2
7/21/2019 Éxito profesional y economía http://slidepdf.com/reader/full/exito-profesional-y-economia 1/2 La condición económica de una persona determina su éxito profesional. Discuta esta armación. En diferentes poblaciones y culturas se pueden entender diferentes ideas por “éxito profesional”. En una sociedad capitalista se le da un enfoque económico y se puede denir como ingresos altos y lo que éstos permiten adquirir. Considerando una sociedad de esta ndole pretendo re!exionar si la condición económico en la que se nace es un obst"culo o una #enta$a al buscar el éxito profesional. %na de las principales caractersticas necesarias para alcan&ar el éxito profesional es una educación integral. Ese sera el primer punto para establecer una relación correlacionada entre mayor ni#el económico' mayores posibilidades de alcan&ar éxito profesional. (in embargo no sólo la experiencia nos lle#a a armar lo anterior sino también el punto de #ista psicológico. El comportamiento )umano se #e directamente afectada por profecas y etiquetas. “*esearc) )as s)o+n t)at +)en +e are gi#en a label, for example' t)at +e are incompetent , +e often li#e up to t)at expectation. -)is is called self, fullling prop)ecy” . /l tomar por cierta esta armación' es altamente probable que el contexto en el que #i#e y se desarrolla una persona de ni#el socioeconómico ba$o sea m"s estresante y no moti#e a aspiraciones altas. / partir de este punto' alcan&ar el éxito profesional' si requerira un mayor esfuer&o que en un ambiente estimulante. Crane' 0o)n' 0ette' 1annibal' 2sic)ology' Course Companion' 3xford. Los in#estigadores muestran que cuando nos son dadas etiquetas, por e$emplo' que somos incompetentes, #i#imos ba$o la expectati#a. / esto se le llama profeca de autocumplimiento.

Éxito profesional y economía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se discute cómo en la actualidad la situación económica de una persona determina el éxito profesional que le atribuye la sociedad. Se toman en cuenta puntos de vista psicológicos socioculturales (en particular la profecía de auto cumplimiento), así como factores biológicos y cognoscitivos.

Citation preview

Page 1: Éxito profesional y economía

7/21/2019 Éxito profesional y economía

http://slidepdf.com/reader/full/exito-profesional-y-economia 1/2

La condición económica de una persona determina su éxito

profesional.

Discuta esta armación.

En diferentes poblaciones y culturas se pueden entender diferentes

ideas por “éxito profesional”. En una sociedad capitalista se le da un

enfoque económico y se puede denir como ingresos altos y lo que

éstos permiten adquirir. Considerando una sociedad de esta ndole

pretendo re!exionar si la condición económico en la que se nace es

un obst"culo o una #enta$a al buscar el éxito profesional.

%na de las principales caractersticas necesarias para alcan&ar el

éxito profesional es una educación integral. Ese sera el primer punto

para establecer una relación correlacionada entre mayor ni#el

económico' mayores posibilidades de alcan&ar éxito profesional. (in

embargo no sólo la experiencia nos lle#a a armar lo anterior sino

también el punto de #ista psicológico. El comportamiento )umano se

#e directamente afectada por profecas y etiquetas. “*esearc) )as

s)o+n t)at +)en +e are gi#en a label, for example' t)at +e are

incompetent , +e often li#e up to t)at expectation. -)is is called self,

fullling prop)ecy”. /l tomar por cierta esta armación' es altamente

probable que el contexto en el que #i#e y se desarrolla una persona

de ni#el socioeconómico ba$o sea m"s estresante y no moti#e a

aspiraciones altas. / partir de este punto' alcan&ar el éxito

profesional' si requerira un mayor esfuer&o que en un ambiente

estimulante.

Crane' 0o)n' 0ette' 1annibal' 2sic)ology' Course Companion' 3xford.Los in#estigadores muestran que cuando nos son dadas etiquetas,por e$emplo' que somos incompetentes, #i#imos ba$o la expectati#a./ esto se le llama profeca de autocumplimiento.

Page 2: Éxito profesional y economía

7/21/2019 Éxito profesional y economía

http://slidepdf.com/reader/full/exito-profesional-y-economia 2/2

2or otro lado' los factores socioculturales no son los 4nicos que

denen al indi#iduo ya que estos se relacionan con otros factores

cogniti#os y biológicos. 5o es posible armar que una persona de

condición económica m"s ba$a autom"ticamente le ser" m"s difcil

alcan&ar el éxito as como no por una buena educación se tiene un

éxito profesional asegurado. Estos tres factores' sociales' cogniti#os y

biológicos interact4an $untos para formar al indi#iduo.

 6o sostengo que la sociedad' a pesar de relacionarse con otros

factores' es el principal elemento que afecta directamente a la

persona y por ello su mayor in!uencia. /l basarme en experiencias y

compar"ndolo con aquellos que contaron con una me$or educación'

es poco el porcenta$e de una condición ba$a que alcan&a un ni#el alto

profesionalmente )ablando. / pesar de ser posible #ol#erse exitoso

en el "rea profesional' las posibilidades s son menores contra quién

cuenta con un contexto fa#orable.

/driana ("nc)e&