Expo.acabados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    1/101

    UNIVERSIDAD VIZCAYA

    DE LAS AMERICASPIEDRAS NEGRAS

    Taller de Arquitectura5to. Cuatrimestre

    Estefana Campos Muoz

    EQUIPO NO. 4

    ACABADOSDE LA CONSTRUCCIN

    Nallely Alejandra Pulgarn Valdez

    Sandra Alejandra De la Garza PrezJess Emanuel Martnez Ramrez

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    2/101

    Son aquellos acabados en materiales, ya

    sean, sintticos,ptreos, cermicos,orgnicos, aglomerados, etc., que se ledan al producto arquitectnico, los cuales

    darn apariencia final, aunque en suproceso existan materiales base o inciales.

    Que Son Los ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    3/101

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    4/101

    BARNICES

    PINTURA

    PISOS VINILICOS

    AGLOMERANTES

    CASETON

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    5/101

    MATERIAL

    DURADERO

    MATERIAL PERMEABLE

    SENSACION FRIA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    6/101

    IMITACION PIEDRA

    TERMINACION LISA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    7/101

    SE COCINA A 1200C,TERMINACIONES LISA,

    RUGOSA O CON TEXTURA.

    ACA

    BAD

    OS

    DELAC

    ONSTRUCCIN

    AZULEJO

    SIN VIDRIAR

    VIDRIADO REGULAR PAREDES TAMAOCHICO

    CONCRETO REGULAR SUELOS TAMAOGRANDEINCRUSTACIONES DE

    PIEDRA/MARMOL

    AREAS POCOTRANSITADAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    8/101

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    9/101

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    10/101

    Acabados en PisoAcabados en Muro

    Acabado en Techo

    Acabados en Azotea

    ACABADOS

    DELACONSTRUC

    CIN

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    11/101

    1.1 PETREOS

    1.2 CERAMICOS1.3 AGLOMERADOS

    1.4 ORGANICOS

    1.5 SINTETICOSACABADOS

    EN

    PISO

    S

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    12/101

    CARACTERSTICA:roca metamrfica compacta de calizametamrfica cristalina dura y resistente.

    USO: revestimiento de muros exteriores e interiores, pisos,

    escaleras, columnas, estatuas y en monumentos.

    FIRME NIVELADO

    PEGAMENTO O MEZCLA

    PIEZA DE MARMOL

    SEPARACIONDE 8MM

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    13/101

    VETEADO UNICOLOR

    ORIENTALBROCATELFOSILIFERO

    ACABADOSEN PISOS; MARMOL

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    14/101

    CARACTERSTICA:roca gnea, cristalina, compuesta defeldespato, cuarzo, mica y otros minerales, gran resistencia alas inclemencias del tiempo.

    USO: decoracin en pisos y revestimiento en muros y enescaleras por la resistencia de este material

    FIRME NIVELADO

    PEGAMENTO O MEZCLA

    PIEZA DE GRANITO O MEZCLA DEL MISMO

    JUNTA MINIMASI ES MEZCLA

    COLOCAR ENTARIMADO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    15/101

    ACABADOSEN PISOS; GRANITO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    16/101

    CARACTERSTICA:su extraccin es a cielo abierto o subterrneo,el material no es econmico, ya que es muy laboriosa suextraccin en la cual se obtiene trozos grandes y de los trozossobrantes son empleados para la construccin de mampostera.

    USO: se emplea en mampostera, en fachadas, tambin enescaleras y en exteriores revestimientos de muros

    FIRME NIVELADO

    PEGAMENTO O MEZCLA

    PIEZA DE MARMOL

    SEPARACIONDE 8MM, SIN RELLENAR

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    17/101

    ACABADOSEN PISOS; CANTERA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    18/101

    CARACTERSTICA:alta resistencia, antiderrapante, resistente a lacompresin flexin e impactos, la dureza de sus esmaltes lashacen mas resistentes, los diferentes diseos y materialesaseguran una mayor adherencia.

    USO: se pueden utilizar en recubrimientos de muros, entechos, pisos, patios y pasillos o huellas.

    FIRME NIVELADO

    PEGAMENTO O MEZCLA

    PIEZA DE MARMOL

    SEPARACIONDE 8MM, SIN RELLENAR

    MASILA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    19/101

    ACABADOSEN PISOS; LOSETA DE BARRO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    20/101

    CARACTERSTICA:son de gran utilidad en las zonas hmedas ya que

    son impermeabilizantes Y son de gran durabilidad pero no soportan

    cargas muy pesadas

    USO: se usa en revestimiento de muros en baos y cocinas.

    FIRME NIVELADO

    PEGAMENTO O MEZCLA

    PIEZA DE MARMOL

    SEPARACIONDE 8MM,

    2DA CAPA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    21/101

    ACABADOSEN PISOS; LOSETA VIDRIADA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    22/101

    CARACTERSTICA:se ubican bien en lugares que estn en constante

    humedad ya que son impermeabilizantes, son muy durables pero no

    soportan cargas muy pesadas

    USO: Su colocacin es en baos, cocinas, pisos exteriores y plafones.

    FIRME NIVELADO

    PEGAMENTO O MEZCLA

    PIEZA DE MARMOL

    SEPARACIONDE 8MM,

    PEGA AZULEJO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    23/101

    ACABADOSEN PISOS; AZULEJO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    24/101

    MOSAICOS

    CARACTERSTICA:tienen un aspecto decorativo fcil limpieza, gran

    resistencia, gran impermeabilidad

    USO: su colocacion es en pisos, muros interiores, techos y

    bvedas

    PEGAMENTO O MEZCLA

    PIEZA DE MARMOL MOJADA EN SU INFERIOR

    SEPARACIONDE 8MM, CEMENTO BLANCO

    FIRME NIVELADO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    25/101

    ACABADOSEN PISOS; MOSAICOS

    MOSAICOS DE CONCRETO

    MOSAICOS ENPEDRADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    26/101

    TERRAZOS

    CARACTERSTICA:Tiene diversos aspectos, facilidad de limpiar,

    resistencia a los insectos, Resistencia al desgaste, resistencia a

    temperaturas altas y al fuego

    USO: se utiliza para la decoracin de pisos, muros,corredores por su resistencia.

    PEGAMENTO O MEZCLA

    PIEZA DE MARMOL

    SEPARACIONDE 8MM,

    FIRME NIVELADO

    SANDRA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    27/101

    terrazos con trozos de mrmol, terrazo con figura con polvo de mrmol

    ACABADOSEN PISOS; TERRAZOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    28/101

    CONCRETO

    CARACTERSTICA:Aislante trmico, gran resistencia al peso, poca

    flexibilidad, impermeable, fc=150 kg. /cm.

    USO: este acabado se utiliza en pisos

    FIRME NIVELADO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    29/101

    ACABADOSEN PISOS; CONCRETO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    30/101

    CARACTERSTICA:La duela es uno de los acabados con gran esttica

    en el acabado de pisos se caracteriza por dar una gran presentacin

    sirve como aislante trmico entre el firme.

    USO: se emplea en salas, comedores, pisos de canchas de

    baloncesto en gimnasios plantas altas

    COLOCACIN:antes de la colocacin de la duela es necesario

    colocar polines o vigas las cuales son las que van a soportar las

    presiones, a la vez sirven de nivel entre el firme y la duela,estos polines llevan un orificio el cual sirve para que pasen

    las corrientes de aire, as como la humedad. Estn

    clavados directamente sobre los polines

    o vigas o clavados sobre una cama de

    madera.

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    31/101

    ACABADOSEN PISOS; DUELA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    32/101

    CARACTERSTICA:Es uno de los acabados con gran esttica en el

    acabado de pisos. Sus caractersticas son de dar gran presentacin,

    sirve como aislante trmico entre el firme

    USO: En salas, despachos, comedor, estancia, pasillos, etc. es un

    material muy similar a la duela en sus caractersticas decorativas.

    COLOCACIN:se coloca sobre la duela, o sobre el firme, colocando

    antes una resina especial la cual sirve como pegamento. En la

    actualidad ya no llevan clavos, pero antes si se usaban igualcon la duela, pero sobre una cama de madera. El parquet

    sobre el firme se puede colocar tanto en plantas

    bajas como en plantas altas.

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    33/101

    ACABADOSEN PISOS; PARQUET

    COLOCACION

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    34/101

    ACABADOSEN PISOS; PARQUET

    PLASTIFICADOPULIDO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    35/101

    CARACTERSTICA:Aislante trmico, brinda confort, evita la

    resonancia, material rustico

    USO: Su colocacin es el pisos de estancias y recamaras

    principalmente

    COLOCACIN:se coloca sobre cualquier superficie, mantenindola

    estirada, teniendo cuidado de que no existan uniones, se debern

    colocar tiras metlicas solo en caso necesario, ensuperficies de cemento, Se deber colocar tiras de madera.

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    36/101

    ACABADOSEN PISOS; ALFOMBRAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    37/101

    CARACTERSTICA:Proporciona brillo, proporciona flexibilidad

    USO: Se usa para dar una mejor apariencia en los pisos, muros

    exteriores e interiores y plafones

    COLOCACIN: En el firme ya nivelado se espolvorea el pigmento y

    se esparce con una llana metlica, para darle al acabado

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    38/101

    ACABADOSEN PISOS; PINTURAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    39/101

    CARACTERSTICA: hechos a base de resinas sintticas y filtro

    ultravioleta, mayor proteccin de los agentes atmosfricos y

    rayos ultravioleta

    USO: Se usa para darle una mejor apariencia a las escaleras, pisos,muros, plafones y exteriores

    COLOCACIN: Teniendo el firme bien nivelado se deber colocar

    una capa de barniz primario, despus de secar se limpia y se

    vuelve a aplicar otra capa. Su aplicacin deber ser con

    brocha y de manera uniforme.

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    40/101

    ACABADOSEN PISOS; BARNICES

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    41/101

    CARACTERSTICA: Sustancia liquida y pegajosa, de apariencia

    amorfa y brillante, color amarillo y pardo, insolibles en agua,

    resistencia qumica, adherencia

    USO: Se usa para recubrimientos en superficies expuestas aimpactos, abrasin y corrosin.

    COLOCACIN: El firme deber de estar nivelado y limpio, se

    requiere arena gris y un pretil de anclaje, la arena debe estar con

    suficiente ventilacin.

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    42/101

    ACABADOSEN PISOS; RESINAS EPOXICAS

    COMPUESTO DE PISORESINAS DE POLIURETANO,

    AGUA Y CEMENTO.

    PISOS INDUSTRIALES

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    43/101

    2.1 PETREOS

    2.2 CERAMICOS2.3 ORGANICOS

    2.4 SINTETICOS2.5 AGLOMERADOS

    ACABADOS

    ENM

    UROS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    44/101

    COLOCACION: Se aplana el muro con un mortero cemento-arena

    y se coloca un pegamento o mortero proporcin 1:5 con 1.5cm

    de espesor y luego se coloca las piezas de mrmoldejando una junta de 8mm que se rellena con cemento

    blanco.

    CARACTERSTICA:Piedras de construccin y ornamentacin masrica, textura compacta y cristalina, susceptible de buen pulimento

    USO: Se usa en acabados de muros, interiores y exteriores,

    lambrines, pisos, escaleras, columnas y monumentos en general

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    45/101

    ACABADOSEN MUROS; MARMOL

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    46/101

    COLOCACION: El muro debe de estar ya aplanado y plomeado

    con mortero cemento-arena proporcin 1:5, para despus

    colocar el pegamento crest y pegar la pieza dejando unaseparacin de 8mm entre ellas

    CARACTERSTICA:roca gnea, cristalina, compuesta de feldespato,cuarzo, mica y otros minerales, gran resistencia a las inclemencias.

    USO: Se utiliza para dar un acabado elegante en pisos, muros,

    escaleras, etc. tambin se usa en estructuras que soportan grandescargas (castillos, columnas), cubierta de lavados

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    47/101

    ACABADOSEN MUROS; GRANITO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    48/101

    COLOCACION: Se aplana el muro con un mortero cemento-arena

    y se coloca un pegamento o mortero proporcin 1:5 con 1.5cm

    de espesor y luego se coloca las piezas de mrmoldejando una junta de 8mm que se rellena con cemento

    blanco.

    CARACTERSTICA:Roca gnea extrusiva, de cantos angulares degrano fino, de gran resistencia

    USO: Se utiliza en mampostearas, fachadas, escaleras, construccin

    de cimientos, en revestimientos de muros y definir pisos y muros.

    C OS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    49/101

    ACABADOSEN MUROS; CANTERA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    50/101

    COLOCACION: Teniendo un material base, se coloca sobre de

    este un pegamento conocido como crest combinado con

    agua y enseguida las losetas con una regla, hilo

    reventn y plomo para que queden niveladas y

    alineadas.

    CARACTERSTICA: Alta resistencia, antiderrapante, resistencia a la

    compresin flexin e impactos, la dureza de sus esmaltes las hacen

    ms resistentes., los diferentes diseos y materiales aseguran una

    mayor adherencia.

    USO: Se pueden utilizar en recubrimientos de muros, en techos,

    pisos, patios y pasillos o huellas

    ESTEFANIA

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    51/101

    ACABADOSEN MUROS; LOSETA DE BARRO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    52/101

    COLOCACION: El muro deber ser plomado y aplanado con un

    mortero cemento-arena despus se coloca el pegamento para

    colocar las piezas dejando juntas de 8mm.

    CARACTERSTICA:Son de gran utilidad en las zonas hmedas ya que

    son impermeabilizantes. Son de gran durabilidad pero no soportan

    cargas muy pesadas.

    USO: Se usa en revestimientos de muros de baos, cocinas y enpisos.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    53/101

    ACABADOSEN MUROS; LOSETA VIDRIADA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    54/101

    COLOCACION: Teniendo el muro aplanado y plomado con un

    mortero cemento-arena proporcin 1:6. Se coloca una base de

    pega azulejo y despus se colocan las piezas dejandojuntas de 8mm y al ultimo se le aplica un lechareado.

    CARACTERSTICA:Se ubican bien en lugares que estn en constante

    humedad ya que son impermeabilizantes. Son muy durables pero

    no soportan cargas muy pesadas.

    USO: Su colocacin es en pisos y muros de baos y cocinas,exteriores y plafones.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    55/101

    ACABADOSEN MUROS; AZULEJO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    56/101

    COLOCACION: Se puede fijar la madera en el muro por medio de

    bastidores, as solo se clavan las maderas o de lo contrario se

    pueden pegar directamente al muro quedando comocimbra permanente. Los bastidores sirven para clavar la

    madera por medio de clavos.

    CARACTERSTICA:Pueden ser de encino, pino, cedro, pueden ser

    duras suaves, etc. Para lambrin debe de ser labrado por sus dos

    cantos y sus dos caras

    USO: Se usa para darle un mejor acabado final a los pisos, muros yplafones en interiores

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    57/101

    ACABADOSEN MUROS; MADERAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    58/101

    COLOCACION: el fibracel se coloca al muro con un bastidor

    adherido con grapas, en seguida un impermeabilizante y al final

    el colocado del fibracel.

    SUSTITUTOS Y DERIVADOS DE LA MADERA

    CARACTERSTICA:resistente a la polilla, perfocel: esta hecha de

    lamina de fibracel con gran resistencia a la humedad, triplay, tiene

    aislamiento trmico

    USO: son utilizadas para revestimiento de muros, lambrinescolumnas etc.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    59/101

    ACABADOSEN MUROS; DERIV. MADERA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    60/101

    COLOCACION: la superficie donde se coloca el tapiz deber estar

    limpia, se debe utilizar pegamento de acetato de polivinilo a base

    de agua y se debe aplicar con brocha.

    CARACTERSTICA:Esta hecho de maderas tropicales laminadas y

    reforzadas debido a su proceso se hace suave y flexible.

    USO: Se utiliza para darle el acabado final a los muros, a losplafones y/o a las puertas

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    61/101

    ACABADOSEN MUROS; TAPICES

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    62/101

    COLOCACION: el muro deber de estar aplanado y plomeado, lasuperficie deber de estar limpia, se debe colocar un

    sellador para enseguida colocar 2 capas de pintura

    con brocha o rodillo.

    CARACTERSTICA:la pintura empleada en interiores en lo regular esvinlica con base de agua, pero en los lugares sometidos a

    humedad se emplea la de aceite que se prepara con 1 de aceite

    de linaza y se agregan 1 l de llapan y 1 de aguarras y se solidifica

    al exponerlo al aire libre.USO: en fachadas, paredes, baos, recamaras, cocinas, comedores,

    salas, etc. en cada una de las habitaciones donde esta el acabado

    final de la obra en este caso en el aplanado.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    63/101

    ACABADOSEN MUROS; PINTURA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    64/101

    COLOCACION: en una superficie perfectamente limpia y limada

    se procede a pasar con brocha un tanto por ciento debarniz el cual despus de un rato secar en

    condiciones naturales, pero es recomendable una

    segunda mano.

    CARACTERSTICA:Sustancia liquida resinosa voltil al contacto conel aire con el cual se seca, estos materiales son de gran ayuda para

    conservar un mueble de madera., protege que los muebles sean

    daados por plagas, termitas, humedades, etc.

    USO: en muebles de madera, en pisos (duelas, parquets

    templetes), en ventanas de madera as como en puertas.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    65/101

    ACABADOSEN MUROS; BARNICES

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    66/101

    COLOCACION: sobre el previamente limpio se colocara una capagruesa de resinas epoxicas la cual debe secar para

    aplicar una segunda mano, pero debe de estar en

    contacto con calor.

    CARACTERSTICA:se utiliza para varias cosas por ejemplo: algunaspartes electrnicas cuyos componentes son delicados a fin de darle

    un apoyo total y uniforme al tiempo que se les da de resistencia a

    los cambios de temperatura y de medio ambiente

    USO: su empleo ms utilizado es en azoteas, en muros con

    filtraciones de humedad en pisos

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    67/101

    ACABADOSEN MUROS; RESINAS EPOXICAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    68/101

    COLOCACION: se corta en tiras con una longitud mayor a larequerida. se coloca la primera tira en un lugar del muro.

    CARACTERSTICA:las telas son tejidas a mano que suele utilizarse

    para decorar las paredes, como cortinas, alfombras o tapete para

    muebles

    USO: son utilizadas para decorar paredes, cortinas, alfombras o

    tapetes para muebles.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    69/101

    ACABADOSEN MUROS; TELAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    70/101

    COLOCACION: se hace la mezcla proporcin 1:1 dejando secar de

    1 a 5 horas el grosor deber ser de 2.5cm. se debe de maestreary se coloca con cuchara de albail y se aplana con llana metlica.

    CARACTERSTICA:Es un aglomerante que se forma en presencia de

    un aglomerador, es una pasta que con el aire seca o fragua.

    Presenta variedad de texturas y colores

    USO: Se utiliza para recubrimientos en muros y en ocasiones como

    acabado interno.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    71/101

    ACABADOSEN MUROS; MORTERO CAL-ARENA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    72/101

    COLOCACION: se hace la mezcla con proporcin de 1:4 con un

    hilo reventn maestreado: enseguida se lanza hacia el muro con

    fuerza y se aplana con una llana metlica.

    CARACTERSTICA:brinda proteccin al muro para la posterior

    colocacion de un acabado f. evita que la humedad penetre al muro,

    es un material artificial que se obtiene mezclando cemento, arena,

    agua, grava.

    USO: es un material que se utiliza para dar un recubrimiento al

    material base como el firme, plafn, columnas o muros.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    73/101

    ACABADOSEN MUROS; MORTERO CEM-ARENA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    74/101

    COLOCACION: se mezclan 30lts de agua por cada bulto de yeso

    de 40kg y 2kg de cemento para darle dureza a la mezcla secolocan las maestras y el hilo de reventn y se coloca la mezcla

    con cuchara de albail y se aplana con llana metlica.

    CARACTERSTICA: Es un aglomerado en presencia de un

    aglomerador. Forma una pasta que al contacto con el aire seca

    fcilmente, casi de forma instantnea.

    USO: primordialmente se utiliza para realizar repellados en muros y

    techos, o darles un acabado final

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    75/101

    ACABADOSEN MUROS; APLANADO YESO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    76/101

    COLOCACION: el tirol se coloca encima del yeso con una tiroleta

    y se aplasta con una llana metlica. las pastas de igual formaquedan sobre el yeso, se le aplica con llana metlica y se decora

    con rodillos de figuras segn el gusto.

    CARACTERSTICA:El tirol es un acabado rustico, las pastas de un

    acabado muy decorativo segn las figuras que se apliquen

    USO: se utilizan para dar una proteccin y un recubrimiento almuro y al plafn o al acabado final.

    NALLELY

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    77/101

    ACABADOSEN MUROS; TIROL Y PASTAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    78/101

    3.1 CERAMICOS

    3.2 AGLOMERADOS

    3.3 ORGANICOS

    3.4 SINTETICOSACABADO

    S

    ENTECH

    O

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    79/101

    COLOCACION: Sobre el aplanado de yeso se coloca el pegamento

    y despus se coloca la loseta de barro. Para las juntas se aplica

    una lechada de cemento blanco entre cada loseta..

    CARACTERSTICA:Tiene gran resistencia a la compresin, flexin e

    impactos, tiene una buena adherencia evitando desprendimientos

    causados por los asentamientos, es resistente al desgaste y a los

    malos tratos.

    USO: recubrimientos y puede colocarse, fragmentados de

    cimientos, adoquines, para fabricar lavaderos, muros y plafones.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    80/101

    ACABADOSEN TECHO; LOSETA DE BARRO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    81/101

    COLOCACION: se pica el plafn, enseguida se le pone un aplanadode cemento-arena, continuacin se le aplica una capa de

    pegamento y se le pone la loseta. El junteado es aplicado con

    cemento blanco.

    CARACTERSTICA:Son piezas moldeadas a presin estn formadas

    por una base de cemento, polvo de mrmol, color simple en una

    proporcin de 1:8 alojando granos de mrmol, grasones o

    piuelos. las losetas por lo general tiene dimensiones de 30 x 30 a

    lo largo y ancho. no soportan cargas pesadas.

    USO: muros, pisos, columnas, plafones. son usadas en baos,

    cocinas, tinas, fachadas y tinacos

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    82/101

    ACABADOSEN TECHO; LOSETA VIDRIADA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    83/101

    COLOCACION: se aplica el plafn, se coloca en este un aplanadode cemento-arena. sobre cada pieza de azulejo se extiende un

    mortero de cemento-arena. para las juntas una lechada de

    cemento blanco y por ultimo de pulir.

    CARACTERSTICA:son de gran durabilidad y resistencia al desgaste,

    el esmalte que se presenta en esta mezcla es vidrio, boro, aluminio

    o zinc. no soportan cargas pesadas, son aislantes de la humedad.

    son utilizados solo en baos y cocinas

    USO: Sirven para proteger a los muros de la humedad y de las

    grasas. son de gran utilidad para lugares donde esta muy hmedo

    ya que son impermeabilizantes

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    84/101

    ACABADOSEN TECHO; AZULEJO

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    85/101

    COLOCACION: para aplicarse sobre plafn se hace un picado,

    posteriormente se aplica el aplanado cemento-arena con

    maestras niveladas a regla, utilizando cuchara de albail.

    CARACTERSTICA:esta formado de cemento, arena y agua con unaproporcin de 1:5 estos aplanados, al fabricarse se mezclan

    adecuadamente, con el objetivo de tener los resultados de resistencia,

    homogeneidad, y manejabilidad deseados.

    para abaratar la mezcla se puede aplicar la arena.

    USO: se utilizan para dar una proteccin y un recubrimiento al

    muro y al plafn o al acabado final.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    86/101

    ACABADOSEN TECHO; CEMENTO ARENA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    87/101

    COLOCACION: tirol rustico: su aplicacin se hace sobre unaplanado de cemento-arena o yeso, se aplica con ayuda de la

    tiroleta manual.

    CARACTERSTICA:se crea la mezcla con sulfato de calcio y cementoblanco. las cantidades necesarias para su elaboracin son de tres

    volmenes de cero fino, un volumen de cero grueso, dos

    volmenes de sulfato de calcio y tres volmenes de cemento blanc.

    USO: son utilizadas para cubrir superficies, como son los muros,plafones, puertas, fachadas, etc. asi como para decorarlas y

    protegerlas.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    88/101

    ACABADOSEN TECHO; PASTAS Y TIROLES

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    89/101

    COLOCACION: se coloca la madera sobre el plafn con taquetes ypijas. otro mtodo es el plafn falso, que consiste en armar un

    bastidor el cual estar sujeto con tapetes de expansin colocados

    en la lose de alambre recocido. el bastidor puede ser de madera,

    aluminio y de algn otro material

    CARACTERSTICA:tiene la ventaja de que brinda una mayorresistencia, composicin uniforme, no se raja, mayores

    dimensiones, mayor dureza, belleza y estabilidad, cuenta con

    acabados agradables, tersos y durables

    USO: se emplea en la fabricacin de duelas para pisos, lambrines,

    plafones y duracin en general. Para adoquines de madera, para

    vigas de polines en el colocado de la azotea

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    90/101

    ACABADOSEN TECHO; MADERAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    91/101

    COLOCACION: se aplica por lo general sobre un acabado de yeso

    en interiores perfectamente limpia, se proceder a ponerla pintura extendindola de extremo a extremo, ya que se

    continuara con una segunda capa de pintura.

    CARACTERSTICA:las pinturas se componen principalmente de 2

    partes que son el vehiculo es una proporcin de materiales

    voltiles, siendo estos ltimos que al secarse la pintura forma una

    pelcula.

    USO: se usan en interiores, muros, plafones, puertas, exteriores

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    92/101

    EN TECHO; PINTURA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    93/101

    COLOCACION: con una brocha se aplica la resina en el plafn

    aplicado entre tres y cinco capas con un tiempo de secado de 10a 20 minutos. con ventilacin constante.

    CARACTERSTICA:Son resinas naturales provenientes de algunas

    plantas las cuales las protegen de agentes patognicos. Varan en

    colores como el amarillo, blanco y rojo oxido

    USO: Para recubrimientos de estructuras que estn sometidas aimpactos, abrasin y corrosin, se usan en losas, plafones, como

    impermeabilizante y aislante elctrico.

    ACABADOS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    94/101

    EN TECHO; RESINAS EPOXICAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    95/101

    4.1 TEJAS

    4.2 IMPERMEABILIZANTES

    4.3 RESINAS EPOXICASA

    CABAD

    OS

    EN

    AZO

    TEA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    96/101

    COLOCACION: Se colocan las vigas madrinas, colocando sobre

    estos los largueros, despus se colocan los tablones de madera

    con peralte no muy grueso, se coloca tambin un canal dealuminio para desalojo de aguas pluviales, ya despus se colocan

    diferentes tejas de barro traslapadas para evitar penetraciones

    de agua.

    CARACTERSTICA:Terminacin en azotea que evita penetracionesde agua en la azotea por medio de traslapes entre las tejas

    empleando vigas madrinas y largueros para sostenerlas cuyos

    peraltes estn sometidos a calculo.

    USO: Se coloca en azoteas como un aspecto esttico y tambinpara evitar encharcamientos.

    ACABADOSEN AZOTEA TEJAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    97/101

    EN AZOTEA; TEJAS

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    98/101

    COLOCACION: Se debe de limpiar lo ms que se pueda la

    superficie en la que se va a aplicar, despus se coloca con una

    brocha, rodillo, etc.

    CARACTERSTICA: Termino aplicado a un grupo de sustanciasorgnicas, liquida y pegajosas, convirtindose en slidos de

    aspecto amorfo y brillante las resinas presentan un color que

    puede variar entre el amarillo y el amarillo pardo. Son insolubles

    en agua.

    USO: Se coloca generalmente en recubrimientos de azoteas

    ACABADOSEN AZOTEA

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    99/101

    EN AZOTEA;

    IMPERMEABILIZANTES

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    100/101

    COLOCACION: Se aplica por medio de llana, uniformemente, la

    superficie a impermeabilizar debe de estar limpia y libre de

    grasa, se puede diluir con pequeas cantidades de agua parafacilitar su aplicacin y de aplicarse sin dejar poros.

    CARACTERSTICA:

    Pasta de color caf con olor caracterstico y decarcter econmico que impide el traspase del agua hacia los

    interiores de la construccin protegindola de la humedad y

    conservando las propiedades del inmueble.

    USO: Se coloca en azoteas.

  • 8/2/2019 Expo.acabados

    101/101