó una sequía en sus cultivos y una fuerte epidemia que azotaba al país, lo que provocó que Bolivia cayera económicamente, donde era necesario obtener recursos, además los empresarios chilenos tenían intereses expansionistas, por los cuales ocuparon Antofagasta, lo que provocó molestia al gobierno boliviano e inicio de la guerra.

Para Perú, lo que provocó la guerra fue que una vez realizado un tratado secreto con Bolivia lo cual no cayó muy en gracia al gobierno de turno aprovecharse de disfrazar un conflicto, el cual fue visto como una verdadera oportunidad para obtener recursos y dejar claro los límites fronterizos entre los tres países. 

Las consecuencias que dejó esta guerra son comunes, pero como lo mencionamos anteriormente no dejan de ser significativas ya que hubo muchas pérdidas de vidas humanas y muchos recursos económicos malgastados, aunque para nuestro país esto su recompensa, ya que la victoria de estrategia nos permitió crecer hacia el norte (desde el paralelo 24 latitud sur hasta los 17º30´ latitud sur límite de la provincia peruana de Tacna), es decir Antofagasta, Iquique y Arica, pero mientras nuestro país crecía territorialmente hacia el norte, chile perdió la Patagonia ya que los argentinos al verla sola y despreocupada decidieron habitarla, los chilenos la exploraron y dijeron que no tenía nada que explotar, lo cual fue erróneo, ya que actualmente son los principales centros de petróleo y gas natural . Económicamente nuestro país comenzó a ganar mas dinero, ya que el gobierno chileno, lo que sirvió para crecer en infraestructura, es decir, se construyeron caminos, colegios, empresas, puentes, hospitales, ferrocarriles, etc., con este dinero también pudimos pagar la deuda expuesta a Inglaterra, lo que nos sirvió para seguir creciendo económicamente.Para finalizar, podemos decir que esta guerra fue de gran importancia, ya que para nuestro país significó arriesgarse para poder ganar, lo que salió acertado, pero para los otros dos países esto significó una gran perdida económica y de vidas humanas, lo que no les sirvió de nada, ya que tuvieron que entregar a chile la administración de los territorios productivos del salitre.

Carabineros de Chile

Carabineros de Chile

Page 52: Examen Historia

País  Chile

Fidelidad Estado de Chile

Tipo Gendarmería

Policía militar

Policía judicial

Función Fuerzas de Orden y Seguridad

Acuartelamiento Totalidad del territorio nacional

Comandantes

Comandante actual General Director Gustavo González Jure

Comandantes

notables

Carlos Ibáñez del Campo yJosé Alejandro Bernales

Cultura e historia

Lema Orden y Patria

Colores Verde Olivo

Marcha Parada de los Grandes Hombres y Secunderabad

Sitio web: http://www.carabineros.cl

Page 53: Examen Historia

Carabineros de Chile es una institución de policía uniformada en Chile que tiene carácter militar.

Creada el 27 de abril de 1927, su nombre deriva de los cuerpos de caballería que portaban un arma

denominada carabina. Su lema es "Orden y Patria" y su símbolo doscarabinas cruzadas. Originalmente

llamado Cuerpo de Carabineros, es la institución encargada de salvaguardar la soberanía y el orden

público, cumplir y hacer cumplir las leyes a través de su mandato Constitucional. A partir de febrero de

2011, la institución pasó a ser dependiente directamente del Ministerio del Interior.

Índice

  [ocultar]

1     Funciones   

2     Historia   

o 2.1      Cronología   

3     Organización   

4     Grados y Escala Jerárquica   

o 4.1      Oficiales   

o 4.2      Personal de Nombramiento Institucional   

5     Unidades Especializadas   

6     Controversias   

o 6.1      Derechos Humanos   

o 6.2      Cuestionamientos internacionales   

7     Himno Institucional   

8     Véase también   

9     Referencias   

10      Enlaces externos   

Funciones[editar]

Carabineros define su misión en el cumplimiento de siete roles fundamentales:1

Preventivo (presencia, resguardo, creación de condiciones para la paz interior)

Control de orden público (dar cumplimiento a la ley, restauración del orden y hacer cumplir las

órdenes emanadas de los tribunales)

Educativo (dar a conocer las leyes de la república y advertir de los peligros a la ciudadanía)

Servicio (información a la comunidad sobre ubicación, estado de caminos, etc. Rescates en lugares

inaccesibles y reemplazo de los servicios de emergencia en casos necesarios)

Solidaridad Social (beneficios a víctimas de catástrofes y delitos)

Page 54: Examen Historia

Integración Nacional (velar por el resguardo de la frontera y dar servicios estatales en lugares

alejados de los centros urbanos)

Impacto Ambiental : Tutelar la preservación de la Naturaleza.

Historia[editar]

Radiopatrulla de Carabineros de Chile del año 1946.

Carabineros de Chile en la cátedra de "Historia Institucional" que se imparte en la Escuela de

Carabineros y en el Libro "Policía en el Reino de Chile" del historiador chileno y Coronel de Carabineros

(R) Diego Miranda Becerra reconoce oficialmente como la primera Autoridad Policial de laHistoria de

Chile a la Institución del Alguacil Mayor, instituida por Pedro de Valdivia el 25 de abril de1541, siendo el

primer Alguacil Mayor el capitán español Juan Gómez de Almagro (de quien toma su nombre la Escuela

de Formación de Carabineros Juan Gómez de Almagro, Plantel Técnico destinado a la formación del

Personal de Carabineros).

Su historia como organización tiene sus orígenes durante el periodo colonial en los serenos,

los Dragones de la Reina (1758) y otros que cumplían funciones de vigilancia y control policial.

Posteriormente, las ciudades de Santiago y Valparaíso instituyen sus propias policías municipales. Se

crean la Policía Rural (1881) para las zonas rurales. El principal problema de estos servicios policiales

era su dependencia en las decisiones del alcalde que la usaba para sus fines políticos. Para resguardar

las ciudades se crean la Policía Fiscal (1896). Un primer intento de organización con disciplina militar y

dependiente del gobierno central es el Cuerpo de Gendarmes para las Colonias que funciona en los

territorios de la Araucanía a cargo del capitán Pedro Hernán Trizano. Posteriormente se crea el

Regimiento de Carabineros (1903), al cual se les sumó el Cuerpo de Gendarmes.

En 1908 se crea la Escuela de Carabineros como el plantel encargado de la formación de suboficiales,

clases y soldados y al año siguiente, de oficiales. En 1927, el Coronel de Ejército y Vicepresidente de la

República Carlos Ibáñez del Campo fusiona la Policía Fiscal y el Cuerpo de Carabineros en una sola

Page 55: Examen Historia

institución con un mando unificado, organización y disciplina militar dependiente del Ministerio del

Interior.

Cronología[editar]

Monumento a los miembros del cuerpo de Carabineros caídos en acto de servicio situado en la ciudad de Santiago.

1927. El 27 de abril, se unifica la Policía Fiscal con el Cuerpo de Carabineros y se da origen a

Carabineros de Chile.

1928. Se instituye el himno "Orden y Patria".

1929. El 11 de febrero se establece el uso de la placa de identificación.

1929. El 25 de julio, nace el Orfeón Nacional de Carabineros.

1930. Llegan los primeros radiopatrullas.

1939. A partir del 5 de diciembre se cuenta con un plantel de perfeccionamiento: el Instituto

Superior de Carabineros, actual Academia de Ciencias Policiales.

1945. El 27 de abril se inaugura el Hospital de Carabineros.

1952. El capitán Óscar Cristi, montando a su caballo "Bambi", consigue el Vicecampeonato Mundial

de Equitación en los XV Juegos Olímpicos de Helsinski, Finlandia.

1960. Se crea la Brigada Aeropolicial de Carabineros (actual Prefectura Aérea de Carabineros de

Chile).

Page 56: Examen Historia

1962. Las primeras mujeres se incorporan a Carabineros, el cimiento del futuro Escalafón de

Oficiales Femenino. Fue la primera instituciòn uniformada chilena en integrar a la mujer en las

tareas funcionarias.

1963. Se crea la Fundación Niño y Patria, entidad de beneficencia de carácter social y formativo,

para socorrer a menores en situación irregular.

1965. El Teniente Hernán Merino Correa, en un confuso incidente con uniformados argentinos,

muere en Lago del Desierto.

1966. Se inaugura comisaría en Isla de Pascua.

1974. Carabineros de Chile pasa a depender del Ministerio de Defensa

1979. Se crea el GOPE agrupación de comandos policiales de Carabineros de Chile que

desarrollan y ejecutan operaciones policiales especiales.

1989. Se inaugura en Santiago el monumento "Gloria y Victoria", en memoria de los carabineros

caídos en actos de servicio. Ese mismo año, un integrante de la institución, fallece baleado mientras

custodiaba un Local de Votación en Santiago, durante las Elecciones Presidenciales y

Parlamentarias de ese año.

1991. Se unifican los escalafones del personal masculino y femenino.

1992. Se crea la Escuela de Equitación de Carabineros "General Óscar Cristi Gallo".

1996. Se crea la Escuela de Fronteras "Teniente Hernán Merino Correa", especialista en montaña y

fronteras.

1996. Se cambia el color de los radiopatrullas de blanco y negro a blanco y verde, los colores

institucionales.

1998. La primera mujer general en Latinoamérica: General Mireya Pérez Videla.

2005. Se unifican los escalafones de Oficiales masculino y femenino.

2008. El General Director José Alejandro Bernales fallece junto a su esposa, dos tenientes

coroneles y un capitán en un accidente aéreo en la ciudad de Panamá en un viaje de comisión de

servicios.

2012. 27 de abril Carabineros de Chile cumple 85 años al servicio del país.

Organización[editar]

Page 57: Examen Historia

Guardia de Palacio.

Según lo define el Artículo 1º de su Ley Orgánica Constitucional, la Nº 18.961, es una Institución

policial técnica y de carácter militar, que integra la fuerza pública y existe para dar eficacia al derecho;

su finalidad es garantizar y mantener el orden público y la seguridad pública interior en todo el territorio

de la República y cumplir las demás funciones que le encomiendan la Constitución y la ley.

Depende directamente del Ministerio de Defensa Nacional, aunque a través de la Ley 20.050, última

modificación Constitucional, según el artículo 101º de la señalada carta fundamental, establece que su

dependencia será la del Ministerio que tenga a su cargo la Seguridad Pública (Se encuentra en trámite

parlamentario el estatus Jurídico del Ministerio de Seguridad Pública), se vincula administrativamente

con éste a través de la Subsecretaría de Carabineros.

Se relaciona con los Ministerios, Intendencias, Gobernaciones y demás autoridades Regionales,

Provinciales o Comunales, por intermedio de la Dirección General, Altas Reparticiones (Direcciones y

Jefaturas de Zona), Reparticiones (Prefecturas, Departamentos y Escuelas) y Unidades (Comisarías,

Grupos y Secciones) según corresponda.

Carabineros de Chile como cuerpo armado es esencialmente obediente, no deliberante, profesional,

jerarquizado y disciplinado y su personal está sometido a las normas establecidas en la mencionada ley

orgánica, su Estatuto, el Código de Justicia Militar y su propia reglamentación interna. Su personal no

puede pertenecer a Partidos Políticos ni a organizaciones sindicales. Tampoco puede pertenecer a

instituciones, agrupaciones u organismos cuyos principios u objetivos se contrapongan o sean

Page 58: Examen Historia

incompatibles con las funciones que la Constitución Política de la República y las leyes encomiendan a

Carabineros.

Corresponde exclusivamente a la Institución y a su personal el uso del emblema, color y diseño de

uniformes, grados, símbolos, insignias, condecoraciones y distintivos que le son característicos y que

están determinados en el Estatuto del Personal, en las leyes y reglamentos.

Grados y Escala Jerárquica[editar]

Carabineros de Chile tiene un origen castrense derivado de los Antiguos Cuerpos de Caballería

del Ejército. Debido a esto, suele tener muchas coincidencias en los grados jerárquicos, orgánica y en la

estricta disciplina, con las Fuerzas Armadas.

Conforme al Artículo 6º de su Ley Orgánica Constitucional, la Nº 18.961, los grados y escala jerárquica

del Personal de Carabineros de Chile es la siguiente:

Oficiales[editar]

Los oficiales, surgidos de los cadetes de la Escuela de Carabineros, en la fraseología interna de la

institución reciben la denominación de "personal de nombramiento supremo" (P.N.S.) porque sus

nombramientos, ascensos y retiros se autorizan formalmente mediante un decreto supremo firmado por

el Presidente de Chile y el ministro de Defensa del país.

Rango2 GeneralesOficial

SuperiorOficial Jefe

BlusaBlusón y Capote en Generales

CamisaCasaca OperativaImpermeable

Parka

Capote

Page 59: Examen Historia

Blusón

Campaña

GradoGeneral Director

General Inspector

General CoronelTeniente Coronel

Mayor Capitán

Abreviatura GNRL DIR GNRL INS GNRL CRNL TTE CRNL MAY CAP

Personal de Nombramiento Institucional[editar]

Los suboficiales y tropa, que se forma separados de los aspirantes a oficiales en una Escuela de

Formación Policial, en "grupos de formación" en diversas provincias y una Escuela de Suboficiales,

reciben la denominación interna de "personal de nombramiento institucional" (P.N.I.) porque sus

destinaciones, ascensos y retiros son una atribución legal del General Director de Carabineros, cuya

firma formaliza estas decisiones en una "resolución exenta". Coincidiendo con la práctica común de las

fuerzas armadas chilenas, las carreras de oficial y suboficial son excluyentes, no estando contemplada

la posibilidad de que un suboficial ascienda a un rango de la oficialidad, pudiendo -en casos

extraordinarios- terminar sus carreras con el rango especial de "suboficial mayor".

Rango Suboficial Mayor Suboficial Clase

BlusaCapote

Blusa en Carabinero

CamisaCasaca OperativaImpermeable

ParkaBlusón en Sargentos y Clases