Excel Funiones

  • Upload
    raymi12

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    1/12

     AMBIENTES DE TRABAJO DE LA HOJA DE CÁLCULO

    1.1 La pantalla principalLa pantalla principal de trabajo de Excel 2010 ®, es muy similar a la decualquier otra aplicación Windows Oce 2010! Es de recordar que La "ersión2010 esta estructurada por cintas de trabajo que "an cambiando dependiendola selección que se #a$a en el men% principal! Las cintas se ubican en la partesuperior de la pantalla del pro$rama, en el centro esta el &rea de trabajo yabajo al$unas &reas de locali'ación y operaciones r&pidas

    Ilustración 1 !antalla principal.

    1." 

    Cintas B#sicas

    Las cintas disponibles "an cambiando dependiendo de las aplicaciones que seten$an abiertas o de las operaciones que se quieren #acer! (nicialmente lascintas por de)ecto son*

    Arc$i%& +uardar, in)ormación del arc#i"o, imprimir y OpcionesInici& Operaciones b&sicas de "isuali'ación y )ormato

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    2/12

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    Ins(rtar Objetos de ayuda de "isuali'ación e inserción!

    Dis()& *( p#+ina on$uración de p&$ina y ajustes de impresión.

    ,ór-ulas -iblioteca de )unciones, auditoria y nombres de celdas!

    Dat&s 3erramientas de datos y ordenar y ltrar

    R(%isar 4rote$er el documento y comentarios

    ista* 5entanas, "istas de libro y mostrar 

    Estructura *( un Arc$i%& E/c(l 0Los arc#i"os de Excel se pueden $ra"ar por de)ecto con la terminación 6!xlsx, adi)erencia de las "ersiones anteriores si existen macros o códi$o la terminaciónes 6!xlsm! La estructura de un arc#i"o de Excel ®, se compone de #ojas

    inicialmente que se por de)ecto son tres 73oja1, 3oja2, y #oja89, sin embar$oesto se puede con$urar! /l interior de cada #oja est& el &rea de trabajo que esla celda, or$ani'adas por las 7identicadas con n%meros9, y columnas7identicadas con letras9!Los componentes de un arc#i"o E:EL son*

    H&a es el &rea de trabajo donde est&n contenidas las las y columnas! Las3ojas por de)ecto se denominan en orden, #oja1, #oja2;etc, sin embar$o sepueden cambiar el nombre con botón derec#o del mouse o #aciendo doble clic!

     

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    3/12

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    C(l*a Las celdas son al unidad b&sica de almacenamiento de in)ormación elella se pueden almacenar datos, )ormulas y ecuaciones ! , que quiere decir la columna y =>la la donde esta la celda! En al$unos casos se puede dar nombre alas celdaso ran$os!

    C&lu-na* FG que es la %ltima en la "ersión 2010!

    Li2r& *( tra2a&* conjunto de #ojas! /l $rabarlo, se crea un c#ero con laextensión 6xlsx con todas las #ojas que tu"iese el libro! Ba que se pueden"incular datos de otros arc#i"os en importante que la )uente de los datosconser"en su ruta! 7/rc#i"o, directorio, carpeta, disco, computador etc!9

    Ran+&* $rupo de celdas adyacentes, es decir, que se tocan! .n ran$o deceldas por ejemplo que "a desde la /1 #asta la /1> se reHejara con elsi$uiente nombre* /1*/1>! El nombre de un ran$o siempre #ar& re)erencia a laprimera y a la %ltima celda seleccionadas! O en al$unos casos colocarle unnombre especco! Esto puede ser de ayuda cuando tenemos muc#as #ojas ytomamos in)ormación entere ellas!

    Ilustración " ((-pl& *( s(l(cción *( ran+&s.

    ".1 

    D(spla3ars( al int(ri&r *( un Arc$i%&/l$unas )ormas de despla'arse por la #oja de trabajo es, picar o #acer clicdentro de la celda que queremos ubicarnos! Otras )ormas son*

    • Io"ernos con las Hec#as o el enter solo de )orma "ertical y #acia abajo!• olocando el nombre de la celda a donde nos queremos despla'ar en el

    campo n&-2r( *( la c(l*a actual! 5er ilustración o!1

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    4/12

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    • 4or medio de la "entana Ir a4 que se acti"a con trlJi , o C>

    Ilustración 5 (ntana *( 6 Ir a7.

    "." Intr&*ucir *at&sExisten di)erentes tipos de datos que se pueden trabajan en Excel! Entre ellosdatosK numAricos, texto, )ec#a, entre otros! Estos pueden ser constantes a"ariables! Los constantes son datos que son %nicos y no est&n re)erenciados aotra celda o celdas, los "ariables son aquellos que cambian dependiendo otrosdatos!

    Córmulas! .n "alor especial que #ace re)erencia a celdas, nombres, datos, etc,y que producen un resultado! Las )órmulas comien'an siempre con el si$no dei$ual 79, al$unas "eces se pude empe'ar con el si$no mas o menos pero no esaconsejable!

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    5/12

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    "."." M&*i=car > 2&rrar (l t(/t&

    4ara modicar el texto de una celda podemos, reali'ar "arias operaciones *•

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    6/12

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    ".". Intr&*ucción *( %al&r(s *( t(/t&

    uando introducimos un texto en al$una celda de Excel ®, el autom&ticamente

    reconoce que la cadena de caracteres introducida es un texto y #abilita las)unciones de edición para textos! /l$unas )unciones y aplicaciones tambiAnreconocen al$unos n%meros dentro de la cadena!

    ".". 

    Intr&*ucción *( F(c$as > $&ras

    El dato )ec#a u #ora se almacenan como n%meros de serie que Excel ®cuentadesde el da 1 de Enero de 1VV0 y dependiendo del )ormato que este denido

    se presenta de di)erentes )ormas! El usuario puede introducir y presentar las)ec#as de "arias )ormas*• ddSmmSaa 12S01S2012,• ddmmmmaa 12

    diciembre12 ddSmmmSaaaa 12SmarS2012  etc!

    Las #oras pueden representarse en )ormatos de 12 o 2= #oras! 4or ejemplo*2*10 pm , 1=*10 con se$undos o una inte$ración de )ec#as y #oras en unmismo dato o celda

    TI!S* /l$unos datos recurrentes pueden ser presentados r&pidamente conayuda de la combinación de teclas*

    N CtrlGMa>scG La )ec#a actualN CtrlGMa>scG La #ora actual

    ".". 

    Dar n&-2r(s a las c(l*asEn al$unos casos es necesario dar nombres especcos a las celdas o ran$os,para di)erentes nes como*

    • @espla'arnos a esa celda o ran$o m&s )&cilmente• .tili'ar los nombres en una )órmula o una selección R lista desple$able•

    (denticar mejor los ran$os

    4or ejemplo TRM4 salari& -ni-&4 c(*ula *( l&s tra2aa*&r(s 

    4ara dar nombre a una celda es posible #acer cualquiera de estos dosprocedimientos*

    1! .bicarnos con el curso o con la selección del mouse en una celda o ran$o

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    7/12

     

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    2! (r al campo n&-2r( *( la c(l*a actual4 y colocar el nombre que identica su contenidoy

    8! 5ericar que en la lista desple$able apare'ca

     B otra )orma es utili'ar el &rea de trabajo ombres denidos de la cinta Cormulas

    1! /brir la "entana de N&-2r(s *(=ni*&s dentro del &rea de trabajo A*-inistración *(n&-2r(s;

     B en la nue"a "entana*

    2!

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    8/12

     

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    Ilustración Ca-2i& *( F&r-at& *( las c(l*as.

    MANEJO DE LA HOJA DE CÁLCULOuando el cursor est& situado en una celda o estamos seleccionando un ran$o,el puntero del mouse puede adquirir "arias )ormas se$%n donde estA situado!4or ejemplo, si lo situamos 7sin pulsar clic9 sobre la selección, el puntero delmouse adquiere una )orma de cru' blanca! Esta )orma si$nica que estamos enmodo selección normal!

    uando se sit%a el puntero del mouse en la esquina in)erior derec#a de lacelda o de la selección 7sobre un punto ne$ro9 el puntero del mouse adquiereuna )orma de cru' ne$ra! Esta )orma indica que estamos en modo copiar omodo llenado!

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    9/12

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    Ilustración -@t&*&s *( arrastr(.

    5.1.1 Cr(ación *( s(ri(s

    Excel permite crear series de datos a partir del "alor inicial de la primera celdao celdas, ya sean n%meros, textos numerados o patrones de calendario!

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    10/12

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    Otra posibilidad de este orden es copiar el )ormato de una celda sin sucontenido, transponer celdas "erticales a 3ori'ontales, pe$ar "nculos, etc! Estaorden depender& de los elementos que ten$a en el portapapeles Existen, por

    supuesto otras posibilidades de pe$ado especial!Otras posibilidades de pe$ado de documentos se pueden seleccionar de la"entana de pe$ado especial 

    Ilustración : (ntana *( p(+a*& (sp(cial.

    5.1.5 

    Buscar > r(-pla3ar *at&s.na de las caractersticas importantes de edición con Excel es la posibilidadde buscar al$%n dato en el libro de trabajo desde E*ición ? Buscar! En estapantalla adem&s de buscar podemos rempla'ar datos o smbolos, una deesas aplicaciones muy utili'ada es la de cambiar puntos 7!9 por 7,9 comas!

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    11/12

    +ua de Excel -&sico"'11

    11 .ni"ersidad E/

     

    5.1. 

    S(l(cci&nar t&*&s l&s *at&s *( la $&aUna opción rápida para seleccionar para modificar el tamaño de las celdas, formato,copiar los datos o borrarlos , es utilizar la selección de toda la hoja de trabajo.

    Pulsa en el cuadro de la esquina superior derecha (encima de los rótulos de las filasy a la izquierda de los rótulos de las columnas). erás que toda la hoja quedaseleccionada.

    Ilustración s(l(cción *( t&*a (l #r(a *( tra2a&

  • 8/19/2019 Excel Funiones

    12/12

    +ua de Excel -&sico"'11+ua de Excel -&sico"'11

    " .ni"ersidad E/11 .ni"ersidad E/

     

    5.1. ,&r-at& D( C(l*asLas caractersticas de )ormato de celdas son importantes para #acer unabuena presentación o identicar "alores que son importantes! /dem&s all 

    existe una posibilidad de prote$er las celdas y bloquear su contenido! Lascarpetas de Cormato de celdas son*

    • Nu-(r& selección de )ormato de presentación de los datos• Alin(ación* dirección del texto• ,u(nt( tipo de car&cter , tamaMo• B&r*(s* lneas de contorno y di"isión de las celdas!• R(ll(n&* aractersticas de color y textura al interior de las celdas!• !r&t(+(r* selección de celdas a bloquear

    Ilustración (ntana principal *( ,&r-at& *( c(l*as.