14
CLASIFICACIÓN DE LA RED Y TOPOLOGÍA Paola Barrera Arley Bolívar Mairon Salazar avier Sierra

Expo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exp 2015

Citation preview

  • CLASIFICACIN DE LA RED Y TOPOLOGA Paola BarreraArley Bolvar Mairon SalazarJavier Sierra

  • CLASIFICACINClasificacin de redes por alcance Por tipos de conexin Por relacin funcional Por topologaPor direccionalidad de datos

  • CLASIFICACIN DE REDES POR ALCANCE Red de rea personaloPAN es una red de ordenadores usada para la comunicacin entre los dispositivos de la computadora (telfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una personaRed de rea localoLAN es una red que se limita a un rea especial relativamente pequea tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avin.red de rea de campusoCAN es una red de computadoras que conecta redes de rea local a travs de un rea geogrfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.red de rea metropolitanaes una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un rea geogrfica extensa.redes de rea ampliason redes informticas que se extienden sobre un rea geogrfica extensared de rea de almacenamiento es una red concebida para conectar servidores, matrices de discos y libreras de soporte.Red de rea local virtual es un grupo de computadoras con un conjunto comn de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una divisin lgica de redes de computadoras en la cul todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localizacin fsicaRed irregulares un sistema de cables y buses que se conectan a travs de un mdem, y que da como resultado la conexin de una o ms computadoras. Esta red es parecida a la mixta, solo que no sigue los parmetros presentados en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la mayora de las redes

  • POR TIPOS DE CONEXIN

    cable coaxialse utiliza para transportar seales elctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la informacin, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.

    cable de par trenzadoes una forma de conexin en la que dos conductores elctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafona de los cables adyacentes.

  • fibra pticaes un medio de transmisin empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plsticos, por el que se envan pulsos de luz que representan los datos a transmitir

  • MICROONDASSon un tipo de onda electromagntica situada en el intervalo del milmetro al metro y cuya propagacin puede efectuarse por el interior de tubos metlicos.MICROONDAS TERRESTRESRadioenlace que proveeconectividad entre dossitios en lnea. Se usa unequipo de radio con frecuencias de portadora por encima de 1 GHz.Laforma de onda emitida puede ser analgica (convencionalmente en FM) o digital.INFRAROJO

    Son aquellosque no confinan las seales mediante ningn tipo decable; Estasseales se propagan libremente a travs del medio, entre los mas importantes se encuentran el aire y el vaco.MEDIOS DE TRANSMISIN NO GUIADOS

  • POR RELACIN FUNCIONAL

    Cliente-servidores una arquitectura que consiste bsicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.

    Peer-to-peeres aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre s.

  • POR TOPOLOGA

    red en busse caracteriza por tener un nico canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos.

  • red en anillo en la que cada estacin tiene una nica conexin de entrada y otra de salida. Cada estacin tiene un receptor y un transmisor que hace la funcin de traductor pasando la seal a la siguiente estacin.En este tipo de red la comunicacin se da por el paso de un testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de informacin, de esta manera se evitan eventuales prdidas de informacin debidas a colisiones

  • red en estrellalas estaciones estn conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a travs de ste.

  • topologa de red malla es una topologa de red en la que cadanodoest conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla est completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupcin en las comunicaciones. Cadaservidortiene sus propias conexiones con todos los demsservidores

  • red en rboles unatopologa dered en la que los nodos estn colocados en forma de rbol. Desde una visin topolgica, es parecida a una serie deredes en estrellainterconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los dems nodos. Es una variacin de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupcin en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

  • POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS

    Simplex o unidireccionales : un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibeHalf-Duple o Bidireccionalx: slo un equipo transmite a la vez. Tambin se llamaFull-Duplex: ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma informacin.

  • PREGUNTAS?

    *